SlideShare una empresa de Scribd logo
C I U D A D A B I E R T A
DONDE LO CONSTRUIDO SE VUELVE COLECTIVO
Pozo Escultorico - Taller del Escultor - Vestal de los Signos
CONSTANZA VALDIVIA ROJAS 3DG 2015
(...) Cooperativa Amereida, constituida por un conjunto de más de veinte edificaciones esparcidas entre
las dunas y sobre la colina. El principio básico de la Cooperativa es que todo lo construido es propiedad
colectiva, inclusive las viviendas individuales, y que las construcciones serían realizadas por profesores
y alumnos con los escasos recursos disponibles y los materiales locales. El proceso de proyecto fue
desenvuelto colectivamente en un proceso participativo de los arquitectos y artistas
– llamado “en ronda” –, sin un plano o proyecto definido de antemano.
DONDELOCONSTRUIDOSEVUELVECOLECTIVO
(...) Amereida en Valparaíso : un sueño utópico del siglo XX ,Roberto Segre:
http://www.pragmatizes.uff.br/revista/index.php/ojs/article/view/7
C I U D A D A B I E R T A
(...) Entre viviendas y edificios comunitarios, surgieron las esculturas que
acompañaron los actos poéticos, así como los espacios de congregación de los
alumnos; sin un núcleo central, sin ejes viarios, ajenos a los tradicionales trazados
regulares, y relacionados con las teorías urbanas y sociales de los situacionistas;
tales como la imagen dinámica de la “deriva” y el juego y el nomadismo de la
naked city de Guy Debord y Constant Nieuwenhuy.
1
DONDE LO CONSTRUIDO SE VUELVE COLECTIVO
(...) Guy Debord tomó un mapa comercial de Paris de los que se ofrecen a los
turistas en los hoteles ,y lo troceó en fragmentos... Aunque cada fragmento
conserva la escala y la figura original, está descontestualizado del conjunto de
la ciudad, que se omite y aparece desorientado, ya que los fragmentos han sido
girados y desplazados, de sus posiciones originales, para conformar otra geografia
aleatoria que no responde a una realidad generalizable para cualquier
ciudadano ...sino a una realidad deseada ...
2
2-3 http://aestonojugamos.blogspot.com/2010/06/autores-precedentes.html
3
1 http://www.pragmatizes.uff.br/revista/index.php/ojs/article/view/7
C I U D A D A B I E R T A
“La extensión que da cabida”
“[...] En cambio, por ese incesante volver a no saber, que es el cabal sentido de la recreación, cada vez que levantamos un edificio, vacilamos. Porque nos decimos que
podemos estar rompiendo la virginidad de la arena, la del terreno entero. Dicha vacilación no debe ser tenida por sentimiento anhelantes de simbolismo, pues no debe
mirarse desde la pérdida de lo virginal, sino por el contrario, desde la construcción que sabe ganar una virginidad [...] Se trata, entonces, de una extensión que da cabida a
otro.Ubicación, tamaño y suelo del terreno dan, así, hospitalidad a los arquitectos que han de edificarlos; los actos poéticos inauguran dichas faenas con una palabra:
lo impuntual [...]”
4
4 http://www.amereida.cl/ritoque-ciudad-abierta/
POZO ESCULTORICO
El Pozo es una escultura hecha por el escultor Claudio Girola en 1976, con ayuda
de los arquitectos de C.A. Fue realizada a partir de un acto poético que trazó en
la ladera de la quebrada una horadación y un rasgo; a partir de él, se realizó
una excavación sobre el terreno sin apoyo de planos. Una vez consideradas
las condiciones del terreno se procedió a construir muros a fin de asegurar la
persistencia de la obra con la intervención de los arquitectos. El tránsito hacia
su interior se recorre en un camino horizontal, hasta llegar mediante un giro a la
cámara de contornos cuadrangulares, desde la cual se hace presente el cielo ante
la ausencia de otro horizonte.
5
5 http://www.amereida.cl/obras/pozo/
6 http://barqo.cl/galerias/
7 “Claudio Girola: Tres Momentos de Arte,Intervención y Travesía 1923-1994”
6
7
7
6
5
“Límite entre llenos y vacíos”
(...) Para Claudio Girola la extensión escultórica en el paisaje estaba vinculado a la cultura y la
identidad como un término abarcador de significados y de originalidad.
8
POZO ESCULTORICO
(...) El Pozo es una escultura que es una hendidura en el suelo de terreno natural;
es un hoyo, por el cual el espectador baja y recorre la tierra... Claudio Girola crea
un juego de profundidad donde el espectador desciende por un angosto camino
pero donde, a medida que se camina, la visión se amplía. En esta escultura la
profundidad espacial es elusiva, porque al sumergirse bajo tierra a un territorio
silencioso, un tanto oscuro, se crea un espacio muy tangible que es también un
hueco, un extenso vacío que representa una propia presencia, una presentación de
“verdad interior”.
9
(...) Es una obra de cierta invisibilidad, apenas se ve, y el espectador no puede
comprender su totalidad sino siendo parte y caminándola. El Pozo trata de un
recorrido que es la manifestación de la invisibilidad: del vacío como potencial
estético y como verdad interior.
10
8-9-10 “Claudio Girola: Tres Momentos de Arte,Intervención y Travesía 1923-1994”
TALLER DEL ESCULTOR
11 http://www.amereida.cl/obras/taller-del-escultor/
12-13 “Proyecto En La Ciudad Abierta : Taller del Escultor, Cristian Maceiras”
12
13
El taller del escultor, como su nombre bien lo dice es un taller construido para un
escultor: José Balcells. Fue construido en el año 1997 por el arquitecto Salvador Zarh.
Se inserta en el patio de los diseños, conformando un vacío interior con los otros
talleres, este tercer taller completa el perímetro de un patio triangulado que se sumerge
en la duna y constituye su propio interior dentro de la plaza del ingreso.
11
12
12
TALLER DEL ESCULTOR
“Un todo autónomo”
El taller del Escultor se define como un cuerpo
ortogonal y esbelto dentro de la denominada Plaza
de los Talleres. Se inserta en el patio de los diseños,
conformando un vacio interior con los otros talleres,
este tercer taller completa el perímetro de un patio
triangulado que se sumerge en la duna y constituye su
propio interior dentro de la plaza del ingreso.
Dentro del contexto de las obras de la Ciudad abierta,
se define de un todo autónomo, y sin pretensiones
formales complejas ni improvisadas, sino plantea
una estructura consistente y rígida, que despliega un
tecnicismo en cuanto al modo constructivo, como lo
son los, marcos rígidos.
13
Además plantea la expansión y el abatimiento a partir
de un mecanismo como lo son las puertas correderas,
y la cubierta, de esta manera la cascara se convierte
en una piel versátil capaz de
combinar y establecer las relaciones entre el interior y
exterior de un modo intermedio.
14
13-14 http://www.amereida.cl/obras/taller-del-escultor/
VESTAL DE LOS SIGNOS
Fue construida en el año 2000. Tuvo su origen en un acto poético en el cual los participantes recorrieron
parte del terreno superior en un juego que construyó unos signos gráficos. Esto trajo para la construcción de
la obra el que se la erigiera tramo a tramo en el cuidado del finiquito de cada una de sus partes; esto es una
interpretación de los signos construidos en el acto poético inicial.
15
16 “Vestal” : Carpeta Titulo “Lo Vestal como característica y condición de una obra de arquitectura”
17 https://www.flickr.com/search/?text=vestal+de+los+signos
17
17
(...) La vestal es en sí misma una extensión , una “extensión vertical” para la Ciudad Abierta. Es una extensión
recorrible, que más que privada y propia de los habitantes de la vestal, es pública, se configura como un
“sistema vertical” o como “calzada vertical”, es un modo de ir por la extensión.
16
15 http://www.amereida.cl/obras/vestal-de-los-signos
Ciudadabierta constanzavaldiviarojas

Más contenido relacionado

Destacado

Todos los trabajos de volumen(1).odp [reparado]
Todos los trabajos de volumen(1).odp [reparado]Todos los trabajos de volumen(1).odp [reparado]
Todos los trabajos de volumen(1).odp [reparado]
cristtta
 
Asignatura de Volumen. Marina García González. [autoguardado]
 Asignatura de Volumen. Marina García González. [autoguardado] Asignatura de Volumen. Marina García González. [autoguardado]
Asignatura de Volumen. Marina García González. [autoguardado]
cristtta
 
Memoria demonio
Memoria demonioMemoria demonio
Memoria demonio
cristtta
 
Alados
AladosAlados
Alados
cristtta
 
Casa cubo escultor
Casa cubo escultorCasa cubo escultor
Casa cubo escultor
Edy Hm
 
Mx 1950 85 - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Mx 1950 85 - Arq. Fabiola Aranda ChávezMx 1950 85 - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Mx 1950 85 - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
Gato memoria final3
Gato memoria final3Gato memoria final3
Gato memoria final3
cristtta
 
Javier Gómez Polo. Orangutan en poliestireno expandido.
Javier Gómez Polo. Orangutan en poliestireno expandido.Javier Gómez Polo. Orangutan en poliestireno expandido.
Javier Gómez Polo. Orangutan en poliestireno expandido.
cristtta
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Memoria de Proyecto final de Luis Agudo
Memoria de Proyecto final de Luis AgudoMemoria de Proyecto final de Luis Agudo
Memoria de Proyecto final de Luis Agudo
cristtta
 
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel MillánProyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
cristtta
 
Presentacion del tallado en madera
Presentacion del tallado en madera Presentacion del tallado en madera
Presentacion del tallado en madera
pilardecarlo
 
Guía para elaborar proyecto
Guía para elaborar proyectoGuía para elaborar proyecto
Guía para elaborar proyecto
Gustavo Bolaños
 
Reflexión sobre la mentira. Escuela de Arte Dionisio Ortiz.
Reflexión sobre la mentira. Escuela de Arte Dionisio Ortiz.Reflexión sobre la mentira. Escuela de Arte Dionisio Ortiz.
Reflexión sobre la mentira. Escuela de Arte Dionisio Ortiz.
cristtta
 
Elementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualElementoslenguajevisual
Elementoslenguajevisual
Lola Almax
 
Tallar figuras de madera
Tallar figuras de maderaTallar figuras de madera
Tallar figuras de madera
nolo493
 
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
Gladys Rodriguez
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
supermanbatman12
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
Tania505
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
Sonia A. Alzola
 

Destacado (20)

Todos los trabajos de volumen(1).odp [reparado]
Todos los trabajos de volumen(1).odp [reparado]Todos los trabajos de volumen(1).odp [reparado]
Todos los trabajos de volumen(1).odp [reparado]
 
Asignatura de Volumen. Marina García González. [autoguardado]
 Asignatura de Volumen. Marina García González. [autoguardado] Asignatura de Volumen. Marina García González. [autoguardado]
Asignatura de Volumen. Marina García González. [autoguardado]
 
Memoria demonio
Memoria demonioMemoria demonio
Memoria demonio
 
Alados
AladosAlados
Alados
 
Casa cubo escultor
Casa cubo escultorCasa cubo escultor
Casa cubo escultor
 
Mx 1950 85 - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Mx 1950 85 - Arq. Fabiola Aranda ChávezMx 1950 85 - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Mx 1950 85 - Arq. Fabiola Aranda Chávez
 
Gato memoria final3
Gato memoria final3Gato memoria final3
Gato memoria final3
 
Javier Gómez Polo. Orangutan en poliestireno expandido.
Javier Gómez Polo. Orangutan en poliestireno expandido.Javier Gómez Polo. Orangutan en poliestireno expandido.
Javier Gómez Polo. Orangutan en poliestireno expandido.
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
Memoria de Proyecto final de Luis Agudo
Memoria de Proyecto final de Luis AgudoMemoria de Proyecto final de Luis Agudo
Memoria de Proyecto final de Luis Agudo
 
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel MillánProyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
 
Presentacion del tallado en madera
Presentacion del tallado en madera Presentacion del tallado en madera
Presentacion del tallado en madera
 
Guía para elaborar proyecto
Guía para elaborar proyectoGuía para elaborar proyecto
Guía para elaborar proyecto
 
Reflexión sobre la mentira. Escuela de Arte Dionisio Ortiz.
Reflexión sobre la mentira. Escuela de Arte Dionisio Ortiz.Reflexión sobre la mentira. Escuela de Arte Dionisio Ortiz.
Reflexión sobre la mentira. Escuela de Arte Dionisio Ortiz.
 
Elementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualElementoslenguajevisual
Elementoslenguajevisual
 
Tallar figuras de madera
Tallar figuras de maderaTallar figuras de madera
Tallar figuras de madera
 
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
Talladoenmaderapasoapaso 101123140032-phpapp02
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 

Similar a Ciudadabierta constanzavaldiviarojas

REBOOT
REBOOTREBOOT
REBOOT
arqacom
 
Espacio Escultura Cerramientos Expo
Espacio Escultura  Cerramientos ExpoEspacio Escultura  Cerramientos Expo
Espacio Escultura Cerramientos Expo
juan
 
Vi congreso pioneros_arquitectura_moderna_-_14
Vi congreso pioneros_arquitectura_moderna_-_14Vi congreso pioneros_arquitectura_moderna_-_14
Vi congreso pioneros_arquitectura_moderna_-_14
Dario Nuñez
 
Aldo Van Eyck
Aldo Van EyckAldo Van Eyck
“Otra Ciudad”, por Juan Carlos Rico
“Otra Ciudad”, por Juan Carlos Rico“Otra Ciudad”, por Juan Carlos Rico
“Otra Ciudad”, por Juan Carlos Rico
Instituto_Arquitetos
 
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdfG2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
AnaBatres3
 
Analisis de arquitectos
Analisis de arquitectosAnalisis de arquitectos
Analisis de arquitectos
gerry1989
 
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
Proyectar Ciudad
 
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
constanza70
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
Ana Julia Ramírez Zapata
 
AZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDAD
AZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDADAZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDAD
AZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDAD
World Office Forum
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
Z a h a h a d i
Z a h a h a d iZ a h a h a d i
Z a h a h a d i
Yeisson Everardo
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
CristianHuamnBarrial
 
Otra Ciudad, por Juan Carlos Rico
Otra Ciudad, por Juan Carlos RicoOtra Ciudad, por Juan Carlos Rico
Otra Ciudad, por Juan Carlos Rico
Instituto_Arquitetos
 
Futurismo: Obra Riverside Museum
 Futurismo: Obra Riverside Museum  Futurismo: Obra Riverside Museum
Futurismo: Obra Riverside Museum
Astrid Gamarra Velarde
 
ModernidadLatinoamericana
ModernidadLatinoamericanaModernidadLatinoamericana
ModernidadLatinoamericana
soymorella
 
Unmundosinobjetosbevans
UnmundosinobjetosbevansUnmundosinobjetosbevans
Unmundosinobjetosbevans
karla79
 
Laminas 2º parcial hacu (2008 09)
Laminas 2º parcial hacu (2008 09)Laminas 2º parcial hacu (2008 09)
Laminas 2º parcial hacu (2008 09)
--- ---
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
Christopher Ffm
 

Similar a Ciudadabierta constanzavaldiviarojas (20)

REBOOT
REBOOTREBOOT
REBOOT
 
Espacio Escultura Cerramientos Expo
Espacio Escultura  Cerramientos ExpoEspacio Escultura  Cerramientos Expo
Espacio Escultura Cerramientos Expo
 
Vi congreso pioneros_arquitectura_moderna_-_14
Vi congreso pioneros_arquitectura_moderna_-_14Vi congreso pioneros_arquitectura_moderna_-_14
Vi congreso pioneros_arquitectura_moderna_-_14
 
Aldo Van Eyck
Aldo Van EyckAldo Van Eyck
Aldo Van Eyck
 
“Otra Ciudad”, por Juan Carlos Rico
“Otra Ciudad”, por Juan Carlos Rico“Otra Ciudad”, por Juan Carlos Rico
“Otra Ciudad”, por Juan Carlos Rico
 
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdfG2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
 
Analisis de arquitectos
Analisis de arquitectosAnalisis de arquitectos
Analisis de arquitectos
 
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
 
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
 
AZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDAD
AZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDADAZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDAD
AZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDAD
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
Z a h a h a d i
Z a h a h a d iZ a h a h a d i
Z a h a h a d i
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
 
Otra Ciudad, por Juan Carlos Rico
Otra Ciudad, por Juan Carlos RicoOtra Ciudad, por Juan Carlos Rico
Otra Ciudad, por Juan Carlos Rico
 
Futurismo: Obra Riverside Museum
 Futurismo: Obra Riverside Museum  Futurismo: Obra Riverside Museum
Futurismo: Obra Riverside Museum
 
ModernidadLatinoamericana
ModernidadLatinoamericanaModernidadLatinoamericana
ModernidadLatinoamericana
 
Unmundosinobjetosbevans
UnmundosinobjetosbevansUnmundosinobjetosbevans
Unmundosinobjetosbevans
 
Laminas 2º parcial hacu (2008 09)
Laminas 2º parcial hacu (2008 09)Laminas 2º parcial hacu (2008 09)
Laminas 2º parcial hacu (2008 09)
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 

Último

Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 

Último (20)

Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 

Ciudadabierta constanzavaldiviarojas

  • 1. C I U D A D A B I E R T A DONDE LO CONSTRUIDO SE VUELVE COLECTIVO Pozo Escultorico - Taller del Escultor - Vestal de los Signos CONSTANZA VALDIVIA ROJAS 3DG 2015
  • 2. (...) Cooperativa Amereida, constituida por un conjunto de más de veinte edificaciones esparcidas entre las dunas y sobre la colina. El principio básico de la Cooperativa es que todo lo construido es propiedad colectiva, inclusive las viviendas individuales, y que las construcciones serían realizadas por profesores y alumnos con los escasos recursos disponibles y los materiales locales. El proceso de proyecto fue desenvuelto colectivamente en un proceso participativo de los arquitectos y artistas – llamado “en ronda” –, sin un plano o proyecto definido de antemano. DONDELOCONSTRUIDOSEVUELVECOLECTIVO (...) Amereida en Valparaíso : un sueño utópico del siglo XX ,Roberto Segre: http://www.pragmatizes.uff.br/revista/index.php/ojs/article/view/7 C I U D A D A B I E R T A
  • 3. (...) Entre viviendas y edificios comunitarios, surgieron las esculturas que acompañaron los actos poéticos, así como los espacios de congregación de los alumnos; sin un núcleo central, sin ejes viarios, ajenos a los tradicionales trazados regulares, y relacionados con las teorías urbanas y sociales de los situacionistas; tales como la imagen dinámica de la “deriva” y el juego y el nomadismo de la naked city de Guy Debord y Constant Nieuwenhuy. 1 DONDE LO CONSTRUIDO SE VUELVE COLECTIVO (...) Guy Debord tomó un mapa comercial de Paris de los que se ofrecen a los turistas en los hoteles ,y lo troceó en fragmentos... Aunque cada fragmento conserva la escala y la figura original, está descontestualizado del conjunto de la ciudad, que se omite y aparece desorientado, ya que los fragmentos han sido girados y desplazados, de sus posiciones originales, para conformar otra geografia aleatoria que no responde a una realidad generalizable para cualquier ciudadano ...sino a una realidad deseada ... 2 2-3 http://aestonojugamos.blogspot.com/2010/06/autores-precedentes.html 3 1 http://www.pragmatizes.uff.br/revista/index.php/ojs/article/view/7
  • 4. C I U D A D A B I E R T A “La extensión que da cabida” “[...] En cambio, por ese incesante volver a no saber, que es el cabal sentido de la recreación, cada vez que levantamos un edificio, vacilamos. Porque nos decimos que podemos estar rompiendo la virginidad de la arena, la del terreno entero. Dicha vacilación no debe ser tenida por sentimiento anhelantes de simbolismo, pues no debe mirarse desde la pérdida de lo virginal, sino por el contrario, desde la construcción que sabe ganar una virginidad [...] Se trata, entonces, de una extensión que da cabida a otro.Ubicación, tamaño y suelo del terreno dan, así, hospitalidad a los arquitectos que han de edificarlos; los actos poéticos inauguran dichas faenas con una palabra: lo impuntual [...]” 4 4 http://www.amereida.cl/ritoque-ciudad-abierta/
  • 5. POZO ESCULTORICO El Pozo es una escultura hecha por el escultor Claudio Girola en 1976, con ayuda de los arquitectos de C.A. Fue realizada a partir de un acto poético que trazó en la ladera de la quebrada una horadación y un rasgo; a partir de él, se realizó una excavación sobre el terreno sin apoyo de planos. Una vez consideradas las condiciones del terreno se procedió a construir muros a fin de asegurar la persistencia de la obra con la intervención de los arquitectos. El tránsito hacia su interior se recorre en un camino horizontal, hasta llegar mediante un giro a la cámara de contornos cuadrangulares, desde la cual se hace presente el cielo ante la ausencia de otro horizonte. 5 5 http://www.amereida.cl/obras/pozo/ 6 http://barqo.cl/galerias/ 7 “Claudio Girola: Tres Momentos de Arte,Intervención y Travesía 1923-1994” 6 7 7 6 5
  • 6. “Límite entre llenos y vacíos” (...) Para Claudio Girola la extensión escultórica en el paisaje estaba vinculado a la cultura y la identidad como un término abarcador de significados y de originalidad. 8 POZO ESCULTORICO (...) El Pozo es una escultura que es una hendidura en el suelo de terreno natural; es un hoyo, por el cual el espectador baja y recorre la tierra... Claudio Girola crea un juego de profundidad donde el espectador desciende por un angosto camino pero donde, a medida que se camina, la visión se amplía. En esta escultura la profundidad espacial es elusiva, porque al sumergirse bajo tierra a un territorio silencioso, un tanto oscuro, se crea un espacio muy tangible que es también un hueco, un extenso vacío que representa una propia presencia, una presentación de “verdad interior”. 9 (...) Es una obra de cierta invisibilidad, apenas se ve, y el espectador no puede comprender su totalidad sino siendo parte y caminándola. El Pozo trata de un recorrido que es la manifestación de la invisibilidad: del vacío como potencial estético y como verdad interior. 10 8-9-10 “Claudio Girola: Tres Momentos de Arte,Intervención y Travesía 1923-1994”
  • 7. TALLER DEL ESCULTOR 11 http://www.amereida.cl/obras/taller-del-escultor/ 12-13 “Proyecto En La Ciudad Abierta : Taller del Escultor, Cristian Maceiras” 12 13 El taller del escultor, como su nombre bien lo dice es un taller construido para un escultor: José Balcells. Fue construido en el año 1997 por el arquitecto Salvador Zarh. Se inserta en el patio de los diseños, conformando un vacío interior con los otros talleres, este tercer taller completa el perímetro de un patio triangulado que se sumerge en la duna y constituye su propio interior dentro de la plaza del ingreso. 11 12 12
  • 8. TALLER DEL ESCULTOR “Un todo autónomo” El taller del Escultor se define como un cuerpo ortogonal y esbelto dentro de la denominada Plaza de los Talleres. Se inserta en el patio de los diseños, conformando un vacio interior con los otros talleres, este tercer taller completa el perímetro de un patio triangulado que se sumerge en la duna y constituye su propio interior dentro de la plaza del ingreso. Dentro del contexto de las obras de la Ciudad abierta, se define de un todo autónomo, y sin pretensiones formales complejas ni improvisadas, sino plantea una estructura consistente y rígida, que despliega un tecnicismo en cuanto al modo constructivo, como lo son los, marcos rígidos. 13 Además plantea la expansión y el abatimiento a partir de un mecanismo como lo son las puertas correderas, y la cubierta, de esta manera la cascara se convierte en una piel versátil capaz de combinar y establecer las relaciones entre el interior y exterior de un modo intermedio. 14 13-14 http://www.amereida.cl/obras/taller-del-escultor/
  • 9. VESTAL DE LOS SIGNOS Fue construida en el año 2000. Tuvo su origen en un acto poético en el cual los participantes recorrieron parte del terreno superior en un juego que construyó unos signos gráficos. Esto trajo para la construcción de la obra el que se la erigiera tramo a tramo en el cuidado del finiquito de cada una de sus partes; esto es una interpretación de los signos construidos en el acto poético inicial. 15 16 “Vestal” : Carpeta Titulo “Lo Vestal como característica y condición de una obra de arquitectura” 17 https://www.flickr.com/search/?text=vestal+de+los+signos 17 17 (...) La vestal es en sí misma una extensión , una “extensión vertical” para la Ciudad Abierta. Es una extensión recorrible, que más que privada y propia de los habitantes de la vestal, es pública, se configura como un “sistema vertical” o como “calzada vertical”, es un modo de ir por la extensión. 16 15 http://www.amereida.cl/obras/vestal-de-los-signos