SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: Ciencias Sociales
Asignatura: Geografía e historia
dominicana.
Maestra: Arielina Garcia C.
Dr. Jhon Guzman
Maestra: Sonia Vanessa Caminero
1. Objetivos o competencias a lograr
 Formar un individuo critico, pensante y reflexivo,
como sujeto perteneciente a una sociedad.
 Reflexiona críticamente sobre los procesos socio-
históricos y geográficos verificados en República
Dominicana desde el surgimiento del estado
nacional hasta el primer cuarto del siglo XX.
 Asumir un pensamiento critico y social sacando
sus propias conclusiones sobre la dinámica,
socio-cultural, económica y política desde la
perspectiva dominicana.
2. Contenidos principales.
Geografía dominicana
Formaciones geológicas de la Isla de Santo Domingo.
Orohidrografía de la Isla Española:
-Sistemas montañosos: Cordillera Central y otros sistemas
Historia dominicana
-Análisis de las repercusiones culturales del proceso de conquista y
colonización de la isla de Santo Domingo desde finales del siglo XV y el XVI.
-Análisis de los diferentes modelos económicos que vivió la isla de Santo
Domingo en el período colonial (oro, azúcar, estancias y hatos)
-Formas de resistencia desarrolladas por los pobladores de la isla en contra
de la explotación colonial.
-Aportes de los diferentes grupos culturales que han conformado la
identidad nacional dominicana: dinámicas y mestizaje sociocultural.
-Dictaduras modernizantes del siglo XX. La Convención DomínicoAmericana.
La Ocupación Militar de los Estados Unidos de América y la expansión del
latifundio azucarero. Respuestas a la dictadura militar extranjera: resistencia
civil en las ciudades y resistencia armada en las zonas rurales.
3. Estrategias sugeridas
Socialización centra en actividades grupales.
Descubrimiento e indagación dialógica.
Expositiva de conocimientos acumulados y o
elaborados.
4.Actividades a desarrollar
Realización de búsquedas documentales sobre ubicación
de los recursos hídricos, forestales, mineros, en el país y su
comunidad
-Investiga sobre las zonas ecológicas de la Isla y del
territorio dominicano.
-Elaboración infografías sobre las principales formaciones
geológicas de la Isla, los periodos geológicos a que
corresponden, la importancia de los minerales que los
representan en la actualidad y las condiciones de
explotación de los yacimientos mineros.
-Descripción de las características de los modelos
económicos, políticos y sociales establecidos en la isla
durante el período colonial.
-Elaboración de mapas conceptuales con las diferentes
formas de resistencia a la explotación colonial desarrollada
por los pobladores de la isla.
-Realización de discusiones y debates sobre conceptos
claves para la comprensión histórica del periodo a
estudiar.
5. video explicativo de la importancia del área o asignatura
en la formación del individuo
Área: Ciencias Sociales
Asignatura: Geografía e historia
dominicana
Arielina García C.
Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde
Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memorama: componentes geográficos
Memorama: componentes geográficos  Memorama: componentes geográficos
Memorama: componentes geográficos
monchisushisha
 
geof
geofgeof
geof
mmilu
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia extra historia ii
Guia extra historia iiGuia extra historia ii
Guia extra historia ii
Mon Plas
 
Propuesta soc mineria
Propuesta soc mineriaPropuesta soc mineria
Propuesta soc mineriadebora decima
 
Planificación: Unidad 2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.
Planificación: Unidad  2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.Planificación: Unidad  2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.
Planificación: Unidad 2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.
Mrcarlos2015
 
Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historia
KarenCetina2013
 
Cap. 9 La diplomacia mexicana
Cap. 9 La diplomacia mexicanaCap. 9 La diplomacia mexicana
Cap. 9 La diplomacia mexicana
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Sesion 5 planeación
Sesion 5 planeaciónSesion 5 planeación
Sesion 5 planeaciónzuly207
 
Presenta..final de informatica
 Presenta..final de informatica Presenta..final de informatica
Presenta..final de informaticaFlor Rodriguez
 
Taller n2 reforma agraria
Taller n2 reforma agrariaTaller n2 reforma agraria
Taller n2 reforma agraria
Carla Ishtar Ávila
 
Planeacion. 01 a 18 de diciembre 2020.
Planeacion. 01 a 18 de diciembre 2020.Planeacion. 01 a 18 de diciembre 2020.
Planeacion. 01 a 18 de diciembre 2020.
AngelesArredondo1
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Liliana Sangabriel
 
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez copia
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez   copiaActividad 5 kaira madai castillo gutierrez   copia
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez copia
Kaira Madai Castillo Gutierrez
 

La actualidad más candente (15)

Memorama: componentes geográficos
Memorama: componentes geográficos  Memorama: componentes geográficos
Memorama: componentes geográficos
 
Prontuario hist a copy
Prontuario hist a   copyProntuario hist a   copy
Prontuario hist a copy
 
geof
geofgeof
geof
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Guia extra historia ii
Guia extra historia iiGuia extra historia ii
Guia extra historia ii
 
Propuesta soc mineria
Propuesta soc mineriaPropuesta soc mineria
Propuesta soc mineria
 
Planificación: Unidad 2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.
Planificación: Unidad  2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.Planificación: Unidad  2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.
Planificación: Unidad 2: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX.
 
Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historia
 
Cap. 9 La diplomacia mexicana
Cap. 9 La diplomacia mexicanaCap. 9 La diplomacia mexicana
Cap. 9 La diplomacia mexicana
 
Sesion 5 planeación
Sesion 5 planeaciónSesion 5 planeación
Sesion 5 planeación
 
Presenta..final de informatica
 Presenta..final de informatica Presenta..final de informatica
Presenta..final de informatica
 
Taller n2 reforma agraria
Taller n2 reforma agrariaTaller n2 reforma agraria
Taller n2 reforma agraria
 
Planeacion. 01 a 18 de diciembre 2020.
Planeacion. 01 a 18 de diciembre 2020.Planeacion. 01 a 18 de diciembre 2020.
Planeacion. 01 a 18 de diciembre 2020.
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez copia
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez   copiaActividad 5 kaira madai castillo gutierrez   copia
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez copia
 

Similar a Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde

Programa de la asignatura historia de honduras hh 101 (1)
Programa de la asignatura historia de honduras hh 101 (1)Programa de la asignatura historia de honduras hh 101 (1)
Programa de la asignatura historia de honduras hh 101 (1)
FranciscoPineda46
 
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptxPresentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
EdgarApanco1
 
Historia de america
Historia de americaHistoria de america
Historia de americaamparolilian
 
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/SuarezSemana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/SuarezPelopin
 
H01 anexo historia i
H01 anexo historia iH01 anexo historia i
H01 anexo historia iludimagister
 
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docxCiencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
ssuserd1101e
 
plan de estudio sociales grado 9A 2p2020
plan de estudio sociales grado 9A 2p2020plan de estudio sociales grado 9A 2p2020
plan de estudio sociales grado 9A 2p2020
RufinoCuellarCabrera
 
2do-América- Kapelusz.pdf
2do-América- Kapelusz.pdf2do-América- Kapelusz.pdf
2do-América- Kapelusz.pdf
CristianZalazar5
 
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdfUna geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
RosaCruellas1
 
16 américa latina contemporánea
16 américa latina contemporánea16 américa latina contemporánea
16 américa latina contemporáneaLiceo Pablo Neruda
 
Consejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioConsejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioMario Raul Soria
 
Bolivar Troncoso: Conferencia Turismo Cultural
Bolivar Troncoso: Conferencia Turismo CulturalBolivar Troncoso: Conferencia Turismo Cultural
Bolivar Troncoso: Conferencia Turismo Culturalguest15d949
 
Ficha técnica durango, su espacio.....
Ficha técnica durango, su espacio.....Ficha técnica durango, su espacio.....
Ficha técnica durango, su espacio.....setelsectorseis
 
La entidad donde vivo bloque tres
La entidad donde vivo bloque tresLa entidad donde vivo bloque tres
La entidad donde vivo bloque tres
agustin sr. lopez
 
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica mediaPCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
VirginiaMacias6
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Joanna Ibarra
 

Similar a Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde (20)

Programa de la asignatura historia de honduras hh 101 (1)
Programa de la asignatura historia de honduras hh 101 (1)Programa de la asignatura historia de honduras hh 101 (1)
Programa de la asignatura historia de honduras hh 101 (1)
 
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptxPresentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
 
Historia de america
Historia de americaHistoria de america
Historia de america
 
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/SuarezSemana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
 
6taclasemodificada
6taclasemodificada6taclasemodificada
6taclasemodificada
 
H01 anexo historia i
H01 anexo historia iH01 anexo historia i
H01 anexo historia i
 
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docxCiencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
 
Estructura politica
Estructura politicaEstructura politica
Estructura politica
 
plan de estudio sociales grado 9A 2p2020
plan de estudio sociales grado 9A 2p2020plan de estudio sociales grado 9A 2p2020
plan de estudio sociales grado 9A 2p2020
 
2do-América- Kapelusz.pdf
2do-América- Kapelusz.pdf2do-América- Kapelusz.pdf
2do-América- Kapelusz.pdf
 
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdfUna geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
 
16 américa latina contemporánea
16 américa latina contemporánea16 américa latina contemporánea
16 américa latina contemporánea
 
Consejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioConsejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitario
 
Bolivar Troncoso: Conferencia Turismo Cultural
Bolivar Troncoso: Conferencia Turismo CulturalBolivar Troncoso: Conferencia Turismo Cultural
Bolivar Troncoso: Conferencia Turismo Cultural
 
America+latina+modulo+4
America+latina+modulo+4America+latina+modulo+4
America+latina+modulo+4
 
México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
 
Ficha técnica durango, su espacio.....
Ficha técnica durango, su espacio.....Ficha técnica durango, su espacio.....
Ficha técnica durango, su espacio.....
 
La entidad donde vivo bloque tres
La entidad donde vivo bloque tresLa entidad donde vivo bloque tres
La entidad donde vivo bloque tres
 
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica mediaPCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Arielina garcia c., jhon guzman,sonia vanesa caminero pptx rde

  • 1. Área: Ciencias Sociales Asignatura: Geografía e historia dominicana. Maestra: Arielina Garcia C. Dr. Jhon Guzman Maestra: Sonia Vanessa Caminero
  • 2.
  • 3. 1. Objetivos o competencias a lograr  Formar un individuo critico, pensante y reflexivo, como sujeto perteneciente a una sociedad.  Reflexiona críticamente sobre los procesos socio- históricos y geográficos verificados en República Dominicana desde el surgimiento del estado nacional hasta el primer cuarto del siglo XX.  Asumir un pensamiento critico y social sacando sus propias conclusiones sobre la dinámica, socio-cultural, económica y política desde la perspectiva dominicana.
  • 4.
  • 5. 2. Contenidos principales. Geografía dominicana Formaciones geológicas de la Isla de Santo Domingo. Orohidrografía de la Isla Española: -Sistemas montañosos: Cordillera Central y otros sistemas Historia dominicana -Análisis de las repercusiones culturales del proceso de conquista y colonización de la isla de Santo Domingo desde finales del siglo XV y el XVI. -Análisis de los diferentes modelos económicos que vivió la isla de Santo Domingo en el período colonial (oro, azúcar, estancias y hatos) -Formas de resistencia desarrolladas por los pobladores de la isla en contra de la explotación colonial. -Aportes de los diferentes grupos culturales que han conformado la identidad nacional dominicana: dinámicas y mestizaje sociocultural. -Dictaduras modernizantes del siglo XX. La Convención DomínicoAmericana. La Ocupación Militar de los Estados Unidos de América y la expansión del latifundio azucarero. Respuestas a la dictadura militar extranjera: resistencia civil en las ciudades y resistencia armada en las zonas rurales.
  • 6.
  • 7. 3. Estrategias sugeridas Socialización centra en actividades grupales. Descubrimiento e indagación dialógica. Expositiva de conocimientos acumulados y o elaborados.
  • 8. 4.Actividades a desarrollar Realización de búsquedas documentales sobre ubicación de los recursos hídricos, forestales, mineros, en el país y su comunidad -Investiga sobre las zonas ecológicas de la Isla y del territorio dominicano. -Elaboración infografías sobre las principales formaciones geológicas de la Isla, los periodos geológicos a que corresponden, la importancia de los minerales que los representan en la actualidad y las condiciones de explotación de los yacimientos mineros. -Descripción de las características de los modelos económicos, políticos y sociales establecidos en la isla durante el período colonial. -Elaboración de mapas conceptuales con las diferentes formas de resistencia a la explotación colonial desarrollada por los pobladores de la isla. -Realización de discusiones y debates sobre conceptos claves para la comprensión histórica del periodo a estudiar.
  • 9.
  • 10. 5. video explicativo de la importancia del área o asignatura en la formación del individuo
  • 11. Área: Ciencias Sociales Asignatura: Geografía e historia dominicana Arielina García C.