SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Auditoría
Evidencia de Auditoria
Clase 8.3 – Patricio Salgado Vera
Objetivos
Objetivos
Los objetivos del auditor son:
a. El objetivo del auditor es diseñar y efectuar procedimientos de auditoría que
permitan al auditor obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría para
poder alcanzar conclusiones razonables sobre las cuales basar la opinión del auditor
Definiciones
Definiciones
Registros contables.
Los registros de los asientos contables iniciales y los registros auxiliares, tales como los
de cheques y registros de transferencias de fondos electrónicas; facturas; contratos; el
mayor general y mayores auxiliares; asientos de diario y otros ajustes a los estados
financieros que no están reflejados en los asientos de diario, y; registros tales como
planillas de trabajo y planillas de cálculo respaldando las asignaciones de costos,
cálculos, conciliaciones y revelaciones.
Lo apropiada (de la evidencia de auditoría)
La medida de la calidad de la evidencia de auditoría (esto es, su pertinencia y su
confiabilidad para proporcionar un respaldo para las conclusiones sobre las cuales está
basada la opinión del auditor).
La suficiencia (de la evidencia de auditoría).
La medida de la cantidad de evidencia de auditoría. La cantidad de evidencia de
auditoría necesaria está afectada por la evaluación del auditor de los riesgos de
representaciones incorrectas significativas y también por la calidad de tal evidencia de
auditoría.
Requerimientos
Requerimientos
Suficiente y apropiada evidencia de auditoría
El auditor debiera diseñar y efectuar procedimientos de auditoría que sean apropiados
a las circunstancias con el propósito de obtener suficiente y apropiada evidencia de
auditoría.
Información a ser utilizada como evidencia de auditoría
Al diseñar y efectuar los procedimientos de auditoría, el auditor debiera considerar la
pertinencia y la fiabilidad de la información a ser utilizada como evidencia de auditoría.
Requerimientos
Si la información a ser utilizada como evidencia de auditoría ha sido preparada
utilizando el trabajo de un especialista de la Administración, el auditor debiera, en la
medida necesaria, teniendo en consideración la importancia del trabajo de ese
especialista para los propósitos del auditor:
a. Evaluar la competencia, aptitudes y objetividad de ese especialista;
b. Obtener un entendimiento del trabajo de ese especialista, y;
c. Evaluar lo apropiado que es el trabajo de ese especialista como evidencia de
auditoría para la afirmación pertinente.
Requerimientos
Al utilizar información generada por la entidad, el auditor debiera evaluar si la
información es lo suficientemente fiable para los propósitos del auditor, incluyendo, en
la medida considerada necesaria, las siguientes circunstancias:
a. Obtener evidencia de auditoría respecto a la exactitud y la integridad de la
información.
b. Evaluar si la información es suficientemente precisa y detallada para los propósitos
del auditor.
Requerimientos
Inconsecuencias en, o dudas de la fiabilidad de, la evidencia de auditoría
Si:
a. La evidencia de auditoría obtenida de una fuente es inconsecuente con la obtenida
de otra fuente, o;
b. El auditor tiene dudas respecto a la fiabilidad de la información a ser utilizada como
evidencia de auditoría,
el auditor debiera determinar cuáles modificaciones o adiciones a los procedimientos
de auditoría son necesarios para resolver el asunto y debiera considerar el efecto del
asunto, si los hubiere, sobre otros aspectos de la auditoría.

Más contenido relacionado

Similar a Clase 8.3 Evidencia de Auditoria.pptx

AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
VCTORHUGO62
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
alessandra olivares
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Miguelvasquezaleman
 
Evidencias y paples de trabajo
Evidencias y paples de trabajoEvidencias y paples de trabajo
Evidencias y paples de trabajo
janadelaluz
 
AI_ASGEM - Modulo IV - V01.pptx ASGEM 2024
AI_ASGEM - Modulo IV - V01.pptx ASGEM 2024AI_ASGEM - Modulo IV - V01.pptx ASGEM 2024
AI_ASGEM - Modulo IV - V01.pptx ASGEM 2024
franecheverria
 
Grupo 6 aula 301 evidencias de auditoria
Grupo 6 aula 301 evidencias de auditoriaGrupo 6 aula 301 evidencias de auditoria
Grupo 6 aula 301 evidencias de auditoria
Jennifer Morales
 
Ejecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campoEjecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campojorge_ice33
 
5to trabajo vera quispe auditoria i - grupo 5 - 413 secc12
5to trabajo   vera quispe auditoria i  - grupo 5 - 413 secc125to trabajo   vera quispe auditoria i  - grupo 5 - 413 secc12
5to trabajo vera quispe auditoria i - grupo 5 - 413 secc12
Ailee Melanny Vera Quispe
 
NIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptxNIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptx
marvinrodriguez69
 
Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2
Nombre Apellidos
 
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle PeruMagu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle PeruAldair Ponce Acero
 
Clase 8.2 Procedimientos de auditoria.pptx
Clase 8.2 Procedimientos de auditoria.pptxClase 8.2 Procedimientos de auditoria.pptx
Clase 8.2 Procedimientos de auditoria.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
Nias parte ii
Nias parte iiNias parte ii
Nias parte ii18370n
 
Auditoria masgo
Auditoria masgoAuditoria masgo
Auditoria masgo
enzo gonzalo carbajal
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
NIA 230.pdf
NIA 230.pdfNIA 230.pdf
NIA 230.pdf
IVERCABRERA1
 
602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoriamanchas8
 
Proceso de calidad en Avanza Tu Negocio
Proceso de calidad en Avanza Tu NegocioProceso de calidad en Avanza Tu Negocio
Proceso de calidad en Avanza Tu Negocio
UniversidadAvanza
 
Nia 230 documentación de auditoria
Nia 230 documentación de auditoriaNia 230 documentación de auditoria
Nia 230 documentación de auditoria
JulinFlores3
 

Similar a Clase 8.3 Evidencia de Auditoria.pptx (20)

AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
 
Evidencias y paples de trabajo
Evidencias y paples de trabajoEvidencias y paples de trabajo
Evidencias y paples de trabajo
 
AI_ASGEM - Modulo IV - V01.pptx ASGEM 2024
AI_ASGEM - Modulo IV - V01.pptx ASGEM 2024AI_ASGEM - Modulo IV - V01.pptx ASGEM 2024
AI_ASGEM - Modulo IV - V01.pptx ASGEM 2024
 
Exposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo finalExposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo final
 
Grupo 6 aula 301 evidencias de auditoria
Grupo 6 aula 301 evidencias de auditoriaGrupo 6 aula 301 evidencias de auditoria
Grupo 6 aula 301 evidencias de auditoria
 
Ejecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campoEjecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campo
 
5to trabajo vera quispe auditoria i - grupo 5 - 413 secc12
5to trabajo   vera quispe auditoria i  - grupo 5 - 413 secc125to trabajo   vera quispe auditoria i  - grupo 5 - 413 secc12
5to trabajo vera quispe auditoria i - grupo 5 - 413 secc12
 
NIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptxNIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptx
 
Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2
 
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle PeruMagu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
 
Clase 8.2 Procedimientos de auditoria.pptx
Clase 8.2 Procedimientos de auditoria.pptxClase 8.2 Procedimientos de auditoria.pptx
Clase 8.2 Procedimientos de auditoria.pptx
 
Nias parte ii
Nias parte iiNias parte ii
Nias parte ii
 
Auditoria masgo
Auditoria masgoAuditoria masgo
Auditoria masgo
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
NIA 230.pdf
NIA 230.pdfNIA 230.pdf
NIA 230.pdf
 
602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria
 
Proceso de calidad en Avanza Tu Negocio
Proceso de calidad en Avanza Tu NegocioProceso de calidad en Avanza Tu Negocio
Proceso de calidad en Avanza Tu Negocio
 
Nia 230 documentación de auditoria
Nia 230 documentación de auditoriaNia 230 documentación de auditoria
Nia 230 documentación de auditoria
 

Más de Ignacio Leiva Olmedo

4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx
4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx
4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
Clase 6.1 - Fundamento de Auditoria - Comunicacion CI.pptx
Clase 6.1 - Fundamento de Auditoria - Comunicacion CI.pptxClase 6.1 - Fundamento de Auditoria - Comunicacion CI.pptx
Clase 6.1 - Fundamento de Auditoria - Comunicacion CI.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptxClase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx
Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptxClase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx
Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
Clase 8.1 Importancia Relativa.pptx
Clase 8.1 Importancia Relativa.pptxClase 8.1 Importancia Relativa.pptx
Clase 8.1 Importancia Relativa.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
Clase 2 - Fundamentos de Auditoria.pptx
Clase 2 - Fundamentos de Auditoria.pptxClase 2 - Fundamentos de Auditoria.pptx
Clase 2 - Fundamentos de Auditoria.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
Clase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptx
Clase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptxClase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptx
Clase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptxClase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
Clase 6.2 - Fundamento de Auditoria_Leyes.pptx
Clase 6.2 - Fundamento de Auditoria_Leyes.pptxClase 6.2 - Fundamento de Auditoria_Leyes.pptx
Clase 6.2 - Fundamento de Auditoria_Leyes.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptxClase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 

Más de Ignacio Leiva Olmedo (10)

4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx
4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx
4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx
 
Clase 6.1 - Fundamento de Auditoria - Comunicacion CI.pptx
Clase 6.1 - Fundamento de Auditoria - Comunicacion CI.pptxClase 6.1 - Fundamento de Auditoria - Comunicacion CI.pptx
Clase 6.1 - Fundamento de Auditoria - Comunicacion CI.pptx
 
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptxClase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
 
Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx
Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptxClase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx
Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx
 
Clase 8.1 Importancia Relativa.pptx
Clase 8.1 Importancia Relativa.pptxClase 8.1 Importancia Relativa.pptx
Clase 8.1 Importancia Relativa.pptx
 
Clase 2 - Fundamentos de Auditoria.pptx
Clase 2 - Fundamentos de Auditoria.pptxClase 2 - Fundamentos de Auditoria.pptx
Clase 2 - Fundamentos de Auditoria.pptx
 
Clase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptx
Clase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptxClase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptx
Clase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptx
 
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptxClase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
 
Clase 6.2 - Fundamento de Auditoria_Leyes.pptx
Clase 6.2 - Fundamento de Auditoria_Leyes.pptxClase 6.2 - Fundamento de Auditoria_Leyes.pptx
Clase 6.2 - Fundamento de Auditoria_Leyes.pptx
 
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptxClase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Clase 8.3 Evidencia de Auditoria.pptx

  • 1. Fundamentos de Auditoría Evidencia de Auditoria Clase 8.3 – Patricio Salgado Vera
  • 3. Objetivos Los objetivos del auditor son: a. El objetivo del auditor es diseñar y efectuar procedimientos de auditoría que permitan al auditor obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría para poder alcanzar conclusiones razonables sobre las cuales basar la opinión del auditor
  • 5. Definiciones Registros contables. Los registros de los asientos contables iniciales y los registros auxiliares, tales como los de cheques y registros de transferencias de fondos electrónicas; facturas; contratos; el mayor general y mayores auxiliares; asientos de diario y otros ajustes a los estados financieros que no están reflejados en los asientos de diario, y; registros tales como planillas de trabajo y planillas de cálculo respaldando las asignaciones de costos, cálculos, conciliaciones y revelaciones. Lo apropiada (de la evidencia de auditoría) La medida de la calidad de la evidencia de auditoría (esto es, su pertinencia y su confiabilidad para proporcionar un respaldo para las conclusiones sobre las cuales está basada la opinión del auditor). La suficiencia (de la evidencia de auditoría). La medida de la cantidad de evidencia de auditoría. La cantidad de evidencia de auditoría necesaria está afectada por la evaluación del auditor de los riesgos de representaciones incorrectas significativas y también por la calidad de tal evidencia de auditoría.
  • 7. Requerimientos Suficiente y apropiada evidencia de auditoría El auditor debiera diseñar y efectuar procedimientos de auditoría que sean apropiados a las circunstancias con el propósito de obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría. Información a ser utilizada como evidencia de auditoría Al diseñar y efectuar los procedimientos de auditoría, el auditor debiera considerar la pertinencia y la fiabilidad de la información a ser utilizada como evidencia de auditoría.
  • 8. Requerimientos Si la información a ser utilizada como evidencia de auditoría ha sido preparada utilizando el trabajo de un especialista de la Administración, el auditor debiera, en la medida necesaria, teniendo en consideración la importancia del trabajo de ese especialista para los propósitos del auditor: a. Evaluar la competencia, aptitudes y objetividad de ese especialista; b. Obtener un entendimiento del trabajo de ese especialista, y; c. Evaluar lo apropiado que es el trabajo de ese especialista como evidencia de auditoría para la afirmación pertinente.
  • 9. Requerimientos Al utilizar información generada por la entidad, el auditor debiera evaluar si la información es lo suficientemente fiable para los propósitos del auditor, incluyendo, en la medida considerada necesaria, las siguientes circunstancias: a. Obtener evidencia de auditoría respecto a la exactitud y la integridad de la información. b. Evaluar si la información es suficientemente precisa y detallada para los propósitos del auditor.
  • 10. Requerimientos Inconsecuencias en, o dudas de la fiabilidad de, la evidencia de auditoría Si: a. La evidencia de auditoría obtenida de una fuente es inconsecuente con la obtenida de otra fuente, o; b. El auditor tiene dudas respecto a la fiabilidad de la información a ser utilizada como evidencia de auditoría, el auditor debiera determinar cuáles modificaciones o adiciones a los procedimientos de auditoría son necesarios para resolver el asunto y debiera considerar el efecto del asunto, si los hubiere, sobre otros aspectos de la auditoría.