SlideShare una empresa de Scribd logo
USMP – FACULTAD DE DERECHO
CURSO: DERECHO LABORAL II
CLASE 4
PROFESOR: CARLOS M. CARDÓ 1
TITULARIDAD DE LA LIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD
SINDICAL
TITULARIDAD
INDIVIDUAL
TIRULARIDAD
COLECTIVA
2
TITULARIDAD DE LA LIBERTAD SINDICAL
EL ART. 28° INDICA QUE EL ESTADO
RECONOCE EL DERECHO DE SINDICACIÓN,
PERO NO DICE A QUIÉNES.
LA CONSTITUCIÓN ES MÁS ESPECÍFICA EN
CUANTO A LAS EXCLUSIONES.
3
EXCLUÍDOS DEL DERECHO
FUNCIONARIOS
PÚBLICOS
CON PODER DE
DECISIÓN
(ART. 42°)
DE DIRECCIÓN
(ART. 42°)
DE CONFIANZA
(ART. 42°)
DE LAS FF AA
(ART. 42°)
DE LA PNP
(ART. 42°)
JUECES
(ART. 153°)
FISCALES
(ART. 153°)
4
TITULARIDAD DE LA LIBERTAD SINDICAL
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (ART. 23°):
ATRIBUYE EL DERECHO A “TODAS LAS PERSONAS”.
CONVENIO 87 DE LA OIT (ART. 2°):
OTORGA LA TITULARIDAD A “LOS TRABAJADORES Y EMPLEADORES”.
NO OBSTANTE, NO SE TRATA DE UN DERECHO INHERENTE A LA PERSONA
(i.e., UN NIÑO), SINO DE UN DERECHO ADSCRITO A UNA ACTIVIDAD
HUMANA CONCRETA.
5
LOS EMPLEADORES SE ASOCIAN, NO SE SINDICALIZAN
1. SE TRATA DE UN DERECHO CONQUISTADO POR LOS TRABAJADORES A FIN DE EQUILIBRAR
LA SUPERIORIDAD INTRÍNSECA DE LOS EMPRESARIOS.
2. LA ORGANIZACIÓN DE EMPLEADORES NACE PARA RESPONDER A LA ACTUACIÓN
COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES Y, PARA ELLO, LES BASTA CON EJERCER EL DERECHO DE
ASOCIACIÓN YA QUE NO REQUIEREN DE NINGÚN SOSTÉN JURÍDICO.
3. ES UN DERECHO ESENCIALMENTE COLECTIVO, EN TANTO QUE LA LIBERTAD ASOCIATIVA
DE LOS EMPLEADORES ES SIEMPRE UNA PROYECCIÓN DE LA INICIATIVA ECONÓMICA
PRIVADA Y, POR TANTO, SE TRATA DEL EJERCICIO DE UNA LIBERTAD INDIVIDUAL.
6
TITULARIDAD DE LA LIBERTAD SINDICAL
EN EL PERÚ LOS
TRABAJADORES SIEMPRE SE
HAN ORGANIZADO EN
SINDICATOS Y LOS
EMPLEADORES EN
ASOCIACIONES CIVILES.
SE TRATA DE DERECHOS
PARALELOS Y NO SIMÉTRICOS.
7
TC: GARANTÍAS DE LA LIBERTAD SINDICAL
“COMO DERECHO CONSTITUCIONAL IMPLICA LA
INSTAURACIÓN DE GARANTÍAS POSITIVAS Y
NEGATIVAS”. (EXP. 01139-2007-PA/TC)
•PROTECCIÓN NEGATIVA FRENTE AL ESTADO
•PROTECCIÓN POSITIVA FRENTE AL EMPLEADOR
8
EL ABSTENCIONISMO ESTATAL ES INCONSTITUCIONAL (ART. 28°)
NO BASTA CON SU CONSAGRACIÓN POSITIVA.
EL ESTADO, TODO ÉL, ESTÁ OBLIGADO A:
• PROCURAR UN ESCENARIO LIBRE DE OBSTÁCULOS A SU EJERCICIO.
• INSTITUIR PROCEDIMIENTOS Y MECANISMOS QUE TUTELEN SU
EJERCICIO.
• ESTABLECER LAS PRERROGATIVAS Y FACILIDADES NECESARIAS PARA
ASEGURAR SU LIBRE EXPRESIÓN.
9
EL PRINCIPIO DEMOCRÁTICO
LA EXIGENCIA DE DEMOCRATICIDAD ES EXIGIDA POR LA CONSTITUCIÓN
ÚNICAMENTE A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y A LOS SINDICATOS.
SU FUNDAMENTO ATIENDE A LA NECESARIA CONGRUENCIA QUE DEBE
EXISTIR ENTRE EL SISTEMA POLÍTICO Y LA DEMOCRACIA SINDICAL.
SE COMPLICA A MEDIDA QUE LA ORGANIZACIÓN SE VA COMPLEJIZANDO
(SINDICATOS, FEDERACIONES, CONFEDERACIONES, ETC.)
10
NORMAS CONSTITUCIONALES DE ORIGEN INTERNACIONAL
11
NORMAS CONSTITUCIONALES DE ORIGEN INTERNACIONAL
12
NORMAS CONSTITUCIONALES DE ORIGEN INTERNACIONAL
13
LIMITACIONES: SÓLO LEGALES Y NECESARIAS
14
LIBERTAD SINDICAL EN INSTRUMENTOS DE ÁMBITO AMERICANO
CONSTITUCIÓN DE LA OEA, 1948.
“LOS EMPLEADORES Y TRABAJADORES, TANTO RURALES COMO URBANOS, TIENEN EL
DERECHO DE ASOCIARSE LIBREMENTE PARA LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE SUS INTERESES,
INCLUYENDO LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y EL DERECHO DE HUELGA DE LOS
TRABAJADORES, EL RECONOCIMIENTO DE LA PERSONERÍA JURÍDICA DE LAS ASOCIACIONES
Y LA PROTECCIÓN DE SU LIBERTAD E INDEPENDENCIA, TODO DE CONFORMIDAD CON LA
LEGISLACIÓN VIGENTE.”
15
LIBERTAD SINDICAL EN INSTRUMENTOS DE ÁMBITO AMERICANO
CARTA AMERICANA DE GARANTÍAS
SOCIALES (1979)
RECONOCE LOS DERECHOS DE
COSNTITUCIÓN, AFILIACIÓN,
FEDERACIÓN, CONFEDERACIÓN,
FUERO SINDICAL, A GOZAR DE
PERSONERÍA JURÍDICA, A NO SER
DISUELTO ADMINISTRATIVAMENTE.
ADEMÁS, RECONOCE EL DERECHO A
CELEBRAR CONVENIOS COLECTIVOS
ERGA OMNES Y, A LA HUELGA.
16
LIBERTAD SINDICAL EN INSTRUMENTOS DE ÁMBITO AMERICANO
CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS O PACTO DE SAN JOSÉ.
DISPONE QUE ESTE DERECHO SÓLO PUEDE ESTAR SUJETO A RESTRICCIONES PREVISTAS POR LA LEY Y
QUE SEAN NECESARIAS EN INTERÉS DE LA SEGURIDAD NACIONAL O DEL ORDEN PÚBLICO O PARA
PROTEGER LA SALUD O LA MORAL PÚBLICAS O LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS DEMÁS.
ADEMÁS, ADMITE LA EXCLUSIÓN DE LAS FFAA Y DE LA POLICÍA.
17
LIBERTAD SINDICAL EN INSTRUMENTOS DE ÁMBITO AMERICANO
18
LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCIÓN, CONVENIOS,
RECOMENDACIONES Y DECLARACIONES DE LA OIT
19
CONSTITUCIÓN DE LA OIT
EN SU PREÁMBULO RECONOCE EL
“PRINCIPIO DE LIBERTAD SINDICAL”,
COMO UNA DE LAS CONDICIONES
NECESARIAS PARA “LA PAZ Y
ARMONÍA UNIVERSALES”.
20
PRINCIPALES CONVENIOS DE LA OIT SOBRE LIBERTAD SINDICAL
CONVENIO 87, DE 1948
SOBRE LIBERTAD SINDICAL Y
PROTECCIÓN DE LA SINDICACIÓN.
CONVENIO 98, DE 1949
SOBRE DERECHO DE SINDICACIÓN Y
NEGOCIACIÓN COLECTIVA.
CONVENIO 135, DE 1971
SOBRE PROTECCIÓN Y FACILIDADES
ALOS REPRESENTANTES DE LOS
TRABAJADORES EN LA EMPRESA.
(NO RATIFICADO POR EL PERÚ)
CONVENIO 151, DE 1978
SOBRE PROTECCIÓN DEL DERECHO
DE SINDICACIÓN Y LOS
PROCEDIMIENTOS PARA
DETERMINAR LAS CONDICIONES
PARA DETERMINAR LAS
CONDICIONES DE EMPLEO EN LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
21
LOS CONVENIOS 87 Y 98 DE LA OIT COMPLETAN EL
CONTENIDO DEL ART. 28° DE LA CONSTITUCIÓN
DERECHO DE LOS TRABAJADORES DE CONSITUIR, SIN AUTORIZACIÓN PREVIA, LAS ORGANIZACIONES QUE ESTIMEN CONVENIENTE (C. 87, ART. 2°).
DERECHO DE LOS TRABAJADORES A LA LIBRE AFILIACIÓN (C. 87, ART. 2°).
DERECHO DE LAS ORGANIZACIONES DE LIBRE ESTRUCTURACIÓN INTERNA CON ABSTENCIÓN ESTATAL (C. 87, ART. 3°).
DERECHO DE LAS ORGANIZACIONES DE OBTENER PERSONERÍA JURÍDICA SIN CONDICIONES LIMITATIVAS (C. 87, ART. 7°).
DERECHO DE LAS ORGANIZACIONES A NO SER DISUELTAS ADMINISTRATIVAMENTE (C. 87, ART. 4°).
DERECHO DE LAS ORGANIZACIONES A CONSTITUIR FEDERACIONES, CONFEDERACIONES, NACIONALES O INTERNACIONALES, CON LAS MISMAS GARANTÍAS DE LAS
ORGANIZACIONES DE BASE (C. 87, ART. 5°).
OBLIGACIÓN ESTATALA DE ADOPTAR TODAS LAS MEDIDAS NECESARIAS Y APROPIADAS PARA GARANTIZAR EL LIBRE EJERCICIO DEL DERECHO DE SINDICACIÓN (C. 87, ART.
11°).
DERECHO DE LOS TRABAJADORES A UNA ADECUADA PROTECCIÓN CONTRA CUALQUIER DISCRIMINACIÓN POR RAZONES SINDICALES O FUERO SINDICAL (C. 98, ART. 1°)
DERECHO DE LOS TRABAJADORES Y EMPLEADORES A UNA ADECUADA PROTECCIÓN CONTRA CTOS DE INJERENCIA DE UNAS SOBRE LAS OTRAS (C. 98, ART. 2°)
OBLIGACIÓN ESTATAL DE PROMOVER LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA CUANDO ELLO SEA NECESARIO (C. 98, ART. 4°)
22
EL COMITÉ DE LIBERTAD SINDICAL DE LA OIT
23
COMITÉ DE LIBERTAD SINDICAL DE LA OIT
24
OIT Y GLOBALIZACIÓN
25
DEFINICIÓN Y CONTENIDO ESENCIAL DE LA
LIBERTAD SINDICAL
26
DEFINICIÓN DOCTRINARIA
27
DEFINICIÓN DOCTRINARIA
“LA LIBERTAD SINDICAL ES UNA FÓRMULA LUNGÜÍSTICA ABREVIADA DE LA QUE
NADIE PODÍA SOSPECHAR SU EXHUBERANCIA. LA LIBERTAD SINDICAL ENGENDRA EL
DERECHO A REGULAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO MEDIANTE LA NEGOCIACIÓN
COLECTIVA Y EL DERECHO A CONDICIONAR SU DINÁMICA RECURRIENDO A LA
HUELGA. ENGENDRA EL DERECHO AL PLURALISMO ORGANIZATIVO Y
CONCURRENCIAL A LA VEZ QUE EL DERECHO AL AUTOGOBIERNO MISMO.
ENGENDRA EL DERECHO DE LOS INDIVIDUOS A EJERCITARLA JUNTO AL DE NO
EJERCITARLA Y LOS DERECHOS DEL SINDICATO A LA VEZ QUE LOS DERECHOS DE LOS
REPRESENTADOS DENTRO DEL SINDICATO”. (HUMBERTO ROMAGNOLI, 2001)
28
LA LIBERTAD SINDICAL EN PALABRAS DEL TC
29
TC: CONTENIDO ESENCIAL DE LA LIBERTAD SINDICAL
30
ÁMBITOS DE LA PROTECCIÓN DE LA LIBERTAD SINDICAL
LA ACTIVIDAD
SINDICAL
(INDIVIDUAL Y
COLECTIVA) COMO
EJE DE LA
PROTECCIÓN Y
PROMOCIÓN.
EL FUERO
SINDICAL.
IRRELEVANCIA DE
LA CULPA Y
AGENTE
INFRACTOR.
ÁMBITO
TEMPORAL DE LA
PROTECCIÓN.
EL DESPIDO NULO.
LA PROTECCIÓN
COSNTITUCIONAL
DE LA LIBERTAD
SINDICAL EN EL
PROCESO DE
AMPARO.
31
BIBLIOGRAFÍA
• “LA LIBERTAD SINDICAL EN EL PERÚ: FUNDAMENTOS, ALCANCES Y
REGULACIÓN”, ALFREDO VILLAVICENCIO RÍOS, OIT-PLADES-
MIMISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DE ESPAÑA-PUCP, 2010.
32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º
9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º
9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Fmorin84
 
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
1.legislación 1 er parcial.1
1.legislación 1 er parcial.11.legislación 1 er parcial.1
1.legislación 1 er parcial.1
expert28
 
Módulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
Módulo 1. Dr. Gustavo CarameloMódulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
Módulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
campuspjrn
 
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanosCurso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Carlos Arturo Hernandez Perez
 
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMASistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
alvarocastillo2014
 
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos HumanosUnidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
Alex Cordova
 
8-26. Derecho Constitucional. Artículo 8º
8-26. Derecho Constitucional. Artículo 8º8-26. Derecho Constitucional. Artículo 8º
8-26. Derecho Constitucional. Artículo 8º
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
el habeas corpus en ecuador
el habeas corpus en ecuadorel habeas corpus en ecuador
el habeas corpus en ecuador
jazmin velarde
 
Constitucion politica 2009
Constitucion politica 2009Constitucion politica 2009
Constitucion politica 2009
mirtaderecho
 
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ
 
Recurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidadRecurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidad
Gabriela Galaz
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
JHOANACRUZADO
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
rosybeta
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos HumanosTema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Fmorin84
 
15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades
15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades
15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05
Cesar Andre Becerra Andrade
 
Trabajo de derecho penal
Trabajo de derecho penalTrabajo de derecho penal
Trabajo de derecho penal
Marcela Paz Rosales
 

La actualidad más candente (20)

9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º
9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º
9-26. Derecho Constitucional. Artículo 9º
 
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
 
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
 
1.legislación 1 er parcial.1
1.legislación 1 er parcial.11.legislación 1 er parcial.1
1.legislación 1 er parcial.1
 
Módulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
Módulo 1. Dr. Gustavo CarameloMódulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
Módulo 1. Dr. Gustavo Caramelo
 
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanosCurso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
 
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMASistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
 
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos HumanosUnidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
 
8-26. Derecho Constitucional. Artículo 8º
8-26. Derecho Constitucional. Artículo 8º8-26. Derecho Constitucional. Artículo 8º
8-26. Derecho Constitucional. Artículo 8º
 
el habeas corpus en ecuador
el habeas corpus en ecuadorel habeas corpus en ecuador
el habeas corpus en ecuador
 
Constitucion politica 2009
Constitucion politica 2009Constitucion politica 2009
Constitucion politica 2009
 
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
 
Recurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidadRecurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidad
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos HumanosTema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
 
15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades
15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades
15-26. Derecho Constitucional. Art. 19, Nº 7,4,5 y 6 las Libertades
 
Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05Actividad aprendizaje08 session05
Actividad aprendizaje08 session05
 
Trabajo de derecho penal
Trabajo de derecho penalTrabajo de derecho penal
Trabajo de derecho penal
 

Destacado

Organizacion Internacional del Trabajo
Organizacion Internacional del TrabajoOrganizacion Internacional del Trabajo
Organizacion Internacional del Trabajo
Gabrielaizquierdos
 
Organización internacional del trabajo
Organización internacional del trabajoOrganización internacional del trabajo
Organización internacional del trabajo
marquito2119
 
Analisis De La OIT
Analisis De La OITAnalisis De La OIT
Analisis De La OIT
Guadalupe Fuentes
 
Presentación2.pptx
 Presentación2.pptx  Presentación2.pptx
Presentación2.pptx
alejandro10_13
 
Organización del trabajo
Organización del trabajoOrganización del trabajo
Organización del trabajo
Ayanet Formación
 
la OIT
la OITla OIT
Resumen Organización internacional del trabajo
Resumen Organización internacional del trabajoResumen Organización internacional del trabajo
Resumen Organización internacional del trabajo
Amanda Kalil
 
OIT
OITOIT
Oit
OitOit
Estructura OIT
Estructura OITEstructura OIT
Estructura OIT
Abogado Litigante
 
Organización Internacional del Trabajo (OIT), Mision, Historia,Normas, Objet...
Organización Internacional del Trabajo (OIT), Mision, Historia,Normas,  Objet...Organización Internacional del Trabajo (OIT), Mision, Historia,Normas,  Objet...
Organización Internacional del Trabajo (OIT), Mision, Historia,Normas, Objet...
Maria de los Angeles
 
Unidad 13 union europea
Unidad 13 union europeaUnidad 13 union europea
Unidad 13 union europea
AnaGirón-profesoraIES
 
Clase.1-OIT
Clase.1-OITClase.1-OIT
Clase.1-OIT
Maria Rodriguez
 
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidadMapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
aurysj
 

Destacado (14)

Organizacion Internacional del Trabajo
Organizacion Internacional del TrabajoOrganizacion Internacional del Trabajo
Organizacion Internacional del Trabajo
 
Organización internacional del trabajo
Organización internacional del trabajoOrganización internacional del trabajo
Organización internacional del trabajo
 
Analisis De La OIT
Analisis De La OITAnalisis De La OIT
Analisis De La OIT
 
Presentación2.pptx
 Presentación2.pptx  Presentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Organización del trabajo
Organización del trabajoOrganización del trabajo
Organización del trabajo
 
la OIT
la OITla OIT
la OIT
 
Resumen Organización internacional del trabajo
Resumen Organización internacional del trabajoResumen Organización internacional del trabajo
Resumen Organización internacional del trabajo
 
OIT
OITOIT
OIT
 
Oit
OitOit
Oit
 
Estructura OIT
Estructura OITEstructura OIT
Estructura OIT
 
Organización Internacional del Trabajo (OIT), Mision, Historia,Normas, Objet...
Organización Internacional del Trabajo (OIT), Mision, Historia,Normas,  Objet...Organización Internacional del Trabajo (OIT), Mision, Historia,Normas,  Objet...
Organización Internacional del Trabajo (OIT), Mision, Historia,Normas, Objet...
 
Unidad 13 union europea
Unidad 13 union europeaUnidad 13 union europea
Unidad 13 union europea
 
Clase.1-OIT
Clase.1-OITClase.1-OIT
Clase.1-OIT
 
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidadMapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
 

Similar a Clase 4 proteccion de la libertad sindical

1 libertad-sindical-generalidades
1 libertad-sindical-generalidades1 libertad-sindical-generalidades
1 libertad-sindical-generalidades
garsa_51
 
Orden Publico Economico
Orden Publico EconomicoOrden Publico Economico
Orden Publico Economico
vc3
 
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajoClase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
Carlos Manuel Cardó Soria
 
Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadanaMecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
Juan David K-bra Fuentes
 
Derecho Constitucional. Cedulario Examen de fin de año
Derecho Constitucional. Cedulario Examen de fin de añoDerecho Constitucional. Cedulario Examen de fin de año
Derecho Constitucional. Cedulario Examen de fin de año
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Proyecto de ley protección del embrión no implantado
Proyecto de ley protección del embrión no implantadoProyecto de ley protección del embrión no implantado
Proyecto de ley protección del embrión no implantado
Mario Guillermo Simonovich
 
Derecho de trabajo
Derecho de trabajoDerecho de trabajo
Derecho de trabajo
William Montalvo Castillo
 
Articulo 9 2
Articulo 9 2Articulo 9 2
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADORLAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
NORMA VILLACIS
 
Modulo constitucional
Modulo constitucionalModulo constitucional
Modulo constitucional
Pepinosahector
 
Modulo constitucional
Modulo constitucionalModulo constitucional
Modulo constitucional
Pepinosahector
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
Laura Daniela Sanchez Cortes
 
1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos
dluc
 
TEST CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
TEST CONSTITUCIÓN ESPAÑOLATEST CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
TEST CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Enlaceswebs
 
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
marialuisa257
 
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policiaDemanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia
santigorincon
 
Pacto internacional de derechos civiles y politicos
Pacto internacional de derechos civiles y politicosPacto internacional de derechos civiles y politicos
Pacto internacional de derechos civiles y politicos
Mario Alburqueque Castillo
 
Tema 3 normas genericas
Tema 3 normas genericasTema 3 normas genericas
Tema 3 normas genericas
Pedro poves
 
Sistema intermaericano de derechos humanos (1)
Sistema intermaericano de derechos humanos (1)Sistema intermaericano de derechos humanos (1)
Sistema intermaericano de derechos humanos (1)
Mirta Henriquez
 
Corrección de Examen Guardia Civil 2020
Corrección de Examen Guardia Civil 2020Corrección de Examen Guardia Civil 2020
Corrección de Examen Guardia Civil 2020
MasterD
 

Similar a Clase 4 proteccion de la libertad sindical (20)

1 libertad-sindical-generalidades
1 libertad-sindical-generalidades1 libertad-sindical-generalidades
1 libertad-sindical-generalidades
 
Orden Publico Economico
Orden Publico EconomicoOrden Publico Economico
Orden Publico Economico
 
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajoClase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
Clase 1 2 introduccion al derecho colectivo del trabajo
 
Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadanaMecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
 
Derecho Constitucional. Cedulario Examen de fin de año
Derecho Constitucional. Cedulario Examen de fin de añoDerecho Constitucional. Cedulario Examen de fin de año
Derecho Constitucional. Cedulario Examen de fin de año
 
Proyecto de ley protección del embrión no implantado
Proyecto de ley protección del embrión no implantadoProyecto de ley protección del embrión no implantado
Proyecto de ley protección del embrión no implantado
 
Derecho de trabajo
Derecho de trabajoDerecho de trabajo
Derecho de trabajo
 
Articulo 9 2
Articulo 9 2Articulo 9 2
Articulo 9 2
 
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADORLAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
LAS ASOCIACIONES SINDICALES EN EL ECUADOR
 
Modulo constitucional
Modulo constitucionalModulo constitucional
Modulo constitucional
 
Modulo constitucional
Modulo constitucionalModulo constitucional
Modulo constitucional
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
 
1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos
 
TEST CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
TEST CONSTITUCIÓN ESPAÑOLATEST CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
TEST CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
 
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
 
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policiaDemanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia
 
Pacto internacional de derechos civiles y politicos
Pacto internacional de derechos civiles y politicosPacto internacional de derechos civiles y politicos
Pacto internacional de derechos civiles y politicos
 
Tema 3 normas genericas
Tema 3 normas genericasTema 3 normas genericas
Tema 3 normas genericas
 
Sistema intermaericano de derechos humanos (1)
Sistema intermaericano de derechos humanos (1)Sistema intermaericano de derechos humanos (1)
Sistema intermaericano de derechos humanos (1)
 
Corrección de Examen Guardia Civil 2020
Corrección de Examen Guardia Civil 2020Corrección de Examen Guardia Civil 2020
Corrección de Examen Guardia Civil 2020
 

Más de Carlos Manuel Cardó Soria

Clase 6 el convenio colectivo
Clase 6 el convenio colectivoClase 6 el convenio colectivo
Clase 6 el convenio colectivo
Carlos Manuel Cardó Soria
 
Clase 5 regimen juridico sindical
Clase 5 regimen juridico sindicalClase 5 regimen juridico sindical
Clase 5 regimen juridico sindical
Carlos Manuel Cardó Soria
 
Clase 3 la libertad sindical
Clase 3 la libertad sindicalClase 3 la libertad sindical
Clase 3 la libertad sindical
Carlos Manuel Cardó Soria
 
Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo   Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo
Carlos Manuel Cardó Soria
 
Los principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del TrabajoLos principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del Trabajo
Carlos Manuel Cardó Soria
 
Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Hecho, acto y negocio juridico clase 1Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Carlos Manuel Cardó Soria
 

Más de Carlos Manuel Cardó Soria (6)

Clase 6 el convenio colectivo
Clase 6 el convenio colectivoClase 6 el convenio colectivo
Clase 6 el convenio colectivo
 
Clase 5 regimen juridico sindical
Clase 5 regimen juridico sindicalClase 5 regimen juridico sindical
Clase 5 regimen juridico sindical
 
Clase 3 la libertad sindical
Clase 3 la libertad sindicalClase 3 la libertad sindical
Clase 3 la libertad sindical
 
Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo   Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo
 
Los principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del TrabajoLos principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del Trabajo
 
Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Hecho, acto y negocio juridico clase 1Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Hecho, acto y negocio juridico clase 1
 

Último

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 

Último (20)

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 

Clase 4 proteccion de la libertad sindical

  • 1. USMP – FACULTAD DE DERECHO CURSO: DERECHO LABORAL II CLASE 4 PROFESOR: CARLOS M. CARDÓ 1
  • 2. TITULARIDAD DE LA LIBERTAD SINDICAL LIBERTAD SINDICAL TITULARIDAD INDIVIDUAL TIRULARIDAD COLECTIVA 2
  • 3. TITULARIDAD DE LA LIBERTAD SINDICAL EL ART. 28° INDICA QUE EL ESTADO RECONOCE EL DERECHO DE SINDICACIÓN, PERO NO DICE A QUIÉNES. LA CONSTITUCIÓN ES MÁS ESPECÍFICA EN CUANTO A LAS EXCLUSIONES. 3
  • 4. EXCLUÍDOS DEL DERECHO FUNCIONARIOS PÚBLICOS CON PODER DE DECISIÓN (ART. 42°) DE DIRECCIÓN (ART. 42°) DE CONFIANZA (ART. 42°) DE LAS FF AA (ART. 42°) DE LA PNP (ART. 42°) JUECES (ART. 153°) FISCALES (ART. 153°) 4
  • 5. TITULARIDAD DE LA LIBERTAD SINDICAL DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (ART. 23°): ATRIBUYE EL DERECHO A “TODAS LAS PERSONAS”. CONVENIO 87 DE LA OIT (ART. 2°): OTORGA LA TITULARIDAD A “LOS TRABAJADORES Y EMPLEADORES”. NO OBSTANTE, NO SE TRATA DE UN DERECHO INHERENTE A LA PERSONA (i.e., UN NIÑO), SINO DE UN DERECHO ADSCRITO A UNA ACTIVIDAD HUMANA CONCRETA. 5
  • 6. LOS EMPLEADORES SE ASOCIAN, NO SE SINDICALIZAN 1. SE TRATA DE UN DERECHO CONQUISTADO POR LOS TRABAJADORES A FIN DE EQUILIBRAR LA SUPERIORIDAD INTRÍNSECA DE LOS EMPRESARIOS. 2. LA ORGANIZACIÓN DE EMPLEADORES NACE PARA RESPONDER A LA ACTUACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES Y, PARA ELLO, LES BASTA CON EJERCER EL DERECHO DE ASOCIACIÓN YA QUE NO REQUIEREN DE NINGÚN SOSTÉN JURÍDICO. 3. ES UN DERECHO ESENCIALMENTE COLECTIVO, EN TANTO QUE LA LIBERTAD ASOCIATIVA DE LOS EMPLEADORES ES SIEMPRE UNA PROYECCIÓN DE LA INICIATIVA ECONÓMICA PRIVADA Y, POR TANTO, SE TRATA DEL EJERCICIO DE UNA LIBERTAD INDIVIDUAL. 6
  • 7. TITULARIDAD DE LA LIBERTAD SINDICAL EN EL PERÚ LOS TRABAJADORES SIEMPRE SE HAN ORGANIZADO EN SINDICATOS Y LOS EMPLEADORES EN ASOCIACIONES CIVILES. SE TRATA DE DERECHOS PARALELOS Y NO SIMÉTRICOS. 7
  • 8. TC: GARANTÍAS DE LA LIBERTAD SINDICAL “COMO DERECHO CONSTITUCIONAL IMPLICA LA INSTAURACIÓN DE GARANTÍAS POSITIVAS Y NEGATIVAS”. (EXP. 01139-2007-PA/TC) •PROTECCIÓN NEGATIVA FRENTE AL ESTADO •PROTECCIÓN POSITIVA FRENTE AL EMPLEADOR 8
  • 9. EL ABSTENCIONISMO ESTATAL ES INCONSTITUCIONAL (ART. 28°) NO BASTA CON SU CONSAGRACIÓN POSITIVA. EL ESTADO, TODO ÉL, ESTÁ OBLIGADO A: • PROCURAR UN ESCENARIO LIBRE DE OBSTÁCULOS A SU EJERCICIO. • INSTITUIR PROCEDIMIENTOS Y MECANISMOS QUE TUTELEN SU EJERCICIO. • ESTABLECER LAS PRERROGATIVAS Y FACILIDADES NECESARIAS PARA ASEGURAR SU LIBRE EXPRESIÓN. 9
  • 10. EL PRINCIPIO DEMOCRÁTICO LA EXIGENCIA DE DEMOCRATICIDAD ES EXIGIDA POR LA CONSTITUCIÓN ÚNICAMENTE A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y A LOS SINDICATOS. SU FUNDAMENTO ATIENDE A LA NECESARIA CONGRUENCIA QUE DEBE EXISTIR ENTRE EL SISTEMA POLÍTICO Y LA DEMOCRACIA SINDICAL. SE COMPLICA A MEDIDA QUE LA ORGANIZACIÓN SE VA COMPLEJIZANDO (SINDICATOS, FEDERACIONES, CONFEDERACIONES, ETC.) 10
  • 11. NORMAS CONSTITUCIONALES DE ORIGEN INTERNACIONAL 11
  • 12. NORMAS CONSTITUCIONALES DE ORIGEN INTERNACIONAL 12
  • 13. NORMAS CONSTITUCIONALES DE ORIGEN INTERNACIONAL 13
  • 14. LIMITACIONES: SÓLO LEGALES Y NECESARIAS 14
  • 15. LIBERTAD SINDICAL EN INSTRUMENTOS DE ÁMBITO AMERICANO CONSTITUCIÓN DE LA OEA, 1948. “LOS EMPLEADORES Y TRABAJADORES, TANTO RURALES COMO URBANOS, TIENEN EL DERECHO DE ASOCIARSE LIBREMENTE PARA LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE SUS INTERESES, INCLUYENDO LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y EL DERECHO DE HUELGA DE LOS TRABAJADORES, EL RECONOCIMIENTO DE LA PERSONERÍA JURÍDICA DE LAS ASOCIACIONES Y LA PROTECCIÓN DE SU LIBERTAD E INDEPENDENCIA, TODO DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE.” 15
  • 16. LIBERTAD SINDICAL EN INSTRUMENTOS DE ÁMBITO AMERICANO CARTA AMERICANA DE GARANTÍAS SOCIALES (1979) RECONOCE LOS DERECHOS DE COSNTITUCIÓN, AFILIACIÓN, FEDERACIÓN, CONFEDERACIÓN, FUERO SINDICAL, A GOZAR DE PERSONERÍA JURÍDICA, A NO SER DISUELTO ADMINISTRATIVAMENTE. ADEMÁS, RECONOCE EL DERECHO A CELEBRAR CONVENIOS COLECTIVOS ERGA OMNES Y, A LA HUELGA. 16
  • 17. LIBERTAD SINDICAL EN INSTRUMENTOS DE ÁMBITO AMERICANO CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS O PACTO DE SAN JOSÉ. DISPONE QUE ESTE DERECHO SÓLO PUEDE ESTAR SUJETO A RESTRICCIONES PREVISTAS POR LA LEY Y QUE SEAN NECESARIAS EN INTERÉS DE LA SEGURIDAD NACIONAL O DEL ORDEN PÚBLICO O PARA PROTEGER LA SALUD O LA MORAL PÚBLICAS O LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS DEMÁS. ADEMÁS, ADMITE LA EXCLUSIÓN DE LAS FFAA Y DE LA POLICÍA. 17
  • 18. LIBERTAD SINDICAL EN INSTRUMENTOS DE ÁMBITO AMERICANO 18
  • 19. LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCIÓN, CONVENIOS, RECOMENDACIONES Y DECLARACIONES DE LA OIT 19
  • 20. CONSTITUCIÓN DE LA OIT EN SU PREÁMBULO RECONOCE EL “PRINCIPIO DE LIBERTAD SINDICAL”, COMO UNA DE LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA “LA PAZ Y ARMONÍA UNIVERSALES”. 20
  • 21. PRINCIPALES CONVENIOS DE LA OIT SOBRE LIBERTAD SINDICAL CONVENIO 87, DE 1948 SOBRE LIBERTAD SINDICAL Y PROTECCIÓN DE LA SINDICACIÓN. CONVENIO 98, DE 1949 SOBRE DERECHO DE SINDICACIÓN Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA. CONVENIO 135, DE 1971 SOBRE PROTECCIÓN Y FACILIDADES ALOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA. (NO RATIFICADO POR EL PERÚ) CONVENIO 151, DE 1978 SOBRE PROTECCIÓN DEL DERECHO DE SINDICACIÓN Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINAR LAS CONDICIONES PARA DETERMINAR LAS CONDICIONES DE EMPLEO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. 21
  • 22. LOS CONVENIOS 87 Y 98 DE LA OIT COMPLETAN EL CONTENIDO DEL ART. 28° DE LA CONSTITUCIÓN DERECHO DE LOS TRABAJADORES DE CONSITUIR, SIN AUTORIZACIÓN PREVIA, LAS ORGANIZACIONES QUE ESTIMEN CONVENIENTE (C. 87, ART. 2°). DERECHO DE LOS TRABAJADORES A LA LIBRE AFILIACIÓN (C. 87, ART. 2°). DERECHO DE LAS ORGANIZACIONES DE LIBRE ESTRUCTURACIÓN INTERNA CON ABSTENCIÓN ESTATAL (C. 87, ART. 3°). DERECHO DE LAS ORGANIZACIONES DE OBTENER PERSONERÍA JURÍDICA SIN CONDICIONES LIMITATIVAS (C. 87, ART. 7°). DERECHO DE LAS ORGANIZACIONES A NO SER DISUELTAS ADMINISTRATIVAMENTE (C. 87, ART. 4°). DERECHO DE LAS ORGANIZACIONES A CONSTITUIR FEDERACIONES, CONFEDERACIONES, NACIONALES O INTERNACIONALES, CON LAS MISMAS GARANTÍAS DE LAS ORGANIZACIONES DE BASE (C. 87, ART. 5°). OBLIGACIÓN ESTATALA DE ADOPTAR TODAS LAS MEDIDAS NECESARIAS Y APROPIADAS PARA GARANTIZAR EL LIBRE EJERCICIO DEL DERECHO DE SINDICACIÓN (C. 87, ART. 11°). DERECHO DE LOS TRABAJADORES A UNA ADECUADA PROTECCIÓN CONTRA CUALQUIER DISCRIMINACIÓN POR RAZONES SINDICALES O FUERO SINDICAL (C. 98, ART. 1°) DERECHO DE LOS TRABAJADORES Y EMPLEADORES A UNA ADECUADA PROTECCIÓN CONTRA CTOS DE INJERENCIA DE UNAS SOBRE LAS OTRAS (C. 98, ART. 2°) OBLIGACIÓN ESTATAL DE PROMOVER LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA CUANDO ELLO SEA NECESARIO (C. 98, ART. 4°) 22
  • 23. EL COMITÉ DE LIBERTAD SINDICAL DE LA OIT 23
  • 24. COMITÉ DE LIBERTAD SINDICAL DE LA OIT 24
  • 26. DEFINICIÓN Y CONTENIDO ESENCIAL DE LA LIBERTAD SINDICAL 26
  • 28. DEFINICIÓN DOCTRINARIA “LA LIBERTAD SINDICAL ES UNA FÓRMULA LUNGÜÍSTICA ABREVIADA DE LA QUE NADIE PODÍA SOSPECHAR SU EXHUBERANCIA. LA LIBERTAD SINDICAL ENGENDRA EL DERECHO A REGULAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO MEDIANTE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y EL DERECHO A CONDICIONAR SU DINÁMICA RECURRIENDO A LA HUELGA. ENGENDRA EL DERECHO AL PLURALISMO ORGANIZATIVO Y CONCURRENCIAL A LA VEZ QUE EL DERECHO AL AUTOGOBIERNO MISMO. ENGENDRA EL DERECHO DE LOS INDIVIDUOS A EJERCITARLA JUNTO AL DE NO EJERCITARLA Y LOS DERECHOS DEL SINDICATO A LA VEZ QUE LOS DERECHOS DE LOS REPRESENTADOS DENTRO DEL SINDICATO”. (HUMBERTO ROMAGNOLI, 2001) 28
  • 29. LA LIBERTAD SINDICAL EN PALABRAS DEL TC 29
  • 30. TC: CONTENIDO ESENCIAL DE LA LIBERTAD SINDICAL 30
  • 31. ÁMBITOS DE LA PROTECCIÓN DE LA LIBERTAD SINDICAL LA ACTIVIDAD SINDICAL (INDIVIDUAL Y COLECTIVA) COMO EJE DE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN. EL FUERO SINDICAL. IRRELEVANCIA DE LA CULPA Y AGENTE INFRACTOR. ÁMBITO TEMPORAL DE LA PROTECCIÓN. EL DESPIDO NULO. LA PROTECCIÓN COSNTITUCIONAL DE LA LIBERTAD SINDICAL EN EL PROCESO DE AMPARO. 31
  • 32. BIBLIOGRAFÍA • “LA LIBERTAD SINDICAL EN EL PERÚ: FUNDAMENTOS, ALCANCES Y REGULACIÓN”, ALFREDO VILLAVICENCIO RÍOS, OIT-PLADES- MIMISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DE ESPAÑA-PUCP, 2010. 32