SlideShare una empresa de Scribd logo
ENDODONCIA.




      DR:. Alber to Del Río Calderón.
OBJETIVOS
 Reconocer la importancia del
  aislamiento en endodoncia
 Identificar el material requerido para el
  aislamiento
 Describir las técnicas operatorias
 Reconocer y solucionar las situaciones
  que requieren métodos especiales para
  el aislamiento.


                              DR:. Alber to Del Río Calderón.
DEFINICION:
   Es un procedimiento que consiste en
    separar el campo operatorio del resto de
    la cavidad oral.




                               DR:. Alber to Del Río Calderón.
VENTAJAS
   Mantenimiento de la cadena antiseptica.
     ○ Cocos gram +
     ○ Streptococus mutans
     ○ Lactobacillus
     ○ Actinomyces sp
     ○ Actinobacillus
     ○ Prevotella
     ○ Treponema
     ○ staphylococcus



                              DR:. Alber to Del Río Calderón.
DR:. Alber to Del Río Calderón.
VENTAJAS
   Protección de los tejidos blandos.




                               DR:. Alber to Del Río Calderón.
VENTAJAS
   Mejor visión del campo operatorio




                              DR:. Alber to Del Río Calderón.
VENTAJAS
   Control de la humedad




                            DR:. Alber to Del Río Calderón.
VENTAJAS
   Mejora el manejo del paciente.




                              DR:. Alber to Del Río Calderón.
VENTAJAS
   Prevención contra accidentes.




                              DR:. Alber to Del Río Calderón.
DESVENTAJAS
 Limitación de la respiración.
 Provocación de angustia.
 Epilepsia.
 Reacciones alérgicas.
 Aspiraciones.




                              DR:. Alber to Del Río Calderón.
DR:. Alber to Del Río Calderón.
MATERIALES
 Dique de hule
 Perforador de dique
 Grapas
 Porta grapas
 Arco porta dique
 otros




                        DR:. Alber to Del Río Calderón.
DIQUE DE HULE
 Fabricado de látex
 Colores y formas diferentes
 Estabilidad dimensional entre 6 y 9
  meses




                             DR:. Alber to Del Río Calderón.
DR:. Alber to Del Río Calderón.
ARCO PORTADIQUE
 Elemento que sostiene el dique en
  tension.
 En forma de “U” o circular.
 Existen de metal (Young) o de Plástico
  (Otsby).




                             DR:. Alber to Del Río Calderón.
DR:. Alber to Del Río Calderón.
PERFORADOR DE DIQUE
 Instrumento semejante a un alicate, que
  produce un corte circular en el dique.
 Los ofrificios varian entre 0.5 – 2.5 mm
  de diametro
 Los diseños mas comunes son Ivory y
  Ainsworth.




                             DR:. Alber to Del Río Calderón.
DR:. Alber to Del Río Calderón.
DR:. Alber to Del Río Calderón.
GRAPAS
   Son pequeños arcos de acero que
    terminan en dos aletas horizontales que
    ajustan la zona gingival del diente
    manteniendo el dique en su lugar.




                              DR:. Alber to Del Río Calderón.
DR:. Alber to Del Río Calderón.
PINZA PORTAGRAPAS
   Instrumento destinado a ubicar y retirar
    las grapas del lugar de fijación.




                               DR:. Alber to Del Río Calderón.
DR:. Alber to Del Río Calderón.
ELEMENTOS AUXILIARES
 Hilo dental.
 Rollos de algodón.
 Eyector de saliva.
 Protector labial.
 Cianocrilato.




                       DR:. Alber to Del Río Calderón.
DR:. Alber to Del Río Calderón.
DR:. Alber to Del Río Calderón.
MANIOBRAS PREVIAS
 Eliminar la placa dental.
 Pasar hilo dental en la zona
  interproximal.
 Lubricar los labios del paciente.
 Anestesia.




                              DR:. Alber to Del Río Calderón.
DR:. Alber to Del Río Calderón.
SELECCIÓN Y PRUEBA DE LA
GRAPA




                DR:. Alber to Del Río Calderón.
UBICACIÓN DEL PERFORADO
DEL DIQUE.




               DR:. Alber to Del Río Calderón.
DR:. Alber to Del Río Calderón.
Colocación del dique




                  DR:. Alber to Del Río Calderón.
CONCLUSIONES
   Dos palabras que deben quedar
    definitivamente unidas.

     ENDODONCIA= AISLAMIENTO ABSOLUTO




                            DR:. Alber to Del Río Calderón.
   Existen principios biológicos y técnicos
    que refieren que el aislamiento,
    optimizamos el tratamiento endodontico.

   Como toda técnica requiere habilidad
    asumiéndola como protocolo de trabajo
    ya nos será un obstáculo sino una
    necesidad.


                               DR:. Alber to Del Río Calderón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terceras molares inferiores impactadas
Terceras molares inferiores impactadasTerceras molares inferiores impactadas
Terceras molares inferiores impactadas
ortodiagnosticodigital
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
FelipeMaldo
 
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
angie bernedo
 
Operatoria dental
Operatoria dentalOperatoria dental
Operatoria dental
Nicolas Pérez Quiroz
 
Caries radicular
Caries radicularCaries radicular
Caries radicular
Katy Mena
 
Aislamiento total con dique
Aislamiento  total  con  diqueAislamiento  total  con  dique
Aislamiento total con dique
MANY2301
 
Biodentin
BiodentinBiodentin
Biodentin
university
 
El Sistema Dentario
El Sistema DentarioEl Sistema Dentario
El Sistema Dentario
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
historia odontopediatria.pptx
historia odontopediatria.pptxhistoria odontopediatria.pptx
historia odontopediatria.pptx
JORGE Rivera
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
dravirginia
 
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisuras
William Varguez
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
trissirocha
 
Terapia pulpar
Terapia pulparTerapia pulpar
Odontopediatría
OdontopediatríaOdontopediatría
Odontopediatría
Nicolas Pérez Quiroz
 
RESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE VRESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE V
nando100
 
Aislamiento del campo operatorio
Aislamiento del campo operatorioAislamiento del campo operatorio
Aislamiento del campo operatorio
Virginia De La Cruz
 
Retaramiento endodontico solventes para disolver gutapercha
Retaramiento endodontico solventes para disolver gutaperchaRetaramiento endodontico solventes para disolver gutapercha
Retaramiento endodontico solventes para disolver gutapercha
Percy Neyra
 
Aislamiento Dental Absoluto
Aislamiento Dental AbsolutoAislamiento Dental Absoluto
Aislamiento Dental Absoluto
hector8484
 
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidosTratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Roselin Félix Ureña
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
Lissel Limache
 

La actualidad más candente (20)

Terceras molares inferiores impactadas
Terceras molares inferiores impactadasTerceras molares inferiores impactadas
Terceras molares inferiores impactadas
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
 
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
 
Operatoria dental
Operatoria dentalOperatoria dental
Operatoria dental
 
Caries radicular
Caries radicularCaries radicular
Caries radicular
 
Aislamiento total con dique
Aislamiento  total  con  diqueAislamiento  total  con  dique
Aislamiento total con dique
 
Biodentin
BiodentinBiodentin
Biodentin
 
El Sistema Dentario
El Sistema DentarioEl Sistema Dentario
El Sistema Dentario
 
historia odontopediatria.pptx
historia odontopediatria.pptxhistoria odontopediatria.pptx
historia odontopediatria.pptx
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisuras
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Terapia pulpar
Terapia pulparTerapia pulpar
Terapia pulpar
 
Odontopediatría
OdontopediatríaOdontopediatría
Odontopediatría
 
RESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE VRESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE V
 
Aislamiento del campo operatorio
Aislamiento del campo operatorioAislamiento del campo operatorio
Aislamiento del campo operatorio
 
Retaramiento endodontico solventes para disolver gutapercha
Retaramiento endodontico solventes para disolver gutaperchaRetaramiento endodontico solventes para disolver gutapercha
Retaramiento endodontico solventes para disolver gutapercha
 
Aislamiento Dental Absoluto
Aislamiento Dental AbsolutoAislamiento Dental Absoluto
Aislamiento Dental Absoluto
 
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidosTratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
 

Similar a Clase 9 aislamiento

Clase 12 limpieza y conformacion
Clase 12 limpieza y conformacionClase 12 limpieza y conformacion
Clase 12 limpieza y conformacion
Naty Espinosa
 
Clase 10 accesos
Clase 10 accesosClase 10 accesos
Clase 10 accesos
Naty Espinosa
 
Clase 13 medicamentos intraconductos
Clase 13 medicamentos intraconductosClase 13 medicamentos intraconductos
Clase 13 medicamentos intraconductos
Naty Espinosa
 
Clase 8 preparacion para la terapia endodontica
Clase 8 preparacion para la terapia endodonticaClase 8 preparacion para la terapia endodontica
Clase 8 preparacion para la terapia endodontica
Naty Espinosa
 
Aislamiento acceso endodontico 1
Aislamiento acceso endodontico 1Aislamiento acceso endodontico 1
Aislamiento acceso endodontico 1
Francis Espinoza
 
Anatomia 2014 primer parcial parte 1
Anatomia 2014 primer parcial parte 1Anatomia 2014 primer parcial parte 1
Anatomia 2014 primer parcial parte 1
h_suazo95
 
Anatomia 2014 primer parcial parte 1
Anatomia 2014 primer parcial parte 1Anatomia 2014 primer parcial parte 1
Anatomia 2014 primer parcial parte 1
h_suazo95
 

Similar a Clase 9 aislamiento (7)

Clase 12 limpieza y conformacion
Clase 12 limpieza y conformacionClase 12 limpieza y conformacion
Clase 12 limpieza y conformacion
 
Clase 10 accesos
Clase 10 accesosClase 10 accesos
Clase 10 accesos
 
Clase 13 medicamentos intraconductos
Clase 13 medicamentos intraconductosClase 13 medicamentos intraconductos
Clase 13 medicamentos intraconductos
 
Clase 8 preparacion para la terapia endodontica
Clase 8 preparacion para la terapia endodonticaClase 8 preparacion para la terapia endodontica
Clase 8 preparacion para la terapia endodontica
 
Aislamiento acceso endodontico 1
Aislamiento acceso endodontico 1Aislamiento acceso endodontico 1
Aislamiento acceso endodontico 1
 
Anatomia 2014 primer parcial parte 1
Anatomia 2014 primer parcial parte 1Anatomia 2014 primer parcial parte 1
Anatomia 2014 primer parcial parte 1
 
Anatomia 2014 primer parcial parte 1
Anatomia 2014 primer parcial parte 1Anatomia 2014 primer parcial parte 1
Anatomia 2014 primer parcial parte 1
 

Clase 9 aislamiento

  • 1. ENDODONCIA. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 2. OBJETIVOS  Reconocer la importancia del aislamiento en endodoncia  Identificar el material requerido para el aislamiento  Describir las técnicas operatorias  Reconocer y solucionar las situaciones que requieren métodos especiales para el aislamiento. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 3. DEFINICION:  Es un procedimiento que consiste en separar el campo operatorio del resto de la cavidad oral. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 4. VENTAJAS  Mantenimiento de la cadena antiseptica. ○ Cocos gram + ○ Streptococus mutans ○ Lactobacillus ○ Actinomyces sp ○ Actinobacillus ○ Prevotella ○ Treponema ○ staphylococcus DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 5. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 6. VENTAJAS  Protección de los tejidos blandos. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 7. VENTAJAS  Mejor visión del campo operatorio DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 8. VENTAJAS  Control de la humedad DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 9. VENTAJAS  Mejora el manejo del paciente. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 10. VENTAJAS  Prevención contra accidentes. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 11. DESVENTAJAS  Limitación de la respiración.  Provocación de angustia.  Epilepsia.  Reacciones alérgicas.  Aspiraciones. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 12. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 13. MATERIALES  Dique de hule  Perforador de dique  Grapas  Porta grapas  Arco porta dique  otros DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 14. DIQUE DE HULE  Fabricado de látex  Colores y formas diferentes  Estabilidad dimensional entre 6 y 9 meses DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 15. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 16. ARCO PORTADIQUE  Elemento que sostiene el dique en tension.  En forma de “U” o circular.  Existen de metal (Young) o de Plástico (Otsby). DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 17. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 18. PERFORADOR DE DIQUE  Instrumento semejante a un alicate, que produce un corte circular en el dique.  Los ofrificios varian entre 0.5 – 2.5 mm de diametro  Los diseños mas comunes son Ivory y Ainsworth. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 19. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 20. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 21. GRAPAS  Son pequeños arcos de acero que terminan en dos aletas horizontales que ajustan la zona gingival del diente manteniendo el dique en su lugar. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 22. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 23. PINZA PORTAGRAPAS  Instrumento destinado a ubicar y retirar las grapas del lugar de fijación. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 24. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 25. ELEMENTOS AUXILIARES  Hilo dental.  Rollos de algodón.  Eyector de saliva.  Protector labial.  Cianocrilato. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 26. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 27. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 28. MANIOBRAS PREVIAS  Eliminar la placa dental.  Pasar hilo dental en la zona interproximal.  Lubricar los labios del paciente.  Anestesia. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 29. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 30. SELECCIÓN Y PRUEBA DE LA GRAPA DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 31. UBICACIÓN DEL PERFORADO DEL DIQUE. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 32. DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 33. Colocación del dique DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 34. CONCLUSIONES  Dos palabras que deben quedar definitivamente unidas.  ENDODONCIA= AISLAMIENTO ABSOLUTO DR:. Alber to Del Río Calderón.
  • 35. Existen principios biológicos y técnicos que refieren que el aislamiento, optimizamos el tratamiento endodontico.  Como toda técnica requiere habilidad asumiéndola como protocolo de trabajo ya nos será un obstáculo sino una necesidad. DR:. Alber to Del Río Calderón.