SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAS DEL AULA VIRTUAL
RECUERDA SER
PUNTUAL
ESCRIBE EN EL
CHAT TUS
PREGUNTAS
EVITA
DISTRACCIONES
COLOCA EL
MICROFONO EN
SILENCIO
RESPETA A TUS
COMPAÑEROS
PREPARA TU MATERIAL :
LÁPIZ Y CUADERNO.
ESCRIBE LA FECHA Y EL OBJETIVO
¡APROVECHA LA CLASE AL MÁXIMO!
DESCOMPOSICIÓN DE
RAÍCES
Raices enésimas
Propiedades de las raices
Descomposición de raíces
Potencias de exponente racional
Racionalización
Felipe Díaz Díaz - Francisca Valencia – Nicol Cruces
2MA 2MB 2MC
Objetivo de la clase: Estudiar y aplicar propiedades de raíces
¿QUÉ MICHI ERES
ANTES DE COMENZAR
LA CLASE?
Piensa en tu respuesta.
Escríbela en el chat.
RECORDEMOS:
RECORDANDO CLASE ANTERIOR
1. Definición de una RAÍZ ENÉSIMA 𝑎 ∈ ℝ, 𝑛 ∈ ℕ > 1
Para determinar el valor de ‘b’ me pregunto ¿Qué valor elevado a ‘n’ me da ‘a’ ?
3
−27 =
¿Qué valor elevado a 3 me da -27 ?
Ejemplo
−2
El índice (n) es par, la cantidad
subradical es negativa .∙. −2 ∉ ℝ
Ejemplo
No hay número (b) en los reales que al elevarse a 2 dé -2
PROPIEDADES DE LAS RAÍCES
DESCOMPOSICIÓN DE RAÍCES: EJEMPLO
24 = 4 ∙ 6
24 = 4 ∙ 6
24 = 2 6
El 24 se puede descomponer como 1x12; 2x12; 3x8; 4x6;
Sin embargo de estas descomposiciones, la única que presenta un valor que tiene raíz
exacta, es 4x6
Ejemplo de descomposición de raíces
Ejemplo de descomposición de raíces
1080: 5 = 216 Me sirve
216 ∗ 5 = 1080
3
1080 =
3
216 ∗ 5
=
3
216 ∗
3
5
= 6 ∗
3
5
UTILIZANDO FACTORES PRIMOS
1080 2
8
540 2
270 2
135 3
27
45 3
15 3
5 5 5
1 Listo
Luego, 1080 se escribe como
𝟏𝟎𝟖𝟎 = 𝟖 ∙ 𝟐𝟕 ∙ 𝟓
Por lo tanto,
3
1080 =
3
8 ∙
3
27 ∙
3
5
= 2 ∙ 3 ∙
3
5
= 6
3
5
REGLAS DEL AULA VIRTUAL
RECUERDA SER
PUNTUAL
ESCRIBE EN EL
CHAT TUS
PREGUNTAS
EVITA
DISTRACCIONES
COLOCA EL
MICROFONO EN
SILENCIO
RESPETA A TUS
COMPAÑEROS
PREPARA TU MATERIAL :
LÁPIZ Y CUADERNO.
ESCRIBE LA FECHA Y EL OBJETIVO
¡APROVECHA LA CLASE AL MÁXIMO!
DESCOMPOSICIÓN DE
RAÍCES
Raices enésimas
Propiedades de las raices
Descomposición de raíces
Potencias de exponente racional
Racionalización
Felipe Díaz Díaz - Francisca Valencia – Nicol Cruces
2MA 2MB 2MC
Objetivo de la clase: Estudiar y aplicar propiedades de raíces
1.
5
6075
Luego, 6075 se escribe como
6075 = ______ ∙ ______
Por lo tanto,
5
6075 =
5
∙
5
= ____ ∙
5
=
5
UTILIZANDO FACTORES PRIMOS
Recuerda que debes dividir por números
primos, utiliza la tabla de números primos
entregada.
6075
1.
5
6075
Luego, 6075 se escribe como
6075 = 243 ∙ 25
Por lo tanto,
5
6075 =
5
243 ∙
5
25
= 3 ∙
5
25
= 3
5
25
UTILIZANDO FACTORES PRIMOS
Recuerda que debes dividir por números
primos, utiliza la tabla de números primos
entregada.
6075 3
243
2025 3
675 3
225 3
75 3
25 5
25
5 5
1 Listo
PRACTIQUEMOS: descomponer las siguientes raíces a su mínima expresión
Raíz Descomposición
1. 8
2. 3
48
3. 80
4. 3
135
5. 3
250
6. 576
7. 24 +
3
48
8. 4
135
PRACTIQUEMOS: descomponer las siguientes raíces a su mínima expresión
Raíz
Posible descomposición de la
cantidad sub radical
Descomposición final
1. 8
2. 3
48
3. 80
4. 3
135
PRACTIQUEMOS: descomponer las siguientes raíces a su mínima expresión
Raíz
Posible descomposición de la
cantidad sub radical
Descomposición final
1. 8
2. 3
48
PRACTIQUEMOS: descomponer las siguientes raíces a su mínima expresión
Raíz
Posible descomposición de la
cantidad sub radical
Descomposición final
3. 80
4. 3
135
PRACTIQUEMOS: descomponer las siguientes raíces a su mínima expresión
Raíz
Posible descomposición de la
cantidad sub radical
Descomposición final
5. 3
250
6. 576
7. 3
48
8. 4
135
PRACTIQUEMOS: descomponer las siguientes raíces a su mínima expresión
Raíz
Posible descomposición de la
cantidad sub radical
Descomposición final
5. 3
250
6. 576
PRACTIQUEMOS: descomponer las siguientes raíces a su mínima expresión
Raíz
Posible descomposición de la
cantidad sub radical
Descomposición final
7. 3
48
8. 4
135
EJERCITACIÓN DE DESCOMPOSICIÓN DE RAÍCES
1.
4 27 + 2 12 − 5 48
EJERCITACIÓN DE DESCOMPOSICIÓN DE RAÍCES
2. −2 20 + 3 45 − 2 80 3. 24 + 12 54 − 10 6
EJERCITACIÓN DE DESCOMPOSICIÓN DE RAÍCES
4. 28 + 9 7 − 3 63 − 700 5. 20 − 80 − 125
EJERCITACIÓN DE DESCOMPOSICIÓN DE RAÍCES
6. 3 3 + 50 − 75 7. 3 125 − 6 20 + 6 45 − 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algebra usando algeblock
Algebra usando algeblockAlgebra usando algeblock
Algebra usando algeblock
Luis Alexander Fuentes
 
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodoEjercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodoracevedo5
 
Ejercicios con números enteros
Ejercicios con números enterosEjercicios con números enteros
Ejercicios con números enteros
juan david rejon
 
Resolucion de Problemas con Numeros Enteros Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas con Numeros Enteros  Ccesa007.pdfResolucion de Problemas con Numeros Enteros  Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas con Numeros Enteros Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLOMINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLO
Kathia Garcia Diestra
 
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomios
racevedo5
 
Multiplicación de decimales
Multiplicación de decimalesMultiplicación de decimales
Multiplicación de decimales
EDGAR DAVID TORRES SAAVEDRA
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
Martin Huamán Pazos
 
Triangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos NotablesTriangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos Notables
Nilda Espinoza Atencia
 
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓAPRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
Cesar Suarez Carranza
 
Tabla circular-completa
Tabla circular-completaTabla circular-completa
Tabla circular-completa
Juan Tito
 
1° practica matematica comercial
1° practica matematica comercial1° practica matematica comercial
1° practica matematica comercial
Roger Gabriel Fernandez Hidalgo
 
Examen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros realesExamen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros reales
Egidio Mosquer Copete
 
Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos
suni fer
 
operaciones con números decimales para niños
operaciones con números decimales para niñosoperaciones con números decimales para niños
operaciones con números decimales para niños
Carlos Campaña Montenegro
 
Libro1 gina listo estadistica
Libro1 gina listo estadistica Libro1 gina listo estadistica
Libro1 gina listo estadistica
gipamona
 
DESIGUALDADES
DESIGUALDADESDESIGUALDADES
DESIGUALDADES
innovalabcun
 
Racionalización de radicales
Racionalización de radicalesRacionalización de radicales
Racionalización de radicales
LOkita PreziOza De Juank
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Alberto Pazmiño
 
PPT amplificación y simplificación de fracciones.pptx
PPT  amplificación y simplificación de fracciones.pptxPPT  amplificación y simplificación de fracciones.pptx
PPT amplificación y simplificación de fracciones.pptx
gianinna4
 

La actualidad más candente (20)

Algebra usando algeblock
Algebra usando algeblockAlgebra usando algeblock
Algebra usando algeblock
 
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodoEjercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
 
Ejercicios con números enteros
Ejercicios con números enterosEjercicios con números enteros
Ejercicios con números enteros
 
Resolucion de Problemas con Numeros Enteros Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas con Numeros Enteros  Ccesa007.pdfResolucion de Problemas con Numeros Enteros  Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas con Numeros Enteros Ccesa007.pdf
 
MINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLOMINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLO
 
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomios
 
Multiplicación de decimales
Multiplicación de decimalesMultiplicación de decimales
Multiplicación de decimales
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
 
Triangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos NotablesTriangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos Notables
 
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓAPRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
 
Tabla circular-completa
Tabla circular-completaTabla circular-completa
Tabla circular-completa
 
1° practica matematica comercial
1° practica matematica comercial1° practica matematica comercial
1° practica matematica comercial
 
Examen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros realesExamen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros reales
 
Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos
 
operaciones con números decimales para niños
operaciones con números decimales para niñosoperaciones con números decimales para niños
operaciones con números decimales para niños
 
Libro1 gina listo estadistica
Libro1 gina listo estadistica Libro1 gina listo estadistica
Libro1 gina listo estadistica
 
DESIGUALDADES
DESIGUALDADESDESIGUALDADES
DESIGUALDADES
 
Racionalización de radicales
Racionalización de radicalesRacionalización de radicales
Racionalización de radicales
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
PPT amplificación y simplificación de fracciones.pptx
PPT  amplificación y simplificación de fracciones.pptxPPT  amplificación y simplificación de fracciones.pptx
PPT amplificación y simplificación de fracciones.pptx
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Clase 1. Descomposición de raíces.pptx

  • 1. REGLAS DEL AULA VIRTUAL RECUERDA SER PUNTUAL ESCRIBE EN EL CHAT TUS PREGUNTAS EVITA DISTRACCIONES COLOCA EL MICROFONO EN SILENCIO RESPETA A TUS COMPAÑEROS
  • 2. PREPARA TU MATERIAL : LÁPIZ Y CUADERNO. ESCRIBE LA FECHA Y EL OBJETIVO ¡APROVECHA LA CLASE AL MÁXIMO!
  • 3. DESCOMPOSICIÓN DE RAÍCES Raices enésimas Propiedades de las raices Descomposición de raíces Potencias de exponente racional Racionalización Felipe Díaz Díaz - Francisca Valencia – Nicol Cruces 2MA 2MB 2MC Objetivo de la clase: Estudiar y aplicar propiedades de raíces
  • 4. ¿QUÉ MICHI ERES ANTES DE COMENZAR LA CLASE? Piensa en tu respuesta. Escríbela en el chat.
  • 6. RECORDANDO CLASE ANTERIOR 1. Definición de una RAÍZ ENÉSIMA 𝑎 ∈ ℝ, 𝑛 ∈ ℕ > 1 Para determinar el valor de ‘b’ me pregunto ¿Qué valor elevado a ‘n’ me da ‘a’ ? 3 −27 = ¿Qué valor elevado a 3 me da -27 ? Ejemplo −2 El índice (n) es par, la cantidad subradical es negativa .∙. −2 ∉ ℝ Ejemplo No hay número (b) en los reales que al elevarse a 2 dé -2
  • 8. DESCOMPOSICIÓN DE RAÍCES: EJEMPLO 24 = 4 ∙ 6 24 = 4 ∙ 6 24 = 2 6 El 24 se puede descomponer como 1x12; 2x12; 3x8; 4x6; Sin embargo de estas descomposiciones, la única que presenta un valor que tiene raíz exacta, es 4x6
  • 10. Ejemplo de descomposición de raíces 1080: 5 = 216 Me sirve 216 ∗ 5 = 1080 3 1080 = 3 216 ∗ 5 = 3 216 ∗ 3 5 = 6 ∗ 3 5
  • 11. UTILIZANDO FACTORES PRIMOS 1080 2 8 540 2 270 2 135 3 27 45 3 15 3 5 5 5 1 Listo Luego, 1080 se escribe como 𝟏𝟎𝟖𝟎 = 𝟖 ∙ 𝟐𝟕 ∙ 𝟓 Por lo tanto, 3 1080 = 3 8 ∙ 3 27 ∙ 3 5 = 2 ∙ 3 ∙ 3 5 = 6 3 5
  • 12. REGLAS DEL AULA VIRTUAL RECUERDA SER PUNTUAL ESCRIBE EN EL CHAT TUS PREGUNTAS EVITA DISTRACCIONES COLOCA EL MICROFONO EN SILENCIO RESPETA A TUS COMPAÑEROS
  • 13. PREPARA TU MATERIAL : LÁPIZ Y CUADERNO. ESCRIBE LA FECHA Y EL OBJETIVO ¡APROVECHA LA CLASE AL MÁXIMO!
  • 14. DESCOMPOSICIÓN DE RAÍCES Raices enésimas Propiedades de las raices Descomposición de raíces Potencias de exponente racional Racionalización Felipe Díaz Díaz - Francisca Valencia – Nicol Cruces 2MA 2MB 2MC Objetivo de la clase: Estudiar y aplicar propiedades de raíces
  • 15. 1. 5 6075 Luego, 6075 se escribe como 6075 = ______ ∙ ______ Por lo tanto, 5 6075 = 5 ∙ 5 = ____ ∙ 5 = 5 UTILIZANDO FACTORES PRIMOS Recuerda que debes dividir por números primos, utiliza la tabla de números primos entregada. 6075
  • 16. 1. 5 6075 Luego, 6075 se escribe como 6075 = 243 ∙ 25 Por lo tanto, 5 6075 = 5 243 ∙ 5 25 = 3 ∙ 5 25 = 3 5 25 UTILIZANDO FACTORES PRIMOS Recuerda que debes dividir por números primos, utiliza la tabla de números primos entregada. 6075 3 243 2025 3 675 3 225 3 75 3 25 5 25 5 5 1 Listo
  • 17. PRACTIQUEMOS: descomponer las siguientes raíces a su mínima expresión Raíz Descomposición 1. 8 2. 3 48 3. 80 4. 3 135 5. 3 250 6. 576 7. 24 + 3 48 8. 4 135
  • 18. PRACTIQUEMOS: descomponer las siguientes raíces a su mínima expresión Raíz Posible descomposición de la cantidad sub radical Descomposición final 1. 8 2. 3 48 3. 80 4. 3 135
  • 19. PRACTIQUEMOS: descomponer las siguientes raíces a su mínima expresión Raíz Posible descomposición de la cantidad sub radical Descomposición final 1. 8 2. 3 48
  • 20. PRACTIQUEMOS: descomponer las siguientes raíces a su mínima expresión Raíz Posible descomposición de la cantidad sub radical Descomposición final 3. 80 4. 3 135
  • 21. PRACTIQUEMOS: descomponer las siguientes raíces a su mínima expresión Raíz Posible descomposición de la cantidad sub radical Descomposición final 5. 3 250 6. 576 7. 3 48 8. 4 135
  • 22. PRACTIQUEMOS: descomponer las siguientes raíces a su mínima expresión Raíz Posible descomposición de la cantidad sub radical Descomposición final 5. 3 250 6. 576
  • 23. PRACTIQUEMOS: descomponer las siguientes raíces a su mínima expresión Raíz Posible descomposición de la cantidad sub radical Descomposición final 7. 3 48 8. 4 135
  • 24. EJERCITACIÓN DE DESCOMPOSICIÓN DE RAÍCES 1. 4 27 + 2 12 − 5 48
  • 25. EJERCITACIÓN DE DESCOMPOSICIÓN DE RAÍCES 2. −2 20 + 3 45 − 2 80 3. 24 + 12 54 − 10 6
  • 26. EJERCITACIÓN DE DESCOMPOSICIÓN DE RAÍCES 4. 28 + 9 7 − 3 63 − 700 5. 20 − 80 − 125
  • 27. EJERCITACIÓN DE DESCOMPOSICIÓN DE RAÍCES 6. 3 3 + 50 − 75 7. 3 125 − 6 20 + 6 45 − 5