SlideShare una empresa de Scribd logo
Biología General
CBI 100
Instituto de Ciencias Naturales
Objetivos:
• Caracterizar estructural y funcionalmente a las moléculas orgánicas como
carbohidratos y lípidos, indicando las unidades constituyentes, los enlaces
existentes entre ellas, la conformación y la agrupación de subunidades.
• Identificar, entre un conjunto de fórmulas, esquemas o modelos
moleculares, las correspondientes a los diferentes tipos de biomoléculas.
• Fomentar la capacidad de identificar, procesar y sintetizar información
relevante.
• Desarrollar actitudes que suelen asociarse al trabajo científico tales como la
capacidad crítica y la apertura ante nuevas ideas.
• Moléculas orgánicas
• Enlaces químicos
• Carbohidratos o Glúcidos
• Lípidos: Grasas y aceites
• Lípidos en el cuerpo humano
Clase 3: Biomoléculas y bioquímica celular II.
Bibliografía introductoria:
“Biología: Conceptos y Relaciones”. Campbell, N.A., L.G. Mitchell & J.B. Reece. 2001. Capítulo 2:
Las bases químicas de la vida (pág. 16-31); Capítulo 3: Las moléculas de las células (pág. 32-49).
Bibliografía específica:
“Pricipios de Anatomía y Fisiología”. Tortora, G. & S. Grabowski. 2002. Capítulo 2: Nivel químico de
organización (pág. 26-60). Oxford University Press México, S.A. 9ª edición, xxxviii + 1178 pp.
Moléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas: Enlaces químicos
Enlaces químicos
Iónicos
(débiles)
Covalentes
(fuertes)
Van der Waals
Puentes de hidrógeno
Hidrofóbicos
Glucosídicos
Peptídicos
Ester
Fosfodiéster
Carbohidratos
Proteínas
Lípidos
Ácidos nucleicos
Proteínas
Agua
Membranas
Carbohidratos o Glúcidos
Biomoléculas formadas por C H O
Monosacáridos Disacáridos
TriosasTriosas
TetrosasTetrosas
PentosasPentosas
HexosasHexosas
HeptosasHeptosas
MaltosaMaltosa LactosaLactosa
Los disacáridos se forman por unión de monosacáridos, por
un proceso denominado síntesis por deshidratación
Carbohidratos o Glúcidos
Enlace Glucosídico
Carbohidratos o Glúcidos
Carbohidratos o Glúcidos
Lípidos: Grasas y aceites
•• LLíípidos formados porpidos formados por
glicerol yglicerol y áácidos grasos;cidos grasos;
•• Se clasifican en:Se clasifican en:
MonoglicMonoglicééridos:ridos:
glicerol +1glicerol +1 áácido grasocido graso
DiglicDiglicééridos:ridos:
glicerol +2glicerol +2 áácidoscidos
grasosgrasos
TriglicTriglicééridos:ridos:
glicerol +3glicerol +3 áácidoscidos
grasosgrasos
Lípidos: Grasas y aceites
Fosfolípidos, los principales constituyentes de las
membranas biológicas
Esteroides
Lípidos en el cuerpo humano
Lípidos en el cuerpo humano
Lípidos en el cuerpo humano
Bioelementos
I, Fe, Li,...
Ca, Na, K,...
C, H, O, N, P,S
Oligoelementos
Secundarios
Primarios
Se
Clasifican
son
son
son
Biomoléculas
forman
Simples Compuestas
Oxígeno
molecular
Nitrógeno
molecular
LípidosGlúcidosS.mineralesAgua
OrgánicasInorgánicas
Proteínas
Pueden
ser
como
como
Se
clasifican
como
Propiedades
físico- qcas
Funciones
biológicas
Mayor densidad
en estado líquido
Alta cte
dieléctrica
Alto calor
vaporización
Alto calor
específico
Alta Fuerrza de
cohesión
Disolvente
Bioquímica
Transporte
Presenta
como
como
Se
encuentran
Disueltas
Precipitadas
Na+, Cl-
CaCO3
como
como
A. Nucleicos
Los Bioelementos y Biomoléculas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

webquest carbohidratos
webquest carbohidratoswebquest carbohidratos
webquest carbohidratos
cararar
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Curtis 3
Curtis 3Curtis 3
Trabajo de chava
Trabajo de chava Trabajo de chava
Trabajo de chava
octaviogurrola
 
Carbohidratos fundamentos de bioquimica
Carbohidratos fundamentos de bioquimicaCarbohidratos fundamentos de bioquimica
Carbohidratos fundamentos de bioquimica
Pedro Salcedo
 
Rutas Metabol
Rutas MetabolRutas Metabol
Rutas Metabol
Ramses Olivera Lopez
 
Célula (aluminé y milagros)
Célula (aluminé y milagros)Célula (aluminé y milagros)
Célula (aluminé y milagros)
26724359
 
Tema 2 propiedades macro moleculas ata
Tema 2 propiedades macro moleculas ataTema 2 propiedades macro moleculas ata
Tema 2 propiedades macro moleculas ata
Thot Kinji
 
Guia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioGuia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medio
Andreita Torres
 
Curtis. capítulo 2
Curtis. capítulo 2Curtis. capítulo 2
Curtis. capítulo 2
Susana Hanna Malte
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Las macromoléculas
Las macromoléculasLas macromoléculas
Las macromoléculas
Danny Hermosa
 
Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
Laura Sofia Ramirez
 
Clases 1°
Clases 1°Clases 1°
Clases 1°
karypauly
 
Molculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medioMolculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medio
Maria de los Angeles Torrejon Aguayo
 
Biomoleculas 1 medio
Biomoleculas 1 medioBiomoleculas 1 medio
Biomoleculas 1 medio
Andre Tagle ʚiɞ
 
Cuestionario de Bioquimica
Cuestionario de Bioquimica Cuestionario de Bioquimica
Cuestionario de Bioquimica
critochoa
 
Cuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantesCuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantes
raher31
 
Biomoléculas organicas+++
Biomoléculas organicas+++Biomoléculas organicas+++
Biomoléculas organicas+++
Mariela Gomez Cruz
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo

La actualidad más candente (20)

webquest carbohidratos
webquest carbohidratoswebquest carbohidratos
webquest carbohidratos
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Curtis 3
Curtis 3Curtis 3
Curtis 3
 
Trabajo de chava
Trabajo de chava Trabajo de chava
Trabajo de chava
 
Carbohidratos fundamentos de bioquimica
Carbohidratos fundamentos de bioquimicaCarbohidratos fundamentos de bioquimica
Carbohidratos fundamentos de bioquimica
 
Rutas Metabol
Rutas MetabolRutas Metabol
Rutas Metabol
 
Célula (aluminé y milagros)
Célula (aluminé y milagros)Célula (aluminé y milagros)
Célula (aluminé y milagros)
 
Tema 2 propiedades macro moleculas ata
Tema 2 propiedades macro moleculas ataTema 2 propiedades macro moleculas ata
Tema 2 propiedades macro moleculas ata
 
Guia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioGuia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medio
 
Curtis. capítulo 2
Curtis. capítulo 2Curtis. capítulo 2
Curtis. capítulo 2
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Las macromoléculas
Las macromoléculasLas macromoléculas
Las macromoléculas
 
Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
 
Clases 1°
Clases 1°Clases 1°
Clases 1°
 
Molculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medioMolculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medio
 
Biomoleculas 1 medio
Biomoleculas 1 medioBiomoleculas 1 medio
Biomoleculas 1 medio
 
Cuestionario de Bioquimica
Cuestionario de Bioquimica Cuestionario de Bioquimica
Cuestionario de Bioquimica
 
Cuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantesCuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantes
 
Biomoléculas organicas+++
Biomoléculas organicas+++Biomoléculas organicas+++
Biomoléculas organicas+++
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
 

Similar a Clase 3.biomoleculas y_bioquimica_celular_ii

Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copiaBioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
maryleen1995
 
Biomoleculas organicas cristina giraldo
Biomoleculas  organicas cristina giraldoBiomoleculas  organicas cristina giraldo
Biomoleculas organicas cristina giraldo
Cristina Giraldo
 
Clase biomolecula orgánicas inorgani.ppt
Clase biomolecula orgánicas inorgani.pptClase biomolecula orgánicas inorgani.ppt
Clase biomolecula orgánicas inorgani.ppt
NicolasBaez14
 
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
Julio Sanchez
 
Introducción a la Bioquimica para estudiantes de Ingeniería Pesquera
Introducción a la  Bioquimica para estudiantes de Ingeniería PesqueraIntroducción a la  Bioquimica para estudiantes de Ingeniería Pesquera
Introducción a la Bioquimica para estudiantes de Ingeniería Pesquera
Carmen Medina
 
Guia de estudio 1 medio
Guia   de  estudio 1 medioGuia   de  estudio 1 medio
Guia de estudio 1 medio
JESSICA PEREIRA HOTELERIA
 
Bioquimica completo
Bioquimica  completoBioquimica  completo
Bioquimica completo
ROSARUTH
 
Tema 1biologia1º
Tema 1biologia1ºTema 1biologia1º
Tema 1biologia1º
Julio Sanchez
 
Bioquimica 1er-parcial (1)
Bioquimica 1er-parcial (1)Bioquimica 1er-parcial (1)
Bioquimica 1er-parcial (1)
Ohana Zambrano Moreira
 
Presentación_Clasificación y función de los carbohidratos.pptx
Presentación_Clasificación y función de los carbohidratos.pptxPresentación_Clasificación y función de los carbohidratos.pptx
Presentación_Clasificación y función de los carbohidratos.pptx
AngelRobertoBriceo
 
Tema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculasTema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculas
ProtoProfes
 
Clase 2 Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
Clase 2  Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.pptClase 2  Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
Clase 2 Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
CarlaPatricia77
 
Biomoléculas upla
Biomoléculas uplaBiomoléculas upla
Biomoléculas upla
janeth ghina huamani palomino
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
Mauricio Rojas
 
BioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióNBioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióN
Paul Cervantes Preciado
 
Apuntes de Bioquímica - Biomoléculas
Apuntes de Bioquímica - BiomoléculasApuntes de Bioquímica - Biomoléculas
Apuntes de Bioquímica - Biomoléculas
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdfmaterial_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
mary100681
 
Biomoleculas organicas-introduccion
Biomoleculas organicas-introduccionBiomoleculas organicas-introduccion
Biomoleculas organicas-introduccion
Biologia BachCoatepec
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
Fernanda Huaman Sobrado
 
Clase macromoleculas
Clase macromoleculasClase macromoleculas
Clase macromoleculas
Aluc7
 

Similar a Clase 3.biomoleculas y_bioquimica_celular_ii (20)

Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copiaBioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
 
Biomoleculas organicas cristina giraldo
Biomoleculas  organicas cristina giraldoBiomoleculas  organicas cristina giraldo
Biomoleculas organicas cristina giraldo
 
Clase biomolecula orgánicas inorgani.ppt
Clase biomolecula orgánicas inorgani.pptClase biomolecula orgánicas inorgani.ppt
Clase biomolecula orgánicas inorgani.ppt
 
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
 
Introducción a la Bioquimica para estudiantes de Ingeniería Pesquera
Introducción a la  Bioquimica para estudiantes de Ingeniería PesqueraIntroducción a la  Bioquimica para estudiantes de Ingeniería Pesquera
Introducción a la Bioquimica para estudiantes de Ingeniería Pesquera
 
Guia de estudio 1 medio
Guia   de  estudio 1 medioGuia   de  estudio 1 medio
Guia de estudio 1 medio
 
Bioquimica completo
Bioquimica  completoBioquimica  completo
Bioquimica completo
 
Tema 1biologia1º
Tema 1biologia1ºTema 1biologia1º
Tema 1biologia1º
 
Bioquimica 1er-parcial (1)
Bioquimica 1er-parcial (1)Bioquimica 1er-parcial (1)
Bioquimica 1er-parcial (1)
 
Presentación_Clasificación y función de los carbohidratos.pptx
Presentación_Clasificación y función de los carbohidratos.pptxPresentación_Clasificación y función de los carbohidratos.pptx
Presentación_Clasificación y función de los carbohidratos.pptx
 
Tema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculasTema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculas
 
Clase 2 Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
Clase 2  Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.pptClase 2  Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
Clase 2 Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
 
Biomoléculas upla
Biomoléculas uplaBiomoléculas upla
Biomoléculas upla
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
 
BioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióNBioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióN
 
Apuntes de Bioquímica - Biomoléculas
Apuntes de Bioquímica - BiomoléculasApuntes de Bioquímica - Biomoléculas
Apuntes de Bioquímica - Biomoléculas
 
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdfmaterial_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
 
Biomoleculas organicas-introduccion
Biomoleculas organicas-introduccionBiomoleculas organicas-introduccion
Biomoleculas organicas-introduccion
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Clase macromoleculas
Clase macromoleculasClase macromoleculas
Clase macromoleculas
 

Último

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

Clase 3.biomoleculas y_bioquimica_celular_ii

  • 1. Biología General CBI 100 Instituto de Ciencias Naturales
  • 2. Objetivos: • Caracterizar estructural y funcionalmente a las moléculas orgánicas como carbohidratos y lípidos, indicando las unidades constituyentes, los enlaces existentes entre ellas, la conformación y la agrupación de subunidades. • Identificar, entre un conjunto de fórmulas, esquemas o modelos moleculares, las correspondientes a los diferentes tipos de biomoléculas. • Fomentar la capacidad de identificar, procesar y sintetizar información relevante. • Desarrollar actitudes que suelen asociarse al trabajo científico tales como la capacidad crítica y la apertura ante nuevas ideas.
  • 3. • Moléculas orgánicas • Enlaces químicos • Carbohidratos o Glúcidos • Lípidos: Grasas y aceites • Lípidos en el cuerpo humano Clase 3: Biomoléculas y bioquímica celular II. Bibliografía introductoria: “Biología: Conceptos y Relaciones”. Campbell, N.A., L.G. Mitchell & J.B. Reece. 2001. Capítulo 2: Las bases químicas de la vida (pág. 16-31); Capítulo 3: Las moléculas de las células (pág. 32-49). Bibliografía específica: “Pricipios de Anatomía y Fisiología”. Tortora, G. & S. Grabowski. 2002. Capítulo 2: Nivel químico de organización (pág. 26-60). Oxford University Press México, S.A. 9ª edición, xxxviii + 1178 pp.
  • 5. Biomoléculas orgánicas: Enlaces químicos Enlaces químicos Iónicos (débiles) Covalentes (fuertes) Van der Waals Puentes de hidrógeno Hidrofóbicos Glucosídicos Peptídicos Ester Fosfodiéster Carbohidratos Proteínas Lípidos Ácidos nucleicos Proteínas Agua Membranas
  • 6. Carbohidratos o Glúcidos Biomoléculas formadas por C H O Monosacáridos Disacáridos TriosasTriosas TetrosasTetrosas PentosasPentosas HexosasHexosas HeptosasHeptosas MaltosaMaltosa LactosaLactosa Los disacáridos se forman por unión de monosacáridos, por un proceso denominado síntesis por deshidratación
  • 10.
  • 11. Lípidos: Grasas y aceites •• LLíípidos formados porpidos formados por glicerol yglicerol y áácidos grasos;cidos grasos; •• Se clasifican en:Se clasifican en: MonoglicMonoglicééridos:ridos: glicerol +1glicerol +1 áácido grasocido graso DiglicDiglicééridos:ridos: glicerol +2glicerol +2 áácidoscidos grasosgrasos TriglicTriglicééridos:ridos: glicerol +3glicerol +3 áácidoscidos grasosgrasos
  • 13. Fosfolípidos, los principales constituyentes de las membranas biológicas
  • 15. Lípidos en el cuerpo humano
  • 16. Lípidos en el cuerpo humano
  • 17. Lípidos en el cuerpo humano
  • 18. Bioelementos I, Fe, Li,... Ca, Na, K,... C, H, O, N, P,S Oligoelementos Secundarios Primarios Se Clasifican son son son Biomoléculas forman Simples Compuestas Oxígeno molecular Nitrógeno molecular LípidosGlúcidosS.mineralesAgua OrgánicasInorgánicas Proteínas Pueden ser como como Se clasifican como Propiedades físico- qcas Funciones biológicas Mayor densidad en estado líquido Alta cte dieléctrica Alto calor vaporización Alto calor específico Alta Fuerrza de cohesión Disolvente Bioquímica Transporte Presenta como como Se encuentran Disueltas Precipitadas Na+, Cl- CaCO3 como como A. Nucleicos Los Bioelementos y Biomoléculas