SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO EDUCATIVO RURAL VEGAS DE SEGOVIA
Resolución Departamental de aprobado por N° 19383 del 27 de diciembre de
2002
Resolución Departamental N° 06747 del 16 de abril de 2008
DANE N° 205895000354 NIT: 900156314-2
Vereda Vegas de Segovia, Zaragoza-Antioquia
FORMATO DE PLANEACIÓN DE AULA
ÁREA: catedra de la paz NOMBRE DEL DOCENTE: AMERICO ASPRILLA MORENO
GRADO: 6° PERÍODO: 4
# DE HORAS PROGRAMADAS 2 FECHA DE INICIO: FECHA FINAL:
COMPETENCIA:
Argumentativa
Propositiva
Interpretativa
CONTENIDO
RESPETO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 ¿Qué entiendes por derechos humanos?
 ¿Qué entiendes por libertad?
 ¿En que casos se vulnera la libertad de las personas?
 ¿Conoces personas que han dedicado su vida a la defensa de la libertad y los derechos
humanos? ¿Cuáles?
PROFUNDIZACIÓN
¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANO Y SU HISTORIA?
Las Naciones Unidas marcan el origen de los Derechos
Humanos en el año 539 antes de Cristo. Cuando las
tropas de Ciro el Grande conquistaron Babilonia, Ciro
liberó a los esclavos, declaró que cualquier hombre era
libre de escoger la religión que quisiera y estableció la
igualdad racial.
Estos derechos surgen con la Revolución Francesa
como rebelión contra el absolutismo del Monarca.
Estos derechos están en la parte dogmática de la
Constitución Política los cuales se clasifican en:
Derechos económicos, sociales y culturales.
En 1789: La Declaración de los Derechos del Hombre
y del Ciudadano, un documento de Francia que
establecía que todos los ciudadanos son iguales ante
la ley.
1948: la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tres años después de
concluida la barbarie de la Segunda Guerra Mundial hacen La Declaración Universal de Derechos
Humanos, el primer documento que proclama los 30 derechos a los que todo ser humano tiene
derecho.
La Declaración supone el primer reconocimiento universal de que los derechos básicos y las libertades
fundamentales son inherentes a todos los seres humanos, inalienables y aplicables en igual medida a
todas las personas, y que todos y cada uno de nosotros hemos nacido libres y con igualdad de dignidad
y de derechos.
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de
nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier
otra condición. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
CENTRO EDUCATIVO RURAL VEGAS DE SEGOVIA
Resolución Departamental de aprobado por N° 19383 del 27 de diciembre de
2002
Resolución Departamental N° 06747 del 16 de abril de 2008
DANE N° 205895000354 NIT: 900156314-2
Vereda Vegas de Segovia, Zaragoza-Antioquia
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
A sí como los derechos humanos fueron tomados por
todos los países donde hay democracia, se debían
colocar en un libro especial para que todos pudieran
conocerlo, este libro es conocido como la constitución
política.
Está compuesta por un preámbulo, 13 títulos, 380
artículos y 67 artículos transitorios que regulan los
derechos y deberes de los ciudadanos (principios
fundamentales; derechos, garantías y deberes;
habitantes y territorio; participación democrática y
partidos políticos), la organización del Estado (ramas
legislativa, judicial, ejecutiva.
La constitución política resalta principios constitucionales,
entre otros, los consagrados en los artículos primero y
tercero: el Estado social de derecho, la forma de
organización política y territorial, la democracia
participativa y plural ista, el respeto de la dignidad
humana, el trabajo, la solidaridad, la prevalencia del
interés genera
Como fines esenciales del Estado en su constitución son:
servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios,
derechos y deberes consagrados en la Constitución económica; facilitar la participación de todos en
las decisiones que los afectan y en la vida política, administrativa y cultural de la sociedad
Al igual la constitución resalta aspectos importantes como: Derecho a la vida, igualdad, reempleo
socioeconómico de personalidad jurídica, intimidad, habeas data, al libre desarrollo de la personalidad,
a la libertad personal en todas sus formas, a la libertad de conciencia, de expresión y de información y
de cultos, a la honra y buen nombre, al derecho de petición, de libre.
FUNDADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA
Fue Antonio Nariño, pues era uno de los hombres más letrados de todo el país y por lo tanto tuvo la
capacidad de traducir los derechos humanos, que originalmente fueron planteados en Francés, en la
Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) adoptada por la Asamblea General de las
Naciones Unidas.
CULMINACIÓN
 ¿si no me valoro, ni me respeto, ¿como puedo llegar a respetar y valorar a otros?
1. Reflexión: ¿escribe con tu opinión en cuanto la frase? Que significa y como se aplicaría a tu
vida.
CENTRO EDUCATIVO RURAL VEGAS DE SEGOVIA
Resolución Departamental de aprobado por N° 19383 del 27 de diciembre de
2002
Resolución Departamental N° 06747 del 16 de abril de 2008
DANE N° 205895000354 NIT: 900156314-2
Vereda Vegas de Segovia, Zaragoza-Antioquia
2. Elabora una línea de tiempo de como las personas han adquirido derechos y deberes desde
que el hombre era esclavo hasta nuestra actualidad.
3.
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
Trabajo en equipo, evaluaciones, exposiciones, investigaciones, talleres en clase, entre otros.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
 Comprende la importancia de la formación
de los derechos humanos en la sociedad.
 Reconoce las características históricas de
las leyes en busca del respeto de los
derechos humanos
 Evidencia los derechos y deberes que
tienen todas las personas y quienes los
gobiernan en su país
ACTIVIDADES
1. Consulta con tus padres que pasaría en la
sociedad actual si aplicáramos la ley del
talión y el código Hammurabi en los
siguientes casos. Homicidio, robo, tortura.
2. Investiga cuales son los derechos que tenían
las personas que Vivian bajo el monarquía)
3. Actualmente en Colombia existe un
fenómeno social llamado desplazamiento
este problema. Lee el comic y de acuerdo
forzado. Pablo y su familia sufren a lo que
vez cuales crees que podrían ser la solución
para que sus derechos sean respetados y
validos por parte de todos.
4. Realiza estas 2 biografías, escribiendo
quienes son y por qué fueron tan importantes
estos 2 personajes en el desarrollo de los
derechos humanos en Colombia. (Antonio
Nariño y policarpa salavarrienta .

Más contenido relacionado

Similar a clase 5.docx

Derechos Humanos: fundamentos filosóficos
Derechos Humanos: fundamentos filosóficosDerechos Humanos: fundamentos filosóficos
Derechos Humanos: fundamentos filosóficosNatalia B
 
Derechos humanos como equidad de genero
Derechos humanos como equidad de generoDerechos humanos como equidad de genero
Derechos humanos como equidad de generoJuan Carlos Martinez
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos HumanosCesar240114
 
temario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptx
temario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptxtemario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptx
temario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptxandersg2311
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
DerechoshumanosDavilaAlex
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosPop01
 
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptxDERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptxcatac4497
 
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptxDerechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptxBrluPanlo
 
ciudadania proyecto 4 1bgu.pptx
ciudadania proyecto 4 1bgu.pptxciudadania proyecto 4 1bgu.pptx
ciudadania proyecto 4 1bgu.pptxMauricioMoran21
 
DERECHOS HUMANOS.pdf
DERECHOS HUMANOS.pdfDERECHOS HUMANOS.pdf
DERECHOS HUMANOS.pdfSebastianPM2
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanosconsuelo31
 
1. DERECHOS HUMANOS - PROF. TOMMY CIENFUEGOS.pdf
1. DERECHOS HUMANOS - PROF. TOMMY CIENFUEGOS.pdf1. DERECHOS HUMANOS - PROF. TOMMY CIENFUEGOS.pdf
1. DERECHOS HUMANOS - PROF. TOMMY CIENFUEGOS.pdfCarmenValera4
 

Similar a clase 5.docx (20)

Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
 
Derechos Humanos: fundamentos filosóficos
Derechos Humanos: fundamentos filosóficosDerechos Humanos: fundamentos filosóficos
Derechos Humanos: fundamentos filosóficos
 
Derechos humanos como equidad de genero
Derechos humanos como equidad de generoDerechos humanos como equidad de genero
Derechos humanos como equidad de genero
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Monografia dh22.docx
Monografia dh22.docxMonografia dh22.docx
Monografia dh22.docx
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
temario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptx
temario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptxtemario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptx
temario de EDUCACIÓN CÍVICA 1ero sec.pptx
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
 
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptxDERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
 
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptxDerechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
 
ciudadania proyecto 4 1bgu.pptx
ciudadania proyecto 4 1bgu.pptxciudadania proyecto 4 1bgu.pptx
ciudadania proyecto 4 1bgu.pptx
 
La democracia y los derechos humanos 3º
La democracia y los derechos humanos    3º La democracia y los derechos humanos    3º
La democracia y los derechos humanos 3º
 
Folleto 1 ciudadanía 2013
Folleto 1 ciudadanía 2013Folleto 1 ciudadanía 2013
Folleto 1 ciudadanía 2013
 
DERECHOS HUMANOS.pdf
DERECHOS HUMANOS.pdfDERECHOS HUMANOS.pdf
DERECHOS HUMANOS.pdf
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
1. DERECHOS HUMANOS - PROF. TOMMY CIENFUEGOS.pdf
1. DERECHOS HUMANOS - PROF. TOMMY CIENFUEGOS.pdf1. DERECHOS HUMANOS - PROF. TOMMY CIENFUEGOS.pdf
1. DERECHOS HUMANOS - PROF. TOMMY CIENFUEGOS.pdf
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

clase 5.docx

  • 1. CENTRO EDUCATIVO RURAL VEGAS DE SEGOVIA Resolución Departamental de aprobado por N° 19383 del 27 de diciembre de 2002 Resolución Departamental N° 06747 del 16 de abril de 2008 DANE N° 205895000354 NIT: 900156314-2 Vereda Vegas de Segovia, Zaragoza-Antioquia FORMATO DE PLANEACIÓN DE AULA ÁREA: catedra de la paz NOMBRE DEL DOCENTE: AMERICO ASPRILLA MORENO GRADO: 6° PERÍODO: 4 # DE HORAS PROGRAMADAS 2 FECHA DE INICIO: FECHA FINAL: COMPETENCIA: Argumentativa Propositiva Interpretativa CONTENIDO RESPETO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  ¿Qué entiendes por derechos humanos?  ¿Qué entiendes por libertad?  ¿En que casos se vulnera la libertad de las personas?  ¿Conoces personas que han dedicado su vida a la defensa de la libertad y los derechos humanos? ¿Cuáles? PROFUNDIZACIÓN ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANO Y SU HISTORIA? Las Naciones Unidas marcan el origen de los Derechos Humanos en el año 539 antes de Cristo. Cuando las tropas de Ciro el Grande conquistaron Babilonia, Ciro liberó a los esclavos, declaró que cualquier hombre era libre de escoger la religión que quisiera y estableció la igualdad racial. Estos derechos surgen con la Revolución Francesa como rebelión contra el absolutismo del Monarca. Estos derechos están en la parte dogmática de la Constitución Política los cuales se clasifican en: Derechos económicos, sociales y culturales. En 1789: La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, un documento de Francia que establecía que todos los ciudadanos son iguales ante la ley. 1948: la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tres años después de concluida la barbarie de la Segunda Guerra Mundial hacen La Declaración Universal de Derechos Humanos, el primer documento que proclama los 30 derechos a los que todo ser humano tiene derecho. La Declaración supone el primer reconocimiento universal de que los derechos básicos y las libertades fundamentales son inherentes a todos los seres humanos, inalienables y aplicables en igual medida a todas las personas, y que todos y cada uno de nosotros hemos nacido libres y con igualdad de dignidad y de derechos. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
  • 2. CENTRO EDUCATIVO RURAL VEGAS DE SEGOVIA Resolución Departamental de aprobado por N° 19383 del 27 de diciembre de 2002 Resolución Departamental N° 06747 del 16 de abril de 2008 DANE N° 205895000354 NIT: 900156314-2 Vereda Vegas de Segovia, Zaragoza-Antioquia CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA A sí como los derechos humanos fueron tomados por todos los países donde hay democracia, se debían colocar en un libro especial para que todos pudieran conocerlo, este libro es conocido como la constitución política. Está compuesta por un preámbulo, 13 títulos, 380 artículos y 67 artículos transitorios que regulan los derechos y deberes de los ciudadanos (principios fundamentales; derechos, garantías y deberes; habitantes y territorio; participación democrática y partidos políticos), la organización del Estado (ramas legislativa, judicial, ejecutiva. La constitución política resalta principios constitucionales, entre otros, los consagrados en los artículos primero y tercero: el Estado social de derecho, la forma de organización política y territorial, la democracia participativa y plural ista, el respeto de la dignidad humana, el trabajo, la solidaridad, la prevalencia del interés genera Como fines esenciales del Estado en su constitución son: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución económica; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida política, administrativa y cultural de la sociedad Al igual la constitución resalta aspectos importantes como: Derecho a la vida, igualdad, reempleo socioeconómico de personalidad jurídica, intimidad, habeas data, al libre desarrollo de la personalidad, a la libertad personal en todas sus formas, a la libertad de conciencia, de expresión y de información y de cultos, a la honra y buen nombre, al derecho de petición, de libre. FUNDADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA Fue Antonio Nariño, pues era uno de los hombres más letrados de todo el país y por lo tanto tuvo la capacidad de traducir los derechos humanos, que originalmente fueron planteados en Francés, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. CULMINACIÓN  ¿si no me valoro, ni me respeto, ¿como puedo llegar a respetar y valorar a otros? 1. Reflexión: ¿escribe con tu opinión en cuanto la frase? Que significa y como se aplicaría a tu vida.
  • 3. CENTRO EDUCATIVO RURAL VEGAS DE SEGOVIA Resolución Departamental de aprobado por N° 19383 del 27 de diciembre de 2002 Resolución Departamental N° 06747 del 16 de abril de 2008 DANE N° 205895000354 NIT: 900156314-2 Vereda Vegas de Segovia, Zaragoza-Antioquia 2. Elabora una línea de tiempo de como las personas han adquirido derechos y deberes desde que el hombre era esclavo hasta nuestra actualidad. 3. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN Trabajo en equipo, evaluaciones, exposiciones, investigaciones, talleres en clase, entre otros. INDICADORES DE DESEMPEÑO  Comprende la importancia de la formación de los derechos humanos en la sociedad.  Reconoce las características históricas de las leyes en busca del respeto de los derechos humanos  Evidencia los derechos y deberes que tienen todas las personas y quienes los gobiernan en su país ACTIVIDADES 1. Consulta con tus padres que pasaría en la sociedad actual si aplicáramos la ley del talión y el código Hammurabi en los siguientes casos. Homicidio, robo, tortura. 2. Investiga cuales son los derechos que tenían las personas que Vivian bajo el monarquía) 3. Actualmente en Colombia existe un fenómeno social llamado desplazamiento este problema. Lee el comic y de acuerdo forzado. Pablo y su familia sufren a lo que vez cuales crees que podrían ser la solución para que sus derechos sean respetados y validos por parte de todos. 4. Realiza estas 2 biografías, escribiendo quienes son y por qué fueron tan importantes estos 2 personajes en el desarrollo de los derechos humanos en Colombia. (Antonio Nariño y policarpa salavarrienta .