SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO DE CO2 EN EL
AIRE MEDIANTE PLANTAS
MICROSCOPICAS (MICROALGAS)
Materia: Botánica Sistémica Eco - 123
Docente: Ing. Abraham Reyes Ayaviri
Introducción
Presentan altas tasas de
producción, adaptabilidad a
distintas condiciones
ambientales y estén presentes
en cualquier medio acuático
donde exista una fuente de
carbono, nutrientes y luz
suficiente, junto con un
intervalo apropiado de
temperatura.
Introducción
En las últimas décadas ha ocurrido
un extraordinario avance en la
investigación básica sobre la producción
y utilización de algas pero el
escepticismo ante la utilización de
fuentes de proteínas distintas a las
convencionales, el alto costo de
producción del cultivo de algas y los
criterios de salubridad han dificultado su
implantación como complemento
alimenticio en la nutrición humana, por
lo que las investigaciones se han dirigido
a la utilización de la biomasa de micro
algas para otras aplicaciones, para
animales, bio fertilizantes, acuicultura.
Introducción
Antecedentes a
Parámetros cinéticos
Justificación social
Biotecnología
Biotecnología
Utilización de las microalgas en la industria
Composición bioquímica de la microalgas
Consideraciones generales de los
cultivos de microalgas
Fotobioreactores tubulares
Elección del tipo de foto
bioreactor
Elección del tipo de foto
bioreactor
Aplicación
Conclusión:
En conclusión, el uso de microalgas para la reducción de CO2
representa una prometedora estrategia en la lucha contra el cambio
climático. Estos microorganismos fotosintéticos tienen la capacidad de
capturar y almacenar CO2 de manera eficiente, ofreciendo beneficios
adicionales como la producción de biomasa, biocombustibles y la
mejora de la calidad del agua. A pesar de los desafíos técnicos y
económicos que enfrenta esta tecnología, la investigación y el
desarrollo continuos están abriendo camino para su implementación a
gran escala. La utilización de microalgas como una solución sostenible
para la reducción de CO2 representa un enfoque prometedor que
puede contribuir significativamente a la mitigación de las emisiones de
gases de efecto invernadero y la construcción de un futuro más limpio y
sostenible.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Clase 4 Eco 123 17 09 2023.pdf

La Biotecnología
La Biotecnología La Biotecnología
La Biotecnología
sergiostiwarbetancur
 
BIOTECNOLOGÍA PESQUERA
BIOTECNOLOGÍA PESQUERABIOTECNOLOGÍA PESQUERA
BIOTECNOLOGÍA PESQUERA
Andre's Garcia
 
Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2
DiegoFlores666837
 
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
 José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.  José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
Centro de Investigación e Ingeniería Ambiental SL
 
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paper
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paperCng03 ferrer et al ii upc sost_paper
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paper
Ricardo Vasquez
 
Trabajo Monografico.pdf
Trabajo Monografico.pdfTrabajo Monografico.pdf
Trabajo Monografico.pdf
VictorAndreValdiviaG
 
Fundamentos de la tecnología biofloc (BFT)
Fundamentos de la tecnología biofloc (BFT) Fundamentos de la tecnología biofloc (BFT)
Fundamentos de la tecnología biofloc (BFT)
Alejandro Roldan
 
Anteproyecto imprimir
Anteproyecto imprimirAnteproyecto imprimir
Anteproyecto imprimir
Efraín Valdiviezo
 
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.HelmerArturo
 
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitariosAplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC
 
Biotecnologia azul
Biotecnologia azulBiotecnologia azul
Biotecnologia azul
Damaris Garcia
 
webmaster,+Editor_a+de+la+revista,+a08+v7(2)+v31.01.18.pdf
webmaster,+Editor_a+de+la+revista,+a08+v7(2)+v31.01.18.pdfwebmaster,+Editor_a+de+la+revista,+a08+v7(2)+v31.01.18.pdf
webmaster,+Editor_a+de+la+revista,+a08+v7(2)+v31.01.18.pdf
HumbertoSalazar35
 
tarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentariatarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentaria
giocondagarcia
 
Trabajo individual claudia patricia urbano maury
Trabajo individual claudia patricia urbano mauryTrabajo individual claudia patricia urbano maury
Trabajo individual claudia patricia urbano maury
CURBANO1505
 
Aporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambientalAporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambiental
CURBANO1505
 
Mapas conceptuales biopesticidas
Mapas conceptuales   biopesticidasMapas conceptuales   biopesticidas
Mapas conceptuales biopesticidas
KarenOriflame
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
Roberto Valer
 
Trabajo colaborativo wiki8
Trabajo colaborativo wiki8Trabajo colaborativo wiki8
Trabajo colaborativo wiki8
Liliana Vela Zarama
 
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Nancy JM
 

Similar a Clase 4 Eco 123 17 09 2023.pdf (20)

La Biotecnología
La Biotecnología La Biotecnología
La Biotecnología
 
BIOTECNOLOGÍA PESQUERA
BIOTECNOLOGÍA PESQUERABIOTECNOLOGÍA PESQUERA
BIOTECNOLOGÍA PESQUERA
 
Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2
 
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
 José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.  José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
 
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paper
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paperCng03 ferrer et al ii upc sost_paper
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paper
 
Trabajo Monografico.pdf
Trabajo Monografico.pdfTrabajo Monografico.pdf
Trabajo Monografico.pdf
 
Fundamentos de la tecnología biofloc (BFT)
Fundamentos de la tecnología biofloc (BFT) Fundamentos de la tecnología biofloc (BFT)
Fundamentos de la tecnología biofloc (BFT)
 
Anteproyecto imprimir
Anteproyecto imprimirAnteproyecto imprimir
Anteproyecto imprimir
 
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
 
Diversidad microbiana
Diversidad microbianaDiversidad microbiana
Diversidad microbiana
 
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitariosAplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
 
Biotecnologia azul
Biotecnologia azulBiotecnologia azul
Biotecnologia azul
 
webmaster,+Editor_a+de+la+revista,+a08+v7(2)+v31.01.18.pdf
webmaster,+Editor_a+de+la+revista,+a08+v7(2)+v31.01.18.pdfwebmaster,+Editor_a+de+la+revista,+a08+v7(2)+v31.01.18.pdf
webmaster,+Editor_a+de+la+revista,+a08+v7(2)+v31.01.18.pdf
 
tarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentariatarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentaria
 
Trabajo individual claudia patricia urbano maury
Trabajo individual claudia patricia urbano mauryTrabajo individual claudia patricia urbano maury
Trabajo individual claudia patricia urbano maury
 
Aporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambientalAporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambiental
 
Mapas conceptuales biopesticidas
Mapas conceptuales   biopesticidasMapas conceptuales   biopesticidas
Mapas conceptuales biopesticidas
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
 
Trabajo colaborativo wiki8
Trabajo colaborativo wiki8Trabajo colaborativo wiki8
Trabajo colaborativo wiki8
 
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
 

Más de AbrahamReyesAyaviri

EIA UNICEn es un diagnostico de la evaluacion ambierntal
EIA UNICEn es un diagnostico de la evaluacion ambierntalEIA UNICEn es un diagnostico de la evaluacion ambierntal
EIA UNICEn es un diagnostico de la evaluacion ambierntal
AbrahamReyesAyaviri
 
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especificoReino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
AbrahamReyesAyaviri
 
PGSST CNI - capacitación sobre ergonomia.pptx
PGSST CNI  - capacitación sobre ergonomia.pptxPGSST CNI  - capacitación sobre ergonomia.pptx
PGSST CNI - capacitación sobre ergonomia.pptx
AbrahamReyesAyaviri
 
1 Generalidaes de los Primeros Auxilios.pdf
1 Generalidaes de los Primeros Auxilios.pdf1 Generalidaes de los Primeros Auxilios.pdf
1 Generalidaes de los Primeros Auxilios.pdf
AbrahamReyesAyaviri
 
clase sobre legislación ambiental y su aplicacion a nivel nacional
clase sobre legislación ambiental y su aplicacion a nivel nacionalclase sobre legislación ambiental y su aplicacion a nivel nacional
clase sobre legislación ambiental y su aplicacion a nivel nacional
AbrahamReyesAyaviri
 
restauracion ecologica en bolivia y en ambientes degradados
restauracion ecologica en bolivia y en ambientes degradadosrestauracion ecologica en bolivia y en ambientes degradados
restauracion ecologica en bolivia y en ambientes degradados
AbrahamReyesAyaviri
 

Más de AbrahamReyesAyaviri (6)

EIA UNICEn es un diagnostico de la evaluacion ambierntal
EIA UNICEn es un diagnostico de la evaluacion ambierntalEIA UNICEn es un diagnostico de la evaluacion ambierntal
EIA UNICEn es un diagnostico de la evaluacion ambierntal
 
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especificoReino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
 
PGSST CNI - capacitación sobre ergonomia.pptx
PGSST CNI  - capacitación sobre ergonomia.pptxPGSST CNI  - capacitación sobre ergonomia.pptx
PGSST CNI - capacitación sobre ergonomia.pptx
 
1 Generalidaes de los Primeros Auxilios.pdf
1 Generalidaes de los Primeros Auxilios.pdf1 Generalidaes de los Primeros Auxilios.pdf
1 Generalidaes de los Primeros Auxilios.pdf
 
clase sobre legislación ambiental y su aplicacion a nivel nacional
clase sobre legislación ambiental y su aplicacion a nivel nacionalclase sobre legislación ambiental y su aplicacion a nivel nacional
clase sobre legislación ambiental y su aplicacion a nivel nacional
 
restauracion ecologica en bolivia y en ambientes degradados
restauracion ecologica en bolivia y en ambientes degradadosrestauracion ecologica en bolivia y en ambientes degradados
restauracion ecologica en bolivia y en ambientes degradados
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Clase 4 Eco 123 17 09 2023.pdf

  • 1. TRATAMIENTO DE CO2 EN EL AIRE MEDIANTE PLANTAS MICROSCOPICAS (MICROALGAS) Materia: Botánica Sistémica Eco - 123 Docente: Ing. Abraham Reyes Ayaviri
  • 2. Introducción Presentan altas tasas de producción, adaptabilidad a distintas condiciones ambientales y estén presentes en cualquier medio acuático donde exista una fuente de carbono, nutrientes y luz suficiente, junto con un intervalo apropiado de temperatura.
  • 3. Introducción En las últimas décadas ha ocurrido un extraordinario avance en la investigación básica sobre la producción y utilización de algas pero el escepticismo ante la utilización de fuentes de proteínas distintas a las convencionales, el alto costo de producción del cultivo de algas y los criterios de salubridad han dificultado su implantación como complemento alimenticio en la nutrición humana, por lo que las investigaciones se han dirigido a la utilización de la biomasa de micro algas para otras aplicaciones, para animales, bio fertilizantes, acuicultura.
  • 10. Utilización de las microalgas en la industria
  • 12. Consideraciones generales de los cultivos de microalgas
  • 14. Elección del tipo de foto bioreactor
  • 15. Elección del tipo de foto bioreactor
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Conclusión: En conclusión, el uso de microalgas para la reducción de CO2 representa una prometedora estrategia en la lucha contra el cambio climático. Estos microorganismos fotosintéticos tienen la capacidad de capturar y almacenar CO2 de manera eficiente, ofreciendo beneficios adicionales como la producción de biomasa, biocombustibles y la mejora de la calidad del agua. A pesar de los desafíos técnicos y económicos que enfrenta esta tecnología, la investigación y el desarrollo continuos están abriendo camino para su implementación a gran escala. La utilización de microalgas como una solución sostenible para la reducción de CO2 representa un enfoque prometedor que puede contribuir significativamente a la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y la construcción de un futuro más limpio y sostenible.
  • 21. Gracias por su atención