SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE
FISCHER Y
HAWORTH
Presentado por: Jan Carlos toro
Gladis cueto
Katherine Urbiñez
Jefferson Varela
ezio valencia
Medicina 2D
Estructura de Fischer
REGLAS
1. La cadena carbonada se sitúa en forma vertical.
2. La parte más oxidada de la cadena se coloca hacia arriba y la más reducida
se coloca hacia abajo.
3. Los elementos que no hacen parte de la cadena carbonada se colocan de
manera horizontal sin importar el orden.
Estructura de Haworth
REGLAS
1. El carbono es el átomo implícito.
2. Los átomos de hidrógeno en los carbonos son también implícitos.
3. Las líneas más gruesas indican los átomos más cercanos al observador.
Glucosa
Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
C6H12O6
Galactosa
Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
GALACTOSA
• Forma parte de los glucolipidos y glucoproteínas de las
células cerebrales
• Se obtiene a partir de la hidrolisis de la lactosa
• Es útil para la obtención de energía
• Se obtiene en el intestino, por medio de la acción de la
enzima lactasa, al actuar sobre la lactosa.
Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
Fructosa
Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
FRUCTOSA
• El hígado y el intestino pueden convertirla en glucosa y así
ser usada en el organismo.
• Es metabolizada y guardada, por el hígado en forma de
glucógeno como reserva para cuando se necesite hacer un
esfuerzo.
• Es el componente de los jugos de frutas y de la miel
(acompañada de la glucosa y sacarosa).
Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
HIDROLISIS DE
CAÑA DE AZUCAR
Maltosa
o
Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
MALTOSA
• Es el disacárido mas sencillo formado por dos glucosas
unidas
• No aparece en forma abundante en la naturaleza
• Se obtiene como intermediario en la hidrolisis del almidón
• Esta presente en el maíz dulce, cereales germinados,
malta y algunas veces es utilizado para hacer panes.
• Es de vital importancia ingerirla en la dieta para que
cumpla su función en el metabolismo.
Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
Sacarosa
Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
o
SACAROSA:
• La sacarosa más conocida como azúcar de mesa o azúcar común.
• disacárido compuesto Glucosa + fructosa, Al llegar al estomago se
hidroliza en glucosa y fructosa
• C12H22O11
• Su función es ayudar en la generación de energía
• Todas las frutas y vegetales contienen sacarosa.
• Cuenta con propiedades edulcorantes y saborizantes, aunque su consumo
en exceso puede ser dañino
Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
Lactosa
Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
LACTOSA
• Disacárido que se origina en los mamíferos y se sintetiza
solo en las glándulas mamarias en la lactancia
• También puede encontrarse en muchos alimentos
preparados
• Durante la digestión, experimenta hidrolisis enzimática
por la lactasa de las células en la mucosa intestinal
• Cuando el organismo no es capaz de asimilarla aparecen
molestias como intolerancia a la lactosa.
• Conformado por glucosa y galactosa
Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
Almidón
Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
ALMIDÓN
• Es un polisacárido presente en las plantas y esta constituido por la unión
de grandes cantidades de monómeros de glucosa
• Formado por la unión de amilosa y amilopectina
• Se obtiene exclusivamente de los vegetales, es sintetizado a partir del
dióxido de carbono que toman de la atmosfera y del agua que toman del
suelo.
• Se encuentra en los amiloplastos de las células vegetales, sobretodo en las
semillas, raíces y tallos
• En los animales es una sustancia similar al glucógeno, la cual es
almacenada en el hígado y músculos
Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
GRACIAS
Recuerda que la humildad es la clave del éxito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación de proteínas.
Identificación  de proteínas.Identificación  de proteínas.
Identificación de proteínas.
andrea vazquez celio
 
Estructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEstructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEvelin Rojas
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosEvelin Rojas
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez
 
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOSCLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
Fabian Suarez
 
Practica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratosPractica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratos
cetis 62
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosRichard Ordoñez
 
Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)
Pedro Rodriguez
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
andrea vazquez celio
 
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
AdrianaQuishpe2
 
Clase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguelClase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguelVanessa Miguel
 
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticasDesnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Marco Castillo
 
Métodos clásicos
Métodos clásicosMétodos clásicos
Métodos clásicos
Ramon Garcia Prieto
 
Azucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresAzucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresNatalia Montenegro
 
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
Botica Farma Premium
 
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salivalHidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Lizbeth Nicolaza Dámazo Gálvez
 
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - AlcoholesInforme de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Joseph Fretel Arteaga
 

La actualidad más candente (20)

Identificación de proteínas.
Identificación  de proteínas.Identificación  de proteínas.
Identificación de proteínas.
 
Estructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEstructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidos
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOSCLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
 
Practica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratosPractica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratos
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidos
 
Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
 
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
 
Grupos amino
Grupos aminoGrupos amino
Grupos amino
 
Clase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguelClase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguel
 
Prueba de molish
Prueba de molishPrueba de molish
Prueba de molish
 
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticasDesnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
 
Métodos clásicos
Métodos clásicosMétodos clásicos
Métodos clásicos
 
Azucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresAzucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductores
 
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
 
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salivalHidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
 
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - AlcoholesInforme de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - Alcoholes
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Similar a Estructuras de-fischer-y-haworth-1

QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOSQUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
OrnellaPortilloGarci
 
CLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptx
CLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptxCLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptx
CLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptx
DeisyMaryIza
 
4. tema carbohidratos upao
4. tema carbohidratos upao4. tema carbohidratos upao
4. tema carbohidratos upao
Mari Paredes
 
393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx
393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx
393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx
gisellychucocondor2
 
Glúcidos o Carbohidratos por Lucía Fiallos Barros
Glúcidos o Carbohidratos por Lucía Fiallos BarrosGlúcidos o Carbohidratos por Lucía Fiallos Barros
Glúcidos o Carbohidratos por Lucía Fiallos Barros
LuciaFiallosBarros
 
Informe de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratosInforme de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratosLab. Agrolab
 
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
AngelesTulcanaz
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
Fangirl Academy
 
Biomoléculas orgánicas 2016
Biomoléculas orgánicas 2016 Biomoléculas orgánicas 2016
Biomoléculas orgánicas 2016
Liceo de Coronado
 
CARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.pptCARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.ppt
JULIOCESARROSADOMAGU
 
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEADIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
EvelynCG1
 
La Química en mi vida: Los alimentos
La Química en mi vida: Los alimentosLa Química en mi vida: Los alimentos
La Química en mi vida: Los alimentos
Nancy OJ
 
Biomoléculas Orgánicas- CEPRU unsaac
Biomoléculas Orgánicas- CEPRU     unsaacBiomoléculas Orgánicas- CEPRU     unsaac
Biomoléculas Orgánicas- CEPRU unsaac
AnghelyRodriguez2
 
CARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICACARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICA
leidyaleman3
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
johnny_tander
 
Proteinas en la Alimentaciòn y Nutrición
Proteinas en la Alimentaciòn y NutriciónProteinas en la Alimentaciòn y Nutrición
Proteinas en la Alimentaciòn y Nutrición
TANIAJAKELINECHOQUER
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
elianamarcone
 
1.QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
1.QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx1.QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
1.QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
RonaldChavez42
 

Similar a Estructuras de-fischer-y-haworth-1 (20)

QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOSQUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
 
CLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptx
CLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptxCLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptx
CLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptx
 
4. tema carbohidratos upao
4. tema carbohidratos upao4. tema carbohidratos upao
4. tema carbohidratos upao
 
393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx
393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx
393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx
 
Glúcidos o Carbohidratos por Lucía Fiallos Barros
Glúcidos o Carbohidratos por Lucía Fiallos BarrosGlúcidos o Carbohidratos por Lucía Fiallos Barros
Glúcidos o Carbohidratos por Lucía Fiallos Barros
 
Informe de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratosInforme de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratos
 
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
 
Biomoléculas orgánicas 2016
Biomoléculas orgánicas 2016 Biomoléculas orgánicas 2016
Biomoléculas orgánicas 2016
 
CARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.pptCARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.ppt
 
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEADIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
La Química en mi vida: Los alimentos
La Química en mi vida: Los alimentosLa Química en mi vida: Los alimentos
La Química en mi vida: Los alimentos
 
Biomoléculas Orgánicas- CEPRU unsaac
Biomoléculas Orgánicas- CEPRU     unsaacBiomoléculas Orgánicas- CEPRU     unsaac
Biomoléculas Orgánicas- CEPRU unsaac
 
CARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICACARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICA
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
Proteinas en la Alimentaciòn y Nutrición
Proteinas en la Alimentaciòn y NutriciónProteinas en la Alimentaciòn y Nutrición
Proteinas en la Alimentaciòn y Nutrición
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
1.QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
1.QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx1.QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
1.QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
 
Clasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratosClasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratos
 

Más de HABLANDO DE MEDICINA

Prostatitis
Prostatitis Prostatitis
Prostatitis
HABLANDO DE MEDICINA
 
Tratamiento en fase aguda de tep
Tratamiento en fase aguda de tepTratamiento en fase aguda de tep
Tratamiento en fase aguda de tep
HABLANDO DE MEDICINA
 
Sindrome brugada
Sindrome brugadaSindrome brugada
Sindrome brugada
HABLANDO DE MEDICINA
 
Como tocar el_piano
Como tocar el_pianoComo tocar el_piano
Como tocar el_piano
HABLANDO DE MEDICINA
 
Penicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacterianaPenicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacteriana
HABLANDO DE MEDICINA
 
vaginitis diagnostico tratamiento
 vaginitis diagnostico tratamiento vaginitis diagnostico tratamiento
vaginitis diagnostico tratamiento
HABLANDO DE MEDICINA
 
Conductos genitales femenino vagina
Conductos genitales femenino vaginaConductos genitales femenino vagina
Conductos genitales femenino vagina
HABLANDO DE MEDICINA
 
sistema Renal
sistema Renalsistema Renal
sistema Renal
HABLANDO DE MEDICINA
 
Sistema hemopoyetico
Sistema hemopoyeticoSistema hemopoyetico
Sistema hemopoyetico
HABLANDO DE MEDICINA
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyeticosistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
HABLANDO DE MEDICINA
 
Rinosporidium saberi
Rinosporidium saberiRinosporidium saberi
Rinosporidium saberi
HABLANDO DE MEDICINA
 
Cestodos
CestodosCestodos
Ascaris lumbracoides
Ascaris lumbracoidesAscaris lumbracoides
Ascaris lumbracoides
HABLANDO DE MEDICINA
 
desarrollo embrionario de hueso y musculo
desarrollo embrionario de hueso y musculodesarrollo embrionario de hueso y musculo
desarrollo embrionario de hueso y musculo
HABLANDO DE MEDICINA
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
HABLANDO DE MEDICINA
 
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICOEXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
HABLANDO DE MEDICINA
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
HABLANDO DE MEDICINA
 
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
anatomia musculos cara cuello y gladula salivaranatomia musculos cara cuello y gladula salivar
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
HABLANDO DE MEDICINA
 

Más de HABLANDO DE MEDICINA (20)

Prostatitis
Prostatitis Prostatitis
Prostatitis
 
Tratamiento en fase aguda de tep
Tratamiento en fase aguda de tepTratamiento en fase aguda de tep
Tratamiento en fase aguda de tep
 
Sindrome brugada
Sindrome brugadaSindrome brugada
Sindrome brugada
 
Como tocar el_piano
Como tocar el_pianoComo tocar el_piano
Como tocar el_piano
 
Penicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacterianaPenicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacteriana
 
vaginitis diagnostico tratamiento
 vaginitis diagnostico tratamiento vaginitis diagnostico tratamiento
vaginitis diagnostico tratamiento
 
BIOQUIMICA biblia
BIOQUIMICA  bibliaBIOQUIMICA  biblia
BIOQUIMICA biblia
 
Conductos genitales femenino vagina
Conductos genitales femenino vaginaConductos genitales femenino vagina
Conductos genitales femenino vagina
 
sistema Renal
sistema Renalsistema Renal
sistema Renal
 
Sistema hemopoyetico
Sistema hemopoyeticoSistema hemopoyetico
Sistema hemopoyetico
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyeticosistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
 
Rinosporidium saberi
Rinosporidium saberiRinosporidium saberi
Rinosporidium saberi
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
Ascaris lumbracoides
Ascaris lumbracoidesAscaris lumbracoides
Ascaris lumbracoides
 
desarrollo embrionario de hueso y musculo
desarrollo embrionario de hueso y musculodesarrollo embrionario de hueso y musculo
desarrollo embrionario de hueso y musculo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICOEXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
 
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
 
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
anatomia musculos cara cuello y gladula salivaranatomia musculos cara cuello y gladula salivar
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Estructuras de-fischer-y-haworth-1

  • 1. ESTRUCTURA DE FISCHER Y HAWORTH Presentado por: Jan Carlos toro Gladis cueto Katherine Urbiñez Jefferson Varela ezio valencia Medicina 2D
  • 2. Estructura de Fischer REGLAS 1. La cadena carbonada se sitúa en forma vertical. 2. La parte más oxidada de la cadena se coloca hacia arriba y la más reducida se coloca hacia abajo. 3. Los elementos que no hacen parte de la cadena carbonada se colocan de manera horizontal sin importar el orden.
  • 3. Estructura de Haworth REGLAS 1. El carbono es el átomo implícito. 2. Los átomos de hidrógeno en los carbonos son también implícitos. 3. Las líneas más gruesas indican los átomos más cercanos al observador.
  • 4. Glucosa Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
  • 5. Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000 C6H12O6
  • 6. Galactosa Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
  • 7. GALACTOSA • Forma parte de los glucolipidos y glucoproteínas de las células cerebrales • Se obtiene a partir de la hidrolisis de la lactosa • Es útil para la obtención de energía • Se obtiene en el intestino, por medio de la acción de la enzima lactasa, al actuar sobre la lactosa. Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
  • 8. Fructosa Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
  • 9. FRUCTOSA • El hígado y el intestino pueden convertirla en glucosa y así ser usada en el organismo. • Es metabolizada y guardada, por el hígado en forma de glucógeno como reserva para cuando se necesite hacer un esfuerzo. • Es el componente de los jugos de frutas y de la miel (acompañada de la glucosa y sacarosa). Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000 HIDROLISIS DE CAÑA DE AZUCAR
  • 10. Maltosa o Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
  • 11. MALTOSA • Es el disacárido mas sencillo formado por dos glucosas unidas • No aparece en forma abundante en la naturaleza • Se obtiene como intermediario en la hidrolisis del almidón • Esta presente en el maíz dulce, cereales germinados, malta y algunas veces es utilizado para hacer panes. • Es de vital importancia ingerirla en la dieta para que cumpla su función en el metabolismo. Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
  • 12. Sacarosa Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000 o
  • 13. SACAROSA: • La sacarosa más conocida como azúcar de mesa o azúcar común. • disacárido compuesto Glucosa + fructosa, Al llegar al estomago se hidroliza en glucosa y fructosa • C12H22O11 • Su función es ayudar en la generación de energía • Todas las frutas y vegetales contienen sacarosa. • Cuenta con propiedades edulcorantes y saborizantes, aunque su consumo en exceso puede ser dañino Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
  • 14. Lactosa Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
  • 15. LACTOSA • Disacárido que se origina en los mamíferos y se sintetiza solo en las glándulas mamarias en la lactancia • También puede encontrarse en muchos alimentos preparados • Durante la digestión, experimenta hidrolisis enzimática por la lactasa de las células en la mucosa intestinal • Cuando el organismo no es capaz de asimilarla aparecen molestias como intolerancia a la lactosa. • Conformado por glucosa y galactosa Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
  • 16. Almidón Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
  • 17. ALMIDÓN • Es un polisacárido presente en las plantas y esta constituido por la unión de grandes cantidades de monómeros de glucosa • Formado por la unión de amilosa y amilopectina • Se obtiene exclusivamente de los vegetales, es sintetizado a partir del dióxido de carbono que toman de la atmosfera y del agua que toman del suelo. • Se encuentra en los amiloplastos de las células vegetales, sobretodo en las semillas, raíces y tallos • En los animales es una sustancia similar al glucógeno, la cual es almacenada en el hígado y músculos Murray R, Bender D, Botham K. Bioquímica de Harper ilustrada. 28 edición. Editorial Lange. 2000
  • 18. GRACIAS Recuerda que la humildad es la clave del éxito