SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
“JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ”
Departamento de Geografía e Historia
Curso: Seminario de Geografía I
Profesora: Luz La Rosa
Dependencias Federales
Caracas, 2015
Son todas las islas venezolanas del
Mar caribe, conformado por 314 Islas,
Cayos, islotes, arrecifes coralinos y bancos
de arena.
Superficie: 120 Km²
Población: 2.155 Habitantes
Capital: no Aplica
Fecha de Creación: 1938
Limites:
Norte Mar Caribe
Sur Mar Caribe y Costa Oriental
Este Mar Caribe y Nueva Esparta
Oeste Mar Caribe y Colombia
Dependencias Federales
1777 1830 1871 1938 1978 1986 2011
Las islas próximas
al sureste quedaban
bajo la jurisdicción
de la capitanía
general de
Venezuela
Se organizan por
primera vez las
islas de Venezuela
Se crea la base
Científico Naval
Simón Bolívar en
Isla de Aves
Se dicta el decreto
con rango, de la
Ley Orgánica de
las Dependencias
Federales
Se Recobro la
Soberanía sobre las
islas del mar caribe
con la separación de
la Gran Colombia
El presidente
López Contreras
promulgo la ley
orgánica de las
dependencias
Federales
Se crea la
dirección nacional
de coordinación
fronterizo de las
dependencias
Federales
Historia Jurídica de las Dependencias Federal
RELIEVE
CLIMA
VEGETACIÓN
ECONOMÍA
HIDROGRAFÍA
Esta
caracterizado
por sus tierras
bajas costeras
de homogénea
topografía con
excepción de
algunos
acantilados
Es
semiárido y
regularmente
influenciado
por la acción
de los vientos
alisios
La principal
es la pesca de tipo
especializada con
fines comerciales, y
un enorme potencial
turístico-recreacional,
lugares con bellezas
escénicas, así como
variedad de playas
tropicales y grandes
formaciones coralinas.
Posee muy
pocos cursos
de agua
permanentes.
Solo cuenta
con algunas
quebradas y
pocos
reservorios de
agua dulce.
Es de tipo
Xerófila,
aunque se
observan
sabanas de
hierbas y
plantas
rastreras.
Se organizan en unidades político
territoriales con personalidad
jurídica y patrimonio propio
denominadas territorios insulares.
Las Dependencias Federales
1
2
3
Métodos de Investigación Geográfica.
Resulta imprescindible para poder explicar todo fenómeno
geográfico encierra una gran complejidad, porque casi nunca
tendrá como causa un solo factor, sino varios, y que actúan,
sucesiva o simultáneamente.
4
6
Permite establecer las semejanzas y las diferencias
entre los fenómenos geográficos.
Permite distinguir las expresiones o juicios sobre cada
una de las variables de los diferentes hechos
geográficos localización, población, edad, sexo,
vivienda, actividad económica
7
Consiste en establecer las diversas relaciones entre los
fenómenos sociales y los espacios geográficos que se
estudian.
Técnicas de Investigación Geográfica.
1
2
Las técnicas de Autoafirmación
Se obtienen los datos a partir de informes orales o escritos de los
propios sujetos investigados.
Técnica Grupos de Discusión
Discusión de un determinado tema de índole socio-espacial, en
donde se analiza la realidad actual y se modela la realidad
futura de un determinado espacio.
3
4
Las técnicas de observación
Tipo participante, en la que el investigador obtiene los datos al
inmiscuirse en el grupo estudiado, pudiendo de esta manera registrar
las relaciones socio-espaciales.
técnicas documentales
Comprende producciones literarias, archivos públicos y
prensa escrita.
Referencias
Aguilar F. (S/f) Métodos y Técnicas de investigación Cualitativa y cuantitativa en geografía.
Universidad pedagógica Nacional Francisco Morazán.
Dirección general de estadística y censos nacionales XIV Censo Nacional de población y
vivienda resultados por entidad federal y Dependencias Federales.
Fuenmayor, W. Strauss, E. Romero, J. (1997) Geografía Física de Venezuela. Universidad del
Zulia Escuela de educación Departamento de Geografía.
Ley de 28 de abril de 1856, que establece la División Territorial de la República La
Oriental/Leyes venezolanas.
Monzón, Claudio Alberto Briceño (2007-01-01). El problema de la soberanía : su historia ante
el siglo XXI. Equinoccio.
Vila, M. (1962) Aspectos Geográficos de las Dependencias Federales corporación
venezolana de fomento. Subgerencia de servicios técnicos división de geoeconómica.
Fundación Eugenio Mendoza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básicoPaisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Orlando Medina
 
Libre
LibreLibre
Libre
LGMAGGIE
 
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]diomasyturismo2
 
Las Antillas Menores
Las Antillas MenoresLas Antillas Menores
Las Antillas Menoresguestd898f6
 
Presentación Introducción a la región de Las Antillas
Presentación Introducción a la región de Las AntillasPresentación Introducción a la región de Las Antillas
Presentación Introducción a la región de Las AntillasKrizianid
 
Aspectos generales de la región
Aspectos generales de la región Aspectos generales de la región
Aspectos generales de la región Leisa Ramos
 
Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).
Gustavo Bolaños
 
Archipiélago de Puerto Rico
Archipiélago de Puerto RicoArchipiélago de Puerto Rico
Archipiélago de Puerto Ricohistoriapr0701
 
Cuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas deCuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas deNicole Justininao
 
Mundo marino
Mundo marinoMundo marino
Mundo marinosofiaalle
 
México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1
México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1
México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1Yunnie González Jasso
 
México. Quintana Roo.
México.   Quintana Roo. México.   Quintana Roo.
México. Quintana Roo.
quijote70
 
Geografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De VenezuelaGeografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De Venezuela
guest0663ce
 
Paisajes de america
Paisajes de americaPaisajes de america
Paisajes de america
Se Acabo La Paciencia
 
Quintana Roo
Quintana RooQuintana Roo
Quintana Roo
Sofía Rosas ♥
 
Diapositivas región costa
Diapositivas región costaDiapositivas región costa
Diapositivas región costaDorita Jaramillo
 
Características físicas del ecuador
Características físicas del ecuadorCaracterísticas físicas del ecuador
Características físicas del ecuador
Andrea Salazar
 
''Los uros'' tic
''Los uros'' tic''Los uros'' tic
''Los uros'' tic
rubiramos0305
 

La actualidad más candente (20)

Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básicoPaisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
 
Libre
LibreLibre
Libre
 
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
 
Las Antillas Menores
Las Antillas MenoresLas Antillas Menores
Las Antillas Menores
 
Presentación Introducción a la región de Las Antillas
Presentación Introducción a la región de Las AntillasPresentación Introducción a la región de Las Antillas
Presentación Introducción a la región de Las Antillas
 
Quintana roo
Quintana rooQuintana roo
Quintana roo
 
Aspectos generales de la región
Aspectos generales de la región Aspectos generales de la región
Aspectos generales de la región
 
Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).
 
Archipiélago de Puerto Rico
Archipiélago de Puerto RicoArchipiélago de Puerto Rico
Archipiélago de Puerto Rico
 
Cuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas deCuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas de
 
Mundo marino
Mundo marinoMundo marino
Mundo marino
 
México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1
México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1
México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1
 
México. Quintana Roo.
México.   Quintana Roo. México.   Quintana Roo.
México. Quintana Roo.
 
Geografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De VenezuelaGeografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De Venezuela
 
Paisajes de america
Paisajes de americaPaisajes de america
Paisajes de america
 
Quintana Roo
Quintana RooQuintana Roo
Quintana Roo
 
Diapositivas región costa
Diapositivas región costaDiapositivas región costa
Diapositivas región costa
 
Características físicas del ecuador
Características físicas del ecuadorCaracterísticas físicas del ecuador
Características físicas del ecuador
 
''Los uros'' tic
''Los uros'' tic''Los uros'' tic
''Los uros'' tic
 
Sur original2
Sur original2Sur original2
Sur original2
 

Similar a Clase #1

Quinto sociales
Quinto socialesQuinto sociales
Quinto sociales
jose Lema
 
01_ Revista CENS 3.pdf
01_ Revista CENS 3.pdf01_ Revista CENS 3.pdf
01_ Revista CENS 3.pdf
DonAugusto1
 
Programa 2015 ciencias sociales geografia
Programa 2015 ciencias sociales geografiaPrograma 2015 ciencias sociales geografia
Programa 2015 ciencias sociales geografia
ipem43hipolitoyrigoyen
 
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptxPresentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
EdgarApanco1
 
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docxI.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
JunniorSmithTorresCa
 
2do-América- Kapelusz.pdf
2do-América- Kapelusz.pdf2do-América- Kapelusz.pdf
2do-América- Kapelusz.pdf
CristianZalazar5
 
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdfUna geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
RosaCruellas1
 
plan de estudio sociales grado 9A 2p2020
plan de estudio sociales grado 9A 2p2020plan de estudio sociales grado 9A 2p2020
plan de estudio sociales grado 9A 2p2020
RufinoCuellarCabrera
 
Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.
Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.
Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.cristinafrancisca
 
Plan anual 4º básico 2014
Plan anual 4º básico 2014Plan anual 4º básico 2014
Plan anual 4º básico 2014
Guillermo Perez Vargas
 
programacion-1
programacion-1programacion-1
programacion-1
ANTONIO COTRINA OSORIO
 
Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde
Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rdeArielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde
Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde
ArielinaGarcia
 
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. Chile
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. ChileLibro Psu Historia y Ciencias Sociales U. Chile
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. ChileSebastián Alejandro
 
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docxCiencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
ssuserd1101e
 
Programación del departamento. 2009 201 definitivo 1
Programación del departamento. 2009 201  definitivo 1Programación del departamento. 2009 201  definitivo 1
Programación del departamento. 2009 201 definitivo 1joseluisvacceos
 
Diseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basicoDiseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basicoJosefa Aray Vera
 
564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc
564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc
564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc
Área de Historia IE Ventanilla
 
Geo argentina
Geo argentinaGeo argentina
Geo argentina
Paola Müller
 

Similar a Clase #1 (20)

Quinto sociales
Quinto socialesQuinto sociales
Quinto sociales
 
01_ Revista CENS 3.pdf
01_ Revista CENS 3.pdf01_ Revista CENS 3.pdf
01_ Revista CENS 3.pdf
 
Programa 2015 ciencias sociales geografia
Programa 2015 ciencias sociales geografiaPrograma 2015 ciencias sociales geografia
Programa 2015 ciencias sociales geografia
 
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptxPresentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
 
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docxI.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
 
2do-América- Kapelusz.pdf
2do-América- Kapelusz.pdf2do-América- Kapelusz.pdf
2do-América- Kapelusz.pdf
 
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdfUna geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
 
Crisedu
CriseduCrisedu
Crisedu
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
plan de estudio sociales grado 9A 2p2020
plan de estudio sociales grado 9A 2p2020plan de estudio sociales grado 9A 2p2020
plan de estudio sociales grado 9A 2p2020
 
Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.
Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.
Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.
 
Plan anual 4º básico 2014
Plan anual 4º básico 2014Plan anual 4º básico 2014
Plan anual 4º básico 2014
 
programacion-1
programacion-1programacion-1
programacion-1
 
Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde
Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rdeArielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde
Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde
 
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. Chile
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. ChileLibro Psu Historia y Ciencias Sociales U. Chile
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. Chile
 
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docxCiencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
 
Programación del departamento. 2009 201 definitivo 1
Programación del departamento. 2009 201  definitivo 1Programación del departamento. 2009 201  definitivo 1
Programación del departamento. 2009 201 definitivo 1
 
Diseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basicoDiseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basico
 
564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc
564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc
564545796-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-01-CIENCIAS-SOCIALES-1RO.doc
 
Geo argentina
Geo argentinaGeo argentina
Geo argentina
 

Más de Ronald Feo

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Ronald Feo
 
1 taller 1 estrategias instruccionales ii
1 taller 1 estrategias instruccionales ii1 taller 1 estrategias instruccionales ii
1 taller 1 estrategias instruccionales ii
Ronald Feo
 
Situaciones aprendizaje ronald_feo
Situaciones aprendizaje ronald_feoSituaciones aprendizaje ronald_feo
Situaciones aprendizaje ronald_feo
Ronald Feo
 
Presentación subdirección de extensión
Presentación subdirección de  extensiónPresentación subdirección de  extensión
Presentación subdirección de extensión
Ronald Feo
 
Clase #5 parte 2
Clase #5 parte 2Clase #5 parte 2
Clase #5 parte 2
Ronald Feo
 
I convención colectiva única
I convención colectiva únicaI convención colectiva única
I convención colectiva únicaRonald Feo
 
Las inferencias como proceso cognitivo básico.
Las inferencias como proceso cognitivo básico. Las inferencias como proceso cognitivo básico.
Las inferencias como proceso cognitivo básico.
Ronald Feo
 
Didáctica Desarrolladora
Didáctica Desarrolladora Didáctica Desarrolladora
Didáctica Desarrolladora
Ronald Feo
 

Más de Ronald Feo (8)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
1 taller 1 estrategias instruccionales ii
1 taller 1 estrategias instruccionales ii1 taller 1 estrategias instruccionales ii
1 taller 1 estrategias instruccionales ii
 
Situaciones aprendizaje ronald_feo
Situaciones aprendizaje ronald_feoSituaciones aprendizaje ronald_feo
Situaciones aprendizaje ronald_feo
 
Presentación subdirección de extensión
Presentación subdirección de  extensiónPresentación subdirección de  extensión
Presentación subdirección de extensión
 
Clase #5 parte 2
Clase #5 parte 2Clase #5 parte 2
Clase #5 parte 2
 
I convención colectiva única
I convención colectiva únicaI convención colectiva única
I convención colectiva única
 
Las inferencias como proceso cognitivo básico.
Las inferencias como proceso cognitivo básico. Las inferencias como proceso cognitivo básico.
Las inferencias como proceso cognitivo básico.
 
Didáctica Desarrolladora
Didáctica Desarrolladora Didáctica Desarrolladora
Didáctica Desarrolladora
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Clase #1

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ” Departamento de Geografía e Historia Curso: Seminario de Geografía I Profesora: Luz La Rosa Dependencias Federales Caracas, 2015
  • 2. Son todas las islas venezolanas del Mar caribe, conformado por 314 Islas, Cayos, islotes, arrecifes coralinos y bancos de arena. Superficie: 120 Km² Población: 2.155 Habitantes Capital: no Aplica Fecha de Creación: 1938 Limites: Norte Mar Caribe Sur Mar Caribe y Costa Oriental Este Mar Caribe y Nueva Esparta Oeste Mar Caribe y Colombia Dependencias Federales
  • 3. 1777 1830 1871 1938 1978 1986 2011 Las islas próximas al sureste quedaban bajo la jurisdicción de la capitanía general de Venezuela Se organizan por primera vez las islas de Venezuela Se crea la base Científico Naval Simón Bolívar en Isla de Aves Se dicta el decreto con rango, de la Ley Orgánica de las Dependencias Federales Se Recobro la Soberanía sobre las islas del mar caribe con la separación de la Gran Colombia El presidente López Contreras promulgo la ley orgánica de las dependencias Federales Se crea la dirección nacional de coordinación fronterizo de las dependencias Federales Historia Jurídica de las Dependencias Federal
  • 4. RELIEVE CLIMA VEGETACIÓN ECONOMÍA HIDROGRAFÍA Esta caracterizado por sus tierras bajas costeras de homogénea topografía con excepción de algunos acantilados Es semiárido y regularmente influenciado por la acción de los vientos alisios La principal es la pesca de tipo especializada con fines comerciales, y un enorme potencial turístico-recreacional, lugares con bellezas escénicas, así como variedad de playas tropicales y grandes formaciones coralinas. Posee muy pocos cursos de agua permanentes. Solo cuenta con algunas quebradas y pocos reservorios de agua dulce. Es de tipo Xerófila, aunque se observan sabanas de hierbas y plantas rastreras. Se organizan en unidades político territoriales con personalidad jurídica y patrimonio propio denominadas territorios insulares. Las Dependencias Federales
  • 5. 1 2 3 Métodos de Investigación Geográfica. Resulta imprescindible para poder explicar todo fenómeno geográfico encierra una gran complejidad, porque casi nunca tendrá como causa un solo factor, sino varios, y que actúan, sucesiva o simultáneamente.
  • 6. 4 6 Permite establecer las semejanzas y las diferencias entre los fenómenos geográficos. Permite distinguir las expresiones o juicios sobre cada una de las variables de los diferentes hechos geográficos localización, población, edad, sexo, vivienda, actividad económica 7 Consiste en establecer las diversas relaciones entre los fenómenos sociales y los espacios geográficos que se estudian.
  • 7. Técnicas de Investigación Geográfica. 1 2 Las técnicas de Autoafirmación Se obtienen los datos a partir de informes orales o escritos de los propios sujetos investigados. Técnica Grupos de Discusión Discusión de un determinado tema de índole socio-espacial, en donde se analiza la realidad actual y se modela la realidad futura de un determinado espacio. 3 4 Las técnicas de observación Tipo participante, en la que el investigador obtiene los datos al inmiscuirse en el grupo estudiado, pudiendo de esta manera registrar las relaciones socio-espaciales. técnicas documentales Comprende producciones literarias, archivos públicos y prensa escrita.
  • 8. Referencias Aguilar F. (S/f) Métodos y Técnicas de investigación Cualitativa y cuantitativa en geografía. Universidad pedagógica Nacional Francisco Morazán. Dirección general de estadística y censos nacionales XIV Censo Nacional de población y vivienda resultados por entidad federal y Dependencias Federales. Fuenmayor, W. Strauss, E. Romero, J. (1997) Geografía Física de Venezuela. Universidad del Zulia Escuela de educación Departamento de Geografía. Ley de 28 de abril de 1856, que establece la División Territorial de la República La Oriental/Leyes venezolanas. Monzón, Claudio Alberto Briceño (2007-01-01). El problema de la soberanía : su historia ante el siglo XXI. Equinoccio. Vila, M. (1962) Aspectos Geográficos de las Dependencias Federales corporación venezolana de fomento. Subgerencia de servicios técnicos división de geoeconómica. Fundación Eugenio Mendoza