SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL SECTOR
PISCICOLA EN EL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
PRESENTADO POR:
PEDRO JOSÉ PALACIOS PALACIOS
LUIS IGNACIO SANTACRUZ
LILIANA VELA ZARAMA
Marzo 30 de 2018
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
En el departamento del Putumayo, la producción piscícola es de 892,6 ton/año, para lograr este nivel
de producción se requiere un espejo de agua de 80,89 hectáreas, bajo un sistema de producción
semiintensivo (Gobernación del Putumayo, 2012, p.224) y el uso de agua se encuentra entre los 300
a 500 litros de agua por Pez.
- El incremento de los índices de producción piscícola y el sistema productivo que actualmente
impera en el departamento del Putumayo, ha ocasionado efectos adversos al ecosistema amazónico
INTRODUCCIÓN
La Tecnología biofloc, consiste en el desarrollo de flóculos microbianos
formados a partir de una alta relación carbono: nitrógeno en el agua,
con poco o nulo recambio y alta oxigenación (Avnimelech, 2012).
Identificar alternativas de solución ambiental a la
problemática de la piscicultura mediante estrategias
biotecnológicas.
Conocer el contexto actual de la problemática
ambiental de la piscicultura en Colombia y en el
departamento del Putumayo.
Describir las alternativas biotecnológicas que
contribuyan con la solución a la problemática ambiental
de la piscicultura
OBJETIVOS
CONTEXTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE LA
PISCICULTURA
1. Vertimientos (compuestos nitrogenados, lodos, químicos, etc) a
fuentes hídricas sin ningún control
1. Vertimientos (compuestos nitrogenados, lodos, químicos, etc) a
fuentes hídricas sin ningún control
1. Vertimientos (compuestos nitrogenados, lodos, químicos, etc) a
fuentes hídricas sin ningún control y fugas de especies
introducidas
2. Uso de grandes volúmenes de agua con producciones irregulares y
relativamente bajas por unidad de volumen
De acuerdo al Diagnostico Piscícola (2012), El 59% de los sistemas de cultivo semiintensivos en el
departamento del Putumayo, se abastecen de agua proveniente de arroyos y afloramientos, el 33%
toma el agua de quebradas, y el 8% la toma de los ríos.
3. Calentamiento global
- Disminución drástica de los caudales de importantes fuentes hídricas
- Inundaciones (fuga de especies introducidas)
- Disminución de harina y aceite de pescado que es materia prima esencial
para la fabricación de alimento concentrado.
- Thomas et al. (2004) menciona que, bajo las concentraciones actuales de
gases de invernadero, al menos una de cada cinco especies de la Tierra
estaría destinadas a extinguirse.
GENERALIDADES DE LA TECNOLOGIA BIOFLOC
La tecnología Biofloc, es el uso controlado de microorganismos acuáticos
(bacterias, hongos, levaduras), los cuales constituyen una comunidad
asociada entre sí en un sustrato suspendido o flotante, capaces de fijar
carbono y nitrógeno (nitratos, nitritos, amonio) desde las sustancias y
partículas orgánicas en el agua y cuya densidad se sitúa entre 10 y 1.000
millones de células microbianas / cm3 (Burford et al., 2004).
GENERALIDADES DE LA TECNOLOGIA BIOFLOC
1. Parámetros de producción
- Oxigeno disuelto: 6 mg/L (Collazos y Arias, 2015; Martínez et al., 2010).
- Relación Carbono: Nitrógeno: tasas de 10:1 (Azim y Little, 2008), 15:1 (Monroy,
De Lara, Castro M., Castro MG., y Emerenciano, 2013) y 20:1 (Avnimelech, 2009).
- La Temperatura: 20 a 30 grados centígrados
- pH: 4.0 – 7.0
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DESDE LA TECNOLOGIA
BIOFLOC
- El aumento de la biomasa por volumen de agua y la utilización cada vez
más reducida de agua (Avnimelech, 2009)
- Cero fugas de especies introducidas por ser un sistema cerrado
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DESDE LA TECNOLOGIA
BIOFLOC
El hecho que la BFT trate conceptualmente los residuos como una opor-
tunidad de producción in situ, lo hace una alternativa posible y amigable con
los ecosistemas porque al tiempo que economiza agua y recicla nutrientes,
descarga pocos contaminantes (Wasielesky, Atwood, Stokes y Browdy, 2006).
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DESDE LA TECNOLOGIA
BIOFLOC
La BFT podría reducir significativamente los costos de producción y mejorar
la rentabilidad del cultivo, dado a que reduce los costos de la alimentación en
un 25%, por que la especie cultivada, aprovecha microalgas, zooplancton,
coloides, polímeros orgánicos, cationes y células muertas como fuente de
proteína. (Avnimelech, 2009).
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DESDE LA TECNOLOGIA
BIOFLOC
Las ventajas de la tecnología biofloc sobre otros sistemas de producción
piscícola, puede ser viable bajo los efectos actuales y venideros del
calentamiento global.
 Tecnología favorable con los ecosistemas acuáticos
 Brinda ventajas técnicas
 Fomenta el crecimiento de unas bacterias benéficas en el agua
de los cultivos para mantener la calidad de agua en las mejores condiciones de cultivo
 Bajo impacto ambiental
 Reduce consumo de agua promoviendo el buen uso de esta en términos de
preservación y conservación
 Reduce espacios para la producción piscícola
 Aprovechamiento de materia orgánica como proteína, disminuye costos de producción
por alimentación
 Permite aumentar la densidad de siembra y los kilogramos producidos por metro
cubico.
 Favorecen la interacción y el dinamismo inmunológico de las especies en cultivo.
 Conservan bajos niveles de conversión alimenticia.
 Permite obtener un producto de mejor calidad.
RAZONES SUSTENTABLES Y VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA BIOFLOC:
GENERALIDADES DE LA ACUAPONÍA
Sistema de Recirculación Acuapónico
VENTAJAS DE LA ACUAPONÍA
 Los sistemas de recirculación acuapónicos
son un medio eficaz para reducir y
aprovechar los residuos que normalmente
son vertidos al ambiente.
 Reducción de costos de operación.
 Debido a que las plantas recuperan un
porcentaje sustancial de los nutrientes
disueltos, la tasa de intercambio de agua
se puede disminuir.
 En los sistemas de acuaponía, el
componente hidropónico puede
proporcionar biofiltración suficiente para el
cultivo de organismos acuáticos y por lo
tanto evitar el costo de compra y operación
de un biofiltro separado.
CONCLUSIONES
La Tecnología Biofloc es una alternativa para la piscicultura en el departamento
del Putumayo, porque es una tecnología ecoeficiente, que funciona en sistema
cerrado, donde se aprovecha los residuos de los alimentos y materia orgánica con
el uso de comunidades microbianas, se logra disminuir la contaminación de
fuentes hídricas receptoras, los costos de alimentación y por ende obtener
beneficios económicos, sociales y ambientales
La BFT, resolvería el problema de uso excesivo de agua y la fuga de
especies foráneas a ecosistemas acuáticos amazónicos altamente
sensibles
-Es pertinente investigar para comparar esta tecnología con los actuales sistemas
de producción y se incluya a los productores piscícolas del departamento con el
fin de evaluar su viabilidad técnica, económica y ambiental.
Las ventajas de la tecnología biofloc sobre otros sistemas de
producción piscícola, puede ser viable bajo los efectos actuales y
venideros del calentamiento global..
Los sistemas de recirculación es una forma muy eficaz de reducir el
impacto ambiental al aprovechar los efluentes generados por la
acuicultura y reutilizar el agua de los componentes acuáticos.
BIBLIOGRAFIA
AUNAP. (2013). Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca. Diagnóstico del estado
de la acuicultura en Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado de:
https://www. aunap.gov.co/wp.../04/25-Diagnóstico-del-estado-de-la-
acuicultura-en-Colombia.pdf.
Avnimelech, Y. (2009). Biofloc Technology – A practical Guide Book. The World
Aquaculture Society. 272. Páginas.
Avnimelech, Y. (2012). Biofloc Technology – A Pratical Guide Book. The World
Aquaculture Society, Baton Rouge, Louisiana, United States. 2. Ed.
Azim, M. y Little, D. (2008). The biofloc technology (BFT) in indoor tanks: Water
quality, biofloc composition, and growth and welfare of Nile tilapia
(Oreochromis niloticus). Aquaculture. 283, 29–35. Páginas.
Ballester, E.L.C., Abreu, P.C., Cavalli, R.O., Emerciano, M., Abrew, L., Wasielesky,
W. (2010). Effect of practical diets with different protein levels on the
performance of Farfantepenaeus paulensis juveniles nursed in zero wáter
Exchange suspended microbial flocs intensive system. Aquaculture Nutrition.
16, 163-172. Páginas.
Burford MA, Thompson PJ, McIntosh RP, Bauman RH, Pearson DC. Nutrient and
microbial dynamics in high-intensity, zero-exchange shrimp ponds in Belize.
Aquaculture. 2003;219:393–411.
Castillo, L.F. (2006). Tilapia Roja 2006: Una evolución de 25 años, de la
incertidumbre al éxito. Cali, Colombia.
Collazos, F. y Arias, J. (2015). Fundamentos de la tecnología biofloc (BFT). Una
alternativa para la piscicultura en Colombia. Una revisión. ORINOQUIA -
Universidad de los Llanos - Villavicencio, Meta. Colombia. 19(1), 77-86.
Páginas.
Duque, E. y Trujillo, C. (2011). Plan de Manejo para la Conservación de los
Humedales del Corredor Fronterizo Puerto Vega-Teteyé, Puerto Asís,
Putumayo-Colombia. Mocoa, CORPOAMAZONIA-Universidad Nacional de
Colombia. 44 pp.
FAO. (2014) - Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la
agricultura. El estado mundial de la pesca y la acuicultura. Roma.
Recuperado de: http://www.fao.org/3/a-i3720s.pdf
GOBERNACIÓN DEL PUTUMAYO (2012). Diagnostico Piscícola del Departamento
del Putumayo. Mocoa, Putumayo.
IDEAM, PNUD, MADS, DNP, CANCILLERÍA. Nuevos Escenarios de Cambio
Climático para Colombia 2011-2100 Herramientas Científicas para la Toma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambientalAporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambiental
CURBANO1505
 
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Nancy JM
 
Produccion integral sustentable de alimentos .. martha elena
Produccion integral sustentable de alimentos .. martha elenaProduccion integral sustentable de alimentos .. martha elena
Produccion integral sustentable de alimentos .. martha elena
Conde Patula
 
Introducción a la acuaponia (1)
Introducción a la acuaponia (1)Introducción a la acuaponia (1)
Introducción a la acuaponia (1)
Maria Rodriguez Clavijo
 
Biofabrica Acuaponica
Biofabrica AcuaponicaBiofabrica Acuaponica
Biofabrica Acuaponica
Alberto Jesus Jimenez Saenz
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
Angel Cortes Roa
 
Tareaaaaaaaaaa
TareaaaaaaaaaaTareaaaaaaaaaa
Tareaaaaaaaaaa
lalita1993
 
Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...
Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...
Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...
Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador
 
Acuaponía
AcuaponíaAcuaponía
Acuaponía
LLAMdiciembre95
 
Informe final-de-acuaponia
Informe final-de-acuaponiaInforme final-de-acuaponia
Informe final-de-acuaponia
amy2828123
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponics culture mmacphersonw
Acuaponics culture mmacphersonwAcuaponics culture mmacphersonw
Acuaponics culture mmacphersonw
Mirko Mac Pherson Westres
 
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
cos17245
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
Alberto Bernabeu
 
Acuaponía.
Acuaponía.Acuaponía.
Acuaponía
AcuaponíaAcuaponía
Aquaponia
AquaponiaAquaponia
Aquaponia
agronomo23
 
Trabajo colaborativo escrito putumayo
Trabajo colaborativo escrito putumayoTrabajo colaborativo escrito putumayo
Trabajo colaborativo escrito putumayo
Liliana Vela Zarama
 
Introducción a la acuicultura
Introducción a la acuiculturaIntroducción a la acuicultura
Introducción a la acuicultura
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Presentación4 seleccion
Presentación4 seleccionPresentación4 seleccion
Presentación4 seleccion
EDISONDEME
 

La actualidad más candente (20)

Aporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambientalAporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambiental
 
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
 
Produccion integral sustentable de alimentos .. martha elena
Produccion integral sustentable de alimentos .. martha elenaProduccion integral sustentable de alimentos .. martha elena
Produccion integral sustentable de alimentos .. martha elena
 
Introducción a la acuaponia (1)
Introducción a la acuaponia (1)Introducción a la acuaponia (1)
Introducción a la acuaponia (1)
 
Biofabrica Acuaponica
Biofabrica AcuaponicaBiofabrica Acuaponica
Biofabrica Acuaponica
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
 
Tareaaaaaaaaaa
TareaaaaaaaaaaTareaaaaaaaaaa
Tareaaaaaaaaaa
 
Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...
Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...
Foro Acuícola 2013 - MEGATEC La Unión Sistema de Producción Intensiva de Cama...
 
Acuaponía
AcuaponíaAcuaponía
Acuaponía
 
Informe final-de-acuaponia
Informe final-de-acuaponiaInforme final-de-acuaponia
Informe final-de-acuaponia
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
 
Acuaponics culture mmacphersonw
Acuaponics culture mmacphersonwAcuaponics culture mmacphersonw
Acuaponics culture mmacphersonw
 
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
 
Acuaponía.
Acuaponía.Acuaponía.
Acuaponía.
 
Acuaponía
AcuaponíaAcuaponía
Acuaponía
 
Aquaponia
AquaponiaAquaponia
Aquaponia
 
Trabajo colaborativo escrito putumayo
Trabajo colaborativo escrito putumayoTrabajo colaborativo escrito putumayo
Trabajo colaborativo escrito putumayo
 
Introducción a la acuicultura
Introducción a la acuiculturaIntroducción a la acuicultura
Introducción a la acuicultura
 
Presentación4 seleccion
Presentación4 seleccionPresentación4 seleccion
Presentación4 seleccion
 

Similar a Trabajo colaborativo wiki8

Palacios pedro trabajo individual
Palacios pedro trabajo individualPalacios pedro trabajo individual
Palacios pedro trabajo individual
pedropalacios35
 
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
cos17245
 
9.-Cultivo-de-peces-con-tecnología-biofloc (1).pdf
9.-Cultivo-de-peces-con-tecnología-biofloc (1).pdf9.-Cultivo-de-peces-con-tecnología-biofloc (1).pdf
9.-Cultivo-de-peces-con-tecnología-biofloc (1).pdf
DavidAlcocer16
 
Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5
claucrisdomi
 
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdfPAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdf
AndreaNarvaez49
 
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdfPAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdf
YenesissEspaa
 
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUABIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
Diana Almeida
 
Anteproyecto imprimir
Anteproyecto imprimirAnteproyecto imprimir
Anteproyecto imprimir
Efraín Valdiviezo
 
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
Universidade Federal de Sergipe - UFS
 
BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICOBIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
jerez_juliana
 
Trabajo colaborativo wiki 9
Trabajo colaborativo wiki 9Trabajo colaborativo wiki 9
Trabajo colaborativo wiki 9
jamarque29
 
Art20
Art20Art20
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
Gloria Ramírez
 
Lemus carlos aporte_individual.
Lemus carlos aporte_individual.Lemus carlos aporte_individual.
Lemus carlos aporte_individual.
Carlos R.
 
Biotecnologia medioambiental
Biotecnologia medioambientalBiotecnologia medioambiental
Biotecnologia medioambiental
GSMbio
 
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individualAnderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson Londoño
 
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
Trabajo colaborativo  alternativa de solucionTrabajo colaborativo  alternativa de solucion
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
Diana Viasus
 
Anderson muñoz act indiv_momento colectivo
Anderson muñoz act indiv_momento colectivoAnderson muñoz act indiv_momento colectivo
Anderson muñoz act indiv_momento colectivo
Anderson Londoño
 
Proyecto investigacion 1
Proyecto investigacion   1Proyecto investigacion   1
Proyecto investigacion 1
Nilton Castillo
 
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docxProyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
nilalecas45
 

Similar a Trabajo colaborativo wiki8 (20)

Palacios pedro trabajo individual
Palacios pedro trabajo individualPalacios pedro trabajo individual
Palacios pedro trabajo individual
 
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
 
9.-Cultivo-de-peces-con-tecnología-biofloc (1).pdf
9.-Cultivo-de-peces-con-tecnología-biofloc (1).pdf9.-Cultivo-de-peces-con-tecnología-biofloc (1).pdf
9.-Cultivo-de-peces-con-tecnología-biofloc (1).pdf
 
Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5
 
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdfPAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0 (1).pdf
 
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdfPAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdf
PAQUETE TECNOLOGICO PISCICULTURA_0.pdf
 
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUABIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
 
Anteproyecto imprimir
Anteproyecto imprimirAnteproyecto imprimir
Anteproyecto imprimir
 
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
 
BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICOBIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
 
Trabajo colaborativo wiki 9
Trabajo colaborativo wiki 9Trabajo colaborativo wiki 9
Trabajo colaborativo wiki 9
 
Art20
Art20Art20
Art20
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
 
Lemus carlos aporte_individual.
Lemus carlos aporte_individual.Lemus carlos aporte_individual.
Lemus carlos aporte_individual.
 
Biotecnologia medioambiental
Biotecnologia medioambientalBiotecnologia medioambiental
Biotecnologia medioambiental
 
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individualAnderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
 
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
Trabajo colaborativo  alternativa de solucionTrabajo colaborativo  alternativa de solucion
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
 
Anderson muñoz act indiv_momento colectivo
Anderson muñoz act indiv_momento colectivoAnderson muñoz act indiv_momento colectivo
Anderson muñoz act indiv_momento colectivo
 
Proyecto investigacion 1
Proyecto investigacion   1Proyecto investigacion   1
Proyecto investigacion 1
 
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docxProyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
 

Más de Liliana Vela Zarama

Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
Liliana Vela Zarama
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
Liliana Vela Zarama
 
Presentacion wiki 7
Presentacion wiki 7Presentacion wiki 7
Presentacion wiki 7
Liliana Vela Zarama
 
Trabajo Individual Gestión del Riesgo
Trabajo Individual Gestión del Riesgo Trabajo Individual Gestión del Riesgo
Trabajo Individual Gestión del Riesgo
Liliana Vela Zarama
 
Trabajo individual hidrocarburos liliana vela
Trabajo individual hidrocarburos liliana velaTrabajo individual hidrocarburos liliana vela
Trabajo individual hidrocarburos liliana vela
Liliana Vela Zarama
 
Trabajo individual momento colaborativo
Trabajo individual momento colaborativoTrabajo individual momento colaborativo
Trabajo individual momento colaborativo
Liliana Vela Zarama
 
Trabajo individual hidrocarburos liliana vela
Trabajo individual hidrocarburos liliana velaTrabajo individual hidrocarburos liliana vela
Trabajo individual hidrocarburos liliana vela
Liliana Vela Zarama
 
Trabajo individual momento colaborativo
Trabajo individual momento colaborativoTrabajo individual momento colaborativo
Trabajo individual momento colaborativo
Liliana Vela Zarama
 
Trabajo individual momento colaborativo
Trabajo individual momento colaborativoTrabajo individual momento colaborativo
Trabajo individual momento colaborativo
Liliana Vela Zarama
 
Trabajo colaborativo llantas
Trabajo colaborativo llantasTrabajo colaborativo llantas
Trabajo colaborativo llantas
Liliana Vela Zarama
 
Trabajo colaborativo momento individual llantas
Trabajo colaborativo momento individual llantasTrabajo colaborativo momento individual llantas
Trabajo colaborativo momento individual llantas
Liliana Vela Zarama
 
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
Liliana Vela Zarama
 
Trabajo colaborativo tratamiento de aguas para abastecimiento
Trabajo colaborativo tratamiento de aguas para abastecimientoTrabajo colaborativo tratamiento de aguas para abastecimiento
Trabajo colaborativo tratamiento de aguas para abastecimiento
Liliana Vela Zarama
 
Trabajo colaborativo Liliana Vela
Trabajo colaborativo Liliana VelaTrabajo colaborativo Liliana Vela
Trabajo colaborativo Liliana Vela
Liliana Vela Zarama
 
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climaticoAlternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
Liliana Vela Zarama
 
Evidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en NariñoEvidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en Nariño
Liliana Vela Zarama
 

Más de Liliana Vela Zarama (16)

Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Presentacion wiki 7
Presentacion wiki 7Presentacion wiki 7
Presentacion wiki 7
 
Trabajo Individual Gestión del Riesgo
Trabajo Individual Gestión del Riesgo Trabajo Individual Gestión del Riesgo
Trabajo Individual Gestión del Riesgo
 
Trabajo individual hidrocarburos liliana vela
Trabajo individual hidrocarburos liliana velaTrabajo individual hidrocarburos liliana vela
Trabajo individual hidrocarburos liliana vela
 
Trabajo individual momento colaborativo
Trabajo individual momento colaborativoTrabajo individual momento colaborativo
Trabajo individual momento colaborativo
 
Trabajo individual hidrocarburos liliana vela
Trabajo individual hidrocarburos liliana velaTrabajo individual hidrocarburos liliana vela
Trabajo individual hidrocarburos liliana vela
 
Trabajo individual momento colaborativo
Trabajo individual momento colaborativoTrabajo individual momento colaborativo
Trabajo individual momento colaborativo
 
Trabajo individual momento colaborativo
Trabajo individual momento colaborativoTrabajo individual momento colaborativo
Trabajo individual momento colaborativo
 
Trabajo colaborativo llantas
Trabajo colaborativo llantasTrabajo colaborativo llantas
Trabajo colaborativo llantas
 
Trabajo colaborativo momento individual llantas
Trabajo colaborativo momento individual llantasTrabajo colaborativo momento individual llantas
Trabajo colaborativo momento individual llantas
 
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
Tratamiento de aguas. Presentación wiki 11
 
Trabajo colaborativo tratamiento de aguas para abastecimiento
Trabajo colaborativo tratamiento de aguas para abastecimientoTrabajo colaborativo tratamiento de aguas para abastecimiento
Trabajo colaborativo tratamiento de aguas para abastecimiento
 
Trabajo colaborativo Liliana Vela
Trabajo colaborativo Liliana VelaTrabajo colaborativo Liliana Vela
Trabajo colaborativo Liliana Vela
 
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climaticoAlternativas de mitigacion al cambio climatico
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
 
Evidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en NariñoEvidencias del cambio climático en Nariño
Evidencias del cambio climático en Nariño
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

Trabajo colaborativo wiki8

  • 1. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL SECTOR PISCICOLA EN EL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO PRESENTADO POR: PEDRO JOSÉ PALACIOS PALACIOS LUIS IGNACIO SANTACRUZ LILIANA VELA ZARAMA Marzo 30 de 2018
  • 3. INTRODUCCIÓN En el departamento del Putumayo, la producción piscícola es de 892,6 ton/año, para lograr este nivel de producción se requiere un espejo de agua de 80,89 hectáreas, bajo un sistema de producción semiintensivo (Gobernación del Putumayo, 2012, p.224) y el uso de agua se encuentra entre los 300 a 500 litros de agua por Pez. - El incremento de los índices de producción piscícola y el sistema productivo que actualmente impera en el departamento del Putumayo, ha ocasionado efectos adversos al ecosistema amazónico
  • 4. INTRODUCCIÓN La Tecnología biofloc, consiste en el desarrollo de flóculos microbianos formados a partir de una alta relación carbono: nitrógeno en el agua, con poco o nulo recambio y alta oxigenación (Avnimelech, 2012).
  • 5. Identificar alternativas de solución ambiental a la problemática de la piscicultura mediante estrategias biotecnológicas. Conocer el contexto actual de la problemática ambiental de la piscicultura en Colombia y en el departamento del Putumayo. Describir las alternativas biotecnológicas que contribuyan con la solución a la problemática ambiental de la piscicultura OBJETIVOS
  • 6. CONTEXTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE LA PISCICULTURA 1. Vertimientos (compuestos nitrogenados, lodos, químicos, etc) a fuentes hídricas sin ningún control
  • 7. 1. Vertimientos (compuestos nitrogenados, lodos, químicos, etc) a fuentes hídricas sin ningún control
  • 8. 1. Vertimientos (compuestos nitrogenados, lodos, químicos, etc) a fuentes hídricas sin ningún control y fugas de especies introducidas
  • 9. 2. Uso de grandes volúmenes de agua con producciones irregulares y relativamente bajas por unidad de volumen De acuerdo al Diagnostico Piscícola (2012), El 59% de los sistemas de cultivo semiintensivos en el departamento del Putumayo, se abastecen de agua proveniente de arroyos y afloramientos, el 33% toma el agua de quebradas, y el 8% la toma de los ríos.
  • 10. 3. Calentamiento global - Disminución drástica de los caudales de importantes fuentes hídricas - Inundaciones (fuga de especies introducidas) - Disminución de harina y aceite de pescado que es materia prima esencial para la fabricación de alimento concentrado. - Thomas et al. (2004) menciona que, bajo las concentraciones actuales de gases de invernadero, al menos una de cada cinco especies de la Tierra estaría destinadas a extinguirse.
  • 11. GENERALIDADES DE LA TECNOLOGIA BIOFLOC La tecnología Biofloc, es el uso controlado de microorganismos acuáticos (bacterias, hongos, levaduras), los cuales constituyen una comunidad asociada entre sí en un sustrato suspendido o flotante, capaces de fijar carbono y nitrógeno (nitratos, nitritos, amonio) desde las sustancias y partículas orgánicas en el agua y cuya densidad se sitúa entre 10 y 1.000 millones de células microbianas / cm3 (Burford et al., 2004).
  • 12. GENERALIDADES DE LA TECNOLOGIA BIOFLOC
  • 13. 1. Parámetros de producción - Oxigeno disuelto: 6 mg/L (Collazos y Arias, 2015; Martínez et al., 2010). - Relación Carbono: Nitrógeno: tasas de 10:1 (Azim y Little, 2008), 15:1 (Monroy, De Lara, Castro M., Castro MG., y Emerenciano, 2013) y 20:1 (Avnimelech, 2009). - La Temperatura: 20 a 30 grados centígrados - pH: 4.0 – 7.0
  • 14. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DESDE LA TECNOLOGIA BIOFLOC - El aumento de la biomasa por volumen de agua y la utilización cada vez más reducida de agua (Avnimelech, 2009) - Cero fugas de especies introducidas por ser un sistema cerrado
  • 15. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DESDE LA TECNOLOGIA BIOFLOC El hecho que la BFT trate conceptualmente los residuos como una opor- tunidad de producción in situ, lo hace una alternativa posible y amigable con los ecosistemas porque al tiempo que economiza agua y recicla nutrientes, descarga pocos contaminantes (Wasielesky, Atwood, Stokes y Browdy, 2006).
  • 16. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DESDE LA TECNOLOGIA BIOFLOC La BFT podría reducir significativamente los costos de producción y mejorar la rentabilidad del cultivo, dado a que reduce los costos de la alimentación en un 25%, por que la especie cultivada, aprovecha microalgas, zooplancton, coloides, polímeros orgánicos, cationes y células muertas como fuente de proteína. (Avnimelech, 2009).
  • 17. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DESDE LA TECNOLOGIA BIOFLOC Las ventajas de la tecnología biofloc sobre otros sistemas de producción piscícola, puede ser viable bajo los efectos actuales y venideros del calentamiento global.
  • 18.  Tecnología favorable con los ecosistemas acuáticos  Brinda ventajas técnicas  Fomenta el crecimiento de unas bacterias benéficas en el agua de los cultivos para mantener la calidad de agua en las mejores condiciones de cultivo  Bajo impacto ambiental  Reduce consumo de agua promoviendo el buen uso de esta en términos de preservación y conservación  Reduce espacios para la producción piscícola  Aprovechamiento de materia orgánica como proteína, disminuye costos de producción por alimentación  Permite aumentar la densidad de siembra y los kilogramos producidos por metro cubico.  Favorecen la interacción y el dinamismo inmunológico de las especies en cultivo.  Conservan bajos niveles de conversión alimenticia.  Permite obtener un producto de mejor calidad. RAZONES SUSTENTABLES Y VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA BIOFLOC:
  • 19. GENERALIDADES DE LA ACUAPONÍA Sistema de Recirculación Acuapónico
  • 20. VENTAJAS DE LA ACUAPONÍA  Los sistemas de recirculación acuapónicos son un medio eficaz para reducir y aprovechar los residuos que normalmente son vertidos al ambiente.  Reducción de costos de operación.  Debido a que las plantas recuperan un porcentaje sustancial de los nutrientes disueltos, la tasa de intercambio de agua se puede disminuir.  En los sistemas de acuaponía, el componente hidropónico puede proporcionar biofiltración suficiente para el cultivo de organismos acuáticos y por lo tanto evitar el costo de compra y operación de un biofiltro separado.
  • 21. CONCLUSIONES La Tecnología Biofloc es una alternativa para la piscicultura en el departamento del Putumayo, porque es una tecnología ecoeficiente, que funciona en sistema cerrado, donde se aprovecha los residuos de los alimentos y materia orgánica con el uso de comunidades microbianas, se logra disminuir la contaminación de fuentes hídricas receptoras, los costos de alimentación y por ende obtener beneficios económicos, sociales y ambientales La BFT, resolvería el problema de uso excesivo de agua y la fuga de especies foráneas a ecosistemas acuáticos amazónicos altamente sensibles -Es pertinente investigar para comparar esta tecnología con los actuales sistemas de producción y se incluya a los productores piscícolas del departamento con el fin de evaluar su viabilidad técnica, económica y ambiental. Las ventajas de la tecnología biofloc sobre otros sistemas de producción piscícola, puede ser viable bajo los efectos actuales y venideros del calentamiento global.. Los sistemas de recirculación es una forma muy eficaz de reducir el impacto ambiental al aprovechar los efluentes generados por la acuicultura y reutilizar el agua de los componentes acuáticos.
  • 22. BIBLIOGRAFIA AUNAP. (2013). Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca. Diagnóstico del estado de la acuicultura en Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www. aunap.gov.co/wp.../04/25-Diagnóstico-del-estado-de-la- acuicultura-en-Colombia.pdf. Avnimelech, Y. (2009). Biofloc Technology – A practical Guide Book. The World Aquaculture Society. 272. Páginas. Avnimelech, Y. (2012). Biofloc Technology – A Pratical Guide Book. The World Aquaculture Society, Baton Rouge, Louisiana, United States. 2. Ed. Azim, M. y Little, D. (2008). The biofloc technology (BFT) in indoor tanks: Water quality, biofloc composition, and growth and welfare of Nile tilapia (Oreochromis niloticus). Aquaculture. 283, 29–35. Páginas. Ballester, E.L.C., Abreu, P.C., Cavalli, R.O., Emerciano, M., Abrew, L., Wasielesky, W. (2010). Effect of practical diets with different protein levels on the performance of Farfantepenaeus paulensis juveniles nursed in zero wáter Exchange suspended microbial flocs intensive system. Aquaculture Nutrition. 16, 163-172. Páginas. Burford MA, Thompson PJ, McIntosh RP, Bauman RH, Pearson DC. Nutrient and microbial dynamics in high-intensity, zero-exchange shrimp ponds in Belize. Aquaculture. 2003;219:393–411. Castillo, L.F. (2006). Tilapia Roja 2006: Una evolución de 25 años, de la incertidumbre al éxito. Cali, Colombia. Collazos, F. y Arias, J. (2015). Fundamentos de la tecnología biofloc (BFT). Una alternativa para la piscicultura en Colombia. Una revisión. ORINOQUIA - Universidad de los Llanos - Villavicencio, Meta. Colombia. 19(1), 77-86. Páginas. Duque, E. y Trujillo, C. (2011). Plan de Manejo para la Conservación de los Humedales del Corredor Fronterizo Puerto Vega-Teteyé, Puerto Asís, Putumayo-Colombia. Mocoa, CORPOAMAZONIA-Universidad Nacional de Colombia. 44 pp. FAO. (2014) - Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura. El estado mundial de la pesca y la acuicultura. Roma. Recuperado de: http://www.fao.org/3/a-i3720s.pdf GOBERNACIÓN DEL PUTUMAYO (2012). Diagnostico Piscícola del Departamento del Putumayo. Mocoa, Putumayo. IDEAM, PNUD, MADS, DNP, CANCILLERÍA. Nuevos Escenarios de Cambio Climático para Colombia 2011-2100 Herramientas Científicas para la Toma