SlideShare una empresa de Scribd logo
UAN
Mediante el aparato
circulatorio, la sangre reparte
a todas las células del cuerpo
las sustancias nutritivas y el
oxígeno que necesitan para
vivir.
corazón
arteriasvenas
Vasos capilares
PARTES DEL APARATO
CIRCULATORIO
El corazón es un órganoEl corazón es un órgano
musculoso y hueco, delmusculoso y hueco, del
tamaño de un puño.tamaño de un puño.
EL CORAZON
Está colocado en laEstá colocado en la
cavidad torácica, en elcavidad torácica, en el
centro del pecho, entrecentro del pecho, entre
los pulmoneslos pulmones
aurícula
aurícula
ventrículo
ventrículo
El corazón, en su interior, tiene cuatroEl corazón, en su interior, tiene cuatro
cavidades, dos superiores, más pequeñascavidades, dos superiores, más pequeñas
llamadas aurículas y dos inferiores, másllamadas aurículas y dos inferiores, más
grandes, llamadas ventrículos.grandes, llamadas ventrículos.
Es un músculo que seEs un músculo que se
contrae y se dilatacontrae y se dilata
bombeando sangre a todobombeando sangre a todo
el cuerpo realizando suel cuerpo realizando su
trabajo en fases sucesivas.trabajo en fases sucesivas.
PrimeroPrimero se llenan las aurículas,se llenan las aurículas,
luego estas se contraen, seluego estas se contraen, se
abren las válvulas y la sangreabren las válvulas y la sangre
entra en las cavidades inferioresentra en las cavidades inferiores
o ventrículos.o ventrículos.
•Cuando los ventrículosCuando los ventrículos
están llenos, se contraen eestán llenos, se contraen e
impulsan la sangre hacia lasimpulsan la sangre hacia las
arterias que la llevarán aarterias que la llevarán a
todas las células del cuerpo.todas las células del cuerpo.
Después el corazón seDespués el corazón se
dilata, las aurículas vuelvendilata, las aurículas vuelven
a llenarse de sangre ya llenarse de sangre y
comienza de nuevo el ciclocomienza de nuevo el ciclo
Los movimientos de dilatación yLos movimientos de dilatación y
contracción dan lugar a los latidos.contracción dan lugar a los latidos.
El corazón late unas setentaEl corazón late unas setenta
veces por minutoveces por minuto
arterias venas capilares
VASOS SANGUINEOS
Las arterias llevan la sangreLas arterias llevan la sangre
desde el corazón hasta losdesde el corazón hasta los
capilares de los distintos tejidoscapilares de los distintos tejidos
del cuerpo. Son muy elásticasdel cuerpo. Son muy elásticas
Las venas llevan la sangre deLas venas llevan la sangre de
vuelta al corazón. Son menosvuelta al corazón. Son menos
elásticas que las arterias peroelásticas que las arterias pero
se dilatan más.se dilatan más.
arterias venas
•Los capilares sanguíneos están formadosLos capilares sanguíneos están formados
por una sola capa de células lo que facilitapor una sola capa de células lo que facilita
el intercambio de sustanciasel intercambio de sustancias
• En los capilares la sangre que llega esEn los capilares la sangre que llega es
oxigenada y la que sale está cargada deoxigenada y la que sale está cargada de
dióxido de carbono (excepto en losdióxido de carbono (excepto en los
pulmones)pulmones)
SI HACES CLIC ENSI HACES CLIC EN
EL CORAZÓNEL CORAZÓN
PUEDES VER COMOPUEDES VER COMO
FUNCIONAFUNCIONA
FUNCIONAMIENTO DEL
CORAZON
LA SANGRE
La sangre es el fluidoLa sangre es el fluido
que circula por todo elque circula por todo el
organismo impulsadaorganismo impulsada
por el corazón a travéspor el corazón a través
de las arterias, lasde las arterias, las
venas y los vasosvenas y los vasos
capilares.capilares.
COMPONENTES DE LA SANGRE
Glóbulo rojo
plasma
plaqueta
Glóbulo blanco
FUNCIONES DE LA SANGRE
La sangre lleva los alimentos y elLa sangre lleva los alimentos y el
oxígeno a las células y recoge losoxígeno a las células y recoge los
desechos metabólicos que se eliminarandesechos metabólicos que se eliminaran
después por los riñones, en la orina, ydespués por los riñones, en la orina, y
por el aire exhalado en los pulmones.por el aire exhalado en los pulmones.
CIRCULACIÓN DE LA SANGRE
•La sangre en su recorrido por nuestroLa sangre en su recorrido por nuestro
cuerpo hace dos circuitos diferentes:cuerpo hace dos circuitos diferentes:
• En el primero, llamadoEn el primero, llamado circulacióncirculación
menormenor, va hasta los pulmones y regresa, va hasta los pulmones y regresa
de nuevo al corazón.de nuevo al corazón.
•En el segundo llamadoEn el segundo llamado circulación menorcirculación menor
hace un recorrido por todo el cuerpo.hace un recorrido por todo el cuerpo.
La sangre queLa sangre que
está en elestá en el
corazóncorazón
cargada concargada con
dióxido dedióxido de
carbono quecarbono que
ha idoha ido
recogiendo elrecogiendo el
las célulaslas células
sale por lasale por la
arteriaarteria
pulmonar ypulmonar y
llega a losllega a los
pulmones.pulmones.
Allí deja elAllí deja el
dióxido dedióxido de
carbono y secarbono y se
carga con elcarga con el
oxigeno queoxigeno que
hemoshemos
inspirado yinspirado y
regresa deregresa de
nuevo alnuevo al
corazón porcorazón por
las venaslas venas
pulmonares.pulmonares.CIRCULACIÓN
MENOR
Este recorrido se llama circulación menorEste recorrido se llama circulación menor
La sangre sale delLa sangre sale del
corazón cargada decorazón cargada de
oxígeno y hace unoxígeno y hace un
recorrido por todasrecorrido por todas
las partes delas partes de
nuestro cuerpo.nuestro cuerpo.
CIRCULACIÓN
MAYOR
• El segundo circuito seEl segundo circuito se
conoce comoconoce como circulacióncirculación
mayormayor
• En él la sangre saleEn él la sangre sale
del corazón por ladel corazón por la
arteria aorta llevandoarteria aorta llevando
oxigeno a las células yoxigeno a las células y
recogiendo en ellasrecogiendo en ellas
dióxido de carbono.dióxido de carbono.
Arteria aorta
Cuando la sangre pasaCuando la sangre pasa
por el intestino delgadopor el intestino delgado
recoge las sustanciasrecoge las sustancias
nutritivas procedentesnutritivas procedentes
de la digestión.de la digestión.
Intestino delgado
riñones
Al llegar a losAl llegar a los
riñones la sangreriñones la sangre
se filtra dejandose filtra dejando
en ellos sustanciasen ellos sustancias
nocivas que senocivas que se
expulsarán por laexpulsarán por la
orina.orina.
Después,Después,
cargada decargada de
dióxido dedióxido de
carbono regresacarbono regresa
al corazón, poral corazón, por
las venas cavaslas venas cavas
Venas cavas
POR ESO SE DICE QUE LA CIRCULACION ES DOBLEPOR ESO SE DICE QUE LA CIRCULACION ES DOBLE
CIRCULACIÓN
MENOR
CIRCULACIÓN
MAYOR
CIRCULACIÓN DE LA SANGRE
SI HACES CLIC ENSI HACES CLIC EN
LA IMAGEN PUEDESLA IMAGEN PUEDES
VER COMO SEVER COMO SE
REALIZA LAREALIZA LA
CIRCULACIÓN DECIRCULACIÓN DE
LA SANGRELA SANGRE
Clase 1. aparato circulatorio generalidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y ruralesParroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y rurales
RosmaryGarciaMejia1
 
Deysy diapositivas sentido de la vista
Deysy diapositivas sentido de la vistaDeysy diapositivas sentido de la vista
Deysy diapositivas sentido de la vista
deysylucelysaavedramori
 
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Profesora Altelnoff
 
Aparato digestivo. Órganos y funciones
Aparato digestivo. Órganos y funcionesAparato digestivo. Órganos y funciones
Aparato digestivo. Órganos y funciones
Lidia de la Cruz Pilar
 
Clasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidadClasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidad
Jesús Insuasti
 
Triptico Del Sistema Circulatorio...
Triptico Del Sistema Circulatorio...Triptico Del Sistema Circulatorio...
Triptico Del Sistema Circulatorio...
Alexandra Mesta Delgado
 
112863981 triptico-sistema-respiratorio
112863981 triptico-sistema-respiratorio112863981 triptico-sistema-respiratorio
112863981 triptico-sistema-respiratorioMiguel García
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORangelicafernandez
 
375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx
375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx
375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx
LUZJUAREZ17
 
INTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD II
INTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD IIINTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD II
INTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD IIZully Carvache
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
M Candelaria González Lugo
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
Fernanda La Beba
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
MIRYAMARTINEZ
 
Medidas monetarias
Medidas monetariasMedidas monetarias
Medidas monetarias
Jesús Insuasti
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
alexdorante
 
Los sentidos del ser humano
Los sentidos del ser humanoLos sentidos del ser humano
Los sentidos del ser humano
Nathya Caroca Bravo
 
Estructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorioEstructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorio
paola_diaz
 
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculinoOrganizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
ERICKATACO
 

La actualidad más candente (20)

Parroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y ruralesParroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y rurales
 
Deysy diapositivas sentido de la vista
Deysy diapositivas sentido de la vistaDeysy diapositivas sentido de la vista
Deysy diapositivas sentido de la vista
 
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema CirculatorioDiapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
 
Aparato digestivo. Órganos y funciones
Aparato digestivo. Órganos y funcionesAparato digestivo. Órganos y funciones
Aparato digestivo. Órganos y funciones
 
Clasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidadClasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidad
 
Triptico Del Sistema Circulatorio...
Triptico Del Sistema Circulatorio...Triptico Del Sistema Circulatorio...
Triptico Del Sistema Circulatorio...
 
112863981 triptico-sistema-respiratorio
112863981 triptico-sistema-respiratorio112863981 triptico-sistema-respiratorio
112863981 triptico-sistema-respiratorio
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
 
375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx
375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx
375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx
 
INTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD II
INTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD IIINTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD II
INTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD II
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
Natural social 3_3
Natural social 3_3Natural social 3_3
Natural social 3_3
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Medidas monetarias
Medidas monetariasMedidas monetarias
Medidas monetarias
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Los sentidos del ser humano
Los sentidos del ser humanoLos sentidos del ser humano
Los sentidos del ser humano
 
Estructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorioEstructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorio
 
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculinoOrganizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
 

Similar a Clase 1. aparato circulatorio generalidades

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Miriam Valle
 
Ppt aparato-circulatorio
Ppt  aparato-circulatorioPpt  aparato-circulatorio
Ppt aparato-circulatorio
adriana Timoteo
 
aparato-circulatorio-26157 (1).pdf
aparato-circulatorio-26157 (1).pdfaparato-circulatorio-26157 (1).pdf
aparato-circulatorio-26157 (1).pdf
evaristobrionesruiz
 
Circulacion def
Circulacion defCirculacion def
Circulacion def
MarienPrezAranda
 
aparato-circulatorio-26157.pptx
aparato-circulatorio-26157.pptxaparato-circulatorio-26157.pptx
aparato-circulatorio-26157.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Sistema Circulatorio con voz incluida
Sistema Circulatorio con voz incluidaSistema Circulatorio con voz incluida
Sistema Circulatorio con voz incluidaRoman Fernandez
 
Aparato circulatorio-26157
Aparato circulatorio-26157Aparato circulatorio-26157
Aparato circulatorio-26157ancarbonero
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
miguelo26
 
diapositivas de naturales.pptx
diapositivas de naturales.pptxdiapositivas de naturales.pptx
diapositivas de naturales.pptx
Maria Beatriz Brieva Payares
 
La sangre y el corazón
La sangre y el corazónLa sangre y el corazón
La sangre y el corazónnacional222
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
isabeleugenialuciavazquez
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
nelcidy
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
erquimicoloco
 
El Sistema Cardiovascular
El Sistema CardiovascularEl Sistema Cardiovascular
El Sistema Cardiovascularbioich
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
Malin González
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatoriomarihvibe
 
La circulacion sanguinea
La circulacion sanguineaLa circulacion sanguinea
La circulacion sanguineayolandamtn
 
Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B carlosrodriguezfernandez
 
Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B carlosrodriguezfernandez
 

Similar a Clase 1. aparato circulatorio generalidades (20)

Aparato circulatorio-
Aparato circulatorio-Aparato circulatorio-
Aparato circulatorio-
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Ppt aparato-circulatorio
Ppt  aparato-circulatorioPpt  aparato-circulatorio
Ppt aparato-circulatorio
 
aparato-circulatorio-26157 (1).pdf
aparato-circulatorio-26157 (1).pdfaparato-circulatorio-26157 (1).pdf
aparato-circulatorio-26157 (1).pdf
 
Circulacion def
Circulacion defCirculacion def
Circulacion def
 
aparato-circulatorio-26157.pptx
aparato-circulatorio-26157.pptxaparato-circulatorio-26157.pptx
aparato-circulatorio-26157.pptx
 
Sistema Circulatorio con voz incluida
Sistema Circulatorio con voz incluidaSistema Circulatorio con voz incluida
Sistema Circulatorio con voz incluida
 
Aparato circulatorio-26157
Aparato circulatorio-26157Aparato circulatorio-26157
Aparato circulatorio-26157
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
diapositivas de naturales.pptx
diapositivas de naturales.pptxdiapositivas de naturales.pptx
diapositivas de naturales.pptx
 
La sangre y el corazón
La sangre y el corazónLa sangre y el corazón
La sangre y el corazón
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
El Sistema Cardiovascular
El Sistema CardiovascularEl Sistema Cardiovascular
El Sistema Cardiovascular
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
 
La circulacion sanguinea
La circulacion sanguineaLa circulacion sanguinea
La circulacion sanguinea
 
Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B
 
Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B
 

Más de Sergio Bermudez

Enfermedades del sistema renal y urinario
Enfermedades del sistema renal y urinarioEnfermedades del sistema renal y urinario
Enfermedades del sistema renal y urinario
Sergio Bermudez
 
Fenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadores
Fenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadoresFenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadores
Fenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadores
Sergio Bermudez
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Sergio Bermudez
 
Clase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aortaClase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aorta
Sergio Bermudez
 
Clase 5 circulacion coronaria
Clase 5 circulacion coronariaClase 5 circulacion coronaria
Clase 5 circulacion coronaria
Sergio Bermudez
 
Sida
Sida Sida
infecciones entericas
infecciones entericasinfecciones entericas
infecciones entericas
Sergio Bermudez
 
micosis sistemica
micosis sistemicamicosis sistemica
micosis sistemica
Sergio Bermudez
 
Infecciones tricomoniasis-y-clamidia
Infecciones tricomoniasis-y-clamidiaInfecciones tricomoniasis-y-clamidia
Infecciones tricomoniasis-y-clamidia
Sergio Bermudez
 
Infecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicasInfecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicas
Sergio Bermudez
 
bacterias anaerobias y aerobias
bacterias anaerobias y aerobiasbacterias anaerobias y aerobias
bacterias anaerobias y aerobias
Sergio Bermudez
 
Exposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativoExposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativo
Sergio Bermudez
 
Timotea equipo 4
Timotea equipo 4Timotea equipo 4
Timotea equipo 4
Sergio Bermudez
 
Constipacion intestinal cronica
Constipacion intestinal cronicaConstipacion intestinal cronica
Constipacion intestinal cronica
Sergio Bermudez
 
Cuidados al adulto via aerea artificial
Cuidados al adulto via aerea artificialCuidados al adulto via aerea artificial
Cuidados al adulto via aerea artificial
Sergio Bermudez
 
4. enfermería y el tratamiento antibiótico
4. enfermería y el tratamiento antibiótico4. enfermería y el tratamiento antibiótico
4. enfermería y el tratamiento antibiótico
Sergio Bermudez
 
3. cuidados del paciente inmunosuprimido
3. cuidados del paciente inmunosuprimido3. cuidados del paciente inmunosuprimido
3. cuidados del paciente inmunosuprimido
Sergio Bermudez
 
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
Sergio Bermudez
 
16 valoración del canal de parto
16 valoración del canal de parto16 valoración del canal de parto
16 valoración del canal de parto
Sergio Bermudez
 

Más de Sergio Bermudez (20)

Enfermedades del sistema renal y urinario
Enfermedades del sistema renal y urinarioEnfermedades del sistema renal y urinario
Enfermedades del sistema renal y urinario
 
Fenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadores
Fenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadoresFenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadores
Fenómenos tisulares-característicos-de-la-inflamación-mediadores
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
 
Clase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aortaClase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aorta
 
Clase 5 circulacion coronaria
Clase 5 circulacion coronariaClase 5 circulacion coronaria
Clase 5 circulacion coronaria
 
Sida
Sida Sida
Sida
 
infecciones entericas
infecciones entericasinfecciones entericas
infecciones entericas
 
micosis sistemica
micosis sistemicamicosis sistemica
micosis sistemica
 
Infecciones tricomoniasis-y-clamidia
Infecciones tricomoniasis-y-clamidiaInfecciones tricomoniasis-y-clamidia
Infecciones tricomoniasis-y-clamidia
 
Infecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicasInfecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicas
 
bacterias anaerobias y aerobias
bacterias anaerobias y aerobiasbacterias anaerobias y aerobias
bacterias anaerobias y aerobias
 
Exposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativoExposicion 2-paliativo
Exposicion 2-paliativo
 
Timotea equipo 4
Timotea equipo 4Timotea equipo 4
Timotea equipo 4
 
Constipacion intestinal cronica
Constipacion intestinal cronicaConstipacion intestinal cronica
Constipacion intestinal cronica
 
Cuidados al adulto via aerea artificial
Cuidados al adulto via aerea artificialCuidados al adulto via aerea artificial
Cuidados al adulto via aerea artificial
 
El sistema inmune
El sistema inmuneEl sistema inmune
El sistema inmune
 
4. enfermería y el tratamiento antibiótico
4. enfermería y el tratamiento antibiótico4. enfermería y el tratamiento antibiótico
4. enfermería y el tratamiento antibiótico
 
3. cuidados del paciente inmunosuprimido
3. cuidados del paciente inmunosuprimido3. cuidados del paciente inmunosuprimido
3. cuidados del paciente inmunosuprimido
 
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
1. generalidades. infección hospitalaria o nosocomial
 
16 valoración del canal de parto
16 valoración del canal de parto16 valoración del canal de parto
16 valoración del canal de parto
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Clase 1. aparato circulatorio generalidades

  • 1. UAN
  • 2. Mediante el aparato circulatorio, la sangre reparte a todas las células del cuerpo las sustancias nutritivas y el oxígeno que necesitan para vivir.
  • 4. El corazón es un órganoEl corazón es un órgano musculoso y hueco, delmusculoso y hueco, del tamaño de un puño.tamaño de un puño. EL CORAZON Está colocado en laEstá colocado en la cavidad torácica, en elcavidad torácica, en el centro del pecho, entrecentro del pecho, entre los pulmoneslos pulmones
  • 5. aurícula aurícula ventrículo ventrículo El corazón, en su interior, tiene cuatroEl corazón, en su interior, tiene cuatro cavidades, dos superiores, más pequeñascavidades, dos superiores, más pequeñas llamadas aurículas y dos inferiores, másllamadas aurículas y dos inferiores, más grandes, llamadas ventrículos.grandes, llamadas ventrículos.
  • 6. Es un músculo que seEs un músculo que se contrae y se dilatacontrae y se dilata bombeando sangre a todobombeando sangre a todo el cuerpo realizando suel cuerpo realizando su trabajo en fases sucesivas.trabajo en fases sucesivas. PrimeroPrimero se llenan las aurículas,se llenan las aurículas, luego estas se contraen, seluego estas se contraen, se abren las válvulas y la sangreabren las válvulas y la sangre entra en las cavidades inferioresentra en las cavidades inferiores o ventrículos.o ventrículos.
  • 7. •Cuando los ventrículosCuando los ventrículos están llenos, se contraen eestán llenos, se contraen e impulsan la sangre hacia lasimpulsan la sangre hacia las arterias que la llevarán aarterias que la llevarán a todas las células del cuerpo.todas las células del cuerpo. Después el corazón seDespués el corazón se dilata, las aurículas vuelvendilata, las aurículas vuelven a llenarse de sangre ya llenarse de sangre y comienza de nuevo el ciclocomienza de nuevo el ciclo
  • 8. Los movimientos de dilatación yLos movimientos de dilatación y contracción dan lugar a los latidos.contracción dan lugar a los latidos. El corazón late unas setentaEl corazón late unas setenta veces por minutoveces por minuto
  • 10. Las arterias llevan la sangreLas arterias llevan la sangre desde el corazón hasta losdesde el corazón hasta los capilares de los distintos tejidoscapilares de los distintos tejidos del cuerpo. Son muy elásticasdel cuerpo. Son muy elásticas Las venas llevan la sangre deLas venas llevan la sangre de vuelta al corazón. Son menosvuelta al corazón. Son menos elásticas que las arterias peroelásticas que las arterias pero se dilatan más.se dilatan más. arterias venas
  • 11. •Los capilares sanguíneos están formadosLos capilares sanguíneos están formados por una sola capa de células lo que facilitapor una sola capa de células lo que facilita el intercambio de sustanciasel intercambio de sustancias • En los capilares la sangre que llega esEn los capilares la sangre que llega es oxigenada y la que sale está cargada deoxigenada y la que sale está cargada de dióxido de carbono (excepto en losdióxido de carbono (excepto en los pulmones)pulmones)
  • 12. SI HACES CLIC ENSI HACES CLIC EN EL CORAZÓNEL CORAZÓN PUEDES VER COMOPUEDES VER COMO FUNCIONAFUNCIONA FUNCIONAMIENTO DEL CORAZON
  • 13. LA SANGRE La sangre es el fluidoLa sangre es el fluido que circula por todo elque circula por todo el organismo impulsadaorganismo impulsada por el corazón a travéspor el corazón a través de las arterias, lasde las arterias, las venas y los vasosvenas y los vasos capilares.capilares.
  • 14. COMPONENTES DE LA SANGRE Glóbulo rojo plasma plaqueta Glóbulo blanco
  • 15. FUNCIONES DE LA SANGRE La sangre lleva los alimentos y elLa sangre lleva los alimentos y el oxígeno a las células y recoge losoxígeno a las células y recoge los desechos metabólicos que se eliminarandesechos metabólicos que se eliminaran después por los riñones, en la orina, ydespués por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones.por el aire exhalado en los pulmones.
  • 16. CIRCULACIÓN DE LA SANGRE •La sangre en su recorrido por nuestroLa sangre en su recorrido por nuestro cuerpo hace dos circuitos diferentes:cuerpo hace dos circuitos diferentes: • En el primero, llamadoEn el primero, llamado circulacióncirculación menormenor, va hasta los pulmones y regresa, va hasta los pulmones y regresa de nuevo al corazón.de nuevo al corazón. •En el segundo llamadoEn el segundo llamado circulación menorcirculación menor hace un recorrido por todo el cuerpo.hace un recorrido por todo el cuerpo.
  • 17. La sangre queLa sangre que está en elestá en el corazóncorazón cargada concargada con dióxido dedióxido de carbono quecarbono que ha idoha ido recogiendo elrecogiendo el las célulaslas células sale por lasale por la arteriaarteria pulmonar ypulmonar y llega a losllega a los pulmones.pulmones. Allí deja elAllí deja el dióxido dedióxido de carbono y secarbono y se carga con elcarga con el oxigeno queoxigeno que hemoshemos inspirado yinspirado y regresa deregresa de nuevo alnuevo al corazón porcorazón por las venaslas venas pulmonares.pulmonares.CIRCULACIÓN MENOR
  • 18. Este recorrido se llama circulación menorEste recorrido se llama circulación menor
  • 19. La sangre sale delLa sangre sale del corazón cargada decorazón cargada de oxígeno y hace unoxígeno y hace un recorrido por todasrecorrido por todas las partes delas partes de nuestro cuerpo.nuestro cuerpo. CIRCULACIÓN MAYOR
  • 20. • El segundo circuito seEl segundo circuito se conoce comoconoce como circulacióncirculación mayormayor • En él la sangre saleEn él la sangre sale del corazón por ladel corazón por la arteria aorta llevandoarteria aorta llevando oxigeno a las células yoxigeno a las células y recogiendo en ellasrecogiendo en ellas dióxido de carbono.dióxido de carbono. Arteria aorta
  • 21. Cuando la sangre pasaCuando la sangre pasa por el intestino delgadopor el intestino delgado recoge las sustanciasrecoge las sustancias nutritivas procedentesnutritivas procedentes de la digestión.de la digestión. Intestino delgado
  • 22. riñones Al llegar a losAl llegar a los riñones la sangreriñones la sangre se filtra dejandose filtra dejando en ellos sustanciasen ellos sustancias nocivas que senocivas que se expulsarán por laexpulsarán por la orina.orina. Después,Después, cargada decargada de dióxido dedióxido de carbono regresacarbono regresa al corazón, poral corazón, por las venas cavaslas venas cavas Venas cavas
  • 23. POR ESO SE DICE QUE LA CIRCULACION ES DOBLEPOR ESO SE DICE QUE LA CIRCULACION ES DOBLE CIRCULACIÓN MENOR CIRCULACIÓN MAYOR
  • 24. CIRCULACIÓN DE LA SANGRE SI HACES CLIC ENSI HACES CLIC EN LA IMAGEN PUEDESLA IMAGEN PUEDES VER COMO SEVER COMO SE REALIZA LAREALIZA LA CIRCULACIÓN DECIRCULACIÓN DE LA SANGRELA SANGRE