SlideShare una empresa de Scribd logo
RÉGIMEN
PATRIMONIAL DEL
ESTADO
LA PROPIEDAD TERRITORIAL
Ø De acuerdo con CPEUM, el territorio es un elemento integrante del
Estado, constitutivo y necesario, que lo convierte en un factor
indispensable, para delimitar su competencia interna.
Ø Considerado como el espacio geográfico en que se puede aplicar el
sistema jurídico creado por el ente político soberano.
Ø Dentro de la idea de territorio se incluye, la superficie terrestre, el
subsuelo, los mares y el espacio ubicado sobre aquel.
"La propiedad de las tierras y aguas
comprendidas dentro de los límites del
territorio nacional, corresponde
originariamente a la nación, la cual ha
tenido y tiene el derecho de transmitir el
dominio de ellas a los particulares,
constituyendo la propiedad privada."
Artículo 27
Constitucional
Dominio directo de la nación sobre el subsuelo
y el espacio. Artículo 27, párrafo cuarto
“De todos los recursos naturales de la
plataforma continental y los zócalos
submarinos de las islas; de todos los
minerales o substancias que en vetas,
mantos, masas o yacimientos, constituyan
depósitos cuya naturaleza sea distinta de los
componentes de los terrenos, tales como los
minerales de los que se extraigan metales y
metaloides utilizados en la industria”
Artículo 27, párrafo quinto
‘‘ Propiedad de la nación sobre las aguas,
plataforma continental, lecho del mar y
zócalo submarino. Las aguas del
subsuelo pueden ser libremente
alumbradas mediante obras artificiales y
apropiarse por el dueño del terreno,
pero cuando lo exija el interés público o
se afecten otros aprovechamientos, el
Ejecutivo Federal podrá reglamentar su
extracción y utilización’’
Las fronteras son demarcaciones
políticas y significan el inicio del
ejercicio de ese poder soberano y las
limitaciones a los demás Estados para
no intervenir en los asuntos internos y
externos de una nación, artículo 43.
Territorio Nacional, artículos 42 al 48 de
la CPEUM
Las fronteras y límites del estado
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
Bienes de dominio público
Como una característica capital del dominio público,
que los bienes que forman parte de él sean
inalienables.
Si un bien va a ser incorporado o desincorporado
dominio público, o cuando sin salir de él cambiara de
usuario, se requiere para ello de un acto
administrativo llamado decreto de destino.
Que lo emita el presidente de la República.
Que lo refrende el secretario de la función
pública y por el titular de cualquier otro
órgano centralizado relacionado con el bien
que cambia de destino.
Inalienablidad Decreto de destino
FORMAS DE
ADQUISICIÓN DE
BIENES DEL
ESTADO
https://www.youtube.com/watch?v=TzuH_C8MInY
NACIONALIZACIÓN
Acción y efecto de nacionalizar, se ha considerado por los
Estados soberanos como la potestad que tienen, para
asumir o recobrar una actividad económica que había
estado mayormente sujeta a la acción de los particulares.
ü Que una determinada actividad sólo pueda ser
desarrollada por ciudadanos nacionales de un país.
ü Que se reserve exclusivamente al Estado, como en la
explotación de determinados beines o el desarrollo de
actividades que se consideren de interés público, que
queden reservados al Estado.
Modalidades de Propiedad Privada
del Estado
CONFISCACIÓN DECOMISO
REQUISA
01
03
02
04
EXPROPIACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado territorio (1)
Estado territorio (1)Estado territorio (1)
Estado territorio (1)
Manuel Lopez
 
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano IIElaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
Carmen Cedeño
 
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tresApuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Edwin Castillo
 
Decretos del Poder Ejecutivo Nacional
Decretos del Poder Ejecutivo NacionalDecretos del Poder Ejecutivo Nacional
Decretos del Poder Ejecutivo Nacional
oflores
 
La constitución de nicolas y kevin
La constitución de nicolas y kevinLa constitución de nicolas y kevin
La constitución de nicolas y kevinGraciela Fernandez
 
La constitución nacional
La constitución nacionalLa constitución nacional
La constitución nacional
Luxmila Ruiz Diaz
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
fernanda galindez
 
Tarea04introduccionalderecho
Tarea04introduccionalderechoTarea04introduccionalderecho
Tarea04introduccionalderecho
anthonyloyo
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
KarlaHernandez291
 
Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13
Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13
Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13Edgardo_AV
 
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
Walter Marcelo Herrera Aman
 
El derecho administrativo
El derecho administrativoEl derecho administrativo
El derecho administrativo
Lydia Hernandez
 
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Presentación temas 9 al 11 derecho internacional
Presentación temas 9 al 11 derecho internacionalPresentación temas 9 al 11 derecho internacional
Presentación temas 9 al 11 derecho internacional
uftlizbethmntll27
 
Decretos del Poder Ejecutivo 2010
Decretos del Poder Ejecutivo 2010Decretos del Poder Ejecutivo 2010
Decretos del Poder Ejecutivo 2010
oflores
 
Diagrama las fuentes del derecho administrativo
Diagrama las fuentes del derecho administrativoDiagrama las fuentes del derecho administrativo
Diagrama las fuentes del derecho administrativo
Magdy Hernández
 
Creación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídicaCreación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídica
Sandra Pgz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
gustavodiaz198
 

La actualidad más candente (20)

Estado territorio (1)
Estado territorio (1)Estado territorio (1)
Estado territorio (1)
 
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano IIElaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
 
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tresApuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
 
Decretos del Poder Ejecutivo Nacional
Decretos del Poder Ejecutivo NacionalDecretos del Poder Ejecutivo Nacional
Decretos del Poder Ejecutivo Nacional
 
La constitución de nicolas y kevin
La constitución de nicolas y kevinLa constitución de nicolas y kevin
La constitución de nicolas y kevin
 
La constitución nacional
La constitución nacionalLa constitución nacional
La constitución nacional
 
Decreto diapositivas
Decreto diapositivasDecreto diapositivas
Decreto diapositivas
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
 
Tarea04introduccionalderecho
Tarea04introduccionalderechoTarea04introduccionalderecho
Tarea04introduccionalderecho
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
 
Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13
Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13
Sesion 1 a fundamentos de derecho 28.01.13
 
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
 
La ley
La leyLa ley
La ley
 
El derecho administrativo
El derecho administrativoEl derecho administrativo
El derecho administrativo
 
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
 
Presentación temas 9 al 11 derecho internacional
Presentación temas 9 al 11 derecho internacionalPresentación temas 9 al 11 derecho internacional
Presentación temas 9 al 11 derecho internacional
 
Decretos del Poder Ejecutivo 2010
Decretos del Poder Ejecutivo 2010Decretos del Poder Ejecutivo 2010
Decretos del Poder Ejecutivo 2010
 
Diagrama las fuentes del derecho administrativo
Diagrama las fuentes del derecho administrativoDiagrama las fuentes del derecho administrativo
Diagrama las fuentes del derecho administrativo
 
Creación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídicaCreación de la norma jurídica
Creación de la norma jurídica
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21

Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
Alexlnn
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
Alexlnn
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
Alexlnn
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
Alexlnn
 
3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf
3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf
3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf
LauraSanchez881502
 
3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf
3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf
3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf
LauraSanchez881502
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
carlosescalona61
 
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
enmanuelsuarez
 
Elementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derechoElementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derecho
coralibarra
 
Ensayojuanduran
EnsayojuanduranEnsayojuanduran
Ensayojuanduran
juan duran
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
Germaileth Gonzalez
 
El espacio terresre_tema_1[1]
El espacio terresre_tema_1[1]El espacio terresre_tema_1[1]
El espacio terresre_tema_1[1]Elena Tapias
 
Formas d estdo
Formas d estdoFormas d estdo
Formas d estdo
luismar lopez
 
Tema 2 del espacio geográfico y la división política-territorial de Venezuela
Tema 2 del espacio geográfico  y la división política-territorial de Venezuela Tema 2 del espacio geográfico  y la división política-territorial de Venezuela
Tema 2 del espacio geográfico y la división política-territorial de Venezuela
Jhoan Mendoza
 
Espacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
Espacio geográfico y de la división político territorial de VenezuelaEspacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
Espacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
mataraquel
 
constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...
constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...
constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...
luisregalado13
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
bermy_y
 
Espacio Geografico y Division Politico-Territorial
Espacio Geografico y Division Politico-TerritorialEspacio Geografico y Division Politico-Territorial
Espacio Geografico y Division Politico-Territorial
aadrianalugo
 
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder  Estadal y MunicipalRasgos Institucionales del Poder  Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Elvis Torres
 

Similar a Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21 (20)

Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
 
3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf
3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf
3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf
 
3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf
3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf
3.4 y 3.5 derecho internacional privado.pdf
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
 
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
 
Elementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derechoElementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derecho
 
Ensayojuanduran
EnsayojuanduranEnsayojuanduran
Ensayojuanduran
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
 
El espacio terresre_tema_1[1]
El espacio terresre_tema_1[1]El espacio terresre_tema_1[1]
El espacio terresre_tema_1[1]
 
Abogada
AbogadaAbogada
Abogada
 
Formas d estdo
Formas d estdoFormas d estdo
Formas d estdo
 
Tema 2 del espacio geográfico y la división política-territorial de Venezuela
Tema 2 del espacio geográfico  y la división política-territorial de Venezuela Tema 2 del espacio geográfico  y la división política-territorial de Venezuela
Tema 2 del espacio geográfico y la división política-territorial de Venezuela
 
Espacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
Espacio geográfico y de la división político territorial de VenezuelaEspacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
Espacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
 
constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...
constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...
constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
 
Espacio Geografico y Division Politico-Territorial
Espacio Geografico y Division Politico-TerritorialEspacio Geografico y Division Politico-Territorial
Espacio Geografico y Division Politico-Territorial
 
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder  Estadal y MunicipalRasgos Institucionales del Poder  Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
 

Más de Andrés Castro Sánchez

20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf
Andrés Castro Sánchez
 
20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf
Andrés Castro Sánchez
 
20.05.23.pdf
20.05.23.pdf20.05.23.pdf
TICs 3.pptx
TICs 3.pptxTICs 3.pptx
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICs 1.pptx
TICs 1.pptxTICs 1.pptx
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 08.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 08.12.21Clase de Recursos Humanos I del 08.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 08.12.21
Andrés Castro Sánchez
 

Más de Andrés Castro Sánchez (20)

20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf
 
20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf
 
20.05.23.pdf
20.05.23.pdf20.05.23.pdf
20.05.23.pdf
 
TICs 3.pptx
TICs 3.pptxTICs 3.pptx
TICs 3.pptx
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
 
TICs 1.pptx
TICs 1.pptxTICs 1.pptx
TICs 1.pptx
 
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
 
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 08.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 08.12.21Clase de Recursos Humanos I del 08.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 08.12.21
 

Último

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 

Último (12)

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21

  • 2. LA PROPIEDAD TERRITORIAL Ø De acuerdo con CPEUM, el territorio es un elemento integrante del Estado, constitutivo y necesario, que lo convierte en un factor indispensable, para delimitar su competencia interna. Ø Considerado como el espacio geográfico en que se puede aplicar el sistema jurídico creado por el ente político soberano. Ø Dentro de la idea de territorio se incluye, la superficie terrestre, el subsuelo, los mares y el espacio ubicado sobre aquel.
  • 3. "La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada." Artículo 27 Constitucional
  • 4. Dominio directo de la nación sobre el subsuelo y el espacio. Artículo 27, párrafo cuarto “De todos los recursos naturales de la plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas; de todos los minerales o substancias que en vetas, mantos, masas o yacimientos, constituyan depósitos cuya naturaleza sea distinta de los componentes de los terrenos, tales como los minerales de los que se extraigan metales y metaloides utilizados en la industria”
  • 5. Artículo 27, párrafo quinto ‘‘ Propiedad de la nación sobre las aguas, plataforma continental, lecho del mar y zócalo submarino. Las aguas del subsuelo pueden ser libremente alumbradas mediante obras artificiales y apropiarse por el dueño del terreno, pero cuando lo exija el interés público o se afecten otros aprovechamientos, el Ejecutivo Federal podrá reglamentar su extracción y utilización’’
  • 6. Las fronteras son demarcaciones políticas y significan el inicio del ejercicio de ese poder soberano y las limitaciones a los demás Estados para no intervenir en los asuntos internos y externos de una nación, artículo 43. Territorio Nacional, artículos 42 al 48 de la CPEUM Las fronteras y límites del estado http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
  • 7.
  • 8. Bienes de dominio público Como una característica capital del dominio público, que los bienes que forman parte de él sean inalienables. Si un bien va a ser incorporado o desincorporado dominio público, o cuando sin salir de él cambiara de usuario, se requiere para ello de un acto administrativo llamado decreto de destino. Que lo emita el presidente de la República. Que lo refrende el secretario de la función pública y por el titular de cualquier otro órgano centralizado relacionado con el bien que cambia de destino. Inalienablidad Decreto de destino
  • 9. FORMAS DE ADQUISICIÓN DE BIENES DEL ESTADO https://www.youtube.com/watch?v=TzuH_C8MInY
  • 10. NACIONALIZACIÓN Acción y efecto de nacionalizar, se ha considerado por los Estados soberanos como la potestad que tienen, para asumir o recobrar una actividad económica que había estado mayormente sujeta a la acción de los particulares. ü Que una determinada actividad sólo pueda ser desarrollada por ciudadanos nacionales de un país. ü Que se reserve exclusivamente al Estado, como en la explotación de determinados beines o el desarrollo de actividades que se consideren de interés público, que queden reservados al Estado.
  • 11. Modalidades de Propiedad Privada del Estado CONFISCACIÓN DECOMISO REQUISA 01 03 02 04 EXPROPIACIÓN