SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL
DE LA AMAZONIA
Docente: Dr. Anderson Hugo Cieza Delgado
2021
COMPETENCIA Y CAPACIDAD A DESARROLLAR
UNIDAD 3: Reflexiona sobre el uso de la lengua originaria
a.6 - Evalúa su propio accionar pedagógico, se vincula con y/o selecciona personal (sabios nativos
y/o profesionales) para reforzar o innovar la eficacia de su propia labor
a.6.4 Explica adecuadamente la formación de las palabras de su lengua originaria
SEMANA SESIÓN ACTIVIDADES
DOMINIO
RECURSOS CAPAC.
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Lee y explica con tus propias palabras el
siguiente texto:
Una profesora se puso a planificar su experiencia de aprendizaje
para desarrollar sus clases por google meet sobre el tema de
los textos narrativos; tenía muchas dudas y antes de iniciar
decidió consultar con su amiga; su amiga le dijo que debe
tener en cuenta el aprendizaje colaborativo y los periodos
sensitivos de los alumnos con la finalidad de no caer en la
heteronomía, además le dijo que no se olvide de los alumnos
que no se conectan porque la brecha digital es muy alta.
¿Qué es un diccionario?
Es una obra de consulta de palabras o
términos que se encuentran ordenados
alfabéticamente
Se explica brevemente el significado de
las palabras de un lengua determinada.
En la actualidad también existe
diccionarios virtuales.

Recopilado de: Salustiana Rodríguez
Original de Susan M. Hernández Casares-Bibliotecaria
¿Tipos de Diccionarios?
De la lengua

Diccionarios que explican brevemente
el significado
Sinónimos y Antónimos


Palabras de significado similar y
opuesto.
De idiomas (bilingüe)


Indican las palabras equivalentes en otro idioma.

Tipos de Diccionarios
Especializados

Recopilación palabras o términos que
pertenecen a un campo.

Biografía

Información sobre ciertas
personalidades.

Diccionario bilingüe: Contiene las equivalencias de los significados en dos
lenguas (español-inglés, español-francés, español-japonés, etc.).
Diccionario de barbarismos: Recoge el conjunto de palabras que no han
sido admitidas por la norma o que se catalogan como incorrecciones
léxicas.
Diccionario dialectal: Contiene los términos empleados por una
comunidad dialectal
Diccionario de dudas: Acopia todos los vocablos que suponen
vacilaciones relacionadas con la grafía, pronunciación, construcción y
régimen, género, etc. Por ejemplo El diccionario Panhispánico de dudas
(Real Academia Española)
Diccionario enciclopédico: Diccionario especializado que a la definición
se le añade descripción adicional que puede ser de gran utilidad para
adquirir conocimientos.
Diccionario de refranes: Contiene una colección de refranes y
lo que significan.
Diccionario infantil: Especialmente diseñado para niños en edad
preescolar. Contienen imágenes y cada uno de ellos tiene el nombre
correspondiente.
Diccionario de jerga: Registra el léxico propio de algún grupo o
comunidad. Por ejemplo, diccionario del vocabulario juvenil, diccionario
de la delincuencia, diccionario de la jerga editorial.
Diccionario de fraseología: Contiene locuciones, frases,
sintagmas, etc.
Diccionario ilustrado: Enriquece o aclara definiciones mediante
la adición de ilustraciones.
https://dle.rae.es/diccionario
https://pueblosoriginarios.com/lenguas/shipibo.php
http://www.lengamer.org/publicaciones/diccionarios/Dic_Prelim_Ashaninka.pdf
https://www.caaap.org.pe/producto/diccionario-awajun-castellano-castellano-awajun/
https://www.sil.org/system/files/reapdata/90/20/51/90205190508691852389084667097660892450/
tca_Ticuna_Dictionary_2016_web.pdf
Característic
as
Algunos diccionarios son ilustrados.
Pueden estar compuestos por más
de un tomo.
Algunos traen abreviaturas,
banderas, mapas etc.
En la actualidad existen
diccionarios en formato digital (CD
y DVD) y también en Internet




Uso del Diccionario
Comencemos repasando el abecedario,
porque es importante conocer el orden de
las letras en el alfabeto.

Abre tu diccionario
Todas
orden
las palabras aparecen
alfabético.
en

A
a
ábac
o
abad
abajo
abandona
r
abanicar
abanico
abarrotar
Abuel
a
abomina
r
abrasar
abrazo
abreviar
abrir
abrochar
abucheo
abuela
s va pr me
¡Vamos a organizar!
Cuando organizamos por orden
alfabético, tomamos en cuenta

la
primera letra de la palabra.
¿Cuál de ello i ro?

China Manzana Uva
¡Vamos a organizar!
En algunas ocasiones encontrarás que todas las
palabras que se te dan comienzan con la misma
letra, lo que significa que tendrás que fijarte
en la segunda letra.

¿Cuál de ellos va primero?

Copa Carro Celula
r
Palabras Guías
Porque nos dirigen o llevan a la palabra que
estamos buscando.
Nos indica cual es la primera y última palabra
aparece en esa página.

que

Corretear
Corretear
Verbo 1.Correr de un
lado
a otro, en especial
cuando se esta jugando.
.
………………
………………
………………
………………
………………
279
Corteza
…………………
…………………
…………………
…………………
Cortez
a
Nombre 1. Capa que cubre
el
Femenino tronco y las
ramas
de los arboles
2. Parte exterior
dura
que cubre…………
278
Entrada
Es la palabra que buscas
Aparecen dos formas completas
(género)


Dañino – Dañina

Cambios de entrada
Palabras similares, pero su
significado es diferente

Dama, damas y dama de honor

c
Categoría Gramatical
Género
Verbo ,Adjetivo, Preposición,
et .

Adverbio,

Acepciones
Diferentes significados
una palabra
que tiene

 Te nd ca as pa abras que
s gn f can o mismo o o contrar o
Sinónimo y antónimo
i i l
l
l
i i i l i
Observaciones
Te ayudan, ya que dan información útil e
importante
Plural, Pronunciación, Otras formas de
escribir la palabra


Ilustraciones
Imagen, foto o lámina del
significado que estás buscando.
Símbolo-Bolígrafo caligrafía


Uso del Diccionario
cosmos, costura, costurero, costurera, costa
Si ésta fuera una página de tu diccionario
¿Cuál sería la primera palabra de esa
página?
¿Cuál sería la última palabra de esa
página?
Uso del Diccionario
Si tuvieras que buscar en el diccionario el significado de la

palabra carro. En que página lo encontrarías?
C
……………
……………
……………
……………
café
…………...
…………...
…………...
…………...
cafetal
……………
……………
……………
canció
n
…………...
…………...
…………...
cancionero
……………
……………
……………
capullo
…………...
…………...
…………...
cara
……………
……………
……………
cartera
…………...
…………...
…………...
ACTIVIDAD GRUPAL
1. Elige una lengua originaria y el tipo de diccionario
2. Elabora una relación de palabras.
3. Ordena alfabéticamente las palabras.
4. Escribe la palabra y el significado en castellano y en la lengua originaria.
5. Acompaña una imagen o dibujo como una ayuda visual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de lectura y escritura
Sesión de lectura y escrituraSesión de lectura y escritura
Sesión de lectura y escritura
Froy Castro Ventura
 
Lista de cotejo fábula - Clase 2
Lista de cotejo fábula - Clase 2 Lista de cotejo fábula - Clase 2
Lista de cotejo fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 
Guía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdf
Guía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdfGuía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdf
Guía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdf
LauraGomez140914
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
JoseMartinMalpartida1
 
Fichas descripcion n.convivencia
Fichas descripcion  n.convivenciaFichas descripcion  n.convivencia
Fichas descripcion n.convivenciaNel Valentín
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosMaribelCP
 
Planificación de sesión de aprendizaje 10
Planificación de sesión de aprendizaje 10Planificación de sesión de aprendizaje 10
Planificación de sesión de aprendizaje 10
silvia llancari valbin
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
Jésica Medina Villaverde
 
Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Planificamos nuestro testimonio
Planificamos nuestro testimonioPlanificamos nuestro testimonio
Planificamos nuestro testimonio
Billy Quesquén
 
Sesion describing2
Sesion describing2Sesion describing2
Sesion describing2
Didya Sulca
 
El burro y la oveja
El burro y la ovejaEl burro y la oveja
El burro y la oveja
MARIA FERNANDA GELVEZ MANRIQUE
 
SESION DE APRENDIZAJE LAS VOCALES.docx
SESION DE APRENDIZAJE LAS VOCALES.docxSESION DE APRENDIZAJE LAS VOCALES.docx
SESION DE APRENDIZAJE LAS VOCALES.docx
JohannaDeLaTorreAlva
 
Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17 Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17
Rode Huillca Mosquera
 
Cuento tomas
Cuento tomasCuento tomas
Cuento tomassophymer
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de lectura y escritura
Sesión de lectura y escrituraSesión de lectura y escritura
Sesión de lectura y escritura
 
Lista de cotejo fábula - Clase 2
Lista de cotejo fábula - Clase 2 Lista de cotejo fábula - Clase 2
Lista de cotejo fábula - Clase 2
 
Guía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdf
Guía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdfGuía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdf
Guía de apoyo para familiares de personas con TEA. Estela Mena Jordà.pdf
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
 
Fichas descripcion n.convivencia
Fichas descripcion  n.convivenciaFichas descripcion  n.convivencia
Fichas descripcion n.convivencia
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitarios
 
Planificación de sesión de aprendizaje 10
Planificación de sesión de aprendizaje 10Planificación de sesión de aprendizaje 10
Planificación de sesión de aprendizaje 10
 
CLASE VERB TO BE
CLASE VERB TO BECLASE VERB TO BE
CLASE VERB TO BE
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
 
Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5
 
Planificamos nuestro testimonio
Planificamos nuestro testimonioPlanificamos nuestro testimonio
Planificamos nuestro testimonio
 
Coma clases
Coma clasesComa clases
Coma clases
 
Sesion describing2
Sesion describing2Sesion describing2
Sesion describing2
 
El burro y la oveja
El burro y la ovejaEl burro y la oveja
El burro y la oveja
 
SESION DE APRENDIZAJE LAS VOCALES.docx
SESION DE APRENDIZAJE LAS VOCALES.docxSESION DE APRENDIZAJE LAS VOCALES.docx
SESION DE APRENDIZAJE LAS VOCALES.docx
 
Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17 Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17
 
Uso de las mayùsculas
Uso de las mayùsculasUso de las mayùsculas
Uso de las mayùsculas
 
Cuento tomas
Cuento tomasCuento tomas
Cuento tomas
 
Sesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectoraSesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectora
 

Similar a Clase 13 el diccionario como recursos pedagógico

Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto  semana 3 del 15 al 18 de febreroSexto  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
ColegioSanta1
 
El Diccionario En El Aula
El Diccionario En El AulaEl Diccionario En El Aula
El Diccionario En El Aula
aragones
 
Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8noelf
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA LECTURAS Y ESCRITURA PRIMARIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA  LECTURAS Y ESCRITURA PRIMARIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA  LECTURAS Y ESCRITURA PRIMARIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA LECTURAS Y ESCRITURA PRIMARIA
Alonso Mendez Torres
 
Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)
Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)
Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)
sandraromero167
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoJCASTINI
 
Clases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionariosClases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionarios
luis tesen
 
Lengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionarioLengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionario
fernandoi
 
PLANIFICACIONES 18 21 OCT
PLANIFICACIONES 18 21 OCTPLANIFICACIONES 18 21 OCT
PLANIFICACIONES 18 21 OCT
Mayra Alexandra Fuertes Estacio
 
SEMANA 5.pptx
SEMANA 5.pptxSEMANA 5.pptx
SEMANA 5.pptx
raul516007
 
Unidad III.la oraciondocx
Unidad III.la oraciondocxUnidad III.la oraciondocx
Unidad III.la oraciondocxbjrojas
 
Septimo semana 3 al 15 de febrero
Septimo  semana 3 al 15 de febreroSeptimo  semana 3 al 15 de febrero
Septimo semana 3 al 15 de febrero
ColegioSanta1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
GIANCARLOORDINOLAORD
 
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Richard Zárraga
 
Módulo Teórico-Práctico, Contenidos del Curso
Módulo Teórico-Práctico, Contenidos del CursoMódulo Teórico-Práctico, Contenidos del Curso
Módulo Teórico-Práctico, Contenidos del Curso
SistemadeEstudiosMed
 
Razverbal
RazverbalRazverbal
Razverbal
Ed Ara
 
Existen varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionariosExisten varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionarioskarina2219 KARINA2219
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
UNEFM
 
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docxEJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
AnaIsabelPrez8
 

Similar a Clase 13 el diccionario como recursos pedagógico (20)

Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto  semana 3 del 15 al 18 de febreroSexto  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
 
El Diccionario En El Aula
El Diccionario En El AulaEl Diccionario En El Aula
El Diccionario En El Aula
 
Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA LECTURAS Y ESCRITURA PRIMARIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA  LECTURAS Y ESCRITURA PRIMARIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA  LECTURAS Y ESCRITURA PRIMARIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA LECTURAS Y ESCRITURA PRIMARIA
 
Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)
Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)
Castellano d (castellano_como_segundo_idioma)
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Clases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionariosClases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionarios
 
Lengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionarioLengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionario
 
PLANIFICACIONES 18 21 OCT
PLANIFICACIONES 18 21 OCTPLANIFICACIONES 18 21 OCT
PLANIFICACIONES 18 21 OCT
 
SEMANA 5.pptx
SEMANA 5.pptxSEMANA 5.pptx
SEMANA 5.pptx
 
Unidad III.la oraciondocx
Unidad III.la oraciondocxUnidad III.la oraciondocx
Unidad III.la oraciondocx
 
Septimo semana 3 al 15 de febrero
Septimo  semana 3 al 15 de febreroSeptimo  semana 3 al 15 de febrero
Septimo semana 3 al 15 de febrero
 
Razonamiento verbal analogías
Razonamiento verbal  analogíasRazonamiento verbal  analogías
Razonamiento verbal analogías
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
 
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
 
Módulo Teórico-Práctico, Contenidos del Curso
Módulo Teórico-Práctico, Contenidos del CursoMódulo Teórico-Práctico, Contenidos del Curso
Módulo Teórico-Práctico, Contenidos del Curso
 
Razverbal
RazverbalRazverbal
Razverbal
 
Existen varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionariosExisten varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionarios
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docxEJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Clase 13 el diccionario como recursos pedagógico

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Docente: Dr. Anderson Hugo Cieza Delgado 2021
  • 2. COMPETENCIA Y CAPACIDAD A DESARROLLAR UNIDAD 3: Reflexiona sobre el uso de la lengua originaria a.6 - Evalúa su propio accionar pedagógico, se vincula con y/o selecciona personal (sabios nativos y/o profesionales) para reforzar o innovar la eficacia de su propia labor a.6.4 Explica adecuadamente la formación de las palabras de su lengua originaria SEMANA SESIÓN ACTIVIDADES DOMINIO RECURSOS CAPAC. CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
  • 3. Lee y explica con tus propias palabras el siguiente texto: Una profesora se puso a planificar su experiencia de aprendizaje para desarrollar sus clases por google meet sobre el tema de los textos narrativos; tenía muchas dudas y antes de iniciar decidió consultar con su amiga; su amiga le dijo que debe tener en cuenta el aprendizaje colaborativo y los periodos sensitivos de los alumnos con la finalidad de no caer en la heteronomía, además le dijo que no se olvide de los alumnos que no se conectan porque la brecha digital es muy alta.
  • 4. ¿Qué es un diccionario? Es una obra de consulta de palabras o términos que se encuentran ordenados alfabéticamente Se explica brevemente el significado de las palabras de un lengua determinada. En la actualidad también existe diccionarios virtuales.  Recopilado de: Salustiana Rodríguez Original de Susan M. Hernández Casares-Bibliotecaria
  • 5. ¿Tipos de Diccionarios? De la lengua  Diccionarios que explican brevemente el significado Sinónimos y Antónimos   Palabras de significado similar y opuesto. De idiomas (bilingüe)   Indican las palabras equivalentes en otro idioma. 
  • 6. Tipos de Diccionarios Especializados  Recopilación palabras o términos que pertenecen a un campo.  Biografía  Información sobre ciertas personalidades. 
  • 7. Diccionario bilingüe: Contiene las equivalencias de los significados en dos lenguas (español-inglés, español-francés, español-japonés, etc.). Diccionario de barbarismos: Recoge el conjunto de palabras que no han sido admitidas por la norma o que se catalogan como incorrecciones léxicas. Diccionario dialectal: Contiene los términos empleados por una comunidad dialectal Diccionario de dudas: Acopia todos los vocablos que suponen vacilaciones relacionadas con la grafía, pronunciación, construcción y régimen, género, etc. Por ejemplo El diccionario Panhispánico de dudas (Real Academia Española) Diccionario enciclopédico: Diccionario especializado que a la definición se le añade descripción adicional que puede ser de gran utilidad para adquirir conocimientos.
  • 8. Diccionario de refranes: Contiene una colección de refranes y lo que significan. Diccionario infantil: Especialmente diseñado para niños en edad preescolar. Contienen imágenes y cada uno de ellos tiene el nombre correspondiente. Diccionario de jerga: Registra el léxico propio de algún grupo o comunidad. Por ejemplo, diccionario del vocabulario juvenil, diccionario de la delincuencia, diccionario de la jerga editorial. Diccionario de fraseología: Contiene locuciones, frases, sintagmas, etc. Diccionario ilustrado: Enriquece o aclara definiciones mediante la adición de ilustraciones.
  • 10. Característic as Algunos diccionarios son ilustrados. Pueden estar compuestos por más de un tomo. Algunos traen abreviaturas, banderas, mapas etc. En la actualidad existen diccionarios en formato digital (CD y DVD) y también en Internet    
  • 11. Uso del Diccionario Comencemos repasando el abecedario, porque es importante conocer el orden de las letras en el alfabeto. 
  • 12. Abre tu diccionario Todas orden las palabras aparecen alfabético. en  A a ábac o abad abajo abandona r abanicar abanico abarrotar Abuel a abomina r abrasar abrazo abreviar abrir abrochar abucheo abuela
  • 13. s va pr me ¡Vamos a organizar! Cuando organizamos por orden alfabético, tomamos en cuenta  la primera letra de la palabra. ¿Cuál de ello i ro?  China Manzana Uva
  • 14. ¡Vamos a organizar! En algunas ocasiones encontrarás que todas las palabras que se te dan comienzan con la misma letra, lo que significa que tendrás que fijarte en la segunda letra.  ¿Cuál de ellos va primero?  Copa Carro Celula r
  • 15. Palabras Guías Porque nos dirigen o llevan a la palabra que estamos buscando. Nos indica cual es la primera y última palabra aparece en esa página.  que  Corretear Corretear Verbo 1.Correr de un lado a otro, en especial cuando se esta jugando. . ……………… ……………… ……………… ……………… ……………… 279 Corteza ………………… ………………… ………………… ………………… Cortez a Nombre 1. Capa que cubre el Femenino tronco y las ramas de los arboles 2. Parte exterior dura que cubre………… 278
  • 16. Entrada Es la palabra que buscas Aparecen dos formas completas (género)   Dañino – Dañina 
  • 17. Cambios de entrada Palabras similares, pero su significado es diferente  Dama, damas y dama de honor 
  • 18. c Categoría Gramatical Género Verbo ,Adjetivo, Preposición, et .  Adverbio, 
  • 20.  Te nd ca as pa abras que s gn f can o mismo o o contrar o Sinónimo y antónimo i i l l l i i i l i
  • 21. Observaciones Te ayudan, ya que dan información útil e importante Plural, Pronunciación, Otras formas de escribir la palabra  
  • 22. Ilustraciones Imagen, foto o lámina del significado que estás buscando. Símbolo-Bolígrafo caligrafía  
  • 23. Uso del Diccionario cosmos, costura, costurero, costurera, costa Si ésta fuera una página de tu diccionario ¿Cuál sería la primera palabra de esa página? ¿Cuál sería la última palabra de esa página?
  • 24. Uso del Diccionario Si tuvieras que buscar en el diccionario el significado de la  palabra carro. En que página lo encontrarías? C …………… …………… …………… …………… café …………... …………... …………... …………... cafetal …………… …………… …………… canció n …………... …………... …………... cancionero …………… …………… …………… capullo …………... …………... …………... cara …………… …………… …………… cartera …………... …………... …………...
  • 25. ACTIVIDAD GRUPAL 1. Elige una lengua originaria y el tipo de diccionario 2. Elabora una relación de palabras. 3. Ordena alfabéticamente las palabras. 4. Escribe la palabra y el significado en castellano y en la lengua originaria. 5. Acompaña una imagen o dibujo como una ayuda visual.