SlideShare una empresa de Scribd logo
• Lo importante no es lo que tú puedas
ofrecer
• Ni lo que sepas hacer
• Pregúntate: qué necesita la gente
• ¡Piensa en lo que quieren, necesitan o
buscan…y ofrécelo!
• Contesta:
• 0,1,1,2,3,5,8,_
• 0,1,16,81,256,__
• 0,1,4,9,16,25___
• 1,2,3,5,7, 11,__
• Contesta:
• Grado de la ecuación x2+x+4= 18
• Pendiente de la ecuación y= -5x-2
• .50 ó .5 representan el____
• El 50% es ______ de algo.
• ¿Cuánto es el 30% de 65?
• ¿Cuánto es el 25% de 31?
• ¿Cuánto es el 7% de 112?
• La parábola tiene dos partes importantes:______
• Contesta:
• Seno =
• Coseno =
• Tangente =
B
12
33
26
3x4yz =x2y-1
3x2y2z
+8x2yz-4x2yz-4x2y2z
=2xy-1-xy-1-x
4xy2z
• 106 es un Megámetro = 1,000,000
• Esto es la notación científica:
• La notación científica (o notación índice estándar) es una manera rápida
de representar un número utilizando potencias de base diez. Esta
notación se utiliza para poder expresar muy fácilmente números muy
grandes
• 103= 1000
• 104= 10,000
• 105=100,000
• Sistema de Numeración que
usamos actualmente.
• Sistema de Numeración Decimal
• 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10
• 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20
• 21,22,23,24,25,26,26,28,29,30
20.16
¿Cuál es el 28% de 72?
72 x .28
228
¿Cuál es el 95% de 240?
240 x .95
20 es el 4% de 500
¿Cuál es el 4% de 500?
500 x .04
96 es el 4% de 1200
¿Cuál es el 8% de 1200?
1200x .08
.5 ó 50%
¿25 qué porcentaje es de 50?
25/50
.5 ó 50%
¿22 qué porcentaje es de 44?
22/44
.5 ó 50%
¿36 qué porcentaje es de 72?
36/72
.33 ó 33%
Para sacar el porcentaje de un número con relación a otro
Divide el más chico entre el más grande
¿25 qué porcentaje es de 75?
25/75
.55 ó 55%
¿22 qué porcentaje es de 40?
22/40
.37ó 37%
¿36 qué porcentaje es de 96?
36/96
.78 ó 78%
¿33 qué porcentaje es de 42?
33/42
.98 ó 98%
¿66 qué porcentaje es de 67?
66/67
.22ó 22%
¿220 qué porcentaje es de 966?
220/966
La regla de tres es un instrumento muy sencillo y útil al mismo
tiempo. Consiste en una sencilla operación que nos va a permitir
encontrar el cuarto término de una proporción, de la que sólo
conocemos tres términos.
Así, por ejemplo, nos permite saber cuánto nos descuentan de ISR
en nuestro Salario, cuanto nos descuentan en productos con
ofertas en el supermercado
Además, la regla de tres nos va a permitir operar al mismo tiempo
con elementos tan distintos como horas, kilómetros, número de
trabajadores o dinero invertido
x
Si gano 100 pesos y me incrementaron 15 pesos ¿qué
porcentaje me incrementaron?
100 pesos ------- 100%
15 pesos -------
El resultado es 15%
Se multiplica 15 pesos por 100% y luego se divide
entre 100 pesos
x
1500 pesos ------- 100%
150 pesos -------
El resultado es 10%
Se multiplica 150 pesos por 100% y luego se divide
entre 1500 pesos
Si pagas a tiempo tu colegiatura te descontaremos 150 pesos.
Si la colegiatura es de 1,500 ¿Qué porcentaje descontamos?
112 pesos ------- 100%
Cuanto descontaron 14 pesos ------- X
El resultado es 12.5%
Se multiplica 14 pesos por 100% y luego se divide
entre 112 pesos
El shampoo está en oferta. Costaba 112 y ahora está en 98
¿qué porcentaje tiene de descuento?
• Nuestro equipo de futbol perdió 8 de 15 juegos
• ¿Qué porcentaje de juegos perdió?
• ¿Qué porcentaje de juegos Ganó?
• ¿Qué porcentaje de juegos ganó si gana los
próximos 15 partidos?
• ¿Sí el sueldo de Javier era de 230 y le subieron
el sueldo 15% ¿cuanto gana ahora?
• .15 de 230=34.50
• Así que ahora gana:
• 230 + 34.50=264.50
• También lo puedo sacar multiplicando
• 230 x 1.15= 264.5
• Secreto: sacar un número incrementado por un
porcentaje, multiplica el número por 1+ porcentaje.
Si el shampoo costaba 125 y se incremento en 22%
¿Cuánto cuesta ahora ?
125 x 1.22
= 152.5 es el precio
En este curso tenemos 10% más alumnos que en el
anterior cuando tuvimos 30 inscritos ¿Cuántos tenemos
ahora ? 30x 1.1
= 33 alumnos
Si el Pollo se incremento en 12% ¿Cuánto cuesta ahora si
costaba 48 pesos?
48 x 1.12
= 53.76 es el nuevo precio
Un curso de arte tenía el ciclo pasado 32 alumnos y ahora
tiene un 50% más de alumnos ¿Cuántos tiene ahora?
32x 1.5
= 48 alumnos
48 más un 12% es =
125 más un 15% es =
65 más un 7% es =
1,322 más un 2% es =
24 más un 98% es =
15 pesos
Si gano 100 pesos y me descontaron el 15%
¿cuánto voy a ganar?
El 15% de 100 es:
100 x .15
1-.15=.85 es decir recibo el 85% del sueldo después del
descuento
Así que ahora ganaré los 100 pesos anteriores -15 pesos
El nuevo sueldo es de 85 pesos
También podría restar 1-.15 para saber que porcentaje voy a recibir
.85 x 100= 85 pesos es mi sueldo después del descuento
.85 x 1500
1,275 pesos
Si pagas a tiempo tu colegiatura te descontaremos el 15% . Si la
colegiatura es de 1,500 ¿Cuánto pagarás?
1- .15 es decir pagarás sólo el 85% o .85
89.6 pesos
El Shampoo está en oferta. Costaba 112 y le rebajaron el
20% ¿Cuánto cuesta ahora?
112 x .8
1- .2 = a .8 es decir pagas sólo el 80%
Descuenta el 12% a 320 ¿Cuánto te queda?
Descuenta el 23% a 56 ¿Cuánto te queda?
Descuenta el 7% a 214 ¿Cuánto te queda?
Descuenta el 2% a 2,224 ¿Cuánto te queda?
Descuenta el 98% a 132 ¿Cuánto te queda?
• 106 es un Megámetro = 1,000,000
• EL sistema de numeración es Decimal
• 28 es el 82% de 34 puesto que 28/34=.82
• Para sacar el porcentaje de un número de otro divido el chico
• entre el grande.
• 65 más el 30 % es 84.5 pues a 65 x 1.3= 84.5
• Para incrementar un porcentaje multiplico el número por 1. El
porcentaje.
• Si me descuentan el 12% realmente recibo el 88% o .88
• Si gano 1,200 pesos y me descuentan el 12%
• Recibo el 88% de 1,200 es decir 1,200 x .88
• Para quitar un porcentaje multiplico el número por 1. El porcentaje.
• En lógica matemática: cómo se le
llama a una sentencia que es
necesariamente falsa.
• Escucha, pregunta, infórmate
• El éxito de un negocio
radica en encontrar una
necesidad insatisfecha
• ¡Desarrolla tu olfato para las
oportunidades!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
Farid Se
 
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3titimartinez07
 
Resolucion problemas de aplicacion
Resolucion problemas de aplicacionResolucion problemas de aplicacion
Resolucion problemas de aplicacionJhon Valencia
 
Guia-resuelta-matematicas-unan-managua
 Guia-resuelta-matematicas-unan-managua Guia-resuelta-matematicas-unan-managua
Guia-resuelta-matematicas-unan-managua
Eder Guido
 
Problemas ecuaciones 1er grado. Números
Problemas ecuaciones 1er grado. NúmerosProblemas ecuaciones 1er grado. Números
Problemas ecuaciones 1er grado. Números
academia_mediterrani
 
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
math class2408
 
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales deEjemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales deBrenFioShel
 
3.- Criterios de divisibilidad
3.- Criterios de divisibilidad3.- Criterios de divisibilidad
3.- Criterios de divisibilidad
Damián Gómez Sarmiento
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
Aretha Aguila
 
Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1
Sonia Vanegas
 
Unidad 1 ..Números de hasta tres cifras
Unidad 1 ..Números de hasta tres cifrasUnidad 1 ..Números de hasta tres cifras
Unidad 1 ..Números de hasta tres cifraspcalanasp
 
Evidencias de matematicas
Evidencias de matematicasEvidencias de matematicas
Evidencias de matematicasedison1094
 
Solucionario guia de admision 2015
Solucionario guia de admision 2015Solucionario guia de admision 2015
Solucionario guia de admision 2015
Jose Adan Duarte Urbina
 
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)libre
 
TRUCOS DE MATEMÀTICA
TRUCOS DE MATEMÀTICATRUCOS DE MATEMÀTICA
TRUCOS DE MATEMÀTICA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Trabajo de matematicas numero
Trabajo de matematicas numeroTrabajo de matematicas numero
Trabajo de matematicas numeroTercerillo
 
Sistemas Ecuaciones por Gauss
Sistemas Ecuaciones por GaussSistemas Ecuaciones por Gauss
Sistemas Ecuaciones por Gauss
Fco Javier García Cañadas
 

La actualidad más candente (20)

Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3
 
Resolucion problemas de aplicacion
Resolucion problemas de aplicacionResolucion problemas de aplicacion
Resolucion problemas de aplicacion
 
Guia-resuelta-matematicas-unan-managua
 Guia-resuelta-matematicas-unan-managua Guia-resuelta-matematicas-unan-managua
Guia-resuelta-matematicas-unan-managua
 
Problemas ecuaciones 1er grado. Números
Problemas ecuaciones 1er grado. NúmerosProblemas ecuaciones 1er grado. Números
Problemas ecuaciones 1er grado. Números
 
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales deEjemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
 
3.- Criterios de divisibilidad
3.- Criterios de divisibilidad3.- Criterios de divisibilidad
3.- Criterios de divisibilidad
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1
 
Trucos psicotecnicos-matematicos
Trucos psicotecnicos-matematicosTrucos psicotecnicos-matematicos
Trucos psicotecnicos-matematicos
 
Unidad 1 ..Números de hasta tres cifras
Unidad 1 ..Números de hasta tres cifrasUnidad 1 ..Números de hasta tres cifras
Unidad 1 ..Números de hasta tres cifras
 
Evidencias de matematicas
Evidencias de matematicasEvidencias de matematicas
Evidencias de matematicas
 
Solucionario guia de admision 2015
Solucionario guia de admision 2015Solucionario guia de admision 2015
Solucionario guia de admision 2015
 
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
 
TRUCOS DE MATEMÀTICA
TRUCOS DE MATEMÀTICATRUCOS DE MATEMÀTICA
TRUCOS DE MATEMÀTICA
 
Trabajo de matematicas numero
Trabajo de matematicas numeroTrabajo de matematicas numero
Trabajo de matematicas numero
 
Sistemas Ecuaciones por Gauss
Sistemas Ecuaciones por GaussSistemas Ecuaciones por Gauss
Sistemas Ecuaciones por Gauss
 
Ppt 2 números enteros
Ppt 2 números enterosPpt 2 números enteros
Ppt 2 números enteros
 

Similar a Clase 11 PREPANEXT

Pauta er porcentajes 2resueltos
Pauta er porcentajes 2resueltosPauta er porcentajes 2resueltos
Pauta er porcentajes 2resueltos
Antonio hernandez
 
Tip de porcentajes
Tip de porcentajesTip de porcentajes
Tip de porcentajes
HIKOO
 
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basicoMate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
AlejandroArevaloRive
 
%1.pptx
%1.pptx%1.pptx
%1.pptx
vernersalcedo
 
Mate_pie.pptx
Mate_pie.pptxMate_pie.pptx
Mate_pie.pptx
Esterguzman5
 
Ecuaciones simultáneas problemas
Ecuaciones simultáneas problemasEcuaciones simultáneas problemas
Ecuaciones simultáneas problemas
math class2408
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
mariaeugenia12
 
B 1ºd laura-clara_simona_angel
B 1ºd laura-clara_simona_angelB 1ºd laura-clara_simona_angel
B 1ºd laura-clara_simona_angelAurora Domenech
 
Tema 8 : Los porcentajes
Tema 8 : Los porcentajesTema 8 : Los porcentajes
Tema 8 : Los porcentajesnatronzasol004
 
Tip de porcentajes xd
Tip de porcentajes xdTip de porcentajes xd
Tip de porcentajes xd
HIKOO
 
Digitales
DigitalesDigitales
DigitalesCD2000
 
PORCENTAJES
PORCENTAJESPORCENTAJES
Problemas de Porcentajes PP32 ccesa007
Problemas de Porcentajes  PP32  ccesa007Problemas de Porcentajes  PP32  ccesa007
Problemas de Porcentajes PP32 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Porcentajes (renzo medina)
Porcentajes (renzo medina)Porcentajes (renzo medina)
Porcentajes (renzo medina)Renzo Medina
 
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
VikyOrta
 
1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf
1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf
1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf
bernardinocuamatzic
 
Trucos de matemáticas
Trucos de matemáticasTrucos de matemáticas
Trucos de matemáticas
juan rios vilca
 
materia de el derechon penal en los momentos mas tristes
materia de el derechon penal en los momentos mas tristesmateria de el derechon penal en los momentos mas tristes
materia de el derechon penal en los momentos mas tristes
BrianJara9
 
Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)aldomat07
 
6 porcentajes
6 porcentajes6 porcentajes
6 porcentajes
Yesica Munayco Morán
 

Similar a Clase 11 PREPANEXT (20)

Pauta er porcentajes 2resueltos
Pauta er porcentajes 2resueltosPauta er porcentajes 2resueltos
Pauta er porcentajes 2resueltos
 
Tip de porcentajes
Tip de porcentajesTip de porcentajes
Tip de porcentajes
 
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basicoMate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
 
%1.pptx
%1.pptx%1.pptx
%1.pptx
 
Mate_pie.pptx
Mate_pie.pptxMate_pie.pptx
Mate_pie.pptx
 
Ecuaciones simultáneas problemas
Ecuaciones simultáneas problemasEcuaciones simultáneas problemas
Ecuaciones simultáneas problemas
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
B 1ºd laura-clara_simona_angel
B 1ºd laura-clara_simona_angelB 1ºd laura-clara_simona_angel
B 1ºd laura-clara_simona_angel
 
Tema 8 : Los porcentajes
Tema 8 : Los porcentajesTema 8 : Los porcentajes
Tema 8 : Los porcentajes
 
Tip de porcentajes xd
Tip de porcentajes xdTip de porcentajes xd
Tip de porcentajes xd
 
Digitales
DigitalesDigitales
Digitales
 
PORCENTAJES
PORCENTAJESPORCENTAJES
PORCENTAJES
 
Problemas de Porcentajes PP32 ccesa007
Problemas de Porcentajes  PP32  ccesa007Problemas de Porcentajes  PP32  ccesa007
Problemas de Porcentajes PP32 ccesa007
 
Porcentajes (renzo medina)
Porcentajes (renzo medina)Porcentajes (renzo medina)
Porcentajes (renzo medina)
 
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
1Mate3 alumno -Matematicas.pdf
 
1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf
1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf
1o 3T ALUMNO- MATEMATICAS CUADERNILLO DE ACTIVIDADES.pdf
 
Trucos de matemáticas
Trucos de matemáticasTrucos de matemáticas
Trucos de matemáticas
 
materia de el derechon penal en los momentos mas tristes
materia de el derechon penal en los momentos mas tristesmateria de el derechon penal en los momentos mas tristes
materia de el derechon penal en los momentos mas tristes
 
Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)
 
6 porcentajes
6 porcentajes6 porcentajes
6 porcentajes
 

Más de NEXTACADEMICO

Clase 24 PREPANEXT
Clase 24 PREPANEXTClase 24 PREPANEXT
Clase 24 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 22 PREPANEXT
Clase 22 PREPANEXTClase 22 PREPANEXT
Clase 22 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 21 PREPANEXT
Clase 21 PREPANEXTClase 21 PREPANEXT
Clase 21 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 19 PREPANEXT
Clase 19 PREPANEXTClase 19 PREPANEXT
Clase 19 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 18 PREPANEXT
Clase 18 PREPANEXTClase 18 PREPANEXT
Clase 18 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 17 PREPANEXT
Clase 17 PREPANEXTClase 17 PREPANEXT
Clase 17 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 16 PREPANEXT
Clase 16 PREPANEXTClase 16 PREPANEXT
Clase 16 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 15 PREPANEXT
Clase 15 PREPANEXTClase 15 PREPANEXT
Clase 15 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 14 PREPANEXT
Clase 14 PREPANEXTClase 14 PREPANEXT
Clase 14 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 13 PREPANEXT
Clase 13 PREPANEXTClase 13 PREPANEXT
Clase 13 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 5 PREPANEXT
Clase 5 PREPANEXTClase 5 PREPANEXT
Clase 5 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 4 PREPANEXT
Clase 4 PREPANEXTClase 4 PREPANEXT
Clase 4 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 3 PREPANEXT
Clase 3 PREPANEXTClase 3 PREPANEXT
Clase 3 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 2 PREPANEXT
Clase 2 PREPANEXTClase 2 PREPANEXT
Clase 2 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 1 PREPANEXT
Clase 1 PREPANEXTClase 1 PREPANEXT
Clase 1 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 

Más de NEXTACADEMICO (15)

Clase 24 PREPANEXT
Clase 24 PREPANEXTClase 24 PREPANEXT
Clase 24 PREPANEXT
 
Clase 22 PREPANEXT
Clase 22 PREPANEXTClase 22 PREPANEXT
Clase 22 PREPANEXT
 
Clase 21 PREPANEXT
Clase 21 PREPANEXTClase 21 PREPANEXT
Clase 21 PREPANEXT
 
Clase 19 PREPANEXT
Clase 19 PREPANEXTClase 19 PREPANEXT
Clase 19 PREPANEXT
 
Clase 18 PREPANEXT
Clase 18 PREPANEXTClase 18 PREPANEXT
Clase 18 PREPANEXT
 
Clase 17 PREPANEXT
Clase 17 PREPANEXTClase 17 PREPANEXT
Clase 17 PREPANEXT
 
Clase 16 PREPANEXT
Clase 16 PREPANEXTClase 16 PREPANEXT
Clase 16 PREPANEXT
 
Clase 15 PREPANEXT
Clase 15 PREPANEXTClase 15 PREPANEXT
Clase 15 PREPANEXT
 
Clase 14 PREPANEXT
Clase 14 PREPANEXTClase 14 PREPANEXT
Clase 14 PREPANEXT
 
Clase 13 PREPANEXT
Clase 13 PREPANEXTClase 13 PREPANEXT
Clase 13 PREPANEXT
 
Clase 5 PREPANEXT
Clase 5 PREPANEXTClase 5 PREPANEXT
Clase 5 PREPANEXT
 
Clase 4 PREPANEXT
Clase 4 PREPANEXTClase 4 PREPANEXT
Clase 4 PREPANEXT
 
Clase 3 PREPANEXT
Clase 3 PREPANEXTClase 3 PREPANEXT
Clase 3 PREPANEXT
 
Clase 2 PREPANEXT
Clase 2 PREPANEXTClase 2 PREPANEXT
Clase 2 PREPANEXT
 
Clase 1 PREPANEXT
Clase 1 PREPANEXTClase 1 PREPANEXT
Clase 1 PREPANEXT
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Clase 11 PREPANEXT

  • 1.
  • 2. • Lo importante no es lo que tú puedas ofrecer • Ni lo que sepas hacer • Pregúntate: qué necesita la gente • ¡Piensa en lo que quieren, necesitan o buscan…y ofrécelo!
  • 3. • Contesta: • 0,1,1,2,3,5,8,_ • 0,1,16,81,256,__ • 0,1,4,9,16,25___ • 1,2,3,5,7, 11,__
  • 4. • Contesta: • Grado de la ecuación x2+x+4= 18 • Pendiente de la ecuación y= -5x-2 • .50 ó .5 representan el____ • El 50% es ______ de algo. • ¿Cuánto es el 30% de 65? • ¿Cuánto es el 25% de 31? • ¿Cuánto es el 7% de 112? • La parábola tiene dos partes importantes:______
  • 5. • Contesta: • Seno = • Coseno = • Tangente = B 12 33 26
  • 7. • 106 es un Megámetro = 1,000,000 • Esto es la notación científica: • La notación científica (o notación índice estándar) es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez. Esta notación se utiliza para poder expresar muy fácilmente números muy grandes • 103= 1000 • 104= 10,000 • 105=100,000
  • 8. • Sistema de Numeración que usamos actualmente.
  • 9. • Sistema de Numeración Decimal • 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 • 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 • 21,22,23,24,25,26,26,28,29,30
  • 10. 20.16 ¿Cuál es el 28% de 72? 72 x .28 228 ¿Cuál es el 95% de 240? 240 x .95 20 es el 4% de 500 ¿Cuál es el 4% de 500? 500 x .04 96 es el 4% de 1200 ¿Cuál es el 8% de 1200? 1200x .08
  • 11. .5 ó 50% ¿25 qué porcentaje es de 50? 25/50 .5 ó 50% ¿22 qué porcentaje es de 44? 22/44 .5 ó 50% ¿36 qué porcentaje es de 72? 36/72
  • 12. .33 ó 33% Para sacar el porcentaje de un número con relación a otro Divide el más chico entre el más grande ¿25 qué porcentaje es de 75? 25/75 .55 ó 55% ¿22 qué porcentaje es de 40? 22/40 .37ó 37% ¿36 qué porcentaje es de 96? 36/96
  • 13. .78 ó 78% ¿33 qué porcentaje es de 42? 33/42 .98 ó 98% ¿66 qué porcentaje es de 67? 66/67 .22ó 22% ¿220 qué porcentaje es de 966? 220/966
  • 14. La regla de tres es un instrumento muy sencillo y útil al mismo tiempo. Consiste en una sencilla operación que nos va a permitir encontrar el cuarto término de una proporción, de la que sólo conocemos tres términos. Así, por ejemplo, nos permite saber cuánto nos descuentan de ISR en nuestro Salario, cuanto nos descuentan en productos con ofertas en el supermercado Además, la regla de tres nos va a permitir operar al mismo tiempo con elementos tan distintos como horas, kilómetros, número de trabajadores o dinero invertido
  • 15. x Si gano 100 pesos y me incrementaron 15 pesos ¿qué porcentaje me incrementaron? 100 pesos ------- 100% 15 pesos ------- El resultado es 15% Se multiplica 15 pesos por 100% y luego se divide entre 100 pesos
  • 16. x 1500 pesos ------- 100% 150 pesos ------- El resultado es 10% Se multiplica 150 pesos por 100% y luego se divide entre 1500 pesos Si pagas a tiempo tu colegiatura te descontaremos 150 pesos. Si la colegiatura es de 1,500 ¿Qué porcentaje descontamos?
  • 17. 112 pesos ------- 100% Cuanto descontaron 14 pesos ------- X El resultado es 12.5% Se multiplica 14 pesos por 100% y luego se divide entre 112 pesos El shampoo está en oferta. Costaba 112 y ahora está en 98 ¿qué porcentaje tiene de descuento?
  • 18. • Nuestro equipo de futbol perdió 8 de 15 juegos • ¿Qué porcentaje de juegos perdió? • ¿Qué porcentaje de juegos Ganó? • ¿Qué porcentaje de juegos ganó si gana los próximos 15 partidos?
  • 19. • ¿Sí el sueldo de Javier era de 230 y le subieron el sueldo 15% ¿cuanto gana ahora? • .15 de 230=34.50 • Así que ahora gana: • 230 + 34.50=264.50 • También lo puedo sacar multiplicando • 230 x 1.15= 264.5 • Secreto: sacar un número incrementado por un porcentaje, multiplica el número por 1+ porcentaje.
  • 20. Si el shampoo costaba 125 y se incremento en 22% ¿Cuánto cuesta ahora ? 125 x 1.22 = 152.5 es el precio En este curso tenemos 10% más alumnos que en el anterior cuando tuvimos 30 inscritos ¿Cuántos tenemos ahora ? 30x 1.1 = 33 alumnos
  • 21. Si el Pollo se incremento en 12% ¿Cuánto cuesta ahora si costaba 48 pesos? 48 x 1.12 = 53.76 es el nuevo precio Un curso de arte tenía el ciclo pasado 32 alumnos y ahora tiene un 50% más de alumnos ¿Cuántos tiene ahora? 32x 1.5 = 48 alumnos
  • 22. 48 más un 12% es = 125 más un 15% es = 65 más un 7% es = 1,322 más un 2% es = 24 más un 98% es =
  • 23. 15 pesos Si gano 100 pesos y me descontaron el 15% ¿cuánto voy a ganar? El 15% de 100 es: 100 x .15 1-.15=.85 es decir recibo el 85% del sueldo después del descuento Así que ahora ganaré los 100 pesos anteriores -15 pesos El nuevo sueldo es de 85 pesos También podría restar 1-.15 para saber que porcentaje voy a recibir .85 x 100= 85 pesos es mi sueldo después del descuento
  • 24. .85 x 1500 1,275 pesos Si pagas a tiempo tu colegiatura te descontaremos el 15% . Si la colegiatura es de 1,500 ¿Cuánto pagarás? 1- .15 es decir pagarás sólo el 85% o .85 89.6 pesos El Shampoo está en oferta. Costaba 112 y le rebajaron el 20% ¿Cuánto cuesta ahora? 112 x .8 1- .2 = a .8 es decir pagas sólo el 80%
  • 25. Descuenta el 12% a 320 ¿Cuánto te queda? Descuenta el 23% a 56 ¿Cuánto te queda? Descuenta el 7% a 214 ¿Cuánto te queda? Descuenta el 2% a 2,224 ¿Cuánto te queda? Descuenta el 98% a 132 ¿Cuánto te queda?
  • 26. • 106 es un Megámetro = 1,000,000 • EL sistema de numeración es Decimal • 28 es el 82% de 34 puesto que 28/34=.82 • Para sacar el porcentaje de un número de otro divido el chico • entre el grande. • 65 más el 30 % es 84.5 pues a 65 x 1.3= 84.5 • Para incrementar un porcentaje multiplico el número por 1. El porcentaje. • Si me descuentan el 12% realmente recibo el 88% o .88 • Si gano 1,200 pesos y me descuentan el 12% • Recibo el 88% de 1,200 es decir 1,200 x .88 • Para quitar un porcentaje multiplico el número por 1. El porcentaje.
  • 27. • En lógica matemática: cómo se le llama a una sentencia que es necesariamente falsa.
  • 28. • Escucha, pregunta, infórmate • El éxito de un negocio radica en encontrar una necesidad insatisfecha • ¡Desarrolla tu olfato para las oportunidades!