SlideShare una empresa de Scribd logo
Serie de dibujos que
forman una historia
cómica,     dramática,
aventura       y   en
algunos casos      se
completa con un
texto escrito.
Carácter narrativo: presencia de un
narrador de la historia.
Lenguaje visual y verbal: usa
imágenes y mensajes verbales.
Entretiene: tiene por finalidad
entretener y divertir.
Líneas cinéticas: se utilizan para
describir movimiento.
Metáforas visuales: representar
gráficamente estados de ánimo,
sensaciones o ideas.
Los temas presentados en una historieta son variados y
libres. Algunos son:
AVENTURAS: Narra sucesos enlos que por lo menos
uno de sus personajes atraviesa por
situaciones de riesgo.

FANTÁSTICO: Narra hechos imaginarios (ciencia
ficción, terror) cuyos personajes son producto de la
fantasía.

HUMOR: Narra una historia cómica, ridícula de los
personajes o cosas.
Viñeta: es el cuadro en el que se colocan a los personajes de
nuestra historieta, generalmente es un recuadro. Es la unidad mínima y
básica de la historieta




Dibujo: representa el ambiente donde se desarrolla la historia
(escenario) así como a los personajes.
Globos o bocadillos: donde se escribe lo que dicen o piensan los
personajes de la historieta. Tiene dos partes: globo y rabillo (que señala
al personaje que habla)




         Ejemplo:
Onomatopeya: es la representación del sonido. Puede estar
dentro o fuera del globo. Las más usadas son: plop (caída), zzzz
(dormido), crash (choque o romper algo).
Actividad 1
Identifica los elementos de la historieta, respondiendo a las preguntas:

•¿Cuántas viñetas tiene la
historieta?
•¿Quiénes son los personajes?
• ¿Qué tipos de globos se
 han usado?
Actividad 2
  Cada viñeta corresponde a una historia diferente, imagina y
escribe los diálogos. Procura hacer de diferentes clases (miedo,
                        aventura, ficción)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creación de cuentos
Creación de cuentosCreación de cuentos
Creación de cuentos
mariellitams
 
Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
Maribeluya
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
PROFESORA ROCIO
 
El cómic. Lengua y Literatura Infantil y Juvenil.
El cómic. Lengua y Literatura Infantil y Juvenil.El cómic. Lengua y Literatura Infantil y Juvenil.
El cómic. Lengua y Literatura Infantil y Juvenil.
Alberto Gerona
 
El comic y la línea
El comic y la líneaEl comic y la línea
El comic y la líneahome
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta o comics
La historieta o comicsLa historieta o comics
La historieta o comics
Madi Díaz
 
Tercer grado turno tarde
Tercer grado turno tardeTercer grado turno tarde
Tercer grado turno tardepertileivan
 
Comics, lenguaje de señas y comprensión lectora
Comics, lenguaje de señas y comprensión lectoraComics, lenguaje de señas y comprensión lectora
Comics, lenguaje de señas y comprensión lectoraBlanca Alfred
 
Historieta
HistorietaHistorieta
HistorietaRox4n4
 
La tira cómica
La tira cómicaLa tira cómica
La tira cómica
Federico Engels Mife
 

La actualidad más candente (19)

Creación de cuentos
Creación de cuentosCreación de cuentos
Creación de cuentos
 
Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2
 
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
 
Historietas 19-09
Historietas  19-09Historietas  19-09
Historietas 19-09
 
Diapositivas historieta
Diapositivas historietaDiapositivas historieta
Diapositivas historieta
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
 
La animación
La animaciónLa animación
La animación
 
El cómic. Lengua y Literatura Infantil y Juvenil.
El cómic. Lengua y Literatura Infantil y Juvenil.El cómic. Lengua y Literatura Infantil y Juvenil.
El cómic. Lengua y Literatura Infantil y Juvenil.
 
El comic y la línea
El comic y la líneaEl comic y la línea
El comic y la línea
 
El cómic en primaria
El cómic en primariaEl cómic en primaria
El cómic en primaria
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
La historieta o comics
La historieta o comicsLa historieta o comics
La historieta o comics
 
Tercer grado turno tarde
Tercer grado turno tardeTercer grado turno tarde
Tercer grado turno tarde
 
Comics, lenguaje de señas y comprensión lectora
Comics, lenguaje de señas y comprensión lectoraComics, lenguaje de señas y comprensión lectora
Comics, lenguaje de señas y comprensión lectora
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Cómic o historieta
Cómic o historietaCómic o historieta
Cómic o historieta
 
La tira cómica
La tira cómicaLa tira cómica
La tira cómica
 
El cómic
El cómic El cómic
El cómic
 

Destacado

Humor GráFico00
Humor GráFico00Humor GráFico00
Humor GráFico00avutarda00
 
Elementos del Cómic o Historieta
Elementos del Cómic o HistorietaElementos del Cómic o Historieta
Elementos del Cómic o Historietarocacha10
 
Las onomatopeyas
Las onomatopeyasLas onomatopeyas
Las onomatopeyas
josemanuelcremades
 
El lenguaje de la Historieta
El lenguaje de la HistorietaEl lenguaje de la Historieta
El lenguaje de la Historieta
ela
 
El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1Elia Montes
 

Destacado (7)

Humor GráFico00
Humor GráFico00Humor GráFico00
Humor GráFico00
 
Elementos del Cómic o Historieta
Elementos del Cómic o HistorietaElementos del Cómic o Historieta
Elementos del Cómic o Historieta
 
Las onomatopeyas
Las onomatopeyasLas onomatopeyas
Las onomatopeyas
 
El lenguaje de la Historieta
El lenguaje de la HistorietaEl lenguaje de la Historieta
El lenguaje de la Historieta
 
El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1
 
El Hombrecillo De Papel
El Hombrecillo De PapelEl Hombrecillo De Papel
El Hombrecillo De Papel
 
Metáforas Visuales
Metáforas VisualesMetáforas Visuales
Metáforas Visuales
 

Similar a Clase

La historieta1
La historieta1La historieta1
La historieta1
Deicy Torres
 
Lec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorietaLec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorieta
MA REFUGIO FUENTES REYNAGA
 
La historieta
La  historietaLa  historieta
La historieta
Yvonne Rojas Calle
 
Ellenguajedelcomic 2 eso
Ellenguajedelcomic 2 esoEllenguajedelcomic 2 eso
Ellenguajedelcomic 2 eso
lola sanchez
 
La historieta-3ero ie2024
La historieta-3ero  ie2024La historieta-3ero  ie2024
La historieta-3ero ie2024
Hilder Lino Roque
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
victor889
 
Guia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basicoGuia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basico
francysleal
 
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
4° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  20214° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  2021
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
colegio Pehuen
 
La historieta elementos1º
La historieta elementos1ºLa historieta elementos1º
La historieta elementos1ºNatalio Pilco
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
Chrystiam Cortes
 
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
MarthaMejia32
 
Sesión7-ANEXO3.pdf
Sesión7-ANEXO3.pdfSesión7-ANEXO3.pdf
Sesión7-ANEXO3.pdf
FannyEloisaChumacero
 
La historieta o cómics
La historieta o cómicsLa historieta o cómics
La historieta o cómics
manuelitarv
 
Cuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara riveroCuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara riverosararivero
 
El divertido mundo de las historietas
El divertido mundo de las historietasEl divertido mundo de las historietas
El divertido mundo de las historietas
Castellano_3ro
 

Similar a Clase (20)

La historieta1
La historieta1La historieta1
La historieta1
 
Lec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorietaLec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorieta
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
La historieta
La  historietaLa  historieta
La historieta
 
Ellenguajedelcomic 2 eso
Ellenguajedelcomic 2 esoEllenguajedelcomic 2 eso
Ellenguajedelcomic 2 eso
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
La historieta-3ero ie2024
La historieta-3ero  ie2024La historieta-3ero  ie2024
La historieta-3ero ie2024
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Guia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basicoGuia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basico
 
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
4° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  20214° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  2021
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
 
La historieta elementos1º
La historieta elementos1ºLa historieta elementos1º
La historieta elementos1º
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
 
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Sesión7-ANEXO3.pdf
Sesión7-ANEXO3.pdfSesión7-ANEXO3.pdf
Sesión7-ANEXO3.pdf
 
La historieta o cómics
La historieta o cómicsLa historieta o cómics
La historieta o cómics
 
Cuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara riveroCuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara rivero
 
Texto narrativo quinto
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quinto
 
El divertido mundo de las historietas
El divertido mundo de las historietasEl divertido mundo de las historietas
El divertido mundo de las historietas
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Clase

  • 1.
  • 2. Serie de dibujos que forman una historia cómica, dramática, aventura y en algunos casos se completa con un texto escrito.
  • 3. Carácter narrativo: presencia de un narrador de la historia. Lenguaje visual y verbal: usa imágenes y mensajes verbales. Entretiene: tiene por finalidad entretener y divertir. Líneas cinéticas: se utilizan para describir movimiento. Metáforas visuales: representar gráficamente estados de ánimo, sensaciones o ideas.
  • 4. Los temas presentados en una historieta son variados y libres. Algunos son: AVENTURAS: Narra sucesos enlos que por lo menos uno de sus personajes atraviesa por situaciones de riesgo. FANTÁSTICO: Narra hechos imaginarios (ciencia ficción, terror) cuyos personajes son producto de la fantasía. HUMOR: Narra una historia cómica, ridícula de los personajes o cosas.
  • 5. Viñeta: es el cuadro en el que se colocan a los personajes de nuestra historieta, generalmente es un recuadro. Es la unidad mínima y básica de la historieta Dibujo: representa el ambiente donde se desarrolla la historia (escenario) así como a los personajes.
  • 6. Globos o bocadillos: donde se escribe lo que dicen o piensan los personajes de la historieta. Tiene dos partes: globo y rabillo (que señala al personaje que habla) Ejemplo:
  • 7. Onomatopeya: es la representación del sonido. Puede estar dentro o fuera del globo. Las más usadas son: plop (caída), zzzz (dormido), crash (choque o romper algo).
  • 8. Actividad 1 Identifica los elementos de la historieta, respondiendo a las preguntas: •¿Cuántas viñetas tiene la historieta? •¿Quiénes son los personajes? • ¿Qué tipos de globos se han usado?
  • 9. Actividad 2 Cada viñeta corresponde a una historia diferente, imagina y escribe los diálogos. Procura hacer de diferentes clases (miedo, aventura, ficción)