SlideShare una empresa de Scribd logo
La computadora y la pizarra digital interactiva en la escuela primaria

         Me desempeño como docente de Informática en la escuela primaria y es por eso que mi
trabajo se refiere a cómo usamos la computadora en la escuela.
         Por lo general, los alumnos de primero a séptimo grado tienen en su carga horaria semanal
horas de Computación. En ellas trabajan sobre proyectos propios del área, de contenido curricular.
Por ejemplo, una presentación de Power Point sobre Contaminación Sonora, donde el tema de
contaminación lo trabajan con sus maestros en el aula y en la sala de Computación elaboran el
proyecto referido al tema trabajado. Así, podría dar muchos ejemplos dependiendo del grado. Uso
del procesador de textos para escribir cuentos, software educativo para ejercitar algún aspecto
matemático, etc.
         He buscado información referida a este tema y a continuación comparto con ustedes los
que me resultaron más significativos.
         http://www.youtube.com/watch?v=JYKje4jO-iY
         Durante mis años de trabajo en la escuela primaria tuve la fortuna de
contar con el asesoramiento de la Dra. Edith Litwin. Comparto aquí uno de sus
artículos (control + clic en la foto para ver el artículo completo)
         He encontrado en páginas de países de habla hispana conceptos
similares a los de nuestro país en el uso de las computadoras en la escuela.

“En el área educativa, las computadoras se encuentran ubicadas básicamente en tres lugares:
    • En el salón de clases.
    • En el laboratorio.
    • En la biblioteca.
Los profesores integran las computadoras al proceso de instrucción haciendo que los alumnos las
usen como parte de sus actividades normales. Esta forma de uso lleva muchas ventajas como son:
    • La integración de varias materias en una actividad.
    • El ver y usar la computadora como una herramienta más, de la misma forma como lo van a
        seguir haciendo los alumnos durante toda su vida.
    • Enseñanza en cooperativa, ya que varios alumnos van a estar en la computadora por vez
        realizando algún trabajo en conjunto.
    • Usar la computadora en el momento adecuado, cuando se requiere.
Las principales formas como pueden ser usados los laboratorios son las siguientes:
    • Con programas (o software) educativo: Este es el uso clásico, se provee de software
        educativo para ciertas áreas de enseñanza y los profesores coordinan lo que enseñan con
        lo que se ve en el laboratorio. Actualmente existe software educativo de calidad para cada
        materia y curso que se desee reforzar.
    • Con herramientas: Estas herramientas incluyen hojas de cálculo, bases de datos,
        estadísticas, procesadores de palabras y gráficos. Estos laboratorios pueden estar
        diseñados para ser usados con todos los cursos, o para un curso en particular como puede
        ser ciencias, matemáticas o física. Su función principal es ayudar a los alumnos a analizar
        datos y escribir reportes.
Los laboratorios dedicados a la escritura se están volviendo cada vez más populares. Los
procesadores de palabras son fáciles de usar y facilitan el proceso de revisión ya que la mayoría
de procesadores incluyen chequeo de ortografía y muchos, también de gramática. Estos se
pueden considerar herramientas muy útiles para ayudar a los alumnos a mejorar su escritura.
Normalmente están conectados en red lo que permite que los alumnos utilicen las impresoras
existentes.”1

http://youtu.be/Czz3jNKQzIY

Respecto a la pizarra digital interactiva comparto este video.


                            http://youtu.be/5kNvaPFG8UQ



1
 QUIPUS. Diferentes usos de las computadoras. http://www.quipus.com.mx/nueva-pagina-
quipus/revista/fivestar/r3dife.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis finaal.....-tics (1)
Análisis finaal.....-tics (1)Análisis finaal.....-tics (1)
Análisis finaal.....-tics (1)
Ivoon Leija Barrera
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
yadiracesanto
 
Presentacion Multimedia Educativo
Presentacion Multimedia EducativoPresentacion Multimedia Educativo
Presentacion Multimedia Educativomarabunta12
 
Ambientes Educativos
Ambientes EducativosAmbientes Educativos
Ambientes Educativos
Diana Laura Morales Vidal
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Rodri270889
 
Pdi1
Pdi1Pdi1
Actividad Semana2 - Nidya Ramirez - Sena
Actividad Semana2 - Nidya Ramirez - SenaActividad Semana2 - Nidya Ramirez - Sena
Actividad Semana2 - Nidya Ramirez - Sena
Nidya Ramirez
 
Cuarta Tarea
Cuarta TareaCuarta Tarea
Cuarta Tarea
Universidad de Murcia
 
Enseñar utilizando el internet como recurso
Enseñar utilizando el internet como recursoEnseñar utilizando el internet como recurso
Enseñar utilizando el internet como recurso
marllorym
 

La actualidad más candente (17)

Análisis finaal.....-tics (1)
Análisis finaal.....-tics (1)Análisis finaal.....-tics (1)
Análisis finaal.....-tics (1)
 
Unidad 2 ii
Unidad 2  iiUnidad 2  ii
Unidad 2 ii
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Presentacion Multimedia Educativo
Presentacion Multimedia EducativoPresentacion Multimedia Educativo
Presentacion Multimedia Educativo
 
Ambientes Educativos
Ambientes EducativosAmbientes Educativos
Ambientes Educativos
 
Proyecto althia
Proyecto althiaProyecto althia
Proyecto althia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Pdi1
Pdi1Pdi1
Pdi1
 
Actividad Semana2 - Nidya Ramirez - Sena
Actividad Semana2 - Nidya Ramirez - SenaActividad Semana2 - Nidya Ramirez - Sena
Actividad Semana2 - Nidya Ramirez - Sena
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Cuarta Tarea
Cuarta TareaCuarta Tarea
Cuarta Tarea
 
Enseñar utilizando el internet como recurso
Enseñar utilizando el internet como recursoEnseñar utilizando el internet como recurso
Enseñar utilizando el internet como recurso
 
04 de marzo 2013
04 de marzo 201304 de marzo 2013
04 de marzo 2013
 

Similar a Clase 6 jessica voloschin

Tarea 2 UAPA
Tarea 2  UAPATarea 2  UAPA
Tarea 2 UAPA
arlenylopez2
 
Informática y Educación
 Informática y Educación  Informática y Educación
Informática y Educación
R0R25M07
 
Investigacion word y exel
Investigacion word y exelInvestigacion word y exel
Investigacion word y exel
Yorleny Acuña Rivera
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
andres tellez
 
La tecnología en la escuela pública
La tecnología en la escuela públicaLa tecnología en la escuela pública
La tecnología en la escuela públicadec-admin2
 
Pequetic%20isftic
Pequetic%20isfticPequetic%20isftic
Pequetic%20isftic
nelly_kai
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
María Cristina Castillo Rugama
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
María Cristina Castillo Rugama
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasgarillO18
 
Los Software Educativos
Los Software Educativos Los Software Educativos
Los Software Educativos
sjbm29
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
kary0356
 
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenAplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenDante Dennis Cotrina Angulo
 
Explicación
ExplicaciónExplicación
Explicaciónchikenta
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
edymorales96
 
Usos educativos de las Tic
Usos educativos de las TicUsos educativos de las Tic
Usos educativos de las Tic
mveraolivera
 
Unam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_finalUnam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_final
Anel Sosa
 
Primeros pasos con iPad
Primeros pasos con iPadPrimeros pasos con iPad
Primeros pasos con iPad
Alfonso Espejo Rodríguez
 

Similar a Clase 6 jessica voloschin (20)

Tarea 2 UAPA
Tarea 2  UAPATarea 2  UAPA
Tarea 2 UAPA
 
Material 4 año
Material 4 añoMaterial 4 año
Material 4 año
 
Informática y Educación
 Informática y Educación  Informática y Educación
Informática y Educación
 
Investigacion word y exel
Investigacion word y exelInvestigacion word y exel
Investigacion word y exel
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
La tecnología en la escuela pública
La tecnología en la escuela públicaLa tecnología en la escuela pública
La tecnología en la escuela pública
 
Pequetic%20isftic
Pequetic%20isfticPequetic%20isftic
Pequetic%20isftic
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas
 
Los Software Educativos
Los Software Educativos Los Software Educativos
Los Software Educativos
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenAplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
 
Explicación
ExplicaciónExplicación
Explicación
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
 
Usos educativos de las Tic
Usos educativos de las TicUsos educativos de las Tic
Usos educativos de las Tic
 
Unam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_finalUnam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_final
 
Primeros pasos con iPad
Primeros pasos con iPadPrimeros pasos con iPad
Primeros pasos con iPad
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Clase 6 jessica voloschin

  • 1. La computadora y la pizarra digital interactiva en la escuela primaria Me desempeño como docente de Informática en la escuela primaria y es por eso que mi trabajo se refiere a cómo usamos la computadora en la escuela. Por lo general, los alumnos de primero a séptimo grado tienen en su carga horaria semanal horas de Computación. En ellas trabajan sobre proyectos propios del área, de contenido curricular. Por ejemplo, una presentación de Power Point sobre Contaminación Sonora, donde el tema de contaminación lo trabajan con sus maestros en el aula y en la sala de Computación elaboran el proyecto referido al tema trabajado. Así, podría dar muchos ejemplos dependiendo del grado. Uso del procesador de textos para escribir cuentos, software educativo para ejercitar algún aspecto matemático, etc. He buscado información referida a este tema y a continuación comparto con ustedes los que me resultaron más significativos. http://www.youtube.com/watch?v=JYKje4jO-iY Durante mis años de trabajo en la escuela primaria tuve la fortuna de contar con el asesoramiento de la Dra. Edith Litwin. Comparto aquí uno de sus artículos (control + clic en la foto para ver el artículo completo) He encontrado en páginas de países de habla hispana conceptos similares a los de nuestro país en el uso de las computadoras en la escuela. “En el área educativa, las computadoras se encuentran ubicadas básicamente en tres lugares: • En el salón de clases. • En el laboratorio. • En la biblioteca. Los profesores integran las computadoras al proceso de instrucción haciendo que los alumnos las usen como parte de sus actividades normales. Esta forma de uso lleva muchas ventajas como son: • La integración de varias materias en una actividad. • El ver y usar la computadora como una herramienta más, de la misma forma como lo van a seguir haciendo los alumnos durante toda su vida. • Enseñanza en cooperativa, ya que varios alumnos van a estar en la computadora por vez realizando algún trabajo en conjunto. • Usar la computadora en el momento adecuado, cuando se requiere. Las principales formas como pueden ser usados los laboratorios son las siguientes: • Con programas (o software) educativo: Este es el uso clásico, se provee de software educativo para ciertas áreas de enseñanza y los profesores coordinan lo que enseñan con lo que se ve en el laboratorio. Actualmente existe software educativo de calidad para cada materia y curso que se desee reforzar. • Con herramientas: Estas herramientas incluyen hojas de cálculo, bases de datos, estadísticas, procesadores de palabras y gráficos. Estos laboratorios pueden estar diseñados para ser usados con todos los cursos, o para un curso en particular como puede ser ciencias, matemáticas o física. Su función principal es ayudar a los alumnos a analizar datos y escribir reportes. Los laboratorios dedicados a la escritura se están volviendo cada vez más populares. Los procesadores de palabras son fáciles de usar y facilitan el proceso de revisión ya que la mayoría de procesadores incluyen chequeo de ortografía y muchos, también de gramática. Estos se pueden considerar herramientas muy útiles para ayudar a los alumnos a mejorar su escritura. Normalmente están conectados en red lo que permite que los alumnos utilicen las impresoras existentes.”1 http://youtu.be/Czz3jNKQzIY Respecto a la pizarra digital interactiva comparto este video. http://youtu.be/5kNvaPFG8UQ 1 QUIPUS. Diferentes usos de las computadoras. http://www.quipus.com.mx/nueva-pagina- quipus/revista/fivestar/r3dife.htm