SlideShare una empresa de Scribd logo
ADN
Biopolímeros de monómeros
de nucleótidos
Nucleótidos:
1. Azucares
• Desoxiribosa
2. Bases Nitrogenadas
• Adenina
• Guanina
• Citosina
• Timina
3. Grupo fosfato
TIPO DE ADN GIRO DE HELICE nm por Vuelta
Plano entre
bases
nº de
nucleotidos por
vuelta
A Dextrógiro 2.8 inclinado 11
B Dextrógiro 3.4 perpendicular 10
Z Levógiro 4.5 zig-zag 12
EUCARIONTES
Empaquetamiento de ADN
1.-DNA de DOBLE CADENA
2.-NUCLEOSOMA
3.-FIBRA DE CROMATINA
4.-SECCIÓN DE
CROMOSOMA EXTENDIDO
5.-SECCIÓN DE
CROMOSOMA
CONDENSADO
6.-CROMOSOMA
Human cell
EUCARIONTES
Empaquetamiento de ADN
1.-DNA de DOBLE CADENA
2.-NUCLEOSOMA
3.-FIBRA DE CROMATINA
4.-SECCIÓN DE
CROMOSOMA EXTENDIDO
5.-SECCIÒN DE
CROMOSOMA
CONDENSADO
6.-CROMOSOMA
1.-DNA de DOBLE CADENA
2.-NUCLEOSOMA
3.-FIBRA DE CROMATINA
4.-SECCIÓN DE CROMOSOMA EXTENDIDO
5.-SECCIÒN DE CROMOSOMA CONDENSADO
6.-CROMOSOMA
NUCLEOSOMA: es la estructura mínima de condensación de la hebra
de ADN en células eucariontes. El nucleosoma se forma de ADN
enrollado en histonas.
HISTONA: Proteína que da soporte a la
estructura del cromosoma.
Las principales histonas son
H2,H2A,H2B,H3 y H4.
2.-NUCLEOSOMA
3.-FIBRA DE CROMATINA
1.-DNA de DOBLE CADENA
2.-NUCLEOSOMA
3.-FIBRA DE CROMATINA
4.-SECCIÓN DE CROMOSOMA EXTENDIDO
5.-SECCIÒN DE CROMOSOMA CONDENSADO
6.-CROMOSOMA
4.-SECCIÓN DE CROMOSOMA
EXTENDIDO
1.-DNA de DOBLE CADENA
2.-NUCLEOSOMA
3.-FIBRA DE CROMATINA
4.-SECCIÓN DE CROMOSOMA EXTENDIDO
5.-SECCIÒN DE CROMOSOMA CONDENSADO
6.-CROMOSOMA
LAZOS Y DOMINIOS
5.-SECCIÓN DE CROMOSOMA
CONDENSADO
1.-DNA de DOBLE CADENA
2.-NUCLEOSOMA
3.-FIBRA DE CROMATINA
4.-SECCIÓN DE CROMOSOMA EXTENDIDO
5.-SECCIÒN DE CROMOSOMA CONDENSADO
6.-CROMOSOMA
LAZOS Y DOMINIOS
ARMAZÓN PROTEICO
(NO HISTÓNICO)
5.-CROMOSOMA
1.-DNA de DOBLE CADENA
2.-NUCLEOSOMA
3.-FIBRA DE CROMATINA
4.-SECCIÓN DE CROMOSOMA EXTENDIDO
5.-SECCIÒN DE CROMOSOMA CONDENSADO
6.-CROMOSOMA
Orgánulo en forma de filamento que se halla en el interior del
núcleo de una célula eucariota y que contiene el material
genético; el número de cromosomas es constante para las células
de una misma especie.
Estables
Replicables
Mutables
RNA
• RNA de mensajero
– Codifica a proteínas
• RNA ribosoma
– Forma parte de la estructura de los ribosomas
• RNA de transferencia
• Utilizados para la síntesis de proteica como adaptadores
del RNA mensajero y los aminoácidos.
• RNA pequeño
• Utilizados en el corte y empalme de pre-mrna el
transporte de proteínas hacia el RE y otros
procesos celulares
Código Genético
• ADN
gctgctagctattttaaaaacttttggggctaccgg
• ARN
acguacguacgagccgcccguacguagcuacgugac
• Proteínas
MKMWTRHQELRTRA
Flujo de la información genético
TRANSCRIPCIÓN
• Es el proceso en el que la secuencia de ADN de un gen se
copia para hacer una molécula de ARN.
Cuando se transcribe un gen se puede decir que se expresa
TRANSCRIPCIÓN EN EUCARIONTES Y PROCARIONTES
EJEMPLO
GEN Mitofusina 2 ( Mfn2)
La expresión Mfn2 se estudio para entender los mecanismos moleculares que
causan el envejecimiento del musculo esquelético.
REFERENCE:
Ratones 6meses y 22meses
Transcriptoma
GEN Es una unidad de información en
un lugar del ADN
Elementos de Transcripción
• Factores de Transcripción
– cualquier proteína necesaria para iniciar el proceso de transcripción.
• RNA polimerasa
– Las ARN-polimerasas o ARN-polimerizado (ARNP) son un conjunto de
proteínas con carácter enzimático capaces de formar los ribonucleótidos para
sintetizar ARN a partir de una secuencia de ADN que sirve como patrón o
molde
• Promotor
– En genética un promotor es una región de ADN que controla la iniciación de la
transcripción de una determinada porción del ADN a ARN. Un promotor por lo
tanto, promueve la transcripción de un gen.
VIDEO
• https://www.youtube.com/watch?v=qOA25G
bUkdA
Transcripción
1.-Iniciación
• SE ENSAMBLA LA MAQUINARIA DE
TRANSCRIPCIÓN
– TDFII es el factor de transcripción
mas grande de todos que reconoce
la caja TATA o TBP.
– Se unen al complejo TDFIIA y TDIIB
• ARN polimerasa II de 3´a 5´ se une al
complejo transcripcional y después se
unen otros factores de transcripción
TDFIIE y TDIIF
RNA POLIMERASA II
Transcripción
2.-Elongación
• ARN polimerasa II
– Sintetiza RNA
mensajero 3´a 5
• ATP->ADP
Transcripción
3.-Finalización
• Fosforilación de
CTD de RNA pol II
y liberación De
varios factores
TFII.
Maduración de ARN
1. Adición de CAP en el extremo 5´
2. Remoción de intrónes ( corte y empalme)
3. Poliadenilación de en extremo3´
EUCARIONTES
1. Adición de CAP en el
extremo 5´
• 1) La fosfatasa remueve un
fosfato del 5 ́.
• 2) Una guanil transferasa agrega
GMP.
• 3) Una metil transferasa agrega el
grupo metilo.
• Le da estabilidad al mRNA en el extremo 5’ (evita corte por exonucleasas de
RNA).
• Permite la exportación nuclear del mRNA, o en su caso la retención en el
núcleo.
• Posibilita el inicio de la traducción en mRNAs eucariontes.
• Promueve la degradación de mRNAs cuando están las señales celulares
apropiadas.
EUCARIONTES
2.-Remoción de intrónes ( corte y empalme)
EUCARIONTES
3.- Poliadenilación de en extremo3´
• Poli- A una secuencia de Adeninas
TRANSCRIPCIÓN
• https://www.youtube.com/watch?v=qOA25G
bUkdA
ejemplo
• Durante el envejecimiento se pierde la masa
muscular y la función, a esto se le llama
Sarcopenia.
• Se quieren entender los mecanismos
moleculares que causan el envejecimiento del
musculo esquelético
Empaquetamiento y transcripción
Empaquetamiento y transcripción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Receptores y señalización
Receptores y señalizaciónReceptores y señalización
Receptores y señalizaciónDaniela Quezada
 
Tema 3.Transducción de señales celulares y cancer ppt
Tema 3.Transducción  de señales celulares  y cancer pptTema 3.Transducción  de señales celulares  y cancer ppt
Tema 3.Transducción de señales celulares y cancer pptjimenaaguilar22
 
Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .Cintya Leiva
 
El fujo de la información genética
El fujo de la información genéticaEl fujo de la información genética
El fujo de la información genéticaEvelin Rojas
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusJoyce Vera Cedeño
 
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulayVitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulayReina Hadas
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoDavid Guevara
 
Diferencias transcripcion eucariotas procariotas
Diferencias transcripcion eucariotas procariotasDiferencias transcripcion eucariotas procariotas
Diferencias transcripcion eucariotas procariotasEducación
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Marco Castillo
 

La actualidad más candente (20)

B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
UAS Enzimas
UAS EnzimasUAS Enzimas
UAS Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Receptores y señalización
Receptores y señalizaciónReceptores y señalización
Receptores y señalización
 
Tema 3.Transducción de señales celulares y cancer ppt
Tema 3.Transducción  de señales celulares  y cancer pptTema 3.Transducción  de señales celulares  y cancer ppt
Tema 3.Transducción de señales celulares y cancer ppt
 
Traduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotasTraduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotas
 
Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .
 
El fujo de la información genética
El fujo de la información genéticaEl fujo de la información genética
El fujo de la información genética
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 
Sintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / ReplicaciónSintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / Replicación
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
 
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulayVitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
 
Presentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidosPresentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidos
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
 
Diferencias transcripcion eucariotas procariotas
Diferencias transcripcion eucariotas procariotasDiferencias transcripcion eucariotas procariotas
Diferencias transcripcion eucariotas procariotas
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
 
Isoenzimas
IsoenzimasIsoenzimas
Isoenzimas
 

Similar a Empaquetamiento y transcripción

4.TranscripcionyTraducción en genética Universitaria
4.TranscripcionyTraducción en genética Universitaria4.TranscripcionyTraducción en genética Universitaria
4.TranscripcionyTraducción en genética Universitariaduvanyunde2
 
Telec Act 47-48 Transcripcion, Replicacion, Traduccion.ppt
Telec Act 47-48 Transcripcion, Replicacion, Traduccion.pptTelec Act 47-48 Transcripcion, Replicacion, Traduccion.ppt
Telec Act 47-48 Transcripcion, Replicacion, Traduccion.ppternestojavierve
 
Biología Molecular
Biología MolecularBiología Molecular
Biología Molecularforodri81
 
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsxPRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsxssuser40d9a5
 
Replicacion transcrioc. y trad estudiantes
Replicacion transcrioc. y trad estudiantesReplicacion transcrioc. y trad estudiantes
Replicacion transcrioc. y trad estudiantesPAULINA969
 
Bases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herenciaBases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herenciadeborabonino
 
Transcripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptxTranscripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptxpvalenzuelajara
 
Transcripcion del gen biotech.2011
Transcripcion del gen biotech.2011Transcripcion del gen biotech.2011
Transcripcion del gen biotech.2011diegogabrielprado
 
Unidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genéticaUnidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genéticaFrancisco Aparicio
 
RNA: ácido ribonucleico
RNA:  ácido ribonucleicoRNA:  ácido ribonucleico
RNA: ácido ribonucleicoLu Pérgon
 
transduccion y transcripcion del ADN
transduccion y transcripcion del ADNtransduccion y transcripcion del ADN
transduccion y transcripcion del ADNCesar Perales Aviles
 
transcripcion a la traduccion
transcripcion a la traducciontranscripcion a la traduccion
transcripcion a la traduccionAlhym's Will
 
Conferencia 13. REPLICACION Y TANSCRIPCION DEL ADN..ppt
Conferencia 13. REPLICACION Y TANSCRIPCION DEL ADN..pptConferencia 13. REPLICACION Y TANSCRIPCION DEL ADN..ppt
Conferencia 13. REPLICACION Y TANSCRIPCION DEL ADN..pptAleAS4
 
genetica molecular
genetica moleculargenetica molecular
genetica molecularTobi Stevens
 
Capítulo 6. -acidos_nucleicos
Capítulo 6. -acidos_nucleicosCapítulo 6. -acidos_nucleicos
Capítulo 6. -acidos_nucleicosViridiana Gallegos
 

Similar a Empaquetamiento y transcripción (20)

4.TranscripcionyTraducción en genética Universitaria
4.TranscripcionyTraducción en genética Universitaria4.TranscripcionyTraducción en genética Universitaria
4.TranscripcionyTraducción en genética Universitaria
 
Telec Act 47-48 Transcripcion, Replicacion, Traduccion.ppt
Telec Act 47-48 Transcripcion, Replicacion, Traduccion.pptTelec Act 47-48 Transcripcion, Replicacion, Traduccion.ppt
Telec Act 47-48 Transcripcion, Replicacion, Traduccion.ppt
 
Biología Molecular
Biología MolecularBiología Molecular
Biología Molecular
 
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsxPRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
 
Sintesis
 Sintesis Sintesis
Sintesis
 
Replicacion transcrioc. y trad estudiantes
Replicacion transcrioc. y trad estudiantesReplicacion transcrioc. y trad estudiantes
Replicacion transcrioc. y trad estudiantes
 
Bases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herenciaBases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herencia
 
transcripcion
transcripcion transcripcion
transcripcion
 
Transcripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptxTranscripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptx
 
Transcripcion del gen biotech.2011
Transcripcion del gen biotech.2011Transcripcion del gen biotech.2011
Transcripcion del gen biotech.2011
 
Transcripcinytraduccion
TranscripcinytraduccionTranscripcinytraduccion
Transcripcinytraduccion
 
Genetica molecular Español
Genetica molecular EspañolGenetica molecular Español
Genetica molecular Español
 
Unidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genéticaUnidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genética
 
RNA: ácido ribonucleico
RNA:  ácido ribonucleicoRNA:  ácido ribonucleico
RNA: ácido ribonucleico
 
Transtraduinfogenetica
TranstraduinfogeneticaTranstraduinfogenetica
Transtraduinfogenetica
 
transduccion y transcripcion del ADN
transduccion y transcripcion del ADNtransduccion y transcripcion del ADN
transduccion y transcripcion del ADN
 
transcripcion a la traduccion
transcripcion a la traducciontranscripcion a la traduccion
transcripcion a la traduccion
 
Conferencia 13. REPLICACION Y TANSCRIPCION DEL ADN..ppt
Conferencia 13. REPLICACION Y TANSCRIPCION DEL ADN..pptConferencia 13. REPLICACION Y TANSCRIPCION DEL ADN..ppt
Conferencia 13. REPLICACION Y TANSCRIPCION DEL ADN..ppt
 
genetica molecular
genetica moleculargenetica molecular
genetica molecular
 
Capítulo 6. -acidos_nucleicos
Capítulo 6. -acidos_nucleicosCapítulo 6. -acidos_nucleicos
Capítulo 6. -acidos_nucleicos
 

Más de Elsa Qr

Autofagia
AutofagiaAutofagia
AutofagiaElsa Qr
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celularElsa Qr
 
Traducción
Traducción  Traducción
Traducción Elsa Qr
 
Material genético ADN ARN
Material genético ADN ARNMaterial genético ADN ARN
Material genético ADN ARNElsa Qr
 
Aba avocadodic 1
Aba avocadodic 1Aba avocadodic 1
Aba avocadodic 1Elsa Qr
 
Asimilación de Azufre
Asimilación de AzufreAsimilación de Azufre
Asimilación de AzufreElsa Qr
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
UniversidadesElsa Qr
 
Pl cromatografía
Pl cromatografíaPl cromatografía
Pl cromatografíaElsa Qr
 
Sdrom t urner
Sdrom t urnerSdrom t urner
Sdrom t urnerElsa Qr
 
Sindrome de turner, tratamiento
Sindrome de turner, tratamientoSindrome de turner, tratamiento
Sindrome de turner, tratamientoElsa Qr
 
Farmacología Bonviva
Farmacología BonvivaFarmacología Bonviva
Farmacología BonvivaElsa Qr
 
Licopodios expo
Licopodios expoLicopodios expo
Licopodios expoElsa Qr
 
Cryptophyta expo final2
Cryptophyta expo final2Cryptophyta expo final2
Cryptophyta expo final2Elsa Qr
 
Selva baja caducifolia
Selva baja caducifoliaSelva baja caducifolia
Selva baja caducifoliaElsa Qr
 
Sourthern blot
Sourthern blotSourthern blot
Sourthern blotElsa Qr
 
Selva alta perennifolia
Selva alta perennifoliaSelva alta perennifolia
Selva alta perennifoliaElsa Qr
 
Cell cycle control in the face of iiii
Cell cycle control in the face of iiiiCell cycle control in the face of iiii
Cell cycle control in the face of iiiiElsa Qr
 
Replicación en procariontes
Replicación en procariontesReplicación en procariontes
Replicación en procariontesElsa Qr
 
Actividad de la polifenol oxidasa y expresión génica en la fruta de los banan...
Actividad de la polifenol oxidasa y expresión génicaen la fruta de los banan...Actividad de la polifenol oxidasa y expresión génicaen la fruta de los banan...
Actividad de la polifenol oxidasa y expresión génica en la fruta de los banan...Elsa Qr
 
Convergencia Evolutiva
Convergencia EvolutivaConvergencia Evolutiva
Convergencia EvolutivaElsa Qr
 

Más de Elsa Qr (20)

Autofagia
AutofagiaAutofagia
Autofagia
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
 
Traducción
Traducción  Traducción
Traducción
 
Material genético ADN ARN
Material genético ADN ARNMaterial genético ADN ARN
Material genético ADN ARN
 
Aba avocadodic 1
Aba avocadodic 1Aba avocadodic 1
Aba avocadodic 1
 
Asimilación de Azufre
Asimilación de AzufreAsimilación de Azufre
Asimilación de Azufre
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
Pl cromatografía
Pl cromatografíaPl cromatografía
Pl cromatografía
 
Sdrom t urner
Sdrom t urnerSdrom t urner
Sdrom t urner
 
Sindrome de turner, tratamiento
Sindrome de turner, tratamientoSindrome de turner, tratamiento
Sindrome de turner, tratamiento
 
Farmacología Bonviva
Farmacología BonvivaFarmacología Bonviva
Farmacología Bonviva
 
Licopodios expo
Licopodios expoLicopodios expo
Licopodios expo
 
Cryptophyta expo final2
Cryptophyta expo final2Cryptophyta expo final2
Cryptophyta expo final2
 
Selva baja caducifolia
Selva baja caducifoliaSelva baja caducifolia
Selva baja caducifolia
 
Sourthern blot
Sourthern blotSourthern blot
Sourthern blot
 
Selva alta perennifolia
Selva alta perennifoliaSelva alta perennifolia
Selva alta perennifolia
 
Cell cycle control in the face of iiii
Cell cycle control in the face of iiiiCell cycle control in the face of iiii
Cell cycle control in the face of iiii
 
Replicación en procariontes
Replicación en procariontesReplicación en procariontes
Replicación en procariontes
 
Actividad de la polifenol oxidasa y expresión génica en la fruta de los banan...
Actividad de la polifenol oxidasa y expresión génicaen la fruta de los banan...Actividad de la polifenol oxidasa y expresión génicaen la fruta de los banan...
Actividad de la polifenol oxidasa y expresión génica en la fruta de los banan...
 
Convergencia Evolutiva
Convergencia EvolutivaConvergencia Evolutiva
Convergencia Evolutiva
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Empaquetamiento y transcripción

  • 1. ADN Biopolímeros de monómeros de nucleótidos Nucleótidos: 1. Azucares • Desoxiribosa 2. Bases Nitrogenadas • Adenina • Guanina • Citosina • Timina 3. Grupo fosfato TIPO DE ADN GIRO DE HELICE nm por Vuelta Plano entre bases nº de nucleotidos por vuelta A Dextrógiro 2.8 inclinado 11 B Dextrógiro 3.4 perpendicular 10 Z Levógiro 4.5 zig-zag 12
  • 2. EUCARIONTES Empaquetamiento de ADN 1.-DNA de DOBLE CADENA 2.-NUCLEOSOMA 3.-FIBRA DE CROMATINA 4.-SECCIÓN DE CROMOSOMA EXTENDIDO 5.-SECCIÓN DE CROMOSOMA CONDENSADO 6.-CROMOSOMA
  • 4. EUCARIONTES Empaquetamiento de ADN 1.-DNA de DOBLE CADENA 2.-NUCLEOSOMA 3.-FIBRA DE CROMATINA 4.-SECCIÓN DE CROMOSOMA EXTENDIDO 5.-SECCIÒN DE CROMOSOMA CONDENSADO 6.-CROMOSOMA
  • 5. 1.-DNA de DOBLE CADENA 2.-NUCLEOSOMA 3.-FIBRA DE CROMATINA 4.-SECCIÓN DE CROMOSOMA EXTENDIDO 5.-SECCIÒN DE CROMOSOMA CONDENSADO 6.-CROMOSOMA NUCLEOSOMA: es la estructura mínima de condensación de la hebra de ADN en células eucariontes. El nucleosoma se forma de ADN enrollado en histonas. HISTONA: Proteína que da soporte a la estructura del cromosoma. Las principales histonas son H2,H2A,H2B,H3 y H4. 2.-NUCLEOSOMA
  • 6. 3.-FIBRA DE CROMATINA 1.-DNA de DOBLE CADENA 2.-NUCLEOSOMA 3.-FIBRA DE CROMATINA 4.-SECCIÓN DE CROMOSOMA EXTENDIDO 5.-SECCIÒN DE CROMOSOMA CONDENSADO 6.-CROMOSOMA
  • 7. 4.-SECCIÓN DE CROMOSOMA EXTENDIDO 1.-DNA de DOBLE CADENA 2.-NUCLEOSOMA 3.-FIBRA DE CROMATINA 4.-SECCIÓN DE CROMOSOMA EXTENDIDO 5.-SECCIÒN DE CROMOSOMA CONDENSADO 6.-CROMOSOMA LAZOS Y DOMINIOS
  • 8. 5.-SECCIÓN DE CROMOSOMA CONDENSADO 1.-DNA de DOBLE CADENA 2.-NUCLEOSOMA 3.-FIBRA DE CROMATINA 4.-SECCIÓN DE CROMOSOMA EXTENDIDO 5.-SECCIÒN DE CROMOSOMA CONDENSADO 6.-CROMOSOMA LAZOS Y DOMINIOS ARMAZÓN PROTEICO (NO HISTÓNICO)
  • 9. 5.-CROMOSOMA 1.-DNA de DOBLE CADENA 2.-NUCLEOSOMA 3.-FIBRA DE CROMATINA 4.-SECCIÓN DE CROMOSOMA EXTENDIDO 5.-SECCIÒN DE CROMOSOMA CONDENSADO 6.-CROMOSOMA Orgánulo en forma de filamento que se halla en el interior del núcleo de una célula eucariota y que contiene el material genético; el número de cromosomas es constante para las células de una misma especie.
  • 10.
  • 12. RNA • RNA de mensajero – Codifica a proteínas • RNA ribosoma – Forma parte de la estructura de los ribosomas • RNA de transferencia • Utilizados para la síntesis de proteica como adaptadores del RNA mensajero y los aminoácidos. • RNA pequeño • Utilizados en el corte y empalme de pre-mrna el transporte de proteínas hacia el RE y otros procesos celulares
  • 13. Código Genético • ADN gctgctagctattttaaaaacttttggggctaccgg • ARN acguacguacgagccgcccguacguagcuacgugac • Proteínas MKMWTRHQELRTRA
  • 14. Flujo de la información genético
  • 15. TRANSCRIPCIÓN • Es el proceso en el que la secuencia de ADN de un gen se copia para hacer una molécula de ARN. Cuando se transcribe un gen se puede decir que se expresa
  • 17. EJEMPLO GEN Mitofusina 2 ( Mfn2) La expresión Mfn2 se estudio para entender los mecanismos moleculares que causan el envejecimiento del musculo esquelético. REFERENCE: Ratones 6meses y 22meses Transcriptoma
  • 18. GEN Es una unidad de información en un lugar del ADN
  • 19. Elementos de Transcripción • Factores de Transcripción – cualquier proteína necesaria para iniciar el proceso de transcripción. • RNA polimerasa – Las ARN-polimerasas o ARN-polimerizado (ARNP) son un conjunto de proteínas con carácter enzimático capaces de formar los ribonucleótidos para sintetizar ARN a partir de una secuencia de ADN que sirve como patrón o molde • Promotor – En genética un promotor es una región de ADN que controla la iniciación de la transcripción de una determinada porción del ADN a ARN. Un promotor por lo tanto, promueve la transcripción de un gen.
  • 21. Transcripción 1.-Iniciación • SE ENSAMBLA LA MAQUINARIA DE TRANSCRIPCIÓN – TDFII es el factor de transcripción mas grande de todos que reconoce la caja TATA o TBP. – Se unen al complejo TDFIIA y TDIIB • ARN polimerasa II de 3´a 5´ se une al complejo transcripcional y después se unen otros factores de transcripción TDFIIE y TDIIF RNA POLIMERASA II
  • 22. Transcripción 2.-Elongación • ARN polimerasa II – Sintetiza RNA mensajero 3´a 5 • ATP->ADP
  • 23. Transcripción 3.-Finalización • Fosforilación de CTD de RNA pol II y liberación De varios factores TFII.
  • 24.
  • 25. Maduración de ARN 1. Adición de CAP en el extremo 5´ 2. Remoción de intrónes ( corte y empalme) 3. Poliadenilación de en extremo3´ EUCARIONTES
  • 26. 1. Adición de CAP en el extremo 5´ • 1) La fosfatasa remueve un fosfato del 5 ́. • 2) Una guanil transferasa agrega GMP. • 3) Una metil transferasa agrega el grupo metilo. • Le da estabilidad al mRNA en el extremo 5’ (evita corte por exonucleasas de RNA). • Permite la exportación nuclear del mRNA, o en su caso la retención en el núcleo. • Posibilita el inicio de la traducción en mRNAs eucariontes. • Promueve la degradación de mRNAs cuando están las señales celulares apropiadas. EUCARIONTES
  • 27. 2.-Remoción de intrónes ( corte y empalme) EUCARIONTES
  • 28. 3.- Poliadenilación de en extremo3´ • Poli- A una secuencia de Adeninas
  • 30. ejemplo • Durante el envejecimiento se pierde la masa muscular y la función, a esto se le llama Sarcopenia. • Se quieren entender los mecanismos moleculares que causan el envejecimiento del musculo esquelético