SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICAS SOCIALES Y
COMUNIDAD
Docente: Romina Parisi V. 16-08-2022
TRABAJO SOCIAL
Clase Nº5
MÓDULO: Niveles para Gestión de Políticas Sociales
ALCANCES DE
POLÍTICA
PUBLICA
• Las políticas públicas, son un instrumento exclusivo
de los gobiernos y cuyo alcance es fundamentalmente
relacionado con acciones de naturaleza pública en las
que interviene el poder legítimo y distribuir servicios,
incentivar comportamientos, prohibir acciones
privadas, imponer costos.
• Para lograr el alcance de las políticas públicas, lo
fundamental para quienes elaboran las políticas
públicas es basarse en:
• - Viabilidad política
• - Factibilidad económica
• - Impacto socio-desarrollista
PARA PODER
COMPRENDER CÓMO
SE REALIZA LA
FORMULACIÓN DE
LAS POLÍTICAS
PÚBLICAS, DEBEMOS
TENER EN CUENTA
TRES COMPONENTES
QUE PLANTEA
VELÁSQUEZ, (2018):
1. Los principios que orientan la política pública, desde
el punto de vista ideológico o argumentativo que
sustenta dicha política.
2. Los instrumentos mediante los cuales se ejecuta la
política pública, que incluye aspectos tales como la
regulación, el financiamiento y los mecanismos para
poner en práctica el desarrollo de la política pública.
3. Los servicios o acciones principales, que deben
llevarse a cabo conforme a los principios propuestos
en la formulación de la política pública.
POR OTRO LADO,
DEBEMOS TAMBIÉN
TENER EN CUENTA LOS
ELEMENTOS QUE DEBEN
TENER LAS POLÍTICAS
PÚBLICAS PARA SER
IMPLEMENTADAS, SEGÚN
VELÁSQUEZ, 2018 SON:
Oportunidad: Lograr que los ciudadanos accedan a los servicios que requieren, cuando los
necesitan, para lo cual el estado y los actores intervinientes deben ser ágiles en los
resultados que se esperan en las políticas públicas implementadas y desarrolladas.
Calidad: Los ciudadanos deben acceder a servicios que atienden sus necesidades de
manera adecuada, técnica y socialmente aceptada. Es imperativo aclarar que
implementar una Política Pública no conlleva a cumplir con los niveles de calidad exigidos
por los administrados, por lo tanto, se deben amparar en las reglas, objetivos e
indicadores propuestos, y así lograr que con la implementación se cumpla con los fines
del Estado.
Transparencia: Las políticas públicas deben estar acompañadas de la ciudadanía lo que
permite claridad en el desarrollo de la implementación en todos los actores, cumpliendo
con los intereses y la agenda propuesta para lograr el bien general sobre el particular.
Apropiación Social: Representa la solución de problemas concretos para la transformación
de la realidad, lo cual se hace a partir de Políticas Públicas adecuadas a las necesidades,
implementando las políticas para generar resultados.
DISEÑO DE
POLÍTICA
PÚBLICA EN
CHILE
En Chile, al igual que en el resto de los países latinoamericanos, las políticas
públicas han reconocido como importantes focos de acción la disminución de
la pobreza, la exclusión social, la ampliación de la igualdad de oportunidades
y la satisfacción de problemáticas más específicas que afectan a la ciudadanía.
Es la política pública un instrumento o mecanismo que utiliza el gobierno para
intervenir una realidad determinada, materializándose en el “qué hace” y
“cómo lo hace”.
Cada gobierno debe tener una capacidad para manejar apropiadamente las
relaciones entre el Estado y la sociedad, es así como la principalmente
habilidad que se debe demostrar, es convertir las demandas sociales en
políticas públicas que satisfagan al mayor número de ciudadanos posibles, en
función de las problemáticas que los afectan.
La construcción de una agenda pública que dé cuenta de las prioridades de
ciertos temas percibidos como problemas por la ciudadanía y los distintos
actores, es una condición importante para la gobernabilidad, el buen
gobierno y la formulación de políticas públicas orientadas a resolverlos.
ESTA MATERIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA SE REALIZA A TRAVÉS DE UNA
METODOLOGÍA QUE CONSIDERA TRES INSTANCIAS: POLÍTICA, PROGRAMAS Y
PROYECTOS, TAL COMO LO VEMOS EN LA SIGUIENTE FIGURA.
LOS PRINCIPALES
CRITERIOS DE CALIDAD
QUE DEBERÍAN ESTAR
PRESENTES EN EL DISEÑO
DE UNA POLÍTICA
PÚBLICA, DEBERÍAN
CONSIDERARSE A LO
MENOS LOS SIGUIENTES:
1. Capacidad de resolución y ejecución; dichos compromisos guardan relación con los
lineamientos del Programa de Gobierno Nacional y la Estrategia Regional de Desarrollo,
como, a su vez, con las prioridades del Intendente y la explicitación de ciertas demandas
sociales, entre otros.
2. Estabilidad; las políticas públicas deben ser estables en el tiempo.
3. Adaptabilidad; deben tener una cierta capacidad de adaptabilidad mínima necesaria
que le permita hacer frente a las situaciones de acuerdo con el contexto en el que operan,
o eventuales errores o fracasos.
4. Coherencia y coordinación; deben lograr una adecuada coherencia interna y externa. La
coherencia interna se relaciona con la pertinencia entre los objetivos de las políticas
públicas, los instrumentos de intervención y los problemas que intenta solucionar. La
coherencia externa, se refiere al grado de compatibilidad que puede alcanzar una política
pública determinada en relación con otras intervenciones públicas.
MUCHAS GRACIAS
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Clase 05 POLITICA SOCIAL.pptx

Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
HORACIO ROA
 
Política, historia y economía
Política, historia y economíaPolítica, historia y economía
Política, historia y economía
goldinangel7
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
Carla Nieto
 
Tarea semana 4
Tarea semana 4Tarea semana 4
Tarea semana 4
Diana García Naude
 
Visagismo
VisagismoVisagismo
Visagismo
Julian Corredor
 
Políticas Públicas
Políticas PúblicasPolíticas Públicas
Políticas Públicas
Marta Helvecio
 
adminverblobawa.doc
adminverblobawa.docadminverblobawa.doc
adminverblobawa.doc
JuanAndresGonzalezOl
 
Análisis y evaluación de políticas públicas
Análisis y evaluación de políticas públicasAnálisis y evaluación de políticas públicas
Análisis y evaluación de políticas públicas
Victor M. Villanueva
 
Igualdad de oportunidades sin discriminación.
Igualdad de oportunidades sin discriminación.  Igualdad de oportunidades sin discriminación.
Igualdad de oportunidades sin discriminación.
JassonRuizSernaqu
 
Tatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicasTatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicas
Tatiana Ossa
 
26 comunicación gubernamental y de políticas públicas andres valdez
26  comunicación gubernamental y de políticas públicas  andres valdez26  comunicación gubernamental y de políticas públicas  andres valdez
26 comunicación gubernamental y de políticas públicas andres valdez
Richard Pastor Hernandez
 
Get file
Get fileGet file
Get file
yepaoo
 
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
Hilda Castro
 
09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx
Alejandro Roa
 
Las politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela listaLas politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela lista
alba silva
 
SESION 3- NUEVA GESTION PUBLICA.pptx
SESION 3- NUEVA GESTION PUBLICA.pptxSESION 3- NUEVA GESTION PUBLICA.pptx
SESION 3- NUEVA GESTION PUBLICA.pptx
PercyRenatoGarciaRoj
 
Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
Jose Reyes
 
Las políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerenciaLas políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerencia
alba silva
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
juan2488
 
Presentación diplomado en descentralización y desarrollo regional
Presentación diplomado en  descentralización y desarrollo regionalPresentación diplomado en  descentralización y desarrollo regional
Presentación diplomado en descentralización y desarrollo regional
Vanni Masman León
 

Similar a Clase 05 POLITICA SOCIAL.pptx (20)

Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
 
Política, historia y economía
Política, historia y economíaPolítica, historia y economía
Política, historia y economía
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Tarea semana 4
Tarea semana 4Tarea semana 4
Tarea semana 4
 
Visagismo
VisagismoVisagismo
Visagismo
 
Políticas Públicas
Políticas PúblicasPolíticas Públicas
Políticas Públicas
 
adminverblobawa.doc
adminverblobawa.docadminverblobawa.doc
adminverblobawa.doc
 
Análisis y evaluación de políticas públicas
Análisis y evaluación de políticas públicasAnálisis y evaluación de políticas públicas
Análisis y evaluación de políticas públicas
 
Igualdad de oportunidades sin discriminación.
Igualdad de oportunidades sin discriminación.  Igualdad de oportunidades sin discriminación.
Igualdad de oportunidades sin discriminación.
 
Tatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicasTatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicas
 
26 comunicación gubernamental y de políticas públicas andres valdez
26  comunicación gubernamental y de políticas públicas  andres valdez26  comunicación gubernamental y de políticas públicas  andres valdez
26 comunicación gubernamental y de políticas públicas andres valdez
 
Get file
Get fileGet file
Get file
 
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
08 pol+¡tica y pol+¡ticas p+¦blicas
 
09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx
 
Las politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela listaLas politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela lista
 
SESION 3- NUEVA GESTION PUBLICA.pptx
SESION 3- NUEVA GESTION PUBLICA.pptxSESION 3- NUEVA GESTION PUBLICA.pptx
SESION 3- NUEVA GESTION PUBLICA.pptx
 
Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
 
Las políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerenciaLas políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerencia
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Presentación diplomado en descentralización y desarrollo regional
Presentación diplomado en  descentralización y desarrollo regionalPresentación diplomado en  descentralización y desarrollo regional
Presentación diplomado en descentralización y desarrollo regional
 

Más de Romina Parisi V.

neurociencia del aprendizaje en psicopedagogía
neurociencia del aprendizaje en psicopedagogíaneurociencia del aprendizaje en psicopedagogía
neurociencia del aprendizaje en psicopedagogía
Romina Parisi V.
 
Todo sobre mi.pptx y mi vida entretenicda
Todo sobre mi.pptx y mi vida entretenicdaTodo sobre mi.pptx y mi vida entretenicda
Todo sobre mi.pptx y mi vida entretenicda
Romina Parisi V.
 
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidadclase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
Romina Parisi V.
 
clase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptx
clase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptxclase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptx
clase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptx
Romina Parisi V.
 
LA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptx
LA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptxLA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptx
LA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptx
Romina Parisi V.
 
personas y familia en el trabajo social y comunidad
personas y familia en el trabajo social y comunidadpersonas y familia en el trabajo social y comunidad
personas y familia en el trabajo social y comunidad
Romina Parisi V.
 
taller persona-familia clase unidad I completa.pptx
taller persona-familia clase unidad I completa.pptxtaller persona-familia clase unidad I completa.pptx
taller persona-familia clase unidad I completa.pptx
Romina Parisi V.
 
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.pptMetodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
Romina Parisi V.
 
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
Romina Parisi V.
 
521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptx
521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptx521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptx
521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptx
Romina Parisi V.
 
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Romina Parisi V.
 
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
Romina Parisi V.
 
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familiasfamilia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
Romina Parisi V.
 
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdfConcepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
Romina Parisi V.
 
Clase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptxClase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptx
Romina Parisi V.
 
Presentación red social.pdf
Presentación red social.pdfPresentación red social.pdf
Presentación red social.pdf
Romina Parisi V.
 
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptxPsicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Romina Parisi V.
 
enfoqueteoriasorientacion (1).ppt
enfoqueteoriasorientacion (1).pptenfoqueteoriasorientacion (1).ppt
enfoqueteoriasorientacion (1).ppt
Romina Parisi V.
 
Presentación RR HH.pptx
Presentación RR HH.pptxPresentación RR HH.pptx
Presentación RR HH.pptx
Romina Parisi V.
 
Evolución histórica de la niñez en Chile(1).pptx
Evolución histórica de la niñez en Chile(1).pptxEvolución histórica de la niñez en Chile(1).pptx
Evolución histórica de la niñez en Chile(1).pptx
Romina Parisi V.
 

Más de Romina Parisi V. (20)

neurociencia del aprendizaje en psicopedagogía
neurociencia del aprendizaje en psicopedagogíaneurociencia del aprendizaje en psicopedagogía
neurociencia del aprendizaje en psicopedagogía
 
Todo sobre mi.pptx y mi vida entretenicda
Todo sobre mi.pptx y mi vida entretenicdaTodo sobre mi.pptx y mi vida entretenicda
Todo sobre mi.pptx y mi vida entretenicda
 
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidadclase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
 
clase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptx
clase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptxclase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptx
clase 7 y 8 Trabajo En Equipo Y Sus Beneficios.pptx
 
LA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptx
LA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptxLA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptx
LA PUBERTAD y los cambios que se producen .pptx
 
personas y familia en el trabajo social y comunidad
personas y familia en el trabajo social y comunidadpersonas y familia en el trabajo social y comunidad
personas y familia en el trabajo social y comunidad
 
taller persona-familia clase unidad I completa.pptx
taller persona-familia clase unidad I completa.pptxtaller persona-familia clase unidad I completa.pptx
taller persona-familia clase unidad I completa.pptx
 
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.pptMetodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
 
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
Requisitos para postular al fuas como guía para comprender su funcionamiento ...
 
521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptx
521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptx521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptx
521545379-Cuento-Mi-Cuerpo-Es-Un-Regalo.pptx
 
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
 
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
institucionalidad 1.pptx enfocado a las intituciones que el estado presta a l...
 
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familiasfamilia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
 
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdfConcepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
Concepto Y Tipos De Grupo y Comunidad (1).pdf
 
Clase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptxClase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptx
 
Presentación red social.pdf
Presentación red social.pdfPresentación red social.pdf
Presentación red social.pdf
 
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptxPsicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
 
enfoqueteoriasorientacion (1).ppt
enfoqueteoriasorientacion (1).pptenfoqueteoriasorientacion (1).ppt
enfoqueteoriasorientacion (1).ppt
 
Presentación RR HH.pptx
Presentación RR HH.pptxPresentación RR HH.pptx
Presentación RR HH.pptx
 
Evolución histórica de la niñez en Chile(1).pptx
Evolución histórica de la niñez en Chile(1).pptxEvolución histórica de la niñez en Chile(1).pptx
Evolución histórica de la niñez en Chile(1).pptx
 

Último

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 

Último (15)

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 

Clase 05 POLITICA SOCIAL.pptx

  • 1. POLÍTICAS SOCIALES Y COMUNIDAD Docente: Romina Parisi V. 16-08-2022 TRABAJO SOCIAL Clase Nº5 MÓDULO: Niveles para Gestión de Políticas Sociales
  • 2. ALCANCES DE POLÍTICA PUBLICA • Las políticas públicas, son un instrumento exclusivo de los gobiernos y cuyo alcance es fundamentalmente relacionado con acciones de naturaleza pública en las que interviene el poder legítimo y distribuir servicios, incentivar comportamientos, prohibir acciones privadas, imponer costos. • Para lograr el alcance de las políticas públicas, lo fundamental para quienes elaboran las políticas públicas es basarse en: • - Viabilidad política • - Factibilidad económica • - Impacto socio-desarrollista
  • 3. PARA PODER COMPRENDER CÓMO SE REALIZA LA FORMULACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, DEBEMOS TENER EN CUENTA TRES COMPONENTES QUE PLANTEA VELÁSQUEZ, (2018): 1. Los principios que orientan la política pública, desde el punto de vista ideológico o argumentativo que sustenta dicha política. 2. Los instrumentos mediante los cuales se ejecuta la política pública, que incluye aspectos tales como la regulación, el financiamiento y los mecanismos para poner en práctica el desarrollo de la política pública. 3. Los servicios o acciones principales, que deben llevarse a cabo conforme a los principios propuestos en la formulación de la política pública.
  • 4. POR OTRO LADO, DEBEMOS TAMBIÉN TENER EN CUENTA LOS ELEMENTOS QUE DEBEN TENER LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA SER IMPLEMENTADAS, SEGÚN VELÁSQUEZ, 2018 SON: Oportunidad: Lograr que los ciudadanos accedan a los servicios que requieren, cuando los necesitan, para lo cual el estado y los actores intervinientes deben ser ágiles en los resultados que se esperan en las políticas públicas implementadas y desarrolladas. Calidad: Los ciudadanos deben acceder a servicios que atienden sus necesidades de manera adecuada, técnica y socialmente aceptada. Es imperativo aclarar que implementar una Política Pública no conlleva a cumplir con los niveles de calidad exigidos por los administrados, por lo tanto, se deben amparar en las reglas, objetivos e indicadores propuestos, y así lograr que con la implementación se cumpla con los fines del Estado. Transparencia: Las políticas públicas deben estar acompañadas de la ciudadanía lo que permite claridad en el desarrollo de la implementación en todos los actores, cumpliendo con los intereses y la agenda propuesta para lograr el bien general sobre el particular. Apropiación Social: Representa la solución de problemas concretos para la transformación de la realidad, lo cual se hace a partir de Políticas Públicas adecuadas a las necesidades, implementando las políticas para generar resultados.
  • 5. DISEÑO DE POLÍTICA PÚBLICA EN CHILE En Chile, al igual que en el resto de los países latinoamericanos, las políticas públicas han reconocido como importantes focos de acción la disminución de la pobreza, la exclusión social, la ampliación de la igualdad de oportunidades y la satisfacción de problemáticas más específicas que afectan a la ciudadanía. Es la política pública un instrumento o mecanismo que utiliza el gobierno para intervenir una realidad determinada, materializándose en el “qué hace” y “cómo lo hace”. Cada gobierno debe tener una capacidad para manejar apropiadamente las relaciones entre el Estado y la sociedad, es así como la principalmente habilidad que se debe demostrar, es convertir las demandas sociales en políticas públicas que satisfagan al mayor número de ciudadanos posibles, en función de las problemáticas que los afectan. La construcción de una agenda pública que dé cuenta de las prioridades de ciertos temas percibidos como problemas por la ciudadanía y los distintos actores, es una condición importante para la gobernabilidad, el buen gobierno y la formulación de políticas públicas orientadas a resolverlos.
  • 6.
  • 7. ESTA MATERIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA SE REALIZA A TRAVÉS DE UNA METODOLOGÍA QUE CONSIDERA TRES INSTANCIAS: POLÍTICA, PROGRAMAS Y PROYECTOS, TAL COMO LO VEMOS EN LA SIGUIENTE FIGURA.
  • 8.
  • 9. LOS PRINCIPALES CRITERIOS DE CALIDAD QUE DEBERÍAN ESTAR PRESENTES EN EL DISEÑO DE UNA POLÍTICA PÚBLICA, DEBERÍAN CONSIDERARSE A LO MENOS LOS SIGUIENTES: 1. Capacidad de resolución y ejecución; dichos compromisos guardan relación con los lineamientos del Programa de Gobierno Nacional y la Estrategia Regional de Desarrollo, como, a su vez, con las prioridades del Intendente y la explicitación de ciertas demandas sociales, entre otros. 2. Estabilidad; las políticas públicas deben ser estables en el tiempo. 3. Adaptabilidad; deben tener una cierta capacidad de adaptabilidad mínima necesaria que le permita hacer frente a las situaciones de acuerdo con el contexto en el que operan, o eventuales errores o fracasos. 4. Coherencia y coordinación; deben lograr una adecuada coherencia interna y externa. La coherencia interna se relaciona con la pertinencia entre los objetivos de las políticas públicas, los instrumentos de intervención y los problemas que intenta solucionar. La coherencia externa, se refiere al grado de compatibilidad que puede alcanzar una política pública determinada en relación con otras intervenciones públicas.