SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS FACTORIZACIÓN
1. Factor común monomio:
1. Factorizar o descomponer en dos factores:
2
2
2
3 2
3 4
2 3
2 2
2 2
2
3 2 3
3 2 2 3
2 3 3
2
2 2 2 4
3 2
2
3 2
3 2
1)
2)
3)
4) 3
5) 4
6) 5 15
7)
8)
9) 2 6
10) 8 12
11) 9 18
12) 15 60
13) 35 70
14)
15) 24 36
16)
17) 4 8 2
18) 15 20 5
19)
a ab
b b
x x
a a
x x
m m
ab bc
x y x z
a x ax
m mn
a x ax
c d c d
m n m
abc abc
a xy x y
a a a
x x
y y y
a a x















 
 
 
 2
2 2
3 5 7
2 2 3 4
2 2 2
20) 2 2 3
21)
22) 14 28 56
23) 34 51 68
ax
a x ax ax
x x x
x y x x
ax a y ay

 
 
 
 
2 3
2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 3 2 3 2
2 3
3 2 2 3 2
2
2 3 4
6 4 3 2
7 5 3 2
15 12 9 6
2 3 2 3
3 2 2
24) 96 48 144
25)
26) 55 110
220
27)93 62
124
28)
29) 3 8 4
30) 25 10 15 5
31) 2 3
32) 9 12 15 24
33) 16 8
mn n
a b c a c x a c y
m n x m n x
m y
a x y a x y
a x
x x x x
a a a a
x x x x
x x x x
a ab a b ab
x y x
 
 




  
  
  
  
  
 4 2
2 3
2 3 2 4 3
5 4
2 3 2 2
3 3 2
5 4 3 2
2 3 4 5 6
2 3 2 2
2
20 16 12 8 4 2
24
40
34)12 24 36
48
35)100 150
50 200
36)
37) 2 3 4 6
38) 3 6 5 8
4
39)
y x y
x y
m n m n m n
m n
a b c ab c
ab c abc
x x x x x
a a a a a
a b ab a b a bx
ab m
a a a a a a


 


 
   
   
  

    
2. Factor común polinomio:
Descomponer en dos factores:
   
   
   
   
   
 
 
 
   
 
 
 
2 2
2 1 3 1
3 2 2 2
1) 1 1
2) 1 3 1
3) 2 1 1
4)
5)
6) 2 2
7) 1 1
8) 1 1
9)
10) 1 2 1
11) 4
12)
x n y n
x x y x
a x b x
x a a
x y x
m a b a b n
a n n
x a a
a b a
x a x
x m n n m
m n x m n
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
   
   
   
 
    
    
    
    
    
    
     
     
     
3 2
2 2
2
2 2
13) 1 1
14) 4 1 3 1
15) 2 2
16) 1 3 1
17) 1 2 3 2
18) 3 1 4 1
19) 2 2
20) 1 2 1
21) 5 1 1 1
22)
23) 2 2
24) 1 1
a a b b a b
m a x n x a
x a b c a b c
x y n n
x x y x
a a a
x m n m n
a x a x
x a x a
a b a b a b a b
m n a m n a
x m x x x n
    
    
    
   
   
   
   
   
   
    
    
    
     
  
     
     
   
   
      
       
2 2
25. 3 4 3 4
26. 1 1 1
27. 3 3
28. 3 1 2 1 1
29. 1 1 1
30. 2 2 3 2
31. 1 3 1 2 1 3 1
32. 3 2 3 2 1 3 2
x x x x
a b a a
a b c x b c a x
x x y x z x
a n b n n
x a a a
a x a x x
x x y z x x y x
    
    
      
    
    
    
     
        
3. Factor común por agrupación de términos
Factorizar o descomponer en dos factores:
2
2 2 2 2 2 2
4 4
2 2 2
3 2
2 2 2
2 2 2 2
2 2
3 2
3
1.
2.
3. 2 2 4
4. 3 3
5. 3 2 2 3
6.
7. 4 1 4
8.
9. 3 2 2 3
10. 3 2 6
11. 4 4 3 3
12. 6 3 1 2
13. 3 9
a ab ax bx
am bm an bn
ax bx ay by
a x bx a y by
m n nx mx
x a x a x
a a a
x x xy y
abx y x aby
a b b x ax
a x a b bm amx
ax a x
x
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 2
2 2
2 2 2 2 3
2 2 2 2 2 2
3 2
3
14. 2 5 15 6
15. 2 2
16. 6 9 21 14
17. 5 5
18. 1 3 3
19. 4 12 3
20. 20 5 2 8
ax x a
a x a y by bx
x y xz y z xy
m n nx mx
n x a y n y a x
a ab b
am amn m n
ax bx by ay
 
  
  
  
  
  
  
  
4. Trinomio Cuadrado Perfecto:
Descomponer en dos Factores:
2 2
2 2
2
4 2
2
2
2 4
2
2 4
3 6
8 4
6 3 3 6
2 2
2 2 4
2 4 2
10 5
1. 2
2. 2
3. 2 1
4. 1 2
5. 10 25
6. 9 6
7. 16 40 25
8. 1 49 14
9. 36 12
10. 1 2
11. 18 81
12. 2
13. 4 12 9
14. 9 30 25
15. 1 14 49
16. 1 2
a ab b
a ab b
x x
y y
a a
x x
x x
a a
m m
a a
a a
a a b b
x xy y
b a b a
x y x y
a a
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 3 2 2 4
10 4 5 6 8 12
6 2
2 2 2 4 4
2 4
10 5
2
2
2
4
4 2 2
4 4
4
6 3 2
2
17. 49 70 25
18. 100 60 9
19. 121 198 81
20. 24 144
21. 16 104 169
22. 400 40 1
23.
4
2
24. 1
3 9
25.
4
1 25
26.
25 36 3
27. 16 2
16
28. 2
9
m am n a n
x a x y a y
x x
a am x m x
x x
x x
a
ab b
b b
b
a a b
x y
y
x x y
n
m
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 2
9n m
EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS FACTORIZACIÓN
5. Caso especial de trinomio cuadrado perfecto:
   
   
   
   
      
      
      
      
22
2
22
2
2 2
2 2
2 2
2 2
29) 2
30) 4 4 1 1
31) 4 4
32) 6 9
33) 2
34) 2
35) 4 1 4 1 1 1
36) 9 12 4
a a a b a b
a a
m m n m n m
m n m n
a x a x x y x y
m n a m m n a m
a a b b
x y x y x y x y
   
   
   
   
     
     
     
     
6. Diferencia de Cuadrados Perfectos
Descomponer en dos Factores:
2 2
2
2
2
2
2
2
2
2
1)
2) 1
3) 4
4) 9
5) 1 4
6) 16
7) 25
8) 1
9) 4 9
x y
a
a
b
m
n
a
y
a









4
2 2
2 4
2 8 2
2 6
10 12
2 4
2 4 6
2 4 6
10) 25 36
11) 1 49
12) 4 81
13)
14) 100
15) 49
16) 25 121
17) 100 169
18) 144
x
a b
x y
a b c
x y
a b
x y
m n y
a m n









2 4 12
12 4 10
2 4 6 8
14
2
2
19) 196 225
20) 256 289
21) 1 9
22) 361 1
1
23) 9
4
24) 1
25
x y z
a b m
a b c d
x
a
a






2
2 6
2 2 4
6 10
1 4
25)
16 49
26)
36 25
27)
100 81
4
28)
49 121
x
a x
x y z
x a




2 4 8
2 2
2
4 4
2
6
1
29) 100
16
30)
1
31) 4
9
32) 225
33) 16
49
n n
n
n
n
m
m n x
a b
x
a b
y
x





12
10
2 4
2
34) 49
81
1
35)
25
1
36)
100
x
n n
n
b
a
a b
x



7. Caso Especial de Diferencia de Cuadrados:
 
 
 
 
 
 
 
 
   
   
 
2 2
2
2
2
2 2
2
2
2 2
2 2
2 2
2 2
1)
2) 4 1
3) 9
4) 16
5) 4
6) 2 1
7) 1 2
8) 2 4
9)
10)
11) 1 16
x y a
a
m n
m n
x y z
a b
x y
x a x
a b c d
a b c d
x x
 
 
 
 
 
 
 
 
  
  
 
 
   
   
 
 
 
   
   
 
 
 
22
2 2
2 2
2 2
22
26
2 2
2 2
2
2
6 2
12) 64 2
13) 2
14) 2
15) 1 4
16) 36 3
17) 1
18) 1 2
19) 2 3 5
20) 1 5 2
21) 7 81
22) 1
m m n
a b x y
a c a c
x x
x a x
a a
a m
x x
a x
x y
m m
 
  
  
 
 
 
  
  
 
 
 
 
   
   
 
 
   
2
10 2
2 2
2 2
2
22
2 2
23) 16 2 3
24)
25) 2
26) 100
27)
28) 2 3 5 1
a a
x y c d
a b c a b
x y z
x y x
x x
 
  
   
  
 
  
   
   
   
 
   
   
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
29) 2
30) 2 1 4
31) 2 1 1
32) 4 49
33) 25 4
34) 36 121
x y z y z x
x x
a x x a
x a y
x y x y
m n m n
    
  
    
 
  
  
 Casos especiales:
Combinación de los casos 3, 4 y 5
2 2 2
2 2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2 2
2 2
1) 2
2) 2
3) 2 1
4) 2 1
5) 6 9
6) 2 4
7) 4 4 9
8) 4 4 1
9) 6 9 4
10) 4 25 36 20
a ab b x
x xy y m
m mn n
a a b
n n c
a x ax
a a b
x y xy
a ay y x
x y xy
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
2 2
2 2 4
2 2 2
2 2
2 2 2
2 2 2
2
2 2
2 2
2 2
11) 9 1 16 24
12) 1 64 16
13) 2
14) 1 2
15) 2
16) 2
17) 9 25 10
18) 4 4 4
19) 1 9 6
20) 25 16 8
x a ax
a b x ab
a b bc c
a ax x
m x xy y
c a a x
n n
a x x
a n an
x y xy
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
2 2
2 2 2 2
2 2
4 2 2
2 2 2 2
2 2 2 2
2 2 2 2
2 2 2 2
2 2 2 2
2 2
21) 9 4 4
22) 16 12 4 9
23) 25 1 2
24) 49 25 9 30
25) 2 2
26) 2 2
27) 4 4 2
28) 4 4 9 6
29) 9 6 4 4
30) 9 4
x a m am
x y ab a b
a m a
x x y xy
a ab b c cd d
x xy y m mn n
a b ab x ax a
x a ax y b by
m x n mn ax a
x y
  
  
   
  
    
    
    
    
    
 2 2
2 2 2
2 4 2 2
2 2 2
2 2 2 2
2 2 2 2
2 2 2
2 2
2
12 25 10
31) 2 9 6
32) 9 6 1 2
33) 16 1 10 9 24 25
34) 9 2 100 60
35) 4 9 4 30 25 28
36) 225 169 1 30 26
37) 4 4 1 2
38) 16
a xy b ab
am x a m x
x a a b x b
a m x ax m
m a acd c d m
a x ab xy y ab
a b a bc c
x y x y
a x
   
    
    
    
    
    
    
    
  2
36 12 8a x  
EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS FACTORIZACIÓN
Trinomio Cuadrado Perfecto por adición y sustracción
Descomponer en dos Factores:
4 2
4 2 2 4
8 4
4 2
4 2 2 4
4 2
4 2 2 4
4 2
8 4 4 8
4 2 2 4
4 2 2 4
4 2 2 4
8 4
4 2
1) 1
2)
3) 3 4
4) 2 9
5) 3
6) 6 1
7) 4 3 9
8) 4 29 25
9) 4 16
10) 16 25 9
11) 25 52 49
12) 36 109 49
13) 81 2 1
14) 45 100
a a
m m n n
x x
a a
a a b b
x x
a a b b
x x
x x y y
m m n n
a a b b
x x y y
m m
c c
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 4 4 8
2 4
4 2 2 4
8 4 4 8
2 4
4 2 4 8
6 12
4 8
4 2 4 8
2 4
2 4 4 8
4 4
15) 4 53 49
16) 49 76 64
17) 25 139 81
18) 49 76 100
19) 4 108 121
20) 121 133 36
21) 144 23 9
22) 16 9
23) 64 169 81
24) 225 5
25) 1 126 169
26) 2
a a b b
n n
x x y y
x x y y
x x
x x y y
n n
c c
a a b b
m m
a b a b
x y
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 2 2
8 4 2 2 4 4
4 8 2 4 8 16
1 121
27) 49 75 196
28) 81 292 256
x y
c c m n m n
a b a b x x

 
 
6. Trinomio de la forma:  2
x bx c
Factorizar:
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
1) 7 10
2) 5 6
3) 3 10
4) 2
5) 4 3
6) 5 14
7) 9 20
8) 6
9) 9 8
10) 5 24
11) 3 2
12) 7 6
13) 4 3
14) 12 8
15) 10 21
16) 7 18
x x
x x
x x
x x
a a
m m
y y
x x
x x
c c
x x
a a
y y
n n
x x
a a
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
17) 12 11
18) 7 30
19) 6 16
20) 20 21
21) 30
22) 28 11
23) 6 40
24) 5 36
25) 2 35
26) 14 13
27) 33 14
28) 13 30
29) 13 14
30) 15 56
31) 15 54
32) 7 60
m m
x x
n n
a a
y y
a a
n n
x x
a a
x x
a a
m m
c c
x x
x x
a a
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
33) 17 60
34) 8 180
35) 20 300
36) 132
37) 2 168
38) 24 135
39) 41 400
40) 380
41) 12 364
42) 42 432
43) 30 675
44) 50 336
45) 2 528
46) 43 432
47) 4 320
48) 8 1008
x x
x x
m m
x x
m m
c c
m m
a a
x x
a a
m m
y y
x x
n n
c c
m m
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Belén Vidal Moreno
 
Ejercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacionEjercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacion
19671966
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Jaimemorales62
 
Crucigrama algebraico
Crucigrama algebraicoCrucigrama algebraico
Crucigrama algebraico
alma876
 
T.p. 11 cuatrinomio cubo perfecto
T.p. 11  cuatrinomio cubo perfectoT.p. 11  cuatrinomio cubo perfecto
T.p. 11 cuatrinomio cubo perfecto
Karina Miranda
 
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Miguel Vasquez
 
1º practica medidas de frecuencia y tendencia central
1º practica medidas de frecuencia y tendencia central1º practica medidas de frecuencia y tendencia central
1º practica medidas de frecuencia y tendencia central
Pia Hurtado Burgos
 
Problemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica planaProblemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica plana
Carlos Chaparro
 
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Isabel Martinez Perez
 

La actualidad más candente (20)

Reducción de términos semejantes
Reducción de términos semejantesReducción de términos semejantes
Reducción de términos semejantes
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
 
Ejercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacionEjercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacion
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicasEjercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
 
Crucigrama algebraico
Crucigrama algebraicoCrucigrama algebraico
Crucigrama algebraico
 
Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2
 
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendicularesEjercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
 
Reduccion de terminos semejantes
Reduccion de terminos semejantesReduccion de terminos semejantes
Reduccion de terminos semejantes
 
Problemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicasProblemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicas
 
T.p. 11 cuatrinomio cubo perfecto
T.p. 11  cuatrinomio cubo perfectoT.p. 11  cuatrinomio cubo perfecto
T.p. 11 cuatrinomio cubo perfecto
 
Ejercicios productos notables
Ejercicios productos notablesEjercicios productos notables
Ejercicios productos notables
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
 
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do grado
 
1º practica medidas de frecuencia y tendencia central
1º practica medidas de frecuencia y tendencia central1º practica medidas de frecuencia y tendencia central
1º practica medidas de frecuencia y tendencia central
 
Problemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica planaProblemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica plana
 
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 

Similar a Ejercicios de Factorización

70 matemtica tp_2
70 matemtica tp_270 matemtica tp_2
70 matemtica tp_2
gacego
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejercicios
sitayanis
 

Similar a Ejercicios de Factorización (20)

Respuestas de la tarea 0
Respuestas de la tarea 0Respuestas de la tarea 0
Respuestas de la tarea 0
 
Ecuaciones complicados
Ecuaciones complicadosEcuaciones complicados
Ecuaciones complicados
 
Resolução produtos notáveis e fatoração
Resolução   produtos notáveis e fatoraçãoResolução   produtos notáveis e fatoração
Resolução produtos notáveis e fatoração
 
Exercicis de potències i arrels (3r ESO)
Exercicis de potències i arrels (3r ESO)Exercicis de potències i arrels (3r ESO)
Exercicis de potències i arrels (3r ESO)
 
Calculo integral curso en linea
Calculo integral curso en lineaCalculo integral curso en linea
Calculo integral curso en linea
 
Ecuaciones Racionales 5* Multimedios Prof. Patricia Rodas
Ecuaciones Racionales 5* Multimedios   Prof. Patricia RodasEcuaciones Racionales 5* Multimedios   Prof. Patricia Rodas
Ecuaciones Racionales 5* Multimedios Prof. Patricia Rodas
 
Guia de racionalizacion
Guia de racionalizacionGuia de racionalizacion
Guia de racionalizacion
 
70 matemtica tp_2
70 matemtica tp_270 matemtica tp_2
70 matemtica tp_2
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejercicios
 
Practica desarrolladas prod notab 1,2,3,4
Practica desarrolladas  prod notab 1,2,3,4Practica desarrolladas  prod notab 1,2,3,4
Practica desarrolladas prod notab 1,2,3,4
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
40 ejercicios de derivadas20 y diferenciales20
40 ejercicios de derivadas20 y diferenciales20 40 ejercicios de derivadas20 y diferenciales20
40 ejercicios de derivadas20 y diferenciales20
 
Resueltos b4 t6
Resueltos b4 t6Resueltos b4 t6
Resueltos b4 t6
 
Ejercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integralesEjercicios resueltos integrales
Ejercicios resueltos integrales
 
1ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 20171ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 2017
 
E 1 eso_08-ecuaciones_de_primer_grado_2
E 1 eso_08-ecuaciones_de_primer_grado_2E 1 eso_08-ecuaciones_de_primer_grado_2
E 1 eso_08-ecuaciones_de_primer_grado_2
 
Guia miscelaneos 17 dic20
Guia miscelaneos 17 dic20Guia miscelaneos 17 dic20
Guia miscelaneos 17 dic20
 
Taller grado 8º
Taller grado 8ºTaller grado 8º
Taller grado 8º
 
Hoja 03
Hoja 03Hoja 03
Hoja 03
 
Guía de ejercicios raíces
Guía de ejercicios raícesGuía de ejercicios raíces
Guía de ejercicios raíces
 

Más de Yerikson Huz

Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Sesión 4   castro, j.  (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...Sesión 4   castro, j.  (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Yerikson Huz
 
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
Yerikson Huz
 
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Yerikson Huz
 

Más de Yerikson Huz (20)

Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin MastromatteoPresentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
 
Nociones de las Ec. dif. Ord
Nociones de las Ec. dif. OrdNociones de las Ec. dif. Ord
Nociones de las Ec. dif. Ord
 
Paginas desde apuntes de edo (introd)
Paginas desde apuntes de edo (introd)Paginas desde apuntes de edo (introd)
Paginas desde apuntes de edo (introd)
 
Apuntes de edo modulo i y ii
Apuntes de edo modulo i y iiApuntes de edo modulo i y ii
Apuntes de edo modulo i y ii
 
Material de introducción a las edo
Material de introducción a las edo Material de introducción a las edo
Material de introducción a las edo
 
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidadAplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
 
Recoleccion de informacion en investigación cualitativa
Recoleccion de informacion en investigación cualitativaRecoleccion de informacion en investigación cualitativa
Recoleccion de informacion en investigación cualitativa
 
Sesión 1 MIEM-I
Sesión 1 MIEM-ISesión 1 MIEM-I
Sesión 1 MIEM-I
 
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EMSesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
 
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
 
Ponencia ed qa2017
Ponencia ed qa2017Ponencia ed qa2017
Ponencia ed qa2017
 
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegasSesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
 
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
 
Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Sesión 4   castro, j.  (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...Sesión 4   castro, j.  (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
 
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
 
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
 
Cronograma de actividades miem_i
Cronograma de actividades miem_iCronograma de actividades miem_i
Cronograma de actividades miem_i
 
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
 
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
 
Capítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales
Capítulo Introductorio de Ecuaciones DiferencialesCapítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales
Capítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Ejercicios de Factorización

  • 1. EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS FACTORIZACIÓN 1. Factor común monomio: 1. Factorizar o descomponer en dos factores: 2 2 2 3 2 3 4 2 3 2 2 2 2 2 3 2 3 3 2 2 3 2 3 3 2 2 2 2 4 3 2 2 3 2 3 2 1) 2) 3) 4) 3 5) 4 6) 5 15 7) 8) 9) 2 6 10) 8 12 11) 9 18 12) 15 60 13) 35 70 14) 15) 24 36 16) 17) 4 8 2 18) 15 20 5 19) a ab b b x x a a x x m m ab bc x y x z a x ax m mn a x ax c d c d m n m abc abc a xy x y a a a x x y y y a a x                       2 2 2 3 5 7 2 2 3 4 2 2 2 20) 2 2 3 21) 22) 14 28 56 23) 34 51 68 ax a x ax ax x x x x y x x ax a y ay          2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 3 2 2 3 3 2 2 3 2 2 2 3 4 6 4 3 2 7 5 3 2 15 12 9 6 2 3 2 3 3 2 2 24) 96 48 144 25) 26) 55 110 220 27)93 62 124 28) 29) 3 8 4 30) 25 10 15 5 31) 2 3 32) 9 12 15 24 33) 16 8 mn n a b c a c x a c y m n x m n x m y a x y a x y a x x x x x a a a a x x x x x x x x a ab a b ab x y x                         4 2 2 3 2 3 2 4 3 5 4 2 3 2 2 3 3 2 5 4 3 2 2 3 4 5 6 2 3 2 2 2 20 16 12 8 4 2 24 40 34)12 24 36 48 35)100 150 50 200 36) 37) 2 3 4 6 38) 3 6 5 8 4 39) y x y x y m n m n m n m n a b c ab c ab c abc x x x x x a a a a a a b ab a b a bx ab m a a a a a a                          2. Factor común polinomio: Descomponer en dos factores:                                     2 2 2 1 3 1 3 2 2 2 1) 1 1 2) 1 3 1 3) 2 1 1 4) 5) 6) 2 2 7) 1 1 8) 1 1 9) 10) 1 2 1 11) 4 12) x n y n x x y x a x b x x a a x y x m a b a b n a n n x a a a b a x a x x m n n m m n x m n                                                                                                3 2 2 2 2 2 2 13) 1 1 14) 4 1 3 1 15) 2 2 16) 1 3 1 17) 1 2 3 2 18) 3 1 4 1 19) 2 2 20) 1 2 1 21) 5 1 1 1 22) 23) 2 2 24) 1 1 a a b b a b m a x n x a x a b c a b c x y n n x x y x a a a x m n m n a x a x x a x a a b a b a b a b m n a m n a x m x x x n                                                                                                   2 2 25. 3 4 3 4 26. 1 1 1 27. 3 3 28. 3 1 2 1 1 29. 1 1 1 30. 2 2 3 2 31. 1 3 1 2 1 3 1 32. 3 2 3 2 1 3 2 x x x x a b a a a b c x b c a x x x y x z x a n b n n x a a a a x a x x x x y z x x y x                                                3. Factor común por agrupación de términos Factorizar o descomponer en dos factores: 2 2 2 2 2 2 2 4 4 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 3 1. 2. 3. 2 2 4 4. 3 3 5. 3 2 2 3 6. 7. 4 1 4 8. 9. 3 2 2 3 10. 3 2 6 11. 4 4 3 3 12. 6 3 1 2 13. 3 9 a ab ax bx am bm an bn ax bx ay by a x bx a y by m n nx mx x a x a x a a a x x xy y abx y x aby a b b x ax a x a b bm amx ax a x x                                      2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 3 2 3 14. 2 5 15 6 15. 2 2 16. 6 9 21 14 17. 5 5 18. 1 3 3 19. 4 12 3 20. 20 5 2 8 ax x a a x a y by bx x y xz y z xy m n nx mx n x a y n y a x a ab b am amn m n ax bx by ay                        4. Trinomio Cuadrado Perfecto: Descomponer en dos Factores: 2 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 4 3 6 8 4 6 3 3 6 2 2 2 2 4 2 4 2 10 5 1. 2 2. 2 3. 2 1 4. 1 2 5. 10 25 6. 9 6 7. 16 40 25 8. 1 49 14 9. 36 12 10. 1 2 11. 18 81 12. 2 13. 4 12 9 14. 9 30 25 15. 1 14 49 16. 1 2 a ab b a ab b x x y y a a x x x x a a m m a a a a a a b b x xy y b a b a x y x y a a                                 6 3 2 2 4 10 4 5 6 8 12 6 2 2 2 2 4 4 2 4 10 5 2 2 2 4 4 2 2 4 4 4 6 3 2 2 17. 49 70 25 18. 100 60 9 19. 121 198 81 20. 24 144 21. 16 104 169 22. 400 40 1 23. 4 2 24. 1 3 9 25. 4 1 25 26. 25 36 3 27. 16 2 16 28. 2 9 m am n a n x a x y a y x x a am x m x x x x x a ab b b b b a a b x y y x x y n m                        2 9n m
  • 2. EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS FACTORIZACIÓN 5. Caso especial de trinomio cuadrado perfecto:                                             22 2 22 2 2 2 2 2 2 2 2 2 29) 2 30) 4 4 1 1 31) 4 4 32) 6 9 33) 2 34) 2 35) 4 1 4 1 1 1 36) 9 12 4 a a a b a b a a m m n m n m m n m n a x a x x y x y m n a m m n a m a a b b x y x y x y x y                                         6. Diferencia de Cuadrados Perfectos Descomponer en dos Factores: 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1) 2) 1 3) 4 4) 9 5) 1 4 6) 16 7) 25 8) 1 9) 4 9 x y a a b m n a y a          4 2 2 2 4 2 8 2 2 6 10 12 2 4 2 4 6 2 4 6 10) 25 36 11) 1 49 12) 4 81 13) 14) 100 15) 49 16) 25 121 17) 100 169 18) 144 x a b x y a b c x y a b x y m n y a m n          2 4 12 12 4 10 2 4 6 8 14 2 2 19) 196 225 20) 256 289 21) 1 9 22) 361 1 1 23) 9 4 24) 1 25 x y z a b m a b c d x a a       2 2 6 2 2 4 6 10 1 4 25) 16 49 26) 36 25 27) 100 81 4 28) 49 121 x a x x y z x a     2 4 8 2 2 2 4 4 2 6 1 29) 100 16 30) 1 31) 4 9 32) 225 33) 16 49 n n n n n m m n x a b x a b y x      12 10 2 4 2 34) 49 81 1 35) 25 1 36) 100 x n n n b a a b x    7. Caso Especial de Diferencia de Cuadrados:                           2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1) 2) 4 1 3) 9 4) 16 5) 4 6) 2 1 7) 1 2 8) 2 4 9) 10) 11) 1 16 x y a a m n m n x y z a b x y x a x a b c d a b c d x x                                                       22 2 2 2 2 2 2 22 26 2 2 2 2 2 2 6 2 12) 64 2 13) 2 14) 2 15) 1 4 16) 36 3 17) 1 18) 1 2 19) 2 3 5 20) 1 5 2 21) 7 81 22) 1 m m n a b x y a c a c x x x a x a a a m x x a x x y m m                                             2 10 2 2 2 2 2 2 22 2 2 23) 16 2 3 24) 25) 2 26) 100 27) 28) 2 3 5 1 a a x y c d a b c a b x y z x y x x x                                        2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 29) 2 30) 2 1 4 31) 2 1 1 32) 4 49 33) 25 4 34) 36 121 x y z y z x x x a x x a x a y x y x y m n m n                       Casos especiales: Combinación de los casos 3, 4 y 5 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1) 2 2) 2 3) 2 1 4) 2 1 5) 6 9 6) 2 4 7) 4 4 9 8) 4 4 1 9) 6 9 4 10) 4 25 36 20 a ab b x x xy y m m mn n a a b n n c a x ax a a b x y xy a ay y x x y xy                               2 2 2 2 4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 11) 9 1 16 24 12) 1 64 16 13) 2 14) 1 2 15) 2 16) 2 17) 9 25 10 18) 4 4 4 19) 1 9 6 20) 25 16 8 x a ax a b x ab a b bc c a ax x m x xy y c a a x n n a x x a n an x y xy                               2 2 2 2 2 2 2 2 4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 21) 9 4 4 22) 16 12 4 9 23) 25 1 2 24) 49 25 9 30 25) 2 2 26) 2 2 27) 4 4 2 28) 4 4 9 6 29) 9 6 4 4 30) 9 4 x a m am x y ab a b a m a x x y xy a ab b c cd d x xy y m mn n a b ab x ax a x a ax y b by m x n mn ax a x y                                        2 2 2 2 2 2 4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 12 25 10 31) 2 9 6 32) 9 6 1 2 33) 16 1 10 9 24 25 34) 9 2 100 60 35) 4 9 4 30 25 28 36) 225 169 1 30 26 37) 4 4 1 2 38) 16 a xy b ab am x a m x x a a b x b a m x ax m m a acd c d m a x ab xy y ab a b a bc c x y x y a x                                          2 36 12 8a x  
  • 3. EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS FACTORIZACIÓN Trinomio Cuadrado Perfecto por adición y sustracción Descomponer en dos Factores: 4 2 4 2 2 4 8 4 4 2 4 2 2 4 4 2 4 2 2 4 4 2 8 4 4 8 4 2 2 4 4 2 2 4 4 2 2 4 8 4 4 2 1) 1 2) 3) 3 4 4) 2 9 5) 3 6) 6 1 7) 4 3 9 8) 4 29 25 9) 4 16 10) 16 25 9 11) 25 52 49 12) 36 109 49 13) 81 2 1 14) 45 100 a a m m n n x x a a a a b b x x a a b b x x x x y y m m n n a a b b x x y y m m c c                             8 4 4 8 2 4 4 2 2 4 8 4 4 8 2 4 4 2 4 8 6 12 4 8 4 2 4 8 2 4 2 4 4 8 4 4 15) 4 53 49 16) 49 76 64 17) 25 139 81 18) 49 76 100 19) 4 108 121 20) 121 133 36 21) 144 23 9 22) 16 9 23) 64 169 81 24) 225 5 25) 1 126 169 26) 2 a a b b n n x x y y x x y y x x x x y y n n c c a a b b m m a b a b x y                        2 2 8 4 2 2 4 4 4 8 2 4 8 16 1 121 27) 49 75 196 28) 81 292 256 x y c c m n m n a b a b x x      6. Trinomio de la forma:  2 x bx c Factorizar: 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1) 7 10 2) 5 6 3) 3 10 4) 2 5) 4 3 6) 5 14 7) 9 20 8) 6 9) 9 8 10) 5 24 11) 3 2 12) 7 6 13) 4 3 14) 12 8 15) 10 21 16) 7 18 x x x x x x x x a a m m y y x x x x c c x x a a y y n n x x a a                                 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 17) 12 11 18) 7 30 19) 6 16 20) 20 21 21) 30 22) 28 11 23) 6 40 24) 5 36 25) 2 35 26) 14 13 27) 33 14 28) 13 30 29) 13 14 30) 15 56 31) 15 54 32) 7 60 m m x x n n a a y y a a n n x x a a x x a a m m c c x x x x a a                                 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 33) 17 60 34) 8 180 35) 20 300 36) 132 37) 2 168 38) 24 135 39) 41 400 40) 380 41) 12 364 42) 42 432 43) 30 675 44) 50 336 45) 2 528 46) 43 432 47) 4 320 48) 8 1008 x x x x m m x x m m c c m m a a x x a a m m y y x x n n c c m m                                