SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS
INTERNACIONALES
DE AUDITORIA (NIAS)
INTEGRANTES:
GENESIS LUCIA DE LA HOZ BOLIVAR
ANGIE DANIELA ARDILA NUÑEZ
LUIS MIGUEL VASQUEZ ALEMAN
NIAS
DEFINICION
 Las normas
internacionales de
auditoria (NIAS), se
deben aplicar a las
auditorias en los estados
financieros, permite
disponer de elementos
necesarios, tales como
principios y
procedimientos que son
esenciales al desarrollo
de la profesión contable.
OBJETIVOS
Mejorar la credibilidad de la
información Financiera y
garantizar la calidad de los
servicios, Por medio del
desarrollo contable del Auditor;
quien va a tener a su
disposición elementos técnicos,
confiables y garantizados para
brindar información evidente al
público.
ENTES REGULATORIOS
 El IAASB (Consejo de Normas Internacionales
de Auditoria y Atestiguamiento), es el ente que
emite las normas internacionales de auditoria y
atestiguamiento.
 De acuerdo a la ley 43 de 1990, fueron
aprobadas las NAGAS (las Normas de Auditoria
Generalmente Aceptadas), por el congreso de
la republica, y por el decreto 302 de 2015 a
partir del año 2016, se reemplazaran por las
NIAS.
Normas Internacionales de auditoría clarificadas (NIA) 4
NIAs
Principios
Generales y
Responsabilidades
Determinación
de Riesgos y
Respuestas
Evidencia
Usando el
trabajo de
otros
Conclusiones y
Dictamen
Áreas
Especializadas
NIA 200
NIA 210
NIA 220
NIA 230
NIA 240
NIA 250
NIA 260
NIA 265
NIA 300
NIA 315
NIA 320
NIA 330
NIA 402
NIA 450
NIA 500
NIA 501
NIA 505
NIA 510
NIA 520
NIA 530
NIA 540
NIA 550
NIA 560
NIA 570
NIA 580
NIA 600
NIA 610
NIA 620
NIA 700
NIA 705
NIA 706
NIA 710
NIA 720
NIA 800
NIA 805
NIA 810
PRINCIPIOS Y
RESPONSABILIDADES
GLOBALES
NIA 200
Objetivos generales del auditor
independiente y conducción de una
auditoría, de acuerdo con las
Normas Internacionales de
Auditoría.
NIA 210 Acuerdo de los términos de los
trabajos de Audit
NIA 220 Control de calidad para una
auditoría de Estados financieros
NIA 230 Documentación de auditoría
NIA 240 Responsabilidad del Auditor en
Relación con el Fraude en una
Auditoría de Estados Financieros
*ALCANCE
Establece los objetivos
Globales del Auditor
Independiente.
Ayuda al auditor a Obtener una
seguridad razonable de los
Estados Financieros mediante
la aplicación de
Juicio Profesional
Escepticismo Profesional.
Identifique y valore el riesgo de
incorreción material
Obtenga evidencia suficiente y
adecuada
Forme una opinión con
conclusiones alcanzadas
OBJETIVO
Obtener una seguridad razonable de
los Estados Financieros.
Permitir al auditor expresar una
opinión, de todos los aspectos
materiales.
Emisión de el informe sobre los
Estados Financieros y el
cumplimiento de los requerimientos
de comunicación contenidos en las
NIA
REQUERIMIENTOS
De ética
relativos a
la
auditoría
de estados
financieros
Escepticis-
mo
profesio-
nal
Juicio
profesio-
nal
Evidencia
de
auditoría
suficiente
y
adecuada
y riesgo de
auditoría
Realizació
n de la
auditoría
de
conformi-
dad con
las NIA
NIA 210 ACUERDOS DE LOS TÉRMINOS DEL
ENCARGO DE AUDITORÍA
ALCANCE
• Responsabilidad del Auditor para acordar
auditorias a desarrollar con la administración o
Gobierno corporativo.
DEFINICIONES
• Carta de compromiso
• Precondiciones de Auditoría
OBJETIVO
• El Auditor debe aceptar o continuar una
auditoria, siempre y cuando se haya acordado
la premisa sobre la auditoria por realizar,
teniendo en cuenta el entendimiento por parte
de este y la administración.
REQUERIMIENTOS
1.
Cumplimiento
de condiciones
previas a la
auditoria
2.
Acuerdo de
los términos
del encargo
de auditoria
3.
Auditorias
recurrentes
4.
Modificación
de los
términos del
encargo de la
auditoría.
A TRAVÉS DE ESTA NIA, SE
PROPORCIONAN LAS BASES
SOBRE LAS ACCIONES QUE EL
AUDITOR DEBE TOMAR, EN EL
MOMENTO QUE EXISTAN
MODIFICACIONES EN
TERMINOS PACTADOS POR
PARTE DE LA ADMINSTRACIÓN
CON RELACIÓN DEL TRABAJO
DE AUDITORÍA. SIENDO
INDISPENSABLE QUE EL
AUDITOR PRESENTE LA CARTA
DE COMPROMISO DONDE
INFORMA SOBRE SU TRABAJO
Y ACLARA
RESPONSABILIDADES.
Se ocupa de las responsabilidades que
tiene: El auditor ,Revisor con respecto a
los procedimientos de control de calidad
de una auditoría de los EE.FF.
El objetivo del auditor es implementar
procedimientos de control de calidad
encargados de proporcionar una
seguridad razonable de que:
(a) La auditoría cumple las normas
profesionales y los requerimientos
legales y reglamentarios aplicables
(b) El informe emitido por el auditor es
adecuado en función de las
circunstancias.
ALCANCE
Responsabilidades
específicas que tiene el
auditor en relación con
los procedimientos de
control de calidad de una
auditoría de estados
financieros
También trata, cuando
proceda, de las
responsabilidades del
revisor de control de
calidad del encargo
EL SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD Y LA FUNCIÓN DE
LOS EQUIPOS DEL ENCARGO
• Los sistemas, las políticas y los procedimientos de
control de calidad son responsabilidad de la firma de
auditoría.
(a) la firma de auditoría y su personal cumplen las normas
profesionales y los requerimientos legales y reglamentarios
aplicables; y
(b) los informes emitidos por la firma de auditoría o por los
socios del encargo son adecuados en función de las
circunstancia
• En el contexto del sistema de control de calidad de la firma de
auditoría, los equipos del encargo son los responsables de
implementar los procedimientos de control de calidad que sean
aplicables al encargo de auditoría y de proporcionar a la firma
de auditoría la información necesaria para permitir el
funcionamiento de aquella parte del sistema de control de
calidad de la firma de auditoría que se refiere a la
independencia.
• Los equipos del encargo pueden confiar en el sistema de
control de calidad de la firma de auditoría, salvo que la
información proporcionada por la firma de auditoría o terceros
indique lo contrario.
OBJETIVOS
la auditoría
cumple las normas
profesionales y los
requerimientos
legales y
reglamentarios
aplicables; y
el informe
emitido por el
auditor es
adecuado en
función de las
circunstancias.
NIA 230 Documentación de Auditoría
OBJETIVO
• Proporcionar evidencia de que la auditoria se planifico y se ejecuto
según las NIAS . proporcionar lineamientos necesarios sobre la
documentación de la auditoría de estados financieros.
• Preparar oportunamente la documentación suficiente y apropiada de
la auditoría, con el fin de, facilitar la revisión y evaluación efectivas
de la evidencia de auditoría obtenida.
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
El auditor deberá preparar la documentación de auditoría de modo que
facilite que un auditor con experiencia, que no tenga una conexión
previa con la auditoría la entienda.
• debe contener el momento de realización y extensión del
procedimiento
• Los procedimientos deben tener conclusiones.
• Los temas significativos y las conclusiones deben documentarse.
• Los papeles de trabajo deben archivarse oportunamente
• La documentación de auditoría puede registrarse en papel o en forma
electrónica u otros medios.
ALCANCE:
Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la
responsabilidad que tiene el auditor de preparar la
documentación de auditoría correspondiente a una auditoría de
estados financieros. En el anexo se enumeran otras NIA que
contienen requerimientos específicos de documentación y
orientaciones al respecto. Los requerimientos específicos de
documentación de otras NIA no limitan la aplicación de la
presente NIA. Las disposiciones legales o reglamentarias pueden
establecer requerimientos adicionales sobre documentación.
NOTA: EN caso de omitir un requerimiento o de cuestiones surgidas
después del informe, el auditor deberá documentar los hechos y las
conclusiones obtenidas, y en caso de inaplicación debe decir el motivo.
LA DOCUMENTACION
PROVEE:
LA EVIDENCIA EN LA
QUE EL AUDITOR SE
BASO PARA
DICTAMINAR EL
INFORME
LA EVIDENCIA DE
QUE LA AUDITORIA
SE PLANEO SEGÚN
LAS NIAS.
LLEGAR A UNA
CONCLUSION DE
QUE LA AUDITORIA
CUMPLIO LOS
OBJETIVOS
REQUERIMIENTOS
 Preparación oportuna de
la documentación de
auditoría
 Documentación de los
procedimientos de
auditoría aplicados y de
la evidencia de auditoría
obtenida
 Compilación del archivo
final de auditoría
NIA 240.
RESPONSABILIDAD
DEL AUDITOR EN
LA DETECCIÓN DE
FRAUDES E
IRREGULADIRADES
Se establecen lineamientos
para considerar error o
fraude en la auditoria de
Estados Financieros
Los Estados Financieros
son auditorados, para
tener una mayor
confiabilidad
Las posibles causas de que
los E.F estén errados, puede
ser por: Fraudes, errores o
ciertos actos ilegales
Con los resultados arrojados, el
Auditor debe considerar el riesgo
en la presentación errónea y la
importancia relativa en los E.F
- Identificar y valorar los riesgos de incorreción
debido a errores o fraude.
- Obtener suficiente y adecuada evidencia de
auditoria.
- Mantener adecuada reacción a la presencia de
Fraude o a indicios de esta.
- Escepticismo Profesional: El Auditor mantendrá la
incertidumbre durante la auditoría de un posible
fraude.
- Aceptación de registros y documentos auténticos.
- Discusión entre los miembros: Expuestas discusiones
incorrecciones o fraudes, lo que coloca en duda la
honestidad de la dirección.
Apartados 17-24, para identificar riesgos de
incorrección de material originada por
fraude.
- Indagaciones ante la dirección sobre:
Valoración, identificación y comunicación
OBJETIVOS
REQUERIMIENTOS
PROCEDIMIENTO
FRAUDE Y
ERROR
Actos intencionales por parte
de individuos que son
participes en la alteración de
E.F Para obtener ventajas o
beneficios de manera ilegal.
Equivocaciones no
intencionales en los E.F,
incluyendo la omisión de
una cantidad monetaria no
registrada o una revelación
ERROR FRAUD
E
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 6 aula 301 evidencias de auditoria
Grupo 6 aula 301 evidencias de auditoriaGrupo 6 aula 301 evidencias de auditoria
Grupo 6 aula 301 evidencias de auditoria
Jennifer Morales
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
Isabel Cabrera
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
Alejandra Briones
 
Presentacion coso
Presentacion cosoPresentacion coso
Presentacion coso
Luis Orlando Martinez
 
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOSAUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
WILSON VELASTEGUI
 
Auditoria Tributaria
Auditoria TributariaAuditoria Tributaria
Auditoria Tributaria
Ezequiel Guzman Fernandez
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoria Presentacion auditoria
Presentacion auditoria
D. Mauricio Pardo Coca
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTALmalbertorh
 
Nias
NiasNias
Nias
I270514
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
Hermes Hernández
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEdwin Armando
 
Tecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas AuditoriaTecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas Auditoria
JOVIMECARCH
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
personal
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
LauraCelada84
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 6 aula 301 evidencias de auditoria
Grupo 6 aula 301 evidencias de auditoriaGrupo 6 aula 301 evidencias de auditoria
Grupo 6 aula 301 evidencias de auditoria
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
 
Presentacion coso
Presentacion cosoPresentacion coso
Presentacion coso
 
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
 
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOSAUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
 
Diapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIADiapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIA
 
Auditoria Tributaria
Auditoria TributariaAuditoria Tributaria
Auditoria Tributaria
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoria Presentacion auditoria
Presentacion auditoria
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
 
Nias
NiasNias
Nias
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Nia 260 diapo
Nia 260 diapoNia 260 diapo
Nia 260 diapo
 
Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoria
 
Tecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas AuditoriaTecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas Auditoria
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
 

Similar a NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA

4. NIAS PRINCIPIOS GENERALES.pptx
4. NIAS PRINCIPIOS GENERALES.pptx4. NIAS PRINCIPIOS GENERALES.pptx
4. NIAS PRINCIPIOS GENERALES.pptx
TomasMoisesMoralesVe
 
Tarea 3 calderon coronel luz karina 413 6to ciclo unmsm_2020-2
Tarea 3 calderon coronel luz  karina 413  6to ciclo unmsm_2020-2Tarea 3 calderon coronel luz  karina 413  6to ciclo unmsm_2020-2
Tarea 3 calderon coronel luz karina 413 6to ciclo unmsm_2020-2
KARINACALDERONCORONE
 
María Isabel Cruz Moncada Tarea Académica 1.pdf
María Isabel Cruz Moncada Tarea Académica 1.pdfMaría Isabel Cruz Moncada Tarea Académica 1.pdf
María Isabel Cruz Moncada Tarea Académica 1.pdf
mariaisabelcruzmonca
 
Auditoria Financiera OVT.pdf
Auditoria Financiera OVT.pdfAuditoria Financiera OVT.pdf
Auditoria Financiera OVT.pdf
Humberto Omar Valverde Taborga
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
Jose Rodas
 
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.20142_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
Johnny Zorrilla Rojas
 
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
ArianaLamasSnchez
 
Normas internacionales de auditoría 220 230 240
Normas internacionales de auditoría 220 230 240Normas internacionales de auditoría 220 230 240
Normas internacionales de auditoría 220 230 240
Ángela Valencia
 
01 Norma de Auditoria 1.pdf
01 Norma de Auditoria 1.pdf01 Norma de Auditoria 1.pdf
01 Norma de Auditoria 1.pdf
FanyYolandaHuancaEsp
 
Norma CONTABLE 1.pdf
Norma CONTABLE 1.pdfNorma CONTABLE 1.pdf
Norma CONTABLE 1.pdf
YamileGarca10
 
Tarea 3_Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
Tarea 3_Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2Tarea 3_Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
Tarea 3_Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
SaulCardenasLino
 
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRALCURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
Juan José Sandoval Zapata
 
Nias
NiasNias
Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200
AMBRAGA2016
 
Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200
LAGB2018
 
SEMANA DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
SEMANA DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdfSEMANA DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
SEMANA DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
CeliaVerenisseOrtizd
 
Evidencias y paples de trabajo
Evidencias y paples de trabajoEvidencias y paples de trabajo
Evidencias y paples de trabajo
janadelaluz
 
Principios y normas de relacionadas con la auditoria
Principios y normas de relacionadas con la auditoriaPrincipios y normas de relacionadas con la auditoria
Principios y normas de relacionadas con la auditoria
MavelAliendres
 
Nia 230
Nia 230Nia 230

Similar a NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (20)

4. NIAS PRINCIPIOS GENERALES.pptx
4. NIAS PRINCIPIOS GENERALES.pptx4. NIAS PRINCIPIOS GENERALES.pptx
4. NIAS PRINCIPIOS GENERALES.pptx
 
Tarea 3 calderon coronel luz karina 413 6to ciclo unmsm_2020-2
Tarea 3 calderon coronel luz  karina 413  6to ciclo unmsm_2020-2Tarea 3 calderon coronel luz  karina 413  6to ciclo unmsm_2020-2
Tarea 3 calderon coronel luz karina 413 6to ciclo unmsm_2020-2
 
María Isabel Cruz Moncada Tarea Académica 1.pdf
María Isabel Cruz Moncada Tarea Académica 1.pdfMaría Isabel Cruz Moncada Tarea Académica 1.pdf
María Isabel Cruz Moncada Tarea Académica 1.pdf
 
Auditoria Financiera OVT.pdf
Auditoria Financiera OVT.pdfAuditoria Financiera OVT.pdf
Auditoria Financiera OVT.pdf
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.20142_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
 
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
 
Normas internacionales de auditoría 220 230 240
Normas internacionales de auditoría 220 230 240Normas internacionales de auditoría 220 230 240
Normas internacionales de auditoría 220 230 240
 
01 Norma de Auditoria 1.pdf
01 Norma de Auditoria 1.pdf01 Norma de Auditoria 1.pdf
01 Norma de Auditoria 1.pdf
 
Norma CONTABLE 1.pdf
Norma CONTABLE 1.pdfNorma CONTABLE 1.pdf
Norma CONTABLE 1.pdf
 
Tarea 3_Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
Tarea 3_Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2Tarea 3_Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
Tarea 3_Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
 
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRALCURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
 
Nias
NiasNias
Nias
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200
 
Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200
 
SEMANA DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
SEMANA DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdfSEMANA DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
SEMANA DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL.pdf
 
Evidencias y paples de trabajo
Evidencias y paples de trabajoEvidencias y paples de trabajo
Evidencias y paples de trabajo
 
Principios y normas de relacionadas con la auditoria
Principios y normas de relacionadas con la auditoriaPrincipios y normas de relacionadas con la auditoria
Principios y normas de relacionadas con la auditoria
 
Nia 230
Nia 230Nia 230
Nia 230
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA

  • 1. NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS) INTEGRANTES: GENESIS LUCIA DE LA HOZ BOLIVAR ANGIE DANIELA ARDILA NUÑEZ LUIS MIGUEL VASQUEZ ALEMAN
  • 2. NIAS DEFINICION  Las normas internacionales de auditoria (NIAS), se deben aplicar a las auditorias en los estados financieros, permite disponer de elementos necesarios, tales como principios y procedimientos que son esenciales al desarrollo de la profesión contable. OBJETIVOS Mejorar la credibilidad de la información Financiera y garantizar la calidad de los servicios, Por medio del desarrollo contable del Auditor; quien va a tener a su disposición elementos técnicos, confiables y garantizados para brindar información evidente al público.
  • 3. ENTES REGULATORIOS  El IAASB (Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Atestiguamiento), es el ente que emite las normas internacionales de auditoria y atestiguamiento.  De acuerdo a la ley 43 de 1990, fueron aprobadas las NAGAS (las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas), por el congreso de la republica, y por el decreto 302 de 2015 a partir del año 2016, se reemplazaran por las NIAS.
  • 4. Normas Internacionales de auditoría clarificadas (NIA) 4 NIAs Principios Generales y Responsabilidades Determinación de Riesgos y Respuestas Evidencia Usando el trabajo de otros Conclusiones y Dictamen Áreas Especializadas NIA 200 NIA 210 NIA 220 NIA 230 NIA 240 NIA 250 NIA 260 NIA 265 NIA 300 NIA 315 NIA 320 NIA 330 NIA 402 NIA 450 NIA 500 NIA 501 NIA 505 NIA 510 NIA 520 NIA 530 NIA 540 NIA 550 NIA 560 NIA 570 NIA 580 NIA 600 NIA 610 NIA 620 NIA 700 NIA 705 NIA 706 NIA 710 NIA 720 NIA 800 NIA 805 NIA 810
  • 5. PRINCIPIOS Y RESPONSABILIDADES GLOBALES NIA 200 Objetivos generales del auditor independiente y conducción de una auditoría, de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría. NIA 210 Acuerdo de los términos de los trabajos de Audit NIA 220 Control de calidad para una auditoría de Estados financieros NIA 230 Documentación de auditoría NIA 240 Responsabilidad del Auditor en Relación con el Fraude en una Auditoría de Estados Financieros
  • 6. *ALCANCE Establece los objetivos Globales del Auditor Independiente. Ayuda al auditor a Obtener una seguridad razonable de los Estados Financieros mediante la aplicación de Juicio Profesional Escepticismo Profesional. Identifique y valore el riesgo de incorreción material Obtenga evidencia suficiente y adecuada Forme una opinión con conclusiones alcanzadas OBJETIVO Obtener una seguridad razonable de los Estados Financieros. Permitir al auditor expresar una opinión, de todos los aspectos materiales. Emisión de el informe sobre los Estados Financieros y el cumplimiento de los requerimientos de comunicación contenidos en las NIA
  • 7. REQUERIMIENTOS De ética relativos a la auditoría de estados financieros Escepticis- mo profesio- nal Juicio profesio- nal Evidencia de auditoría suficiente y adecuada y riesgo de auditoría Realizació n de la auditoría de conformi- dad con las NIA
  • 8. NIA 210 ACUERDOS DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORÍA ALCANCE • Responsabilidad del Auditor para acordar auditorias a desarrollar con la administración o Gobierno corporativo. DEFINICIONES • Carta de compromiso • Precondiciones de Auditoría OBJETIVO • El Auditor debe aceptar o continuar una auditoria, siempre y cuando se haya acordado la premisa sobre la auditoria por realizar, teniendo en cuenta el entendimiento por parte de este y la administración.
  • 9. REQUERIMIENTOS 1. Cumplimiento de condiciones previas a la auditoria 2. Acuerdo de los términos del encargo de auditoria 3. Auditorias recurrentes 4. Modificación de los términos del encargo de la auditoría. A TRAVÉS DE ESTA NIA, SE PROPORCIONAN LAS BASES SOBRE LAS ACCIONES QUE EL AUDITOR DEBE TOMAR, EN EL MOMENTO QUE EXISTAN MODIFICACIONES EN TERMINOS PACTADOS POR PARTE DE LA ADMINSTRACIÓN CON RELACIÓN DEL TRABAJO DE AUDITORÍA. SIENDO INDISPENSABLE QUE EL AUDITOR PRESENTE LA CARTA DE COMPROMISO DONDE INFORMA SOBRE SU TRABAJO Y ACLARA RESPONSABILIDADES.
  • 10. Se ocupa de las responsabilidades que tiene: El auditor ,Revisor con respecto a los procedimientos de control de calidad de una auditoría de los EE.FF. El objetivo del auditor es implementar procedimientos de control de calidad encargados de proporcionar una seguridad razonable de que: (a) La auditoría cumple las normas profesionales y los requerimientos legales y reglamentarios aplicables (b) El informe emitido por el auditor es adecuado en función de las circunstancias.
  • 11. ALCANCE Responsabilidades específicas que tiene el auditor en relación con los procedimientos de control de calidad de una auditoría de estados financieros También trata, cuando proceda, de las responsabilidades del revisor de control de calidad del encargo
  • 12. EL SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD Y LA FUNCIÓN DE LOS EQUIPOS DEL ENCARGO • Los sistemas, las políticas y los procedimientos de control de calidad son responsabilidad de la firma de auditoría. (a) la firma de auditoría y su personal cumplen las normas profesionales y los requerimientos legales y reglamentarios aplicables; y (b) los informes emitidos por la firma de auditoría o por los socios del encargo son adecuados en función de las circunstancia
  • 13. • En el contexto del sistema de control de calidad de la firma de auditoría, los equipos del encargo son los responsables de implementar los procedimientos de control de calidad que sean aplicables al encargo de auditoría y de proporcionar a la firma de auditoría la información necesaria para permitir el funcionamiento de aquella parte del sistema de control de calidad de la firma de auditoría que se refiere a la independencia. • Los equipos del encargo pueden confiar en el sistema de control de calidad de la firma de auditoría, salvo que la información proporcionada por la firma de auditoría o terceros indique lo contrario.
  • 14. OBJETIVOS la auditoría cumple las normas profesionales y los requerimientos legales y reglamentarios aplicables; y el informe emitido por el auditor es adecuado en función de las circunstancias.
  • 15.
  • 16. NIA 230 Documentación de Auditoría OBJETIVO • Proporcionar evidencia de que la auditoria se planifico y se ejecuto según las NIAS . proporcionar lineamientos necesarios sobre la documentación de la auditoría de estados financieros. • Preparar oportunamente la documentación suficiente y apropiada de la auditoría, con el fin de, facilitar la revisión y evaluación efectivas de la evidencia de auditoría obtenida. ESTRUCTURA Y CONTENIDO El auditor deberá preparar la documentación de auditoría de modo que facilite que un auditor con experiencia, que no tenga una conexión previa con la auditoría la entienda. • debe contener el momento de realización y extensión del procedimiento • Los procedimientos deben tener conclusiones. • Los temas significativos y las conclusiones deben documentarse. • Los papeles de trabajo deben archivarse oportunamente • La documentación de auditoría puede registrarse en papel o en forma electrónica u otros medios.
  • 17. ALCANCE: Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor de preparar la documentación de auditoría correspondiente a una auditoría de estados financieros. En el anexo se enumeran otras NIA que contienen requerimientos específicos de documentación y orientaciones al respecto. Los requerimientos específicos de documentación de otras NIA no limitan la aplicación de la presente NIA. Las disposiciones legales o reglamentarias pueden establecer requerimientos adicionales sobre documentación.
  • 18. NOTA: EN caso de omitir un requerimiento o de cuestiones surgidas después del informe, el auditor deberá documentar los hechos y las conclusiones obtenidas, y en caso de inaplicación debe decir el motivo. LA DOCUMENTACION PROVEE: LA EVIDENCIA EN LA QUE EL AUDITOR SE BASO PARA DICTAMINAR EL INFORME LA EVIDENCIA DE QUE LA AUDITORIA SE PLANEO SEGÚN LAS NIAS. LLEGAR A UNA CONCLUSION DE QUE LA AUDITORIA CUMPLIO LOS OBJETIVOS REQUERIMIENTOS  Preparación oportuna de la documentación de auditoría  Documentación de los procedimientos de auditoría aplicados y de la evidencia de auditoría obtenida  Compilación del archivo final de auditoría
  • 19. NIA 240. RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA DETECCIÓN DE FRAUDES E IRREGULADIRADES Se establecen lineamientos para considerar error o fraude en la auditoria de Estados Financieros Los Estados Financieros son auditorados, para tener una mayor confiabilidad Las posibles causas de que los E.F estén errados, puede ser por: Fraudes, errores o ciertos actos ilegales Con los resultados arrojados, el Auditor debe considerar el riesgo en la presentación errónea y la importancia relativa en los E.F
  • 20. - Identificar y valorar los riesgos de incorreción debido a errores o fraude. - Obtener suficiente y adecuada evidencia de auditoria. - Mantener adecuada reacción a la presencia de Fraude o a indicios de esta. - Escepticismo Profesional: El Auditor mantendrá la incertidumbre durante la auditoría de un posible fraude. - Aceptación de registros y documentos auténticos. - Discusión entre los miembros: Expuestas discusiones incorrecciones o fraudes, lo que coloca en duda la honestidad de la dirección. Apartados 17-24, para identificar riesgos de incorrección de material originada por fraude. - Indagaciones ante la dirección sobre: Valoración, identificación y comunicación OBJETIVOS REQUERIMIENTOS PROCEDIMIENTO
  • 21. FRAUDE Y ERROR Actos intencionales por parte de individuos que son participes en la alteración de E.F Para obtener ventajas o beneficios de manera ilegal. Equivocaciones no intencionales en los E.F, incluyendo la omisión de una cantidad monetaria no registrada o una revelación ERROR FRAUD E