SlideShare una empresa de Scribd logo
L a d e m a n d a
Prof. Daniel Fco. Pérez Murillo, MBA
Curso TR-3331-Formulacion y Metodologías para proyectos turísticos.
Fisiológicas
Seguridad
Respiración,
alimentación, descanso,
sexo, homeóstasis.
Seguridad física, empleo,
recursos, moral, familiar,
salud y propiedad.
Autorrealización
Reconocimiento
Afiliación
Teoría de necesidades de
Amistad, afecto,
intimidad.
Autorreconocimiento, confianza,
respeto, éxito.
Moralidad, creatividad,
espontaneidad, falta de prejuicios,
aceptación de hechos, resolución de
problemas
Necesidades Humanas
Estados de
necesidades
percibidas
Estados de
necesidades
percibidas
Necesidades Deseos
Deseos
respaldados por
poder de compra
Demandas
Comprensión del Mercado
Definición
¿ D ó n d e
e n c o n t r a m o s
L a d e m a n d a ?
Demanda
El número total de personas
, para disfrutar de
facilidades turísticas y de
servicios en lugares
distintos al lugar de trabajo
y de residencia habitual.
Mathieson y
Wall (1982,
p.16)
Kotler, 2002
C l a s i f i c a c i ó n s e g ú n m o t i v a c i ó n
número actual de
personas que
participan en la
actividad
turística, es decir,
que
efectivamente
viajan.
Efectiva o actual
sector de
población que no
viaja por algún
motivo.
no efectiva
grupo de gente
adverso a los
viajes.
no demanda
Demandas
Demanda
Factores que la determinan
Económicos
Relativo a la unidad
demandante
Aleatorios
Relativos a los sistemas
de comercialización y
producción
L a d e m a n d a
Prof. Daniel Fco. Pérez Murillo, MBA
Curso TR-3331-Formulacion y Metodologías para proyectos turísticos.

Más contenido relacionado

Más de ITCR

014 La Ejecución.pptx
014 La Ejecución.pptx014 La Ejecución.pptx
014 La Ejecución.pptx
ITCR
 
013 La formulación.pptx
013 La formulación.pptx013 La formulación.pptx
013 La formulación.pptx
ITCR
 
012 El diagnóstico.pptx
012 El diagnóstico.pptx012 El diagnóstico.pptx
012 El diagnóstico.pptx
ITCR
 
Clase 1 Significado y sentido de los proyectos.pptx
Clase 1 Significado y sentido de los  proyectos.pptxClase 1 Significado y sentido de los  proyectos.pptx
Clase 1 Significado y sentido de los proyectos.pptx
ITCR
 
Clase 3 El emprendedurismo y los proyectos.pptx
Clase 3 El emprendedurismo y los proyectos.pptxClase 3 El emprendedurismo y los proyectos.pptx
Clase 3 El emprendedurismo y los proyectos.pptx
ITCR
 
Clase 4 La hipótesis de investigación.pptx
Clase 4 La hipótesis de investigación.pptxClase 4 La hipótesis de investigación.pptx
Clase 4 La hipótesis de investigación.pptx
ITCR
 
Info carrera
Info carreraInfo carrera
Info carrera
ITCR
 
Mision vision-politicas-reglas
Mision vision-politicas-reglasMision vision-politicas-reglas
Mision vision-politicas-reglas
ITCR
 
Los impactos económicos del turismo
Los impactos económicos del turismoLos impactos económicos del turismo
Los impactos económicos del turismo
ITCR
 
004 destinos turísticos
004 destinos turísticos004 destinos turísticos
004 destinos turísticos
ITCR
 
002 capítulo 1 destino turístico
002 capítulo 1 destino turístico002 capítulo 1 destino turístico
002 capítulo 1 destino turístico
ITCR
 
002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundial
002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundial002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundial
002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundial
ITCR
 
001 conceptos básicos de planificación
001 conceptos básicos de planificación001 conceptos básicos de planificación
001 conceptos básicos de planificación
ITCR
 

Más de ITCR (13)

014 La Ejecución.pptx
014 La Ejecución.pptx014 La Ejecución.pptx
014 La Ejecución.pptx
 
013 La formulación.pptx
013 La formulación.pptx013 La formulación.pptx
013 La formulación.pptx
 
012 El diagnóstico.pptx
012 El diagnóstico.pptx012 El diagnóstico.pptx
012 El diagnóstico.pptx
 
Clase 1 Significado y sentido de los proyectos.pptx
Clase 1 Significado y sentido de los  proyectos.pptxClase 1 Significado y sentido de los  proyectos.pptx
Clase 1 Significado y sentido de los proyectos.pptx
 
Clase 3 El emprendedurismo y los proyectos.pptx
Clase 3 El emprendedurismo y los proyectos.pptxClase 3 El emprendedurismo y los proyectos.pptx
Clase 3 El emprendedurismo y los proyectos.pptx
 
Clase 4 La hipótesis de investigación.pptx
Clase 4 La hipótesis de investigación.pptxClase 4 La hipótesis de investigación.pptx
Clase 4 La hipótesis de investigación.pptx
 
Info carrera
Info carreraInfo carrera
Info carrera
 
Mision vision-politicas-reglas
Mision vision-politicas-reglasMision vision-politicas-reglas
Mision vision-politicas-reglas
 
Los impactos económicos del turismo
Los impactos económicos del turismoLos impactos económicos del turismo
Los impactos económicos del turismo
 
004 destinos turísticos
004 destinos turísticos004 destinos turísticos
004 destinos turísticos
 
002 capítulo 1 destino turístico
002 capítulo 1 destino turístico002 capítulo 1 destino turístico
002 capítulo 1 destino turístico
 
002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundial
002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundial002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundial
002 el turismo en la estrategia de desarrollo mundial
 
001 conceptos básicos de planificación
001 conceptos básicos de planificación001 conceptos básicos de planificación
001 conceptos básicos de planificación
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Clase 2 La demanda.pptx

  • 1. L a d e m a n d a Prof. Daniel Fco. Pérez Murillo, MBA Curso TR-3331-Formulacion y Metodologías para proyectos turísticos.
  • 2. Fisiológicas Seguridad Respiración, alimentación, descanso, sexo, homeóstasis. Seguridad física, empleo, recursos, moral, familiar, salud y propiedad. Autorrealización Reconocimiento Afiliación Teoría de necesidades de Amistad, afecto, intimidad. Autorreconocimiento, confianza, respeto, éxito. Moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios, aceptación de hechos, resolución de problemas Necesidades Humanas
  • 3. Estados de necesidades percibidas Estados de necesidades percibidas Necesidades Deseos Deseos respaldados por poder de compra Demandas Comprensión del Mercado
  • 4. Definición ¿ D ó n d e e n c o n t r a m o s L a d e m a n d a ?
  • 5. Demanda El número total de personas , para disfrutar de facilidades turísticas y de servicios en lugares distintos al lugar de trabajo y de residencia habitual. Mathieson y Wall (1982, p.16) Kotler, 2002
  • 6. C l a s i f i c a c i ó n s e g ú n m o t i v a c i ó n número actual de personas que participan en la actividad turística, es decir, que efectivamente viajan. Efectiva o actual sector de población que no viaja por algún motivo. no efectiva grupo de gente adverso a los viajes. no demanda Demandas
  • 7. Demanda Factores que la determinan Económicos Relativo a la unidad demandante Aleatorios Relativos a los sistemas de comercialización y producción
  • 8. L a d e m a n d a Prof. Daniel Fco. Pérez Murillo, MBA Curso TR-3331-Formulacion y Metodologías para proyectos turísticos.