SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II: PROYECTO ABP
“DESCUBRIENDO CARTAGENA
DESDE SU PASADO”
Diseño de proyecto, ficha y bitácora de ABP
Objetivo
•Reconocer y valorar el patrimonio histórico y cultural
de Cartagena a nivel nacional e internacional a
través del diseño de proyectos creativos, (pop up).
Actividad de motivación
¿Reconoces algunos lugares que están en estas fotografías?
•¿Por qué son conocidos los lugares que se observan en las fotos?
•¿ Has visto algunos de estos sitios camino al liceo o están cerca de sus
domicilios?
•¿Conocen alguna historia de esos sitios?
Actividades de clases
•Formar los equipos de trabajo del
proyecto ABP.
•Desde su celular escanear el siguiente
código QR y leer la información que allí
se encuentre.
http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-543970.html
http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-543970.html
Responda en su cuaderno brevemente
1. ¿Qué cambios se produjeron con la llegada del ferrocarril a Cartagena?
1. ¿Crees que estos cambios fueron positivos o negativos para Cartagena?
1. ¿Las vacaciones y el descanso son un derecho o un lujo para
tod@s las personas?
Observe el siguiente video
•REVITALIZACIÓN DE CARTAGENA.mp4
•Reflexionemos.
Proyecto ABP
•A partir de la siguiente pregunta problematizadora:
"¿Cómo promover y difundir el patrimonio histórico y
cultural de Cartagena a nivel nacional e internacional?
•Cada equipo de trabajo debe diseñar proyecto que
considere como producto final la realización de tarjetas
"pop up" con las casas patrimoniales que contenga breve
reseña de su construcción y otras características.
Modelos de tarjetas Pop Up
•Cada equipo de trabajo deberá desarrollar ficha de
ABP con sus objetivos generales y específicos,
además de completar semanalmente su bitácora
personal.
1.¿Por qué crees que es importante promover y difundir
el patrimonio histórico y cultural de Cartagena a nivel
nacional e internacional?
2.¿Cuáles son los beneficios de dar a conocer el
patrimonio histórico y cultural de Cartagena a nivel
nacional e internacional?
3.¿Cómo crees que la promoción y difusión del
patrimonio de Cartagena puede contribuir al desarrollo
económico y turístico de la región?
Ticket de salida
indicadores
21 puntos=100%
Si No
Menciona 4 características físicas. 4 puntos
Menciona 4 características psicológicas. 4 puntos
Menciona técnica que utilizara para realizar el autorretrato. 2 puntos
Menciona los materiales que va a utilizar para realizar el autorretrato. 2 puntos
Justifica la razón de la selección de dichos materiales en su autorretrato de acuerdo al propósito expresivo. 2 puntos
Realiza un boceto del autorretrato. 4 puntos
Describe en el boceto los elementos visuales que aplicará en su autorretrato. 3 puntos
Conociendo nuestro Patrimonio
•¿Conoces algún edificio
patrimonial?
•¿Cerca de tu casa hay algún
edificio patrimonial?
•En el trayecto que hacías para ir a
la escuela ¿hay algún edificio
patrimonial?
¿Qué es el Patrimonio?
•El patrimonio está formado por todos los bienes
materiales o inmateriales que distinguen un pueblo de
otro. Constituye la herencia cultural propia del pasado
de esa comunidad, y que es transmitida a las
generaciones presentes y futuras. Es un elemento vivo y
en constante transformación, que se descubre en la
medida que lo valoramos.
•El patrimonio de una nación lo integran aquellos
elementos que son parte importante de su
identidad: territorio, flora, fauna, cultura material,
tradiciones, costumbres, instituciones, lenguas,
religiones, creencias y manifestaciones culturales
Patrimonio Cultural
•Está formado por los bienes culturales que forman el
legado de una nación y a los que la sociedad otorga una
especial importancia histórica, científica, simbólica y/o
estética. Expresan la creatividad de un pueblo, siendo
testimonio de su existencia y manifestando su visión de
mundo, formas de vida y manera de ser.
El Patrimonio Cultural puede ser:
•Material: referido a elementos visibles y concretos
como edificios, obras de arte, colecciones de museos,
libros, fotografías, entre muchos otros.
•Inmaterial: referido a elementos intangibles como la
música, la lengua o las tradiciones que forman parte de
una cultura.
•En ambos casos, es el Estado junto a las comunidades
interesadas quienes declaran patrimonio a un elemento
o expresión para así protegerlo del deterioro y
conservarlo para el futuro.
Clase ABP Patrimonio Cartagena 2023.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Clase ABP Patrimonio Cartagena 2023.pptx

Informe avance 2012 - 2014
Informe  avance 2012 - 2014Informe  avance 2012 - 2014
Informe avance 2012 - 2014
carlosamosquerav
 
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturalesTaller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Adriana Molano Rojas
 
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Observatorio de Políticas Culturales- OPC
 
INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA ARQ. MILAGROS GARCIA
INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA ARQ. MILAGROS GARCIAINFORME DE PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA ARQ. MILAGROS GARCIA
INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA ARQ. MILAGROS GARCIA
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Guía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al PatrimonioGuía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al Patrimonio
Nicole Tasso Pardo
 
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docxEDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
RuicaterPalominoCast
 
4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf
4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf
4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf
JoseMasabandaGuamn
 
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 novSocializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
German Gutierrez
 
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 novSocializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
danny cordoba
 
Socialización AAM equipo 1 . 17 nov
Socialización AAM equipo 1 . 17 novSocialización AAM equipo 1 . 17 nov
Socialización AAM equipo 1 . 17 nov
Blanca Rosa Grisales Garcia
 
De Boyacá pa sumercé
De Boyacá pa sumercé De Boyacá pa sumercé
De Boyacá pa sumercé
Jorge Montana
 
Arquitectura Ecuador
Arquitectura EcuadorArquitectura Ecuador
Arquitectura Ecuador
jstivi
 
Ley 28296 ministerio de cultura
Ley 28296 ministerio de culturaLey 28296 ministerio de cultura
Ley 28296 ministerio de cultura
GILBERJUVENALCUTIPAP
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
Blanca Mejia González
 
Convocatoria promotor cultural
Convocatoria promotor culturalConvocatoria promotor cultural
Convocatoria promotor cultural
Centro De Moravia
 
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Arte Argentino
 
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
ciudad comuna
 
Strategic cultural planning, topics to have in mind
Strategic cultural planning, topics to have in mindStrategic cultural planning, topics to have in mind
Strategic cultural planning, topics to have in mind
Olga Lucia Patiño
 
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
juanaburto
 
Folleto turístico
Folleto turísticoFolleto turístico
Folleto turístico
domenec58
 

Similar a Clase ABP Patrimonio Cartagena 2023.pptx (20)

Informe avance 2012 - 2014
Informe  avance 2012 - 2014Informe  avance 2012 - 2014
Informe avance 2012 - 2014
 
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturalesTaller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
 
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
 
INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA ARQ. MILAGROS GARCIA
INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA ARQ. MILAGROS GARCIAINFORME DE PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA ARQ. MILAGROS GARCIA
INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA ARQ. MILAGROS GARCIA
 
Guía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al PatrimonioGuía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al Patrimonio
 
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docxEDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
 
4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf
4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf
4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf
 
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 novSocializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
 
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 novSocializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
 
Socialización AAM equipo 1 . 17 nov
Socialización AAM equipo 1 . 17 novSocialización AAM equipo 1 . 17 nov
Socialización AAM equipo 1 . 17 nov
 
De Boyacá pa sumercé
De Boyacá pa sumercé De Boyacá pa sumercé
De Boyacá pa sumercé
 
Arquitectura Ecuador
Arquitectura EcuadorArquitectura Ecuador
Arquitectura Ecuador
 
Ley 28296 ministerio de cultura
Ley 28296 ministerio de culturaLey 28296 ministerio de cultura
Ley 28296 ministerio de cultura
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Convocatoria promotor cultural
Convocatoria promotor culturalConvocatoria promotor cultural
Convocatoria promotor cultural
 
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
 
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
 
Strategic cultural planning, topics to have in mind
Strategic cultural planning, topics to have in mindStrategic cultural planning, topics to have in mind
Strategic cultural planning, topics to have in mind
 
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
 
Folleto turístico
Folleto turísticoFolleto turístico
Folleto turístico
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Clase ABP Patrimonio Cartagena 2023.pptx

  • 1. UNIDAD II: PROYECTO ABP “DESCUBRIENDO CARTAGENA DESDE SU PASADO” Diseño de proyecto, ficha y bitácora de ABP
  • 2. Objetivo •Reconocer y valorar el patrimonio histórico y cultural de Cartagena a nivel nacional e internacional a través del diseño de proyectos creativos, (pop up).
  • 3. Actividad de motivación ¿Reconoces algunos lugares que están en estas fotografías?
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. •¿Por qué son conocidos los lugares que se observan en las fotos? •¿ Has visto algunos de estos sitios camino al liceo o están cerca de sus domicilios? •¿Conocen alguna historia de esos sitios?
  • 10. Actividades de clases •Formar los equipos de trabajo del proyecto ABP. •Desde su celular escanear el siguiente código QR y leer la información que allí se encuentre. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-543970.html
  • 12. Responda en su cuaderno brevemente 1. ¿Qué cambios se produjeron con la llegada del ferrocarril a Cartagena? 1. ¿Crees que estos cambios fueron positivos o negativos para Cartagena? 1. ¿Las vacaciones y el descanso son un derecho o un lujo para tod@s las personas?
  • 13. Observe el siguiente video •REVITALIZACIÓN DE CARTAGENA.mp4 •Reflexionemos.
  • 14. Proyecto ABP •A partir de la siguiente pregunta problematizadora: "¿Cómo promover y difundir el patrimonio histórico y cultural de Cartagena a nivel nacional e internacional? •Cada equipo de trabajo debe diseñar proyecto que considere como producto final la realización de tarjetas "pop up" con las casas patrimoniales que contenga breve reseña de su construcción y otras características.
  • 16. •Cada equipo de trabajo deberá desarrollar ficha de ABP con sus objetivos generales y específicos, además de completar semanalmente su bitácora personal.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 1.¿Por qué crees que es importante promover y difundir el patrimonio histórico y cultural de Cartagena a nivel nacional e internacional? 2.¿Cuáles son los beneficios de dar a conocer el patrimonio histórico y cultural de Cartagena a nivel nacional e internacional? 3.¿Cómo crees que la promoción y difusión del patrimonio de Cartagena puede contribuir al desarrollo económico y turístico de la región? Ticket de salida
  • 20.
  • 21. indicadores 21 puntos=100% Si No Menciona 4 características físicas. 4 puntos Menciona 4 características psicológicas. 4 puntos Menciona técnica que utilizara para realizar el autorretrato. 2 puntos Menciona los materiales que va a utilizar para realizar el autorretrato. 2 puntos Justifica la razón de la selección de dichos materiales en su autorretrato de acuerdo al propósito expresivo. 2 puntos Realiza un boceto del autorretrato. 4 puntos Describe en el boceto los elementos visuales que aplicará en su autorretrato. 3 puntos
  • 22. Conociendo nuestro Patrimonio •¿Conoces algún edificio patrimonial? •¿Cerca de tu casa hay algún edificio patrimonial? •En el trayecto que hacías para ir a la escuela ¿hay algún edificio patrimonial?
  • 23. ¿Qué es el Patrimonio? •El patrimonio está formado por todos los bienes materiales o inmateriales que distinguen un pueblo de otro. Constituye la herencia cultural propia del pasado de esa comunidad, y que es transmitida a las generaciones presentes y futuras. Es un elemento vivo y en constante transformación, que se descubre en la medida que lo valoramos.
  • 24. •El patrimonio de una nación lo integran aquellos elementos que son parte importante de su identidad: territorio, flora, fauna, cultura material, tradiciones, costumbres, instituciones, lenguas, religiones, creencias y manifestaciones culturales
  • 25. Patrimonio Cultural •Está formado por los bienes culturales que forman el legado de una nación y a los que la sociedad otorga una especial importancia histórica, científica, simbólica y/o estética. Expresan la creatividad de un pueblo, siendo testimonio de su existencia y manifestando su visión de mundo, formas de vida y manera de ser.
  • 26. El Patrimonio Cultural puede ser: •Material: referido a elementos visibles y concretos como edificios, obras de arte, colecciones de museos, libros, fotografías, entre muchos otros. •Inmaterial: referido a elementos intangibles como la música, la lengua o las tradiciones que forman parte de una cultura. •En ambos casos, es el Estado junto a las comunidades interesadas quienes declaran patrimonio a un elemento o expresión para así protegerlo del deterioro y conservarlo para el futuro.