SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Universidad Yacambu.
Cabudare – Estado Lara.
Alumna: Naddaf Andrea.
C.I.: 18.950.961
Asignatura: Genética y conducta.
Octubre 2015
 Constituye una secuencia compleja de sucesos
moleculares combinados que se inicia con el
contacto entre un espermatozoide y un ovocito y
termina con la mezcla de los cromosomas
maternos y paternos en la metafase de la
primera división mitótica del cigoto, un embrión
unicelular.
Estudios
genéticos con
modelos
transgénicos.
Proceso de
reconocimiento
espermatozoide-
óvulo.
Participan
moléculas de
unión a
carbohidratos y
proteínas
específicas
Requiere
alrededor de 24
horas.
El sitio habitual de
la fecundación es
en la ampolla, su
porción más larga
y ancha.
A pesar de que la
fecundación
puede ocurrir en
otras partes de la
trompa, no sucede
en el útero.
Si el ovocito no es
fecundado en ese lugar,
pasa lentamente a través
del tubo hacia el útero,
donde se degenera y
reabsorbe.
Al fusionarse los pronúcleos en una agregación diploide sencilla de cromosomas, la ovótida
se convierte en un cigoto.
Formación del pronúcleo masculino.
Conclusión de la segunda división meiótica del ovocito y formación del pronúcleo
femenino.
Fusión de las membranas plasmáticas del ovocito y el espermatozoide.
Penetración de la zona pelúcida.
Paso del espermatozoide a través de la corona radiada.
Dispersión de las
células
foliculares de la
corona radiada y
la zona pelúcida
que rodean al
ovocito.
Acción de la
enzima
hialuronidasa.
Liberada por el
acrosoma del
espermatozoide.
Enzimas de la
mucosa tubárica
también
contribuyen en
esta dispersión.
Los movimientos
de la cola del
espermatozoide
son importantes
para la
penetración de
la corona
radiada.
Formando una vía para
que el espermatozoide
llegue al ovocito.
•Esterasas, acrosina y
neuraminidasas
producen lisis de la
zona pelúcida.
La hacen
impermeable
frente a otros
espermatozoides.
• Cuando el
espermatozoide ha
penetrado en la zona
pelúcida, tiene lugar
una reacción de zona
o una modificación
de las propiedades de
la misma.
Liberadas por
gránulos
corticales
cercanos a la
membrana
plasmática del
ovocito.
• La reacción de la
zona es debida a la
acción de enzimas
lisosómicas.
Las membranas
plasmáticas o
celulares del
ovocito y del
espermatozoide.
Se fusionan y
rompen en la
zona de unión.
La cabeza y la
cola del
espermatozoide
penetran en el
citoplasma del
ovocito.
Mientras que la
membrana
celular de aquél
permanece en
el exterior.
La penetración del
ovocito por parte de un
espermatozoide activa
la finalización de la
segunda división
meiótica del ovocito.
Formación de un ovocito
maduro y un segundo
cuerpo polar.
Tras la descondensación
de los cromosomas
maternos, el núcleo del
ovocito maduro se
convierte en pronúcleo
femenino.
Los cromosomas del
cigoto se organizan en
un huso de
segmentación como
preparación para la
segmentación de aqu
Las células
trofoblásticas segregan
un factor temprano de
embarazo (FTE), una
proteína
inmunosupresora, que
aparece en el suero
materno a las 24 a 48
horas de la fecundación.
El FTE representa el
fundamento de la
prueba del embarazo
durante los primeros 10
días.
El cigoto es único desde
el punto de vista
genético debido a que la
mitad de sus
cromosomas procede de
la Madre y la otra del
Padre.
Este mecanismo
constituye la base de la
herencia y de la
variación en la especie
humana.
Estimula la finalización de la segunda división meiótica en el ovocito
penetrado por un espermatozoide.
Restablece el número normal diploide de cromosomas (46) en el
cigoto.
Genera variación en la especie humana a través de la mezcla
de cromosomas maternos y paternos.
Determina el sexo cromosómico del embrión; un espermatozoide
con un cromosoma X produce un embrión femenino y otro con un
cromosoma Y da lugar a un embrión masculino.
Produce la activación metabólica de la ovótida e inicia la
segmentación (División celular) del cigoto.
Fecundación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fecundacion del ser humano
Fecundacion del ser humanoFecundacion del ser humano
Fecundacion del ser humano
irinafame
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
isareyes22
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
scbg1231
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Stefany Silva
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
matrix30835
 
fecundacion
fecundacionfecundacion
fecundacionUNAB
 
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION IIClase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION IIDR. CARLOS Azañero
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
yordalys
 
La Fecundación
La Fecundación La Fecundación
La Fecundación
Freddy Javier Agreda
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
GabrielaGelvez
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
yoayrib34
 
Descripción de la concepción humana
Descripción de la concepción humanaDescripción de la concepción humana
Descripción de la concepción humana
Anndy Suarez
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
frutadeverdura
 
Fecundación y desarrollo embrionario (3)
Fecundación y desarrollo embrionario (3)Fecundación y desarrollo embrionario (3)
Fecundación y desarrollo embrionario (3)
fam urp
 
Fecundacion, segmentacion e implantacion
Fecundacion, segmentacion e implantacionFecundacion, segmentacion e implantacion
Fecundacion, segmentacion e implantacion
Ant Guzman
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
egleecarolina14
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
Ximena Álvarez
 

La actualidad más candente (20)

Fecundacion del ser humano
Fecundacion del ser humanoFecundacion del ser humano
Fecundacion del ser humano
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
fecundacion
fecundacionfecundacion
fecundacion
 
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION IIClase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
La Fecundación
La Fecundación La Fecundación
La Fecundación
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
Descripción de la concepción humana
Descripción de la concepción humanaDescripción de la concepción humana
Descripción de la concepción humana
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Fecundación y desarrollo embrionario (3)
Fecundación y desarrollo embrionario (3)Fecundación y desarrollo embrionario (3)
Fecundación y desarrollo embrionario (3)
 
Fecundacion, segmentacion e implantacion
Fecundacion, segmentacion e implantacionFecundacion, segmentacion e implantacion
Fecundacion, segmentacion e implantacion
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Fecundacion 07
Fecundacion 07Fecundacion 07
Fecundacion 07
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
 

Destacado

Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Gametogenesis, fecundación, implantación, placentación
Gametogenesis, fecundación, implantación, placentaciónGametogenesis, fecundación, implantación, placentación
Gametogenesis, fecundación, implantación, placentación
Iany Navarro
 
16 reproducción en animales
16   reproducción en animales16   reproducción en animales
16 reproducción en animalesJulián Santos
 
Fecundación humana
Fecundación humanaFecundación humana
Fecundación humana
karliih04
 
Fecundación y desarrollo embrionario 2011
Fecundación y desarrollo embrionario 2011Fecundación y desarrollo embrionario 2011
Fecundación y desarrollo embrionario 2011Norma Cruz
 
Fecundación y Las Fases de la Fecundación
Fecundación y Las Fases de la FecundaciónFecundación y Las Fases de la Fecundación
Fecundación y Las Fases de la Fecundación
pololacruz
 

Destacado (6)

Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
 
Gametogenesis, fecundación, implantación, placentación
Gametogenesis, fecundación, implantación, placentaciónGametogenesis, fecundación, implantación, placentación
Gametogenesis, fecundación, implantación, placentación
 
16 reproducción en animales
16   reproducción en animales16   reproducción en animales
16 reproducción en animales
 
Fecundación humana
Fecundación humanaFecundación humana
Fecundación humana
 
Fecundación y desarrollo embrionario 2011
Fecundación y desarrollo embrionario 2011Fecundación y desarrollo embrionario 2011
Fecundación y desarrollo embrionario 2011
 
Fecundación y Las Fases de la Fecundación
Fecundación y Las Fases de la FecundaciónFecundación y Las Fases de la Fecundación
Fecundación y Las Fases de la Fecundación
 

Similar a Fecundación

FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia vete
FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia veteFECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia vete
FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia vete
florkarenrocio98
 
Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008italoooo
 
Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008italoooo
 
Desarrollo embrionario.
Desarrollo embrionario.Desarrollo embrionario.
Desarrollo embrionario.
JorlianaCastellanoAb
 
Oogénesis
OogénesisOogénesis
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Endrina Brito
 
primera seamana de gestacion
primera seamana de gestacionprimera seamana de gestacion
primera seamana de gestacion
Fernando Brito Lara
 
1- Ovulacion_implantacion.pptx
1- Ovulacion_implantacion.pptx1- Ovulacion_implantacion.pptx
1- Ovulacion_implantacion.pptx
LorenaTatianaBenitez
 
Embriologia clase1
Embriologia clase1Embriologia clase1
Embriologia clase1
Ivan Vila
 
Fecundacion final
Fecundacion finalFecundacion final
Fecundacion finaltaniaebo
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
freirinamejias
 
Embriología médica
Embriología médicaEmbriología médica
Embriología médicaMarusa Torres
 
Embriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.pptEmbriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.ppt
YinethCarolinaNietoc
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
cristianpestanasierra
 
Desarrolloembrionarioelibethpachano
DesarrolloembrionarioelibethpachanoDesarrolloembrionarioelibethpachano
Desarrolloembrionarioelibethpachano
Elibeth Gilson
 
FECUNDACION
FECUNDACIONFECUNDACION
FECUNDACION
vidadelreino
 

Similar a Fecundación (20)

FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia vete
FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia veteFECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia vete
FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia vete
 
Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008
 
Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Desarrollo embrionario.
Desarrollo embrionario.Desarrollo embrionario.
Desarrollo embrionario.
 
Oogénesis
OogénesisOogénesis
Oogénesis
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
primera seamana de gestacion
primera seamana de gestacionprimera seamana de gestacion
primera seamana de gestacion
 
1- Ovulacion_implantacion.pptx
1- Ovulacion_implantacion.pptx1- Ovulacion_implantacion.pptx
1- Ovulacion_implantacion.pptx
 
Embriologia clase1
Embriologia clase1Embriologia clase1
Embriologia clase1
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Fecundacion final
Fecundacion finalFecundacion final
Fecundacion final
 
Fecundacion final
Fecundacion finalFecundacion final
Fecundacion final
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Embriología médica
Embriología médicaEmbriología médica
Embriología médica
 
Embriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.pptEmbriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.ppt
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
 
Desarrolloembrionarioelibethpachano
DesarrolloembrionarioelibethpachanoDesarrolloembrionarioelibethpachano
Desarrolloembrionarioelibethpachano
 
FECUNDACION
FECUNDACIONFECUNDACION
FECUNDACION
 
Embriología humana
Embriología humanaEmbriología humana
Embriología humana
 

Más de AndreaNaddaf3

Estrés
Estrés Estrés
Estrés
AndreaNaddaf3
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
AndreaNaddaf3
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
AndreaNaddaf3
 
Normativas para la presentación de trabajos de grado
Normativas para la presentación de trabajos de gradoNormativas para la presentación de trabajos de grado
Normativas para la presentación de trabajos de grado
AndreaNaddaf3
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
AndreaNaddaf3
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
AndreaNaddaf3
 
Normativas para la presentacion de trabajos de grado
Normativas para la presentacion de trabajos de gradoNormativas para la presentacion de trabajos de grado
Normativas para la presentacion de trabajos de grado
AndreaNaddaf3
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
AndreaNaddaf3
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
AndreaNaddaf3
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
AndreaNaddaf3
 
Sistema muscular naddaf
Sistema muscular naddafSistema muscular naddaf
Sistema muscular naddaf
AndreaNaddaf3
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
AndreaNaddaf3
 

Más de AndreaNaddaf3 (13)

Estrés
Estrés Estrés
Estrés
 
Ira
IraIra
Ira
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Normativas para la presentación de trabajos de grado
Normativas para la presentación de trabajos de gradoNormativas para la presentación de trabajos de grado
Normativas para la presentación de trabajos de grado
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 
Normativas para la presentacion de trabajos de grado
Normativas para la presentacion de trabajos de gradoNormativas para la presentacion de trabajos de grado
Normativas para la presentacion de trabajos de grado
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema muscular naddaf
Sistema muscular naddafSistema muscular naddaf
Sistema muscular naddaf
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Fecundación

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Yacambu. Cabudare – Estado Lara. Alumna: Naddaf Andrea. C.I.: 18.950.961 Asignatura: Genética y conducta. Octubre 2015
  • 2.  Constituye una secuencia compleja de sucesos moleculares combinados que se inicia con el contacto entre un espermatozoide y un ovocito y termina con la mezcla de los cromosomas maternos y paternos en la metafase de la primera división mitótica del cigoto, un embrión unicelular.
  • 3.
  • 4. Estudios genéticos con modelos transgénicos. Proceso de reconocimiento espermatozoide- óvulo. Participan moléculas de unión a carbohidratos y proteínas específicas Requiere alrededor de 24 horas.
  • 5. El sitio habitual de la fecundación es en la ampolla, su porción más larga y ancha. A pesar de que la fecundación puede ocurrir en otras partes de la trompa, no sucede en el útero.
  • 6.
  • 7. Si el ovocito no es fecundado en ese lugar, pasa lentamente a través del tubo hacia el útero, donde se degenera y reabsorbe.
  • 8. Al fusionarse los pronúcleos en una agregación diploide sencilla de cromosomas, la ovótida se convierte en un cigoto. Formación del pronúcleo masculino. Conclusión de la segunda división meiótica del ovocito y formación del pronúcleo femenino. Fusión de las membranas plasmáticas del ovocito y el espermatozoide. Penetración de la zona pelúcida. Paso del espermatozoide a través de la corona radiada.
  • 9. Dispersión de las células foliculares de la corona radiada y la zona pelúcida que rodean al ovocito. Acción de la enzima hialuronidasa. Liberada por el acrosoma del espermatozoide. Enzimas de la mucosa tubárica también contribuyen en esta dispersión. Los movimientos de la cola del espermatozoide son importantes para la penetración de la corona radiada.
  • 10.
  • 11. Formando una vía para que el espermatozoide llegue al ovocito. •Esterasas, acrosina y neuraminidasas producen lisis de la zona pelúcida. La hacen impermeable frente a otros espermatozoides. • Cuando el espermatozoide ha penetrado en la zona pelúcida, tiene lugar una reacción de zona o una modificación de las propiedades de la misma. Liberadas por gránulos corticales cercanos a la membrana plasmática del ovocito. • La reacción de la zona es debida a la acción de enzimas lisosómicas.
  • 12.
  • 13. Las membranas plasmáticas o celulares del ovocito y del espermatozoide. Se fusionan y rompen en la zona de unión. La cabeza y la cola del espermatozoide penetran en el citoplasma del ovocito. Mientras que la membrana celular de aquél permanece en el exterior.
  • 14.
  • 15. La penetración del ovocito por parte de un espermatozoide activa la finalización de la segunda división meiótica del ovocito. Formación de un ovocito maduro y un segundo cuerpo polar. Tras la descondensación de los cromosomas maternos, el núcleo del ovocito maduro se convierte en pronúcleo femenino.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Los cromosomas del cigoto se organizan en un huso de segmentación como preparación para la segmentación de aqu
  • 20.
  • 21.
  • 22. Las células trofoblásticas segregan un factor temprano de embarazo (FTE), una proteína inmunosupresora, que aparece en el suero materno a las 24 a 48 horas de la fecundación. El FTE representa el fundamento de la prueba del embarazo durante los primeros 10 días. El cigoto es único desde el punto de vista genético debido a que la mitad de sus cromosomas procede de la Madre y la otra del Padre. Este mecanismo constituye la base de la herencia y de la variación en la especie humana.
  • 23. Estimula la finalización de la segunda división meiótica en el ovocito penetrado por un espermatozoide. Restablece el número normal diploide de cromosomas (46) en el cigoto. Genera variación en la especie humana a través de la mezcla de cromosomas maternos y paternos. Determina el sexo cromosómico del embrión; un espermatozoide con un cromosoma X produce un embrión femenino y otro con un cromosoma Y da lugar a un embrión masculino. Produce la activación metabólica de la ovótida e inicia la segmentación (División celular) del cigoto.