SlideShare una empresa de Scribd logo
Biomoléculas
 En las células, la mayoría de moléculas orgánicas pequeñas están unidas
formando moléculas mayores: monómero→ polímero
 Tres de las cuatro clases de las moléculas orgánicas de la vida son polímeros:
-Carbohidratos
-Proteínas
-Ácidos Nucleícos
 A estas moléculas se añaden los Lípidos que no forman polímeros.
Carbohidratos
 Son los compuestos orgánicos más abundantes en la tierra.
Principales funciones
 Llamados también hidratos de carbono o sacáridos.
 Su fórmula Cn (H2o)m
 Almacenamiento: Glucógeno y Almidón.
 Estructura: Quitina y Celulosa.
 Compuestos ternarios (C, H y O), solubles en agua
 Pequeños carbohidratos median la comunicación de célula a célula en la
membrana del plasma
 Paredes celulares bacterianas (Peptidoglucano)
 Tipos de sangre A, B, O determinados mediante carbohidratos específicos de
vinculación de membranas
Enlace Glucosídico
Clasificación
 Dulces, hidrosolubles, cristalizables, sólidos y de color blanco.
 Azúcares sencillos
Monosacáridos:
 Pueden ser: triosas, pentosas y hexosas.
Disacáridos:
 Se originan de la unión de dos monosacáridos mediante la formación de Enlace Glucosídico
(enlace covalente).
 Los más comunes son: Maltosa, Lactosa y Sacarosa.
Polisacáridos:
 No son dulces y no cristalizables.
 Desempeñan función de reserva energética (almidón y glucógeno)y estructura
(celulosa y quitina).
 Formado de 11 a miles de monosacáridos
Lípidos
 Son biomoléculas orgánicas formadas principalmente por C, H y O. También
pueden contener P, N y S.
 Solubles en compuestos orgánicos (apolares).
Reserva:
Estructural:
Función
 Los lípidos más importantes en los seres vivos son los Triglicéridos,
Fosfolípidos, Esfingolípidos y Esteorides
Transportador:
 Almacenan energía, principalmente los triglicéridos.
 Forman parte de la membrana celular (bicapa lipídica).
 Grasa subcutánea en mamíferos (triglicéridos).
 Ceras: protección de la superficie del organismo.
 Se realiza mediante la emulsión gracias a ácidos biliares y lipoproteínas.
 Contiene solo enlaces simple en su estructura.
Los ácidos grasos
son ácidos
carboxílicos
hidrocarbonados
Saturados
 Sólidas a T°ambiente.
 Son aquellos que contienen como mínimo un doble enlace.
Insaturados
 Líquidas a temperatura ambiente (aceites).
 Pueden ser grasas vegetales y de pescado.
 Los lípidos presentan una variedad de estructuras y funciones.
Clasificación
Ceras o céridos
Triglicérido
Fosfolípido (Fosfoglicérido)
Glicolípidos (Gliceroglucolípidos)
 Presentes en la bicapa lipídica
Esteroides
Terpenos
Los terpenos y
esteroides son una
clase diferente de
lípidos
Proteínas
 Son polímeros de aminoácidos.
 Las proteínas se describen por medio de estructuras
 El enlace que une los aminoácidos es de tipo covalente
 Los monómeros de los que están hechas las proteínas:
 Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las
biomoléculas más versátiles y diversas.
Aminoácidos
 Pequeñas moléculas orgánicas constituidas por una cadena hidrocarbonada y
en sus extremos presenta un radical básico nitrogenado o amino.
Péptidos
 Moléculas de dos o más aminoácidos-
Controlan el pH
intracelular muscular
Propiedades ácido-base de los aminoácidos
 Tales especies, que son en conjunto moléculas neutrales pero que contienen
extremos cargados, se llaman zwitteriones
 Puesto que los aminoácidos tienen funcionalidad ácida y básica se puede
esperar el siguiente equilibrio
Enlace peptídico
 Los péptidos son polímeros de aminoácidos que contienen de 2–50 unidades
individuales.
 Los péptidos con >50 unidades se llaman proteínas.
 El enlace que une los aminoácidos es de tipo covalente
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LAS
PROTEINAS
 ESTRUCTURA PRIMARIA: Es el nivel más sencillo y corresponde a la cadena
polipeptídica, es decir, a la secuencia lineal de los aminoácidos que la
forman.
 ESTRUCTURA SECUNDARIA: Es el plegamiento que la cadena polipeptídica
adopta gracias a la formación de puentes de hidrógeno entre los átomos que
forman el enlace peptídico.
 ESTRUCTURA TERCIARIA: Se trata de un nivel superior de complejidad determinado
por la disposición espacial de las distintas estructuras secundarias de una cadena
polipeptídica.
 ESTRUCTURA CUATERNARIA: Este nivel estructural sólo lo presentan aquellas
proteínas formadas por más de una cadena polipeptídica, ya que se trata de la unión
mediante enlaces débiles (puentes de hidrógeno, electrostáticos o hidrófobos) y
ocasionalmente puentes disulfuro.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS
PROTEINAS
 Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas
básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener
también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (Y).
CLASIFICACIÒN DE LAS PROTEÌNAS
 Proteínas fibrosas: Las
proteínas fibrosas tienen una
estructura alargada, formada
por largos filamentos de
proteínas, de forma
cilíndrica.
Proteínas globulares: estas proteínas tienen
una naturaleza más o menos esférica.
Proteínas de membrana: son proteínas que se
encuentran en asociación con las membranas
lipídicas.
Función biológica
 Proteínas de transporte • Proteínas alimenticias y de
reserva
• Proteínas para el movimiento • Proteínas estructurales
• Proteínas de defensa
Clases de aminoácidos
Aminoacidos esenciales para la
nutrición
Arginina, histidina, isoleucina,
leucinica, lisina, metionina,
fenilalanina, treorina, triptófano,
valina.
Aminoacidos no esenciales para la
nutrición
Alanina, asparagina, acidos
aspártico,, glutamina, acido
glutámico, cisteína, glicina, prolina,
serina, tirosina.
Oligopéptidos
 Posee entre 3 a 10 aminoácidos.
 Cumple funciones importantes como:
Glutatión Bradicina Encefalina
Hormona
corticotropina
tirotropina
Interviene en el
transporte de
aminoácidos
Posee actividad de
vasos sanguíneos
Glutatión endorfina que
actua como
neurotrasmisor
Controla la actividad de
la corteza superficial
Controla la función
de la tiroides

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteínas y Enzimas
Proteínas y EnzimasProteínas y Enzimas
Proteínas y Enzimas
Jose_Be
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas :)
Proteinas :)Proteinas :)
Proteinas :)
vicggg
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
EduardoEchanique
 
Presentacion proteinas
Presentacion proteinasPresentacion proteinas
Presentacion proteinas
Agustín Camacho.
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Alejandra Barreto
 
Tema 04-proteinas-willian
Tema 04-proteinas-willianTema 04-proteinas-willian
Tema 04-proteinas-willian
Edwin William Coquinche Fasabi
 
Proteinas erick ojeda
Proteinas erick ojedaProteinas erick ojeda
Proteinas erick ojeda
Erick Ojeda Mendoza
 
Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades
andresguerra25
 
Mapa Conceptual de Proteinas
Mapa Conceptual de ProteinasMapa Conceptual de Proteinas
Mapa Conceptual de Proteinas
Bioquimicagassos
 
Bioquimica de Proteínas
Bioquimica de ProteínasBioquimica de Proteínas
Bioquimica de Proteínas
Karel Bernt
 
Estructura secundaria de las proteinas
Estructura secundaria de las proteinasEstructura secundaria de las proteinas
Estructura secundaria de las proteinas
geriatriauat
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
Kevin Perez
 
Bioquimica - Proteinas
Bioquimica - ProteinasBioquimica - Proteinas
Bioquimica - Proteinas
Maria Majuan Alberca
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Marcos Bonilla
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
Laura Iglesias Donaire
 
Macromoleculas y sus funciones
Macromoleculas y sus funcionesMacromoleculas y sus funciones
Macromoleculas y sus funciones
Susana Quezada
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
ebrey
 
Polimeros Organicos E Inorganicos
Polimeros Organicos E InorganicosPolimeros Organicos E Inorganicos
Polimeros Organicos E Inorganicos
Nolaa's School
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Peña
 

La actualidad más candente (20)

Proteínas y Enzimas
Proteínas y EnzimasProteínas y Enzimas
Proteínas y Enzimas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas :)
Proteinas :)Proteinas :)
Proteinas :)
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Presentacion proteinas
Presentacion proteinasPresentacion proteinas
Presentacion proteinas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Tema 04-proteinas-willian
Tema 04-proteinas-willianTema 04-proteinas-willian
Tema 04-proteinas-willian
 
Proteinas erick ojeda
Proteinas erick ojedaProteinas erick ojeda
Proteinas erick ojeda
 
Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades Proteinas - Generalidades
Proteinas - Generalidades
 
Mapa Conceptual de Proteinas
Mapa Conceptual de ProteinasMapa Conceptual de Proteinas
Mapa Conceptual de Proteinas
 
Bioquimica de Proteínas
Bioquimica de ProteínasBioquimica de Proteínas
Bioquimica de Proteínas
 
Estructura secundaria de las proteinas
Estructura secundaria de las proteinasEstructura secundaria de las proteinas
Estructura secundaria de las proteinas
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
 
Bioquimica - Proteinas
Bioquimica - ProteinasBioquimica - Proteinas
Bioquimica - Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 
Macromoleculas y sus funciones
Macromoleculas y sus funcionesMacromoleculas y sus funciones
Macromoleculas y sus funciones
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Polimeros Organicos E Inorganicos
Polimeros Organicos E InorganicosPolimeros Organicos E Inorganicos
Polimeros Organicos E Inorganicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Biomoléculas upla

Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
Fernanda Huaman Sobrado
 
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
FernandoPelic
 
áTomos y moléculas para slideshare
áTomos y moléculas para slideshareáTomos y moléculas para slideshare
áTomos y moléculas para slideshare
Carlos Mohr
 
Átomos y Moléculas, Sustancias Orgánicas
Átomos y Moléculas, Sustancias OrgánicasÁtomos y Moléculas, Sustancias Orgánicas
Átomos y Moléculas, Sustancias Orgánicas
Carlos Mohr
 
Moléculas orgánicas
Moléculas orgánicasMoléculas orgánicas
Moléculas orgánicas
flori
 
Las biomoleculas
Las biomoleculasLas biomoleculas
Las biomoleculas
Mario Ulises Zaldivar
 
Clase 3 - Química Orgánica.pptx
Clase 3 - Química Orgánica.pptxClase 3 - Química Orgánica.pptx
Clase 3 - Química Orgánica.pptx
OliverAlexanderlucas
 
Molculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medioMolculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medio
Maria de los Angeles Torrejon Aguayo
 
Moleculas y macromoleculas
Moleculas y macromoleculasMoleculas y macromoleculas
Moleculas y macromoleculas
Jennifer Oyarzun
 
3° clase 4 biomoléculas.
3°  clase 4 biomoléculas.3°  clase 4 biomoléculas.
3° clase 4 biomoléculas.
Fernanda Marino
 
La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1
Aromulo
 
Moleculas organicas 1
Moleculas organicas 1Moleculas organicas 1
Moleculas organicas 1
karisa04
 
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
Julio Sanchez
 
Agua, g
Agua, gAgua, g
Agua, g
ecgrupo4
 
Carbohidratos fundamentos de bioquimica
Carbohidratos fundamentos de bioquimicaCarbohidratos fundamentos de bioquimica
Carbohidratos fundamentos de bioquimica
Pedro Salcedo
 
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copiaBioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
maryleen1995
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
victorino66 palacios
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
YelitzaCrespo1
 
Tema 1biologia1º
Tema 1biologia1ºTema 1biologia1º
Tema 1biologia1º
Julio Sanchez
 
Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

Similar a Biomoléculas upla (20)

Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
 
áTomos y moléculas para slideshare
áTomos y moléculas para slideshareáTomos y moléculas para slideshare
áTomos y moléculas para slideshare
 
Átomos y Moléculas, Sustancias Orgánicas
Átomos y Moléculas, Sustancias OrgánicasÁtomos y Moléculas, Sustancias Orgánicas
Átomos y Moléculas, Sustancias Orgánicas
 
Moléculas orgánicas
Moléculas orgánicasMoléculas orgánicas
Moléculas orgánicas
 
Las biomoleculas
Las biomoleculasLas biomoleculas
Las biomoleculas
 
Clase 3 - Química Orgánica.pptx
Clase 3 - Química Orgánica.pptxClase 3 - Química Orgánica.pptx
Clase 3 - Química Orgánica.pptx
 
Molculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medioMolculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medio
 
Moleculas y macromoleculas
Moleculas y macromoleculasMoleculas y macromoleculas
Moleculas y macromoleculas
 
3° clase 4 biomoléculas.
3°  clase 4 biomoléculas.3°  clase 4 biomoléculas.
3° clase 4 biomoléculas.
 
La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1
 
Moleculas organicas 1
Moleculas organicas 1Moleculas organicas 1
Moleculas organicas 1
 
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
 
Agua, g
Agua, gAgua, g
Agua, g
 
Carbohidratos fundamentos de bioquimica
Carbohidratos fundamentos de bioquimicaCarbohidratos fundamentos de bioquimica
Carbohidratos fundamentos de bioquimica
 
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copiaBioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Tema 1biologia1º
Tema 1biologia1ºTema 1biologia1º
Tema 1biologia1º
 
Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)Biomoléculas (quimica tercero)
Biomoléculas (quimica tercero)
 

Último

aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 

Último (20)

aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 

Biomoléculas upla

  • 2.  En las células, la mayoría de moléculas orgánicas pequeñas están unidas formando moléculas mayores: monómero→ polímero  Tres de las cuatro clases de las moléculas orgánicas de la vida son polímeros: -Carbohidratos -Proteínas -Ácidos Nucleícos  A estas moléculas se añaden los Lípidos que no forman polímeros.
  • 3. Carbohidratos  Son los compuestos orgánicos más abundantes en la tierra. Principales funciones  Llamados también hidratos de carbono o sacáridos.  Su fórmula Cn (H2o)m  Almacenamiento: Glucógeno y Almidón.  Estructura: Quitina y Celulosa.  Compuestos ternarios (C, H y O), solubles en agua  Pequeños carbohidratos median la comunicación de célula a célula en la membrana del plasma  Paredes celulares bacterianas (Peptidoglucano)  Tipos de sangre A, B, O determinados mediante carbohidratos específicos de vinculación de membranas
  • 5. Clasificación  Dulces, hidrosolubles, cristalizables, sólidos y de color blanco.  Azúcares sencillos Monosacáridos:  Pueden ser: triosas, pentosas y hexosas. Disacáridos:  Se originan de la unión de dos monosacáridos mediante la formación de Enlace Glucosídico (enlace covalente).  Los más comunes son: Maltosa, Lactosa y Sacarosa.
  • 6. Polisacáridos:  No son dulces y no cristalizables.  Desempeñan función de reserva energética (almidón y glucógeno)y estructura (celulosa y quitina).  Formado de 11 a miles de monosacáridos
  • 7. Lípidos  Son biomoléculas orgánicas formadas principalmente por C, H y O. También pueden contener P, N y S.  Solubles en compuestos orgánicos (apolares). Reserva: Estructural: Función  Los lípidos más importantes en los seres vivos son los Triglicéridos, Fosfolípidos, Esfingolípidos y Esteorides Transportador:  Almacenan energía, principalmente los triglicéridos.  Forman parte de la membrana celular (bicapa lipídica).  Grasa subcutánea en mamíferos (triglicéridos).  Ceras: protección de la superficie del organismo.  Se realiza mediante la emulsión gracias a ácidos biliares y lipoproteínas.
  • 8.  Contiene solo enlaces simple en su estructura. Los ácidos grasos son ácidos carboxílicos hidrocarbonados Saturados  Sólidas a T°ambiente.  Son aquellos que contienen como mínimo un doble enlace. Insaturados  Líquidas a temperatura ambiente (aceites).  Pueden ser grasas vegetales y de pescado.
  • 9.  Los lípidos presentan una variedad de estructuras y funciones. Clasificación Ceras o céridos
  • 12. Esteroides Terpenos Los terpenos y esteroides son una clase diferente de lípidos
  • 13. Proteínas  Son polímeros de aminoácidos.  Las proteínas se describen por medio de estructuras  El enlace que une los aminoácidos es de tipo covalente  Los monómeros de los que están hechas las proteínas:  Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas.
  • 14. Aminoácidos  Pequeñas moléculas orgánicas constituidas por una cadena hidrocarbonada y en sus extremos presenta un radical básico nitrogenado o amino. Péptidos  Moléculas de dos o más aminoácidos- Controlan el pH intracelular muscular
  • 15. Propiedades ácido-base de los aminoácidos  Tales especies, que son en conjunto moléculas neutrales pero que contienen extremos cargados, se llaman zwitteriones  Puesto que los aminoácidos tienen funcionalidad ácida y básica se puede esperar el siguiente equilibrio
  • 16. Enlace peptídico  Los péptidos son polímeros de aminoácidos que contienen de 2–50 unidades individuales.  Los péptidos con >50 unidades se llaman proteínas.  El enlace que une los aminoácidos es de tipo covalente
  • 17. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LAS PROTEINAS  ESTRUCTURA PRIMARIA: Es el nivel más sencillo y corresponde a la cadena polipeptídica, es decir, a la secuencia lineal de los aminoácidos que la forman.  ESTRUCTURA SECUNDARIA: Es el plegamiento que la cadena polipeptídica adopta gracias a la formación de puentes de hidrógeno entre los átomos que forman el enlace peptídico.
  • 18.  ESTRUCTURA TERCIARIA: Se trata de un nivel superior de complejidad determinado por la disposición espacial de las distintas estructuras secundarias de una cadena polipeptídica.  ESTRUCTURA CUATERNARIA: Este nivel estructural sólo lo presentan aquellas proteínas formadas por más de una cadena polipeptídica, ya que se trata de la unión mediante enlaces débiles (puentes de hidrógeno, electrostáticos o hidrófobos) y ocasionalmente puentes disulfuro.
  • 19.
  • 20. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS PROTEINAS  Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (Y).
  • 21. CLASIFICACIÒN DE LAS PROTEÌNAS  Proteínas fibrosas: Las proteínas fibrosas tienen una estructura alargada, formada por largos filamentos de proteínas, de forma cilíndrica.
  • 22. Proteínas globulares: estas proteínas tienen una naturaleza más o menos esférica. Proteínas de membrana: son proteínas que se encuentran en asociación con las membranas lipídicas.
  • 23. Función biológica  Proteínas de transporte • Proteínas alimenticias y de reserva
  • 24. • Proteínas para el movimiento • Proteínas estructurales • Proteínas de defensa
  • 25. Clases de aminoácidos Aminoacidos esenciales para la nutrición Arginina, histidina, isoleucina, leucinica, lisina, metionina, fenilalanina, treorina, triptófano, valina. Aminoacidos no esenciales para la nutrición Alanina, asparagina, acidos aspártico,, glutamina, acido glutámico, cisteína, glicina, prolina, serina, tirosina.
  • 26. Oligopéptidos  Posee entre 3 a 10 aminoácidos.  Cumple funciones importantes como: Glutatión Bradicina Encefalina Hormona corticotropina tirotropina Interviene en el transporte de aminoácidos Posee actividad de vasos sanguíneos Glutatión endorfina que actua como neurotrasmisor Controla la actividad de la corteza superficial Controla la función de la tiroides