SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
La investigación científica consiste en una serie de pasos que de forma coherente
y lógica generan conocimiento científico. Es un proceso dialéctico que se va
enriqueciendo en cada una de sus fases, desde analizar y plantear un problema,
establecer un marco teórico, hipótesis y confrontarlas para crear conocimiento.
La metodología garantiza la cientificidad de la Ciencia Administrativa.
PROCESO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
Principios de la metodología
• Rigor conceptual
• Referentes empíricos
• Diseño de modos explicativos
• Discusión minusiosa de métodos
• Reflexión sobre el refinamiento de los procedimientos de
obtención de datos
•Datos sin partir de premisas concretas
•Va de lo particular a lo general
•Casos concretos y se llega a conclusiones
generales
•Pretende llegar a conclusiones a través de la
observación
•Se observan de manera sistemática y
periódica hechos reales
INDUCTIVO
•Va de lo general a lo particular
•Se establecen hipótesis que se aprueban o
rechazan despues de obtener datos
•Se registran hechos a través de la
investigación
•Se parte de la observación y se obtienen
generalizaciones
•finalmente se conforman teorías
DEDUCTIVO
INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA Y EL RECURSO A FUENTES
DOCUMENTALES
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LA OBSERVACIÓN DIRECTA
Existe otro procedimiento de recolección de información, los cuales son mediante
observación directa realizada en campo con el cual se puede conocer la percepción
de un grupo de personas respecto a un servicio o evento evaluado.
Encuesta
Instrumento de
observación
Series de
preguntas
Recolecta un
empadronador
Sondeo
Cuestionario
Escala definida
número de
sujetos en
relación a una
idea
DOCUMENTACIÓN
emanados
Dependencias
publican
obtienen
Otras fuentes
NUEVA
GESTIÓN
PÚBLICA
Información sobre
el funcionamiento
institucional
a través
fundamental
Investigadores
ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
Bibliotecas
Bancos datos
Internet
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS Y LA INVESTIGACIÓN
ADMINISTRATIVA
TÉCNICAS PARA LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA EN ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
En la búsqueda de mayor racionalidad y cientificidad de acción de gobierno se han
desarrollado una serie de técnicas cuantitativas, destacando:
Diagramas de flujo
Diagramas de
procedimientos
Organigrama
Listas de tareas
Representación graficada de la
organización que permite conocer la
distribución formal de una dependencia
Censos
Estadística
Gráficas de
programación
Diagrama de distribución de valores para
determinar el volumen y la naturaleza de
los trabajos
Permite conocer los valores
desempeñados en cada cargo y dentro de
toda la organización
Detalle de los métodos de trabajo, los
pasos a seguir en los procesos, secuencia
de operaciones y la forma en que se
distribuye la planta física
Control de actividades en un periodo
particular: diarios, semanales, mes, entre
otros
Permite conocer hechos pasados y
presentes, son datos inteligibles para
poder ser utilizados en la toma de
decisiones
Acervo de datos, organizados y
clasificados de forma que son
fundamentales para la investigación en la
Administración Pública
INSTRUMENTOS
ADMINISTRATIVOS
DE
ANÁLISIS
La aplicación generalizada del método científico para la toma de decisiones consiste
en las siguientes bases:
• Definir el problema
• Establecer los objetivos
• Formular las hipótesis
• Recolectar los datos
• Clasificar, analizar e interpretar la información
• Deducir conclusiones, generalizar, volver a plantear hipótesis y desarrollar
nuevas hipótesis
Kast y Rosenzweig destacan las siguientes etapas:
Orientación:
señalamiento del
problema
Preparación:
recolección de datos
pertinentes
Análisis: selección
del material
relevante
Hipótesis:
acumulación de
alternativas por
medio de ideas
Incubación: dejar
pasar el tiempo para
invitar a la
iluminación
Síntesis: reunión de
las piezas
Verificación: juicio
sobre las ideas
restantes
TÉCNICAS
CUANTITATIVAS
Modelos de
simulación
Análisis financiero
Análisis costo –
eficiencia
Análisis costo –
beneficio
Teoría de juegos
Ecuaciones en
diferencias
Teoría de colas
Cadenas de Markov
Árboles de decisión
MODELOS DE INVESTIGACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Son procedimientos que conducen a una explicación de los fenómenos observados
a un esquema teórico preestablecido. La Administración Pública toma de la
Sociología y la Historia los análisis diacrónico y sincrónico y en segundo término
recurre a la construcción de modelos a partir de teorías empleadas siendo de tipo
estructural, funcional y sistémico.
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
Se da cuando los elementos se reúnen en una totalidad y su característica son las
relaciones entre elementos; estas relaciones deben ser estables en virtud de que el
sistema social o administrativo se compone de los actos interrelacionados de la
gente que en él opera.
Para considerarse estructura debe cumplir con:
ESTRUCTURA
Elementos
interrelacionados
Todo modelo
está formado
de otros
modelos
El modelo
más completo
relacionará el
sistema total
el modelo
solo responde
a los hechos
considerados
por el mismo
ANÁLISIS FUNCIONALISTA
Es la función de cada uno de los elementos o componentes del sistema social,
consiste en explicar los fenómenos a partir de la función.
ANÁLISIS SISTÉMICO
Presenta las características de un sistema, interpretando los fenómenos sociales a
través de lazos de interdependencia entre grupos humanos. Corresponde a una
realidad objetiva con el cual el analista va a constatar las variables ligadas entre sí.
Nace como consecuencia de un análisis intelectual el cual divide la realidad en
sistema y medio; en el sistema el medio son los elementos que afectan el mismo.
En el caso administrativo son simples transposiciones analógicas.
Fuente Bibliográfica: León, C. G. (2016). De la administración pública tradicional a la nueva gestión pública:
Evolución, Conceptos y Desafios. México: Mc Graw Hill .
Tiene la limitante de una descripción complaciente del
equilibrio del momento
El concepto de función está vinculado al de sistema, no
pueden existir dos funciones
Para el modelo funcionalista permite unir el sistema social
con cada elemento particular
Cada uno de los elementos de un sistema cumple una
función específica respecto al sistema entero
SISTEMA SOCIAL
Se integra
Subsistemas
Biológico
Físico
Social
Cultural
Cada uno
cuenta con
Fronteras
Lógica
Relaciones de
interdependencia
Complementariedad
Mecanismo de
orientación
Control jerárquico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de teoria de la organizacion 2
Trabajo de teoria de la organizacion 2Trabajo de teoria de la organizacion 2
Trabajo de teoria de la organizacion 2
joseantonio853
 
María pérez
María pérezMaría pérez
María pérez
Maria_esther_perez_p
 
Teorias 4 final
Teorias 4 finalTeorias 4 final
Teorias 4 final
fercita2145
 
Una crítica al modelo de incorporación de funcionarios de los gobiernos ...
Una crítica al  modelo  de incorporación de funcionarios  de los  gobiernos  ...Una crítica al  modelo  de incorporación de funcionarios  de los  gobiernos  ...
Una crítica al modelo de incorporación de funcionarios de los gobiernos ...
hilda7102
 
Administración de personal en las organizaciones públicas, por Edgar Vásquez ...
Administración de personal en las organizaciones públicas, por Edgar Vásquez ...Administración de personal en las organizaciones públicas, por Edgar Vásquez ...
Administración de personal en las organizaciones públicas, por Edgar Vásquez ...
Edgar Vásquez Cruz
 
Economía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentariasEconomía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentarias
cynthiart96
 
Caja de herramientas ofrecida por las ciencias sociales
Caja de herramientas ofrecida por las ciencias socialesCaja de herramientas ofrecida por las ciencias sociales
Caja de herramientas ofrecida por las ciencias sociales
Edgar Vásquez Cruz
 
Alejandro montaña
Alejandro montañaAlejandro montaña
Alejandro montaña
alejandro montaña gimenez
 
By g estudios publicos 06
By g estudios publicos 06By g estudios publicos 06
La importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicas
La importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicasLa importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicas
La importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicas
Jose Alexander Condori
 
Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2
loriannyleal
 
Enfoques de política pública
Enfoques de política públicaEnfoques de política pública
Enfoques de política pública
SemilleroPoliticasPublicas
 
Estudios organizacionales: un puente teórico entre la administración y la adm...
Estudios organizacionales: un puente teórico entre la administración y la adm...Estudios organizacionales: un puente teórico entre la administración y la adm...
Estudios organizacionales: un puente teórico entre la administración y la adm...
Edgar Vásquez Cruz
 
Alice tovar
Alice tovarAlice tovar
Alice tovar
AliceTovar
 
000 ensayo final
000 ensayo final000 ensayo final
000 ensayo final
Omar Elí Manriquez S
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
Dani Zabala
 
4.descentralizacion y legitimidad
4.descentralizacion y legitimidad4.descentralizacion y legitimidad
4.descentralizacion y legitimidad
German Leyva Valdez
 
Análisis económico del derecho
Análisis económico del derechoAnálisis económico del derecho
Análisis económico del derecho
Shirley cabrejo cornejo
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de teoria de la organizacion 2
Trabajo de teoria de la organizacion 2Trabajo de teoria de la organizacion 2
Trabajo de teoria de la organizacion 2
 
María pérez
María pérezMaría pérez
María pérez
 
Teorias 4 final
Teorias 4 finalTeorias 4 final
Teorias 4 final
 
Una crítica al modelo de incorporación de funcionarios de los gobiernos ...
Una crítica al  modelo  de incorporación de funcionarios  de los  gobiernos  ...Una crítica al  modelo  de incorporación de funcionarios  de los  gobiernos  ...
Una crítica al modelo de incorporación de funcionarios de los gobiernos ...
 
Administración de personal en las organizaciones públicas, por Edgar Vásquez ...
Administración de personal en las organizaciones públicas, por Edgar Vásquez ...Administración de personal en las organizaciones públicas, por Edgar Vásquez ...
Administración de personal en las organizaciones públicas, por Edgar Vásquez ...
 
Economía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentariasEconomía y políticas alimentarias
Economía y políticas alimentarias
 
Caja de herramientas ofrecida por las ciencias sociales
Caja de herramientas ofrecida por las ciencias socialesCaja de herramientas ofrecida por las ciencias sociales
Caja de herramientas ofrecida por las ciencias sociales
 
Alejandro montaña
Alejandro montañaAlejandro montaña
Alejandro montaña
 
By g estudios publicos 06
By g estudios publicos 06By g estudios publicos 06
By g estudios publicos 06
 
La importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicas
La importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicasLa importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicas
La importancia del politologo dentro de la evaluacion de politicas publicas
 
Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2
 
Enfoques de política pública
Enfoques de política públicaEnfoques de política pública
Enfoques de política pública
 
Estudios organizacionales: un puente teórico entre la administración y la adm...
Estudios organizacionales: un puente teórico entre la administración y la adm...Estudios organizacionales: un puente teórico entre la administración y la adm...
Estudios organizacionales: un puente teórico entre la administración y la adm...
 
Alice tovar
Alice tovarAlice tovar
Alice tovar
 
000 ensayo final
000 ensayo final000 ensayo final
000 ensayo final
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
 
4.descentralizacion y legitimidad
4.descentralizacion y legitimidad4.descentralizacion y legitimidad
4.descentralizacion y legitimidad
 
Análisis económico del derecho
Análisis económico del derechoAnálisis económico del derecho
Análisis económico del derecho
 

Similar a Clase de Administración de Instituciones Públicas del 01.09.21

Enfoque sistemico de la administracion publica
Enfoque sistemico de la administracion publicaEnfoque sistemico de la administracion publica
Enfoque sistemico de la administracion publica
Cesar Castillo
 
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
rosa aide sanchez martinez
 
U N I D A D I
U N I D A D  IU N I D A D  I
U N I D A D I
Marilyn Vivas
 
Laminas Para Exponer
Laminas Para ExponerLaminas Para Exponer
Laminas Para Exponer
KAel nano
 
Sistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcilaSistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcila
DubeyArcila
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
JeraldSchneiderCarba
 
Sem 1 la investigación en las empresas
Sem 1 la investigación en las empresasSem 1 la investigación en las empresas
Sem 1 la investigación en las empresas
Augusto Javes Sanchez
 
Presentación de pensamiento sistematico amaya
Presentación de pensamiento sistematico amayaPresentación de pensamiento sistematico amaya
Presentación de pensamiento sistematico amaya
MilevaPerez
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
gnidya79
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
gnidya79
 
METODOLOGÍA SISTÉMICA-TRABAJO DE INVESTIGACIÓIN
METODOLOGÍA SISTÉMICA-TRABAJO DE INVESTIGACIÓINMETODOLOGÍA SISTÉMICA-TRABAJO DE INVESTIGACIÓIN
METODOLOGÍA SISTÉMICA-TRABAJO DE INVESTIGACIÓIN
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptxPresentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptxTécnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
EduarAlbertoAguasMen
 
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptxPresentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
juanmauricioprieto
 
Diseño+me..
Diseño+me..Diseño+me..
Diseño+me..
Angee Ramirez
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
albertososa
 
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Practica 9. enfoque sistemático
Practica 9. enfoque sistemáticoPractica 9. enfoque sistemático
Practica 9. enfoque sistemático
Nombre Apellidos
 
BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...
BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...
BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana CorreaTipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
-_*Oriana C. C. R..
 

Similar a Clase de Administración de Instituciones Públicas del 01.09.21 (20)

Enfoque sistemico de la administracion publica
Enfoque sistemico de la administracion publicaEnfoque sistemico de la administracion publica
Enfoque sistemico de la administracion publica
 
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
 
U N I D A D I
U N I D A D  IU N I D A D  I
U N I D A D I
 
Laminas Para Exponer
Laminas Para ExponerLaminas Para Exponer
Laminas Para Exponer
 
Sistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcilaSistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcila
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Sem 1 la investigación en las empresas
Sem 1 la investigación en las empresasSem 1 la investigación en las empresas
Sem 1 la investigación en las empresas
 
Presentación de pensamiento sistematico amaya
Presentación de pensamiento sistematico amayaPresentación de pensamiento sistematico amaya
Presentación de pensamiento sistematico amaya
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
 
METODOLOGÍA SISTÉMICA-TRABAJO DE INVESTIGACIÓIN
METODOLOGÍA SISTÉMICA-TRABAJO DE INVESTIGACIÓINMETODOLOGÍA SISTÉMICA-TRABAJO DE INVESTIGACIÓIN
METODOLOGÍA SISTÉMICA-TRABAJO DE INVESTIGACIÓIN
 
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptxPresentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
 
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptxTécnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
 
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptxPresentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
 
Diseño+me..
Diseño+me..Diseño+me..
Diseño+me..
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
 
Practica 9. enfoque sistemático
Practica 9. enfoque sistemáticoPractica 9. enfoque sistemático
Practica 9. enfoque sistemático
 
BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...
BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...
BASES METODOLÓGICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Prese...
 
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana CorreaTipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
 

Más de Andrés Castro Sánchez

20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf
Andrés Castro Sánchez
 
20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf
Andrés Castro Sánchez
 
20.05.23.pdf
20.05.23.pdf20.05.23.pdf
TICs 3.pptx
TICs 3.pptxTICs 3.pptx
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICs 1.pptx
TICs 1.pptxTICs 1.pptx
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Andrés Castro Sánchez
 

Más de Andrés Castro Sánchez (20)

20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf
 
20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf
 
20.05.23.pdf
20.05.23.pdf20.05.23.pdf
20.05.23.pdf
 
TICs 3.pptx
TICs 3.pptxTICs 3.pptx
TICs 3.pptx
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
 
TICs 1.pptx
TICs 1.pptxTICs 1.pptx
TICs 1.pptx
 
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
 
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
 

Último

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 

Último (14)

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 

Clase de Administración de Instituciones Públicas del 01.09.21

  • 1. METODOLOGÍA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA La investigación científica consiste en una serie de pasos que de forma coherente y lógica generan conocimiento científico. Es un proceso dialéctico que se va enriqueciendo en cada una de sus fases, desde analizar y plantear un problema, establecer un marco teórico, hipótesis y confrontarlas para crear conocimiento. La metodología garantiza la cientificidad de la Ciencia Administrativa. PROCESO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO Principios de la metodología • Rigor conceptual • Referentes empíricos • Diseño de modos explicativos • Discusión minusiosa de métodos • Reflexión sobre el refinamiento de los procedimientos de obtención de datos •Datos sin partir de premisas concretas •Va de lo particular a lo general •Casos concretos y se llega a conclusiones generales •Pretende llegar a conclusiones a través de la observación •Se observan de manera sistemática y periódica hechos reales INDUCTIVO •Va de lo general a lo particular •Se establecen hipótesis que se aprueban o rechazan despues de obtener datos •Se registran hechos a través de la investigación •Se parte de la observación y se obtienen generalizaciones •finalmente se conforman teorías DEDUCTIVO
  • 2. INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA Y EL RECURSO A FUENTES DOCUMENTALES INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LA OBSERVACIÓN DIRECTA Existe otro procedimiento de recolección de información, los cuales son mediante observación directa realizada en campo con el cual se puede conocer la percepción de un grupo de personas respecto a un servicio o evento evaluado. Encuesta Instrumento de observación Series de preguntas Recolecta un empadronador Sondeo Cuestionario Escala definida número de sujetos en relación a una idea DOCUMENTACIÓN emanados Dependencias publican obtienen Otras fuentes NUEVA GESTIÓN PÚBLICA Información sobre el funcionamiento institucional a través fundamental Investigadores ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Bibliotecas Bancos datos Internet
  • 3. INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS Y LA INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA TÉCNICAS PARA LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA En la búsqueda de mayor racionalidad y cientificidad de acción de gobierno se han desarrollado una serie de técnicas cuantitativas, destacando: Diagramas de flujo Diagramas de procedimientos Organigrama Listas de tareas Representación graficada de la organización que permite conocer la distribución formal de una dependencia Censos Estadística Gráficas de programación Diagrama de distribución de valores para determinar el volumen y la naturaleza de los trabajos Permite conocer los valores desempeñados en cada cargo y dentro de toda la organización Detalle de los métodos de trabajo, los pasos a seguir en los procesos, secuencia de operaciones y la forma en que se distribuye la planta física Control de actividades en un periodo particular: diarios, semanales, mes, entre otros Permite conocer hechos pasados y presentes, son datos inteligibles para poder ser utilizados en la toma de decisiones Acervo de datos, organizados y clasificados de forma que son fundamentales para la investigación en la Administración Pública INSTRUMENTOS ADMINISTRATIVOS DE ANÁLISIS
  • 4. La aplicación generalizada del método científico para la toma de decisiones consiste en las siguientes bases: • Definir el problema • Establecer los objetivos • Formular las hipótesis • Recolectar los datos • Clasificar, analizar e interpretar la información • Deducir conclusiones, generalizar, volver a plantear hipótesis y desarrollar nuevas hipótesis Kast y Rosenzweig destacan las siguientes etapas: Orientación: señalamiento del problema Preparación: recolección de datos pertinentes Análisis: selección del material relevante Hipótesis: acumulación de alternativas por medio de ideas Incubación: dejar pasar el tiempo para invitar a la iluminación Síntesis: reunión de las piezas Verificación: juicio sobre las ideas restantes TÉCNICAS CUANTITATIVAS Modelos de simulación Análisis financiero Análisis costo – eficiencia Análisis costo – beneficio Teoría de juegos Ecuaciones en diferencias Teoría de colas Cadenas de Markov Árboles de decisión
  • 5. MODELOS DE INVESTIGACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Son procedimientos que conducen a una explicación de los fenómenos observados a un esquema teórico preestablecido. La Administración Pública toma de la Sociología y la Historia los análisis diacrónico y sincrónico y en segundo término recurre a la construcción de modelos a partir de teorías empleadas siendo de tipo estructural, funcional y sistémico. ANÁLISIS ESTRUCTURAL Se da cuando los elementos se reúnen en una totalidad y su característica son las relaciones entre elementos; estas relaciones deben ser estables en virtud de que el sistema social o administrativo se compone de los actos interrelacionados de la gente que en él opera. Para considerarse estructura debe cumplir con: ESTRUCTURA Elementos interrelacionados Todo modelo está formado de otros modelos El modelo más completo relacionará el sistema total el modelo solo responde a los hechos considerados por el mismo
  • 6. ANÁLISIS FUNCIONALISTA Es la función de cada uno de los elementos o componentes del sistema social, consiste en explicar los fenómenos a partir de la función. ANÁLISIS SISTÉMICO Presenta las características de un sistema, interpretando los fenómenos sociales a través de lazos de interdependencia entre grupos humanos. Corresponde a una realidad objetiva con el cual el analista va a constatar las variables ligadas entre sí. Nace como consecuencia de un análisis intelectual el cual divide la realidad en sistema y medio; en el sistema el medio son los elementos que afectan el mismo. En el caso administrativo son simples transposiciones analógicas. Fuente Bibliográfica: León, C. G. (2016). De la administración pública tradicional a la nueva gestión pública: Evolución, Conceptos y Desafios. México: Mc Graw Hill . Tiene la limitante de una descripción complaciente del equilibrio del momento El concepto de función está vinculado al de sistema, no pueden existir dos funciones Para el modelo funcionalista permite unir el sistema social con cada elemento particular Cada uno de los elementos de un sistema cumple una función específica respecto al sistema entero SISTEMA SOCIAL Se integra Subsistemas Biológico Físico Social Cultural Cada uno cuenta con Fronteras Lógica Relaciones de interdependencia Complementariedad Mecanismo de orientación Control jerárquico