SlideShare una empresa de Scribd logo
Usando la lógica
¡El hombre que se mantiene
en el justo medio lleva el
nombre de sobrio y
moderado!... Aristóteles
La mayoría de las cosas no son
personales, lo que es personal es la
interpretación que tú le das.
Contesta:
• Un enjambre es un tipo de sustantivo:
• El pronombre sustituye al:
• Dime un pronombre posesivo:
• Dime un pronombre demostrativo
• Autor del Laberinto de la Soledad
• Relatos deformados por la mente popular
• Narración corta con argumento sencillo
• Narración con moraleja en la que hablan los
animales
• Espero que _____llegado bien (hayan, hallan)
Rio es hondo:
A) carro a coche
B) tristeza a profunda
C) viejo a gato
D) loable a deleznable
Señor es a grosero como:
A) canto a cantante
B) calendario a almanaque
C) zumo a jugo
D) sustantivo a adjetivo
Soldado es a ejército como:
A) pintor a pintura
B) alumno a recreo
C) alumno a escuela
D) rico a nobleza
“Ese perro mordió la valla”
• Ese perro / mordió la valla
“Ese perro mordió la valla”
• Ese perro / mordió la valla
mordió
“Ese perro mordió la valla”
¿Qué mordió?
Es decir la mordió
“Mi carro está descompuesto”
¿Qué está?
Es decir lo está
“Aquel niño quiere un dulce”
¿Qué quiere?
Es decir lo quiere
“El niño tomó un refresco”
¿Qué tomó?
Es decir lo tomó
“Javier hizo la tarea”
¿Qué hizo?
Es decir la hizo
“Adele cantó mi canción favorita”
¿Qué cantó?
Es decir la cantó
• Responde a la pregunta ¿Qué?
• Y puede sustituirse por:
lo, la, los, las.
• Ejemplos: alquilar, prestar, etc.
• Ejemplos: Nacer, vivir, morir,
correr, entrar, ayudar.
• Investiga quién es al escritor español
autor del Don Quijote de la Mancha
Alcalá de Henares
(septiembre de 1547)
*
Madrid
(Abril 1616)
Soldado, novelista, poeta
y dramaturgo español.
Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y
universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que
muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las
mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de
«Príncipe de los Ingenios».
La Galatea (1585)
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
(1605)
Novelas ejemplares (1613)
El ingenioso caballero don Quijote de la
Mancha (1615)
Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617)
La novela comienza describiéndonos a un tal Alonso Quijano,
hidalgo pobre, que enloquece leyendo libros de caballerías y se
cree un caballero medieval. Decide armarse como tal en una
venta, que él ve como castillo. Le suceden toda suerte de
cómicas aventuras en las que el personaje principal, impulsado
en el fondo por la bondad y el idealismo, busca «deshacer
agravios» y ayudar a los desfavorecidos y desventurados.
Profesa un amor platónico a una tal Dulcinea del Toboso; que
es, en realidad, una moza labradora «de muy buen parecer»:
Alfonzo Lorenzo. El cura y el barbero del lugar someten la
biblioteca de don Quijote a un expurgo, y queman parte de los
libros que le han hecho tanto mal.
¿Por qué enloqueció
Don Alonso Quijano?
¿Qué creía que era?
¿Quien era Dulcinea?
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no
quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía
un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga
antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de
algo más vaca que carnero, salpicón las más
noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas
los viernes, algún palomino de añadidura los
domingos, consumían las tres partes de su
hacienda.
Ejercitar el razonamiento
“Razonamiento: relativo a la
razón o estudio del
pensamiento.
La lógica como la conocemos nace con
Aristóteles.
Principios fundamentales de igualdad:
Dos cosas iguales a una tercera son
iguales entre sí
• Si a= b
• y b=c
• Entonces a=c
Si fumar (a) mata (b)
Y lo que mata (b) es malo (c)
Entonces fumar es malo (a) = (c)
Si, a = b
y, c = a
Entonces c = b
Si los humanos (a) son mortales (b)
y Gabriel (c) es humano (a)
Entonces Gabriel es mortal, (c) = (b)
Si las mujeres son malas
y tú eres mujer
Entonces tú eres mala
Si yo comí helado de vainilla
y el helado de vainilla me gusta
Entonces yo comí lo que me gusta
Si tu casa es grande
y a mi me gustan las casas grandes
Entonces me gusta tu casa
Si yo comí puerco
Y yo me enfermé
Entonces el puerco me enferma
Todas las mujeres son humanos
Todos los humanos son mortales
Todas las mujeres son mortales
Todas
Todas
Todas
Todos los marcianos son extraterrestres
Todos los extraterrestres me asustan
Todos los marcianos me asustan
Todos
Todos
Todos
Todos los hombres son infieles
Algunos infieles son discretos
Algunos hombres son discretos
Todos
Algunos
Algunos
Todos los mexicanos son flojos
Algunos flojos son mis amigos
Algunos mexicanos son mis amigos
Todos
Algunos
Algunos
Algunos hombres son buenos
Algunos mexicanos son hombres
Algunos mexicanos son buenos
Algunos
Algunos
Algunos
Algunos niños son traviesos
Algunos traviesos comen mal
Algunos niños comen mal
Algunos
Algunos
Algunos
Si una cosa está ligada a una condición
y la cosa sucede.
Por lo tanto se cumplió la condición
Si apruebas irás de vacaciones
Fuiste de vacaciones
Por lo tanto aprobaste
Si me traicionas te mato
Te maté
Por lo tanto me traicionaste
Si me quieres dilo
Lo dijiste
Entonces me quieres
• Una argumento es la expresión de
un razonamiento
Ayer pensé que estabas feliz…
Porque siempre que alguien
canta está contento
• En “mordió la carne”, mordió es el núcleo del predicado.
• ¿Qué mordió?, la mordió – La carne, es el Objeto Directo.
• Mordió es un verbo Transitivo por que acepta Objeto Directo.
• Morir es un verbo Intransitivo – Yo muero.
• Nacer es un verbo Intransitivo – El niño nació.
• Conocimos a Miguel Cervantes Saavedra autor del Ingenioso Hidalgo
Don Quijote de la Mancha.
• Dos cosas iguales a una tercera ¿son iguales entre sí?
• Todos, todos, luego todos
• Algunos, todos, luego algunos
• Algunos, algunos, luego algunos
• Si hace la tarea va al baile, fue al baile, luego hizo la tarea:
• ¿Qué es un argumento?
• Investiga quién es al escritor inglés
autor de:
• Romeo y Julieta
• El Mercader de Venecia
• Otelo
• Sino mi interpretación de
lo que sucede
• Lo que me afecta no es
lo que sucede
• ¡Aprende a reconocer tus
interpretaciones!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia de Laura Cars, el cohete Inferno y el gigante
La historia de Laura Cars, el cohete Inferno y el giganteLa historia de Laura Cars, el cohete Inferno y el gigante
La historia de Laura Cars, el cohete Inferno y el gigante
ana alvarez
 
La liebre-y-la-tortuga
La liebre-y-la-tortugaLa liebre-y-la-tortuga
La liebre-y-la-tortuga
Fiorella Galan Lluen
 
Prueba de lenguaje 2013
Prueba de lenguaje 2013Prueba de lenguaje 2013
Prueba de lenguaje 2013
magangue1230
 
Ejercicios repaso lengua
Ejercicios repaso lenguaEjercicios repaso lengua
Ejercicios repaso lengua
estrelademar3
 
El caballero de la Armadura oxidada
El caballero de la Armadura oxidadaEl caballero de la Armadura oxidada
El caballero de la Armadura oxidada
Patricia
 
Estrategia cruz categorial 2018
Estrategia cruz categorial 2018Estrategia cruz categorial 2018
Estrategia cruz categorial 2018
Rosa Maria
 
analisis de del caballero de la armadura oxidada
analisis de del caballero de la armadura oxidadaanalisis de del caballero de la armadura oxidada
analisis de del caballero de la armadura oxidada
Kriztian Villamarin Bedoya
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
1996maurolozada
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Edij1975
 
Clase 3 (1)
Clase 3 (1)Clase 3 (1)
Prueba 4 quinto
Prueba 4 quintoPrueba 4 quinto
Prueba 4 quinto
MindyVillarroel
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Patricia
 
Análisis literario el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario  el caballero de la armadur oxidadaAnálisis literario  el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario el caballero de la armadur oxidada
Tatianab22
 

La actualidad más candente (13)

La historia de Laura Cars, el cohete Inferno y el gigante
La historia de Laura Cars, el cohete Inferno y el giganteLa historia de Laura Cars, el cohete Inferno y el gigante
La historia de Laura Cars, el cohete Inferno y el gigante
 
La liebre-y-la-tortuga
La liebre-y-la-tortugaLa liebre-y-la-tortuga
La liebre-y-la-tortuga
 
Prueba de lenguaje 2013
Prueba de lenguaje 2013Prueba de lenguaje 2013
Prueba de lenguaje 2013
 
Ejercicios repaso lengua
Ejercicios repaso lenguaEjercicios repaso lengua
Ejercicios repaso lengua
 
El caballero de la Armadura oxidada
El caballero de la Armadura oxidadaEl caballero de la Armadura oxidada
El caballero de la Armadura oxidada
 
Estrategia cruz categorial 2018
Estrategia cruz categorial 2018Estrategia cruz categorial 2018
Estrategia cruz categorial 2018
 
analisis de del caballero de la armadura oxidada
analisis de del caballero de la armadura oxidadaanalisis de del caballero de la armadura oxidada
analisis de del caballero de la armadura oxidada
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
Clase 3 (1)
Clase 3 (1)Clase 3 (1)
Clase 3 (1)
 
Prueba 4 quinto
Prueba 4 quintoPrueba 4 quinto
Prueba 4 quinto
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
Análisis literario el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario  el caballero de la armadur oxidadaAnálisis literario  el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario el caballero de la armadur oxidada
 

Similar a Clase 4 PREPANEXT

Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Mari Carmen Peinado Castro
 
Sofocleto
SofocletoSofocleto
Sofocleto
Juan F.Guevara
 
Sofocleto
SofocletoSofocleto
Sofocleto
juanchojuancho
 
Poesía española 1939-1975
Poesía española 1939-1975Poesía española 1939-1975
Poesía española 1939-1975
Ana García Hernández
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
selegna curso
 
Trabajo lazarillo
Trabajo lazarilloTrabajo lazarillo
Trabajo lazarillo
Alejandro Cañas Ortiz
 
Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7
Fabián Cuevas
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
Unidad6Unidad6
Borges Power Point
Borges Power PointBorges Power Point
Borges Power Point
steffranco
 
Primer semestre
Primer semestre Primer semestre
Primer semestre
Javier Sanchez
 
El gran Cervantes
El gran CervantesEl gran Cervantes
Poesía tras la Guerra Civil
Poesía tras la Guerra CivilPoesía tras la Guerra Civil
Poesía tras la Guerra Civil
juegodepalabras
 
Discurso, Práctico (Ii)
Discurso, Práctico (Ii)Discurso, Práctico (Ii)
Discurso, Práctico (Ii)
guestff4174
 
Fernando Aramburu o la literatura como compromiso
Fernando Aramburu o la literatura como compromisoFernando Aramburu o la literatura como compromiso
Fernando Aramburu o la literatura como compromiso
Santiago Pérez Isasi
 
Plan de apoyo...
Plan de apoyo...Plan de apoyo...
Plan de apoyo...
sbmalambo
 
Mi primer quijote libro de trabajo
Mi primer quijote libro de trabajoMi primer quijote libro de trabajo
Mi primer quijote libro de trabajo
Adriana Hernandez Bañuelos
 
Castellano 3ra actividad con ensayo.pdf
Castellano 3ra actividad con ensayo.pdfCastellano 3ra actividad con ensayo.pdf
Castellano 3ra actividad con ensayo.pdf
HelenaNin
 
Guion
GuionGuion
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
Psicoreeduca
 

Similar a Clase 4 PREPANEXT (20)

Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Sofocleto
SofocletoSofocleto
Sofocleto
 
Sofocleto
SofocletoSofocleto
Sofocleto
 
Poesía española 1939-1975
Poesía española 1939-1975Poesía española 1939-1975
Poesía española 1939-1975
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
 
Trabajo lazarillo
Trabajo lazarilloTrabajo lazarillo
Trabajo lazarillo
 
Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Borges Power Point
Borges Power PointBorges Power Point
Borges Power Point
 
Primer semestre
Primer semestre Primer semestre
Primer semestre
 
El gran Cervantes
El gran CervantesEl gran Cervantes
El gran Cervantes
 
Poesía tras la Guerra Civil
Poesía tras la Guerra CivilPoesía tras la Guerra Civil
Poesía tras la Guerra Civil
 
Discurso, Práctico (Ii)
Discurso, Práctico (Ii)Discurso, Práctico (Ii)
Discurso, Práctico (Ii)
 
Fernando Aramburu o la literatura como compromiso
Fernando Aramburu o la literatura como compromisoFernando Aramburu o la literatura como compromiso
Fernando Aramburu o la literatura como compromiso
 
Plan de apoyo...
Plan de apoyo...Plan de apoyo...
Plan de apoyo...
 
Mi primer quijote libro de trabajo
Mi primer quijote libro de trabajoMi primer quijote libro de trabajo
Mi primer quijote libro de trabajo
 
Castellano 3ra actividad con ensayo.pdf
Castellano 3ra actividad con ensayo.pdfCastellano 3ra actividad con ensayo.pdf
Castellano 3ra actividad con ensayo.pdf
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
 

Más de NEXTACADEMICO

Clase 24 PREPANEXT
Clase 24 PREPANEXTClase 24 PREPANEXT
Clase 24 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 23 PREPANEXT
Clase 23 PREPANEXTClase 23 PREPANEXT
Clase 23 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 22 PREPANEXT
Clase 22 PREPANEXTClase 22 PREPANEXT
Clase 22 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 21 PREPANEXT
Clase 21 PREPANEXTClase 21 PREPANEXT
Clase 21 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 19 PREPANEXT
Clase 19 PREPANEXTClase 19 PREPANEXT
Clase 19 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 18 PREPANEXT
Clase 18 PREPANEXTClase 18 PREPANEXT
Clase 18 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 17 PREPANEXT
Clase 17 PREPANEXTClase 17 PREPANEXT
Clase 17 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 16 PREPANEXT
Clase 16 PREPANEXTClase 16 PREPANEXT
Clase 16 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 15 PREPANEXT
Clase 15 PREPANEXTClase 15 PREPANEXT
Clase 15 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 14 PREPANEXT
Clase 14 PREPANEXTClase 14 PREPANEXT
Clase 14 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 13 PREPANEXT
Clase 13 PREPANEXTClase 13 PREPANEXT
Clase 13 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 12 PREPANEXT
Clase 12 PREPANEXTClase 12 PREPANEXT
Clase 12 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 11 PREPANEXT
Clase 11 PREPANEXTClase 11 PREPANEXT
Clase 11 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 10 PREPANEXT
Clase 10 PREPANEXTClase 10 PREPANEXT
Clase 10 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 9 PREPANEXT
Clase 9 PREPANEXTClase 9 PREPANEXT
Clase 9 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 8 PREPANEXT
Clase 8 PREPANEXTClase 8 PREPANEXT
Clase 8 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 7 PREPANEXT
Clase 7 PREPANEXTClase 7 PREPANEXT
Clase 7 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 6 PREPANEXT
Clase 6 PREPANEXTClase 6 PREPANEXT
Clase 6 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 1 PREPANEXT
Clase 1 PREPANEXTClase 1 PREPANEXT
Clase 1 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 

Más de NEXTACADEMICO (19)

Clase 24 PREPANEXT
Clase 24 PREPANEXTClase 24 PREPANEXT
Clase 24 PREPANEXT
 
Clase 23 PREPANEXT
Clase 23 PREPANEXTClase 23 PREPANEXT
Clase 23 PREPANEXT
 
Clase 22 PREPANEXT
Clase 22 PREPANEXTClase 22 PREPANEXT
Clase 22 PREPANEXT
 
Clase 21 PREPANEXT
Clase 21 PREPANEXTClase 21 PREPANEXT
Clase 21 PREPANEXT
 
Clase 19 PREPANEXT
Clase 19 PREPANEXTClase 19 PREPANEXT
Clase 19 PREPANEXT
 
Clase 18 PREPANEXT
Clase 18 PREPANEXTClase 18 PREPANEXT
Clase 18 PREPANEXT
 
Clase 17 PREPANEXT
Clase 17 PREPANEXTClase 17 PREPANEXT
Clase 17 PREPANEXT
 
Clase 16 PREPANEXT
Clase 16 PREPANEXTClase 16 PREPANEXT
Clase 16 PREPANEXT
 
Clase 15 PREPANEXT
Clase 15 PREPANEXTClase 15 PREPANEXT
Clase 15 PREPANEXT
 
Clase 14 PREPANEXT
Clase 14 PREPANEXTClase 14 PREPANEXT
Clase 14 PREPANEXT
 
Clase 13 PREPANEXT
Clase 13 PREPANEXTClase 13 PREPANEXT
Clase 13 PREPANEXT
 
Clase 12 PREPANEXT
Clase 12 PREPANEXTClase 12 PREPANEXT
Clase 12 PREPANEXT
 
Clase 11 PREPANEXT
Clase 11 PREPANEXTClase 11 PREPANEXT
Clase 11 PREPANEXT
 
Clase 10 PREPANEXT
Clase 10 PREPANEXTClase 10 PREPANEXT
Clase 10 PREPANEXT
 
Clase 9 PREPANEXT
Clase 9 PREPANEXTClase 9 PREPANEXT
Clase 9 PREPANEXT
 
Clase 8 PREPANEXT
Clase 8 PREPANEXTClase 8 PREPANEXT
Clase 8 PREPANEXT
 
Clase 7 PREPANEXT
Clase 7 PREPANEXTClase 7 PREPANEXT
Clase 7 PREPANEXT
 
Clase 6 PREPANEXT
Clase 6 PREPANEXTClase 6 PREPANEXT
Clase 6 PREPANEXT
 
Clase 1 PREPANEXT
Clase 1 PREPANEXTClase 1 PREPANEXT
Clase 1 PREPANEXT
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Clase 4 PREPANEXT

  • 2. ¡El hombre que se mantiene en el justo medio lleva el nombre de sobrio y moderado!... Aristóteles La mayoría de las cosas no son personales, lo que es personal es la interpretación que tú le das.
  • 3. Contesta: • Un enjambre es un tipo de sustantivo: • El pronombre sustituye al: • Dime un pronombre posesivo: • Dime un pronombre demostrativo • Autor del Laberinto de la Soledad • Relatos deformados por la mente popular • Narración corta con argumento sencillo • Narración con moraleja en la que hablan los animales • Espero que _____llegado bien (hayan, hallan)
  • 4. Rio es hondo: A) carro a coche B) tristeza a profunda C) viejo a gato D) loable a deleznable
  • 5. Señor es a grosero como: A) canto a cantante B) calendario a almanaque C) zumo a jugo D) sustantivo a adjetivo
  • 6. Soldado es a ejército como: A) pintor a pintura B) alumno a recreo C) alumno a escuela D) rico a nobleza
  • 7. “Ese perro mordió la valla” • Ese perro / mordió la valla
  • 8. “Ese perro mordió la valla” • Ese perro / mordió la valla mordió
  • 9. “Ese perro mordió la valla” ¿Qué mordió? Es decir la mordió
  • 10. “Mi carro está descompuesto” ¿Qué está? Es decir lo está
  • 11. “Aquel niño quiere un dulce” ¿Qué quiere? Es decir lo quiere
  • 12. “El niño tomó un refresco” ¿Qué tomó? Es decir lo tomó
  • 13. “Javier hizo la tarea” ¿Qué hizo? Es decir la hizo
  • 14. “Adele cantó mi canción favorita” ¿Qué cantó? Es decir la cantó
  • 15. • Responde a la pregunta ¿Qué? • Y puede sustituirse por: lo, la, los, las.
  • 16. • Ejemplos: alquilar, prestar, etc.
  • 17. • Ejemplos: Nacer, vivir, morir, correr, entrar, ayudar.
  • 18. • Investiga quién es al escritor español autor del Don Quijote de la Mancha
  • 19. Alcalá de Henares (septiembre de 1547) * Madrid (Abril 1616) Soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.
  • 20. Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios». La Galatea (1585) El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605) Novelas ejemplares (1613) El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615) Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617)
  • 21.
  • 22. La novela comienza describiéndonos a un tal Alonso Quijano, hidalgo pobre, que enloquece leyendo libros de caballerías y se cree un caballero medieval. Decide armarse como tal en una venta, que él ve como castillo. Le suceden toda suerte de cómicas aventuras en las que el personaje principal, impulsado en el fondo por la bondad y el idealismo, busca «deshacer agravios» y ayudar a los desfavorecidos y desventurados. Profesa un amor platónico a una tal Dulcinea del Toboso; que es, en realidad, una moza labradora «de muy buen parecer»: Alfonzo Lorenzo. El cura y el barbero del lugar someten la biblioteca de don Quijote a un expurgo, y queman parte de los libros que le han hecho tanto mal.
  • 23. ¿Por qué enloqueció Don Alonso Quijano? ¿Qué creía que era? ¿Quien era Dulcinea?
  • 24. En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.
  • 25.
  • 26. Ejercitar el razonamiento “Razonamiento: relativo a la razón o estudio del pensamiento. La lógica como la conocemos nace con Aristóteles.
  • 27. Principios fundamentales de igualdad: Dos cosas iguales a una tercera son iguales entre sí • Si a= b • y b=c • Entonces a=c Si fumar (a) mata (b) Y lo que mata (b) es malo (c) Entonces fumar es malo (a) = (c)
  • 28. Si, a = b y, c = a Entonces c = b Si los humanos (a) son mortales (b) y Gabriel (c) es humano (a) Entonces Gabriel es mortal, (c) = (b)
  • 29. Si las mujeres son malas y tú eres mujer Entonces tú eres mala Si yo comí helado de vainilla y el helado de vainilla me gusta Entonces yo comí lo que me gusta
  • 30. Si tu casa es grande y a mi me gustan las casas grandes Entonces me gusta tu casa Si yo comí puerco Y yo me enfermé Entonces el puerco me enferma
  • 31. Todas las mujeres son humanos Todos los humanos son mortales Todas las mujeres son mortales Todas Todas Todas
  • 32. Todos los marcianos son extraterrestres Todos los extraterrestres me asustan Todos los marcianos me asustan Todos Todos Todos
  • 33. Todos los hombres son infieles Algunos infieles son discretos Algunos hombres son discretos Todos Algunos Algunos
  • 34. Todos los mexicanos son flojos Algunos flojos son mis amigos Algunos mexicanos son mis amigos Todos Algunos Algunos
  • 35. Algunos hombres son buenos Algunos mexicanos son hombres Algunos mexicanos son buenos Algunos Algunos Algunos
  • 36. Algunos niños son traviesos Algunos traviesos comen mal Algunos niños comen mal Algunos Algunos Algunos
  • 37. Si una cosa está ligada a una condición y la cosa sucede. Por lo tanto se cumplió la condición Si apruebas irás de vacaciones Fuiste de vacaciones Por lo tanto aprobaste
  • 38. Si me traicionas te mato Te maté Por lo tanto me traicionaste Si me quieres dilo Lo dijiste Entonces me quieres
  • 39. • Una argumento es la expresión de un razonamiento Ayer pensé que estabas feliz… Porque siempre que alguien canta está contento
  • 40. • En “mordió la carne”, mordió es el núcleo del predicado. • ¿Qué mordió?, la mordió – La carne, es el Objeto Directo. • Mordió es un verbo Transitivo por que acepta Objeto Directo. • Morir es un verbo Intransitivo – Yo muero. • Nacer es un verbo Intransitivo – El niño nació. • Conocimos a Miguel Cervantes Saavedra autor del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. • Dos cosas iguales a una tercera ¿son iguales entre sí? • Todos, todos, luego todos • Algunos, todos, luego algunos • Algunos, algunos, luego algunos • Si hace la tarea va al baile, fue al baile, luego hizo la tarea: • ¿Qué es un argumento?
  • 41. • Investiga quién es al escritor inglés autor de: • Romeo y Julieta • El Mercader de Venecia • Otelo
  • 42. • Sino mi interpretación de lo que sucede • Lo que me afecta no es lo que sucede • ¡Aprende a reconocer tus interpretaciones!