SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Dra. Yelitze Castellanos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN
“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
ESPECIALIZACIÓN EN ESTUDIOS DE CONFLICTOS PARA LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN
II SEMESTRE
UNIDAD CURRICULAR
Interculturalidad en los conflictos
Tema 1 La Interculturalidad. Concepciones.
¿ Pueden las culturas mezclarse, unirse,
respetarse o transformarse?
¿ Cómo se construye la
cultura?
¿ Qué es
cultura?
¿ Existen muchas culturas o
civilizaciones?
CULTURA
La formación de
la personalidad,
lo que los griegos
llamaron Paideia y
los latinos Cultus
Anima (cultivar el
alma)
Lo que el hombre
realiza para dominar
la naturaleza,
modificar el ambiente
natural y adaptarlo a
sus necesidades,
fines, intereses y
valores.
CULTURA
RELACIONES – INTERACCION SOCIAL –
DIFERENCIAS - SIMILITUDES
CULTURA
CULTURA
Hombre culto….
“…una persona verdaderamente culta sabe
matemáticas, ciencias naturales y física, música,
griego y latín; mientras que yo solo conozco lo
poco que me quedó de un bachillerato muy
pobre, por lo cual, las tres cuartas partes del
conocimiento humano me están vedadas (…) lo
que tengo es una gran curiosidad intelectual”
ARTURO USLAR PIETRI
(1906-2001)
(Entrevista del diario El Nacional, Caracas mayo,1981)
Fuente: Flores (2007) Apuntes de historia de la cultura.
Los libro de El Nacional
CULTURA
Desde la postmodernidad…
“La cultura es el código que organiza estructuras
y acciones del organismo social. Es un código en
perpetua formación y desintegración. Su función
es determinar qué pertenece al organismo y qué
es extraño a él. Si describe en forma adecuada el
entorno y prescribe las acciones para conservar
la comunidad funcionando en éste, lo perpetua.
Si se engaña sobre el entorno o adopta los
puntos de vista el enemigo, perece. ”
Luis Britto García
Britto (2009)América Nuestra.
Integración y revolución.
Tomo II Capítulo VIII. Nuestra cultura.
• Se aprende,
• Se deriva de los componentes biológicos, ambientales,
psicológicos e históricos de la existencia humana,
• Está estructurada,
• Está dividida en aspectos,
• Es dinámica,
• Es variable,
• Presenta regularidades que permiten su análisis por medio de
los métodos de la ciencia,
• Es instrumento que permite al individuo adaptar su situación
total y además le provee de medios de expresión creadora.
LA CULTURA:
Fuente: Herskovits (1952) El hombre y sus obras. Fondo de cultura económica. México.
ÁMBITOS O SECTORES DE ACCIÓN
CULTURA
POLÍTICO
ECONÓMICO
HISTÓRICO
EDUCATIVO
•Colonialismo/conquista/
rebelión/imperios.
•Encuentro de culturas.
•Proceso gradual.
•Actores y hechos.
•Asimilación/Interacción.
•Aprendizaje de nuevas
conductas, valores y
costumbres.
•Aceptación del otro.
•Identidad y herencia
cultural.
•Intereses económicos.
•Burguesía y proletariado.
•Dominador/dominado.
• Mercados globales.
• Lucha por el poder.
•Dominación.
•Migraciones. Movilización.
•Derechos.
SOCIAL
•Relación entre civilizaciones.
•Vinculación entre culturas y
sistemas societales.
•Lucha de clases.
•Mestizaje.
CULTURA
TECNOLÓGICO
• Geocultura
• Globalización
• Glocalización
• Cambio climático
• Preservación ambiental
y ONG´s
• Internet
•El PC / laptop
• Telefonía Celular
•Mass media
•Redes sociales
ÁMBITOS O SECTORES DE ACCIÓN
GEOGRÁFICO
CONTEXTO DE LO CULTURAL
(TÉRMINOS)
Nacional y
local
GLOCAL
TÉRMINOS DERIVADOS
CULTURA
MULTICULTURALIDAD
INTERCULTURALIDAD
ACULTURACION
TRANSCULTURALIDAD
MULTIETNICIDAD
PLURICULTURALIDAD
RACISMO
DIVERSIDAD
INDIGENISMO
PATRONES CULTURALES
AFRODESCENDENCIA
HIBRIDACIÓN
“Se refiere a la presencia e interacción equitativa
de diversas culturas y a la posibilidad de generar
expresiones culturales compartidas, a través del
diálogo y del respeto mutuo”.
Artículo 4.8 de la Convención sobre la Protección y la Promoción de la
Diversidad de las Expresiones Culturales.
París, 20 de octubre de 2005
Interculturalidad
• La intercultural siempre se
apoya en valores como:
• la tolerancia y el diálogo
para resolver cualquier
conflicto,
• el respeto hacia la
diversidad y norma de
convivencia hacia el otro.
Interculturalidad
• El pluralismo de identidades culturales,
• El pluralismo de identidades nacionales,
• La inmigración,
• La globalización,
• La ciudadanía multicultural,
• Articulación entre lo público y lo privado.
SOCIEDAD INTERCULTURAL
Características
El problema determinante de una sociedad
multicultural e intercultural siempre es la
búsqueda de una nueva articulación entre la
identidad y lo político.
DIVERSIDAD CULTURAL
La UNESCO (2001) en la
Declaración universal sobre la
diversidad cultural expresa “la
convicción de que el respeto de la
diversidad de culturas y el diálogo
intercultural constituyen una de
las mejores garantías de
desarrollo y de paz”.
DIVERSIDAD CULTURAL
“El mundo es como un jardín –oí un día decir–, cada cultura es una delicada
flor que hay que cuidar para que no se marchite, para que no desaparezca. A
veces pueden parecernos semejantes, pero cada una tiene su aroma, su
textura, su tonalidad particular. Y aunque las flores azules sean nuestras
predilectas, ¿qué sería de un jardín solo con flores azules? Es la diversidad la
que otorga el alegre colorido a un jardín. Al mundo lo reencantan todas las
culturas o no lo reencanta ninguna, me digo entonces.”
Elicura Chihuailaf
Poeta Chileno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
7 identidadculturalunconepctoqueevolucionaAna Mesa
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
InterculturalidadFDTEUSC
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidadacoec
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
Construyendo la interculturalidad crítica
Construyendo la interculturalidad críticaConstruyendo la interculturalidad crítica
Construyendo la interculturalidad críticaTiago Varges
 
Diversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y ColegioDiversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y Colegioguest64aba2d
 
Interculturalidad, multiculturalidad y globalización
Interculturalidad, multiculturalidad y globalizaciónInterculturalidad, multiculturalidad y globalización
Interculturalidad, multiculturalidad y globalización
AriMaya900
 
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDADCONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidadcamomanzur
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
mariovilcacondori
 
La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...
La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...
La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...
Nayeli Amil Zeab
 
Interculturalidad en puno y peru
Interculturalidad en puno y peruInterculturalidad en puno y peru
Interculturalidad en puno y peru
Carlos Gabriel Tipula Yanapa
 
La Interculturalidad.
La Interculturalidad.La Interculturalidad.
La Interculturalidad.Student
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Negrita Linda
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
martaarmas28
 
1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura
Ricardo Bernal
 
Multiculturalidad: aporte teórico
Multiculturalidad: aporte teóricoMulticulturalidad: aporte teórico
Multiculturalidad: aporte teórico
orten68
 

La actualidad más candente (19)

7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidad
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
Construyendo la interculturalidad crítica
Construyendo la interculturalidad críticaConstruyendo la interculturalidad crítica
Construyendo la interculturalidad crítica
 
Diversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y ColegioDiversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y Colegio
 
Interculturalidad, multiculturalidad y globalización
Interculturalidad, multiculturalidad y globalizaciónInterculturalidad, multiculturalidad y globalización
Interculturalidad, multiculturalidad y globalización
 
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDADCONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
 
La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...
La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...
La protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas a través del ...
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Interculturalidad en puno y peru
Interculturalidad en puno y peruInterculturalidad en puno y peru
Interculturalidad en puno y peru
 
La Interculturalidad.
La Interculturalidad.La Interculturalidad.
La Interculturalidad.
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura
 
Globalizacion cultura e_identidad.samour
Globalizacion cultura e_identidad.samourGlobalizacion cultura e_identidad.samour
Globalizacion cultura e_identidad.samour
 
Multiculturalidad: aporte teórico
Multiculturalidad: aporte teóricoMulticulturalidad: aporte teórico
Multiculturalidad: aporte teórico
 

Similar a Clase 1 interculturalidad conceptualizaciones

Cultura, identidad y conflicto claves conceptuales
Cultura, identidad y conflicto   claves conceptualesCultura, identidad y conflicto   claves conceptuales
Cultura, identidad y conflicto claves conceptualesFernando Pérez del Olmo
 
La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.Jorge Campos Tapia
 
1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad
javierballon123
 
Interculturalidad
Interculturalidad Interculturalidad
Interculturalidad
molamos1
 
Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01
Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01
Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01charitorodriguez
 
Selma guerra formación docente etnocentrismo
Selma guerra formación docente etnocentrismoSelma guerra formación docente etnocentrismo
Selma guerra formación docente etnocentrismoSelma Guerra Murillo
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Katia Quintana Diaz
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Francisco Paulino Rello
 
DIAPOSITIVAS. Aplic Internet
DIAPOSITIVAS. Aplic InternetDIAPOSITIVAS. Aplic Internet
DIAPOSITIVAS. Aplic Internet
RiverJosue
 
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la  introduccion de la comunicacion cientificaProyecto a la  introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientificadavidrampal
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Michelina Angelone
 
Declaracion de mexico
Declaracion de mexicoDeclaracion de mexico
Declaracion de mexico
Nivelacion Nocturno
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoEmilio Soriano
 
12 conf magistral_dr_lopez_inali
12 conf magistral_dr_lopez_inali12 conf magistral_dr_lopez_inali
12 conf magistral_dr_lopez_inali
miguelpinedaperfecto
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
mayrumed
 
Cultura como significación
Cultura como significaciónCultura como significación
Cultura como significación
Florencia
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptxConceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
LuisFernandoGarca8
 
diversidad linguistica_Mexico y la diversidad.ppt
diversidad linguistica_Mexico y la diversidad.pptdiversidad linguistica_Mexico y la diversidad.ppt
diversidad linguistica_Mexico y la diversidad.ppt
lopezmezajuan2406
 

Similar a Clase 1 interculturalidad conceptualizaciones (20)

Cultura, identidad y conflicto claves conceptuales
Cultura, identidad y conflicto   claves conceptualesCultura, identidad y conflicto   claves conceptuales
Cultura, identidad y conflicto claves conceptuales
 
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANAEXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
 
La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.
 
1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad
 
Interculturalidad
Interculturalidad Interculturalidad
Interculturalidad
 
Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01
Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01
Diversidadenlafamiliaycolegio 100223232706-phpapp01
 
Selma guerra formación docente etnocentrismo
Selma guerra formación docente etnocentrismoSelma guerra formación docente etnocentrismo
Selma guerra formación docente etnocentrismo
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
DIAPOSITIVAS. Aplic Internet
DIAPOSITIVAS. Aplic InternetDIAPOSITIVAS. Aplic Internet
DIAPOSITIVAS. Aplic Internet
 
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la  introduccion de la comunicacion cientificaProyecto a la  introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
 
Declaracion de mexico
Declaracion de mexicoDeclaracion de mexico
Declaracion de mexico
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completo
 
12 conf magistral_dr_lopez_inali
12 conf magistral_dr_lopez_inali12 conf magistral_dr_lopez_inali
12 conf magistral_dr_lopez_inali
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Cultura como significación
Cultura como significaciónCultura como significación
Cultura como significación
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptxConceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
 
diversidad linguistica_Mexico y la diversidad.ppt
diversidad linguistica_Mexico y la diversidad.pptdiversidad linguistica_Mexico y la diversidad.ppt
diversidad linguistica_Mexico y la diversidad.ppt
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 

Último (14)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 

Clase 1 interculturalidad conceptualizaciones

  • 1. Docente: Dra. Yelitze Castellanos REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” ESPECIALIZACIÓN EN ESTUDIOS DE CONFLICTOS PARA LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN II SEMESTRE UNIDAD CURRICULAR Interculturalidad en los conflictos Tema 1 La Interculturalidad. Concepciones.
  • 2. ¿ Pueden las culturas mezclarse, unirse, respetarse o transformarse? ¿ Cómo se construye la cultura? ¿ Qué es cultura? ¿ Existen muchas culturas o civilizaciones?
  • 3. CULTURA La formación de la personalidad, lo que los griegos llamaron Paideia y los latinos Cultus Anima (cultivar el alma) Lo que el hombre realiza para dominar la naturaleza, modificar el ambiente natural y adaptarlo a sus necesidades, fines, intereses y valores. CULTURA RELACIONES – INTERACCION SOCIAL – DIFERENCIAS - SIMILITUDES
  • 5. CULTURA Hombre culto…. “…una persona verdaderamente culta sabe matemáticas, ciencias naturales y física, música, griego y latín; mientras que yo solo conozco lo poco que me quedó de un bachillerato muy pobre, por lo cual, las tres cuartas partes del conocimiento humano me están vedadas (…) lo que tengo es una gran curiosidad intelectual” ARTURO USLAR PIETRI (1906-2001) (Entrevista del diario El Nacional, Caracas mayo,1981) Fuente: Flores (2007) Apuntes de historia de la cultura. Los libro de El Nacional
  • 6. CULTURA Desde la postmodernidad… “La cultura es el código que organiza estructuras y acciones del organismo social. Es un código en perpetua formación y desintegración. Su función es determinar qué pertenece al organismo y qué es extraño a él. Si describe en forma adecuada el entorno y prescribe las acciones para conservar la comunidad funcionando en éste, lo perpetua. Si se engaña sobre el entorno o adopta los puntos de vista el enemigo, perece. ” Luis Britto García Britto (2009)América Nuestra. Integración y revolución. Tomo II Capítulo VIII. Nuestra cultura.
  • 7. • Se aprende, • Se deriva de los componentes biológicos, ambientales, psicológicos e históricos de la existencia humana, • Está estructurada, • Está dividida en aspectos, • Es dinámica, • Es variable, • Presenta regularidades que permiten su análisis por medio de los métodos de la ciencia, • Es instrumento que permite al individuo adaptar su situación total y además le provee de medios de expresión creadora. LA CULTURA: Fuente: Herskovits (1952) El hombre y sus obras. Fondo de cultura económica. México.
  • 8. ÁMBITOS O SECTORES DE ACCIÓN CULTURA POLÍTICO ECONÓMICO HISTÓRICO EDUCATIVO •Colonialismo/conquista/ rebelión/imperios. •Encuentro de culturas. •Proceso gradual. •Actores y hechos. •Asimilación/Interacción. •Aprendizaje de nuevas conductas, valores y costumbres. •Aceptación del otro. •Identidad y herencia cultural. •Intereses económicos. •Burguesía y proletariado. •Dominador/dominado. • Mercados globales. • Lucha por el poder. •Dominación. •Migraciones. Movilización. •Derechos. SOCIAL •Relación entre civilizaciones. •Vinculación entre culturas y sistemas societales. •Lucha de clases. •Mestizaje.
  • 9. CULTURA TECNOLÓGICO • Geocultura • Globalización • Glocalización • Cambio climático • Preservación ambiental y ONG´s • Internet •El PC / laptop • Telefonía Celular •Mass media •Redes sociales ÁMBITOS O SECTORES DE ACCIÓN GEOGRÁFICO
  • 10. CONTEXTO DE LO CULTURAL (TÉRMINOS) Nacional y local GLOCAL
  • 12. “Se refiere a la presencia e interacción equitativa de diversas culturas y a la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas, a través del diálogo y del respeto mutuo”. Artículo 4.8 de la Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales. París, 20 de octubre de 2005 Interculturalidad
  • 13. • La intercultural siempre se apoya en valores como: • la tolerancia y el diálogo para resolver cualquier conflicto, • el respeto hacia la diversidad y norma de convivencia hacia el otro. Interculturalidad
  • 14. • El pluralismo de identidades culturales, • El pluralismo de identidades nacionales, • La inmigración, • La globalización, • La ciudadanía multicultural, • Articulación entre lo público y lo privado. SOCIEDAD INTERCULTURAL Características El problema determinante de una sociedad multicultural e intercultural siempre es la búsqueda de una nueva articulación entre la identidad y lo político.
  • 15. DIVERSIDAD CULTURAL La UNESCO (2001) en la Declaración universal sobre la diversidad cultural expresa “la convicción de que el respeto de la diversidad de culturas y el diálogo intercultural constituyen una de las mejores garantías de desarrollo y de paz”.
  • 16. DIVERSIDAD CULTURAL “El mundo es como un jardín –oí un día decir–, cada cultura es una delicada flor que hay que cuidar para que no se marchite, para que no desaparezca. A veces pueden parecernos semejantes, pero cada una tiene su aroma, su textura, su tonalidad particular. Y aunque las flores azules sean nuestras predilectas, ¿qué sería de un jardín solo con flores azules? Es la diversidad la que otorga el alegre colorido a un jardín. Al mundo lo reencantan todas las culturas o no lo reencanta ninguna, me digo entonces.” Elicura Chihuailaf Poeta Chileno