SlideShare una empresa de Scribd logo
Claro es una marca de servicios de comunicaciones que pertenece a la empresa
mexicana American Móvil, empresa que tiene presencia en 18 países de América, con
más de 260 millones de usuarios y es actualmente la cuarta compañía de
telecomunicaciones más grande e importante del mundo cuyo accionista mayoritario
es el multimillonario mexicano Carlos Slim.
Claro tiene presencia en la industria de las comunicaciones integradas en Argentina,
Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y varios países más de América. Esta marca
fue creada en 2003 en Brasil por la fusión de los operadores de American Móvil en este
país y Claro Digital. De manera global la empresa cuenta con cerca de 262 millones de
clientes inalámbricos, 30 millones de líneas fijas, 17 millones de accesos de banda
ancha y 16 millones de abonados de TV por Cable.
Reseña histórica CLARO Chile
Lo que en el presente conocemos cómo Claro Chile, nace en 1996 con un joint venture
entre CHILESAT y Qualcomm Wireless obteniendo como resultado de esta fusión
CHILESAT PCS. A esta empresa el estado de Chile le adjudica la cuarta licencia para
operadores móviles, cuya cobertura abarcaba inicialmente las regiones metropolitana,
quinta y octava, luego en 1997 finalizó el despliegue de su red en todo el país. Para
1999, la empresa Leap Wireless se convirtió en accionista mayoritario de la empresa
y cambió su nombre de CHILESAT PCS a SMARTCOM PCS.
La trayectoria que tuvo SMARTCOM PCS como empresa no fue fácil, debido a que
registro bastantes problemas en el servicio. El cambio de nombre, las inversiones
realizadas, su reestructuración interna y una estrategia comercial innovadora hacían
prever un futuro de agresivo crecimiento para SMARTCOM, sin embargo, a pesar de
que su cartera aumentó de manera importante y las inversiones realizadas, la
compañía siguió con ciertos problemas de servicios. A esto se sumó la dictación por
parte de la autoridad de una norma que les otorga ancho de banda a las empresas de
telefonía móvil que lo requieran, las cuales fueron Bellsouth y Telefónica Móvil.
SMARTCOM reaccionó fuertemente ante esta situación, ya que consideraba que
esto implicaba un cambio en las reglas del juego establecidas en el proceso de
concesión de las licencias.
En este marco entró en escena Endesa España, la cual estaba muy interesada en
ingresar al mercado de la telefonía móvil en Chile, hecho que se ve demostrado por el
ingreso del ex subsecretario de Telecomunicaciones Jorge Rosenblut como presidente
de Chilectra (ligada a Endesa). Precisamente habría sido este personero quien habría
liderado las negociaciones con SMARTCOM. Finalmente ENDESA termina por adquirir
el 100% de las acciones de SMARTCOM PCS por US300 millones y mantiene el nombre
comercial de la empresa.
Finalmente el 3 de agosto de 2005 la empresa fue vendida a la operadora mexicana
América Móvil por aproximadamente US500 Millones, compra por la cual también
estaba en la pelea VTR. Carlos Slim el magnate mexicano propietario de American
Móvil indicó en ese entonces que con esa adquisición amplió su presencia en Chile, al
ganar 1.7 millones de clientes, además esto suponer la entrada al país de la filial
Telmex, el mayor rival de la telefonía en Latinoamérica.
El 6 de agosto de 2006, la compañía pasó a usar la marca Claro, sumándose a esta red
actualmente existente en gran parte de Latinoamérica.
CLARO tiene cobertura a nivel nacional utilizando tanto tecnología GSM, UMTS con
HSPA. Los principales servicios que ofrece son telefonía e Internet móvil, también se
oferta planes de servicio fijo como telefonía fija y suscripción de TV por cable y
satelital. Los servicios corporativos incluyen: Hosting, Data Center Virtual, GPS y
videoconferencia.
En mayo de 2012 el estado licitó la banda 4g LTE a Claro, Entel y Movistar y desde julio
de 2013 cuenta con el servicio, siendo el primero del país.
Actualmente es la tercera operadora móvil en Chile con cerca de 7 millones de clientes
lo que corresponde al 29% del mercado de celulares. Desde el inicio de la portabilidad
numérica es la empresa que ha sumado más clientes desde otros operadores móviles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exito
ExitoExito
Filosofía institucional
Filosofía institucionalFilosofía institucional
Filosofía institucional
Edwin Alejandro García Rivera
 
Foda y foar muxury spa
Foda y foar muxury spaFoda y foar muxury spa
Foda y foar muxury spa
PaolaCatari
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Dinira De Paz González
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
RaldeLenBarillas
 
Marca Tigo2
Marca Tigo2Marca Tigo2
Marca Tigo2
cj_escobar
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribuciónPaola Salais
 
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadasEstructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Danny Villegas
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativosEva Gongora
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
Lucero Hernández
 
TIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIATIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIA
henry cachi
 
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeeaAnalisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Yraida Infante
 
Empresa samsung
Empresa samsungEmpresa samsung
Empresa samsungCharmelito
 
Tipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organizaciónTipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organización
Carlos Pelcastre
 
Empresa isa&cosmetics
Empresa isa&cosmeticsEmpresa isa&cosmetics
Empresa isa&cosmetics
joanne perdomo
 
Mercadotecnia - OXXO
Mercadotecnia - OXXOMercadotecnia - OXXO
Mercadotecnia - OXXOAuri Igr
 
Analisis del caso
Analisis del casoAnalisis del caso
Analisis del casofybt
 
Coca Cola Company
Coca Cola CompanyCoca Cola Company
Coca Cola Company
Dulce Sam
 
Requisitos del contrato individual de trabajo
Requisitos del contrato individual de trabajoRequisitos del contrato individual de trabajo
Requisitos del contrato individual de trabajoJanny Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Exito
ExitoExito
Exito
 
Filosofía institucional
Filosofía institucionalFilosofía institucional
Filosofía institucional
 
Foda y foar muxury spa
Foda y foar muxury spaFoda y foar muxury spa
Foda y foar muxury spa
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
 
Marca Tigo2
Marca Tigo2Marca Tigo2
Marca Tigo2
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadasEstructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativos
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
TIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIATIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIA
 
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeeaAnalisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
 
TALLER N 4
TALLER N 4TALLER N 4
TALLER N 4
 
Empresa samsung
Empresa samsungEmpresa samsung
Empresa samsung
 
Tipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organizaciónTipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organización
 
Empresa isa&cosmetics
Empresa isa&cosmeticsEmpresa isa&cosmetics
Empresa isa&cosmetics
 
Mercadotecnia - OXXO
Mercadotecnia - OXXOMercadotecnia - OXXO
Mercadotecnia - OXXO
 
Analisis del caso
Analisis del casoAnalisis del caso
Analisis del caso
 
Coca Cola Company
Coca Cola CompanyCoca Cola Company
Coca Cola Company
 
Requisitos del contrato individual de trabajo
Requisitos del contrato individual de trabajoRequisitos del contrato individual de trabajo
Requisitos del contrato individual de trabajo
 

Similar a Claro reseña historia

Proyecto negocios internacionales 3 entrega
Proyecto negocios internacionales 3 entregaProyecto negocios internacionales 3 entrega
Proyecto negocios internacionales 3 entrega
Yesid Sayago
 
M 14 C 07 Telefónica Costa Rica Construyendo una base de clientes
M 14 C 07 Telefónica Costa Rica  Construyendo una base de clientesM 14 C 07 Telefónica Costa Rica  Construyendo una base de clientes
M 14 C 07 Telefónica Costa Rica Construyendo una base de clientesMauricio Pavon Beltran
 
El celular y su amigo el operador comcel
El celular y su amigo el operador comcelEl celular y su amigo el operador comcel
El celular y su amigo el operador comcel
Daniela Cediel
 
10. ENTES REGULADORES.pptx
10. ENTES REGULADORES.pptx10. ENTES REGULADORES.pptx
10. ENTES REGULADORES.pptx
MELVIN GUSTAVO BALLADARES ROCHA
 
Estudio de caso telefonia celular en colombia
Estudio de caso telefonia celular en colombiaEstudio de caso telefonia celular en colombia
Estudio de caso telefonia celular en colombia
Cristian Cordoba
 
William acevedo Legislacion para telecomunicaciones
William acevedo Legislacion para telecomunicacionesWilliam acevedo Legislacion para telecomunicaciones
William acevedo Legislacion para telecomunicaciones
Tania Panqueva Cruz
 
ARTICULO TECNOLOGICO
ARTICULO TECNOLOGICOARTICULO TECNOLOGICO
ARTICULO TECNOLOGICO
ProIT
 
09170289 V2
09170289 V209170289 V2
09170289 V2mjdsmr
 
Analisis2helen.pp
Analisis2helen.ppAnalisis2helen.pp
Analisis2helen.pp
HelenCruz2018
 
Modelo de negocios internacionales 16 telefonica de españa
Modelo de negocios internacionales 16 telefonica de españaModelo de negocios internacionales 16 telefonica de españa
Modelo de negocios internacionales 16 telefonica de españa
Jairo Rodriguez
 
Mini-caso_ Carlos Slim. (1).pptx
Mini-caso_ Carlos Slim. (1).pptxMini-caso_ Carlos Slim. (1).pptx
Mini-caso_ Carlos Slim. (1).pptx
HUGOADRIANRODRIGUEZC
 
C21CM22-Eq1-CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
C21CM22-Eq1-CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICOC21CM22-Eq1-CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
C21CM22-Eq1-CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
Taichi Yagami
 
Sena telecomunicasiones[1]
Sena telecomunicasiones[1]Sena telecomunicasiones[1]
Sena telecomunicasiones[1]nanesdy
 
Noticias Tel abr2011
Noticias Tel abr2011Noticias Tel abr2011
Noticias Tel abr2011
Francisco Apablaza
 
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
barbara arias
 

Similar a Claro reseña historia (20)

Proyecto negocios internacionales 3 entrega
Proyecto negocios internacionales 3 entregaProyecto negocios internacionales 3 entrega
Proyecto negocios internacionales 3 entrega
 
M 14 C 07 Telefónica Costa Rica Construyendo una base de clientes
M 14 C 07 Telefónica Costa Rica  Construyendo una base de clientesM 14 C 07 Telefónica Costa Rica  Construyendo una base de clientes
M 14 C 07 Telefónica Costa Rica Construyendo una base de clientes
 
El celular y su amigo el operador comcel
El celular y su amigo el operador comcelEl celular y su amigo el operador comcel
El celular y su amigo el operador comcel
 
10. ENTES REGULADORES.pptx
10. ENTES REGULADORES.pptx10. ENTES REGULADORES.pptx
10. ENTES REGULADORES.pptx
 
Estudio de caso telefonia celular en colombia
Estudio de caso telefonia celular en colombiaEstudio de caso telefonia celular en colombia
Estudio de caso telefonia celular en colombia
 
William acevedo Legislacion para telecomunicaciones
William acevedo Legislacion para telecomunicacionesWilliam acevedo Legislacion para telecomunicaciones
William acevedo Legislacion para telecomunicaciones
 
ARTICULO TECNOLOGICO
ARTICULO TECNOLOGICOARTICULO TECNOLOGICO
ARTICULO TECNOLOGICO
 
09170289 V2
09170289 V209170289 V2
09170289 V2
 
09170289
0917028909170289
09170289
 
Analisis2helen.pp
Analisis2helen.ppAnalisis2helen.pp
Analisis2helen.pp
 
Modelo de negocios internacionales 16 telefonica de españa
Modelo de negocios internacionales 16 telefonica de españaModelo de negocios internacionales 16 telefonica de españa
Modelo de negocios internacionales 16 telefonica de españa
 
Mini-caso_ Carlos Slim. (1).pptx
Mini-caso_ Carlos Slim. (1).pptxMini-caso_ Carlos Slim. (1).pptx
Mini-caso_ Carlos Slim. (1).pptx
 
Historia telmex
Historia telmexHistoria telmex
Historia telmex
 
Historia telmex
Historia telmexHistoria telmex
Historia telmex
 
C21CM22-Eq1-CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
C21CM22-Eq1-CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICOC21CM22-Eq1-CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
C21CM22-Eq1-CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
 
Sena telecomunicasiones[1]
Sena telecomunicasiones[1]Sena telecomunicasiones[1]
Sena telecomunicasiones[1]
 
Noticias Tel abr2011
Noticias Tel abr2011Noticias Tel abr2011
Noticias Tel abr2011
 
C11CM11-EQ7-TELMEX
C11CM11-EQ7-TELMEXC11CM11-EQ7-TELMEX
C11CM11-EQ7-TELMEX
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Claro reseña historia

  • 1. Claro es una marca de servicios de comunicaciones que pertenece a la empresa mexicana American Móvil, empresa que tiene presencia en 18 países de América, con más de 260 millones de usuarios y es actualmente la cuarta compañía de telecomunicaciones más grande e importante del mundo cuyo accionista mayoritario es el multimillonario mexicano Carlos Slim. Claro tiene presencia en la industria de las comunicaciones integradas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y varios países más de América. Esta marca fue creada en 2003 en Brasil por la fusión de los operadores de American Móvil en este país y Claro Digital. De manera global la empresa cuenta con cerca de 262 millones de clientes inalámbricos, 30 millones de líneas fijas, 17 millones de accesos de banda ancha y 16 millones de abonados de TV por Cable. Reseña histórica CLARO Chile Lo que en el presente conocemos cómo Claro Chile, nace en 1996 con un joint venture entre CHILESAT y Qualcomm Wireless obteniendo como resultado de esta fusión CHILESAT PCS. A esta empresa el estado de Chile le adjudica la cuarta licencia para operadores móviles, cuya cobertura abarcaba inicialmente las regiones metropolitana, quinta y octava, luego en 1997 finalizó el despliegue de su red en todo el país. Para 1999, la empresa Leap Wireless se convirtió en accionista mayoritario de la empresa y cambió su nombre de CHILESAT PCS a SMARTCOM PCS. La trayectoria que tuvo SMARTCOM PCS como empresa no fue fácil, debido a que registro bastantes problemas en el servicio. El cambio de nombre, las inversiones realizadas, su reestructuración interna y una estrategia comercial innovadora hacían prever un futuro de agresivo crecimiento para SMARTCOM, sin embargo, a pesar de que su cartera aumentó de manera importante y las inversiones realizadas, la compañía siguió con ciertos problemas de servicios. A esto se sumó la dictación por parte de la autoridad de una norma que les otorga ancho de banda a las empresas de telefonía móvil que lo requieran, las cuales fueron Bellsouth y Telefónica Móvil.
  • 2. SMARTCOM reaccionó fuertemente ante esta situación, ya que consideraba que esto implicaba un cambio en las reglas del juego establecidas en el proceso de concesión de las licencias. En este marco entró en escena Endesa España, la cual estaba muy interesada en ingresar al mercado de la telefonía móvil en Chile, hecho que se ve demostrado por el ingreso del ex subsecretario de Telecomunicaciones Jorge Rosenblut como presidente de Chilectra (ligada a Endesa). Precisamente habría sido este personero quien habría liderado las negociaciones con SMARTCOM. Finalmente ENDESA termina por adquirir el 100% de las acciones de SMARTCOM PCS por US300 millones y mantiene el nombre comercial de la empresa. Finalmente el 3 de agosto de 2005 la empresa fue vendida a la operadora mexicana América Móvil por aproximadamente US500 Millones, compra por la cual también estaba en la pelea VTR. Carlos Slim el magnate mexicano propietario de American Móvil indicó en ese entonces que con esa adquisición amplió su presencia en Chile, al ganar 1.7 millones de clientes, además esto suponer la entrada al país de la filial Telmex, el mayor rival de la telefonía en Latinoamérica. El 6 de agosto de 2006, la compañía pasó a usar la marca Claro, sumándose a esta red actualmente existente en gran parte de Latinoamérica. CLARO tiene cobertura a nivel nacional utilizando tanto tecnología GSM, UMTS con HSPA. Los principales servicios que ofrece son telefonía e Internet móvil, también se oferta planes de servicio fijo como telefonía fija y suscripción de TV por cable y satelital. Los servicios corporativos incluyen: Hosting, Data Center Virtual, GPS y videoconferencia. En mayo de 2012 el estado licitó la banda 4g LTE a Claro, Entel y Movistar y desde julio de 2013 cuenta con el servicio, siendo el primero del país. Actualmente es la tercera operadora móvil en Chile con cerca de 7 millones de clientes lo que corresponde al 29% del mercado de celulares. Desde el inicio de la portabilidad numérica es la empresa que ha sumado más clientes desde otros operadores móviles.