SlideShare una empresa de Scribd logo
LO
OL
RR

OL
OG

SA

CN
IA

DE

TE

Educación y Tecnología
Para el Desarrollo Humano
LO
OL
RR

OL
OG

SA

CN
IA

DE

TE

Naturalezadel
Mercado
Educación y Tecnología
Para el Desarrollo Humano
LO
OL
RR

OL
OG

SA

CN
IA

DE

TE

UNIDAD 1
Capitulo 1
• Estudio del Mercado
•
•
•
•

Naturaleza del Mercado
La oferta y la Demanda
Naturaleza de la Competencia
Medición del Mercado

Educación y Tecnología
Para el Desarrollo Humano
LO
OL
RR

OL
OG

SA

CN
IA

DE

TE

La conformación de los mercados está determinada,
principalmente por las leyes de oferta y demanda, las
cuales, al combinarse, generan diferentes estructuras
de competencia. Para comprender de manera clara la
naturaleza del mercado, es necesario estudiar algunos
conceptos básicos de economía, lo que haremos a
continuación.
Educación y Tecnología
Para el Desarrollo Humano
LO
OL
RR

OL
OG

SA

CN
IA

DE

TE

La Oferta y la Demanda
Oferta: Es la cantidad e de producto (Q), que una empresa
está dispuesta a producir al precio de Mercado (P)
Demanda: Es la cantidad de producto (Q), que un
consumidor esta dispuesto a comprar al precio actual del
mercado. (P)

Educación y Tecnología
Para el Desarrollo Humano
LO
OL
RR

OL
OG

SA

CN
IA

DE

TE

La oferta y la demanda participan de
manera simultánea en el mercado, de
forma tal que las variaciones de una de
ellas tendránuna repercusión directa
sobre la otra.

P
Q

Q
Educación y Tecnología
Para el Desarrollo Humano
LO
OL
RR

OL
OG

SA

CN
IA

DE

TE

La Oferta y la Demanda
En todas las transacciones comerciales imperan
las leyes de la oferta y demanda; la oferta es
la cantidad del producto (Q), que una empresa
está dispuesta a producir al precio del mercado,
mientras que la demanda es la cantidad del
producto (Q), que un consumidor está dispuesto
a adquirir dicho precio.

La ley de la demanda es una relación inversa
entre el precio y la cantidad de producto
demandado, mientras que la oferta es una
relación directa entre estos elementos del
producto ofertado.

Educación y Tecnología
Para el Desarrollo Humano
LO
SA

OG
IA

DE

OL

RR

CN

OL

TE

Naturaleza de la Competencia
En principio, el comportamiento de la oferta y la demanda determina la naturaleza de la
competencia. Sin embargo, dentro de un mercado específico, exixten otros factores que afectan, a
saber:
1. Número de competidores directos.
2.Tamaño de los competidores directos.
3. Homogeneidad de los productos ofrecidos.
4. Número de competidores indirectos (productos sustitutos)
5. Control de la empresa sobre el precio

Educación y Tecnología
Para el Desarrollo Humano
LO
SA

OG
IA

DE

OL

RR

CN

OL

TE

Naturaleza de la Competencia
La naturaleza de la competencia se origina
por la oferta y la demanda de productos en
combinación con otros factores, lo cual permite
cuatro tipos de competencia

1. Competencia Pura
2. Competencia Oligopolica
3. Competencia Monopoólica
4. Monopólica.

Educación y Tecnología
Para el Desarrollo Humano
LO
OL
RR

OL
OG

SA

CN
IA

DE

TE

Competencia Pura y/o Perfecta
En términos generales, la competencia perfecta es un tipo de competencia que
caracteriza a un mercado, por lo que también es considerada (por diversos economistas y
mercadólogos) como un tipo de mercado o modelo de mercado.
Desde la perspectiva de la teoría económica, la competencia perfecta es la situación de
mercado más conveniente, pues es la única en la que se consigue una asignación eficiente
de los recursos de la sociedad

Educación y Tecnología
Para el Desarrollo Humano
LO
OL
RR

OL
OG

SA

CN
IA

DE

TE

En este caso el mercado esta compuesto por pocos competidores, generalmente grandes y
medianos; no existen micro ni pequeñas empresas o al menos no son representativas; los
productos ofrecidos tienen akgunas caracteristicas diferentes pero en esencia son similares;
carece de gran variedad de productos sustitutos y alguna empresa suele ejercer un ligero
control sobre el precio del mercado, sin que este sea determinante o permanente. Como
ejmeplo, Empresas de Telefonia..

Educación y Tecnología
Para el Desarrollo Humano
LO
OL
RR

OL
OG

SA

CN
IA

DE

TE

En este tipo de mercado operan muy pocos competidores, generalmente
grandes, aunque suelen subsistir algunos pequeños y medianos. Los
productos son heterogeneos y varian segun el tipo de clientes; no existe
gran variedad d sustitutos y alguna o algunas empresas ejercen un
control total en los precios. El caso paradigmático es el de la industria
petroquímica.

Educación y Tecnología
Para el Desarrollo Humano
LO
OL
RR

OL
OG

SA

CN
IA

DE

TE

En este tipo de Mercado existe una sola empresa, con un producto unico
para el cual generalmente no existen sustitutos; además, tiene control
absoluto del precio y es una empresa grande, como por ejemplo las
compañias de servicios publicos domiciliarios.

Educación y Tecnología
Para el Desarrollo Humano
LO
OL
RR
SA
DE

Pocos

Pocos

Ninguno

Pequeños y
Medianos

Grandes y
Medianos

Generalmente
Grandes

Ninguno

Mixto

En esencia
Similares

Productos
Heterogéneos

Único

Muchos

Pocos

Pocos

Ninguno

Ninguno

Ligero

Fuerte

IA

MONOPOLIO

Muchos

OG

COMPETENCIA
MONOPOLICA

OL

OLIGOPOLIO

CN

COMPETENCIA
PURA

TE

ELEMENTOS DE
ANALISIS
NUMERO DE
COMPETIDORES
DIRECTOS
TAMAÑO DE LOS
COMPETIDORES
DIRECTOS
HOMOGENEIDA
D DE LOS
PRODUCTOS
OFRECIDOS
NUMERO DE
COMPETIDORES
INDIRECTOS
CONTROL DE LA
EMPRESA SOBRE
EL PRECIO

Absoluto

Educación y Tecnología
Para el Desarrollo Humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Los elementos de control de inventarios
1. Los elementos de control de inventarios1. Los elementos de control de inventarios
1. Los elementos de control de inventarios
Emagister
 
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdfFundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
Elizabeth Garcia
 
Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria
José Remigio
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Augusto Javes Sanchez
 
Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real
brayhan barragan
 
Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1
klausehabbot
 
Ejemplos de Organigramas
Ejemplos de OrganigramasEjemplos de Organigramas
Ejemplos de Organigramas
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Determinantes Oferta
Determinantes OfertaDeterminantes Oferta
Determinantes Oferta
profericardo
 
Compras
ComprasCompras
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Administración y Evaluación de proyectos
 
Tipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realTipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso real
cumplidok
 
Importancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercadosImportancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercados
Thalía Samaniego
 
Presentacion Estudio Tecnico
Presentacion Estudio TecnicoPresentacion Estudio Tecnico
Presentacion Estudio Tecnico
Jose Angel Marquez Acevedo
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
Sudilje Suarez
 
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...
Rosmiluz Amaya Camargo
 
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA. MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
nandacolina
 
Oferta y demanda ppt
Oferta y demanda pptOferta y demanda ppt
Oferta y demanda ppt
JOEL AÑAZCO
 
Economiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demandaEconomiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demanda
karlaGissela517
 
Proceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia primaProceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia prima
Juan Agudelo
 

La actualidad más candente (20)

1. Los elementos de control de inventarios
1. Los elementos de control de inventarios1. Los elementos de control de inventarios
1. Los elementos de control de inventarios
 
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdfFundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdf
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
 
Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real
 
Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1
 
Ejemplos de Organigramas
Ejemplos de OrganigramasEjemplos de Organigramas
Ejemplos de Organigramas
 
Determinantes Oferta
Determinantes OfertaDeterminantes Oferta
Determinantes Oferta
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
 
Tipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realTipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso real
 
Importancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercadosImportancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercados
 
Presentacion Estudio Tecnico
Presentacion Estudio TecnicoPresentacion Estudio Tecnico
Presentacion Estudio Tecnico
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
 
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...
 
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA. MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
 
Oferta y demanda ppt
Oferta y demanda pptOferta y demanda ppt
Oferta y demanda ppt
 
Economiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demandaEconomiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demanda
 
Proceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia primaProceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia prima
 

Destacado

La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
ani_soley
 
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercadoCómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
sandrita1013
 
Novelty seeking o buscadores de sensaciones
Novelty seeking  o buscadores de sensacionesNovelty seeking  o buscadores de sensaciones
Novelty seeking o buscadores de sensaciones
julietika86
 
Unidad 2. estudio de mercado
Unidad 2.  estudio de mercadoUnidad 2.  estudio de mercado
Unidad 2. estudio de mercado
Gabii Vara Galvez
 
Estudio de mercado demanda
Estudio de  mercado demandaEstudio de  mercado demanda
Estudio de mercado demanda
SANTIAGO PEREZ G
 
Análisis de la Demanda y la Oferta
Análisis de la Demanda y la OfertaAnálisis de la Demanda y la Oferta
Análisis de la Demanda y la Oferta
enmelysjimenez
 
Variables De Mercado
Variables De MercadoVariables De Mercado
Variables De Mercado
Addy Molina
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economia
jonavidgo
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
guest437a2642
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
Lucia Freire
 

Destacado (10)

La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
 
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercadoCómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
Cómo se define la oferta, la demanda y el equilibrio de mercado
 
Novelty seeking o buscadores de sensaciones
Novelty seeking  o buscadores de sensacionesNovelty seeking  o buscadores de sensaciones
Novelty seeking o buscadores de sensaciones
 
Unidad 2. estudio de mercado
Unidad 2.  estudio de mercadoUnidad 2.  estudio de mercado
Unidad 2. estudio de mercado
 
Estudio de mercado demanda
Estudio de  mercado demandaEstudio de  mercado demanda
Estudio de mercado demanda
 
Análisis de la Demanda y la Oferta
Análisis de la Demanda y la OfertaAnálisis de la Demanda y la Oferta
Análisis de la Demanda y la Oferta
 
Variables De Mercado
Variables De MercadoVariables De Mercado
Variables De Mercado
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economia
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
 

Similar a ESTUDIO DEL MERCADO, OFERTA Y DEMANDA

Unidad 5 libro Economía 1º BCH
 Unidad 5 libro Economía 1º BCH Unidad 5 libro Economía 1º BCH
Unidad 5 libro Economía 1º BCH
Jose Sande
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
borkes092
 
El mercado
El mercado El mercado
El mercado
José Zorrilla
 
centro comercial
centro comercialcentro comercial
centro comercial
diomedespimentel02
 
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLOSemana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Larry Mendoza
 
2.1 EL MERCADO (1).pdf
2.1 EL MERCADO (1).pdf2.1 EL MERCADO (1).pdf
2.1 EL MERCADO (1).pdf
Jose Abigail Redondo Cuadrado
 
Tipos de mercados
Tipos de mercados Tipos de mercados
Tipos de mercados
Virginia Romero
 
PRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTMPRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTM
guestb4d4c6
 
Presentacion Proyecto Final 1 Y 3
Presentacion Proyecto Final 1 Y 3Presentacion Proyecto Final 1 Y 3
Presentacion Proyecto Final 1 Y 3
guestb4d4c6
 
Economia el mercado
Economia el mercadoEconomia el mercado
Economia el mercado
Yojana Rojas
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
vanne1406
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
Diana Muñoz
 
Tema7 tipos de mercado(gh23)
Tema7 tipos de mercado(gh23)Tema7 tipos de mercado(gh23)
Tema7 tipos de mercado(gh23)
Geohistoria23
 
Clases de mercado.pdf
Clases de mercado.pdfClases de mercado.pdf
Clases de mercado.pdf
AdalysHerreraMeja
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
carlos oberto
 
ACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.docACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.doc
JennyJazminFonsecaMo
 
Estudio de Mercado.pptx
Estudio de Mercado.pptxEstudio de Mercado.pptx
Estudio de Mercado.pptx
JhonnyCallisaya1
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
fredy vargas montes
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 

Similar a ESTUDIO DEL MERCADO, OFERTA Y DEMANDA (20)

Unidad 5 libro Economía 1º BCH
 Unidad 5 libro Economía 1º BCH Unidad 5 libro Economía 1º BCH
Unidad 5 libro Economía 1º BCH
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
 
El mercado
El mercado El mercado
El mercado
 
centro comercial
centro comercialcentro comercial
centro comercial
 
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLOSemana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
 
2.1 EL MERCADO (1).pdf
2.1 EL MERCADO (1).pdf2.1 EL MERCADO (1).pdf
2.1 EL MERCADO (1).pdf
 
Tipos de mercados
Tipos de mercados Tipos de mercados
Tipos de mercados
 
PRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTMPRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTM
 
Presentacion Proyecto Final 1 Y 3
Presentacion Proyecto Final 1 Y 3Presentacion Proyecto Final 1 Y 3
Presentacion Proyecto Final 1 Y 3
 
Economia el mercado
Economia el mercadoEconomia el mercado
Economia el mercado
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
 
Tema7 tipos de mercado(gh23)
Tema7 tipos de mercado(gh23)Tema7 tipos de mercado(gh23)
Tema7 tipos de mercado(gh23)
 
Clases de mercado.pdf
Clases de mercado.pdfClases de mercado.pdf
Clases de mercado.pdf
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
ACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.docACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.doc
 
Estudio de Mercado.pptx
Estudio de Mercado.pptxEstudio de Mercado.pptx
Estudio de Mercado.pptx
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Más de Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia

Evcomer 1 2016 rja
Evcomer 1 2016 rjaEvcomer 1 2016 rja
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTOCARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTEROSEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia
 
SEMINARIO TICS HENRY VILLA
SEMINARIO TICS HENRY VILLASEMINARIO TICS HENRY VILLA
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZTALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia
 
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya CuartasTALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia
 
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Seminario nuevas tecnologías
Seminario nuevas tecnologíasSeminario nuevas tecnologías
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACIONCLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORJUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
SEMINARIO TICS
SEMINARIO TICSSEMINARIO TICS
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADOSEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado

Más de Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia (20)

Evcomer 1 2016 rja
Evcomer 1 2016 rjaEvcomer 1 2016 rja
Evcomer 1 2016 rja
 
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTOCARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
 
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTEROSEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
 
SEMINARIO TICS HENRY VILLA
SEMINARIO TICS HENRY VILLASEMINARIO TICS HENRY VILLA
SEMINARIO TICS HENRY VILLA
 
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
 
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZTALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
 
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya CuartasTALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
 
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Seminario nuevas tecnologías
Seminario nuevas tecnologíasSeminario nuevas tecnologías
Seminario nuevas tecnologías
 
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
 
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACIONCLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
 
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
 
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORJUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
SEMINARIO TICS
SEMINARIO TICSSEMINARIO TICS
SEMINARIO TICS
 
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADOSEGMENTACIÓN DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

ESTUDIO DEL MERCADO, OFERTA Y DEMANDA

  • 3. LO OL RR OL OG SA CN IA DE TE UNIDAD 1 Capitulo 1 • Estudio del Mercado • • • • Naturaleza del Mercado La oferta y la Demanda Naturaleza de la Competencia Medición del Mercado Educación y Tecnología Para el Desarrollo Humano
  • 4. LO OL RR OL OG SA CN IA DE TE La conformación de los mercados está determinada, principalmente por las leyes de oferta y demanda, las cuales, al combinarse, generan diferentes estructuras de competencia. Para comprender de manera clara la naturaleza del mercado, es necesario estudiar algunos conceptos básicos de economía, lo que haremos a continuación. Educación y Tecnología Para el Desarrollo Humano
  • 5. LO OL RR OL OG SA CN IA DE TE La Oferta y la Demanda Oferta: Es la cantidad e de producto (Q), que una empresa está dispuesta a producir al precio de Mercado (P) Demanda: Es la cantidad de producto (Q), que un consumidor esta dispuesto a comprar al precio actual del mercado. (P) Educación y Tecnología Para el Desarrollo Humano
  • 6. LO OL RR OL OG SA CN IA DE TE La oferta y la demanda participan de manera simultánea en el mercado, de forma tal que las variaciones de una de ellas tendránuna repercusión directa sobre la otra. P Q Q Educación y Tecnología Para el Desarrollo Humano
  • 7. LO OL RR OL OG SA CN IA DE TE La Oferta y la Demanda En todas las transacciones comerciales imperan las leyes de la oferta y demanda; la oferta es la cantidad del producto (Q), que una empresa está dispuesta a producir al precio del mercado, mientras que la demanda es la cantidad del producto (Q), que un consumidor está dispuesto a adquirir dicho precio. La ley de la demanda es una relación inversa entre el precio y la cantidad de producto demandado, mientras que la oferta es una relación directa entre estos elementos del producto ofertado. Educación y Tecnología Para el Desarrollo Humano
  • 8. LO SA OG IA DE OL RR CN OL TE Naturaleza de la Competencia En principio, el comportamiento de la oferta y la demanda determina la naturaleza de la competencia. Sin embargo, dentro de un mercado específico, exixten otros factores que afectan, a saber: 1. Número de competidores directos. 2.Tamaño de los competidores directos. 3. Homogeneidad de los productos ofrecidos. 4. Número de competidores indirectos (productos sustitutos) 5. Control de la empresa sobre el precio Educación y Tecnología Para el Desarrollo Humano
  • 9. LO SA OG IA DE OL RR CN OL TE Naturaleza de la Competencia La naturaleza de la competencia se origina por la oferta y la demanda de productos en combinación con otros factores, lo cual permite cuatro tipos de competencia 1. Competencia Pura 2. Competencia Oligopolica 3. Competencia Monopoólica 4. Monopólica. Educación y Tecnología Para el Desarrollo Humano
  • 10. LO OL RR OL OG SA CN IA DE TE Competencia Pura y/o Perfecta En términos generales, la competencia perfecta es un tipo de competencia que caracteriza a un mercado, por lo que también es considerada (por diversos economistas y mercadólogos) como un tipo de mercado o modelo de mercado. Desde la perspectiva de la teoría económica, la competencia perfecta es la situación de mercado más conveniente, pues es la única en la que se consigue una asignación eficiente de los recursos de la sociedad Educación y Tecnología Para el Desarrollo Humano
  • 11. LO OL RR OL OG SA CN IA DE TE En este caso el mercado esta compuesto por pocos competidores, generalmente grandes y medianos; no existen micro ni pequeñas empresas o al menos no son representativas; los productos ofrecidos tienen akgunas caracteristicas diferentes pero en esencia son similares; carece de gran variedad de productos sustitutos y alguna empresa suele ejercer un ligero control sobre el precio del mercado, sin que este sea determinante o permanente. Como ejmeplo, Empresas de Telefonia.. Educación y Tecnología Para el Desarrollo Humano
  • 12. LO OL RR OL OG SA CN IA DE TE En este tipo de mercado operan muy pocos competidores, generalmente grandes, aunque suelen subsistir algunos pequeños y medianos. Los productos son heterogeneos y varian segun el tipo de clientes; no existe gran variedad d sustitutos y alguna o algunas empresas ejercen un control total en los precios. El caso paradigmático es el de la industria petroquímica. Educación y Tecnología Para el Desarrollo Humano
  • 13. LO OL RR OL OG SA CN IA DE TE En este tipo de Mercado existe una sola empresa, con un producto unico para el cual generalmente no existen sustitutos; además, tiene control absoluto del precio y es una empresa grande, como por ejemplo las compañias de servicios publicos domiciliarios. Educación y Tecnología Para el Desarrollo Humano
  • 14. LO OL RR SA DE Pocos Pocos Ninguno Pequeños y Medianos Grandes y Medianos Generalmente Grandes Ninguno Mixto En esencia Similares Productos Heterogéneos Único Muchos Pocos Pocos Ninguno Ninguno Ligero Fuerte IA MONOPOLIO Muchos OG COMPETENCIA MONOPOLICA OL OLIGOPOLIO CN COMPETENCIA PURA TE ELEMENTOS DE ANALISIS NUMERO DE COMPETIDORES DIRECTOS TAMAÑO DE LOS COMPETIDORES DIRECTOS HOMOGENEIDA D DE LOS PRODUCTOS OFRECIDOS NUMERO DE COMPETIDORES INDIRECTOS CONTROL DE LA EMPRESA SOBRE EL PRECIO Absoluto Educación y Tecnología Para el Desarrollo Humano