SlideShare una empresa de Scribd logo
El lenguaje del Cómic
Lola Sánchez Arjona. Colegio San José

El Cómic = Imagen + Texto
•Elementos Textuales.
Nos proporcionan indicaciones escritas sobre lo que se
piensa, dice o sucede cuando lo gráfico no es suficiente.
•Elementos Gráficos
Contribuyen al dibujo de la secuencia aportando
información sobre movimiento e induciendo de manera
estratégica estados emocionales o percepción del
tiempo, espacio y movimiento.

definición adaptada de Scott McCloud:
«Los Cómics son ilustraciones y otras
imágenes en secuencia deliberada con
el propósito de transmitir
información, contar una historia y/o
obtener una respuesta estética del
lector»

A lo largo de la historia
de la humanidad, las
imágenes han servido
para contar cosas o
sucesos, y ya en las
pinturas rupestres
encontramos
antecedentes de lo que
hoy son las historietas
SU HISTORIA

Los jeroglíficos egipcios, los frisos romanos y las
miniaturas medievales usaban secuencias de
imágenes para contar historias.

Aparecen por primera vez en Francia, publicados en algunos
periódicos en forma de viñetas individuales o en pequeñas tiras
de tres imágenes. Aunque Goya con sus grabados en los que
insertaba comentarios jocosos se convierte en un precursor.
Goya Daumier
Adquiere protagonismo en EEUU.
Los editores y periodistas se percataron del poder de comunicación de
masas que poseían esas viñetas. Fueron evolucionando hasta ser editados
a modo de revistas o tebeos.

LA NARRACIÓN VISUAL
Elementos textuales:
1. El Cartucho
2. La Cartela
3. La Voz en Off
Elementos gráficos:
1. Los Globos o Bocadillos
2. Las Viñetas
3. El Encuadre
4. Los Puntos de Vista
5. Las Metáforas de la Realidad

El Cartucho:
Es la viñeta
compuesta
únicamente por
texto y sirve de
enlace narrativo.
Se sitúa entre
dos viñetas.
Fuera de ellas.
Los elementos textuales completan la información
dibujada, de manera escrita. Cuando el dibujo
no es suficiente para entender la situación.

La Cartela: Es el texto colocado en la parte inferior o
superior de una viñeta y actúa como un narrador que
cuenta la historia.

La Voz en Off: Es el sonido o las voces procedentes de
un lugar oculto por algún objeto o fuera de la viñeta.

El Globo o Bocadillo
Es el espacio que se deja
dentro de la viñeta o fuera
de ésta para escribir el texto
(explicaciones, diálogos)
que a veces acompaña a la
imagen.
Elementos gráficos: Símbolos y recursos dibujados a
los que se recurre para simular efectos.


Las Viñetas
Son cada una de las partes ó imágenes en que dividimos un cómic, y nos
deben ayudar a comprender y a seguir la historia general que se cuenta a
través de ellas. Siguen el mismo orden que la lectura y en orden
descendente.

El Encuadre
Es el espacio que elegimos para representar nuestra imagen.
Su tamaño y su formato tienen mucha importancia.
GRAN PLANO GENERAL


Puede ser natural (si la acción se
observa a la altura de los ojos
El Punto de Vista.
Es el punto desde el cual se observa la imagen.
picado (por encima, pero
con cierto ángulo)
cenital (si se sitúa por encima y
perpendicularmente al objeto),
contrapicado (desde abajo)
Metáforas de la realidad: Onomatopeyas,
Elementos cinéticos y Signos gráficos.
Onomatopeyas.
Son los sonidos de
las cosas o seres
utilizados como
palabras para
transmitir su
significado
Elementos Cinéticos. Son las líneas utilizadas para mostrar el
recorrido o desplazamiento de objetos o personajes. Pueden ser
curvas, quebradas, onduladas, continuas, discontinuas, etc.
Signos gráficos. Son símbolos colocados alrededor de los
personajes para reforzar la acción y la expresividad. Por ejemplo las
gotas, las nubes, las estrellitas, los pajaritos, rayitos, etc.

 Los gestos constituyen para los personajes del cómic, junto con
los diálogos, el modo primordial de expresión y admite muchas
variantes.
 Algunos de los elementos de dicho código pueden ser: Cabello
erizado: terror, ira, cólera. Cejas altas: sorpresa. Cejas fruncidas:
enfado, preocupación. Ojos muy abiertos: sorpresa. Ojos
cerrados: sueño, confianza. Ojos desorbitados: cólera, terror.
Nariz oscura: borrachera, frío. Boca muy abierta: sorpresa. Boca
sonriente: complacencia, confianza. Comisura de labios hacia
abajo: pesadumbre. Comisura de labios hacia abajo mostrando
dientes: cólera…
 (Los gestos pueden indicarse también en la postura del cuerpo)
Códigos gestuales



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realizacion de historieta
Realizacion de historietaRealizacion de historieta
Realizacion de historietaeuromero1980
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Ysela BC
 
Que son los comics
Que son los comicsQue son los comics
Que son los comics
corsarionegro72
 
Presentación clase el comic, con viñetas de ilustracion
Presentación clase el comic, con viñetas de ilustracionPresentación clase el comic, con viñetas de ilustracion
Presentación clase el comic, con viñetas de ilustracion
Monica Sumariva Enriquez
 
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comicAlejoF9
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
Nelson SanCristo
 
Comic
ComicComic
Semiotica del comic
Semiotica del comicSemiotica del comic
Semiotica del comic
eduardotirelli
 
Conceptos generales del Cómic
Conceptos generales del CómicConceptos generales del Cómic
Conceptos generales del Cómic
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Comic
ComicComic
El cómic
El cómic El cómic
El cómic
Fiorella Barrossi
 
Las cartelas y las viñetas. horacio garcia
Las cartelas y las viñetas. horacio garciaLas cartelas y las viñetas. horacio garcia
Las cartelas y las viñetas. horacio garciaRobertoOtazu
 
El cómic en la educación - Parte 2
El cómic en la educación - Parte 2El cómic en la educación - Parte 2
El cómic en la educación - Parte 2
Ignacio Ruiz González
 
El movimiento en el cómic, 6º EP
El movimiento en el cómic, 6º EPEl movimiento en el cómic, 6º EP
El movimiento en el cómic, 6º EP
Natalia Conde Rico
 

La actualidad más candente (20)

Realizacion de historieta
Realizacion de historietaRealizacion de historieta
Realizacion de historieta
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Que son los comics
Que son los comicsQue son los comics
Que son los comics
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Qué es un comic
Qué es un comicQué es un comic
Qué es un comic
 
Presentación clase el comic, con viñetas de ilustracion
Presentación clase el comic, con viñetas de ilustracionPresentación clase el comic, con viñetas de ilustracion
Presentación clase el comic, con viñetas de ilustracion
 
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comic
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Semiotica del comic
Semiotica del comicSemiotica del comic
Semiotica del comic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Conceptos generales del Cómic
Conceptos generales del CómicConceptos generales del Cómic
Conceptos generales del Cómic
 
Comic
ComicComic
Comic
 
El cómic
El cómic El cómic
El cómic
 
Las cartelas y las viñetas. horacio garcia
Las cartelas y las viñetas. horacio garciaLas cartelas y las viñetas. horacio garcia
Las cartelas y las viñetas. horacio garcia
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El cómic en la educación - Parte 2
El cómic en la educación - Parte 2El cómic en la educación - Parte 2
El cómic en la educación - Parte 2
 
El movimiento en el cómic, 6º EP
El movimiento en el cómic, 6º EPEl movimiento en el cómic, 6º EP
El movimiento en el cómic, 6º EP
 
Comic
ComicComic
Comic
 

Similar a Ellenguajedelcomic 2 eso

El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
Lucía Alvarez
 
El Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o TebeoEl Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o Tebeo
Valle Meneses
 
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
La historieta
La  historietaLa  historieta
La historieta
Yvonne Rojas Calle
 
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y ComunicacionalesLenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Herbalife
 
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
4° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  20214° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  2021
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
colegio Pehuen
 
Caricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticasCaricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticas
Sergio Ortega Lara
 
El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1Elia Montes
 
Clase
ClaseClase
2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMic2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMicbrunoculturaa
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aulaticeteeresa
 
Lomena guion de-comic-curso
Lomena guion de-comic-cursoLomena guion de-comic-curso
Lomena guion de-comic-cursognzo
 
Comic 1º eso
Comic 1º esoComic 1º eso
Comic 1º esorfarinas
 
historieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptxhistorieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptx
ssuser5ad4551
 
historieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptxhistorieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptx
ssuser5ad4551
 
El comic
El comicEl comic
teoria_2_ESO_-_9_COMIC.pdf
teoria_2_ESO_-_9_COMIC.pdfteoria_2_ESO_-_9_COMIC.pdf
teoria_2_ESO_-_9_COMIC.pdf
Cristian Chavez
 

Similar a Ellenguajedelcomic 2 eso (20)

El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
 
El Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o TebeoEl Cómic, Historieta o Tebeo
El Cómic, Historieta o Tebeo
 
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
 
La historieta
La  historietaLa  historieta
La historieta
 
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y ComunicacionalesLenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
 
Comic
ComicComic
Comic
 
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
4° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  20214° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  2021
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
 
Caricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticasCaricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticas
 
El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMic2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMic
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
 
Lomena guion de-comic-curso
Lomena guion de-comic-cursoLomena guion de-comic-curso
Lomena guion de-comic-curso
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Comic 1º eso
Comic 1º esoComic 1º eso
Comic 1º eso
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
historieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptxhistorieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptx
 
historieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptxhistorieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptx
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
teoria_2_ESO_-_9_COMIC.pdf
teoria_2_ESO_-_9_COMIC.pdfteoria_2_ESO_-_9_COMIC.pdf
teoria_2_ESO_-_9_COMIC.pdf
 

Más de lola sanchez

Reunion
ReunionReunion
Reunion
lola sanchez
 
Tema 1la imagen
Tema 1la imagen Tema 1la imagen
Tema 1la imagen
lola sanchez
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
lola sanchez
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
lola sanchez
 
Estilos artísticos
Estilos artísticosEstilos artísticos
Estilos artísticos
lola sanchez
 
Tema 1 la imagen
Tema 1 la imagenTema 1 la imagen
Tema 1 la imagen
lola sanchez
 
Xxplantilla trabajos sxx xxi 4º eso
Xxplantilla trabajos sxx xxi 4º esoXxplantilla trabajos sxx xxi 4º eso
Xxplantilla trabajos sxx xxi 4º eso
lola sanchez
 
Presentación fotos 4ºe
Presentación fotos 4ºePresentación fotos 4ºe
Presentación fotos 4ºelola sanchez
 
Presentación berlanga
Presentación berlangaPresentación berlanga
Presentación berlangalola sanchez
 
Un lugar en el mundo
Un lugar en el mundoUn lugar en el mundo
Un lugar en el mundo
lola sanchez
 
Presentacion women cartoonists blog
Presentacion  women cartoonists blogPresentacion  women cartoonists blog
Presentacion women cartoonists blog
lola sanchez
 
Presentacion women cartoonists blog
Presentacion  women cartoonists blogPresentacion  women cartoonists blog
Presentacion women cartoonists blog
lola sanchez
 
Presentation women cartoonists in china
Presentation  women cartoonists in china Presentation  women cartoonists in china
Presentation women cartoonists in china
lola sanchez
 
Presentación Schopenhauer
Presentación SchopenhauerPresentación Schopenhauer
Presentación Schopenhauer
lola sanchez
 
Powerpoint historia femenino singular 2009y10
Powerpoint historia femenino singular 2009y10Powerpoint historia femenino singular 2009y10
Powerpoint historia femenino singular 2009y10
lola sanchez
 
Presentación Historia Femenino singular
Presentación Historia Femenino singularPresentación Historia Femenino singular
Presentación Historia Femenino singular
lola sanchez
 

Más de lola sanchez (17)

Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Tema 1la imagen
Tema 1la imagen Tema 1la imagen
Tema 1la imagen
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
 
Estilos artísticos
Estilos artísticosEstilos artísticos
Estilos artísticos
 
Tema 1 la imagen
Tema 1 la imagenTema 1 la imagen
Tema 1 la imagen
 
Xxplantilla trabajos sxx xxi 4º eso
Xxplantilla trabajos sxx xxi 4º esoXxplantilla trabajos sxx xxi 4º eso
Xxplantilla trabajos sxx xxi 4º eso
 
Presentación fotos 4ºe
Presentación fotos 4ºePresentación fotos 4ºe
Presentación fotos 4ºe
 
Clase gif
Clase gifClase gif
Clase gif
 
Presentación berlanga
Presentación berlangaPresentación berlanga
Presentación berlanga
 
Un lugar en el mundo
Un lugar en el mundoUn lugar en el mundo
Un lugar en el mundo
 
Presentacion women cartoonists blog
Presentacion  women cartoonists blogPresentacion  women cartoonists blog
Presentacion women cartoonists blog
 
Presentacion women cartoonists blog
Presentacion  women cartoonists blogPresentacion  women cartoonists blog
Presentacion women cartoonists blog
 
Presentation women cartoonists in china
Presentation  women cartoonists in china Presentation  women cartoonists in china
Presentation women cartoonists in china
 
Presentación Schopenhauer
Presentación SchopenhauerPresentación Schopenhauer
Presentación Schopenhauer
 
Powerpoint historia femenino singular 2009y10
Powerpoint historia femenino singular 2009y10Powerpoint historia femenino singular 2009y10
Powerpoint historia femenino singular 2009y10
 
Presentación Historia Femenino singular
Presentación Historia Femenino singularPresentación Historia Femenino singular
Presentación Historia Femenino singular
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Ellenguajedelcomic 2 eso

  • 1. El lenguaje del Cómic Lola Sánchez Arjona. Colegio San José
  • 2.  El Cómic = Imagen + Texto •Elementos Textuales. Nos proporcionan indicaciones escritas sobre lo que se piensa, dice o sucede cuando lo gráfico no es suficiente. •Elementos Gráficos Contribuyen al dibujo de la secuencia aportando información sobre movimiento e induciendo de manera estratégica estados emocionales o percepción del tiempo, espacio y movimiento.
  • 3.  definición adaptada de Scott McCloud: «Los Cómics son ilustraciones y otras imágenes en secuencia deliberada con el propósito de transmitir información, contar una historia y/o obtener una respuesta estética del lector»
  • 4.  A lo largo de la historia de la humanidad, las imágenes han servido para contar cosas o sucesos, y ya en las pinturas rupestres encontramos antecedentes de lo que hoy son las historietas SU HISTORIA
  • 5.  Los jeroglíficos egipcios, los frisos romanos y las miniaturas medievales usaban secuencias de imágenes para contar historias.
  • 6.  Aparecen por primera vez en Francia, publicados en algunos periódicos en forma de viñetas individuales o en pequeñas tiras de tres imágenes. Aunque Goya con sus grabados en los que insertaba comentarios jocosos se convierte en un precursor. Goya Daumier
  • 7. Adquiere protagonismo en EEUU. Los editores y periodistas se percataron del poder de comunicación de masas que poseían esas viñetas. Fueron evolucionando hasta ser editados a modo de revistas o tebeos.
  • 8.  LA NARRACIÓN VISUAL Elementos textuales: 1. El Cartucho 2. La Cartela 3. La Voz en Off Elementos gráficos: 1. Los Globos o Bocadillos 2. Las Viñetas 3. El Encuadre 4. Los Puntos de Vista 5. Las Metáforas de la Realidad
  • 9.  El Cartucho: Es la viñeta compuesta únicamente por texto y sirve de enlace narrativo. Se sitúa entre dos viñetas. Fuera de ellas. Los elementos textuales completan la información dibujada, de manera escrita. Cuando el dibujo no es suficiente para entender la situación.
  • 10.  La Cartela: Es el texto colocado en la parte inferior o superior de una viñeta y actúa como un narrador que cuenta la historia.
  • 11.  La Voz en Off: Es el sonido o las voces procedentes de un lugar oculto por algún objeto o fuera de la viñeta.
  • 12.  El Globo o Bocadillo Es el espacio que se deja dentro de la viñeta o fuera de ésta para escribir el texto (explicaciones, diálogos) que a veces acompaña a la imagen. Elementos gráficos: Símbolos y recursos dibujados a los que se recurre para simular efectos.
  • 13.
  • 14.  Las Viñetas Son cada una de las partes ó imágenes en que dividimos un cómic, y nos deben ayudar a comprender y a seguir la historia general que se cuenta a través de ellas. Siguen el mismo orden que la lectura y en orden descendente.
  • 15.  El Encuadre Es el espacio que elegimos para representar nuestra imagen. Su tamaño y su formato tienen mucha importancia. GRAN PLANO GENERAL
  • 16.
  • 17.
  • 18. Puede ser natural (si la acción se observa a la altura de los ojos El Punto de Vista. Es el punto desde el cual se observa la imagen. picado (por encima, pero con cierto ángulo)
  • 19. cenital (si se sitúa por encima y perpendicularmente al objeto), contrapicado (desde abajo)
  • 20. Metáforas de la realidad: Onomatopeyas, Elementos cinéticos y Signos gráficos. Onomatopeyas. Son los sonidos de las cosas o seres utilizados como palabras para transmitir su significado
  • 21. Elementos Cinéticos. Son las líneas utilizadas para mostrar el recorrido o desplazamiento de objetos o personajes. Pueden ser curvas, quebradas, onduladas, continuas, discontinuas, etc.
  • 22. Signos gráficos. Son símbolos colocados alrededor de los personajes para reforzar la acción y la expresividad. Por ejemplo las gotas, las nubes, las estrellitas, los pajaritos, rayitos, etc.
  • 23.   Los gestos constituyen para los personajes del cómic, junto con los diálogos, el modo primordial de expresión y admite muchas variantes.  Algunos de los elementos de dicho código pueden ser: Cabello erizado: terror, ira, cólera. Cejas altas: sorpresa. Cejas fruncidas: enfado, preocupación. Ojos muy abiertos: sorpresa. Ojos cerrados: sueño, confianza. Ojos desorbitados: cólera, terror. Nariz oscura: borrachera, frío. Boca muy abierta: sorpresa. Boca sonriente: complacencia, confianza. Comisura de labios hacia abajo: pesadumbre. Comisura de labios hacia abajo mostrando dientes: cólera…  (Los gestos pueden indicarse también en la postura del cuerpo) Códigos gestuales
  • 24.
  • 25.