SlideShare una empresa de Scribd logo
I.U.P.S.M
Extensión Porlamar.
Asignatura : urbanismo.
Ciudad islámica
Realizado por:
Br. Ortega Cruz.
C.I: V-22.651.054
La ciudad islámica responde a un tipo
de sociedad introvertida y fuertemente
jerarquizada en la que las relaciones
comunitarias son mínimas. La vida se
desarrolla dentro de la vivienda, muy
espaciosa y lujosa, sin apenas vanos
exteriores. El aspecto de la ciudad
islámica es muy pobre ya que tiende a
carecer de
adornos. Damasco, Bagdad, El
Cairo,Fez, Marraquech, Córdoba, Toled
o, son ciudades islámicas bien porque
se crearon de nueva planta bien
porque se transformaron tan
intensamente que no es posible
descubrir en su plano la morfología
anterior.
La ciudad islámica en la Edad Media constituyó un importante centro económico, político
y militar que presenta diversos espacios diferenciados: la alcazaba o castillo defensivo, la
medina o ciudad vieja, en la que se encontraba la aljama o mezquita mayor y el mercado
o zoco, y los barrios o arrabales, que podían ser intramuros (incluidos en posteriores
ampliaciones de la muralla) o extramuros, más allá de las puertas de la ciudad.
Su plano era irregular, como un laberinto de callejuelas en las que el prototipo de casa
estaba organizada en torno a un patio, con escasos vanos hacia el exterior (con frecuencia
cubiertos por celosías).
Sus murallas y torres, tanto en la ciudad como en la alcazaba, se solían construir con
tapial o mampostería. Un ejemplo del uso del tapial lo tenemos en la muralla almohade
de Cáceres (fotos superiores) o en la alcazaba de Almería .
Era frecuente en los musulmanes el reaprovechamiento de
materiales preexistentes. Una muestra es la alcazaba de
Mérida, en la que se emplearon sillares de origen romano .
Un elemento defensivo característico de las murallas
islámicas en la Península Ibérica eran las torres albarranas,
que se adelantaban a la muralla y se unían a ésta con un
arco. Un ejemplo es la foto superior, realizada en tapial y
perteneciente al recinto de Paderne, en Portugal. La
construcción de las murallas de tapial se realizaba
siguiendo un proceso que han reproducido Samuel
Márquez y Pedro Gurriarán en su libro sobre las murallas
islámicas de Cáceres ("Cáceres: una punta de lanza
almohade frente a los reinos cristianos").
Otro elemento característico eran las puertas en recodo, que desorientaban al atacante
y hacían muy difícil la toma de la ciudad. Este vídeo de Isaac Buzo sobre las puertas de
la Alcazaba de Badajoz muestra muy bien sus características.
Ciudad islamica.br. ortega cruz.
Ciudad islamica.br. ortega cruz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS ORIGENES DE MADRID
LOS ORIGENES DE MADRIDLOS ORIGENES DE MADRID
LOS ORIGENES DE MADRID
pazair
 
Arquitectura de la Edad Media y la Islamica
Arquitectura de la Edad Media y la IslamicaArquitectura de la Edad Media y la Islamica
Arquitectura de la Edad Media y la Islamica
Victor Machado
 
Castiillo De La Asomada
Castiillo De La AsomadaCastiillo De La Asomada
Castiillo De La AsomadaApala .
 
Madrid medieval
Madrid medievalMadrid medieval
Madrid medieval
La Gatera de la Villa
 
Castillos de la frontera libro
Castillos de la frontera libroCastillos de la frontera libro
Castillos de la frontera libro
Javier Sanz Pérez
 
Tecnologías constructivas empleadas por los Romanos.
Tecnologías constructivas empleadas por los Romanos. Tecnologías constructivas empleadas por los Romanos.
Tecnologías constructivas empleadas por los Romanos.
ronaldjdm
 
Arte mudejar
Arte mudejarArte mudejar
Arte mudejar
pepita jimenez
 
Dossier Arco del Torreón Ciudad Real Imaginaria
Dossier Arco del Torreón Ciudad Real ImaginariaDossier Arco del Torreón Ciudad Real Imaginaria
Dossier Arco del Torreón Ciudad Real Imaginaria
miciudadreal
 
Castillos provincia de valladolid
Castillos provincia de valladolidCastillos provincia de valladolid
Castillos provincia de valladolid
Javier Sanz Pérez
 
Castillos De Monteagudo
Castillos De  MonteagudoCastillos De  Monteagudo
Castillos De MonteagudoApala .
 
Toledo
ToledoToledo
Toledo
manuelruiz
 
Plano Irregular Valladolid
Plano Irregular ValladolidPlano Irregular Valladolid
Plano Irregular Valladolid
mariapradena
 
Alcazaba de málaga
Alcazaba de málagaAlcazaba de málaga
Alcazaba de málaga
fjmurda
 
Madrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanzMadrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanz
antonioalbareyes
 
Madrid Guía 2013 con Historia de Madrid
Madrid Guía 2013 con Historia de MadridMadrid Guía 2013 con Historia de Madrid
Madrid Guía 2013 con Historia de Madrid
Educagratis
 
Madrid medieval
Madrid medievalMadrid medieval
Madrid medieval
belvederemadrid
 

La actualidad más candente (20)

LOS ORIGENES DE MADRID
LOS ORIGENES DE MADRIDLOS ORIGENES DE MADRID
LOS ORIGENES DE MADRID
 
Melilla
MelillaMelilla
Melilla
 
Arquitectura de la Edad Media y la Islamica
Arquitectura de la Edad Media y la IslamicaArquitectura de la Edad Media y la Islamica
Arquitectura de la Edad Media y la Islamica
 
Castiillo De La Asomada
Castiillo De La AsomadaCastiillo De La Asomada
Castiillo De La Asomada
 
Carcasona 1
Carcasona 1Carcasona 1
Carcasona 1
 
Madrid medieval
Madrid medievalMadrid medieval
Madrid medieval
 
Castillos de la frontera libro
Castillos de la frontera libroCastillos de la frontera libro
Castillos de la frontera libro
 
Tecnologías constructivas empleadas por los Romanos.
Tecnologías constructivas empleadas por los Romanos. Tecnologías constructivas empleadas por los Romanos.
Tecnologías constructivas empleadas por los Romanos.
 
Arte mudejar
Arte mudejarArte mudejar
Arte mudejar
 
Dossier Arco del Torreón Ciudad Real Imaginaria
Dossier Arco del Torreón Ciudad Real ImaginariaDossier Arco del Torreón Ciudad Real Imaginaria
Dossier Arco del Torreón Ciudad Real Imaginaria
 
Castillos provincia de valladolid
Castillos provincia de valladolidCastillos provincia de valladolid
Castillos provincia de valladolid
 
Castillos De Monteagudo
Castillos De  MonteagudoCastillos De  Monteagudo
Castillos De Monteagudo
 
Toledo
ToledoToledo
Toledo
 
tour europa
tour europatour europa
tour europa
 
Plano Irregular Valladolid
Plano Irregular ValladolidPlano Irregular Valladolid
Plano Irregular Valladolid
 
Alcazaba de málaga
Alcazaba de málagaAlcazaba de málaga
Alcazaba de málaga
 
Madrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanzMadrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanz
 
Madrid Guía 2013 con Historia de Madrid
Madrid Guía 2013 con Historia de MadridMadrid Guía 2013 con Historia de Madrid
Madrid Guía 2013 con Historia de Madrid
 
Madrid medieval
Madrid medievalMadrid medieval
Madrid medieval
 
Madrid Actual
Madrid ActualMadrid Actual
Madrid Actual
 

Destacado

Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
ARTURO CABALLERO
 
Adh art 15 arquitectura y urbanismo del siglo xix
Adh art 15 arquitectura y urbanismo del siglo xixAdh art 15 arquitectura y urbanismo del siglo xix
Adh art 15 arquitectura y urbanismo del siglo xix
Aula de Historia
 
Ciudad IsláMica
Ciudad IsláMicaCiudad IsláMica
Ciudad IsláMicafranjoarfer
 
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
johanr94
 
La ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad MediaLa ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad Media
Julio Reyes Ávila
 
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
breve historia del urbanismo
breve historia del urbanismobreve historia del urbanismo
breve historia del urbanismo
vero1111192
 
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitecturaCaracterísticas del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
CIUDADES MEDIEVALES
CIUDADES MEDIEVALESCIUDADES MEDIEVALES
CIUDADES MEDIEVALES
Alejandra Aguilar
 
Adh art 09 arte del renacimiento
Adh art 09 arte del renacimientoAdh art 09 arte del renacimiento
Adh art 09 arte del renacimiento
Aula de Historia
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Conceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de UrbanismoConceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de Urbanismo
Efra7_10
 
Ciudades medievales
Ciudades medievalesCiudades medievales
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad."Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
dianacaromillan
 
Las ciudades en la edad media
Las ciudades en la edad mediaLas ciudades en la edad media
Las ciudades en la edad mediajuanjofuro
 
Las ciudades musulmanas
Las ciudades musulmanasLas ciudades musulmanas
Las ciudades musulmanas
2º ESO - IES Corona de Aragón
 

Destacado (20)

Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Adh art 15 arquitectura y urbanismo del siglo xix
Adh art 15 arquitectura y urbanismo del siglo xixAdh art 15 arquitectura y urbanismo del siglo xix
Adh art 15 arquitectura y urbanismo del siglo xix
 
Ciudad IsláMica
Ciudad IsláMicaCiudad IsláMica
Ciudad IsláMica
 
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
 
La ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad MediaLa ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad Media
 
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
 
breve historia del urbanismo
breve historia del urbanismobreve historia del urbanismo
breve historia del urbanismo
 
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitecturaCaracterísticas del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
 
CIUDADES MEDIEVALES
CIUDADES MEDIEVALESCIUDADES MEDIEVALES
CIUDADES MEDIEVALES
 
Adh art 09 arte del renacimiento
Adh art 09 arte del renacimientoAdh art 09 arte del renacimiento
Adh art 09 arte del renacimiento
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Conceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de UrbanismoConceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de Urbanismo
 
Ciudades medievales
Ciudades medievalesCiudades medievales
Ciudades medievales
 
Las Ciudades Medievales
Las Ciudades  MedievalesLas Ciudades  Medievales
Las Ciudades Medievales
 
Urbanismo la ciudad medieval
Urbanismo la ciudad medievalUrbanismo la ciudad medieval
Urbanismo la ciudad medieval
 
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad."Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
 
Las ciudades en la edad media
Las ciudades en la edad mediaLas ciudades en la edad media
Las ciudades en la edad media
 
Las ciudades musulmanas
Las ciudades musulmanasLas ciudades musulmanas
Las ciudades musulmanas
 

Similar a Ciudad islamica.br. ortega cruz.

2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval
2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval
2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval
Diego Quintana
 
Ciudad islamica
Ciudad islamicaCiudad islamica
Ciudad islamica
ScArchs
 
10 hismusul
10 hismusul10 hismusul
10 hismusullau neil
 
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁNTEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
Teresa Pérez
 
Almería musulmana
Almería musulmanaAlmería musulmana
Almería musulmanamcarrec460
 
La Alhambra, El Castillo Rojo Nazarí
La Alhambra, El Castillo Rojo NazaríLa Alhambra, El Castillo Rojo Nazarí
La Alhambra, El Castillo Rojo Nazarí
Childsmilin
 
Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860 (1ª parte )
Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860   (1ª parte )Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860   (1ª parte )
Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860 (1ª parte )
Juan Martín Martín
 
Toledo Espanha - FOTOS
Toledo   Espanha - FOTOSToledo   Espanha - FOTOS
Toledo Espanha - FOTOS
Serginho Sucesso
 
Toledo la leyenda_del_beso (1)
Toledo la leyenda_del_beso (1)Toledo la leyenda_del_beso (1)
Toledo la leyenda_del_beso (1)Albert Antebi
 
Maqueta 15 (1)
Maqueta 15 (1)Maqueta 15 (1)
Maqueta 15 (1)
Anamaria Mosquera Lozano
 
Maqueta 15 (1)
Maqueta 15 (1)Maqueta 15 (1)
Maqueta 15 (1)
leidytacuma99
 
Maqueta 15
Maqueta 15 Maqueta 15
Maqueta 15 (1)
Maqueta 15 (1)Maqueta 15 (1)
Maqueta 15 (1)
Luisa Chaves
 
Maqueta 15 (1) (1)
Maqueta 15 (1) (1)Maqueta 15 (1) (1)
Maqueta 15 (1) (1)
karol andrea triana sandoval
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medievalArquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
moisesdbm
 
Toledo la leyenda del beso
Toledo la leyenda del besoToledo la leyenda del beso
Toledo la leyenda del beso
alamito
 
España Toledo
España   ToledoEspaña   Toledo
España Toledo
Luis R Castellanos
 
arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Arte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmánArte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmán
encarnagonzalo
 

Similar a Ciudad islamica.br. ortega cruz. (20)

2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval
2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval
2.3.6 ciudad, castillo y sociedad medieval
 
Ciudad islamica
Ciudad islamicaCiudad islamica
Ciudad islamica
 
10 hismusul
10 hismusul10 hismusul
10 hismusul
 
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁNTEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
 
Almería musulmana
Almería musulmanaAlmería musulmana
Almería musulmana
 
La Alhambra, El Castillo Rojo Nazarí
La Alhambra, El Castillo Rojo NazaríLa Alhambra, El Castillo Rojo Nazarí
La Alhambra, El Castillo Rojo Nazarí
 
Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860 (1ª parte )
Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860   (1ª parte )Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860   (1ª parte )
Comentario del plano urbano de Madrid hasta 1860 (1ª parte )
 
Toledo Espanha - FOTOS
Toledo   Espanha - FOTOSToledo   Espanha - FOTOS
Toledo Espanha - FOTOS
 
Toledo la leyenda_del_beso (1)
Toledo la leyenda_del_beso (1)Toledo la leyenda_del_beso (1)
Toledo la leyenda_del_beso (1)
 
Maqueta 15 (1)
Maqueta 15 (1)Maqueta 15 (1)
Maqueta 15 (1)
 
Maqueta 15 (1)
Maqueta 15 (1)Maqueta 15 (1)
Maqueta 15 (1)
 
Maqueta 15
Maqueta 15 Maqueta 15
Maqueta 15
 
Maqueta 15 (1)
Maqueta 15 (1)Maqueta 15 (1)
Maqueta 15 (1)
 
Maqueta 15 (1) (1)
Maqueta 15 (1) (1)Maqueta 15 (1) (1)
Maqueta 15 (1) (1)
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medievalArquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
 
Toledo la leyenda del beso
Toledo la leyenda del besoToledo la leyenda del beso
Toledo la leyenda del beso
 
España Toledo
España   ToledoEspaña   Toledo
España Toledo
 
Toledo la leyenda_del_beso
Toledo la leyenda_del_besoToledo la leyenda_del_beso
Toledo la leyenda_del_beso
 
arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo
 
Arte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmánArte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmán
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Ciudad islamica.br. ortega cruz.

  • 1. I.U.P.S.M Extensión Porlamar. Asignatura : urbanismo. Ciudad islámica Realizado por: Br. Ortega Cruz. C.I: V-22.651.054
  • 2. La ciudad islámica responde a un tipo de sociedad introvertida y fuertemente jerarquizada en la que las relaciones comunitarias son mínimas. La vida se desarrolla dentro de la vivienda, muy espaciosa y lujosa, sin apenas vanos exteriores. El aspecto de la ciudad islámica es muy pobre ya que tiende a carecer de adornos. Damasco, Bagdad, El Cairo,Fez, Marraquech, Córdoba, Toled o, son ciudades islámicas bien porque se crearon de nueva planta bien porque se transformaron tan intensamente que no es posible descubrir en su plano la morfología anterior.
  • 3. La ciudad islámica en la Edad Media constituyó un importante centro económico, político y militar que presenta diversos espacios diferenciados: la alcazaba o castillo defensivo, la medina o ciudad vieja, en la que se encontraba la aljama o mezquita mayor y el mercado o zoco, y los barrios o arrabales, que podían ser intramuros (incluidos en posteriores ampliaciones de la muralla) o extramuros, más allá de las puertas de la ciudad. Su plano era irregular, como un laberinto de callejuelas en las que el prototipo de casa estaba organizada en torno a un patio, con escasos vanos hacia el exterior (con frecuencia cubiertos por celosías). Sus murallas y torres, tanto en la ciudad como en la alcazaba, se solían construir con tapial o mampostería. Un ejemplo del uso del tapial lo tenemos en la muralla almohade de Cáceres (fotos superiores) o en la alcazaba de Almería .
  • 4. Era frecuente en los musulmanes el reaprovechamiento de materiales preexistentes. Una muestra es la alcazaba de Mérida, en la que se emplearon sillares de origen romano . Un elemento defensivo característico de las murallas islámicas en la Península Ibérica eran las torres albarranas, que se adelantaban a la muralla y se unían a ésta con un arco. Un ejemplo es la foto superior, realizada en tapial y perteneciente al recinto de Paderne, en Portugal. La construcción de las murallas de tapial se realizaba siguiendo un proceso que han reproducido Samuel Márquez y Pedro Gurriarán en su libro sobre las murallas islámicas de Cáceres ("Cáceres: una punta de lanza almohade frente a los reinos cristianos").
  • 5. Otro elemento característico eran las puertas en recodo, que desorientaban al atacante y hacían muy difícil la toma de la ciudad. Este vídeo de Isaac Buzo sobre las puertas de la Alcazaba de Badajoz muestra muy bien sus características.