SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A
LA
MICROECONOMÍA
El dilema de Ana
Recién egresó
Obtuvo un empleo
Compra un vehículo usado
Depende de muchos factores el usarlo
ingreso
gustos
habilidades
factores externos
a precios más bajos,
Ana compra más
gasolina; a precios
más altos, compra
menos
LEY DE DEMANDA
Existe una
relación
negativa entre
la cantidad
demandada y el
precio
Cuando el precio
aumenta, la cantidad
demandada
disminuye
cuando el precio
disminuye, la cantidad
demandada aumenta
La curva de
demanda
siempre tiene
pendiente
descendente
FORMA GRÁFICA
GENERALIDADES DE LA DEMANDA
PENDIENTE NEGATIVA
Relación negativa entre
precio y cantidad
SE INTERSECAN
CON EL EJE Y
Ingreso y riqueza
limitados
SE INTERSECAN
CON EL EJE X
A partir del concepto
de utilidad marginal
decreciente
1
3
2
• Suma de todos los
sueldos y utilidades
• Es una medida de flujo
• Tiene un periodo de
medida
• Si no se consume todo
se puede tener un
ahorro
• Valor total de lo que
posee una familia
menos lo que debe
• Patrimonio neto
• El ahorro es un flujo
que se inyecta a la
riqueza
Determinantes de
la demanda
Ingreso Riqueza
TIPOS DE BIENES A PARTIR DE LA DEMANDA
BIENES
INFERIORES
BIENES
NORMALES
Son los bienes para los
cuales la demanda
aumenta cuando el
ingreso es más alto y
disminuye cuando el
ingreso es menor
(Relación positiva)
Cuando la demanda
de un bien
disminuye cuando
aumenta el ingreso
familiar
(Relación negativa)
En general, esperaríamos una mayor demanda a niveles más altos
de ingreso o riqueza, y una menor demanda a niveles más bajos
de ingreso o riqueza
TIPOS DE BIENES A PARTIR DEL PRECIO
BIENES
COMPLEMENTARIOS
BIENES
SUSTITUTOS
Cuando aumenta el precio de un
bien, la demanda de otro bien
aumenta
(Relación positiva)
Bienes que van juntos
Cuando disminuye el precio de uno,
aumenta la demanda del otro
(Relación negativa)
Cuando se modifica el precio de un
bien nos desplazamos A LO
LARGO de la curva de demanda
Cuando se modifica el ingreso o la
riqueza la curva de demanda SE
DESPLAZA A LA DERECHA
¿Qué pasaría si Ana tiene un aumento en su
ingreso?

Más contenido relacionado

Más de AndrsCastro58

Más de AndrsCastro58 (20)

Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
 
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdfClase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
 
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdfClase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
 
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
 
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdfClase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
 
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
 
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
 
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdfClase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 04.06.22.pdf
 
Clase de NIF del 04.06.22.pdf
Clase de NIF del 04.06.22.pdfClase de NIF del 04.06.22.pdf
Clase de NIF del 04.06.22.pdf
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 03.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 03.06.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 03.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 03.06.22.pdf
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 27.05.22 m.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 27.05.22 m.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 27.05.22 m.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 27.05.22 m.pdf
 
Clase de Economía I del 22.05.22.pdf
Clase de Economía I del 22.05.22.pdfClase de Economía I del 22.05.22.pdf
Clase de Economía I del 22.05.22.pdf
 
Clase de Administración de Calidad II del 14.05.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 14.05.22.pdfClase de Administración de Calidad II del 14.05.22.pdf
Clase de Administración de Calidad II del 14.05.22.pdf
 
Clase de Economía I del 15.05.22.pdf
Clase de Economía I del 15.05.22.pdfClase de Economía I del 15.05.22.pdf
Clase de Economía I del 15.05.22.pdf
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 06.05.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 06.05.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 06.05.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 06.05.22.pdf
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (18)

Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 

Clase de Economía I del 08.05.22.pdf

  • 2. El dilema de Ana Recién egresó Obtuvo un empleo Compra un vehículo usado Depende de muchos factores el usarlo ingreso gustos habilidades factores externos
  • 3. a precios más bajos, Ana compra más gasolina; a precios más altos, compra menos
  • 4. LEY DE DEMANDA Existe una relación negativa entre la cantidad demandada y el precio Cuando el precio aumenta, la cantidad demandada disminuye cuando el precio disminuye, la cantidad demandada aumenta La curva de demanda siempre tiene pendiente descendente
  • 6. GENERALIDADES DE LA DEMANDA PENDIENTE NEGATIVA Relación negativa entre precio y cantidad SE INTERSECAN CON EL EJE Y Ingreso y riqueza limitados SE INTERSECAN CON EL EJE X A partir del concepto de utilidad marginal decreciente 1 3 2
  • 7. • Suma de todos los sueldos y utilidades • Es una medida de flujo • Tiene un periodo de medida • Si no se consume todo se puede tener un ahorro • Valor total de lo que posee una familia menos lo que debe • Patrimonio neto • El ahorro es un flujo que se inyecta a la riqueza Determinantes de la demanda Ingreso Riqueza
  • 8. TIPOS DE BIENES A PARTIR DE LA DEMANDA BIENES INFERIORES BIENES NORMALES Son los bienes para los cuales la demanda aumenta cuando el ingreso es más alto y disminuye cuando el ingreso es menor (Relación positiva) Cuando la demanda de un bien disminuye cuando aumenta el ingreso familiar (Relación negativa) En general, esperaríamos una mayor demanda a niveles más altos de ingreso o riqueza, y una menor demanda a niveles más bajos de ingreso o riqueza
  • 9. TIPOS DE BIENES A PARTIR DEL PRECIO BIENES COMPLEMENTARIOS BIENES SUSTITUTOS Cuando aumenta el precio de un bien, la demanda de otro bien aumenta (Relación positiva) Bienes que van juntos Cuando disminuye el precio de uno, aumenta la demanda del otro (Relación negativa)
  • 10. Cuando se modifica el precio de un bien nos desplazamos A LO LARGO de la curva de demanda Cuando se modifica el ingreso o la riqueza la curva de demanda SE DESPLAZA A LA DERECHA ¿Qué pasaría si Ana tiene un aumento en su ingreso?