SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIO GILBERTO GPE PEÑA LEDEZMA
GING O491
TEORIAS CUADRO DE COMPARATIVO
TEORIAS
TEORIA OPERANTE DE
SKINNER
 Motivación por el ambiente de trabajo
 Comportamiento externo define lo que exhibimos.
 Algunos reforzadores pueden ser: salario equitativo, promociones, y que participen en
las decisiones.
JERARQUIA DE
NECESIDADES DE MASLOW
 Todos los seres humanos son organismos “que desean” y que están motivados para
cumplir algunas necesidades en sus vidas.
 El nivel 1 es necesidades fisiológicas, están son alimento, sueño, sexo, agua, aire.
 Nivel 2 seguridad, consiste en ropa, trabajo, pensión, seguro, vivienda.
 Nivel 3 amor o sociales, consiste en ser querido por los demás y pertenecer a un grupo
familiar o social.
 Nivel 4 estimación esta consiste en el respeto por ti mismo y poder lograr un
reconocimiento por medio de la sociedad.
 Nivel 5 autorrealización, este es el nivel más alto donde se llega a ser todo lo que uno
es capaz de hacer.
MOTIVACION  Es la predisposición a actuar de manera específica para llegar a un objetivo.
 Son expresiones de las necesidades de una persona en consecuencia, son personales
e internos
MARIO GILBERTO GPE PEÑA LEDEZMA
GING O491
TEORIA "X" y "Y"  Teoría “x” a las personas no les gusta su trabajo, so perezosas.
 A la mayoría de las personas les agrada ser dirigidas por políticas y reglas por algui9n
muy autoritario, las personas son pasivas no son arriesgadas.
 Teoría “y” las personas no rehúyen de su trabajo porque les gusta hacerlo, estas
personas buscan responsabilidades y son muy creativas en su área laboral.
 Son personas que están motivadas para trabajar y se comprometen con su trabajo.
TEORIA "Z"  Varios autores se refieren a esta teoría que ambas son correctas en tiempos diferentes
con diferentes personas, teniendo diferente enfoque de liderazgo.
MODELO DE VROOM  Afirma que la motivación para el trabajo es una función multiplicativa de las esperanzas
de los empleados respecto a los resultados futuros.
 Expectativa es el grado hasta el cual un individuo cree que una acción dará un
resultado particular
MOTIVACION E HIGIENE DE
HERZBERG
 Es otro tipo de teoría de las necesidades
 Es una de las más populares sobre la motivación en el mundo comercial
 Esta teoría cubre varias necesidades como 1) factores de higiene o disatisfactores, 2)
factores de motivación o satisfactores.
 Los factores de higiene son disatisfactores porque si están presenten en el área de
trabajo la gente no estará inconforme.
 Motivar requiere la oportunidad de satisfacer las necesidades de los empleados de
autonomía, competencia y logro.
MARIO GILBERTO GPE PEÑA LEDEZMA
GING O491

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de las expectativas de la motivación.
Teoria de las expectativas de la motivación.Teoria de las expectativas de la motivación.
Teoria de las expectativas de la motivación.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
Gaulib
 
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzbergComparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Susana Lopez
 
Lider y jefe
Lider y jefeLider y jefe
Lider y jefe
Liz Csiles
 
motivación
motivación motivación
motivación
pjkevin
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Maslow
MaslowMaslow
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Nicole Macias
 
cap 2 cont 2 maslow herzberg
 cap 2 cont 2 maslow herzberg cap 2 cont 2 maslow herzberg
cap 2 cont 2 maslow herzberg
RUBENP0RTILL0
 
Teorias motivacionales en la entrevista
Teorias motivacionales en la entrevistaTeorias motivacionales en la entrevista
Teorias motivacionales en la entrevista
Blanca Tijerina
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
luisantonio324
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
luisayepescsj
 
Seminario motivacion sec
Seminario motivacion secSeminario motivacion sec
Seminario motivacion sec
marisol piña
 
Paradoja UFT-Dulce Giron
Paradoja UFT-Dulce GironParadoja UFT-Dulce Giron
Paradoja UFT-Dulce Giron
girondulce
 
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de McclellandTeoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
LAAgencia
 
Presentación temática semana 2 conocimiento aprendizaje y motivación ol-gn4...
Presentación temática semana 2   conocimiento aprendizaje y motivación ol-gn4...Presentación temática semana 2   conocimiento aprendizaje y motivación ol-gn4...
Presentación temática semana 2 conocimiento aprendizaje y motivación ol-gn4...
Fernando Gómez Trejo
 
la motivacion
la motivacionla motivacion
la motivacion
dorian1976
 

La actualidad más candente (17)

Teoria de las expectativas de la motivación.
Teoria de las expectativas de la motivación.Teoria de las expectativas de la motivación.
Teoria de las expectativas de la motivación.
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzbergComparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
 
Lider y jefe
Lider y jefeLider y jefe
Lider y jefe
 
motivación
motivación motivación
motivación
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
cap 2 cont 2 maslow herzberg
 cap 2 cont 2 maslow herzberg cap 2 cont 2 maslow herzberg
cap 2 cont 2 maslow herzberg
 
Teorias motivacionales en la entrevista
Teorias motivacionales en la entrevistaTeorias motivacionales en la entrevista
Teorias motivacionales en la entrevista
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Seminario motivacion sec
Seminario motivacion secSeminario motivacion sec
Seminario motivacion sec
 
Paradoja UFT-Dulce Giron
Paradoja UFT-Dulce GironParadoja UFT-Dulce Giron
Paradoja UFT-Dulce Giron
 
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de McclellandTeoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
 
Presentación temática semana 2 conocimiento aprendizaje y motivación ol-gn4...
Presentación temática semana 2   conocimiento aprendizaje y motivación ol-gn4...Presentación temática semana 2   conocimiento aprendizaje y motivación ol-gn4...
Presentación temática semana 2 conocimiento aprendizaje y motivación ol-gn4...
 
la motivacion
la motivacionla motivacion
la motivacion
 

Destacado

Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222
adriana-osorio
 
Trabajos de gina nieves
Trabajos de gina nievesTrabajos de gina nieves
Trabajos de gina nieves
3217035190yenisser
 
Power point sobre MOHO
Power point sobre MOHOPower point sobre MOHO
Power point sobre MOHO
CarolinaGiselle
 
Revista historia de_la_psicologia.compressed
Revista historia de_la_psicologia.compressedRevista historia de_la_psicologia.compressed
Revista historia de_la_psicologia.compressed
Lagranayuda
 
direfencia de modelos canadience y de ocupacion humana
direfencia de  modelos canadience y de ocupacion humana direfencia de  modelos canadience y de ocupacion humana
direfencia de modelos canadience y de ocupacion humana
camilasoka
 
Presentacion sobre la relacion terapeuta paciente de miguel villegas
Presentacion sobre la relacion terapeuta paciente de miguel villegasPresentacion sobre la relacion terapeuta paciente de miguel villegas
Presentacion sobre la relacion terapeuta paciente de miguel villegas
22m19l22e
 
Psicologia Transpersonal Charles Tart
Psicologia Transpersonal Charles Tart Psicologia Transpersonal Charles Tart
Psicologia Transpersonal Charles Tart
cerezhitaaa
 
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción FísicaModulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Irene Pringle
 
Psicoterapia humanista i
Psicoterapia humanista iPsicoterapia humanista i
Psicoterapia humanista i
lizleon
 
Teorías cuadro
Teorías cuadroTeorías cuadro
Teorías cuadro
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Psicología transpersonal - Teresa Vázquez
Psicología transpersonal - Teresa VázquezPsicología transpersonal - Teresa Vázquez
Psicología transpersonal - Teresa Vázquez
Ceadsbcn
 
Psicologia transpersonal maslow
Psicologia transpersonal  maslowPsicologia transpersonal  maslow
Psicologia transpersonal maslow
Lino Leal
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Carlos Marín
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
andrea paola angarita castrillo
 
Psicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal bPsicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal b
hbussenius
 
Corrientes Psicologicas
Corrientes PsicologicasCorrientes Psicologicas
Corrientes Psicologicas
Manuel Gamboa
 
Cuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelasCuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelas
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
Jessica Moennig
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Teoria De Skinner
Teoria De SkinnerTeoria De Skinner
Teoria De Skinner
Cony Robles Castillo
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222
 
Trabajos de gina nieves
Trabajos de gina nievesTrabajos de gina nieves
Trabajos de gina nieves
 
Power point sobre MOHO
Power point sobre MOHOPower point sobre MOHO
Power point sobre MOHO
 
Revista historia de_la_psicologia.compressed
Revista historia de_la_psicologia.compressedRevista historia de_la_psicologia.compressed
Revista historia de_la_psicologia.compressed
 
direfencia de modelos canadience y de ocupacion humana
direfencia de  modelos canadience y de ocupacion humana direfencia de  modelos canadience y de ocupacion humana
direfencia de modelos canadience y de ocupacion humana
 
Presentacion sobre la relacion terapeuta paciente de miguel villegas
Presentacion sobre la relacion terapeuta paciente de miguel villegasPresentacion sobre la relacion terapeuta paciente de miguel villegas
Presentacion sobre la relacion terapeuta paciente de miguel villegas
 
Psicologia Transpersonal Charles Tart
Psicologia Transpersonal Charles Tart Psicologia Transpersonal Charles Tart
Psicologia Transpersonal Charles Tart
 
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción FísicaModulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
 
Psicoterapia humanista i
Psicoterapia humanista iPsicoterapia humanista i
Psicoterapia humanista i
 
Teorías cuadro
Teorías cuadroTeorías cuadro
Teorías cuadro
 
Psicología transpersonal - Teresa Vázquez
Psicología transpersonal - Teresa VázquezPsicología transpersonal - Teresa Vázquez
Psicología transpersonal - Teresa Vázquez
 
Psicologia transpersonal maslow
Psicologia transpersonal  maslowPsicologia transpersonal  maslow
Psicologia transpersonal maslow
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
 
Psicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal bPsicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal b
 
Corrientes Psicologicas
Corrientes PsicologicasCorrientes Psicologicas
Corrientes Psicologicas
 
Cuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelasCuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelas
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Teoria De Skinner
Teoria De SkinnerTeoria De Skinner
Teoria De Skinner
 

Similar a Teorias cuadro de comparativo mario

Prsentaciín 1. 4 motivación
Prsentaciín 1. 4 motivaciónPrsentaciín 1. 4 motivación
Prsentaciín 1. 4 motivación
Osvaldo Toscano ILTEC
 
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN  En El Desarrollo ProfesionalLa MotivacióN  En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
Nancy Peña Nole
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
jorge alberto carrera monjaras
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
damari
 
Factores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacionFactores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacion
Nicolay Rodríguez
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
tareas
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
02daniela
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
Zua Fuentes
 
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
Chio Oo
 
Carolina M Jose Estef
Carolina M Jose EstefCarolina M Jose Estef
Carolina M Jose Estef
serviciodesecretariado
 
Carolina m jose estef
Carolina m jose estefCarolina m jose estef
Carolina m jose estef
serviciodesecretariado
 
Motivación Presentación
Motivación PresentaciónMotivación Presentación
Motivación Presentación
RAUL POHL
 
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
GuadalupeGonzalezRos
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
gmbedolla
 
Motivacion blog
Motivacion blogMotivacion blog
Motivacion blog
crislopezm
 
Gente motivadora
Gente motivadoraGente motivadora
Gente motivadora
jadisie
 
Corrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresiónCorrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresión
lauramgf95
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
lauramgf95
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
lauramgf95
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
serviciodesecretariado
 

Similar a Teorias cuadro de comparativo mario (20)

Prsentaciín 1. 4 motivación
Prsentaciín 1. 4 motivaciónPrsentaciín 1. 4 motivación
Prsentaciín 1. 4 motivación
 
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN  En El Desarrollo ProfesionalLa MotivacióN  En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
 
Factores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacionFactores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacion
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
 
Carolina M Jose Estef
Carolina M Jose EstefCarolina M Jose Estef
Carolina M Jose Estef
 
Carolina m jose estef
Carolina m jose estefCarolina m jose estef
Carolina m jose estef
 
Motivación Presentación
Motivación PresentaciónMotivación Presentación
Motivación Presentación
 
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
 
Motivacion blog
Motivacion blogMotivacion blog
Motivacion blog
 
Gente motivadora
Gente motivadoraGente motivadora
Gente motivadora
 
Corrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresiónCorrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresión
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 

Más de Mario Peña Ledezma

Unidad i grupos y necesidades
Unidad i grupos y necesidadesUnidad i grupos y necesidades
Unidad i grupos y necesidades
Mario Peña Ledezma
 
Planeacion ging0491 e (1)
Planeacion ging0491 e (1)Planeacion ging0491 e (1)
Planeacion ging0491 e (1)
Mario Peña Ledezma
 
Instrumento evaluacionu1 2
Instrumento evaluacionu1 2Instrumento evaluacionu1 2
Instrumento evaluacionu1 2
Mario Peña Ledezma
 
Direccion de equipos _de _alto _rendimiento_pe
Direccion  de  equipos _de _alto _rendimiento_peDireccion  de  equipos _de _alto _rendimiento_pe
Direccion de equipos _de _alto _rendimiento_pe
Mario Peña Ledezma
 
Casos prac.1
Casos prac.1Casos prac.1
Casos prac.1
Mario Peña Ledezma
 
Bomberos
BomberosBomberos
Zona v (1)practica direccion de e.a.r
Zona v (1)practica direccion de e.a.rZona v (1)practica direccion de e.a.r
Zona v (1)practica direccion de e.a.r
Mario Peña Ledezma
 

Más de Mario Peña Ledezma (7)

Unidad i grupos y necesidades
Unidad i grupos y necesidadesUnidad i grupos y necesidades
Unidad i grupos y necesidades
 
Planeacion ging0491 e (1)
Planeacion ging0491 e (1)Planeacion ging0491 e (1)
Planeacion ging0491 e (1)
 
Instrumento evaluacionu1 2
Instrumento evaluacionu1 2Instrumento evaluacionu1 2
Instrumento evaluacionu1 2
 
Direccion de equipos _de _alto _rendimiento_pe
Direccion  de  equipos _de _alto _rendimiento_peDireccion  de  equipos _de _alto _rendimiento_pe
Direccion de equipos _de _alto _rendimiento_pe
 
Casos prac.1
Casos prac.1Casos prac.1
Casos prac.1
 
Bomberos
BomberosBomberos
Bomberos
 
Zona v (1)practica direccion de e.a.r
Zona v (1)practica direccion de e.a.rZona v (1)practica direccion de e.a.r
Zona v (1)practica direccion de e.a.r
 

Teorias cuadro de comparativo mario

  • 1. MARIO GILBERTO GPE PEÑA LEDEZMA GING O491 TEORIAS CUADRO DE COMPARATIVO TEORIAS TEORIA OPERANTE DE SKINNER  Motivación por el ambiente de trabajo  Comportamiento externo define lo que exhibimos.  Algunos reforzadores pueden ser: salario equitativo, promociones, y que participen en las decisiones. JERARQUIA DE NECESIDADES DE MASLOW  Todos los seres humanos son organismos “que desean” y que están motivados para cumplir algunas necesidades en sus vidas.  El nivel 1 es necesidades fisiológicas, están son alimento, sueño, sexo, agua, aire.  Nivel 2 seguridad, consiste en ropa, trabajo, pensión, seguro, vivienda.  Nivel 3 amor o sociales, consiste en ser querido por los demás y pertenecer a un grupo familiar o social.  Nivel 4 estimación esta consiste en el respeto por ti mismo y poder lograr un reconocimiento por medio de la sociedad.  Nivel 5 autorrealización, este es el nivel más alto donde se llega a ser todo lo que uno es capaz de hacer. MOTIVACION  Es la predisposición a actuar de manera específica para llegar a un objetivo.  Son expresiones de las necesidades de una persona en consecuencia, son personales e internos
  • 2. MARIO GILBERTO GPE PEÑA LEDEZMA GING O491 TEORIA "X" y "Y"  Teoría “x” a las personas no les gusta su trabajo, so perezosas.  A la mayoría de las personas les agrada ser dirigidas por políticas y reglas por algui9n muy autoritario, las personas son pasivas no son arriesgadas.  Teoría “y” las personas no rehúyen de su trabajo porque les gusta hacerlo, estas personas buscan responsabilidades y son muy creativas en su área laboral.  Son personas que están motivadas para trabajar y se comprometen con su trabajo. TEORIA "Z"  Varios autores se refieren a esta teoría que ambas son correctas en tiempos diferentes con diferentes personas, teniendo diferente enfoque de liderazgo. MODELO DE VROOM  Afirma que la motivación para el trabajo es una función multiplicativa de las esperanzas de los empleados respecto a los resultados futuros.  Expectativa es el grado hasta el cual un individuo cree que una acción dará un resultado particular MOTIVACION E HIGIENE DE HERZBERG  Es otro tipo de teoría de las necesidades  Es una de las más populares sobre la motivación en el mundo comercial  Esta teoría cubre varias necesidades como 1) factores de higiene o disatisfactores, 2) factores de motivación o satisfactores.  Los factores de higiene son disatisfactores porque si están presenten en el área de trabajo la gente no estará inconforme.  Motivar requiere la oportunidad de satisfacer las necesidades de los empleados de autonomía, competencia y logro.
  • 3. MARIO GILBERTO GPE PEÑA LEDEZMA GING O491