SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuente bibliografia  Cáp. 19 E. Perez  Aux. de Enfermermeria Preparación y administración de Medicamentos y Sueros  1era Parte E.U. Luis Miranda Piña Liceo hermanos sotomayor baeza Tecnicos de enfermeria nivel medio Enfermería Docente  [email_address]
Medicamentos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elementos y/o  Compuestos, en diferentes estados de la materia , que en determinadas presentaciones, cantidades o dosis producen cambios en el organimo para mejorar la funcion de un organo o conjunto de ellos y asi generar un nivel de salud mas elevado.  Actualmente en Chile los Medicamentos son prescritos exclusivamente por un medico y su adminstracion debe realizarse siempre y cuando exista una orden por escrito .
Prescripción  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los 5 Correctos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vias de Administración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Preparacion de Sueros ,[object Object],[object Object],[object Object]
1500 cc SF + 3gr Nacl + 6gr Kcl + 2 amp tiamina  en 12 hrs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1500 cc SF + 3gr Nacl + 6gr Kcl + 2 amp tiamina  en 12 hrs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3000 cc SF + 4 gr. NaCl + 2gr. Kcl EV en 24 hrs
Materiales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intradérmica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
subcutanea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intramuscular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preparacion de Sueros ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Preparación y administración de Medicamentos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatriaDilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatriaJavier Hernández
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS aigonal87
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Valesita Rodriguez
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Pato Pascual
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaCuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaevidenciaterapeutica.com
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanvictorino66 palacios
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Marisol Ganan
 
Sondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricosSondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricos
Carolina Ochoa
 
Presion venosa central
Presion venosa centralPresion venosa central
Presion venosa central
Diana Farias
 
Calculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de MedicamentosCalculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de Medicamentos
Dani De La Rous
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
Leyla Gonzáles Delgado
 
Administración de medicamentos
Administración de  medicamentosAdministración de  medicamentos
Administración de medicamentos
yessenia2020
 
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asmaCuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Sthefaniia
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
Macarena Valenzuela
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOSINTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Virginia Merino
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiamechasvr
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesicalguest85de80
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
angiemandy
 

La actualidad más candente (20)

Dilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatriaDilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatria
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaCuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
 
Sondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricosSondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricos
 
Presion venosa central
Presion venosa centralPresion venosa central
Presion venosa central
 
Pvc
PvcPvc
Pvc
 
Calculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de MedicamentosCalculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de Medicamentos
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
 
Tecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamientoTecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamiento
 
Administración de medicamentos
Administración de  medicamentosAdministración de  medicamentos
Administración de medicamentos
 
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asmaCuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOSINTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
 

Similar a Clase 2 Preparaicon Y Administracion De Medicamentos Y Sueros

Clase 2 preparación y administracion de medicamentos y sueros
Clase 2 preparación y administracion de medicamentos y suerosClase 2 preparación y administracion de medicamentos y sueros
Clase 2 preparación y administracion de medicamentos y sueros
MANUEL RIVERA
 
Aplicación del sulfato de magnesio - Enfermeria
Aplicación del sulfato de magnesio - EnfermeriaAplicación del sulfato de magnesio - Enfermeria
Aplicación del sulfato de magnesio - Enfermeria
JINM PALMA
 
Calcio
CalcioCalcio
Preparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
Preparacion de citostaticos-Dr PeñalozaPreparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
Preparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
Clinica de imagenes
 
calculo de goteo HVC.pptx
calculo de  goteo HVC.pptxcalculo de  goteo HVC.pptx
calculo de goteo HVC.pptx
david312007
 
Guia estudiantes practicas
Guia estudiantes practicasGuia estudiantes practicas
Guia estudiantes practicas
Marino Molina Quispe
 
5. clave roja 2019
5. clave roja 20195. clave roja 2019
5. clave roja 2019
ArtesEsculturas
 
Clase de hidratación parenteral (rotatorio) copia
Clase de hidratación parenteral (rotatorio)   copiaClase de hidratación parenteral (rotatorio)   copia
Clase de hidratación parenteral (rotatorio) copiarotatorioclinica
 
Edema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion Pediatrica
Edema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion PediatricaEdema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion Pediatrica
Edema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion PediatricaCinthia Falck
 
diarrea en niños
diarrea en niños diarrea en niños
diarrea en niños
Johnny Domingo
 
PRESENTACION de patologia de acido base.pptx
PRESENTACION de patologia de acido base.pptxPRESENTACION de patologia de acido base.pptx
PRESENTACION de patologia de acido base.pptx
MirlyRossi
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Karen Castillo
 
Reanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacidoReanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacidoperla_73
 
Hidratacion parenteral EN CIRUGIA
Hidratacion parenteral EN CIRUGIA Hidratacion parenteral EN CIRUGIA
Hidratacion parenteral EN CIRUGIA
Gerardo Vega
 
Informe 3 gluconato de calcio
Informe 3 gluconato de calcioInforme 3 gluconato de calcio
Informe 3 gluconato de calcio
Marco Antonio Sandoval
 
Hidratacion parenteral
Hidratacion parenteralHidratacion parenteral
Hidratacion parenteral
China Loor
 
farmacología para enfermería
farmacología para enfermeríafarmacología para enfermería
farmacología para enfermería
maria alvarez mederos
 

Similar a Clase 2 Preparaicon Y Administracion De Medicamentos Y Sueros (20)

Clase 2 preparación y administracion de medicamentos y sueros
Clase 2 preparación y administracion de medicamentos y suerosClase 2 preparación y administracion de medicamentos y sueros
Clase 2 preparación y administracion de medicamentos y sueros
 
Aplicación del sulfato de magnesio - Enfermeria
Aplicación del sulfato de magnesio - EnfermeriaAplicación del sulfato de magnesio - Enfermeria
Aplicación del sulfato de magnesio - Enfermeria
 
Acido base.[1]
Acido base.[1]Acido base.[1]
Acido base.[1]
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Preparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
Preparacion de citostaticos-Dr PeñalozaPreparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
Preparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
 
calculo de goteo HVC.pptx
calculo de  goteo HVC.pptxcalculo de  goteo HVC.pptx
calculo de goteo HVC.pptx
 
Guia estudiantes practicas
Guia estudiantes practicasGuia estudiantes practicas
Guia estudiantes practicas
 
5. clave roja 2019
5. clave roja 20195. clave roja 2019
5. clave roja 2019
 
Clase de hidratación parenteral (rotatorio) copia
Clase de hidratación parenteral (rotatorio)   copiaClase de hidratación parenteral (rotatorio)   copia
Clase de hidratación parenteral (rotatorio) copia
 
Edema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion Pediatrica
Edema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion PediatricaEdema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion Pediatrica
Edema cerebral en Cetoacidosis Diabetica en la poblacion Pediatrica
 
diarrea en niños
diarrea en niños diarrea en niños
diarrea en niños
 
PRESENTACION de patologia de acido base.pptx
PRESENTACION de patologia de acido base.pptxPRESENTACION de patologia de acido base.pptx
PRESENTACION de patologia de acido base.pptx
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Reanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacidoReanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacido
 
Hidratacion parenteral EN CIRUGIA
Hidratacion parenteral EN CIRUGIA Hidratacion parenteral EN CIRUGIA
Hidratacion parenteral EN CIRUGIA
 
Informe 3 gluconato de calcio
Informe 3 gluconato de calcioInforme 3 gluconato de calcio
Informe 3 gluconato de calcio
 
Hidratacion parenteral
Hidratacion parenteralHidratacion parenteral
Hidratacion parenteral
 
farmacología para enfermería
farmacología para enfermeríafarmacología para enfermería
farmacología para enfermería
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practica n3-control
Practica n3-controlPractica n3-control
Practica n3-control
 

Más de Luis Miguel Miranda Piña

Clase 5 toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
Clase 5   toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iamClase 5   toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
Clase 5 toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iamLuis Miguel Miranda Piña
 
Clase - Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internado
Clase - Aislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internadoClase - Aislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internado
Clase - Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internadoLuis Miguel Miranda Piña
 
Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internado
Aislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internadoAislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internado
Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internadoLuis Miguel Miranda Piña
 
Clase 6 cadena de transmisibilidad y saneamiento ambiental
Clase 6   cadena de transmisibilidad y saneamiento ambientalClase 6   cadena de transmisibilidad y saneamiento ambiental
Clase 6 cadena de transmisibilidad y saneamiento ambientalLuis Miguel Miranda Piña
 
Clase 5 - toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
Clase 5  - toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iamClase 5  - toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
Clase 5 - toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iamLuis Miguel Miranda Piña
 
Clase 3 - Aislamiento De Pacientes
Clase 3 - Aislamiento De PacientesClase 3 - Aislamiento De Pacientes
Clase 3 - Aislamiento De Pacientes
Luis Miguel Miranda Piña
 
Clase 1 Introduccion A La Atencion De Enfermeria
Clase 1   Introduccion A La Atencion De EnfermeriaClase 1   Introduccion A La Atencion De Enfermeria
Clase 1 Introduccion A La Atencion De Enfermeria
Luis Miguel Miranda Piña
 

Más de Luis Miguel Miranda Piña (7)

Clase 5 toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
Clase 5   toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iamClase 5   toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
Clase 5 toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
 
Clase - Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internado
Clase - Aislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internadoClase - Aislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internado
Clase - Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internado
 
Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internado
Aislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internadoAislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internado
Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internado
 
Clase 6 cadena de transmisibilidad y saneamiento ambiental
Clase 6   cadena de transmisibilidad y saneamiento ambientalClase 6   cadena de transmisibilidad y saneamiento ambiental
Clase 6 cadena de transmisibilidad y saneamiento ambiental
 
Clase 5 - toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
Clase 5  - toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iamClase 5  - toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
Clase 5 - toma correcta del ecg . flujos y tratamientos definitivos del iam
 
Clase 3 - Aislamiento De Pacientes
Clase 3 - Aislamiento De PacientesClase 3 - Aislamiento De Pacientes
Clase 3 - Aislamiento De Pacientes
 
Clase 1 Introduccion A La Atencion De Enfermeria
Clase 1   Introduccion A La Atencion De EnfermeriaClase 1   Introduccion A La Atencion De Enfermeria
Clase 1 Introduccion A La Atencion De Enfermeria
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Clase 2 Preparaicon Y Administracion De Medicamentos Y Sueros

  • 1. Fuente bibliografia Cáp. 19 E. Perez Aux. de Enfermermeria Preparación y administración de Medicamentos y Sueros 1era Parte E.U. Luis Miranda Piña Liceo hermanos sotomayor baeza Tecnicos de enfermeria nivel medio Enfermería Docente [email_address]
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 3000 cc SF + 4 gr. NaCl + 2gr. Kcl EV en 24 hrs
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21.  

Notas del editor

  1. Rayza velarde - joselyn castañeda – yanari espina -