SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupos 1º-2º ESO
¿Qué es un RELATO?
 Un relato es una narración o un cuanto de
carácter oral o escrito.
 En este se relata una historia que puede ser
totalmente ficticia o estar basada en hechos
reales.
 Generalmente se encuentran escritos en prosa.
 Todo relato o narración consta de:
 Una introducción: se detalla quien es el protagonista,
cuándo y dónde sucede la acción.
 Un desarrollo: se produce un conflicto o problema.
 Un desenlace: contiene la conclusión del relato.
¡Escribe tu relato!
Estrategias que hemos de seguir:
 Torbellino de ideas: proponemos varias ideas
aunque sean disparatadas.
 Seleccionar un tema: puede girar en torno a
una o a varias de las ideas.
 Escribir las ideas elegidas: se escriben y
relacionan, eliminando las menos adecuadas.
 Ficha o esquema general: recoge una visión
global para luego redactar cada parte.
Ficha de esquema general:
 TÍTULO. (Provisional).
 MARCO. (No debe ser muy amplio).
 Época.
 Lugar.
 Personajes.
 EPISODIO. (Puede haber varios).
 Dificultad.
 Acciones.
 Solución.
 FINAL. (Colofón).
Trucos para alimentar la
imaginación:
 Asociaciones ideológicas: Busca dos palabras que no tengan
afinidad, para que la imaginación busque una relación entre ellas.
(Coche-rueda, coche-espinacas).
 Y si fuera…: Escoger un personaje al azar y convertirlo en objeto
(Perro que se convierte en calcetín).
 Máquinas imposibles: A los lectores les encantan las máquinas que
hacen cosas raras o fantásticas ( una máquina para teletransportarse,
por ejemplo).
 Cuentos o películas al revés: Añadiendo pequeñas cosas que cambien
un cuento o historia ya conocida con nuevos personajes y lugares.
(¿Qué tal Spiderman se encuentra con mi vecino?).
 Personajes espontáneos: Al definir uno o varios personajes, la mente
se fuerza a buscar una historia en la que encajen, de lo que pueden
situaciones divertidas e inesperadas.
¿Cómo empezar a escribir?
 Cosas que debes hacer antes de escribir
 ¡Lee y ve muchas historias! Cuentos, comics,
películas…
 Piensa en una idea y escribe bocetos de ella
y sus personajes.
 Imagina un trasfondo para cada personaje
(miedos, sueños, logros).
Detalles imprescindibles
 Cosas que deben tener toda historia
 Elige si escribes en tercera o primera personas (él o
tu). Deberás mantenerlo en la historia.
 Haz un esquema básico con el comienzo, qué sucede
con los personajes y el final (solo la idea general).
 Desarrolla cada idea: agrega giros, suspense, acción,
humor… a tu historia.
 Termínala. Reléela y anota qué cosas cambiarías. Pídele
a gente cercana que te de su opinión.
 Agrega los cambios que consideres necesario.
LEE TU HISTORIA DISFRUTANDO
Y DEJA QUE OTROS LA LEAN
¡Y ahora… manos a la obra!
 Después de la explicación de lo que
vamos a hacer en nuestro “proyecto”,
ahora vamos a comenzar a
elaborarlo.

Más contenido relacionado

Similar a ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt

El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 
2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf
NoeMartinez99
 
Relato terror
Relato terrorRelato terror
Relato terror
asunzubiri
 
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIAEL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
MarielaCoba1
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Alquería
 
La historieta1
La historieta1La historieta1
La historieta1
Deicy Torres
 
Lec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorietaLec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorieta
MA REFUGIO FUENTES REYNAGA
 
EL CUENTO.pptx
EL CUENTO.pptxEL CUENTO.pptx
EL CUENTO.pptx
FranchescaAndreaBarr
 
Escribe cuentos de un subgénero de su preferencia.pptx
Escribe cuentos de un subgénero de su preferencia.pptxEscribe cuentos de un subgénero de su preferencia.pptx
Escribe cuentos de un subgénero de su preferencia.pptx
nicolasrangelvaldez
 
Modulo cuenta cuento
Modulo cuenta cuentoModulo cuenta cuento
Modulo cuenta cuento
Jenesis Lee Contreras Contreras
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Stephany1994
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
laura silva
 
Consejos para escribir cuentos tercero
Consejos para escribir cuentos terceroConsejos para escribir cuentos tercero
Consejos para escribir cuentos tercero
mariel2318
 
Aprender a escribir un cuento
Aprender a escribir un cuentoAprender a escribir un cuento
Aprender a escribir un cuento
Manu
 
sa-l-367-powerpoint-genero-narrativo_ver_1.pptx
sa-l-367-powerpoint-genero-narrativo_ver_1.pptxsa-l-367-powerpoint-genero-narrativo_ver_1.pptx
sa-l-367-powerpoint-genero-narrativo_ver_1.pptx
vanessacaceres26
 
El comic
El comicEl comic
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivoTaller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Grisel R. Núñez
 
Clase 5 taller cine y tv
Clase 5 taller cine y tvClase 5 taller cine y tv
Clase 5 taller cine y tv
Yuri Rojas Seminario
 
Webquestcuento
WebquestcuentoWebquestcuento
Webquestcuento
Jenny Ramirez
 

Similar a ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt (20)

El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf
 
Relato terror
Relato terrorRelato terror
Relato terror
 
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIAEL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
EL CUENTP ESPAÑOL PARA 6TO GRADO DE PRIMARIA
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La historieta1
La historieta1La historieta1
La historieta1
 
Lec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorietaLec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorieta
 
EL CUENTO.pptx
EL CUENTO.pptxEL CUENTO.pptx
EL CUENTO.pptx
 
Escribe cuentos de un subgénero de su preferencia.pptx
Escribe cuentos de un subgénero de su preferencia.pptxEscribe cuentos de un subgénero de su preferencia.pptx
Escribe cuentos de un subgénero de su preferencia.pptx
 
Modulo cuenta cuento
Modulo cuenta cuentoModulo cuenta cuento
Modulo cuenta cuento
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
Consejos para escribir cuentos tercero
Consejos para escribir cuentos terceroConsejos para escribir cuentos tercero
Consejos para escribir cuentos tercero
 
Aprender a escribir un cuento
Aprender a escribir un cuentoAprender a escribir un cuento
Aprender a escribir un cuento
 
sa-l-367-powerpoint-genero-narrativo_ver_1.pptx
sa-l-367-powerpoint-genero-narrativo_ver_1.pptxsa-l-367-powerpoint-genero-narrativo_ver_1.pptx
sa-l-367-powerpoint-genero-narrativo_ver_1.pptx
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivoTaller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
 
Clase 5 taller cine y tv
Clase 5 taller cine y tvClase 5 taller cine y tv
Clase 5 taller cine y tv
 
Webquestcuento
WebquestcuentoWebquestcuento
Webquestcuento
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt

  • 2. ¿Qué es un RELATO?  Un relato es una narración o un cuanto de carácter oral o escrito.  En este se relata una historia que puede ser totalmente ficticia o estar basada en hechos reales.  Generalmente se encuentran escritos en prosa.  Todo relato o narración consta de:  Una introducción: se detalla quien es el protagonista, cuándo y dónde sucede la acción.  Un desarrollo: se produce un conflicto o problema.  Un desenlace: contiene la conclusión del relato.
  • 3. ¡Escribe tu relato! Estrategias que hemos de seguir:  Torbellino de ideas: proponemos varias ideas aunque sean disparatadas.  Seleccionar un tema: puede girar en torno a una o a varias de las ideas.  Escribir las ideas elegidas: se escriben y relacionan, eliminando las menos adecuadas.  Ficha o esquema general: recoge una visión global para luego redactar cada parte.
  • 4. Ficha de esquema general:  TÍTULO. (Provisional).  MARCO. (No debe ser muy amplio).  Época.  Lugar.  Personajes.  EPISODIO. (Puede haber varios).  Dificultad.  Acciones.  Solución.  FINAL. (Colofón).
  • 5. Trucos para alimentar la imaginación:  Asociaciones ideológicas: Busca dos palabras que no tengan afinidad, para que la imaginación busque una relación entre ellas. (Coche-rueda, coche-espinacas).  Y si fuera…: Escoger un personaje al azar y convertirlo en objeto (Perro que se convierte en calcetín).  Máquinas imposibles: A los lectores les encantan las máquinas que hacen cosas raras o fantásticas ( una máquina para teletransportarse, por ejemplo).  Cuentos o películas al revés: Añadiendo pequeñas cosas que cambien un cuento o historia ya conocida con nuevos personajes y lugares. (¿Qué tal Spiderman se encuentra con mi vecino?).  Personajes espontáneos: Al definir uno o varios personajes, la mente se fuerza a buscar una historia en la que encajen, de lo que pueden situaciones divertidas e inesperadas.
  • 6. ¿Cómo empezar a escribir?  Cosas que debes hacer antes de escribir  ¡Lee y ve muchas historias! Cuentos, comics, películas…  Piensa en una idea y escribe bocetos de ella y sus personajes.  Imagina un trasfondo para cada personaje (miedos, sueños, logros).
  • 7. Detalles imprescindibles  Cosas que deben tener toda historia  Elige si escribes en tercera o primera personas (él o tu). Deberás mantenerlo en la historia.  Haz un esquema básico con el comienzo, qué sucede con los personajes y el final (solo la idea general).  Desarrolla cada idea: agrega giros, suspense, acción, humor… a tu historia.  Termínala. Reléela y anota qué cosas cambiarías. Pídele a gente cercana que te de su opinión.  Agrega los cambios que consideres necesario. LEE TU HISTORIA DISFRUTANDO Y DEJA QUE OTROS LA LEAN
  • 8. ¡Y ahora… manos a la obra!  Después de la explicación de lo que vamos a hacer en nuestro “proyecto”, ahora vamos a comenzar a elaborarlo.