SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS PASOS CON IPAD
1
Índice
Visión general del iPad
Creación de contenidos
Interacción con el alumno
Enseñar con el iPad
Principales herramientas de Apple
Visión general del iPad
Texto
Texto
Texto
Pantalla multi-touch
Todo lo que necesitas son unos sencillos gestos: pulsar,
arrastrar, deslizar y pellizcar para utilizar el iPad y sus apps
Texto
Botón de reposo/activación
Texto
Botón de inicio
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Creación de contenidos
ESQUEMA DEL USO EN CLASE
• Creación de clases y explicaciones
• Crear actividades
• Herramientas ofimática
Creación de clases y
explicaciones
Explain Everything
• Es una aplicación para crear tutoriales con los alumnos/as.
• Puedes editar los contenidos como texto manuscrito, autoformas o
imágenes, optimizando así la explicación.
• El contenido creado puede ser exportado como vídeo o como
proyecto, de manera que podría finalizarse en otro dispositivo
posteriormente.
• Las opciones de exportación incluyen Youtube, email, Evernote,
Dropbox y la propia galería de nuestro iPad.
Creación de clases y
explicaciones
Educreations
• Es una app muy completa.
• Permite crear contenidos con textos, imágenes, animaciones,
etc.
• Es una buena herramienta para hacer los deberes; y clasifica los
contenidos en lecciones, que se pueden guardar el iPad,
compartir en redes sociales o publicar en webs o blogs.
• Es equivalente en muchos sentidos a la mayoría de software
específico de PDI.
Creación de clases y
explicaciones
ShowMe
•Es una aplicación que reúne las herramientas básicas para
usar el iPad como si de una pizarra digital interactiva se
tratara.
•Permite grabar en vídeo los procesos que se realizan, de
manera que puede trabajarse no solo el resultado sino el
proceso.
•Show Me se complementa con una comunidad online donde
se pueden publicar/buscar lecciones grabadas con la app.
Creación de clases y
explicaciones
Doceri
•Es una app para la creación de lecciones en múltiple
formatos, desde notas manuscritas a presentaciones.
•Se complementa con la versión para ordenador Doceri
Desktop, que permite usar éste como un servidor de
contenidos.
•Es una app seleccionada por Apple en la sección Apps for
Teachers.
Crear actividades
Socrative
•Socrative es una app gratuita que permite a los profesores
proponer preguntas de distinto tipo (verdadero o falso,
respuesta múltiple, ensayísticas....) y recibir en tiempo real las
respuestas de los alumnos.
•De esta forma, conoce de forma inmediata los preconceptos
de los alumnos, está informado de si están aprendiendo
correctamente, detecta sus intereses, etc.
Crear actividades
Kahoot!
•Kahoot! es una herramienta web 2.0 que permite la creación
de test con estructura de juego social por equipos.
•La explotación didáctica puede ser muy variada, pero dada la
facilidad de uso una sugerencia posible es que los alumnos,
distribuidos por equipos, hagan Kahoots sobre una unidad
didáctica concreta, mediante lo que reten a los equipos rivales
con estructura de torneo de aprendizaje.
•Herramienta gratuita y multimedia.
Crear actividades
Miniteach
• Crea ejercicios tipo test para evaluar
Quizlet
• Crea flashcard para jugar y aprender. Sirve
para todos los idiomas. Se pueden imprimir
Make it
• Crea actividades llamativas para aprender
jugando
Herramientas ofimaticas
Interacción con el alumno
Showbie
•Showbie es un sitio web y una aplicación móvil, para iOS, que
permite a los profesores asignar, distribuir y recoger las tareas
de los estudiantes por vía electrónica, y luego devolver la
corrección individualmente a cada uno.
•Se puede utilizar Showbie en el ordenador, o en dispositivos
iOS, como iPad, iPhone o iPod.
Edmodo
• Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que
permite la comunicación  entre los alumnos y los
profesores en un entorno cerrado y privado.
• Esta red está especialmente diseñada para que docentes
y estudiantes tengan un  punto de encuentro en un
entorno personalizado, donde puedan aprender de
forma  colaborativa, y compartir e intercambiar
información, archivos, links… de un modo seguro.
Classroom
• Es considerada una de las más eficientes para que el
docente pueda organizar sus lecciones, la recepción
de tareas y la comunicación con los alumnos.
• El abanico de posibilidades que ofrece la herramienta es
muy amplio y se enmarca dentro de las apps for
Education que ofrece google para ayudar a los docentes
en su trabajo.
Enseñar con el iPad
ESQUEMA DEL USO EN CLASE
• Plataforma de apoyo: libro digital
• El apoyo de apps específicas
• El apoyo de apps básicas
• iTunes U Course Manager
• iBook Author y ePub
ESQUEMA DEL USO EN CLASE
• Plataforma de apoyo: libro digital
-El primer escalón de apoyo para el uso en la clases
del iPad es el uso de una plataforma de aprendizaje
-Es fundamental para el primer paso tener los
contenidos disponibles como si fuera el libro real,
pero en digital
-Ejemplos de plataforma de aprendizaje:
BLINKLEARNING, MOODLE, etc
ESQUEMA DEL USO EN CLASE
ESQUEMA DEL USO EN CLASE
• Apoyo de apss específicas
-En la Apple Store puedes encontrar miles de Apps
educativas
-Muchas de ellas sirven de apoyo a un determinado
tema, ayudar a un alumno que esté por debajo del
nivel requerido, reforzar conocimientos, etc.
- R e c o m e n d a c i ó n : w w w . e d u a p p s . e s
www.educaciontrespuntocero.com
ESQUEMA DEL USO EN CLASE
• Apoyo de apps básicas
-Sirven para su uso en cualquier nivel de enseñanza
y en todo tipo de materias.
-Son herramientas de ayuda que se pueden usar o
no en un momento u otro a gusto del profesor.
Línea de Tiempo
Una línea de tiempo nos permite mostrar distintos
acontecimientos sobre cualquier tema y organizarlos en
orden cronológico
APPS
WEB
Mapa Mental
Los mapas mentales son un método muy eficaz para
extraer y memorizar información. Son una forma lógica y
creativa de tomar notas y expresar ideas.
WEB
Presentación de diapositivas
Las presentaciones de diapositivas son la tarea más
utilizada en el ámbito educativo. Captan y mantienen la
atención de los alumnos mediante el uso de videos,
gráficos y música.
WEB
Poster o mural digital
Los pósters y murales digitales  son herramientas de trabajo que presentan
los propios alumnos en el aula a sus compañeros, con contenidos de
forma más creativa y motivadora. El uso de los pósters digitales son una
buena manera de hacer que los alumnos se interesen por un tema y
sinteticen información.
WEB
Infografía
Las infografías ofrecen desarrollar la capacidad de síntesis, el
razonamiento especial y la composición, además de ser muy
atractivas visualmente.
WEB
Periódico digital
Un periódico desarrolla en los alumnos su capacidad de
síntesis, redacción, ortografía y puede aplicarse en
cualquier materia.
WEB
Comic
Además de ayudarnos a trabajar la comprensión y síntesis, al
hacer un cómic los alumnos desarrollan su creatividad y sus
habilidades de secuenciación.
Stop Motion
Una de las técnicas de animación más interesantes para incorporar
en clase es la conocida como stop motion, gracias a la cual es
posible aparentar el movimiento de objetos estáticos a través de una
sucesión de imágenes. Como recurso educativo ofrece múltiples
posibilidades con las que hacer más motivador y completo   el
aprendizaje
Imágenes interactivas
Las imágenes son un excelente recursos educativo.
Pero pueden ser todavía mejores cuando se le añaden
puntos interactivos. Es lo que hace ThingLink, una app
que te ayuda a crear imágenes interactivas.
Creación de Podcast
• Un podcast es un archivo de audio o de vídeo al que
podemos acceder mediante suscripción RSS y que
podemos escuchar o visualizar on-line, o bien descargar
para escucharlo en el ordenador, en el móvil o en
nuestro reproductor de mp3. Hay quien dice que el
podcast es la radio a la carta, tú eliges que quieres
escuchar y cuándo quieres hacerlo.
• iTunes U Course Manager
-Además de las apps de uso en clase, podemos ampliar
con contenidos propios los temas que vamos dando.
-Sustituyen las fotocopias que damos a los alumnos,
pero con una riqueza mayor.
-iTunes U Course Manager nos permite agrupar en un
curso múltiples elementos
-Con iTunes U podemos crear cursos para facilitar a los
alumnos material de apoyo
ESQUEMA DEL USO EN CLASE
• iBook Author y ePub
-Con esta herramienta podemos integrar en un libro
digital las fotocopias, ejercicios, etc. y añadirle
riqueza, interactividad y elementos multimedia.
-Para trabajar con iBook Author hace falta tener un
Mac.
Principales herramientas de Apple
para el iPad
PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE APPLE PARA EL IPAD
• Keynote para iPad
• Pages para iPad
• Numbers para iPad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
PERE MARQUES
 
Aprender en la Escuela 2.0
Aprender en la Escuela 2.0 Aprender en la Escuela 2.0
Aprender en la Escuela 2.0
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PRÁCTICA 2: VALORACIÓN DE RECURSOS
PRÁCTICA 2: VALORACIÓN DE RECURSOSPRÁCTICA 2: VALORACIÓN DE RECURSOS
PRÁCTICA 2: VALORACIÓN DE RECURSOSCHULE7
 
100 herramientas de la web 2.0
100 herramientas de la web 2.0100 herramientas de la web 2.0
100 herramientas de la web 2.0charingil
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Carito Montachana
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
50 herramientas online para profesores educabilia
50 herramientas online para profesores   educabilia50 herramientas online para profesores   educabilia
50 herramientas online para profesores educabiliaFRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
María Cristina Castillo Rugama
 
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
Fernando Bordignon
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasgarillO18
 
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aulaLa Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
crc2002
 
Práctica 2. Valoración de recursos educativos
Práctica 2. Valoración de recursos educativosPráctica 2. Valoración de recursos educativos
Práctica 2. Valoración de recursos educativos
Verónica Herrera
 
Resumen lectura módulo 5
Resumen lectura módulo 5Resumen lectura módulo 5
Resumen lectura módulo 5Pame Anaya
 
Presentación de herramientas digitales
Presentación de herramientas digitalesPresentación de herramientas digitales
Presentación de herramientas digitales
KarlaAguilar63
 
Herramietas web 2.0
Herramietas  web 2.0Herramietas  web 2.0
Herramietas web 2.0
angiemelissag
 

La actualidad más candente (17)

Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
 
Aprender en la Escuela 2.0
Aprender en la Escuela 2.0 Aprender en la Escuela 2.0
Aprender en la Escuela 2.0
 
PRÁCTICA 2: VALORACIÓN DE RECURSOS
PRÁCTICA 2: VALORACIÓN DE RECURSOSPRÁCTICA 2: VALORACIÓN DE RECURSOS
PRÁCTICA 2: VALORACIÓN DE RECURSOS
 
100 herramientas de la web 2.0
100 herramientas de la web 2.0100 herramientas de la web 2.0
100 herramientas de la web 2.0
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 
50 herramientas online para profesores educabilia
50 herramientas online para profesores   educabilia50 herramientas online para profesores   educabilia
50 herramientas online para profesores educabilia
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
 
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas
 
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aulaLa Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
 
Práctica 2. Valoración de recursos educativos
Práctica 2. Valoración de recursos educativosPráctica 2. Valoración de recursos educativos
Práctica 2. Valoración de recursos educativos
 
Resumen lectura módulo 5
Resumen lectura módulo 5Resumen lectura módulo 5
Resumen lectura módulo 5
 
Presentación de herramientas digitales
Presentación de herramientas digitalesPresentación de herramientas digitales
Presentación de herramientas digitales
 
Herramietas web 2.0
Herramietas  web 2.0Herramietas  web 2.0
Herramietas web 2.0
 

Similar a Primeros pasos con iPad

Constructor
ConstructorConstructor
Constructor
escuela
 
Herramientas Digitales
Herramientas  Digitales Herramientas  Digitales
Herramientas Digitales
Diana Gonzaléz Guillen
 
Softaware educativo-fernando monjer-253
Softaware educativo-fernando monjer-253Softaware educativo-fernando monjer-253
Softaware educativo-fernando monjer-253
Fernando Monjer
 
Herramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprenderHerramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprender
Natalie Nobrega Santos
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia  aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
angela charlie
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia  aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
angela charlie
 
masterclass.pptx
masterclass.pptxmasterclass.pptx
masterclass.pptx
ssuser60a13a1
 
M2 tarea7
M2 tarea7M2 tarea7
M2 tarea7
Erica Acuña
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Uso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un pleUso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un ple
Angela Cabra
 
Herramientas mundo conectado
Herramientas mundo conectadoHerramientas mundo conectado
Herramientas mundo conectado
Maruja Romero
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
DanielDuque39
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
gil107085lima
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
Alecamacho8
 
Tarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicadaTarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicada
marially2
 
Asignación 3 herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...
Asignación 3  herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...Asignación 3  herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...
Asignación 3 herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...
lenin garcia
 
Resumen sesiones
Resumen sesionesResumen sesiones
Resumen sesiones
hsbc28
 
Resumen sesiones
Resumen sesionesResumen sesiones
Resumen sesiones
hsbc28
 

Similar a Primeros pasos con iPad (20)

Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 
Constructor
ConstructorConstructor
Constructor
 
Herramientas Digitales
Herramientas  Digitales Herramientas  Digitales
Herramientas Digitales
 
Softaware educativo-fernando monjer-253
Softaware educativo-fernando monjer-253Softaware educativo-fernando monjer-253
Softaware educativo-fernando monjer-253
 
Herramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprenderHerramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprender
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia  aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia  aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
masterclass.pptx
masterclass.pptxmasterclass.pptx
masterclass.pptx
 
M2 tarea7
M2 tarea7M2 tarea7
M2 tarea7
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 
Uso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un pleUso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un ple
 
Herramientas mundo conectado
Herramientas mundo conectadoHerramientas mundo conectado
Herramientas mundo conectado
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
 
Tarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicadaTarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicada
 
Asignación 3 herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...
Asignación 3  herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...Asignación 3  herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...
Asignación 3 herramientas para la creación y publicación de contenido didáct...
 
Resumen sesiones
Resumen sesionesResumen sesiones
Resumen sesiones
 
Resumen sesiones
Resumen sesionesResumen sesiones
Resumen sesiones
 

Más de Alfonso Espejo Rodríguez

Easy pack 2020 21
Easy pack 2020 21Easy pack 2020 21
Easy pack 2020 21
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Curso 2020 2021
Curso 2020 2021Curso 2020 2021
Curso 2020 2021
Alfonso Espejo Rodríguez
 
CABALLEROS Y CASTILLOS II.
CABALLEROS Y CASTILLOS II. CABALLEROS Y CASTILLOS II.
CABALLEROS Y CASTILLOS II.
Alfonso Espejo Rodríguez
 
CABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y Alberto
CABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y AlbertoCABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y Alberto
CABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y Alberto
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Cómo es tu día activo
Cómo es tu día activoCómo es tu día activo
Cómo es tu día activo
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Receta almuerzo saludable
Receta  almuerzo saludableReceta  almuerzo saludable
Receta almuerzo saludable
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Juego desayuno saludable
Juego desayuno saludableJuego desayuno saludable
Juego desayuno saludable
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
Alfonso Espejo Rodríguez
 
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑAPRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
Alfonso Espejo Rodríguez
 
El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españa
Alfonso Espejo Rodríguez
 
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCEMANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Introducción a la metodología abp
Introducción a la metodología abpIntroducción a la metodología abp
Introducción a la metodología abp
Alfonso Espejo Rodríguez
 
España durante el franquismo (1939 1975)
España durante el franquismo (1939 1975)España durante el franquismo (1939 1975)
España durante el franquismo (1939 1975)
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Los fascismos
Los fascismosLos fascismos
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA REVOLUCIÓN RUSA
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA REVOLUCIÓN RUSALA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA REVOLUCIÓN RUSA
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA REVOLUCIÓN RUSA
Alfonso Espejo Rodríguez
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICALA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
Alfonso Espejo Rodríguez
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICOLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
Alfonso Espejo Rodríguez
 

Más de Alfonso Espejo Rodríguez (20)

Easy pack 2020 21
Easy pack 2020 21Easy pack 2020 21
Easy pack 2020 21
 
Curso 2020 2021
Curso 2020 2021Curso 2020 2021
Curso 2020 2021
 
CABALLEROS Y CASTILLOS II.
CABALLEROS Y CASTILLOS II. CABALLEROS Y CASTILLOS II.
CABALLEROS Y CASTILLOS II.
 
CABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y Alberto
CABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y AlbertoCABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y Alberto
CABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y Alberto
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Cómo es tu día activo
Cómo es tu día activoCómo es tu día activo
Cómo es tu día activo
 
Receta almuerzo saludable
Receta  almuerzo saludableReceta  almuerzo saludable
Receta almuerzo saludable
 
Juego desayuno saludable
Juego desayuno saludableJuego desayuno saludable
Juego desayuno saludable
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑAPRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
 
El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españa
 
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCEMANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
MANUAL DE EVALUACIÓNA PARA LA ESO. LOMCE
 
Introducción a la metodología abp
Introducción a la metodología abpIntroducción a la metodología abp
Introducción a la metodología abp
 
España durante el franquismo (1939 1975)
España durante el franquismo (1939 1975)España durante el franquismo (1939 1975)
España durante el franquismo (1939 1975)
 
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
 
Los fascismos
Los fascismosLos fascismos
Los fascismos
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA REVOLUCIÓN RUSA
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA REVOLUCIÓN RUSALA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA REVOLUCIÓN RUSA
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA REVOLUCIÓN RUSA
 
España del siglo xix
España del siglo xixEspaña del siglo xix
España del siglo xix
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICALA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICOLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Primeros pasos con iPad

  • 2. Índice Visión general del iPad Creación de contenidos Interacción con el alumno Enseñar con el iPad Principales herramientas de Apple
  • 6. Texto Pantalla multi-touch Todo lo que necesitas son unos sencillos gestos: pulsar, arrastrar, deslizar y pellizcar para utilizar el iPad y sus apps
  • 10. Texto
  • 11. Texto
  • 12. Texto
  • 13. Texto
  • 14. Texto
  • 15. Texto
  • 16. Texto
  • 17. Texto
  • 19. ESQUEMA DEL USO EN CLASE • Creación de clases y explicaciones • Crear actividades • Herramientas ofimática
  • 20. Creación de clases y explicaciones Explain Everything • Es una aplicación para crear tutoriales con los alumnos/as. • Puedes editar los contenidos como texto manuscrito, autoformas o imágenes, optimizando así la explicación. • El contenido creado puede ser exportado como vídeo o como proyecto, de manera que podría finalizarse en otro dispositivo posteriormente. • Las opciones de exportación incluyen Youtube, email, Evernote, Dropbox y la propia galería de nuestro iPad.
  • 21. Creación de clases y explicaciones Educreations • Es una app muy completa. • Permite crear contenidos con textos, imágenes, animaciones, etc. • Es una buena herramienta para hacer los deberes; y clasifica los contenidos en lecciones, que se pueden guardar el iPad, compartir en redes sociales o publicar en webs o blogs. • Es equivalente en muchos sentidos a la mayoría de software específico de PDI.
  • 22. Creación de clases y explicaciones ShowMe •Es una aplicación que reúne las herramientas básicas para usar el iPad como si de una pizarra digital interactiva se tratara. •Permite grabar en vídeo los procesos que se realizan, de manera que puede trabajarse no solo el resultado sino el proceso. •Show Me se complementa con una comunidad online donde se pueden publicar/buscar lecciones grabadas con la app.
  • 23. Creación de clases y explicaciones Doceri •Es una app para la creación de lecciones en múltiple formatos, desde notas manuscritas a presentaciones. •Se complementa con la versión para ordenador Doceri Desktop, que permite usar éste como un servidor de contenidos. •Es una app seleccionada por Apple en la sección Apps for Teachers.
  • 24. Crear actividades Socrative •Socrative es una app gratuita que permite a los profesores proponer preguntas de distinto tipo (verdadero o falso, respuesta múltiple, ensayísticas....) y recibir en tiempo real las respuestas de los alumnos. •De esta forma, conoce de forma inmediata los preconceptos de los alumnos, está informado de si están aprendiendo correctamente, detecta sus intereses, etc.
  • 25. Crear actividades Kahoot! •Kahoot! es una herramienta web 2.0 que permite la creación de test con estructura de juego social por equipos. •La explotación didáctica puede ser muy variada, pero dada la facilidad de uso una sugerencia posible es que los alumnos, distribuidos por equipos, hagan Kahoots sobre una unidad didáctica concreta, mediante lo que reten a los equipos rivales con estructura de torneo de aprendizaje. •Herramienta gratuita y multimedia.
  • 26. Crear actividades Miniteach • Crea ejercicios tipo test para evaluar Quizlet • Crea flashcard para jugar y aprender. Sirve para todos los idiomas. Se pueden imprimir Make it • Crea actividades llamativas para aprender jugando
  • 29. Showbie •Showbie es un sitio web y una aplicación móvil, para iOS, que permite a los profesores asignar, distribuir y recoger las tareas de los estudiantes por vía electrónica, y luego devolver la corrección individualmente a cada uno. •Se puede utilizar Showbie en el ordenador, o en dispositivos iOS, como iPad, iPhone o iPod.
  • 30. Edmodo • Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación  entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado. • Esta red está especialmente diseñada para que docentes y estudiantes tengan un  punto de encuentro en un entorno personalizado, donde puedan aprender de forma  colaborativa, y compartir e intercambiar información, archivos, links… de un modo seguro.
  • 31. Classroom • Es considerada una de las más eficientes para que el docente pueda organizar sus lecciones, la recepción de tareas y la comunicación con los alumnos. • El abanico de posibilidades que ofrece la herramienta es muy amplio y se enmarca dentro de las apps for Education que ofrece google para ayudar a los docentes en su trabajo.
  • 33. ESQUEMA DEL USO EN CLASE • Plataforma de apoyo: libro digital • El apoyo de apps específicas • El apoyo de apps básicas • iTunes U Course Manager • iBook Author y ePub
  • 34. ESQUEMA DEL USO EN CLASE • Plataforma de apoyo: libro digital -El primer escalón de apoyo para el uso en la clases del iPad es el uso de una plataforma de aprendizaje -Es fundamental para el primer paso tener los contenidos disponibles como si fuera el libro real, pero en digital -Ejemplos de plataforma de aprendizaje: BLINKLEARNING, MOODLE, etc
  • 35. ESQUEMA DEL USO EN CLASE
  • 36. ESQUEMA DEL USO EN CLASE • Apoyo de apss específicas -En la Apple Store puedes encontrar miles de Apps educativas -Muchas de ellas sirven de apoyo a un determinado tema, ayudar a un alumno que esté por debajo del nivel requerido, reforzar conocimientos, etc. - R e c o m e n d a c i ó n : w w w . e d u a p p s . e s www.educaciontrespuntocero.com
  • 37.
  • 38. ESQUEMA DEL USO EN CLASE • Apoyo de apps básicas -Sirven para su uso en cualquier nivel de enseñanza y en todo tipo de materias. -Son herramientas de ayuda que se pueden usar o no en un momento u otro a gusto del profesor.
  • 39. Línea de Tiempo Una línea de tiempo nos permite mostrar distintos acontecimientos sobre cualquier tema y organizarlos en orden cronológico APPS WEB
  • 40. Mapa Mental Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas. WEB
  • 41. Presentación de diapositivas Las presentaciones de diapositivas son la tarea más utilizada en el ámbito educativo. Captan y mantienen la atención de los alumnos mediante el uso de videos, gráficos y música. WEB
  • 42. Poster o mural digital Los pósters y murales digitales  son herramientas de trabajo que presentan los propios alumnos en el aula a sus compañeros, con contenidos de forma más creativa y motivadora. El uso de los pósters digitales son una buena manera de hacer que los alumnos se interesen por un tema y sinteticen información. WEB
  • 43. Infografía Las infografías ofrecen desarrollar la capacidad de síntesis, el razonamiento especial y la composición, además de ser muy atractivas visualmente. WEB
  • 44. Periódico digital Un periódico desarrolla en los alumnos su capacidad de síntesis, redacción, ortografía y puede aplicarse en cualquier materia. WEB
  • 45. Comic Además de ayudarnos a trabajar la comprensión y síntesis, al hacer un cómic los alumnos desarrollan su creatividad y sus habilidades de secuenciación.
  • 46. Stop Motion Una de las técnicas de animación más interesantes para incorporar en clase es la conocida como stop motion, gracias a la cual es posible aparentar el movimiento de objetos estáticos a través de una sucesión de imágenes. Como recurso educativo ofrece múltiples posibilidades con las que hacer más motivador y completo   el aprendizaje
  • 47. Imágenes interactivas Las imágenes son un excelente recursos educativo. Pero pueden ser todavía mejores cuando se le añaden puntos interactivos. Es lo que hace ThingLink, una app que te ayuda a crear imágenes interactivas.
  • 48. Creación de Podcast • Un podcast es un archivo de audio o de vídeo al que podemos acceder mediante suscripción RSS y que podemos escuchar o visualizar on-line, o bien descargar para escucharlo en el ordenador, en el móvil o en nuestro reproductor de mp3. Hay quien dice que el podcast es la radio a la carta, tú eliges que quieres escuchar y cuándo quieres hacerlo.
  • 49. • iTunes U Course Manager -Además de las apps de uso en clase, podemos ampliar con contenidos propios los temas que vamos dando. -Sustituyen las fotocopias que damos a los alumnos, pero con una riqueza mayor. -iTunes U Course Manager nos permite agrupar en un curso múltiples elementos -Con iTunes U podemos crear cursos para facilitar a los alumnos material de apoyo
  • 50. ESQUEMA DEL USO EN CLASE • iBook Author y ePub -Con esta herramienta podemos integrar en un libro digital las fotocopias, ejercicios, etc. y añadirle riqueza, interactividad y elementos multimedia. -Para trabajar con iBook Author hace falta tener un Mac.
  • 51. Principales herramientas de Apple para el iPad
  • 52. PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE APPLE PARA EL IPAD • Keynote para iPad • Pages para iPad • Numbers para iPad