SlideShare una empresa de Scribd logo
El Renacimiento
  español s. XVI
           Almudena Molina
             Anna Recasens

 Fecha de entrega: 11/12/2011
Características históricas
   Políticos: creación de un estado moderno, unidad
    dinástica, política expansionista de los RRCC, centralización
    del poder y España mantiene la hegemonía europea
   Aspectos sociales y económicos: las clases
    privilegiadas como la nobleza y el clero pierden poder
    político, ascenso de la burguesía, consolidación el
    mayorazgo y aplicación y práctica del mercantilismo y el
    capitalismo
   Aspectos religiosos: reforma luterana y
    contrarreforma, en 1492 anexión de Granada y expulsión
    de los judíos, sociedad teocéntrica y sociedad
    antropocéntrica
Mapa mental de las características
       del Renacimiento
Esquema de la poesía, la prosa y
          el teatro
Esquema de la poesía, la prosa y
          el teatro
Mujer y cultura en el Renacimiento
   Los únicos oficios que podían hacer las   mujeres
    humildes eran:
    Bruja
    Ramera
    Monjas
    Casadas
   En cambio a las mujeres    de la nobleza se les permitía
    dedicarse en los ámbitos
    Políticos
    Culturales
Mujer y cultura en el Renacimiento
 Las mujeres desde jóvenes hasta su muerte tienen un ciclo
 de quedar en estado y cuidar a los hijos, repetidamente.
 Es una sociedad muy misógina “mujer refranera, mujer
 puñetera”. Su educación era muy limitada, sobretodo en la
 literatura.
 Algunos filósofos reconocían la influencia de una mujer en
 el terreno de la cultura. Eso provocó grupos de mujeres
 célebres, que lentamente en el tiempo se fueron abriendo
 camino en el terreno cultural e intelectual. Aumentaron las
 mujeres que se empezaron a interesar por la poesía,
 ciencias, política y música. También en el terreno religioso.
Ciencia en el Renacimiento
La invención más importante es la de la imprenta, ya que acelero
el proceso de la edición de libros. Pero la ciencia no avanza
mucho en esta época ya que se centraban más en temas
relacionados con el hombre, como la política, la historia, las
matemáticas aplicadas...
En el campo de la química, tenían la alquimia, que consistía en el
estudio de la transmutación de la materia a través de oscuros
procesos
la navegación se desarrollaba mucho y eso impulsó el desarrollo
de sistemas de orientación y navegación y con ello el
replanteamiento de materias como la geografía, la astronomía, la
cartografiar , meteorología, y la tecnología para la creación de
nuevos instrumentos de medición como compases y relojes.
La pólvora y las armas, aunque la pólvora fuera un invento
chino, los europeos lo utilizaban en las armas mejorando el
armamento militar.
La brújula, que también procedía de china, se utilizaba para
orientarse en la mar.
La ciudad en el renacimiento
 Se trata ahora de una ciudad señorial donde los hombres
 se dedican a cultivar las artes y las letras, en la que vuelve
 a resurgir el ágora como centro público donde compartir
 los conocimientos. Una ciudad donde el arte urbano
 adquiere un protagonismo importante, cuyas calles invitan
 al paseo y a la conversación. Los mejores ejemplos de este
 tipo de ciudades son Florencia y Venecia en Italia.

 Con el descubrimiento de América se pudieron poner en
 practica otro tipo de estructura en las ciudades basándose
 en modelos griegos
Los viajes en el Renacimiento
 Como en esta época se tiene curiosidad por lo
 desconocido, se empezaron a hacer muchos viajes para
 descubrir más cosas.
 Se impulsaron los primeros viajes por el Atlántico.
 Los Portugueses viajaron a África para conseguir oro.
 Los españoles descubrieron América
Comentario de un poema de
   Francisco de Aldana
Comentario de un poema de
   Fernando de Herrera
Comentario de texto escrito por
         una autora
Regreso al esplendor grecolatino
Uno de los aspectos que más nos llaman la atención de
esta época es el porque vuelven hacia atrás, es
decir, intentan volver al esplendor de la literatura
grecolatina, esto es un punto a favor de la humanidad, ya
que en esa época han sabido aprender de sus errores y
dejar atrás la edad media y todo lo que tiene que ver con
ella, en la que la gente no avanzaba intelectualmente e
intentan volver a épocas pasadas en las cuales todo era
mejor, y en este aspecto se nota que la gente empieza a
pensar más por si sola y no se deja llevar tanto por la
iglesia.
Regreso al esplendor grecolatino
Este cambio se ve reflejado, sobretodo, en la manera de
escribir porque hay un elevado uso de la mitología y en la
arquitectura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)
julio sosa
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Pamocana
 
Presentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaPresentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaEggie Colon
 
Inventos de la historia por helmerpaco
Inventos de la historia por helmerpacoInventos de la historia por helmerpaco
Inventos de la historia por helmerpaco
pacohelmer rubianofonseca
 
Antecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De AmericaAntecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De AmericaAlejandria
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Daniel Guzmán
 
La edad media, el renacimiento y el BARROCO
La edad media, el renacimiento y el BARROCOLa edad media, el renacimiento y el BARROCO
La edad media, el renacimiento y el BARROCO
mileth_M
 
Panorama social y cultural del siglo xv
Panorama social y cultural del siglo xvPanorama social y cultural del siglo xv
Panorama social y cultural del siglo xv
Andrea Aguilera
 
Tarea del renacimiento
Tarea del renacimientoTarea del renacimiento
Tarea del renacimiento
JohnnyVzquez
 
8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea
Ximena Prado
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Jhonny Navia Martinez
 
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásicaIntroducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásicamabarcas
 
La psicologia en_la_edad_media
La psicologia en_la_edad_mediaLa psicologia en_la_edad_media
La psicologia en_la_edad_mediaclaudiarrlopez
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
yeyimartinez
 
presentacion de pawer point
presentacion de pawer pointpresentacion de pawer point
presentacion de pawer point
jessikabiachduran
 
Jessica
JessicaJessica

La actualidad más candente (20)

Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)
 
Clara barrera
Clara barreraClara barrera
Clara barrera
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Presentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaPresentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad media
 
Inventos de la historia por helmerpaco
Inventos de la historia por helmerpacoInventos de la historia por helmerpaco
Inventos de la historia por helmerpaco
 
Antecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De AmericaAntecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De America
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La edad media, el renacimiento y el BARROCO
La edad media, el renacimiento y el BARROCOLa edad media, el renacimiento y el BARROCO
La edad media, el renacimiento y el BARROCO
 
Panorama social y cultural del siglo xv
Panorama social y cultural del siglo xvPanorama social y cultural del siglo xv
Panorama social y cultural del siglo xv
 
Tarea del renacimiento
Tarea del renacimientoTarea del renacimiento
Tarea del renacimiento
 
Panorama social y cultural del siglo xv
Panorama social y cultural del siglo xvPanorama social y cultural del siglo xv
Panorama social y cultural del siglo xv
 
8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásicaIntroducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásica
 
La psicologia en_la_edad_media
La psicologia en_la_edad_mediaLa psicologia en_la_edad_media
La psicologia en_la_edad_media
 
Linea de tiempo medieval
Linea de tiempo medievalLinea de tiempo medieval
Linea de tiempo medieval
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
presentacion de pawer point
presentacion de pawer pointpresentacion de pawer point
presentacion de pawer point
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 

Destacado

Literatura del renacimiento.
Literatura del renacimiento.Literatura del renacimiento.
Literatura del renacimiento.Gwendolynecoo
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoMaría ponce
 
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉSTEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
Petricorena
 
Literatura del pre renacimiento
Literatura del pre renacimientoLiteratura del pre renacimiento
Literatura del pre renacimiento
Manuel Acosta
 
Ud 10.7 pintura del renacimiento en españa. el greco
Ud 10.7 pintura del renacimiento en españa. el grecoUd 10.7 pintura del renacimiento en españa. el greco
Ud 10.7 pintura del renacimiento en españa. el greco
Fueradeclase Vdp
 
Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.
Alfredo García
 
Pintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento ItalianoPintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento Italianomercedes
 
Arquitectura Herrerina
Arquitectura HerrerinaArquitectura Herrerina
Arquitectura Herrerina
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Tomás Pérez Molina
 
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNAEL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
Pilar Martin Espinosa
 
Cinquecento y manierismo
Cinquecento y manierismoCinquecento y manierismo
Cinquecento y manierismo
Mónica Salandrú
 

Destacado (13)

Literatura del renacimiento.
Literatura del renacimiento.Literatura del renacimiento.
Literatura del renacimiento.
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
 
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉSTEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
TEATRO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS
 
Literatura del pre renacimiento
Literatura del pre renacimientoLiteratura del pre renacimiento
Literatura del pre renacimiento
 
Ud 10.7 pintura del renacimiento en españa. el greco
Ud 10.7 pintura del renacimiento en españa. el grecoUd 10.7 pintura del renacimiento en españa. el greco
Ud 10.7 pintura del renacimiento en españa. el greco
 
Renacimiento frances
Renacimiento francesRenacimiento frances
Renacimiento frances
 
Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.
 
Pintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento ItalianoPintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento Italiano
 
Arquitectura Herrerina
Arquitectura HerrerinaArquitectura Herrerina
Arquitectura Herrerina
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
 
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNAEL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
 
Renacimiento frances
Renacimiento francesRenacimiento frances
Renacimiento frances
 
Cinquecento y manierismo
Cinquecento y manierismoCinquecento y manierismo
Cinquecento y manierismo
 

Similar a El renacimiento español

LOS MOVIMIENTOS CULTURALES Y RELIGIOSOS A PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
LOS MOVIMIENTOS CULTURALES Y RELIGIOSOS A PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNALOS MOVIMIENTOS CULTURALES Y RELIGIOSOS A PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
LOS MOVIMIENTOS CULTURALES Y RELIGIOSOS A PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
Yariangel Nadal
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
emisalazar
 
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)mariammoussaoui123
 
Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)mariammoussaoui123
 
El renacimiento y el movimiento humanista
El renacimiento y el movimiento humanistaEl renacimiento y el movimiento humanista
El renacimiento y el movimiento humanista
Maikol Rojas Arias
 
El renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura II
El renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura IIEl renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura II
El renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura II
pedrogutierrez143
 
Humanismo y renacimiento italiano
Humanismo y renacimiento italianoHumanismo y renacimiento italiano
Humanismo y renacimiento italiano
rodo1965
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia modernajanetmary
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
mpino500
 
Edad moderna 3
Edad moderna 3Edad moderna 3
Edad moderna 3
rodolfo baksys
 
1. literatura renacentista
1. literatura renacentista1. literatura renacentista
1. literatura renacentista
Marioandres1405
 
4ta clase (3ra parte) humanis renacimiento
4ta clase (3ra parte) humanis  renacimiento4ta clase (3ra parte) humanis  renacimiento
4ta clase (3ra parte) humanis renacimiento
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Adriana Córdoba Quintero
 
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el AtlánticoTema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Historia alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte iiHistoria alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte ii--- ---
 
Historia alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte iiHistoria alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte ii--- ---
 
EL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.ppt
EL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.pptEL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.ppt
EL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.ppt
JulioMartinez226612
 
Súper resumen de sociedad
Súper resumen de sociedadSúper resumen de sociedad
Súper resumen de sociedad
Martin Hidalgo Antillanca
 

Similar a El renacimiento español (20)

LOS MOVIMIENTOS CULTURALES Y RELIGIOSOS A PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
LOS MOVIMIENTOS CULTURALES Y RELIGIOSOS A PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNALOS MOVIMIENTOS CULTURALES Y RELIGIOSOS A PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
LOS MOVIMIENTOS CULTURALES Y RELIGIOSOS A PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
 
Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)
 
El renacimiento y el movimiento humanista
El renacimiento y el movimiento humanistaEl renacimiento y el movimiento humanista
El renacimiento y el movimiento humanista
 
El renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura II
El renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura IIEl renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura II
El renacimiento pedro gutierrez historia de la arquitectura II
 
Humanismo y renacimiento italiano
Humanismo y renacimiento italianoHumanismo y renacimiento italiano
Humanismo y renacimiento italiano
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 
Edad moderna 3
Edad moderna 3Edad moderna 3
Edad moderna 3
 
1. literatura renacentista
1. literatura renacentista1. literatura renacentista
1. literatura renacentista
 
4ta clase (3ra parte) humanis renacimiento
4ta clase (3ra parte) humanis  renacimiento4ta clase (3ra parte) humanis  renacimiento
4ta clase (3ra parte) humanis renacimiento
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del RenacimientoLiteratura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
 
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
 
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el AtlánticoTema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
 
Historia alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte iiHistoria alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte ii
 
Historia alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte iiHistoria alta edad moderna universal parte ii
Historia alta edad moderna universal parte ii
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
 
EL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.ppt
EL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.pptEL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.ppt
EL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.ppt
 
Súper resumen de sociedad
Súper resumen de sociedadSúper resumen de sociedad
Súper resumen de sociedad
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

El renacimiento español

  • 1. El Renacimiento español s. XVI Almudena Molina Anna Recasens Fecha de entrega: 11/12/2011
  • 2. Características históricas  Políticos: creación de un estado moderno, unidad dinástica, política expansionista de los RRCC, centralización del poder y España mantiene la hegemonía europea  Aspectos sociales y económicos: las clases privilegiadas como la nobleza y el clero pierden poder político, ascenso de la burguesía, consolidación el mayorazgo y aplicación y práctica del mercantilismo y el capitalismo  Aspectos religiosos: reforma luterana y contrarreforma, en 1492 anexión de Granada y expulsión de los judíos, sociedad teocéntrica y sociedad antropocéntrica
  • 3. Mapa mental de las características del Renacimiento
  • 4. Esquema de la poesía, la prosa y el teatro
  • 5. Esquema de la poesía, la prosa y el teatro
  • 6. Mujer y cultura en el Renacimiento  Los únicos oficios que podían hacer las mujeres humildes eran: Bruja Ramera Monjas Casadas  En cambio a las mujeres de la nobleza se les permitía dedicarse en los ámbitos Políticos Culturales
  • 7. Mujer y cultura en el Renacimiento Las mujeres desde jóvenes hasta su muerte tienen un ciclo de quedar en estado y cuidar a los hijos, repetidamente. Es una sociedad muy misógina “mujer refranera, mujer puñetera”. Su educación era muy limitada, sobretodo en la literatura. Algunos filósofos reconocían la influencia de una mujer en el terreno de la cultura. Eso provocó grupos de mujeres célebres, que lentamente en el tiempo se fueron abriendo camino en el terreno cultural e intelectual. Aumentaron las mujeres que se empezaron a interesar por la poesía, ciencias, política y música. También en el terreno religioso.
  • 8. Ciencia en el Renacimiento La invención más importante es la de la imprenta, ya que acelero el proceso de la edición de libros. Pero la ciencia no avanza mucho en esta época ya que se centraban más en temas relacionados con el hombre, como la política, la historia, las matemáticas aplicadas... En el campo de la química, tenían la alquimia, que consistía en el estudio de la transmutación de la materia a través de oscuros procesos la navegación se desarrollaba mucho y eso impulsó el desarrollo de sistemas de orientación y navegación y con ello el replanteamiento de materias como la geografía, la astronomía, la cartografiar , meteorología, y la tecnología para la creación de nuevos instrumentos de medición como compases y relojes. La pólvora y las armas, aunque la pólvora fuera un invento chino, los europeos lo utilizaban en las armas mejorando el armamento militar. La brújula, que también procedía de china, se utilizaba para orientarse en la mar.
  • 9. La ciudad en el renacimiento Se trata ahora de una ciudad señorial donde los hombres se dedican a cultivar las artes y las letras, en la que vuelve a resurgir el ágora como centro público donde compartir los conocimientos. Una ciudad donde el arte urbano adquiere un protagonismo importante, cuyas calles invitan al paseo y a la conversación. Los mejores ejemplos de este tipo de ciudades son Florencia y Venecia en Italia. Con el descubrimiento de América se pudieron poner en practica otro tipo de estructura en las ciudades basándose en modelos griegos
  • 10. Los viajes en el Renacimiento Como en esta época se tiene curiosidad por lo desconocido, se empezaron a hacer muchos viajes para descubrir más cosas. Se impulsaron los primeros viajes por el Atlántico. Los Portugueses viajaron a África para conseguir oro. Los españoles descubrieron América
  • 11. Comentario de un poema de Francisco de Aldana
  • 12. Comentario de un poema de Fernando de Herrera
  • 13. Comentario de texto escrito por una autora
  • 14. Regreso al esplendor grecolatino Uno de los aspectos que más nos llaman la atención de esta época es el porque vuelven hacia atrás, es decir, intentan volver al esplendor de la literatura grecolatina, esto es un punto a favor de la humanidad, ya que en esa época han sabido aprender de sus errores y dejar atrás la edad media y todo lo que tiene que ver con ella, en la que la gente no avanzaba intelectualmente e intentan volver a épocas pasadas en las cuales todo era mejor, y en este aspecto se nota que la gente empieza a pensar más por si sola y no se deja llevar tanto por la iglesia.
  • 15. Regreso al esplendor grecolatino Este cambio se ve reflejado, sobretodo, en la manera de escribir porque hay un elevado uso de la mitología y en la arquitectura.