SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Raúl César Alegría Guerrero FECUNDACIÓN Profesor Asociado de la FMH de la UNMSM Especialidad en Ginecología y Obstetricia Maestría en Fisiología Humana Diplomado en Genética y Embriogenia Humana FAMURP Escuela De Medicina Humana CURSO EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENETICA II SEM 2011
FECUNDACIÓN Sinonimia:  Fertilización Fusión de los gametos CONCEPTO CLASIFICACIÓN a. Espontánea b. In Vitro
Fase 1:  Penetración de la Corona radiada Fase 2:  Penetración de la Membrana Pelúcida Fase 3:  Fusión de la membrana celular del ovocito y el espermatozoide. MECANISMOS DE LA FECUNDACIÓN
 
[object Object],[object Object],[object Object],Pasos previos a la  fecundación espontánea
[object Object],[object Object]
 
 
 
OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL SEMEN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. En la aspermia :
ALTERACIONES DEL SEMEN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FECUNDACION
La Corona Radiada está constituida por células foliculares que están fusionadas entre sí y forman un escudo protector FASE 1: Penetración de la Corona Radiada
La Membrana Pelúcida (MP) es un segundo escudo protector:  es una capa de  glucoproteínas  que cubre totalmente al ovocito; facilita la fusión de los espermatozoides. FASE 2  Penetración de la Membrana Pelúcida
[object Object],[object Object],[object Object],PASO A
Cuando la cabeza del espermatozoide se pone en contacto con la  MemCel  del ovocito II se liberan  ENZIMAS LISOSOMALES   contenidos en su escaso citoplasma  - en  gránulos intracitoplasmáticos  - PASO B
[object Object],[object Object],Reacción acrosómica y reacción de zona se dan una tras de otra
FASE 3  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fusión de la membranas celulares  de los gametos
Fusión se completa   = unión de la mc del ovocito II y la parte posterior de la cabeza del espermatozoide
[object Object],[object Object],[object Object]
Formado el óvulo, los cromosomas del gameto femenino forman:  pronúcleo femenino  y los cromosomas del espermatozoide forman:  pronúcleo masculino ( el ADN se desenrolla y se demetila – se produce borramiento del  impronta ) ES EL MOMENTO DE LA  DUPLICACIÓN DEL ADN  PARA DOTAR A  CADA CÉLULA HIJA  (BLASTÓMERA) DE 46 CROMOSOMAS
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Con relación a los eventos que acontecen durante la fecundación  :
CONSECUENCIAS DE LA FECUNDACIÓN ,[object Object],[object Object]
3. Restablecimiento del número diploide de cromosomas 4. Determinación de sexo cromosómico 5. Inicio del Clivaje (de las divisiones celulares mitóticas)
ALTERNATIVAS EN LA FECUNDACIÓN ,[object Object],[object Object]
2. SUPERFECUNDACIÓN  Dos espermatozoides en un solo coito fecundan a dos ovocitos .
3. SUPERFETACIÓN Dos espermatozoides en dos coitos distintos fecundan a dos ovocitos.
4. PARTENOGÉNESIS  Un espermatozoide o un ovocito, solos, generan un huevo o cigoto. Ejemplo: Embarazo molar – Embarazos anembriónicos (diandria/diginia)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
frutadeverdura
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
Jonathantabare
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Endrina Brito
 
Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion
Eric Comincini
 
FecundacióN
FecundacióNFecundacióN
FecundacióN
Alexis
 
Fecundación.udabol
Fecundación.udabolFecundación.udabol
Fecundación.udabol
soniabaldivieso
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Dulce Lopez Villa
 
Espermatogénesis. POWER POINT para segundo año medio, biología
Espermatogénesis. POWER POINT para segundo año medio, biologíaEspermatogénesis. POWER POINT para segundo año medio, biología
Espermatogénesis. POWER POINT para segundo año medio, biología
Hogar
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
Eliud López
 
espermatogenesis
espermatogenesisespermatogenesis
espermatogenesis
diegoriveraflores
 
Gametogenesis[1]
Gametogenesis[1]Gametogenesis[1]
Gametogenesis[1]
Lisseth Rivmar
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Esteban vinueza jr11
Esteban vinueza jr11Esteban vinueza jr11
Esteban vinueza jr11
VinuezaEstebanJR11
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
uladech
 
Desarollo Embrionario
Desarollo EmbrionarioDesarollo Embrionario
Desarollo Embrionario
María Ortega
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Laura Manzano
 
Transporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacionTransporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacion
Lugo Erick
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Sulay Sulbaran
 

La actualidad más candente (18)

Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion
 
FecundacióN
FecundacióNFecundacióN
FecundacióN
 
Fecundación.udabol
Fecundación.udabolFecundación.udabol
Fecundación.udabol
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Espermatogénesis. POWER POINT para segundo año medio, biología
Espermatogénesis. POWER POINT para segundo año medio, biologíaEspermatogénesis. POWER POINT para segundo año medio, biología
Espermatogénesis. POWER POINT para segundo año medio, biología
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
espermatogenesis
espermatogenesisespermatogenesis
espermatogenesis
 
Gametogenesis[1]
Gametogenesis[1]Gametogenesis[1]
Gametogenesis[1]
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Esteban vinueza jr11
Esteban vinueza jr11Esteban vinueza jr11
Esteban vinueza jr11
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Desarollo Embrionario
Desarollo EmbrionarioDesarollo Embrionario
Desarollo Embrionario
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Transporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacionTransporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacion
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 

Similar a Clase 9 fec urp

Fecundación, granulacion...
Fecundación, granulacion...Fecundación, granulacion...
Fecundación, granulacion...
titachivet
 
FECUNDACIÓN
FECUNDACIÓNFECUNDACIÓN
FECUNDACIÓN
mduberlys
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacion
Uvaldo Rodriguez
 
Embriologia clase1
Embriologia clase1Embriologia clase1
Embriologia clase1
Ivan Vila
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
lauram120
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
veronica0712
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
AndreaNaddaf3
 
Trabajo de Embriologia.pptx
Trabajo de Embriologia.pptxTrabajo de Embriologia.pptx
Trabajo de Embriologia.pptx
ERLYAGUIARNOGUEIRA
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Tarea6
Tarea6Tarea6
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
IPN
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
freirinamejias
 
1- Ovulacion_implantacion.pptx
1- Ovulacion_implantacion.pptx1- Ovulacion_implantacion.pptx
1- Ovulacion_implantacion.pptx
LorenaTatianaBenitez
 
GAMETOGENESIS 2.pptx
GAMETOGENESIS 2.pptxGAMETOGENESIS 2.pptx
GAMETOGENESIS 2.pptx
ChelaGonzlez1
 
FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia vete
FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia veteFECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia vete
FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia vete
florkarenrocio98
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacion
drperezmota
 
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetalFecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Karina Durán
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Juan Carlos Camacho Flores
 
Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008
italoooo
 

Similar a Clase 9 fec urp (20)

Fecundación, granulacion...
Fecundación, granulacion...Fecundación, granulacion...
Fecundación, granulacion...
 
FECUNDACIÓN
FECUNDACIÓNFECUNDACIÓN
FECUNDACIÓN
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacion
 
Embriologia clase1
Embriologia clase1Embriologia clase1
Embriologia clase1
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Trabajo de Embriologia.pptx
Trabajo de Embriologia.pptxTrabajo de Embriologia.pptx
Trabajo de Embriologia.pptx
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
1- Ovulacion_implantacion.pptx
1- Ovulacion_implantacion.pptx1- Ovulacion_implantacion.pptx
1- Ovulacion_implantacion.pptx
 
GAMETOGENESIS 2.pptx
GAMETOGENESIS 2.pptxGAMETOGENESIS 2.pptx
GAMETOGENESIS 2.pptx
 
FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia vete
FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia veteFECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia vete
FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia vete
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacion
 
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetalFecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Clase 9 fec urp

  • 1. Dr. Raúl César Alegría Guerrero FECUNDACIÓN Profesor Asociado de la FMH de la UNMSM Especialidad en Ginecología y Obstetricia Maestría en Fisiología Humana Diplomado en Genética y Embriogenia Humana FAMURP Escuela De Medicina Humana CURSO EMBRIOLOGÍA HUMANA Y GENETICA II SEM 2011
  • 2. FECUNDACIÓN Sinonimia: Fertilización Fusión de los gametos CONCEPTO CLASIFICACIÓN a. Espontánea b. In Vitro
  • 3. Fase 1: Penetración de la Corona radiada Fase 2: Penetración de la Membrana Pelúcida Fase 3: Fusión de la membrana celular del ovocito y el espermatozoide. MECANISMOS DE LA FECUNDACIÓN
  • 4.  
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14. La Corona Radiada está constituida por células foliculares que están fusionadas entre sí y forman un escudo protector FASE 1: Penetración de la Corona Radiada
  • 15. La Membrana Pelúcida (MP) es un segundo escudo protector: es una capa de glucoproteínas que cubre totalmente al ovocito; facilita la fusión de los espermatozoides. FASE 2 Penetración de la Membrana Pelúcida
  • 16.
  • 17. Cuando la cabeza del espermatozoide se pone en contacto con la MemCel del ovocito II se liberan ENZIMAS LISOSOMALES contenidos en su escaso citoplasma - en gránulos intracitoplasmáticos - PASO B
  • 18.
  • 19.
  • 20. Fusión se completa = unión de la mc del ovocito II y la parte posterior de la cabeza del espermatozoide
  • 21.
  • 22. Formado el óvulo, los cromosomas del gameto femenino forman: pronúcleo femenino y los cromosomas del espermatozoide forman: pronúcleo masculino ( el ADN se desenrolla y se demetila – se produce borramiento del impronta ) ES EL MOMENTO DE LA DUPLICACIÓN DEL ADN PARA DOTAR A CADA CÉLULA HIJA (BLASTÓMERA) DE 46 CROMOSOMAS
  • 23.  
  • 24.
  • 25.
  • 26. 3. Restablecimiento del número diploide de cromosomas 4. Determinación de sexo cromosómico 5. Inicio del Clivaje (de las divisiones celulares mitóticas)
  • 27.
  • 28. 2. SUPERFECUNDACIÓN Dos espermatozoides en un solo coito fecundan a dos ovocitos .
  • 29. 3. SUPERFETACIÓN Dos espermatozoides en dos coitos distintos fecundan a dos ovocitos.
  • 30. 4. PARTENOGÉNESIS Un espermatozoide o un ovocito, solos, generan un huevo o cigoto. Ejemplo: Embarazo molar – Embarazos anembriónicos (diandria/diginia)