SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción. Ephemeral Media. Paul Grainge. 
width="960"></iframe>
Evanescente, transitorio, breve 
Adj. Pasajero, de corta duración. Que tiene la duración de un solo día. 
(Real Academia española)
¿A qué se asocia el término “efímero” en relación al 
estudio de los medios?
Medios Efímeros 
Dentro de los términos de este libro, los “medios efímeros” 
invocan formatos de pantallas definidas por su brevedad, 
describen una serie de medios de comunicación 
temporalmente comprimidos que pueden ser vistos o 
consumidos en segundos o minutos, desde textos 
promocionales que funcionan en el espacio intersticial de 
la televisión hasta la explosión de formas cortas online, 
posibilitadas por plataformas web como YouTube. De 
todos modos, el término apunta a la circulación en los 
medios.
Ubicuidad e inmediatez
Ubicuidad e inmediatez
Ubicuidad e inmediatez
LO EFÍMERO Y EL ESTUDIO DE LOS 
MEDIOS 
- La aplicación del término al estudio de los “medios de pantalla" se ha abocado de 
manera similar a lo periférico y lo descartable, y a cuestiones de valor cultural. 
- Dentro de la crítica mediática, lo efímero se utiliza a menudo para describir formatos 
de pantalla y artefactos físicos que se encuentran de alguna manera descartados. 
- Para los historiadores de la imagen en movimiento, el término se asocia con 
trabajos “huérfanos” que ya no se encuentran protegidos por copyright, o 
géneros no teatrales (anuncios, videos de capacitación, videos caseros, películas 
educativas, cortos religiosos y películas sobre medicina e higiene) que se volvieron 
marginados de forma crítica, a pesar de su relación muchas veces significativa con 
historias de lo ordinario y lo cotidiano (ver Frick, 2008; Wilson, 2009).
“Examinando lo pasado por alto y lo descartado aparecen para los estudios de medios 
"nuevos objetos a considerar y la oportunidad de ampliar lo que ‘cuenta’ en la cultura 
mediática " (Amelie Hastie, 2007, p.171)
RESIGNIFICACIÓN DEL TÉRMINO 
EFÍMERO 
- Lo efímero tiene una importante dimensión material y residual, pero el 
significado del término no puede estar contenido dentro de las 
definiciones de residuo, o de las discusiones de medios perdidos o dejados 
de lado. 
- Lo efímero se convierte en un lugar para examinar la vida cultural de 
los artefactos de comunicación, que operan dentro de ciclos de tiempo y 
circuitos de valor. 
- En el contexto actual de la comunicación electrónica y digital, en el que ha 
aumentado enormemente la velocidad y la entrega de la experiencia 
mediatizada, el concepto de lo efímero con sus connotaciones de brevedad y 
evanescencia, también puede decirnos y mostrarnos mucho de “LO QUE 
IMPORTA” en la cultura mediática y de explorar las especificidades de los 
medios de comunicación contemporáneos.
TIEMPO Y ATENCIÓN, dos dimensiones claves en la cultura mediática 
contemporánea que definen la dinámica de los medios efímeros
Cultura mediática contemporánea 
- “Vivimos en una cultura comunicacional de "entrega rápida" y 
"disponibilidad ubicua", donde los medios de comunicación se definen 
a través, y en relación con, la velocidad y las capacidades de 
almacenamiento instantáneas de la tecnología electrónica”. 
(Jhon Tomlinson, 2007, p.74). 
- “El entretenimiento miniaturizado encaja adecuadamente con los ritmos de 
trabajo y la cultura mediática e informacional contemporáneos, [una 
experiencia] “ajustada a la perfección en relación con la mentalidad surf que 
define la experiencia de los medios y la sensibilidad multitarea que impregna 
la cultura informática” 
(Bárbara Klinger, 2006, p.200). 
La proliferación de textos efímeros puede verse como una respuesta a 
los cambios en la “economía de la atención” conducida por las nuevas 
tecnologías mediáticas.
Atención y concentración
Medios efímeros. 2 lógicas en 
tensión 
INMEDIATEZ / 
ARCHIVO 
VELOCIDAD / ALMACENAMIENTO 
1. Crecimiento exponencial de los canales digitales y plataformas. Proliferación 
de medios de formato corto dirigido a audiencias móviles, cuya atención es 
más fugaz y dispersa. Infoxicación. 
2. Auge de “archivadores mediáticos” (Youtube, Google, Delicious, 
Favoritos), las imágenes pueden vivir y ser compartidas de forma indefinida 
por las comunidades de espectadores..
2. Youtube como un medio efímero. A medio camino 
entre el archivo y lo fugaz
- Youtube como la plataforma de entretenimiento en la “cultura del snack”. 
(Wired, 2007) 
- Youtube como “síntoma” de la dimensión efímera de la web. La web es 
efímera en su gran abundancia de contenidos y comunicación, se ha convertido 
en un inmenso acumulador de textos, sonidos e imágenes almacenadas en 
datos. 
- Youtube como agregador de medios efímeros, como una plataforma para 
recuperar, rehabilitar y en última instancia compartir imágenes mediáticas 
fugaces, dibujadas de forma caleidoscópica desde el presente y el pasado 
audiovisual. 
- Youtube como una base de datos / archivo digital de la cultura 
contemporánea, que conlleva en sí mismo la constante amenaza de lo 
“irrecuperable”. (Arquitectura de la plataforma, posible desaparición de 
materiales, links inhabilitados y material dado de baja por conflictos de 
copyright)
Youtube como un medio a medio 
camino entre el archivo y lo fugaz 
¿Cuáles son las características de la plataforma que dan cuenta 
de estas dos lógicas en tensión? 
¿Cuáles son los elementos de la interfaz, de su arquitectura, esas 
posibilidades y restricciones comunicacionales de YT que dan 
cuenta de esta tensión permanente entre velocidad/fugacidad y 
archivo? 
¿Qué elementos de la plataforma responden a una y otra lógica?
Arquitectura Youtube
Niveles y actores en tensión. 
Perspectiva socio-técnica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Maxi Aracena
 
Mcluhan lectura
Mcluhan lecturaMcluhan lectura
Mcluhan lectura
Carlos Alberto Scolari
 
Sociologia de la comunicacion
Sociologia de la comunicacionSociologia de la comunicacion
Sociologia de la comunicacion
Maricarmen Gil Salazar
 
De los nuevos medios a las hipermediaciones
De los nuevos medios a las hipermediacionesDe los nuevos medios a las hipermediaciones
De los nuevos medios a las hipermediaciones
Carlos Alberto Scolari
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
malexandrahernandez
 
Periodismo I - Clase IV: Características del periodismo digital
Periodismo I - Clase IV: Características del periodismo digitalPeriodismo I - Clase IV: Características del periodismo digital
Periodismo I - Clase IV: Características del periodismo digital
Pablo Hamada
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
jrasner
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
myvictor
 
Paradigmas de la nueva comunicación
Paradigmas de la nueva comunicaciónParadigmas de la nueva comunicación
Paradigmas de la nueva comunicación
Daniela Vega
 
Un apunte sobre la comunicación humana hoy
Un apunte sobre la comunicación humana hoyUn apunte sobre la comunicación humana hoy
Un apunte sobre la comunicación humana hoy
Liceth Quintero
 
Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão
Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão
Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão
Carlos Alberto Scolari
 
Características del Periodismo Digital
Características del Periodismo DigitalCaracterísticas del Periodismo Digital
Características del Periodismo Digital
José CHICA-PINCAY
 
Clase 5
Clase 5 Clase 5
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
Gina
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
catherinelr
 
Características del periodismo digital
Características del periodismo digitalCaracterísticas del periodismo digital
Características del periodismo digital
Caby Baltazar
 
Hipermediaciones
Hipermediaciones Hipermediaciones
Hipermediaciones
LigiaFava
 
Resistirá el libro en tiempos de comunicacion digital
Resistirá el libro en tiempos de comunicacion digitalResistirá el libro en tiempos de comunicacion digital
Resistirá el libro en tiempos de comunicacion digital
Vianny
 
Paradigma de la e-comunicación
Paradigma de la e-comunicaciónParadigma de la e-comunicación
Paradigma de la e-comunicación
José CHICA-PINCAY
 
Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1
Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1 Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1
Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1
Ivana1986
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Paradigmas de la e-comunicacion - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
 
Mcluhan lectura
Mcluhan lecturaMcluhan lectura
Mcluhan lectura
 
Sociologia de la comunicacion
Sociologia de la comunicacionSociologia de la comunicacion
Sociologia de la comunicacion
 
De los nuevos medios a las hipermediaciones
De los nuevos medios a las hipermediacionesDe los nuevos medios a las hipermediaciones
De los nuevos medios a las hipermediaciones
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Periodismo I - Clase IV: Características del periodismo digital
Periodismo I - Clase IV: Características del periodismo digitalPeriodismo I - Clase IV: Características del periodismo digital
Periodismo I - Clase IV: Características del periodismo digital
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Paradigmas de la nueva comunicación
Paradigmas de la nueva comunicaciónParadigmas de la nueva comunicación
Paradigmas de la nueva comunicación
 
Un apunte sobre la comunicación humana hoy
Un apunte sobre la comunicación humana hoyUn apunte sobre la comunicación humana hoy
Un apunte sobre la comunicación humana hoy
 
Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão
Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão
Narrativas transmidiáticas / Hipertelevisão
 
Características del Periodismo Digital
Características del Periodismo DigitalCaracterísticas del Periodismo Digital
Características del Periodismo Digital
 
Clase 5
Clase 5 Clase 5
Clase 5
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Características del periodismo digital
Características del periodismo digitalCaracterísticas del periodismo digital
Características del periodismo digital
 
Hipermediaciones
Hipermediaciones Hipermediaciones
Hipermediaciones
 
Resistirá el libro en tiempos de comunicacion digital
Resistirá el libro en tiempos de comunicacion digitalResistirá el libro en tiempos de comunicacion digital
Resistirá el libro en tiempos de comunicacion digital
 
Paradigma de la e-comunicación
Paradigma de la e-comunicaciónParadigma de la e-comunicación
Paradigma de la e-comunicación
 
Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1
Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1 Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1
Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1
 

Similar a Ephemeral media. Paul Grainge - Clase 5

Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
Marcela Aranda
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
Marcela Aranda
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
Marcela Aranda
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
Marcela Aranda
 
1.documental audiovisual secc1 pres
1.documental audiovisual secc1 pres1.documental audiovisual secc1 pres
1.documental audiovisual secc1 pres
Universidad Minuto de Dios
 
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area MoreiraLos medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Marcela Aranda
 
Medios audivisuales
Medios audivisualesMedios audivisuales
Medios audivisuales
lsegu44
 
Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
socorro torres guadarrama
 
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidorEcosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
matilde murga
 
2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales
2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales
2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales
Miguel De Aguilera
 
La audiencia infantil, en el marco de
La audiencia infantil, en el marco deLa audiencia infantil, en el marco de
La audiencia infantil, en el marco de
Majyr Yáñez
 
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisualesHistoria, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales
Liliana Maria Restrepo Mazo
 
Presentación de informática
Presentación de informáticaPresentación de informática
Presentación de informática
Mauricio Humberto Angel Sarabia
 
01 pre-12378[1]
01 pre-12378[1]01 pre-12378[1]
01 pre-12378[1]
Fernando Bordignon
 
Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
UAPA
 
Nuevas alfabetizaciones
Nuevas alfabetizacionesNuevas alfabetizaciones
Nuevas alfabetizaciones
Sandra Roberts
 
008.hiperencuadre hiperrelato apuntes-para_una_narratologia_del_film_postclasico
008.hiperencuadre hiperrelato apuntes-para_una_narratologia_del_film_postclasico008.hiperencuadre hiperrelato apuntes-para_una_narratologia_del_film_postclasico
008.hiperencuadre hiperrelato apuntes-para_una_narratologia_del_film_postclasico
Milene9
 
El mito y la era digital.pdf
El mito y la era digital.pdfEl mito y la era digital.pdf
El mito y la era digital.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
Teoria del conocimiento sólido y líquido
Teoria del conocimiento sólido y líquidoTeoria del conocimiento sólido y líquido
Teoria del conocimiento sólido y líquido
Carolina Salgado Montoya
 
Revistas cientificas
Revistas cientificasRevistas cientificas
Revistas cientificas
Estefani Paima
 

Similar a Ephemeral media. Paul Grainge - Clase 5 (20)

Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
1.documental audiovisual secc1 pres
1.documental audiovisual secc1 pres1.documental audiovisual secc1 pres
1.documental audiovisual secc1 pres
 
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area MoreiraLos medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
 
Medios audivisuales
Medios audivisualesMedios audivisuales
Medios audivisuales
 
Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
 
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidorEcosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
 
2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales
2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales
2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales
 
La audiencia infantil, en el marco de
La audiencia infantil, en el marco deLa audiencia infantil, en el marco de
La audiencia infantil, en el marco de
 
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisualesHistoria, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales
 
Presentación de informática
Presentación de informáticaPresentación de informática
Presentación de informática
 
01 pre-12378[1]
01 pre-12378[1]01 pre-12378[1]
01 pre-12378[1]
 
Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
 
Nuevas alfabetizaciones
Nuevas alfabetizacionesNuevas alfabetizaciones
Nuevas alfabetizaciones
 
008.hiperencuadre hiperrelato apuntes-para_una_narratologia_del_film_postclasico
008.hiperencuadre hiperrelato apuntes-para_una_narratologia_del_film_postclasico008.hiperencuadre hiperrelato apuntes-para_una_narratologia_del_film_postclasico
008.hiperencuadre hiperrelato apuntes-para_una_narratologia_del_film_postclasico
 
El mito y la era digital.pdf
El mito y la era digital.pdfEl mito y la era digital.pdf
El mito y la era digital.pdf
 
Teoria del conocimiento sólido y líquido
Teoria del conocimiento sólido y líquidoTeoria del conocimiento sólido y líquido
Teoria del conocimiento sólido y líquido
 
Revistas cientificas
Revistas cientificasRevistas cientificas
Revistas cientificas
 

Más de Martín Rodriguez Kedikian

Batman vs jack
Batman vs jackBatman vs jack
YouTube y los medos tradicionales - Burgess & Green - Clase 7
YouTube y los medos tradicionales - Burgess & Green - Clase 7   YouTube y los medos tradicionales - Burgess & Green - Clase 7
YouTube y los medos tradicionales - Burgess & Green - Clase 7
Martín Rodriguez Kedikian
 
Visualización conceptual para proyectos de comunicación
Visualización conceptual para proyectos de comunicaciónVisualización conceptual para proyectos de comunicación
Visualización conceptual para proyectos de comunicación
Martín Rodriguez Kedikian
 
Contratapa 2 presentacion final vu
Contratapa 2 presentacion final vuContratapa 2 presentacion final vu
Contratapa 2 presentacion final vu
Martín Rodriguez Kedikian
 
Contra Tapa análisis primera mitad
Contra Tapa análisis primera mitadContra Tapa análisis primera mitad
Contra Tapa análisis primera mitad
Martín Rodriguez Kedikian
 
Contratapa Presentacion
Contratapa PresentacionContratapa Presentacion
Contratapa Presentacion
Martín Rodriguez Kedikian
 

Más de Martín Rodriguez Kedikian (6)

Batman vs jack
Batman vs jackBatman vs jack
Batman vs jack
 
YouTube y los medos tradicionales - Burgess & Green - Clase 7
YouTube y los medos tradicionales - Burgess & Green - Clase 7   YouTube y los medos tradicionales - Burgess & Green - Clase 7
YouTube y los medos tradicionales - Burgess & Green - Clase 7
 
Visualización conceptual para proyectos de comunicación
Visualización conceptual para proyectos de comunicaciónVisualización conceptual para proyectos de comunicación
Visualización conceptual para proyectos de comunicación
 
Contratapa 2 presentacion final vu
Contratapa 2 presentacion final vuContratapa 2 presentacion final vu
Contratapa 2 presentacion final vu
 
Contra Tapa análisis primera mitad
Contra Tapa análisis primera mitadContra Tapa análisis primera mitad
Contra Tapa análisis primera mitad
 
Contratapa Presentacion
Contratapa PresentacionContratapa Presentacion
Contratapa Presentacion
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Ephemeral media. Paul Grainge - Clase 5

  • 1. Introducción. Ephemeral Media. Paul Grainge. width="960"></iframe>
  • 2. Evanescente, transitorio, breve Adj. Pasajero, de corta duración. Que tiene la duración de un solo día. (Real Academia española)
  • 3. ¿A qué se asocia el término “efímero” en relación al estudio de los medios?
  • 4. Medios Efímeros Dentro de los términos de este libro, los “medios efímeros” invocan formatos de pantallas definidas por su brevedad, describen una serie de medios de comunicación temporalmente comprimidos que pueden ser vistos o consumidos en segundos o minutos, desde textos promocionales que funcionan en el espacio intersticial de la televisión hasta la explosión de formas cortas online, posibilitadas por plataformas web como YouTube. De todos modos, el término apunta a la circulación en los medios.
  • 8. LO EFÍMERO Y EL ESTUDIO DE LOS MEDIOS - La aplicación del término al estudio de los “medios de pantalla" se ha abocado de manera similar a lo periférico y lo descartable, y a cuestiones de valor cultural. - Dentro de la crítica mediática, lo efímero se utiliza a menudo para describir formatos de pantalla y artefactos físicos que se encuentran de alguna manera descartados. - Para los historiadores de la imagen en movimiento, el término se asocia con trabajos “huérfanos” que ya no se encuentran protegidos por copyright, o géneros no teatrales (anuncios, videos de capacitación, videos caseros, películas educativas, cortos religiosos y películas sobre medicina e higiene) que se volvieron marginados de forma crítica, a pesar de su relación muchas veces significativa con historias de lo ordinario y lo cotidiano (ver Frick, 2008; Wilson, 2009).
  • 9. “Examinando lo pasado por alto y lo descartado aparecen para los estudios de medios "nuevos objetos a considerar y la oportunidad de ampliar lo que ‘cuenta’ en la cultura mediática " (Amelie Hastie, 2007, p.171)
  • 10. RESIGNIFICACIÓN DEL TÉRMINO EFÍMERO - Lo efímero tiene una importante dimensión material y residual, pero el significado del término no puede estar contenido dentro de las definiciones de residuo, o de las discusiones de medios perdidos o dejados de lado. - Lo efímero se convierte en un lugar para examinar la vida cultural de los artefactos de comunicación, que operan dentro de ciclos de tiempo y circuitos de valor. - En el contexto actual de la comunicación electrónica y digital, en el que ha aumentado enormemente la velocidad y la entrega de la experiencia mediatizada, el concepto de lo efímero con sus connotaciones de brevedad y evanescencia, también puede decirnos y mostrarnos mucho de “LO QUE IMPORTA” en la cultura mediática y de explorar las especificidades de los medios de comunicación contemporáneos.
  • 11. TIEMPO Y ATENCIÓN, dos dimensiones claves en la cultura mediática contemporánea que definen la dinámica de los medios efímeros
  • 12. Cultura mediática contemporánea - “Vivimos en una cultura comunicacional de "entrega rápida" y "disponibilidad ubicua", donde los medios de comunicación se definen a través, y en relación con, la velocidad y las capacidades de almacenamiento instantáneas de la tecnología electrónica”. (Jhon Tomlinson, 2007, p.74). - “El entretenimiento miniaturizado encaja adecuadamente con los ritmos de trabajo y la cultura mediática e informacional contemporáneos, [una experiencia] “ajustada a la perfección en relación con la mentalidad surf que define la experiencia de los medios y la sensibilidad multitarea que impregna la cultura informática” (Bárbara Klinger, 2006, p.200). La proliferación de textos efímeros puede verse como una respuesta a los cambios en la “economía de la atención” conducida por las nuevas tecnologías mediáticas.
  • 14. Medios efímeros. 2 lógicas en tensión INMEDIATEZ / ARCHIVO VELOCIDAD / ALMACENAMIENTO 1. Crecimiento exponencial de los canales digitales y plataformas. Proliferación de medios de formato corto dirigido a audiencias móviles, cuya atención es más fugaz y dispersa. Infoxicación. 2. Auge de “archivadores mediáticos” (Youtube, Google, Delicious, Favoritos), las imágenes pueden vivir y ser compartidas de forma indefinida por las comunidades de espectadores..
  • 15. 2. Youtube como un medio efímero. A medio camino entre el archivo y lo fugaz
  • 16. - Youtube como la plataforma de entretenimiento en la “cultura del snack”. (Wired, 2007) - Youtube como “síntoma” de la dimensión efímera de la web. La web es efímera en su gran abundancia de contenidos y comunicación, se ha convertido en un inmenso acumulador de textos, sonidos e imágenes almacenadas en datos. - Youtube como agregador de medios efímeros, como una plataforma para recuperar, rehabilitar y en última instancia compartir imágenes mediáticas fugaces, dibujadas de forma caleidoscópica desde el presente y el pasado audiovisual. - Youtube como una base de datos / archivo digital de la cultura contemporánea, que conlleva en sí mismo la constante amenaza de lo “irrecuperable”. (Arquitectura de la plataforma, posible desaparición de materiales, links inhabilitados y material dado de baja por conflictos de copyright)
  • 17. Youtube como un medio a medio camino entre el archivo y lo fugaz ¿Cuáles son las características de la plataforma que dan cuenta de estas dos lógicas en tensión? ¿Cuáles son los elementos de la interfaz, de su arquitectura, esas posibilidades y restricciones comunicacionales de YT que dan cuenta de esta tensión permanente entre velocidad/fugacidad y archivo? ¿Qué elementos de la plataforma responden a una y otra lógica?
  • 19. Niveles y actores en tensión. Perspectiva socio-técnica

Notas del editor

  1. Jennifer Lawrence, que, en este tren de la inmediatez, la ubicuidad y la posibilidad de llevar lo personal al broadcast, 6 meses después le conocimos hasta el árbol genealógico.
  2. El apple watch como interfaz ubicua conectada con otras terminales (teléfono, pc, e-wallet) Tinelli televisando el compromiso de su productor! Selfies de los famosos en los oscars
  3. Poesía oral. El micromundo y el relato breve. Elementos del mundo personal, el detalle lo es todo. Cuanto más personal y metarreflexivo, mejor. Pero ojo, que en el marco de la Feria del Libro, en la mismísima Rural. Mariana Bugallo.
  4. Relación con lo cotidiano y lo ordinario