SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS
Repositorio Digital
Autor:Noritza Urdaneta
Magìster en Educación Ambiental
Profesor Instructor de la UPEL
INSTITUTO PEDAGÒGICO DE CARACAS
Contacto: eambientalipc.edu@gmail.com
®Derechos reservados
Material elaborado con fines didáctico para la
cátedra Educación Ambiental
2
Contenido
◆Naturaleza
◆Ambiente
◆Conceptos : gestión ambiental, saberes
ambientales y EA
◆Vida
◆Calidad de vida
◆Cosmovisión
3
¿Qué observas en esta imagen?
4
Naturaleza
Conceptualización
5
Naturaleza
D.Vincenti, R. (s/f)
Es una palabra compleja, tiene varias acepciones, entre las tres principales
podemos considerar las siguientes:
Conjunto de todo lo que forma el universo, en cuya creación no ha intervenido
el hombre .Es la esencia y característica de cada cosa o ser. Es intrínseco.
Fuerza cósmica que se supone rige y ordena todo las cosas creadas.
El propio mundo material que puede o no incluir a los seres humanos.
6
Ambiente
Conceptualización
7
Eduardo González Gaudiano (1999).
Son todos aquellos factores que nos rodean
(vivientes y no vivientes) que afectan directamente a
los organismos (como nosotros).
Documento: El ambiente mucho más que ecología
8
Sismay García Bermúdez (2008)
Es un sistema dinámico definido por las
interacciones físicas, biológicas, sociales y
culturales, percibidas o no entre los seres humanos
y los demás seres vivientes y todos los elementos
del medio en el cual se desenvuelven, bien que
éstos elementos sean de carácter natural o sean
transformados o creados por el hombre.
Documento: Bio-grafía escritos sobre la biología y su enseñanza.
9
10
Ambiente
Sistema
biofísico Sistema
sociocultural
Interacción
Economía
Política
Ética
Garantizar la supervivencia
de nuestra especie
11
Grandes conceptos
Gestión ambiental: Conjunto de acciones orientadas al manejo de las
relaciones sociedad- naturaleza que garanticen el desarrollo. Incluye planes,
programas, investigación, estudios, políticas que responden a los sistemas :
social, económico, cultural y político.
12
Grandes conceptos
Saber ambiental: es un constructo donde convergen el conocimiento
científico- técnico, popular y ancestral. Implica una revisión crítica de la
relación sociedad- naturaleza.
13
14
Educación ambiental: Se concibe en estrecha relación con la concepción
dinámica del ambiente, tiene nexos más fuertes con la gestión ambiental que
con los problemas ambientales mismos. (Tréllez, E. 1995).
González Gaudeano (2003) (citado en Martínez, 2010) define la EA como:
La educación ambiental atañe a toda la sociedad. Debe tener un enfoque
amplio, para potenciar un pensamiento crítico e innovador, que sea capaz de
formar una opinión acerca de los problemas socio ambientales. Con la
educación ambiental se pretende fomentar el compromiso de contribuir al
cambio social, cultural y económico, a partir del desarrollo de valores,
actitudes y habilidades que permitan a toda persona formarse criterios
propios, asumir su responsabilidad y desempeñar un papel constructivo
Educación Ambiental
15
Valora
Sensibiliza
Transformar
Práctica
Pensar y accionar
Actitud
Permitiendo construir una sociedad nueva, más
justa ,consciente y racional en la relación ser
humano- naturaleza.
Crear conciencia sobre nuestras acciones y
modificar patrones negativos.
Generar prácticas positivas
Generar actitudes positivas
Crear valores ambientales
Sensibilizar
Vida
Conceptualización
16
Aristóteles (s/f)
Es todo aquello por lo cual un ser se nutre, crece
y perece por sí mismo.
17
Calidad de vida
Conceptualización
18
OMS (1994)
Es la percepción del individuo sobre su posición
en la vida dentro del contexto cultural y el sistema
de valores en el que vive y con respecto a sus
metas, expectativas, normas y preocupaciones.
19
Rubén Ardila (2003)
Es el estado de satisfacción general derivado de
la realización de las potencialidades de la persona.
Posee aspectos subjetivos y objetivos.
20
21
Según : Nosotros
22
Se define en términos generales como el
bienestar, felicidad, y satisfacción de un
individuo, que le otorga a este cierta capacidad
de actuación, funcionamiento o sensación
positiva de su vida. Su realización es muy
subjetiva, ya que se ve directamente influida por
la personalidad y el entorno en el que vive y se
desarrolla el individuo
23
Fuente: OMS, 1995
Factores que condicionan la calidad de vida
24
1
3 5
6
4
2
Ingreso
Salud Vivienda
Empleo Educación Paz
7
10
8
Aire limpio
Políticas
públicas
Tiempo
libre
Seguridad
Fuente: OMS, 1996
Factores que perjudican la calidad de vida
25
Inestabilidad social
Guerras
Inseguridad
Crisis económica
Fuente: OMS, 1996
El ambiente condiciona
Ética
Política
Economía
26
Relaciones de producción,
consumo y distribución.
Relaciones de poder Reflexión hecho moral
Fuente: OMS, 1996
Cosmovisión
Conceptualización
27
Teocentrismo
Concepción en la cual Dios es el principal eje de
toda realidad.
28
Antropocentrismo
El hombre es la referencia para todo lo que idea y
conceptualiza.
La naturaleza funge como objeto mercantilizado
29
Biocentrismo
◆ Todo ser vivo merece respeto moral.
◆ Asociado con ecología
◆ Pretende reivindicar el valor de la vida.
30
Tecnocentrismo
◆ Desarrollo de la tecnología, la cual se le otorga la
culpa de ciertos hechos en diversos ámbitos de
la sociedad.
31
“
Si deseas que las personas
cambien su forma de pensar y
actuar, comienza por corregir tus
pensamientos y acciones, así
podrás colaborar en su
transformación
N.U. (2022)
32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 trabajo de educación ambiental
1 trabajo de educación ambiental1 trabajo de educación ambiental
1 trabajo de educación ambientalfrancybarc
 
Lectura 1 Unidad I
Lectura 1 Unidad ILectura 1 Unidad I
Lectura 1 Unidad I
ProfesoraLuciani
 
Los valores ambientales en los procesos educativos.
Los valores ambientales en los procesos educativos.Los valores ambientales en los procesos educativos.
Los valores ambientales en los procesos educativos.
university of pamplona
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
luisnarvaez03
 
Valores Ambientales. Quitasol.
Valores Ambientales. Quitasol.Valores Ambientales. Quitasol.
Valores Ambientales. Quitasol.
Pedro Antonio Pacheco Morales
 
Valores hacia el medio ambiente. martha elodia
Valores hacia el medio ambiente. martha elodiaValores hacia el medio ambiente. martha elodia
Valores hacia el medio ambiente. martha elodia
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Actividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambientalActividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambiental
bivibivi36
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEEdisson Paguatian
 
ensayo-educacion.ambiental
ensayo-educacion.ambientalensayo-educacion.ambiental
ensayo-educacion.ambientalmoni2312
 
“Etica y educacion ambiental en la construccion hacia la sustentabilidad”
“Etica y educacion ambiental en la construccion hacia la sustentabilidad”“Etica y educacion ambiental en la construccion hacia la sustentabilidad”
“Etica y educacion ambiental en la construccion hacia la sustentabilidad”
Krolita Tobar
 
Ac008 desarollo sustentable
Ac008 desarollo sustentableAc008 desarollo sustentable
Ac008 desarollo sustentable
mayraKris
 
Paso3 aplicaciónmodelos.
Paso3 aplicaciónmodelos.Paso3 aplicaciónmodelos.
Paso3 aplicaciónmodelos.
Yenny Ortega
 
Etica del Medio Ambiente
Etica del Medio AmbienteEtica del Medio Ambiente
Etica del Medio Ambiente
Enrique Posada
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
Pablo Morantes
 
Clase de educación ambiental
Clase de  educación ambientalClase de  educación ambiental
Clase de educación ambiental
Galo Alejandro
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Leidy Desiree
 
Etica, valores y medio ambiente
Etica, valores y medio ambienteEtica, valores y medio ambiente
Etica, valores y medio ambiente
Leonel Rivera
 

La actualidad más candente (19)

1 trabajo de educación ambiental
1 trabajo de educación ambiental1 trabajo de educación ambiental
1 trabajo de educación ambiental
 
Lectura 1 Unidad I
Lectura 1 Unidad ILectura 1 Unidad I
Lectura 1 Unidad I
 
Los valores ambientales en los procesos educativos.
Los valores ambientales en los procesos educativos.Los valores ambientales en los procesos educativos.
Los valores ambientales en los procesos educativos.
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Valores Ambientales. Quitasol.
Valores Ambientales. Quitasol.Valores Ambientales. Quitasol.
Valores Ambientales. Quitasol.
 
Valores hacia el medio ambiente. martha elodia
Valores hacia el medio ambiente. martha elodiaValores hacia el medio ambiente. martha elodia
Valores hacia el medio ambiente. martha elodia
 
Actividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambientalActividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambiental
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
 
ensayo-educacion.ambiental
ensayo-educacion.ambientalensayo-educacion.ambiental
ensayo-educacion.ambiental
 
“Etica y educacion ambiental en la construccion hacia la sustentabilidad”
“Etica y educacion ambiental en la construccion hacia la sustentabilidad”“Etica y educacion ambiental en la construccion hacia la sustentabilidad”
“Etica y educacion ambiental en la construccion hacia la sustentabilidad”
 
Ac008 desarollo sustentable
Ac008 desarollo sustentableAc008 desarollo sustentable
Ac008 desarollo sustentable
 
Paso3 aplicaciónmodelos.
Paso3 aplicaciónmodelos.Paso3 aplicaciónmodelos.
Paso3 aplicaciónmodelos.
 
Etica del Medio Ambiente
Etica del Medio AmbienteEtica del Medio Ambiente
Etica del Medio Ambiente
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Clase de educación ambiental
Clase de  educación ambientalClase de  educación ambiental
Clase de educación ambiental
 
Corrientes (2) (1)
Corrientes (2) (1)Corrientes (2) (1)
Corrientes (2) (1)
 
Desarollo sustentable
Desarollo sustentableDesarollo sustentable
Desarollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Etica, valores y medio ambiente
Etica, valores y medio ambienteEtica, valores y medio ambiente
Etica, valores y medio ambiente
 

Similar a Clase 1. introducción ea

Dino doffo
Dino doffoDino doffo
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Xabita Valerix
 
Instituto tecnologico superior de monclova
Instituto tecnologico superior  de monclovaInstituto tecnologico superior  de monclova
Instituto tecnologico superior de monclovaatletico Noventas
 
Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.
Joselied Avendaño
 
Ea aportes políticos y pedagógicos
Ea aportes políticos y pedagógicosEa aportes políticos y pedagógicos
Ea aportes políticos y pedagógicos
edmaestros
 
ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental
José Andres Ferrer Arismendi
 
Medio ambiente u 1
Medio ambiente u 1Medio ambiente u 1
Medio ambiente u 1
ali abbas sulieman
 
Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)
Ernesto Ochoa
 
Derambiental
DerambientalDerambiental
Derambiental
Sobre Salto
 
Rec
RecRec
Rec
leomuza
 
Derambiental sam
Derambiental samDerambiental sam
Derambiental sam
Leopoldo Muza
 
P1
P1P1
Presentación cultural ii
Presentación cultural iiPresentación cultural ii
Presentación cultural ii
Ernesto Ochoa
 
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenibleEnsayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Krolita Tobar
 
E a
E aE a
detonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientesdetonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientes
josehurtado74
 
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
josehurtado74
 
detonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambientedetonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambiente
josehurtado74
 
Aldo benavides medio ambiente
Aldo benavides medio ambienteAldo benavides medio ambiente
Aldo benavides medio ambienteVentas Victoria
 
LA CRISIS AMBIENTAL.pdf
LA CRISIS AMBIENTAL.pdfLA CRISIS AMBIENTAL.pdf
LA CRISIS AMBIENTAL.pdf
FabianMolina54
 

Similar a Clase 1. introducción ea (20)

Dino doffo
Dino doffoDino doffo
Dino doffo
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Instituto tecnologico superior de monclova
Instituto tecnologico superior  de monclovaInstituto tecnologico superior  de monclova
Instituto tecnologico superior de monclova
 
Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.Educacion Ambiental.
Educacion Ambiental.
 
Ea aportes políticos y pedagógicos
Ea aportes políticos y pedagógicosEa aportes políticos y pedagógicos
Ea aportes políticos y pedagógicos
 
ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental
 
Medio ambiente u 1
Medio ambiente u 1Medio ambiente u 1
Medio ambiente u 1
 
Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)
 
Derambiental
DerambientalDerambiental
Derambiental
 
Rec
RecRec
Rec
 
Derambiental sam
Derambiental samDerambiental sam
Derambiental sam
 
P1
P1P1
P1
 
Presentación cultural ii
Presentación cultural iiPresentación cultural ii
Presentación cultural ii
 
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenibleEnsayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
 
E a
E aE a
E a
 
detonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientesdetonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientes
 
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
 
detonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambientedetonantes del medio ambiente
detonantes del medio ambiente
 
Aldo benavides medio ambiente
Aldo benavides medio ambienteAldo benavides medio ambiente
Aldo benavides medio ambiente
 
LA CRISIS AMBIENTAL.pdf
LA CRISIS AMBIENTAL.pdfLA CRISIS AMBIENTAL.pdf
LA CRISIS AMBIENTAL.pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Clase 1. introducción ea

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS
  • 2. Repositorio Digital Autor:Noritza Urdaneta Magìster en Educación Ambiental Profesor Instructor de la UPEL INSTITUTO PEDAGÒGICO DE CARACAS Contacto: eambientalipc.edu@gmail.com ®Derechos reservados Material elaborado con fines didáctico para la cátedra Educación Ambiental 2
  • 3. Contenido ◆Naturaleza ◆Ambiente ◆Conceptos : gestión ambiental, saberes ambientales y EA ◆Vida ◆Calidad de vida ◆Cosmovisión 3
  • 4. ¿Qué observas en esta imagen? 4
  • 6. Naturaleza D.Vincenti, R. (s/f) Es una palabra compleja, tiene varias acepciones, entre las tres principales podemos considerar las siguientes: Conjunto de todo lo que forma el universo, en cuya creación no ha intervenido el hombre .Es la esencia y característica de cada cosa o ser. Es intrínseco. Fuerza cósmica que se supone rige y ordena todo las cosas creadas. El propio mundo material que puede o no incluir a los seres humanos. 6
  • 8. Eduardo González Gaudiano (1999). Son todos aquellos factores que nos rodean (vivientes y no vivientes) que afectan directamente a los organismos (como nosotros). Documento: El ambiente mucho más que ecología 8
  • 9. Sismay García Bermúdez (2008) Es un sistema dinámico definido por las interacciones físicas, biológicas, sociales y culturales, percibidas o no entre los seres humanos y los demás seres vivientes y todos los elementos del medio en el cual se desenvuelven, bien que éstos elementos sean de carácter natural o sean transformados o creados por el hombre. Documento: Bio-grafía escritos sobre la biología y su enseñanza. 9
  • 11. 11
  • 12. Grandes conceptos Gestión ambiental: Conjunto de acciones orientadas al manejo de las relaciones sociedad- naturaleza que garanticen el desarrollo. Incluye planes, programas, investigación, estudios, políticas que responden a los sistemas : social, económico, cultural y político. 12
  • 13. Grandes conceptos Saber ambiental: es un constructo donde convergen el conocimiento científico- técnico, popular y ancestral. Implica una revisión crítica de la relación sociedad- naturaleza. 13
  • 14. 14 Educación ambiental: Se concibe en estrecha relación con la concepción dinámica del ambiente, tiene nexos más fuertes con la gestión ambiental que con los problemas ambientales mismos. (Tréllez, E. 1995). González Gaudeano (2003) (citado en Martínez, 2010) define la EA como: La educación ambiental atañe a toda la sociedad. Debe tener un enfoque amplio, para potenciar un pensamiento crítico e innovador, que sea capaz de formar una opinión acerca de los problemas socio ambientales. Con la educación ambiental se pretende fomentar el compromiso de contribuir al cambio social, cultural y económico, a partir del desarrollo de valores, actitudes y habilidades que permitan a toda persona formarse criterios propios, asumir su responsabilidad y desempeñar un papel constructivo
  • 15. Educación Ambiental 15 Valora Sensibiliza Transformar Práctica Pensar y accionar Actitud Permitiendo construir una sociedad nueva, más justa ,consciente y racional en la relación ser humano- naturaleza. Crear conciencia sobre nuestras acciones y modificar patrones negativos. Generar prácticas positivas Generar actitudes positivas Crear valores ambientales Sensibilizar
  • 17. Aristóteles (s/f) Es todo aquello por lo cual un ser se nutre, crece y perece por sí mismo. 17
  • 19. OMS (1994) Es la percepción del individuo sobre su posición en la vida dentro del contexto cultural y el sistema de valores en el que vive y con respecto a sus metas, expectativas, normas y preocupaciones. 19
  • 20. Rubén Ardila (2003) Es el estado de satisfacción general derivado de la realización de las potencialidades de la persona. Posee aspectos subjetivos y objetivos. 20
  • 21. 21
  • 22. Según : Nosotros 22 Se define en términos generales como el bienestar, felicidad, y satisfacción de un individuo, que le otorga a este cierta capacidad de actuación, funcionamiento o sensación positiva de su vida. Su realización es muy subjetiva, ya que se ve directamente influida por la personalidad y el entorno en el que vive y se desarrolla el individuo
  • 24. Factores que condicionan la calidad de vida 24 1 3 5 6 4 2 Ingreso Salud Vivienda Empleo Educación Paz 7 10 8 Aire limpio Políticas públicas Tiempo libre Seguridad Fuente: OMS, 1996
  • 25. Factores que perjudican la calidad de vida 25 Inestabilidad social Guerras Inseguridad Crisis económica Fuente: OMS, 1996
  • 26. El ambiente condiciona Ética Política Economía 26 Relaciones de producción, consumo y distribución. Relaciones de poder Reflexión hecho moral Fuente: OMS, 1996
  • 28. Teocentrismo Concepción en la cual Dios es el principal eje de toda realidad. 28
  • 29. Antropocentrismo El hombre es la referencia para todo lo que idea y conceptualiza. La naturaleza funge como objeto mercantilizado 29
  • 30. Biocentrismo ◆ Todo ser vivo merece respeto moral. ◆ Asociado con ecología ◆ Pretende reivindicar el valor de la vida. 30
  • 31. Tecnocentrismo ◆ Desarrollo de la tecnología, la cual se le otorga la culpa de ciertos hechos en diversos ámbitos de la sociedad. 31
  • 32. “ Si deseas que las personas cambien su forma de pensar y actuar, comienza por corregir tus pensamientos y acciones, así podrás colaborar en su transformación N.U. (2022) 32