SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Dr. Adam Aguirre Ducler.   Junio de 2008. Cromatina y Cromosomas. Universidad Iberoamericana Enfermería Biología Celular
DNA y cromosomas. La función más importante de ADN es llevar los genes, la información que especifica todas las proteínas que componen un organismo, incluyendo información sobre cuándo, en qué tipos de células, y en qué cantidad de cada proteína se sintetizará. Los genomas de eucariontes se dividen en los cromosomas. En eucariontes, el ADN en el núcleo se divide entre un conjunto de diferentes cromosomas. Por ejemplo, el genoma humano-aproximadamente 3,2 × 10 9  nucleótidos-se distribuye más de 23 diferentes  cromosomas . Cada  cromosoma  consiste en una sola, y enormemente larga molécula de ADN lineal asociada a proteínas que doblan y empaquetan el ADN en una estructura más compacta.  El complejo de ADN y proteínas se llama  cromatina  (del griego chroma, "color", debido a sus propiedades de tinción). Además de las proteínas implicadas en el empaquetamiento del ADN, los cromosomas se encuentran asociadas a las proteínas necesarias para muchos de los procesos de expresión génica, la replicación del ADN, y la reparación del ADN.
Un  gen  comúnmente se define como un segmento de ADN que contiene las instrucciones para hacer una proteína particular (o un conjunto de proteínas estrechamente relacionadas). Aunque esta definición es válida para la mayoría de los genes, varios ciento de los genes producen una molécula de ARN, en lugar de una proteína, ya que es su producto final. Al igual que las proteínas, las moléculas de ARN realizar una serie de funciones estructurales y catalíticas en la célula.
Cromosomas en las células: Fotografía de una muestra de célula vegetal vista al microscopio de luz. El DNA se visualiza con una tinción fluorescente (DAPI). EL DNA esta presente los cromosomas, el cual es visible sólo cuando está compacto (izq). Las células de la derecha, que no se están dividiendo contienen cromosomas idénticos, pero no se pueden ver en el microscopio de luz debido a que están en una conformación más extendida (der).
Núcleo celular.
Cromosomas humanos.  Estos cromosomas, de un hombre, fueron aisladas de una célula en división (mitosis) y, por tanto, altamente compactada. Cada cromosoma ha sido "pintado" un color distinto que permita su identificación inequívoca bajo el microscopio óptico. “Pintado” de cromosomas es realizado al exponer los cromosomas de una colección de moléculas de ADN humano que se han sumado a una combinación de tinciones fluorescentes.
Forma de los cromosomas La forma de los cromosomas es para todas las células somáticas constante y característica de cada especie. La forma depende fundamentalmente de las constricciones que presente el cromosoma y de su localización en la cromátida. El cromosoma se encuentra constituido básicamente por el centrómero que divide el cromosoma en un brazo corto o brazo p y un brazo largo o brazo q. Algunos cromosomas presentan satélites en el brazo corto. Según la posición del centrómero, los cromosomas se clasifican en: Metacéntricos  El centrómero se localiza a mitad del cromosoma y los dos brazos presentan igual longitud.  Submetacéntricos  La longitud de un brazo del cromosoma es algo mayor que la del otro.  Acrocéntricos   Un brazo es muy corto (p) y el otro largo (q).  Telocéntricos  Sólo se aprecia un brazo del cromosoma al estar el centrómero en el extremo.
Patrones de bandas de los cromosomas humanos . Cromosomas 1-22 están numerados en el orden aproximado de tamaño. Una típica célula humana somática (no germinal) contiene dos de cada uno de estos cromosomas, más dos cromosomas sexuales - dos cromosomas X en las mujeres, un cromosoma X y un cromosoma Y en un varón.
(A) El cromosomas 22, uno de los cromosomas humanos más pequeños, contiene 48 × 10 6  pares de nucleótidos y representa aproximadamente el 1,5% de todo el genoma humano. La mayor parte del brazo izquierdo del cromosoma 22 corto consta de secuencias repetidas de ADN que se empaquetan en una forma particular compacta de  cromatina (heterocromatina)  (B) Una ampliación de diez veces de una porción del cromosoma 22, con alrededor de 40 genes indicados. Los de color marrón oscuro se conocen los genes y los de color marrón claro son genes predichos.  (C) Una mayor parte de la muestra (B) a todo lo largo de varios genes.   La organización de los genes en un cromosoma humano.  (D) El arreglo de exón-intrón de un gen típico se muestra después de una ampliación diez veces más. Cada exón (rojo) codifica una porción de la proteína, mientras que la secuencia de ADN de los intrones (en gris), es relativamente poco importante.
Comparación de la cromatina extendida interfásica con la cromatina en un cromosoma mitótico.   (A) Una microfotografia electrónica de barrido de un cromosoma mitótico: un cromosoma duplicado condensado en el que los dos nuevos cromosomas están todavía unidos entre sí. La región contraída indica la posición del centromero.  (B) Una microfotografia electrónica mostrando una enorme “maraña” de cromatina extendida en núcleo interfásico.
Nucleoplasma. Es el contenido nuclear indiferenciado. Se trata de un gel de estructura y composición similar al citoplasma, pero no tiene ni microtúbulos ni microfilamentos. Está formado por agua, proteínas, ARN e iones. En él se encuentra inmersa la  cromatina   y se dan los procesos de síntesis del ARN (transcripción) y la replicación del ADN.
Cromatina. En función del grado de condensación se distinguen: Eucromatina ,   c orresponde al conjunto de zonas donde la cromatina está poco condensada.   Generalmente, estas zonas transcriben su información genética. H eterocromatina,  es una forma inactiva condensada localizada sobre todo en la periferia del núcleo, que se tiñe fuertemente con las coloraciones. La heterocromatina puede ser de dos tipos diferentes: la  constitutiva , idéntica para todas las células del organismo y que carece de información genética, y la  facultativa , diferente en los distintos tipos celulares y que contiene información sobre todos aquellos  genes  que no se expresan.
La cromatina está compuesta por ADN y proteínas de dos tipos: -  Histonas: De carácter básico y bajo peso molecular.   Se encuentran en la misma proporción en peso que el ADN.   -  No histonas: Grupo muy heterogéneo y numeroso que, en su mayor parte, son enzimas que   intervienen en la transcripción y replicación del ADN.
El nucleosoma está formado por un octámero de histonas en el que hay  dos subunidades de las histonas H2A, H2B, H3 y H4.  Alrededor de este octámero se enrolla el ADN con dos vueltas. El espaciamento entre las cuentas está formado por ADN que se llama ADN puente. Los nucleosomas  ademas se asocian con  la histona H1 habiendo una por cada nucleosoma. Desde el punto de vista estructural, la cromatina está formada por unas unidades   repetitivas llamadas  nucleosomas , cada una de las cuales está compuesta por 8   histonas y ADN. Histona H1
Nucleosomas como se ve en el microscopio electrónico.  (A) cromatina aislada directamente desde un núcleo interfásico aparece en el microscopio electrónico como un hilo de 30 nm de grosor. (B) Este micrografía electrónica muestra una longitud de la cromatina que ha sido experimentalmente desempacada, o descondensada, después del aislamiento para mostrar los nucleosomas.
Organización estructural del nucleosoma. Un nucleosoma contiene un core de proteínas básicas de ocho moléculas de histonas. Como se ha indicado, el nucleosoma se libera de la cromatina por la digestión de ADN “linker” con una nucleasa, una enzima que rompe el ADN. (La nucleasa pueden degradar el ADN linker expuestos, pero no puede atacar al ADN unido al nucleosoma). Después de la disociación del nucleosoma aislado en su núcleo de proteínas y ADN, la longitud del ADN que estaba unido puede determinarse. Esta longitud de  146 pares de nucleótidos  es suficiente para envolver alrededor de 1,65 veces el núcleo de histonas.
La estructura de la organización general del núcleo de histonas. Cada una de las histonas contiene una cola N-terminal, que está sujeto a varias formas de modificación covalente, y una región de plegamiento, como se indica.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1 2 3 4 5 Compactación de la cromatina. Por lo tanto podemos decir que  cromatina y cromosomas  es lo mismo, y el cromosoma sería un paquete de cromatina muy compacto.
NÚCLEO MITÓTICO - CROMOSOMAS . Los cromosomas corresponden al máximo grado de empaquetamiento o condensación   de la cromatina en el momento de la división. Los cromosomas aparecen individualizados en la metafase y anafase. En la   metafase, cada cromosoma está formado por dos  cromátidas , estructuras   simétricas que contienen una molécula de ADN y que se mantienen unidas mediante   una constricción primaria llamada  centrómero . Un típico cromosoma en metafase. Cada cromatida hermana contiene una de las 2 moléculas de DNA hijas 2, generadas al inicio en el ciclo celular por replicación del DNA.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Replicacion del ADN
Replicacion del ADN Replicacion del ADN
Replicacion del ADN
Sofia Paz
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
Jose Luis Lugo
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
Marlene Martinez
 
Tecnicas de Bandeo Cromosomico
Tecnicas de Bandeo CromosomicoTecnicas de Bandeo Cromosomico
Tecnicas de Bandeo Cromosomico
johnnyalexanderaguilarmontalvan
 
1. regulacion de la expresion genica
1. regulacion de la expresion genica1. regulacion de la expresion genica
1. regulacion de la expresion genicaLeón Leon
 
Corpusculo de barr
Corpusculo de barrCorpusculo de barr
Corpusculo de barr
Rosa Ana Vespa Payno
 
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Bryan Fernando Reyes
 
Trafico vesicular
Trafico vesicularTrafico vesicular
Trafico vesicular
karina fu
 
Síntesis de Proteinas
Síntesis de ProteinasSíntesis de Proteinas
Síntesis de ProteinasANDREA OCHOA
 
Inactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma xInactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma x
Jheny Usuga David
 
Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....
Lauren Surí
 
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
HABLANDO DE MEDICINA
 
Ac. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosAc. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosjujosansan
 
ligamiento y recombinación
ligamiento y recombinaciónligamiento y recombinación
ligamiento y recombinación
Jordi Bas
 

La actualidad más candente (20)

2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
 
Replicacion del ADN
Replicacion del ADN Replicacion del ADN
Replicacion del ADN
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
Tecnicas de Bandeo Cromosomico
Tecnicas de Bandeo CromosomicoTecnicas de Bandeo Cromosomico
Tecnicas de Bandeo Cromosomico
 
1. regulacion de la expresion genica
1. regulacion de la expresion genica1. regulacion de la expresion genica
1. regulacion de la expresion genica
 
Corpusculo de barr
Corpusculo de barrCorpusculo de barr
Corpusculo de barr
 
Reparación de ADN
Reparación de ADNReparación de ADN
Reparación de ADN
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
 
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
 
Trafico vesicular
Trafico vesicularTrafico vesicular
Trafico vesicular
 
Síntesis de Proteinas
Síntesis de ProteinasSíntesis de Proteinas
Síntesis de Proteinas
 
Inactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma xInactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma x
 
Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....
 
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
 
Ac. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosAc. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidos
 
ligamiento y recombinación
ligamiento y recombinaciónligamiento y recombinación
ligamiento y recombinación
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 

Similar a Clase 6 Cromatina Y Cromosomas

Los Cromosomas
 Los Cromosomas  Los Cromosomas
Los Cromosomas
mayelasanz
 
CITOGENETICA.ppt
CITOGENETICA.pptCITOGENETICA.ppt
CITOGENETICA.ppt
JCristianOrtigozaGue
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
Arleth Zavala
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
Arleth Zavala
 
1. GENERALIDADES.pptx
1. GENERALIDADES.pptx1. GENERALIDADES.pptx
1. GENERALIDADES.pptx
MIREYYAVICTORIACERRO
 
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" BiologiaGloria Sabando
 
Genetica Celular
Genetica CelularGenetica Celular
Genetica Celularguest14fe92
 
Cromosoma bacteriano
Cromosoma bacterianoCromosoma bacteriano
Cromosoma bacteriano
IPN
 
El nucleo genetica
El nucleo geneticaEl nucleo genetica
El nucleo genetica
Jhonny Fms
 
Núcleo
Núcleo Núcleo
Núcleo
jazminesaaicela
 
Clase 9 cromosomas_y_cariotipo
Clase 9 cromosomas_y_cariotipoClase 9 cromosomas_y_cariotipo
Clase 9 cromosomas_y_cariotipo
Natalia Merlo
 
El nucleo celular y el adn
El nucleo celular y el adnEl nucleo celular y el adn
El nucleo celular y el adn
ANTONIO MARTIN CAÑETE
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
Jhojan Ruiz Andia
 

Similar a Clase 6 Cromatina Y Cromosomas (20)

Los Cromosomas
 Los Cromosomas  Los Cromosomas
Los Cromosomas
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
 
CITOGENETICA.ppt
CITOGENETICA.pptCITOGENETICA.ppt
CITOGENETICA.ppt
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
 
Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
 
1. GENERALIDADES.pptx
1. GENERALIDADES.pptx1. GENERALIDADES.pptx
1. GENERALIDADES.pptx
 
Celulaclase
CelulaclaseCelulaclase
Celulaclase
 
3 2 los cromosomas
3 2 los cromosomas3 2 los cromosomas
3 2 los cromosomas
 
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
 
Genetica Celular
Genetica CelularGenetica Celular
Genetica Celular
 
Cromosoma bacteriano
Cromosoma bacterianoCromosoma bacteriano
Cromosoma bacteriano
 
Acidos nucleicos ciclo celular
Acidos nucleicos  ciclo celularAcidos nucleicos  ciclo celular
Acidos nucleicos ciclo celular
 
El nucleo genetica
El nucleo geneticaEl nucleo genetica
El nucleo genetica
 
Núcleo
Núcleo Núcleo
Núcleo
 
Taller GENETICA.docx
Taller GENETICA.docxTaller GENETICA.docx
Taller GENETICA.docx
 
Clase 9 cromosomas_y_cariotipo
Clase 9 cromosomas_y_cariotipoClase 9 cromosomas_y_cariotipo
Clase 9 cromosomas_y_cariotipo
 
El nucleo celular y el adn
El nucleo celular y el adnEl nucleo celular y el adn
El nucleo celular y el adn
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 

Más de guest2235e4

Sistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular GeneralidadesSistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular Generalidadesguest2235e4
 
Clase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De EndomembranasClase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De Endomembranasguest2235e4
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueletoguest2235e4
 
Clase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De EndomembranasClase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De Endomembranasguest2235e4
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueletoguest2235e4
 
Clase 9 Transporte A Traves De Membranas
Clase 9 Transporte A Traves De MembranasClase 9 Transporte A Traves De Membranas
Clase 9 Transporte A Traves De Membranasguest2235e4
 
Clase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas BiologicasClase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas Biologicasguest2235e4
 
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezSistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezguest2235e4
 
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna VertebralEsqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebralguest2235e4
 
Esqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCicoEsqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCicoguest2235e4
 
AnatomíA De Superficie Del TóRax LíNeas Del TóRax
AnatomíA De Superficie Del TóRax  LíNeas Del TóRaxAnatomíA De Superficie Del TóRax  LíNeas Del TóRax
AnatomíA De Superficie Del TóRax LíNeas Del TóRaxguest2235e4
 
Apuntes Apoyo Prueba 1
Apuntes Apoyo Prueba 1Apuntes Apoyo Prueba 1
Apuntes Apoyo Prueba 1guest2235e4
 
Clase 5 Acidos Nucleicos
Clase 5 Acidos NucleicosClase 5 Acidos Nucleicos
Clase 5 Acidos Nucleicosguest2235e4
 
Clase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas OrganicasClase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas Organicasguest2235e4
 

Más de guest2235e4 (15)

Sistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular GeneralidadesSistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular Generalidades
 
Clase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De EndomembranasClase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De Endomembranas
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueleto
 
Clase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De EndomembranasClase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De Endomembranas
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueleto
 
Clase 9 Transporte A Traves De Membranas
Clase 9 Transporte A Traves De MembranasClase 9 Transporte A Traves De Membranas
Clase 9 Transporte A Traves De Membranas
 
Clase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas BiologicasClase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas Biologicas
 
Clase 7 Enzimas
Clase 7 EnzimasClase 7 Enzimas
Clase 7 Enzimas
 
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezSistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
 
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna VertebralEsqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
 
Esqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCicoEsqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCico
 
AnatomíA De Superficie Del TóRax LíNeas Del TóRax
AnatomíA De Superficie Del TóRax  LíNeas Del TóRaxAnatomíA De Superficie Del TóRax  LíNeas Del TóRax
AnatomíA De Superficie Del TóRax LíNeas Del TóRax
 
Apuntes Apoyo Prueba 1
Apuntes Apoyo Prueba 1Apuntes Apoyo Prueba 1
Apuntes Apoyo Prueba 1
 
Clase 5 Acidos Nucleicos
Clase 5 Acidos NucleicosClase 5 Acidos Nucleicos
Clase 5 Acidos Nucleicos
 
Clase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas OrganicasClase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas Organicas
 

Clase 6 Cromatina Y Cromosomas

  • 1. Profesor: Dr. Adam Aguirre Ducler. Junio de 2008. Cromatina y Cromosomas. Universidad Iberoamericana Enfermería Biología Celular
  • 2. DNA y cromosomas. La función más importante de ADN es llevar los genes, la información que especifica todas las proteínas que componen un organismo, incluyendo información sobre cuándo, en qué tipos de células, y en qué cantidad de cada proteína se sintetizará. Los genomas de eucariontes se dividen en los cromosomas. En eucariontes, el ADN en el núcleo se divide entre un conjunto de diferentes cromosomas. Por ejemplo, el genoma humano-aproximadamente 3,2 × 10 9 nucleótidos-se distribuye más de 23 diferentes cromosomas . Cada cromosoma consiste en una sola, y enormemente larga molécula de ADN lineal asociada a proteínas que doblan y empaquetan el ADN en una estructura más compacta. El complejo de ADN y proteínas se llama cromatina (del griego chroma, "color", debido a sus propiedades de tinción). Además de las proteínas implicadas en el empaquetamiento del ADN, los cromosomas se encuentran asociadas a las proteínas necesarias para muchos de los procesos de expresión génica, la replicación del ADN, y la reparación del ADN.
  • 3. Un gen comúnmente se define como un segmento de ADN que contiene las instrucciones para hacer una proteína particular (o un conjunto de proteínas estrechamente relacionadas). Aunque esta definición es válida para la mayoría de los genes, varios ciento de los genes producen una molécula de ARN, en lugar de una proteína, ya que es su producto final. Al igual que las proteínas, las moléculas de ARN realizar una serie de funciones estructurales y catalíticas en la célula.
  • 4. Cromosomas en las células: Fotografía de una muestra de célula vegetal vista al microscopio de luz. El DNA se visualiza con una tinción fluorescente (DAPI). EL DNA esta presente los cromosomas, el cual es visible sólo cuando está compacto (izq). Las células de la derecha, que no se están dividiendo contienen cromosomas idénticos, pero no se pueden ver en el microscopio de luz debido a que están en una conformación más extendida (der).
  • 6. Cromosomas humanos. Estos cromosomas, de un hombre, fueron aisladas de una célula en división (mitosis) y, por tanto, altamente compactada. Cada cromosoma ha sido "pintado" un color distinto que permita su identificación inequívoca bajo el microscopio óptico. “Pintado” de cromosomas es realizado al exponer los cromosomas de una colección de moléculas de ADN humano que se han sumado a una combinación de tinciones fluorescentes.
  • 7. Forma de los cromosomas La forma de los cromosomas es para todas las células somáticas constante y característica de cada especie. La forma depende fundamentalmente de las constricciones que presente el cromosoma y de su localización en la cromátida. El cromosoma se encuentra constituido básicamente por el centrómero que divide el cromosoma en un brazo corto o brazo p y un brazo largo o brazo q. Algunos cromosomas presentan satélites en el brazo corto. Según la posición del centrómero, los cromosomas se clasifican en: Metacéntricos El centrómero se localiza a mitad del cromosoma y los dos brazos presentan igual longitud. Submetacéntricos La longitud de un brazo del cromosoma es algo mayor que la del otro. Acrocéntricos Un brazo es muy corto (p) y el otro largo (q). Telocéntricos Sólo se aprecia un brazo del cromosoma al estar el centrómero en el extremo.
  • 8. Patrones de bandas de los cromosomas humanos . Cromosomas 1-22 están numerados en el orden aproximado de tamaño. Una típica célula humana somática (no germinal) contiene dos de cada uno de estos cromosomas, más dos cromosomas sexuales - dos cromosomas X en las mujeres, un cromosoma X y un cromosoma Y en un varón.
  • 9. (A) El cromosomas 22, uno de los cromosomas humanos más pequeños, contiene 48 × 10 6 pares de nucleótidos y representa aproximadamente el 1,5% de todo el genoma humano. La mayor parte del brazo izquierdo del cromosoma 22 corto consta de secuencias repetidas de ADN que se empaquetan en una forma particular compacta de cromatina (heterocromatina) (B) Una ampliación de diez veces de una porción del cromosoma 22, con alrededor de 40 genes indicados. Los de color marrón oscuro se conocen los genes y los de color marrón claro son genes predichos. (C) Una mayor parte de la muestra (B) a todo lo largo de varios genes. La organización de los genes en un cromosoma humano. (D) El arreglo de exón-intrón de un gen típico se muestra después de una ampliación diez veces más. Cada exón (rojo) codifica una porción de la proteína, mientras que la secuencia de ADN de los intrones (en gris), es relativamente poco importante.
  • 10. Comparación de la cromatina extendida interfásica con la cromatina en un cromosoma mitótico. (A) Una microfotografia electrónica de barrido de un cromosoma mitótico: un cromosoma duplicado condensado en el que los dos nuevos cromosomas están todavía unidos entre sí. La región contraída indica la posición del centromero. (B) Una microfotografia electrónica mostrando una enorme “maraña” de cromatina extendida en núcleo interfásico.
  • 11. Nucleoplasma. Es el contenido nuclear indiferenciado. Se trata de un gel de estructura y composición similar al citoplasma, pero no tiene ni microtúbulos ni microfilamentos. Está formado por agua, proteínas, ARN e iones. En él se encuentra inmersa la cromatina y se dan los procesos de síntesis del ARN (transcripción) y la replicación del ADN.
  • 12. Cromatina. En función del grado de condensación se distinguen: Eucromatina , c orresponde al conjunto de zonas donde la cromatina está poco condensada. Generalmente, estas zonas transcriben su información genética. H eterocromatina, es una forma inactiva condensada localizada sobre todo en la periferia del núcleo, que se tiñe fuertemente con las coloraciones. La heterocromatina puede ser de dos tipos diferentes: la constitutiva , idéntica para todas las células del organismo y que carece de información genética, y la facultativa , diferente en los distintos tipos celulares y que contiene información sobre todos aquellos genes que no se expresan.
  • 13. La cromatina está compuesta por ADN y proteínas de dos tipos: - Histonas: De carácter básico y bajo peso molecular. Se encuentran en la misma proporción en peso que el ADN. - No histonas: Grupo muy heterogéneo y numeroso que, en su mayor parte, son enzimas que intervienen en la transcripción y replicación del ADN.
  • 14. El nucleosoma está formado por un octámero de histonas en el que hay dos subunidades de las histonas H2A, H2B, H3 y H4. Alrededor de este octámero se enrolla el ADN con dos vueltas. El espaciamento entre las cuentas está formado por ADN que se llama ADN puente. Los nucleosomas ademas se asocian con la histona H1 habiendo una por cada nucleosoma. Desde el punto de vista estructural, la cromatina está formada por unas unidades repetitivas llamadas nucleosomas , cada una de las cuales está compuesta por 8 histonas y ADN. Histona H1
  • 15. Nucleosomas como se ve en el microscopio electrónico. (A) cromatina aislada directamente desde un núcleo interfásico aparece en el microscopio electrónico como un hilo de 30 nm de grosor. (B) Este micrografía electrónica muestra una longitud de la cromatina que ha sido experimentalmente desempacada, o descondensada, después del aislamiento para mostrar los nucleosomas.
  • 16. Organización estructural del nucleosoma. Un nucleosoma contiene un core de proteínas básicas de ocho moléculas de histonas. Como se ha indicado, el nucleosoma se libera de la cromatina por la digestión de ADN “linker” con una nucleasa, una enzima que rompe el ADN. (La nucleasa pueden degradar el ADN linker expuestos, pero no puede atacar al ADN unido al nucleosoma). Después de la disociación del nucleosoma aislado en su núcleo de proteínas y ADN, la longitud del ADN que estaba unido puede determinarse. Esta longitud de 146 pares de nucleótidos es suficiente para envolver alrededor de 1,65 veces el núcleo de histonas.
  • 17. La estructura de la organización general del núcleo de histonas. Cada una de las histonas contiene una cola N-terminal, que está sujeto a varias formas de modificación covalente, y una región de plegamiento, como se indica.
  • 18.
  • 19. NÚCLEO MITÓTICO - CROMOSOMAS . Los cromosomas corresponden al máximo grado de empaquetamiento o condensación de la cromatina en el momento de la división. Los cromosomas aparecen individualizados en la metafase y anafase. En la metafase, cada cromosoma está formado por dos cromátidas , estructuras simétricas que contienen una molécula de ADN y que se mantienen unidas mediante una constricción primaria llamada centrómero . Un típico cromosoma en metafase. Cada cromatida hermana contiene una de las 2 moléculas de DNA hijas 2, generadas al inicio en el ciclo celular por replicación del DNA.
  • 20.