SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia , Geografía y Ciencias Sociales

unidad i “ el legado colonial”

Contenido : la guerra de Arauco




       Objetivo de la clase 
     Analizar las relaciones entre
   Españoles y Mapuches durante el
          período Colonial.



                                          Docente : Dayana Hernández Morales
S.XVI
 Dos sistemas se ensayaron para reducir a los
Mapuches.




                 Guerra                  Guerra
                Ofensiva                Defensiva


                   1598-                   1612-
                   1612                    1625
 Primera Rebelión
General Indígena
          (1553)
 “combate de tucapel”


 Pérdidas de ciudades
 Muerte de Valdivia

El virrey de Perú nombra a su hijo
García Hurtado de Mendoza como Gobernador de Chile 
“Pacificar” la Araucanía.
 Segunda Rebelión
  General Indígena
       (1598)
“desastre de curalaba”



 Muere el gobernador García de Loyola
Asediaron las ciudades españolas al sur del Río Biobío
                                      -Consecuencias :
                   1) Establecimiento de una línea de fuertes al norte del
                                         río Biobío.
                     2) Organización de acciones ofensivas en territorio
                                           Mapuche.
Se ataca por vía de las armas , enviando
         expediciones ala Araucanía que era la única
             región del país cuyos pobladores se
                    negaban a someterse.




 Reforma a las estrategias
militares  Alonso de Ribera
1) Primer ejército regular del país
    (financiado por el Real
    Situado).
Eliminar todos los métodos violentos de
              Conquista , pacificando a los insurgentes a
                     través de la evangelización.




 Sentimientos humanitarios.
 Creía a los indígenas dispuestos a la
paz.
 Se abolió el servicio personal de los
indígenas encomendados , se puso en
libertad a los prisioneros.
 Se enviaron misioneros a la
Araucanía.
MALOCAS


 Ataque Sorpresa Español
 Capturar Esclavos



       MALONES

 Ataque Sorpresa Mapuche
 Capturar Ganado y Mujeres
La larga Guerra de Arauco cantada por Alonso de Ercilla
               en su poema épico La Araucana habría sido entonces
                    un “mito”. Un mito que llegó hasta nosotros.




La imagen primera de Chile desde el Imperio español en las Indias es de “frontera de
guerra”, “una tierra de guerra”, que incluso “el siglo XIX está marcado por la guerra”
 Realizar actividad página
28 texto de estudio.
 Puede trabajar en pareja.
 Evaluación : nota acumulativa
Historia , Geografía y Ciencias Sociales

    unidad i “ el legado colonial”

    Contenido : la guerra de Arauco




Objetivo de la clase
         
     Analizar las
  relaciones entre
    Españoles y
Mapuches durante
el período Colonial.



                       Docente : Dayana Hernández Morales
1625- 1793


               Disminución
              enfrentamientos
              bélicos.
               Intercambio cultural
              , étnico y comercial.




Parlamentos
Nueva Estrategia Política que Consistió en
                  Reuniones entre el Gobernador de Chile y los
                   Caciques Mapuches. Eran Desarrolladas en
                         Territorio Mapuche y en Ellas:




                  Establecer relaciones de paz.
         Intercambiar prisioneros (indígenas y españoles).
          Establecer acuerdos para normar el comercio.


Parlamento de Negrete                                  Parlamento de Canoas
 Construir una línea cronológica con
las etapas de la Guerra de Arauco.

 Tiempo : 60 minutos .

 Evaluación : nota acumulativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junioGuía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
Mario Fonseca
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chileclio1418
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Nicole Arriagada
 
2°macsl la guerra de arauco
2°macsl la guerra de arauco2°macsl la guerra de arauco
2°macsl la guerra de araucoXimena Prado
 
Guerra de Arauco
Guerra de AraucoGuerra de Arauco
Guerra de Arauco
Carolina Tobar
 
1.5.1. La Guerra De Arauco
1.5.1. La Guerra De Arauco1.5.1. La Guerra De Arauco
1.5.1. La Guerra De AraucoArtemioPalacios
 
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Nicole Arriagada
 
El Descubrimiento de Chile.
El Descubrimiento de Chile.El Descubrimiento de Chile.
El Descubrimiento de Chile.guestfde302
 
La Guerra de Arauco
La Guerra de AraucoLa Guerra de Arauco
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuenciasOctavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Jorge Ramirez Adonis
 
"LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE""LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE"historita
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 8. Las revoluciones de independencia de Chile.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 8. Las revoluciones de independencia de Chile.Octavo básico. Unidad 3. Clase 8. Las revoluciones de independencia de Chile.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 8. Las revoluciones de independencia de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
Enrique Camus
 

La actualidad más candente (20)

La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de arauco
 
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
Guerra de Arauco (siglos XVI - XVIII)
 
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junioGuía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
 
2°macsl la guerra de arauco
2°macsl la guerra de arauco2°macsl la guerra de arauco
2°macsl la guerra de arauco
 
Guerra de Arauco
Guerra de AraucoGuerra de Arauco
Guerra de Arauco
 
1.5.1. La Guerra De Arauco
1.5.1. La Guerra De Arauco1.5.1. La Guerra De Arauco
1.5.1. La Guerra De Arauco
 
Descubrimiento y conquista de chile 5º básico
Descubrimiento y conquista de chile 5º básicoDescubrimiento y conquista de chile 5º básico
Descubrimiento y conquista de chile 5º básico
 
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
 
El Descubrimiento de Chile.
El Descubrimiento de Chile.El Descubrimiento de Chile.
El Descubrimiento de Chile.
 
Patria nueva 1817
Patria nueva 1817Patria nueva 1817
Patria nueva 1817
 
Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
 
La Guerra de Arauco
La Guerra de AraucoLa Guerra de Arauco
La Guerra de Arauco
 
Periodo Colonial en Chile
Periodo Colonial en ChilePeriodo Colonial en Chile
Periodo Colonial en Chile
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuenciasOctavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
 
"LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE""LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE"
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 8. Las revoluciones de independencia de Chile.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 8. Las revoluciones de independencia de Chile.Octavo básico. Unidad 3. Clase 8. Las revoluciones de independencia de Chile.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 8. Las revoluciones de independencia de Chile.
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
 

Similar a Clase 8 , guerra de arauco

Conflicto Español-Indígena
Conflicto Español-IndígenaConflicto Español-Indígena
Conflicto Español-Indígenabethsy_moz
 
Relaciones hispano indigena
Relaciones hispano indigenaRelaciones hispano indigena
Relaciones hispano indigena
profedepirque2016
 
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españolesGuerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
Gabriela2589
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historiaFelipe Palape
 
Consecuencias de la conquista y guerra de arauco
Consecuencias de la conquista y guerra de araucoConsecuencias de la conquista y guerra de arauco
Consecuencias de la conquista y guerra de araucoAndrea Aguilera
 
03 colonial
03 colonial03 colonial
03 colonial
Luis Patricio
 
Descubrimiento, conquista de chile, colonia
Descubrimiento, conquista de chile, coloniaDescubrimiento, conquista de chile, colonia
Descubrimiento, conquista de chile, colonia
Gonzalo Rivas Flores
 
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdfdescubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
Macarena Canales
 
La conquista de mexico y guatemala
La conquista de mexico y  guatemalaLa conquista de mexico y  guatemala
La conquista de mexico y guatemalaLuis Mendez Lacayo
 
Unidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundosUnidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundosdanielcarrenho
 
Guerra de Arauco.
Guerra de Arauco.Guerra de Arauco.
Guerra de Arauco.Cony Drew
 
U4 la época colonial
U4 la época colonialU4 la época colonial
U4 la época colonial
Silvia c?dova
 
Guerra de Arauco
Guerra de AraucoGuerra de Arauco
Guerra de Arauco
Myriam Lucero
 
Unidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundosUnidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundosSrDaniel Carreño
 
Resistencia de indígenas y sociedad de frontera.pptx
Resistencia de indígenas y sociedad de frontera.pptxResistencia de indígenas y sociedad de frontera.pptx
Resistencia de indígenas y sociedad de frontera.pptx
Pedro Pablo Oyarce Mancilla
 
Segundo villarica
Segundo villaricaSegundo villarica
Segundo villarica
Jose Vivar Avendaño
 
Unidad 1 1parte legado colonial
Unidad 1  1parte legado colonialUnidad 1  1parte legado colonial
Unidad 1 1parte legado colonial
gambito07
 

Similar a Clase 8 , guerra de arauco (20)

Coso 2
Coso 2Coso 2
Coso 2
 
Conflicto Español-Indígena
Conflicto Español-IndígenaConflicto Español-Indígena
Conflicto Español-Indígena
 
Relaciones hispano indigena
Relaciones hispano indigenaRelaciones hispano indigena
Relaciones hispano indigena
 
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españolesGuerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
 
Consecuencias de la conquista y guerra de arauco
Consecuencias de la conquista y guerra de araucoConsecuencias de la conquista y guerra de arauco
Consecuencias de la conquista y guerra de arauco
 
03 colonial
03 colonial03 colonial
03 colonial
 
Descubrimiento, conquista de chile, colonia
Descubrimiento, conquista de chile, coloniaDescubrimiento, conquista de chile, colonia
Descubrimiento, conquista de chile, colonia
 
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdfdescubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
 
La conquista de mexico y guatemala
La conquista de mexico y  guatemalaLa conquista de mexico y  guatemala
La conquista de mexico y guatemala
 
Unidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundosUnidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundos
 
Guerra de Arauco.
Guerra de Arauco.Guerra de Arauco.
Guerra de Arauco.
 
U4 la época colonial
U4 la época colonialU4 la época colonial
U4 la época colonial
 
Guerra de Arauco
Guerra de AraucoGuerra de Arauco
Guerra de Arauco
 
Unidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundosUnidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundos
 
Resistencia de indígenas y sociedad de frontera.pptx
Resistencia de indígenas y sociedad de frontera.pptxResistencia de indígenas y sociedad de frontera.pptx
Resistencia de indígenas y sociedad de frontera.pptx
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Segundo villarica
Segundo villaricaSegundo villarica
Segundo villarica
 
Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
 
Unidad 1 1parte legado colonial
Unidad 1  1parte legado colonialUnidad 1  1parte legado colonial
Unidad 1 1parte legado colonial
 

Más de Dayana Hernández Morales (20)

Expansión territorial al norte
Expansión territorial al norteExpansión territorial al norte
Expansión territorial al norte
 
Transfondo histórico
Transfondo históricoTransfondo histórico
Transfondo histórico
 
Transfondo histórico
Transfondo históricoTransfondo histórico
Transfondo histórico
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
Control lectura el peso de la noche
Control lectura el peso de la nocheControl lectura el peso de la noche
Control lectura el peso de la noche
 
Rúbrica exposición
Rúbrica exposiciónRúbrica exposición
Rúbrica exposición
 
Rúbrica portafolio ii°semestre
Rúbrica portafolio ii°semestreRúbrica portafolio ii°semestre
Rúbrica portafolio ii°semestre
 
Cuestionario prueba parcial n°3
Cuestionario prueba parcial n°3Cuestionario prueba parcial n°3
Cuestionario prueba parcial n°3
 
El proyecto conservador ..
El proyecto conservador ..El proyecto conservador ..
El proyecto conservador ..
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Conformación de la república
Conformación de la repúblicaConformación de la república
Conformación de la república
 
Repaso prueba de nivel
Repaso prueba de nivelRepaso prueba de nivel
Repaso prueba de nivel
 
Reconquista
ReconquistaReconquista
Reconquista
 
Actividad de repaso
Actividad de repasoActividad de repaso
Actividad de repaso
 
Rubrica períodico histórico
Rubrica períodico históricoRubrica períodico histórico
Rubrica períodico histórico
 
Reconquista
ReconquistaReconquista
Reconquista
 

Clase 8 , guerra de arauco

  • 1. Historia , Geografía y Ciencias Sociales unidad i “ el legado colonial” Contenido : la guerra de Arauco Objetivo de la clase  Analizar las relaciones entre Españoles y Mapuches durante el período Colonial. Docente : Dayana Hernández Morales
  • 2. S.XVI  Dos sistemas se ensayaron para reducir a los Mapuches. Guerra Guerra Ofensiva Defensiva 1598- 1612- 1612 1625
  • 3.  Primera Rebelión General Indígena (1553) “combate de tucapel”  Pérdidas de ciudades  Muerte de Valdivia El virrey de Perú nombra a su hijo García Hurtado de Mendoza como Gobernador de Chile  “Pacificar” la Araucanía.
  • 4.  Segunda Rebelión General Indígena (1598) “desastre de curalaba”  Muere el gobernador García de Loyola Asediaron las ciudades españolas al sur del Río Biobío -Consecuencias : 1) Establecimiento de una línea de fuertes al norte del río Biobío. 2) Organización de acciones ofensivas en territorio Mapuche.
  • 5.
  • 6. Se ataca por vía de las armas , enviando expediciones ala Araucanía que era la única región del país cuyos pobladores se negaban a someterse.  Reforma a las estrategias militares  Alonso de Ribera 1) Primer ejército regular del país (financiado por el Real Situado).
  • 7. Eliminar todos los métodos violentos de Conquista , pacificando a los insurgentes a través de la evangelización.  Sentimientos humanitarios.  Creía a los indígenas dispuestos a la paz.  Se abolió el servicio personal de los indígenas encomendados , se puso en libertad a los prisioneros.  Se enviaron misioneros a la Araucanía.
  • 8. MALOCAS  Ataque Sorpresa Español  Capturar Esclavos MALONES  Ataque Sorpresa Mapuche  Capturar Ganado y Mujeres
  • 9. La larga Guerra de Arauco cantada por Alonso de Ercilla en su poema épico La Araucana habría sido entonces un “mito”. Un mito que llegó hasta nosotros. La imagen primera de Chile desde el Imperio español en las Indias es de “frontera de guerra”, “una tierra de guerra”, que incluso “el siglo XIX está marcado por la guerra”
  • 10.  Realizar actividad página 28 texto de estudio.  Puede trabajar en pareja.  Evaluación : nota acumulativa
  • 11. Historia , Geografía y Ciencias Sociales unidad i “ el legado colonial” Contenido : la guerra de Arauco Objetivo de la clase  Analizar las relaciones entre Españoles y Mapuches durante el período Colonial. Docente : Dayana Hernández Morales
  • 12. 1625- 1793  Disminución enfrentamientos bélicos.  Intercambio cultural , étnico y comercial. Parlamentos
  • 13. Nueva Estrategia Política que Consistió en Reuniones entre el Gobernador de Chile y los Caciques Mapuches. Eran Desarrolladas en Territorio Mapuche y en Ellas:  Establecer relaciones de paz.  Intercambiar prisioneros (indígenas y españoles).  Establecer acuerdos para normar el comercio. Parlamento de Negrete Parlamento de Canoas
  • 14.  Construir una línea cronológica con las etapas de la Guerra de Arauco.  Tiempo : 60 minutos .  Evaluación : nota acumulativa