SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
TECNOECUATORIANO
Ing. Christian Echeverría
Quito – Ecuador
2022
Pautas de Convivencia
Ser puntual y constante en el proceso educativo
Poner en modo silencio el celular
Levantar la mano para hablar
No conversar en clase
Prohibido comer en clase
Respeto y atención a todos los participantes
TEMA
Magnitudes y unidades de medida
Identificar los
elementos y
funcionamiento
del sistema de
medida utilizado
en el automóvil
Objetivo de la clase:
En los trabajos de reparación de
los vehículos, los técnicos están
continuamente midiendo y
comparando magnitudes. Se
miden las dimensiones y
tolerancias de piezas, los
parámetros de funcionamiento de
los motores y de los conjuntos
mecánicos de transmisión, etc.
Para qué sirven las medidas en un taller
automotriz?
Sin realizar estas medidas, las
reparaciones no se podrían
realizar con eficacia y garantía.
La unidad de medida más
empleada en automoción es el
milímetro, submúltiplo del
metro, que es la medida de
longitud normalizada en el
Sistema Internacional de
Medidas.
• Pintura. Para trabajos de pintura, revestimiento y acabado de carrocerías. Los talleres también
pueden clasificarse en dos tipos atendiendo a la relación con los fabricantes de vehículos y de
equipos y componentes y pueden ser:
• Talleres genéricos, o independientes. Los que no están vinculados a ninguna marca que implique
especial tratamiento o responsabilidad.
• Talleres oficiales de marca. Los que están vinculados a empresas fabricantes de vehículos
automóviles o de equipos o componentes, nacionales o extranjeros.
Zonas de un taller automotriz
El taller es el espacio dedicado a la reparación y mantenimiento de vehículos. Este espacio consta a su
vez de diferentes zonas para la realización de las distintas actividades profesionales, en función de su
rama de actividad:
• Mecánica. Para trabajos de reparación o sustitución en el sistema mecánico del vehículo, incluidas
sus estructuras portantes y equipos y elementos auxiliares.
• Electricidad. Para trabajos de reparación o sustitución en el equipo eléctrico del vehículo, tanto
básico del equipo motor, como los auxiliares de alumbrado, señalización, acondicionamiento e
instrumental de indicación y control.
Herramientas de mano
• Juego de llaves mixtas
• Juego de dados
• Juego de destornilladores
• Juego de alicates Llaves de ruedas
• Manómetros Juego de martillos
• Juego de pinzas
• Torcómetro
Maquinaria y Herramientas De Taller Automotriz
• Equipos de alineación y
balanceo
• Elevador de dos
columnas.
• Compresor de aire
• Desmontadora de llantas.
• Prensa hidráulica.
• Extractor de fluidos.
• Elevadores hidráulicos
independientes.
• Rampas hidráulicas
• Engrasador hidráulico
Se puede definir metrología como la ciencia que estudia los diferentes sistemas de medida y sus
unidades.
La metrología comprende todos los aspectos, tanto teóricos como prácticos, que se refieren a las
mediciones.
En el mecanizado de piezas, las unidades más empleadas son las unidades de longitud para medir
distancias en línea recta de piezas y las unidades angulares para medidas de ángulos (grados y
radianes). También en mecanizado se utilizan otras magnitudes como las revoluciones por minuto, la
presión, la fuerza, la masa, el par de giro, etc.
Magnitud Física
Es toda propiedad que un cuerpo posee. Una magnitud es cuantificable y, por lo tanto, se
puede medir y comparar. Por ejemplo: volumen, masa, temperatura, etc.
El sistema de magnitudes está basado en las siete magnitudes básicas del Sistema
Internacional (SI): longitud, masa, tiempo, corriente eléctrica, temperatura termodinámica,
cantidad de sustancia e intensidad luminosa.
Medidas
Se llama medida a la
comparación de una magnitud
con otra, tomada como unidad o
patrón. Por ejemplo, si decimos
que un tornillo mide 50 mm,
significa que tiene una longitud
50 veces mayor que la unidad de
longitud empleada, el milímetro
MEDIR:
COMPARAR:
VERIFICAR:
Es la operación por la cual establecemos cuantas veces una magnitud es
mayor o menor que otra tomada como unidad.
Es la operación con la que examinamos dos o más objetos para descubrir
sus relaciones, diferencias y semejanzas.
Es comprobar si una cosa es verdadero, en mecánica verificar comprende
tanto medir como comparar.
Sistema de unidades
Se denomina sistema de unidades al conjunto
ordenado de unidades de medida que guardan
entre sí relaciones sencillas y definidas, y a través
del cual podemos determinar cualquier magnitud.
Sistema Internacional (SI)
El Sistema Internacional (SI) es utilizado en la
mayoría de los países.
Es el sistema de unidades basado en el Sistema
Internacional de Magnitudes, con nombres y
símbolos de las unidades, y con una serie de
prefijos con sus nombres y símbolos, así como
reglas para su utilización, adoptado por la
Conferencia General de Pesas y Medidas.
Sistema inglés o anglosajón
El sistema inglés o anglosajón establece como unidad de longitud la yarda (yarda). Una yarda
equivale a 0,9144 m.
Para automoción la yarda es demasiado grande; de ahí que se utilice como unidad de medida la
pulgada ("), cuya equivalencia con el milímetro del Sistema Inter nacional (SI) es:
1 pulgada = 25,4 mm
Unidades de medida
Como ya hemos comentado, el Sistema Internacional está basado en las siete magnitudes fundamentales.
Las magnitudes derivadas son magnitudes que pue den ser expresadas a partir de estas magnitudes
básicas.
En la tabla aparecen ejemplos de magnitudes derivadas expresadas directa mente a partir de la magnitud
básica. Las magnitudes derivadas están obtenidas por multiplicación y división de las básicas.
Unidades de longitud
En el Sistema Internacional la unidad de longitud es el metro. Esta unidad es adecuada para ciertos
oficios que no requieren de gran precisión, en los trabajos de reparación de vehículos es necesario
establecer una medida más pequeña que per mita mayor precisión en los ajustes, esta unidad es el
milímetro (mm).
El milímetro es la milésima parte del metro (1 m = 1.000 mm). Esta unidad tiene los siguientes
submúltiplos:
Como la pulgada es una unidad relativamente grande, se utilizan fracciones de
pulgada escritas en forma de quebrado y simplificadas al máximo. Por ejemplo:
8/16" 4/8" 2/4" 1/2" = 12,7 mm
1/16“ = 0,198mm.
No es muy corriente, pero también se utilizan los decimales de pulgada.
Estos se diferencian del Sistema Métrico Decimal en que al citarse se elimina el
cero que precede a la cifra y se sustituye la coma por un punto. Por ejemplo, 8
milésimas de pulgada son .008".
La conversión de pulgadas a milímetros se realizará multiplicando por 25,4 y, a su
vez, para convertir milímetros en pulgadas se dividirá entre 25,4
Ejercicios
• 5 “
• 18/32 “
• 12”
• 3/9”
• https://capacitateparaelempleo.org/
• https://capacitateparaelempleo.org/pages.php?r=.tema&tagID=1753
• https://edutin.com/curso-de-Mecanica-automotriz
Cursos gratuitos + Certificados
Bibliografía
• Gil Martinez. Hermógenes, Manual del Automóvil, Reparación y Mantenimiento,
Cultural S.A. Madrid - España. (2009).
• Gil Blanco. Roberto, La Enciclopedia del Estudiante, Tecnología e Informática,
Santillana S.A. Buenos Aires – Argentina. (2006).
• Peña Peres, Alberto, La Enciclopedia del Estudiante, Tecnología e Informática,
Santillana S.A. Buenos Aires – Argentina. (2006).
• A. Martínez Villegas, Motores de combustión interna. (2007).
• P. Wladyslaw, Funcionamiento motores de combustión interna. México. (1984).
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1 Dibujo Automotriz.pptx

Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarivan escobar contreras
 
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdfS01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
JoseAugustoZavaletaS
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
Victor Rojas
 
Sistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y toleranciasSistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y tolerancias
JesusGonVal
 
Electiva VI
Electiva VIElectiva VI
Electiva VI
bonyfernandez
 
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdfTema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
soloparaclashofclans
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
yesid aurelio bonilla marin
 
MANUAL DE METROLOGÍA INSTRUCTOR.ppt
MANUAL DE METROLOGÍA INSTRUCTOR.pptMANUAL DE METROLOGÍA INSTRUCTOR.ppt
MANUAL DE METROLOGÍA INSTRUCTOR.ppt
CristianCorts14
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
abreujosf
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologiadie_dex
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
jfda9413
 
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptxClase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Henry Pulgarin
 
Metrologia general 2020
Metrologia general 2020Metrologia general 2020
Metrologia general 2020
Javier Neaves
 
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Héctor Gabriel Melillo
 
METROLOGÍA.ppt
METROLOGÍA.pptMETROLOGÍA.ppt
METROLOGÍA.ppt
euribeblanco1
 
1 FISICA Y QUIMICA.pptx
1 FISICA Y QUIMICA.pptx1 FISICA Y QUIMICA.pptx
1 FISICA Y QUIMICA.pptx
Nelsxxn
 
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...Angie Benavides
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidasLa Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas
Jesus Olivera
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas Jesus Olivera
 

Similar a Clase 1 Dibujo Automotriz.pptx (20)

Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
 
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdfS01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Sistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y toleranciasSistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y tolerancias
 
Curso instrumentos-medicion
Curso instrumentos-medicionCurso instrumentos-medicion
Curso instrumentos-medicion
 
Electiva VI
Electiva VIElectiva VI
Electiva VI
 
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdfTema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
MANUAL DE METROLOGÍA INSTRUCTOR.ppt
MANUAL DE METROLOGÍA INSTRUCTOR.pptMANUAL DE METROLOGÍA INSTRUCTOR.ppt
MANUAL DE METROLOGÍA INSTRUCTOR.ppt
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptxClase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
 
Metrologia general 2020
Metrologia general 2020Metrologia general 2020
Metrologia general 2020
 
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
 
METROLOGÍA.ppt
METROLOGÍA.pptMETROLOGÍA.ppt
METROLOGÍA.ppt
 
1 FISICA Y QUIMICA.pptx
1 FISICA Y QUIMICA.pptx1 FISICA Y QUIMICA.pptx
1 FISICA Y QUIMICA.pptx
 
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidasLa Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Clase 1 Dibujo Automotriz.pptx

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TECNOECUATORIANO Ing. Christian Echeverría Quito – Ecuador 2022
  • 2.
  • 3. Pautas de Convivencia Ser puntual y constante en el proceso educativo Poner en modo silencio el celular Levantar la mano para hablar No conversar en clase Prohibido comer en clase Respeto y atención a todos los participantes
  • 5. Identificar los elementos y funcionamiento del sistema de medida utilizado en el automóvil Objetivo de la clase:
  • 6. En los trabajos de reparación de los vehículos, los técnicos están continuamente midiendo y comparando magnitudes. Se miden las dimensiones y tolerancias de piezas, los parámetros de funcionamiento de los motores y de los conjuntos mecánicos de transmisión, etc. Para qué sirven las medidas en un taller automotriz?
  • 7. Sin realizar estas medidas, las reparaciones no se podrían realizar con eficacia y garantía. La unidad de medida más empleada en automoción es el milímetro, submúltiplo del metro, que es la medida de longitud normalizada en el Sistema Internacional de Medidas.
  • 8. • Pintura. Para trabajos de pintura, revestimiento y acabado de carrocerías. Los talleres también pueden clasificarse en dos tipos atendiendo a la relación con los fabricantes de vehículos y de equipos y componentes y pueden ser: • Talleres genéricos, o independientes. Los que no están vinculados a ninguna marca que implique especial tratamiento o responsabilidad. • Talleres oficiales de marca. Los que están vinculados a empresas fabricantes de vehículos automóviles o de equipos o componentes, nacionales o extranjeros. Zonas de un taller automotriz El taller es el espacio dedicado a la reparación y mantenimiento de vehículos. Este espacio consta a su vez de diferentes zonas para la realización de las distintas actividades profesionales, en función de su rama de actividad: • Mecánica. Para trabajos de reparación o sustitución en el sistema mecánico del vehículo, incluidas sus estructuras portantes y equipos y elementos auxiliares. • Electricidad. Para trabajos de reparación o sustitución en el equipo eléctrico del vehículo, tanto básico del equipo motor, como los auxiliares de alumbrado, señalización, acondicionamiento e instrumental de indicación y control.
  • 9.
  • 10. Herramientas de mano • Juego de llaves mixtas • Juego de dados • Juego de destornilladores • Juego de alicates Llaves de ruedas • Manómetros Juego de martillos • Juego de pinzas • Torcómetro
  • 11. Maquinaria y Herramientas De Taller Automotriz • Equipos de alineación y balanceo • Elevador de dos columnas. • Compresor de aire • Desmontadora de llantas. • Prensa hidráulica. • Extractor de fluidos. • Elevadores hidráulicos independientes. • Rampas hidráulicas • Engrasador hidráulico
  • 12. Se puede definir metrología como la ciencia que estudia los diferentes sistemas de medida y sus unidades. La metrología comprende todos los aspectos, tanto teóricos como prácticos, que se refieren a las mediciones. En el mecanizado de piezas, las unidades más empleadas son las unidades de longitud para medir distancias en línea recta de piezas y las unidades angulares para medidas de ángulos (grados y radianes). También en mecanizado se utilizan otras magnitudes como las revoluciones por minuto, la presión, la fuerza, la masa, el par de giro, etc.
  • 13.
  • 14. Magnitud Física Es toda propiedad que un cuerpo posee. Una magnitud es cuantificable y, por lo tanto, se puede medir y comparar. Por ejemplo: volumen, masa, temperatura, etc. El sistema de magnitudes está basado en las siete magnitudes básicas del Sistema Internacional (SI): longitud, masa, tiempo, corriente eléctrica, temperatura termodinámica, cantidad de sustancia e intensidad luminosa.
  • 15.
  • 16. Medidas Se llama medida a la comparación de una magnitud con otra, tomada como unidad o patrón. Por ejemplo, si decimos que un tornillo mide 50 mm, significa que tiene una longitud 50 veces mayor que la unidad de longitud empleada, el milímetro
  • 17. MEDIR: COMPARAR: VERIFICAR: Es la operación por la cual establecemos cuantas veces una magnitud es mayor o menor que otra tomada como unidad. Es la operación con la que examinamos dos o más objetos para descubrir sus relaciones, diferencias y semejanzas. Es comprobar si una cosa es verdadero, en mecánica verificar comprende tanto medir como comparar.
  • 18. Sistema de unidades Se denomina sistema de unidades al conjunto ordenado de unidades de medida que guardan entre sí relaciones sencillas y definidas, y a través del cual podemos determinar cualquier magnitud. Sistema Internacional (SI) El Sistema Internacional (SI) es utilizado en la mayoría de los países. Es el sistema de unidades basado en el Sistema Internacional de Magnitudes, con nombres y símbolos de las unidades, y con una serie de prefijos con sus nombres y símbolos, así como reglas para su utilización, adoptado por la Conferencia General de Pesas y Medidas.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Sistema inglés o anglosajón El sistema inglés o anglosajón establece como unidad de longitud la yarda (yarda). Una yarda equivale a 0,9144 m. Para automoción la yarda es demasiado grande; de ahí que se utilice como unidad de medida la pulgada ("), cuya equivalencia con el milímetro del Sistema Inter nacional (SI) es: 1 pulgada = 25,4 mm
  • 22. Unidades de medida Como ya hemos comentado, el Sistema Internacional está basado en las siete magnitudes fundamentales. Las magnitudes derivadas son magnitudes que pue den ser expresadas a partir de estas magnitudes básicas. En la tabla aparecen ejemplos de magnitudes derivadas expresadas directa mente a partir de la magnitud básica. Las magnitudes derivadas están obtenidas por multiplicación y división de las básicas.
  • 23. Unidades de longitud En el Sistema Internacional la unidad de longitud es el metro. Esta unidad es adecuada para ciertos oficios que no requieren de gran precisión, en los trabajos de reparación de vehículos es necesario establecer una medida más pequeña que per mita mayor precisión en los ajustes, esta unidad es el milímetro (mm). El milímetro es la milésima parte del metro (1 m = 1.000 mm). Esta unidad tiene los siguientes submúltiplos:
  • 24.
  • 25. Como la pulgada es una unidad relativamente grande, se utilizan fracciones de pulgada escritas en forma de quebrado y simplificadas al máximo. Por ejemplo: 8/16" 4/8" 2/4" 1/2" = 12,7 mm 1/16“ = 0,198mm. No es muy corriente, pero también se utilizan los decimales de pulgada. Estos se diferencian del Sistema Métrico Decimal en que al citarse se elimina el cero que precede a la cifra y se sustituye la coma por un punto. Por ejemplo, 8 milésimas de pulgada son .008". La conversión de pulgadas a milímetros se realizará multiplicando por 25,4 y, a su vez, para convertir milímetros en pulgadas se dividirá entre 25,4
  • 26.
  • 27. Ejercicios • 5 “ • 18/32 “ • 12” • 3/9”
  • 28.
  • 29. • https://capacitateparaelempleo.org/ • https://capacitateparaelempleo.org/pages.php?r=.tema&tagID=1753 • https://edutin.com/curso-de-Mecanica-automotriz Cursos gratuitos + Certificados
  • 30. Bibliografía • Gil Martinez. Hermógenes, Manual del Automóvil, Reparación y Mantenimiento, Cultural S.A. Madrid - España. (2009). • Gil Blanco. Roberto, La Enciclopedia del Estudiante, Tecnología e Informática, Santillana S.A. Buenos Aires – Argentina. (2006). • Peña Peres, Alberto, La Enciclopedia del Estudiante, Tecnología e Informática, Santillana S.A. Buenos Aires – Argentina. (2006). • A. Martínez Villegas, Motores de combustión interna. (2007). • P. Wladyslaw, Funcionamiento motores de combustión interna. México. (1984).
  • 31. Gracias por su atención