SlideShare una empresa de Scribd logo
NIA 230 Documentación de auditoria
NIA 500 Evidencia de auditoria
Docente: CPC MARVIN RODRIGUEZ
NIA 230 Documentación de auditoria
Alcance:
Esta Norma trata de la responsabilidad que tiene el auditor de preparar la documentación de
auditoría correspondiente a una auditoría de estados financieros
Propósito:
Establecer, normas y proporcionar lineamientos sobre la documentación de la auditoría.
Objetivo:
es preparar documentación que proporcione:
(a) Un registro suficiente y adecuado de las bases para el informe de auditoría; y
(b) Evidencia de que la auditoría se planificó y ejecutó de conformidad con las NIA y los
requerimientos legales y reglamentarios aplicables.
Documentación de auditoria
¿Qué es?
Conjunto de procedimientos de auditoría aplicados, de la evidencia obtenida y de las conclusiones
alcanzadas por el auditor para sustentar su opinión
La documentación de auditoría puede registrarse en papel o en forma electrónica u otros medios.
Incluye, por ejemplo, programas de auditorÌa, analisis, memorandos de asuntos, resumenes de
asuntos importantes, cartas de confirmación y representación, listas de verificación, y
correspondencia (incluyendo correo electronico) concernientes a asuntos importantes
.
Otras definiciones
Archivo de auditoría: Una o más carpetas u otros medios de almacenamiento de datos, físicos o
electrónicos, que contienen los registros que conforman la documentación de auditoría
correspondiente a un encargo específico.
Auditor experimentado: una persona (tanto interna como externa que tiene experiencia práctica en
auditoría y un conocimiento razonable de:
(i) los procesos de auditoría;
(ii) las NIA y los requerimientos legales y reglamentarios aplicables;
(iii) el entorno en el que la entidad opera; y
(iv) las cuestiones de auditoría e información financiera relevantes para el sector en el que la entidad
opera
Caso práctico
Indique usted la siguiente información a que archivo de auditoria iría:
Revisiones corrientes de controles administrativos. Corriente
Estados financieros motivo de auditoria. Corriente
Legislación de aplicabilidad continúa en la entidad, Permanente
Contratos de seguros anuales Corriente
Contratos de arrendamientos operativos de largo plazo Permanente
Análisis de información financiera Corriente
Notas a los estados financieros. Corriente
Financiamientos de largo plazo Permanente
Políticas y procedimientos de la entidad. Permanente
Contratos con principales clientes Depende puede ser corriente o permanente
Toma de inventario Corriente
Correspondencias de clientes y proveedores Corriente
Programas de auditoría y otros papeles que respaldan las observaciones Corriente
Covenants de largo plazo Permanente
Políticas y procedimientos de presupuestos. Contabilidad e informes, estatutos, Manuales, (Contable, presupuesto, Tesoreria, contratación,
almacén, otros). Permanente
Memorias anuales, Corriente
Estructura
File Permanente / File Corriente
Nombre de la Empresa
Año Auditado
Siguiente hoja Poner el índice de la información que contiene ambos
files
NIA 500 Evidencia de auditoria
Alcance:
Trata de la responsabilidad que tiene el auditor de diseñar y aplicar procedimientos
de auditoría para obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada que le
permita alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión
Objetivo:
Diseñar y aplicar procedimientos de auditoría de forma que le permita obtener
evidencia de auditoría suficiente y adecuada para poder alcanzar conclusiones
razonables en las que basar su opinión.
Requerimientos
El auditor diseñará y aplicará procedimientos de auditoría que sean adecuados, teniendo en cuenta
las circunstancias, con el fin de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada
Características de la evidencia de auditoria
La calidad de toda la evidencia de auditoría se ve afectada por la relevancia y la fiabilidad de la
información en la que se basa.
Relevancia
Debe existir conexión lógica con la finalidad del procedimiento de auditoría, es decir confirmar su
comprobación.
Por ejemplo, si el objetivo de un procedimiento de auditoría es comprobar si existe una
sobrevaloración en relación con la existencia o la valoración de las cuentas a pagar, la realización de
pruebas sobre las cuentas a pagar registradas puede ser un procedimiento de auditoría relevante
Revisión de Bancos
Circularización Es obtener respuesta a través de un tercero, Es ver si la Compañía tiene garantias,
tiene avales, quienes pueden firmar, derivados.
Conciliación bancaria
Fiabilidad
La fiabilidad de la información que se utilizará como evidencia de auditoría , se ve afectada por su
origen y su naturaleza, así como por las circunstancias en las que se obtiene, incluido, cuando sean
relevantes, los controles sobre su preparación y conservación.
Información que se utilizará como evidencia de auditoría
Al realizar el diseño y la aplicación de los procedimientos de auditoría, el auditor considerará la
relevancia y la fiabilidad de la información que se utilizará como evidencia de auditoría.
Si la información a utilizar como evidencia de auditoría se ha preparado utilizando el trabajo de
un experto de la dirección, el auditor debe:
- Evaluar la competencia, capacidad y la objetividad de dicho experto.
- Obtendrá conocimiento del trabajo de dicho experto.
- Evaluará la adecuación del trabajo de dicho experto como evidencia de auditoría en relación
con la afirmación correspondiente.
Al utilizar información generada por la entidad, el auditor evaluará si, para sus fines, dicha
información es suficientemente fiable, cuando:
- La obtención de evidencia de auditoría sobre la exactitud e integridad de la información
- La evaluación de la información para determinar si es suficientemente precisa y detallada.
Evidencia de auditoría suficiente y adecuada
La evidencia de auditoría es necesaria para sustentar la opinión y el informe de auditoría. Es de
naturaleza acumulativa y se obtiene principalmente de la aplicación de procedimientos de auditoría
en el transcurso de la auditoría.
La evidencia de auditoría comprende tanto la información que sustenta y corrobora las afirmaciones
de la dirección como cualquier información que contradiga dichas afirmaciones.
Los procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría pueden incluir la inspección, la
observación, la confirmación, el recálculo, la Re ejecución y procedimientos analíticos, a menudo
combinados entre sí, además de la indagación.
Fuentes de evidencia de auditoria
Parte de la evidencia de auditoría se obtiene aplicando procedimientos de auditoría para verificar los
registros contables.
Mediante la aplicación de dichos procedimientos de auditoría, el auditor puede determinar que los
registros contables son internamente congruentes y concuerdan con los estados financieros.
Tambien se puede utilizar fuentes independientes de la entidad que el auditor puede utilizar como
evidencia de auditoría puede incluir confirmaciones de terceros, informes de analistas y datos
comparables sobre competidores.
Procedimientos de auditoría para obtener evidencia de
auditoría
La evidencia de auditoría se obtiene mediante la aplicación de:
(a) Procedimientos de valoración del riesgo; y
(b) Procedimientos de auditoría posteriores, que comprenden:
- Pruebas de controles – EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL CONTROL INTERNO
- Procedimientos sustantivos._VALIDACIÓN DE LOS SALDOS REGISTRADOS EN LIBROS
CONTABLES
Procedimientos de auditoria - Inspección
La inspección implica el examen de registros o de documentos, ya sean internos o externos, en
papel, en soporte electrónico o en otro medio, o un examen físico de un activo.
Algunos documentos constituyen, directamente, evidencia de auditoría sobre la existencia de un
activo.
La inspección de activos tangibles puede proporcionar evidencia de auditoría fiable con respecto a su
existencia, pero no necesariamente sobre los derechos y obligaciones de la entidad o sobre la
valoración de los activos.
Procedimientos de auditoria - Observación
La observación consiste en presenciar un proceso o un procedimiento aplicados por otras personas;
Procedimientos de auditoria - Confirmación externa
Una confirmación externa constituye evidencia de auditoría obtenida por el auditor mediante una
respuesta directa escrita de un tercero (la parte confirmante) dirigida al auditor, en papel, en soporte
electrónico u otro medio.
Los procedimientos de confirmación externa con frecuencia son relevantes cuando se trata de
afirmaciones relacionadas con determinados saldos contables y sus elementos.
Sin embargo, las confirmaciones externas no tienen que limitarse necesariamente solo a saldos
contables. Por ejemplo, el auditor puede solicitar confirmación de los términos de acuerdos o de
transacciones de una entidad con terceros; la solicitud de confirmación puede tener por objeto
preguntar si se ha introducido alguna modificación en el acuerdo, y, de ser así, los datos al respecto.
Procedimientos de auditoria - Recálculo
El recálculo consiste en comprobar la exactitud de los cálculos matemáticos incluidos en los
documentos o registros. El recálculo se puede realizar manualmente o por medios electrónicos.
Recalculo de detallado Cuando los componentes que forman parte del recalculo no son homogéneos
Recálculos globales Cuando los componentes que forman parte del recalculo son homogéneos
ABC tiene un contrato con un cliente por arrendamiento de inmueble el cual cobra S/2,000 mensuales
Como probaría el ingreso Prueba global
ABC tiene un contrato con un cliente por arrendamiento de inmueble cuyo cobro se hace de acuerdo
al nivel de ventas mensuales Detallado
Procedimientos de auditoria - Reejecución
La reejecución implica la ejecución independiente por parte del auditor de procedimientos o de
controles que en origen fueron realizados como parte del control interno de la entidad
Procedimientos de auditoria - Procedimientos analíticos
Los procedimientos analíticos consisten en evaluaciones de información financiera realizadas
mediante el análisis de las relaciones que razonablemente quepa suponer que existan entre datos
financieros y no financieros.
Los procedimientos analíticos también incluyen, si es necesario, la investigación de variaciones o de
relaciones identificadas que resultan incongruentes con otra información relevante o que difieren de
los valores esperados en un importe significativo.
2021 2020 2021 2020
Efectivo 1,080,000 100,000 Obligaciones financieras 1,000,000 20,000
Explicar la fluctuación: La fluctuación del efectivo corresponde al crédito obtenido del banco x por S/
1,000,000 a una tasa de x% con vencimiento en 3 años
Procedimientos de auditoria -Indagación
La indagación consiste en la búsqueda de información, financiera o no financiera, a través de
personas bien informadas tanto de dentro como de fuera de la entidad.
La indagación se utiliza de forma extensiva a lo largo de la auditoría y adicionalmente a otros
procedimientos de auditoría.
Las indagaciones pueden variar desde la indagación formal planteada por escrito hasta la indagación
verbal informal. La evaluación de las respuestas obtenidas es parte integrante del proceso de
indagación
Selección de los elementos sobre los que se realizarán
pruebas para obtener evidencia de auditoría
Una prueba será eficaz si proporciona evidencia de auditoría adecuada para los fines del auditor.
Para la selección de los elementos sobre los que se realizarán las pruebas, el auditor deberá,
determinar la relevancia y fiabilidad de la información que se utilizará como evidencia de auditoría.
Los medios a disposición del auditor para seleccionar dichos elementos son:
(a) La selección de todos los elementos (examen del 100%);
(b) La selección de elementos específicos; y
(c) Muestreo de auditoría.
Selección de todos los elementos
Consiste en examinar la totalidad de la población de elementos que integran un tipo de transacción o
un saldo contable.
El examen de todos los elementos es improbable en el caso de pruebas de controles; sin embargo,
es más habitual en las pruebas de detalle.
¿Cuándo se da?
Población reducida
Riesgo significativo y otros medios no proporcionan evidencia de auditoría suficiente y adecuada
La naturaleza repetitiva de un cálculo o de otro proceso realizado automáticamente mediante un
sistema de información hace que resulte eficaz.
Selección de elementos específicos
Consiste en seleccionar elementos específicos de una población. Para la adopción de esta decisión,
pueden ser relevantes factores como el conocimiento de la entidad por parte del auditor, los riesgos
valorados de incorrección material y las características de la población sobre la que se van a realizar
las pruebas.
¿Cuándo se da?
Elementos clave o de valor elevado
Todos los elementos por encima de un determinado importe.
Elementos para obtener información.
Muestreo de auditoría.
El muestreo de auditoría permite alcanzar conclusiones respecto del total de una población sobre la
base de la realización de pruebas sobre una muestra extraída de dicha población.
Diferencia entre NIA 230 y NIA 500
NIA 230 Trata la responsabilidad que tiene el auditor de preparar la documentación
de auditoría correspondiente a una auditoría de estados financieros.
NIA 500 Trata de la responsabilidad que tiene el auditor de diseñar y aplicar
procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada que le permita
alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión
Papeles de trabajo
Son el conjunto de documentos y cedulas en las cuales el auditor registra los datos y la información
obtenida durante el proceso de Auditoría, los resultados y las pruebas realizadas.
Propósitos
- Soportar por escrito la planeación del trabajo de auditoría.
- Instrumento o medio de supervisión y revisión del trabajo de auditoría.
- Registra la evidencia como respaldo de la auditoria y de informe
- Se constituye en soporte legal en la medida de requerir pruebas.
- Memoria escrita de la auditoría.
¿Qué registramos en los papeles de trabajo?
- La planeación.
- La naturaleza, oportunidad y el alcance de los procedimientos de auditoría desarrollados.
- Los resultados
- Las conclusiones extraídas y las evidencias obtenidas.
- Incluyen sólo asuntos importantes que se requieran junto con la conclusión del auditor y los
hechos que fueron conocidos por el auditor durante el proceso de auditoría.
NIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Edmund8
 
Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)
jenny alexandra collaguaso vicuña
 
NIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptx
NIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptxNIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptx
NIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptx
GersonPerez53
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
19931975
 
300 310-315
300 310-315300 310-315
300 310-315
omarvicentevilchez
 
22 modelo carta de gerencia
22   modelo carta de gerencia22   modelo carta de gerencia
22 modelo carta de gerenciaLuis Ore Romero
 
Presentación nia 250
Presentación nia 250Presentación nia 250
Presentación nia 250Fernando Rojo
 
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
Jorge Claudio Apaza
 
Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800Hugo Rodas
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
ValerioTicona
 
Valuacion del Control Interno
Valuacion del Control InternoValuacion del Control Interno
Valuacion del Control Interno
UNAM
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Dictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría FinancieraDictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría Financiera
Luis Javier Arteaga Wintong
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Resumen nia 610
Resumen nia 610Resumen nia 610
Resumen nia 610
Percy Fuentes Lopez
 
Dictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditorDictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditor600582
 

La actualidad más candente (20)

Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
 
Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)Exposicion nia-315 (1)
Exposicion nia-315 (1)
 
NIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptx
NIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptxNIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptx
NIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptx
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
 
300 310-315
300 310-315300 310-315
300 310-315
 
22 modelo carta de gerencia
22   modelo carta de gerencia22   modelo carta de gerencia
22 modelo carta de gerencia
 
Presentación nia 250
Presentación nia 250Presentación nia 250
Presentación nia 250
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
 
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
 
Nia 500 clase
Nia 500 claseNia 500 clase
Nia 500 clase
 
Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
 
Valuacion del Control Interno
Valuacion del Control InternoValuacion del Control Interno
Valuacion del Control Interno
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
 
Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700
 
Dictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría FinancieraDictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría Financiera
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Nia 510
 
Resumen nia 610
Resumen nia 610Resumen nia 610
Resumen nia 610
 
Dictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditorDictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditor
 

Similar a NIA 230 y 500.pptx

EVIDENCIA Y PAPELES DE TRABAJO (2).pptx
EVIDENCIA Y PAPELES  DE  TRABAJO (2).pptxEVIDENCIA Y PAPELES  DE  TRABAJO (2).pptx
EVIDENCIA Y PAPELES DE TRABAJO (2).pptx
YANETHAMANQUIPALLI1
 
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.pptclase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
emerson vargas panduro
 
Nia 500
Nia 500Nia 500
Nia 500
Nia 500Nia 500
Nia 500
Nia 500Nia 500
Evidencia nia 500
Evidencia nia 500Evidencia nia 500
Evidencia nia 500
MtzRuiz
 
Auditoria Financiera OVT.pdf
Auditoria Financiera OVT.pdfAuditoria Financiera OVT.pdf
Auditoria Financiera OVT.pdf
Humberto Omar Valverde Taborga
 
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIANIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
carlos bedregal
 
C2A1
C2A1C2A1
Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505
MARIPAZMARIN
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de audIbeth Vilca Espinoza
 
Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2
Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2
Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2
henser
 
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptxFASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
LeidyCardenas23
 
Evidencia en auditoria
Evidencia en auditoriaEvidencia en auditoria
Evidencia en auditoria
Balbino Rodriguez
 
objetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdfobjetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdf
EstudioContableAseco
 
Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012
rrvn73
 
1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
RUTHMERYPILLCOGIRALD1
 

Similar a NIA 230 y 500.pptx (20)

EVIDENCIA Y PAPELES DE TRABAJO (2).pptx
EVIDENCIA Y PAPELES  DE  TRABAJO (2).pptxEVIDENCIA Y PAPELES  DE  TRABAJO (2).pptx
EVIDENCIA Y PAPELES DE TRABAJO (2).pptx
 
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.pptclase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
 
Nia 500
Nia 500Nia 500
Nia 500
 
Nia 500
Nia 500Nia 500
Nia 500
 
Nia 500
Nia 500Nia 500
Nia 500
 
Evidencia nia 500
Evidencia nia 500Evidencia nia 500
Evidencia nia 500
 
Auditoria Financiera OVT.pdf
Auditoria Financiera OVT.pdfAuditoria Financiera OVT.pdf
Auditoria Financiera OVT.pdf
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
 
Presentacion nia
Presentacion nia Presentacion nia
Presentacion nia
 
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIANIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
C2A1
C2A1C2A1
C2A1
 
Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
 
Exposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo finalExposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo final
 
Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2
Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2
Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2
 
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptxFASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
 
Evidencia en auditoria
Evidencia en auditoriaEvidencia en auditoria
Evidencia en auditoria
 
objetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdfobjetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdf
 
Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012
 
1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

NIA 230 y 500.pptx

  • 1. NIA 230 Documentación de auditoria NIA 500 Evidencia de auditoria Docente: CPC MARVIN RODRIGUEZ
  • 2. NIA 230 Documentación de auditoria Alcance: Esta Norma trata de la responsabilidad que tiene el auditor de preparar la documentación de auditoría correspondiente a una auditoría de estados financieros Propósito: Establecer, normas y proporcionar lineamientos sobre la documentación de la auditoría. Objetivo: es preparar documentación que proporcione: (a) Un registro suficiente y adecuado de las bases para el informe de auditoría; y (b) Evidencia de que la auditoría se planificó y ejecutó de conformidad con las NIA y los requerimientos legales y reglamentarios aplicables.
  • 3. Documentación de auditoria ¿Qué es? Conjunto de procedimientos de auditoría aplicados, de la evidencia obtenida y de las conclusiones alcanzadas por el auditor para sustentar su opinión La documentación de auditoría puede registrarse en papel o en forma electrónica u otros medios. Incluye, por ejemplo, programas de auditorÌa, analisis, memorandos de asuntos, resumenes de asuntos importantes, cartas de confirmación y representación, listas de verificación, y correspondencia (incluyendo correo electronico) concernientes a asuntos importantes .
  • 4. Otras definiciones Archivo de auditoría: Una o más carpetas u otros medios de almacenamiento de datos, físicos o electrónicos, que contienen los registros que conforman la documentación de auditoría correspondiente a un encargo específico. Auditor experimentado: una persona (tanto interna como externa que tiene experiencia práctica en auditoría y un conocimiento razonable de: (i) los procesos de auditoría; (ii) las NIA y los requerimientos legales y reglamentarios aplicables; (iii) el entorno en el que la entidad opera; y (iv) las cuestiones de auditoría e información financiera relevantes para el sector en el que la entidad opera
  • 5. Caso práctico Indique usted la siguiente información a que archivo de auditoria iría: Revisiones corrientes de controles administrativos. Corriente Estados financieros motivo de auditoria. Corriente Legislación de aplicabilidad continúa en la entidad, Permanente Contratos de seguros anuales Corriente Contratos de arrendamientos operativos de largo plazo Permanente Análisis de información financiera Corriente Notas a los estados financieros. Corriente Financiamientos de largo plazo Permanente Políticas y procedimientos de la entidad. Permanente Contratos con principales clientes Depende puede ser corriente o permanente Toma de inventario Corriente Correspondencias de clientes y proveedores Corriente Programas de auditoría y otros papeles que respaldan las observaciones Corriente Covenants de largo plazo Permanente Políticas y procedimientos de presupuestos. Contabilidad e informes, estatutos, Manuales, (Contable, presupuesto, Tesoreria, contratación, almacén, otros). Permanente Memorias anuales, Corriente
  • 6. Estructura File Permanente / File Corriente Nombre de la Empresa Año Auditado Siguiente hoja Poner el índice de la información que contiene ambos files
  • 7. NIA 500 Evidencia de auditoria Alcance: Trata de la responsabilidad que tiene el auditor de diseñar y aplicar procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada que le permita alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión Objetivo: Diseñar y aplicar procedimientos de auditoría de forma que le permita obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada para poder alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión.
  • 8. Requerimientos El auditor diseñará y aplicará procedimientos de auditoría que sean adecuados, teniendo en cuenta las circunstancias, con el fin de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada
  • 9. Características de la evidencia de auditoria La calidad de toda la evidencia de auditoría se ve afectada por la relevancia y la fiabilidad de la información en la que se basa.
  • 10. Relevancia Debe existir conexión lógica con la finalidad del procedimiento de auditoría, es decir confirmar su comprobación. Por ejemplo, si el objetivo de un procedimiento de auditoría es comprobar si existe una sobrevaloración en relación con la existencia o la valoración de las cuentas a pagar, la realización de pruebas sobre las cuentas a pagar registradas puede ser un procedimiento de auditoría relevante Revisión de Bancos Circularización Es obtener respuesta a través de un tercero, Es ver si la Compañía tiene garantias, tiene avales, quienes pueden firmar, derivados. Conciliación bancaria
  • 11. Fiabilidad La fiabilidad de la información que se utilizará como evidencia de auditoría , se ve afectada por su origen y su naturaleza, así como por las circunstancias en las que se obtiene, incluido, cuando sean relevantes, los controles sobre su preparación y conservación.
  • 12. Información que se utilizará como evidencia de auditoría Al realizar el diseño y la aplicación de los procedimientos de auditoría, el auditor considerará la relevancia y la fiabilidad de la información que se utilizará como evidencia de auditoría. Si la información a utilizar como evidencia de auditoría se ha preparado utilizando el trabajo de un experto de la dirección, el auditor debe: - Evaluar la competencia, capacidad y la objetividad de dicho experto. - Obtendrá conocimiento del trabajo de dicho experto. - Evaluará la adecuación del trabajo de dicho experto como evidencia de auditoría en relación con la afirmación correspondiente. Al utilizar información generada por la entidad, el auditor evaluará si, para sus fines, dicha información es suficientemente fiable, cuando: - La obtención de evidencia de auditoría sobre la exactitud e integridad de la información - La evaluación de la información para determinar si es suficientemente precisa y detallada.
  • 13. Evidencia de auditoría suficiente y adecuada La evidencia de auditoría es necesaria para sustentar la opinión y el informe de auditoría. Es de naturaleza acumulativa y se obtiene principalmente de la aplicación de procedimientos de auditoría en el transcurso de la auditoría. La evidencia de auditoría comprende tanto la información que sustenta y corrobora las afirmaciones de la dirección como cualquier información que contradiga dichas afirmaciones. Los procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría pueden incluir la inspección, la observación, la confirmación, el recálculo, la Re ejecución y procedimientos analíticos, a menudo combinados entre sí, además de la indagación.
  • 14. Fuentes de evidencia de auditoria Parte de la evidencia de auditoría se obtiene aplicando procedimientos de auditoría para verificar los registros contables. Mediante la aplicación de dichos procedimientos de auditoría, el auditor puede determinar que los registros contables son internamente congruentes y concuerdan con los estados financieros. Tambien se puede utilizar fuentes independientes de la entidad que el auditor puede utilizar como evidencia de auditoría puede incluir confirmaciones de terceros, informes de analistas y datos comparables sobre competidores.
  • 15. Procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría La evidencia de auditoría se obtiene mediante la aplicación de: (a) Procedimientos de valoración del riesgo; y (b) Procedimientos de auditoría posteriores, que comprenden: - Pruebas de controles – EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL CONTROL INTERNO - Procedimientos sustantivos._VALIDACIÓN DE LOS SALDOS REGISTRADOS EN LIBROS CONTABLES
  • 16. Procedimientos de auditoria - Inspección La inspección implica el examen de registros o de documentos, ya sean internos o externos, en papel, en soporte electrónico o en otro medio, o un examen físico de un activo. Algunos documentos constituyen, directamente, evidencia de auditoría sobre la existencia de un activo. La inspección de activos tangibles puede proporcionar evidencia de auditoría fiable con respecto a su existencia, pero no necesariamente sobre los derechos y obligaciones de la entidad o sobre la valoración de los activos.
  • 17. Procedimientos de auditoria - Observación La observación consiste en presenciar un proceso o un procedimiento aplicados por otras personas;
  • 18. Procedimientos de auditoria - Confirmación externa Una confirmación externa constituye evidencia de auditoría obtenida por el auditor mediante una respuesta directa escrita de un tercero (la parte confirmante) dirigida al auditor, en papel, en soporte electrónico u otro medio. Los procedimientos de confirmación externa con frecuencia son relevantes cuando se trata de afirmaciones relacionadas con determinados saldos contables y sus elementos. Sin embargo, las confirmaciones externas no tienen que limitarse necesariamente solo a saldos contables. Por ejemplo, el auditor puede solicitar confirmación de los términos de acuerdos o de transacciones de una entidad con terceros; la solicitud de confirmación puede tener por objeto preguntar si se ha introducido alguna modificación en el acuerdo, y, de ser así, los datos al respecto.
  • 19. Procedimientos de auditoria - Recálculo El recálculo consiste en comprobar la exactitud de los cálculos matemáticos incluidos en los documentos o registros. El recálculo se puede realizar manualmente o por medios electrónicos. Recalculo de detallado Cuando los componentes que forman parte del recalculo no son homogéneos Recálculos globales Cuando los componentes que forman parte del recalculo son homogéneos ABC tiene un contrato con un cliente por arrendamiento de inmueble el cual cobra S/2,000 mensuales Como probaría el ingreso Prueba global ABC tiene un contrato con un cliente por arrendamiento de inmueble cuyo cobro se hace de acuerdo al nivel de ventas mensuales Detallado
  • 20. Procedimientos de auditoria - Reejecución La reejecución implica la ejecución independiente por parte del auditor de procedimientos o de controles que en origen fueron realizados como parte del control interno de la entidad
  • 21. Procedimientos de auditoria - Procedimientos analíticos Los procedimientos analíticos consisten en evaluaciones de información financiera realizadas mediante el análisis de las relaciones que razonablemente quepa suponer que existan entre datos financieros y no financieros. Los procedimientos analíticos también incluyen, si es necesario, la investigación de variaciones o de relaciones identificadas que resultan incongruentes con otra información relevante o que difieren de los valores esperados en un importe significativo. 2021 2020 2021 2020 Efectivo 1,080,000 100,000 Obligaciones financieras 1,000,000 20,000 Explicar la fluctuación: La fluctuación del efectivo corresponde al crédito obtenido del banco x por S/ 1,000,000 a una tasa de x% con vencimiento en 3 años
  • 22. Procedimientos de auditoria -Indagación La indagación consiste en la búsqueda de información, financiera o no financiera, a través de personas bien informadas tanto de dentro como de fuera de la entidad. La indagación se utiliza de forma extensiva a lo largo de la auditoría y adicionalmente a otros procedimientos de auditoría. Las indagaciones pueden variar desde la indagación formal planteada por escrito hasta la indagación verbal informal. La evaluación de las respuestas obtenidas es parte integrante del proceso de indagación
  • 23. Selección de los elementos sobre los que se realizarán pruebas para obtener evidencia de auditoría Una prueba será eficaz si proporciona evidencia de auditoría adecuada para los fines del auditor. Para la selección de los elementos sobre los que se realizarán las pruebas, el auditor deberá, determinar la relevancia y fiabilidad de la información que se utilizará como evidencia de auditoría. Los medios a disposición del auditor para seleccionar dichos elementos son: (a) La selección de todos los elementos (examen del 100%); (b) La selección de elementos específicos; y (c) Muestreo de auditoría.
  • 24. Selección de todos los elementos Consiste en examinar la totalidad de la población de elementos que integran un tipo de transacción o un saldo contable. El examen de todos los elementos es improbable en el caso de pruebas de controles; sin embargo, es más habitual en las pruebas de detalle. ¿Cuándo se da? Población reducida Riesgo significativo y otros medios no proporcionan evidencia de auditoría suficiente y adecuada La naturaleza repetitiva de un cálculo o de otro proceso realizado automáticamente mediante un sistema de información hace que resulte eficaz.
  • 25. Selección de elementos específicos Consiste en seleccionar elementos específicos de una población. Para la adopción de esta decisión, pueden ser relevantes factores como el conocimiento de la entidad por parte del auditor, los riesgos valorados de incorrección material y las características de la población sobre la que se van a realizar las pruebas. ¿Cuándo se da? Elementos clave o de valor elevado Todos los elementos por encima de un determinado importe. Elementos para obtener información.
  • 26. Muestreo de auditoría. El muestreo de auditoría permite alcanzar conclusiones respecto del total de una población sobre la base de la realización de pruebas sobre una muestra extraída de dicha población.
  • 27. Diferencia entre NIA 230 y NIA 500 NIA 230 Trata la responsabilidad que tiene el auditor de preparar la documentación de auditoría correspondiente a una auditoría de estados financieros. NIA 500 Trata de la responsabilidad que tiene el auditor de diseñar y aplicar procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada que le permita alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión
  • 28. Papeles de trabajo Son el conjunto de documentos y cedulas en las cuales el auditor registra los datos y la información obtenida durante el proceso de Auditoría, los resultados y las pruebas realizadas.
  • 29. Propósitos - Soportar por escrito la planeación del trabajo de auditoría. - Instrumento o medio de supervisión y revisión del trabajo de auditoría. - Registra la evidencia como respaldo de la auditoria y de informe - Se constituye en soporte legal en la medida de requerir pruebas. - Memoria escrita de la auditoría.
  • 30. ¿Qué registramos en los papeles de trabajo? - La planeación. - La naturaleza, oportunidad y el alcance de los procedimientos de auditoría desarrollados. - Los resultados - Las conclusiones extraídas y las evidencias obtenidas. - Incluyen sólo asuntos importantes que se requieran junto con la conclusión del auditor y los hechos que fueron conocidos por el auditor durante el proceso de auditoría.