SlideShare una empresa de Scribd logo
CINE Y VÍDEO
EDUCATIVO
EL CINE Y EL VÍDEO:
Permite mostrar la realidad a través de imágenes y sonidos en un tiempo predeterminado.
En lo audiovisual interactuan la producción, el realizador y el público.
DOCUMENTO ICONOGRÁFICO:
Marca su importancia en la reconstrucción de un determinado momento de una sociedad
y como portador de esa realidad estudiada.
Contiene valor histórico o sociológico. Las producciones cinematográficos o videográficos
que narran acontecimientos del pasado cuyo enfoque no sea riguroso.
MARC FERRO (1980)
Principales divulgadores del cine como medio de docencia y fuente instrumental de la
ciencia historia, se preguntaba, ¿será qué el historiador considera las películas como
documento indeseable?
La mayoría de los historiadores. Se mantienen apegadas a las fuentes tradicionales, no se
fían delas fuentes visuales y audiovisuales desconfían y hasta ignoran su importancia.
Las fuentes escritas visuales o audiovisuales responden a la perspectiva
de quienes denominan la sociedad en determinado momento, revela
ideologías, puntos de vista, están sometidas a mediatizaciones pero
siguen siendo testimonio de algo.
La manipulación característica que se convierte en argumento para el
cuestionamiento del medio como fuente. (cine e historia en el debate de
teorías y estudios)
CINE E HISTORIA EN EL DEBATE DE
TEORÍAS Y ESTUDIOS.
Robert Rusenstone (1997)
Afirma que los historiadores no confían en la idoneidad de quien maneja la información
histórica a través de los medios masivas de comunicación, poniendo en duda la verdad de
los hechos narrados.
Sorlín plantea la necesidad de tomar conciencia de la existencia de una preceptiva
dramática y un código lingüístico que debe ser aprendido por el historiador.
La desconfianza del historiador se incrementa al considerar la carga
ideológica de las películas, pues el cine como toda la forma de
presentación, se presta a manipulaciones que afecte los narrado.
En la construcción del discurso audiovisual se efectúan varias
operaciones, donde están presentes la intervención, la mediante y la
selección.
La globalización de la comunicación y los avances tecnológicos han
permitido el desarrollo acelerado de la televisión, lo cual ha generado la
creación de productos y cadenas especializados en diversos campos de
entretenimiento y conocimiento.
La fuente para la historia y el discurso histórico, ambas son cualidades, lo
convierten en agente de conocimiento y en material didáctico.
LO AUDIOVISUAL HISTÓRICO COMO
RECURSO DIDÁCTICO.
Lo audiovisual, recurso que apoyara la actividad del docente, calificado como elemento
motivacional que debe ser completado con explicaciones y lecturas.
La cuestión fundamental, es saber exactamente el uso que puede dársele a cada uno
dentro de una situación de aprendizaje formalizando o no.
Un documental o una película de ficción pueden conducir al espectador a interesarse en
el tema y desarrollar una indagación mucho más profunda.
La eficacia de este medio para estudiar, analizar y comprender a una
sociedad en un tiempo determinado; mas allá del cine como mero
entretenimiento o expresión artística éste puede convertirse en un recurso
didáctico. En efecto el uso del cine en la enseñanza de la historia, abre este
campo académico a la vía metodológica de la interdisciplinariedad al permitir
la interrelación de varios aspectos.
HACIA UNA PROPUESTA DIDACTICA POR
EL EMPLEO DE LA AUDIOVISUAL
HISTORICA.
PIERRE SORLÍN (1985)
Explica que el filme constituye ante todo una selección y después una
redistribución, reorganización, elementos tomados en lo esencial del universo ambiente, el
filme crea un mundo prelectado. La tarea del historiador consiste en sacar a la luz algunas
de las leyes que regulan esta proyección.
PETER BURKE (2001)
Ha señalado que al igual que ocurre con los textos al utilizar las imágenes como
testimonio del pasado debe tener conciencia de que la mayoría de ellas fueron
producidas con un propósito diferente al de testimoniar un suceso o momento de la
sociedad.
Debe tenerse presente que las imágenes son ambiguas y polisémicas de allí.
ÁNGEL LUIS HUESO (1998)
Pone la valoración del cine en 2 grandes bloques: Los condicionamientos técnicos
y los sociales.
PILAR AMADOR(2002)
Plantea un método de análisis que abarca 3 aspectos: el texto y el contexto.
Como en todo acto comunicativo se produce necesariamente un proceso de
decodificación del mensaje para entenderlo y poder reflexionar si del antes de su empleo
en el aula.
El Docente debe planificar las actividades que tanto el como los
alumnos desarrollarán antes, durante y después de la proyección.
El término filmografía en el más amplio sentido abarcaría cine, vídeo y
programas de TV, tanto en el género ficción como documental.
DOCUMENTAL HISTÓRICO
Construcción de un discurso audiovisual, mediante el cual se reelabora
creativamente la realidad histórica que se ha investigado utilizando materiales de archivo
(Fotografías, periódicos, grabadas, filmaciones, grabaciones en vídeo) imágenes reales
(materiales), documentos tesis e índice.
La formación de docente en el conocimiento acerca del lenguaje, la
narrativa y la técnica de las medidas audiovisuales, especialmente del
cine; le permiten efectuar una selección filmográfica que responde
adecuadamente a los objetivos audiovisuales y a la unidad temática del
programa o curso y su análisis.
Preguntas a formular, ¿Qué filmes elegir? ¿Cómo aplicarlo en clase? ¿Con
qué propósito? ¿A quién van dirigidos?
La última fase corresponde a los procedimientos que los alumnos deben
efectuar antes, durante y después de la proyección, para la valoración de
la película.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Ana Treviño
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
Debanhy Villela
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
AlbaNelyFlores
 
Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
MelyRc
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
Jessy Canizales
 
Cine y cine documental
Cine y cine documentalCine y cine documental
Cine y cine documental
1098719
 
Uso del video educativo Rocio Avendaño
Uso del video educativo Rocio AvendañoUso del video educativo Rocio Avendaño
Uso del video educativo Rocio Avendaño
Universidad Autonoma de Sinaloa
 
"Resumen de medios y materiles de enseñanza"
"Resumen de medios y materiles de enseñanza""Resumen de medios y materiles de enseñanza"
"Resumen de medios y materiles de enseñanza"
Lily
 
Evolución de estos materiales.actividadsemana1
Evolución de estos materiales.actividadsemana1Evolución de estos materiales.actividadsemana1
Evolución de estos materiales.actividadsemana1
Elsa Janeth Cortes Camelo
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Danielabelmonte24
 
Medios y Materiales de Enseñanza
Medios y Materiales de EnseñanzaMedios y Materiales de Enseñanza
Medios y Materiales de Enseñanza
linueivone
 
Documental
Documental Documental
Documental
eduardoleon85
 
Los medios y materiales de enseñanza tic
Los medios y materiales de enseñanza ticLos medios y materiales de enseñanza tic
Los medios y materiales de enseñanza tic
gaby3112
 
Los medios y materiales de la Enseñanaza
Los medios y materiales de la EnseñanazaLos medios y materiales de la Enseñanaza
Los medios y materiales de la Enseñanaza
Jorge Cari
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
Marcela Aranda
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
Marcela Aranda
 
Foro unidad 2 yasmin sh. palacios p
Foro unidad 2  yasmin sh. palacios pForo unidad 2  yasmin sh. palacios p
Foro unidad 2 yasmin sh. palacios p
Yasmin Palacios P
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
Marcela Aranda
 
Las musas del siglo xxi
Las musas del siglo xxiLas musas del siglo xxi
Las musas del siglo xxi
Keilyn Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
 
Cine y cine documental
Cine y cine documentalCine y cine documental
Cine y cine documental
 
Uso del video educativo Rocio Avendaño
Uso del video educativo Rocio AvendañoUso del video educativo Rocio Avendaño
Uso del video educativo Rocio Avendaño
 
"Resumen de medios y materiles de enseñanza"
"Resumen de medios y materiles de enseñanza""Resumen de medios y materiles de enseñanza"
"Resumen de medios y materiles de enseñanza"
 
Evolución de estos materiales.actividadsemana1
Evolución de estos materiales.actividadsemana1Evolución de estos materiales.actividadsemana1
Evolución de estos materiales.actividadsemana1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Medios y Materiales de Enseñanza
Medios y Materiales de EnseñanzaMedios y Materiales de Enseñanza
Medios y Materiales de Enseñanza
 
Documental
Documental Documental
Documental
 
Los medios y materiales de enseñanza tic
Los medios y materiales de enseñanza ticLos medios y materiales de enseñanza tic
Los medios y materiales de enseñanza tic
 
Los medios y materiales de la Enseñanaza
Los medios y materiales de la EnseñanazaLos medios y materiales de la Enseñanaza
Los medios y materiales de la Enseñanaza
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
 
Foro unidad 2 yasmin sh. palacios p
Foro unidad 2  yasmin sh. palacios pForo unidad 2  yasmin sh. palacios p
Foro unidad 2 yasmin sh. palacios p
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
Las musas del siglo xxi
Las musas del siglo xxiLas musas del siglo xxi
Las musas del siglo xxi
 

Similar a Actividad 4 stg

Cine y television act.4
Cine y television act.4Cine y television act.4
Cine y television act.4
MIRNA LOPEZ
 
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
tbangelicam
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
Alejandro Gallaga Rivas
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
reyna fernandez salas
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
santos ramirez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA
Eliza Ramirez
 
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
lizeth abigail
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Vicky Alonso
 
Rosa isela
Rosa iselaRosa isela
Rosa isela
Rosa Isela Orozco
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
Angelica María de la Rosa Luna
 
Act. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativoAct. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativo
lorenaleca
 
Actividad 04 lgg
Actividad 04 lggActividad 04 lgg
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Santos Garcia
 
Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
SolAndrade4
 

Similar a Actividad 4 stg (20)

Cine y television act.4
Cine y television act.4Cine y television act.4
Cine y television act.4
 
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Ap act 4
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA
 
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Rosa isela
Rosa iselaRosa isela
Rosa isela
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
 
Act. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativoAct. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativo
 
Actividad 04 lgg
Actividad 04 lggActividad 04 lgg
Actividad 04 lgg
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Actividad 4 stg

  • 2. EL CINE Y EL VÍDEO: Permite mostrar la realidad a través de imágenes y sonidos en un tiempo predeterminado. En lo audiovisual interactuan la producción, el realizador y el público.
  • 3. DOCUMENTO ICONOGRÁFICO: Marca su importancia en la reconstrucción de un determinado momento de una sociedad y como portador de esa realidad estudiada. Contiene valor histórico o sociológico. Las producciones cinematográficos o videográficos que narran acontecimientos del pasado cuyo enfoque no sea riguroso.
  • 4. MARC FERRO (1980) Principales divulgadores del cine como medio de docencia y fuente instrumental de la ciencia historia, se preguntaba, ¿será qué el historiador considera las películas como documento indeseable? La mayoría de los historiadores. Se mantienen apegadas a las fuentes tradicionales, no se fían delas fuentes visuales y audiovisuales desconfían y hasta ignoran su importancia.
  • 5. Las fuentes escritas visuales o audiovisuales responden a la perspectiva de quienes denominan la sociedad en determinado momento, revela ideologías, puntos de vista, están sometidas a mediatizaciones pero siguen siendo testimonio de algo. La manipulación característica que se convierte en argumento para el cuestionamiento del medio como fuente. (cine e historia en el debate de teorías y estudios)
  • 6. CINE E HISTORIA EN EL DEBATE DE TEORÍAS Y ESTUDIOS. Robert Rusenstone (1997) Afirma que los historiadores no confían en la idoneidad de quien maneja la información histórica a través de los medios masivas de comunicación, poniendo en duda la verdad de los hechos narrados. Sorlín plantea la necesidad de tomar conciencia de la existencia de una preceptiva dramática y un código lingüístico que debe ser aprendido por el historiador.
  • 7. La desconfianza del historiador se incrementa al considerar la carga ideológica de las películas, pues el cine como toda la forma de presentación, se presta a manipulaciones que afecte los narrado. En la construcción del discurso audiovisual se efectúan varias operaciones, donde están presentes la intervención, la mediante y la selección. La globalización de la comunicación y los avances tecnológicos han permitido el desarrollo acelerado de la televisión, lo cual ha generado la creación de productos y cadenas especializados en diversos campos de entretenimiento y conocimiento.
  • 8. La fuente para la historia y el discurso histórico, ambas son cualidades, lo convierten en agente de conocimiento y en material didáctico.
  • 9. LO AUDIOVISUAL HISTÓRICO COMO RECURSO DIDÁCTICO. Lo audiovisual, recurso que apoyara la actividad del docente, calificado como elemento motivacional que debe ser completado con explicaciones y lecturas. La cuestión fundamental, es saber exactamente el uso que puede dársele a cada uno dentro de una situación de aprendizaje formalizando o no. Un documental o una película de ficción pueden conducir al espectador a interesarse en el tema y desarrollar una indagación mucho más profunda.
  • 10. La eficacia de este medio para estudiar, analizar y comprender a una sociedad en un tiempo determinado; mas allá del cine como mero entretenimiento o expresión artística éste puede convertirse en un recurso didáctico. En efecto el uso del cine en la enseñanza de la historia, abre este campo académico a la vía metodológica de la interdisciplinariedad al permitir la interrelación de varios aspectos.
  • 11. HACIA UNA PROPUESTA DIDACTICA POR EL EMPLEO DE LA AUDIOVISUAL HISTORICA. PIERRE SORLÍN (1985) Explica que el filme constituye ante todo una selección y después una redistribución, reorganización, elementos tomados en lo esencial del universo ambiente, el filme crea un mundo prelectado. La tarea del historiador consiste en sacar a la luz algunas de las leyes que regulan esta proyección.
  • 12. PETER BURKE (2001) Ha señalado que al igual que ocurre con los textos al utilizar las imágenes como testimonio del pasado debe tener conciencia de que la mayoría de ellas fueron producidas con un propósito diferente al de testimoniar un suceso o momento de la sociedad. Debe tenerse presente que las imágenes son ambiguas y polisémicas de allí.
  • 13. ÁNGEL LUIS HUESO (1998) Pone la valoración del cine en 2 grandes bloques: Los condicionamientos técnicos y los sociales. PILAR AMADOR(2002) Plantea un método de análisis que abarca 3 aspectos: el texto y el contexto. Como en todo acto comunicativo se produce necesariamente un proceso de decodificación del mensaje para entenderlo y poder reflexionar si del antes de su empleo en el aula.
  • 14. El Docente debe planificar las actividades que tanto el como los alumnos desarrollarán antes, durante y después de la proyección. El término filmografía en el más amplio sentido abarcaría cine, vídeo y programas de TV, tanto en el género ficción como documental.
  • 15. DOCUMENTAL HISTÓRICO Construcción de un discurso audiovisual, mediante el cual se reelabora creativamente la realidad histórica que se ha investigado utilizando materiales de archivo (Fotografías, periódicos, grabadas, filmaciones, grabaciones en vídeo) imágenes reales (materiales), documentos tesis e índice.
  • 16. La formación de docente en el conocimiento acerca del lenguaje, la narrativa y la técnica de las medidas audiovisuales, especialmente del cine; le permiten efectuar una selección filmográfica que responde adecuadamente a los objetivos audiovisuales y a la unidad temática del programa o curso y su análisis. Preguntas a formular, ¿Qué filmes elegir? ¿Cómo aplicarlo en clase? ¿Con qué propósito? ¿A quién van dirigidos? La última fase corresponde a los procedimientos que los alumnos deben efectuar antes, durante y después de la proyección, para la valoración de la película.