SlideShare una empresa de Scribd logo
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
Concepto: Mínimo común múltiplo (m.c.m.) De dos números, es el menor número (distinto de  cero) que es múltiplo común de ambos números. Este concepto se aplica en la suma o  resta  de números racionales, al tener que buscar un denominador común para dos o más fracciones.
Ejemplo: Averiguar el m.c.m.  de 20 y 10:  ,[object Object],        20, 40, 60, 80... ,[object Object],         10, 20, 30...  20 es el múltiplo menor que es común a ambos números.
[object Object],  Los múltiplos de 3 son 3, 6, 9, 15, ..., y los múltiplos de 5 son 5, 10, 15, 20, ...,  así: Como puedes ver en esta línea de números, el primer múltiplo que coincide es el 15.                 Respuesta: 15
Hallar el mínimo común múltiplo de : 160 y 240     160 2                       240  2        80 2                        120  2                                                                             40 2                          60  2       20  2                         30  2       10  2                         15  3                el mínimo de        5   5                          5   5                  ambos es          1                               1                         480.
CÁLCULO DEL MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS Para calcular el mínimo común múltiplo de dos números naturales, por ejemplo 12 y 15, seguimos los pasos siguientes:           1. Hallamos los múltiplos de uno de los números, por             ejemplo del 12; para ello lo multiplicamos por los números naturales 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8...            2. Hallamos los múltiplos del otro número, el 15, multiplicándolo por los números naturales 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8...            3. Comparamos los múltiplos de uno y otro número, y vemos los que tienen en común: 60, 120... ,[object Object], 
MINIMO COMUN MULTIPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
estefaniaedo
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
yamarismelo
 
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
antorome3
 
Multiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enterosMultiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enteros
florpintado
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
Carlos Andres Trujillo
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
asaeljaom8
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Yulaines Carmona
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Sara Gutierrez Bermejo
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Adriana Barrios
 
Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.
Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.
Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.
Karina Cortez Aguirre
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
Gran Pachacutec
 
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion SantillanaMatematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Mario Pérez
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
Yamileth D'Bell
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
Mónica Guzmán
 
Resta o sustracción
Resta o sustracciónResta o sustracción
Resta o sustracción
manrique58
 
Tipos de fracciones
Tipos de fraccionesTipos de fracciones
Tipos de fracciones
johanna fernandez
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
Eduardo Ocana
 
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductibleFracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductible
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
 
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
 
Multiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enterosMultiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enteros
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.
Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.
Guía de Números enteros valor absoluto, orden y comparación.
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion SantillanaMatematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
Resta o sustracción
Resta o sustracciónResta o sustracción
Resta o sustracción
 
Tipos de fracciones
Tipos de fraccionesTipos de fracciones
Tipos de fracciones
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
 
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductibleFracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductible
 

Destacado

Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
Lucia FC
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Tono Canosa
 
Fracciones como partes de un entero
Fracciones como partes de un enteroFracciones como partes de un entero
Fracciones como partes de un entero
Malu Offermann
 
Presentacion historia y festejo de Navidad
Presentacion historia y festejo de NavidadPresentacion historia y festejo de Navidad
Presentacion historia y festejo de Navidad
Sandra Leoni
 
Introduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesIntroduccion a las fracciones
Introduccion a las fracciones
Sergio Paez R
 
Sólidos geométricos
Sólidos geométricosSólidos geométricos
Sólidos geométricos
Marcela Figueiredo Gonçalves
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
Joshe Shisho
 
Ficha de trabalho 2 (solidos)
Ficha de trabalho   2 (solidos)Ficha de trabalho   2 (solidos)
Ficha de trabalho 2 (solidos)
Nokas Pinto
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
nattysidler
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
EVAMASO
 
El Nacimiento de Jesús
El Nacimiento de JesúsEl Nacimiento de Jesús
El Nacimiento de Jesús
Mª Teresa Escaño
 
Historia del nacimiento de Jesús-4Kids
Historia del nacimiento de Jesús-4KidsHistoria del nacimiento de Jesús-4Kids
Historia del nacimiento de Jesús-4Kids
Thais Ribera
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Joscelin08
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Joscelin08
 
El nacimiento de Jesús
El nacimiento de JesúsEl nacimiento de Jesús
El nacimiento de Jesús
Yolanda Rubio Platón
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
Karen Mariángel
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
clasefacil
 
F.A. sólidos geométricos 5º mat.
F.A. sólidos geométricos 5º mat.F.A. sólidos geométricos 5º mat.
F.A. sólidos geométricos 5º mat.
Cristina Jesus
 
Lengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónLengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesión
Ainhoa Ezeiza
 
Ejemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatralEjemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatral
Catherine Restrepo
 

Destacado (20)

Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Fracciones como partes de un entero
Fracciones como partes de un enteroFracciones como partes de un entero
Fracciones como partes de un entero
 
Presentacion historia y festejo de Navidad
Presentacion historia y festejo de NavidadPresentacion historia y festejo de Navidad
Presentacion historia y festejo de Navidad
 
Introduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesIntroduccion a las fracciones
Introduccion a las fracciones
 
Sólidos geométricos
Sólidos geométricosSólidos geométricos
Sólidos geométricos
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
Ficha de trabalho 2 (solidos)
Ficha de trabalho   2 (solidos)Ficha de trabalho   2 (solidos)
Ficha de trabalho 2 (solidos)
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
 
El Nacimiento de Jesús
El Nacimiento de JesúsEl Nacimiento de Jesús
El Nacimiento de Jesús
 
Historia del nacimiento de Jesús-4Kids
Historia del nacimiento de Jesús-4KidsHistoria del nacimiento de Jesús-4Kids
Historia del nacimiento de Jesús-4Kids
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
 
El nacimiento de Jesús
El nacimiento de JesúsEl nacimiento de Jesús
El nacimiento de Jesús
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 
F.A. sólidos geométricos 5º mat.
F.A. sólidos geométricos 5º mat.F.A. sólidos geométricos 5º mat.
F.A. sólidos geométricos 5º mat.
 
Lengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesiónLengua I: Coherencia y cohesión
Lengua I: Coherencia y cohesión
 
Ejemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatralEjemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatral
 

Similar a MINIMO COMUN MULTIPLO

Mínimo común múltiplo1
Mínimo común múltiplo1Mínimo común múltiplo1
Mínimo común múltiplo1
Kathia Garcia Diestra
 
Minimo Comun Multiplo
Minimo Comun MultiploMinimo Comun Multiplo
Minimo Comun Multiplo
Escuela
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
Sandra Bustos
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
Sandra Bustos
 
Guia 1 alumnos
Guia 1 alumnosGuia 1 alumnos
Guia 1 alumnos
KLAUSS IVT
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
Luis Roa
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
KLAUSS IVT
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
manuelaguilarbarbosa
 
Mínimo común múltiplo
Mínimo común múltiploMínimo común múltiplo
Mínimo común múltiplo
Jennifer Ruiz Valencia
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Màximo comùn divisOR
Màximo comùn divisORMàximo comùn divisOR
Màximo comùn divisOR
Kathia Garcia Diestra
 
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
Alfa Velásquez Espinoza
 
Múltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptxMúltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptx
OSC Santos
 
Tema 4 multiplos y divisores
Tema 4  multiplos y divisoresTema 4  multiplos y divisores
Tema 4 multiplos y divisores
cresencio espinoza mamani
 
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
CarlosLingn1
 
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
tareasalvarez
 
Bloque 02 02_1_eso
Bloque 02 02_1_esoBloque 02 02_1_eso
Bloque 02 02_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Maximo comun divisor
Maximo comun divisorMaximo comun divisor
Maximo comun divisor
Victoria Trejo
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
Montecorona
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
matbasuts1
 

Similar a MINIMO COMUN MULTIPLO (20)

Mínimo común múltiplo1
Mínimo común múltiplo1Mínimo común múltiplo1
Mínimo común múltiplo1
 
Minimo Comun Multiplo
Minimo Comun MultiploMinimo Comun Multiplo
Minimo Comun Multiplo
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Guia 1 alumnos
Guia 1 alumnosGuia 1 alumnos
Guia 1 alumnos
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Mínimo común múltiplo
Mínimo común múltiploMínimo común múltiplo
Mínimo común múltiplo
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Màximo comùn divisOR
Màximo comùn divisORMàximo comùn divisOR
Màximo comùn divisOR
 
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
 
Múltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptxMúltiplos y divisores.pptx
Múltiplos y divisores.pptx
 
Tema 4 multiplos y divisores
Tema 4  multiplos y divisoresTema 4  multiplos y divisores
Tema 4 multiplos y divisores
 
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
 
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
 
Bloque 02 02_1_eso
Bloque 02 02_1_esoBloque 02 02_1_eso
Bloque 02 02_1_eso
 
Maximo comun divisor
Maximo comun divisorMaximo comun divisor
Maximo comun divisor
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
 

Más de Kathia Garcia Diestra

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Kathia Garcia Diestra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kathia Garcia Diestra
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
Kathia Garcia Diestra
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
Kathia Garcia Diestra
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
Kathia Garcia Diestra
 
Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11
Kathia Garcia Diestra
 
Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11
Kathia Garcia Diestra
 
Pawer point
Pawer pointPawer point
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Kathia Garcia Diestra
 

Más de Kathia Garcia Diestra (9)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11
 
Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11Diseño curricular nacional11
Diseño curricular nacional11
 
Pawer point
Pawer pointPawer point
Pawer point
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

MINIMO COMUN MULTIPLO

  • 1.
  • 3. Concepto: Mínimo común múltiplo (m.c.m.) De dos números, es el menor número (distinto de cero) que es múltiplo común de ambos números. Este concepto se aplica en la suma o resta de números racionales, al tener que buscar un denominador común para dos o más fracciones.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Hallar el mínimo común múltiplo de : 160 y 240 160 2 240 2 80 2 120 2 40 2 60 2 20 2 30 2 10 2 15 3 el mínimo de 5 5 5 5 ambos es 1 1 480.
  • 9.