SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1
2° NIVEL
Clase
6
¿Conoces
alguna tira
cómica?
¿¿Cuáles son los
elementos de la
tira cómica
relacionados con
las palabras ?
?
¿Cuáles son
los elementos
de la tira
cómica
relacionados
con la
imagen ?
¿Cuál es la
estructura de la
tira cómica?
¿Qué
diferencia
hay entre tira
cómica y
cómics?
¿Qué
entiendes por
tira cómica?
¿Qué
entiendes por
cómics?
Nombre
algún
elemento
de la tira
cómica
ACTIVACIÓN DE
CONOCIMIENTOS
PREVIOS
Botón
Tira cómica
También llamada tira de prensa o simplemente tira es una
historieta en la que se relata una situación en unas pocas
viñetas (rara vez más de cuatro), generalmente alineadas
horizontalmente. Pueden ser obra de un dibujante o tener
la colaboración de un guionista y se publican
periódicamente (generalmente mdiaria o semanalmente) en
diarios, revistas y páginas de Internet.
CÓMIC O
HISTORIETA TIRAS CÓMICAS
DIFERENCIAS ENTRE:
Habitualmente, se distinguen
dos tipos de tiras cómicas:
Las tiras diarias
que se desarrollan en unas
pocas viñetas (normalmente
entre tres y cuatro), alineadas
horizontalmente, y que suelen
estar dibujadas en blanco y
negro debido al ritmo de
publicación, aunque hoy en día
podemos encontrarnos también
con tiras a todo color editadas
diariamente.
Las tiras
dominicales
suelen ocupar
toda la página y en
color ( total o
parcial)
BOOM!
Elementos de la tira
cómica relacionados
con la imagen.-
Dibujo
es la representación del ambiente
donde se desarrolla la historia
(escenario), así como también de
los personajes. Los dibujos van
dentro de las viñetas.
Viñeta:
Consiste en el cuadro que representa cada
instante de la historieta. De forma general, tiene
forma rectangular. Se lee de izquierda a derecha
y de arriba hacia abajo
Plano
Encuadre
Porción de espacio que
abarca cada viñeta.
Supone una distribución
armónica de personas,
animales y cosas. Esta
relacionado con los
planos
El grado de
aproximación o
alejamiento que
presenta cada
viñeta.
TIPOS DE
PLANOS
Los más habituales
son:
PLANO GENERAL
O PANORÁMICO
Describe el
ambiente donde
transcurre la
acción y los
personajes apenas
se perciben.
TIPOS DE PLANOs
Las referencias al
ambiente son menos
pues cobra
protagonismo la
figura humana la
cual se muestra de
pies a cabeza.
PLANO
ENTERO O
GENERAL
Corta al personaje
por las CADERAS.
PLANO MEDIO LARGO
PLANO
MEDIO:
Corta al
personaje por
la CINTURA.
Corta al
personaje
por el
PECHO.
.
PLANO MEDIO
CORTO
PRIMER PLANO
Muestra al personaje a
partir de los hombros.
Muestra un
fragmento o
parte del cuerpo
humano.
PLANO DETALLE
PRIMERÍSIMO
PRIMER PLANO
Muestra el espacio
que hay entre la
frente y la barbilla del
personaje.it
PERSONAJES
En las tiras cómicas ´los
personajes son dibujados cuidando
mucho su aspecto y expresividad.
Es muy importante que estén
dotados de una gestualidad que
exprese perfectamente sus
sentimientos y estados de ánimo,
desde los más sencillos (alegría,
enfado, aburrimiento), hasta los más
sutiles (indiferencia, avaricia,
envidia,...)
Metáforas visuales
son gráficas que se usan
para expresar contenidos
relacionados con el
funcionamiento psicológico
o emocional de los
personajes
FIGURAS CINÉTICAS
movimiento a los
personajes y los
diferentes objetos. Por
ejemplo; nubecitas detrás
de un automóvil o alguien
que corre.
Código gestual
●los gestos de los
personajes tienen una
gran importancia
para comunicar las
distintas situaciones.
Actividad 1.-
Lee e identifica en la siguiente tira cómica los
elementos relacionados con el texto. Argumenta tu
respuesta.
Elementos de la tira
cómica relacionados
con el texto.-
Texto
es la parte escrita
de la tira cómica
Globo o bocadillo
es el espacio
donde se
describe lo que
piensan o dicen
los personajes. El
tipo de globo
expresa
diferentes
funciones o
emociones.
Cartucho
es un tipo de
cartela que
sirve de
enlace entre
dos viñetas
consecutivas
Cartela
Es la voz del
narrador, este
texto no se
integra a la
imagen, se ubica
en la parte
superior de la
viñeta y su
forma es
rectangular.
Onomatopeya
es la
representación
de un sonido o
ruido. Puede
estar dentro o
fuera del globo.
:
CARACTERÍSTICAS
.
01
5.-Dibujo humorístico y
caricaturesco
6.-Se publica en
diarios, revistas o
páginas de internet.
Cada tira es
autoconclusiva.
2.-Puede prescindir
de lo verbal, pero no
de lo gráfico.
1.-Serie o secuencia
de viñetas con
desarrollo narrativo
3.-Requiere secuencia
cronológica que se resuelve
en pocas viñetas, breves
elementos narrativos y
diálogos cortos.
4.-Expresa opiniones,
actitudes, reflexiones,
críticas, humor negro y
humor crítico
Lee e identifica en la siguiente tira cómica los elementos
relacionados con la imagen. Argumenta tu respuesta.
Actividad 2
CIERRE DE LA CLASE.-
1.-Lee e identifica en cada tira
cómica los elementos de
imagen y texto. Argumenta tus
respuestas.
2.- Analiza y compara cada
tira cómica respecto a
diferencias y semejanzas en
los elementos de imagen y
texto que presenta cada una..
¿DUDAS?
CONSULTAS
Recuerda participar
activamente de la
plataforma Marianita y
del Ig del departamento
de Lenguaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
solcitoweis
 
Comic
ComicComic
Comic
ComicComic
Conceptos generales del Cómic
Conceptos generales del CómicConceptos generales del Cómic
Conceptos generales del Cómic
Francisco Javier Arce Anguiano
 
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
4° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  20214° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  2021
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
colegio Pehuen
 
Arte victor
Arte victorArte victor
Arte victor
victorh19
 
La fotonovela, recurso didáctico en la clase de ELE
La fotonovela, recurso didáctico en la clase de ELELa fotonovela, recurso didáctico en la clase de ELE
La fotonovela, recurso didáctico en la clase de ELE
MEN
 
Análisis del Cómic
Análisis del CómicAnálisis del Cómic
Análisis del Cómic
Carlos Skovar
 
Como crear una historieta o comic
Como crear una historieta o comicComo crear una historieta o comic
Como crear una historieta o comic
daviteck2010
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
victornuria
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
María Valeije
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
María Valeije
 
Qué es un comic
Qué es un comicQué es un comic
Qué es un comic
Liliana Quirós
 
Elementos del cómic
Elementos del cómicElementos del cómic
Elementos del cómic
Adriana Restrepo Salazar
 
Ellenguajedelcomic 2 eso
Ellenguajedelcomic 2 esoEllenguajedelcomic 2 eso
Ellenguajedelcomic 2 eso
lola sanchez
 
Pasos para hacer una fotonovela
Pasos para hacer una fotonovelaPasos para hacer una fotonovela
Pasos para hacer una fotonovela
Silvina Denegri
 
Elementos del Cómic
Elementos del CómicElementos del Cómic
Elementos del Cómic
ferrox96
 
Presentación clase el comic, con viñetas de ilustracion
Presentación clase el comic, con viñetas de ilustracionPresentación clase el comic, con viñetas de ilustracion
Presentación clase el comic, con viñetas de ilustracion
Monica Sumariva Enriquez
 
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comic
AlejoF9
 
El cómic
El cómicEl cómic

La actualidad más candente (20)

Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Conceptos generales del Cómic
Conceptos generales del CómicConceptos generales del Cómic
Conceptos generales del Cómic
 
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
4° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  20214° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  2021
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
 
Arte victor
Arte victorArte victor
Arte victor
 
La fotonovela, recurso didáctico en la clase de ELE
La fotonovela, recurso didáctico en la clase de ELELa fotonovela, recurso didáctico en la clase de ELE
La fotonovela, recurso didáctico en la clase de ELE
 
Análisis del Cómic
Análisis del CómicAnálisis del Cómic
Análisis del Cómic
 
Como crear una historieta o comic
Como crear una historieta o comicComo crear una historieta o comic
Como crear una historieta o comic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Qué es un comic
Qué es un comicQué es un comic
Qué es un comic
 
Elementos del cómic
Elementos del cómicElementos del cómic
Elementos del cómic
 
Ellenguajedelcomic 2 eso
Ellenguajedelcomic 2 esoEllenguajedelcomic 2 eso
Ellenguajedelcomic 2 eso
 
Pasos para hacer una fotonovela
Pasos para hacer una fotonovelaPasos para hacer una fotonovela
Pasos para hacer una fotonovela
 
Elementos del Cómic
Elementos del CómicElementos del Cómic
Elementos del Cómic
 
Presentación clase el comic, con viñetas de ilustracion
Presentación clase el comic, con viñetas de ilustracionPresentación clase el comic, con viñetas de ilustracion
Presentación clase el comic, con viñetas de ilustracion
 
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 

Similar a Clase 6

El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
ticeteeresa
 
Comics
ComicsComics
ELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMICELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMIC
fperezr
 
Realizacion de historieta
Realizacion de historietaRealizacion de historieta
Realizacion de historieta
euromero1980
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
Lucía Alvarez
 
Análisis del cómic por Leonardo Méndez Ramírez
Análisis del cómic por Leonardo Méndez RamírezAnálisis del cómic por Leonardo Méndez Ramírez
Análisis del cómic por Leonardo Méndez Ramírez
Leonardo Mendez Ramirez
 
EL LENGUAJE.pptx
EL LENGUAJE.pptxEL LENGUAJE.pptx
EL LENGUAJE.pptx
swai5
 
Presentación aula. Elementos comic.pdf
Presentación aula. Elementos comic.pdfPresentación aula. Elementos comic.pdf
Presentación aula. Elementos comic.pdf
Andrea López
 
EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos
CeciliaMery
 
Clase
ClaseClase
Realizacion de historieta
Realizacion de historietaRealizacion de historieta
Realizacion de historieta
euromero1980
 
El Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o TebeoEl Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o Tebeo
Valle Meneses
 
ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt
ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.pptESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt
ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt
NuriaPrez23
 
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Comic 1º eso
Comic 1º esoComic 1º eso
Comic 1º eso
rfarinas
 
2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMic2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMic
brunoculturaa
 
Comic
ComicComic
El divertido mundo de las historietas
El divertido mundo de las historietasEl divertido mundo de las historietas
El divertido mundo de las historietas
Castellano_3ro
 
Textos narrativos comic
Textos narrativos comicTextos narrativos comic
Textos narrativos comic
Escuela Santa Catalina de Siena
 
EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benito
EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina BenitoEL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benito
EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benito
guest961cf7
 

Similar a Clase 6 (20)

El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
ELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMICELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMIC
 
Realizacion de historieta
Realizacion de historietaRealizacion de historieta
Realizacion de historieta
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
 
Análisis del cómic por Leonardo Méndez Ramírez
Análisis del cómic por Leonardo Méndez RamírezAnálisis del cómic por Leonardo Méndez Ramírez
Análisis del cómic por Leonardo Méndez Ramírez
 
EL LENGUAJE.pptx
EL LENGUAJE.pptxEL LENGUAJE.pptx
EL LENGUAJE.pptx
 
Presentación aula. Elementos comic.pdf
Presentación aula. Elementos comic.pdfPresentación aula. Elementos comic.pdf
Presentación aula. Elementos comic.pdf
 
EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Realizacion de historieta
Realizacion de historietaRealizacion de historieta
Realizacion de historieta
 
El Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o TebeoEl Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o Tebeo
 
ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt
ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.pptESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt
ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt
 
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
 
Comic 1º eso
Comic 1º esoComic 1º eso
Comic 1º eso
 
2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMic2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMic
 
Comic
ComicComic
Comic
 
El divertido mundo de las historietas
El divertido mundo de las historietasEl divertido mundo de las historietas
El divertido mundo de las historietas
 
Textos narrativos comic
Textos narrativos comicTextos narrativos comic
Textos narrativos comic
 
EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benito
EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina BenitoEL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benito
EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benito
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Clase 6

  • 3.
  • 4. ¿Conoces alguna tira cómica? ¿¿Cuáles son los elementos de la tira cómica relacionados con las palabras ? ? ¿Cuáles son los elementos de la tira cómica relacionados con la imagen ? ¿Cuál es la estructura de la tira cómica? ¿Qué diferencia hay entre tira cómica y cómics? ¿Qué entiendes por tira cómica? ¿Qué entiendes por cómics? Nombre algún elemento de la tira cómica ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS Botón
  • 5. Tira cómica También llamada tira de prensa o simplemente tira es una historieta en la que se relata una situación en unas pocas viñetas (rara vez más de cuatro), generalmente alineadas horizontalmente. Pueden ser obra de un dibujante o tener la colaboración de un guionista y se publican periódicamente (generalmente mdiaria o semanalmente) en diarios, revistas y páginas de Internet.
  • 6. CÓMIC O HISTORIETA TIRAS CÓMICAS DIFERENCIAS ENTRE:
  • 7. Habitualmente, se distinguen dos tipos de tiras cómicas: Las tiras diarias que se desarrollan en unas pocas viñetas (normalmente entre tres y cuatro), alineadas horizontalmente, y que suelen estar dibujadas en blanco y negro debido al ritmo de publicación, aunque hoy en día podemos encontrarnos también con tiras a todo color editadas diariamente.
  • 8. Las tiras dominicales suelen ocupar toda la página y en color ( total o parcial) BOOM!
  • 9. Elementos de la tira cómica relacionados con la imagen.- Dibujo es la representación del ambiente donde se desarrolla la historia (escenario), así como también de los personajes. Los dibujos van dentro de las viñetas.
  • 10. Viñeta: Consiste en el cuadro que representa cada instante de la historieta. De forma general, tiene forma rectangular. Se lee de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo
  • 11. Plano Encuadre Porción de espacio que abarca cada viñeta. Supone una distribución armónica de personas, animales y cosas. Esta relacionado con los planos El grado de aproximación o alejamiento que presenta cada viñeta.
  • 12. TIPOS DE PLANOS Los más habituales son:
  • 13. PLANO GENERAL O PANORÁMICO Describe el ambiente donde transcurre la acción y los personajes apenas se perciben. TIPOS DE PLANOs
  • 14. Las referencias al ambiente son menos pues cobra protagonismo la figura humana la cual se muestra de pies a cabeza. PLANO ENTERO O GENERAL
  • 15. Corta al personaje por las CADERAS. PLANO MEDIO LARGO
  • 18. PRIMER PLANO Muestra al personaje a partir de los hombros.
  • 19. Muestra un fragmento o parte del cuerpo humano. PLANO DETALLE
  • 20. PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO Muestra el espacio que hay entre la frente y la barbilla del personaje.it
  • 21. PERSONAJES En las tiras cómicas ´los personajes son dibujados cuidando mucho su aspecto y expresividad. Es muy importante que estén dotados de una gestualidad que exprese perfectamente sus sentimientos y estados de ánimo, desde los más sencillos (alegría, enfado, aburrimiento), hasta los más sutiles (indiferencia, avaricia, envidia,...)
  • 22. Metáforas visuales son gráficas que se usan para expresar contenidos relacionados con el funcionamiento psicológico o emocional de los personajes
  • 23. FIGURAS CINÉTICAS movimiento a los personajes y los diferentes objetos. Por ejemplo; nubecitas detrás de un automóvil o alguien que corre.
  • 24. Código gestual ●los gestos de los personajes tienen una gran importancia para comunicar las distintas situaciones.
  • 25. Actividad 1.- Lee e identifica en la siguiente tira cómica los elementos relacionados con el texto. Argumenta tu respuesta.
  • 26. Elementos de la tira cómica relacionados con el texto.- Texto es la parte escrita de la tira cómica
  • 27. Globo o bocadillo es el espacio donde se describe lo que piensan o dicen los personajes. El tipo de globo expresa diferentes funciones o emociones.
  • 28. Cartucho es un tipo de cartela que sirve de enlace entre dos viñetas consecutivas
  • 29. Cartela Es la voz del narrador, este texto no se integra a la imagen, se ubica en la parte superior de la viñeta y su forma es rectangular.
  • 30. Onomatopeya es la representación de un sonido o ruido. Puede estar dentro o fuera del globo. :
  • 32. . 01 5.-Dibujo humorístico y caricaturesco 6.-Se publica en diarios, revistas o páginas de internet. Cada tira es autoconclusiva. 2.-Puede prescindir de lo verbal, pero no de lo gráfico. 1.-Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo 3.-Requiere secuencia cronológica que se resuelve en pocas viñetas, breves elementos narrativos y diálogos cortos. 4.-Expresa opiniones, actitudes, reflexiones, críticas, humor negro y humor crítico
  • 33. Lee e identifica en la siguiente tira cómica los elementos relacionados con la imagen. Argumenta tu respuesta. Actividad 2
  • 34. CIERRE DE LA CLASE.- 1.-Lee e identifica en cada tira cómica los elementos de imagen y texto. Argumenta tus respuestas. 2.- Analiza y compara cada tira cómica respecto a diferencias y semejanzas en los elementos de imagen y texto que presenta cada una..
  • 35.
  • 37.
  • 38. Recuerda participar activamente de la plataforma Marianita y del Ig del departamento de Lenguaje.