SlideShare una empresa de Scribd logo
Medición de la renta de
un país
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=TCNPI_GKUN8&T=38S
Las cuentas nacionales
u El Producto Interno Bruto (PIB)
uValor total en el mercado de la producción de un
país
uValor de todos los bienes y servicios finales
generados en determinado periodo por factores
de producción localizados en el país
uSirve para evaluar a la economía en su conjunto
Bienes y servicios finales
u El PIB solo abarca la o actual
uLos bienes ”viejos” ya se contaron en algún momento
uVenta de usados o casas
uBonos, utilidades y acciones del mercado
Los factores de producción
¿Cuáles son los factores de producción?
¿Cuáles son sus características?
Producción en el extranjero
u El trabajo cuenta como factor interno de la
producción
u La producción de los mexicanos en el extranjero
no cuenta en el PIB de México
u Las utilidades ganadas por empresas mexicanas
en el extranjero no cuentan en el PIB de México
u La producción de los extranjeros en México si
cuenta en el PIB de México
u Las utilidades ganadas de empresas extranjeras
en México si cuentan en el PIB de México
Producto Nacional Bruto (PNB)
u Producido por los factores de producción
que sean propiedad de los ciudadanos de
un país, dondequiera que haya tenido
lugar
u Una planta de Honda en Celaya
Guanajuato
u La producción de la planta se incluye en la
producción de México
u Solo una parte corresponde al PNB
u Trabajo de los mexicanos (salarios) forma
parte del PNB
u La utilidades de la planta (capital) son PNB de
Japón
https://www.youtube.com/watch?v=KP8NPy7iiWA
Cálculo del PIB
Método
del gasto
Total gastado en
bienes y servicios
finales en cierto
periodo de tiempo
Método
del ingreso
Sumar los ingresos que
recibieron los factores
de producción al
manufactorar bienes y
servicios finales
u todo pago (gasto) de un
comprador es, al mismo
tiempo, una entrada (ingreso)
del vendedor.
u Podemos medir los ingresos
recibidos o los gastos incurridos,
y terminaremos con la misma
producción total.
Bienes y servicios finales
u Bienes intermedios no se cuentan en el PIB
u Valor agregado, valor de los bienes cuando salen de una fase
de producción menos el costo de los bienes cuando entraron
El extractor vende el
galón en $1
La refinería paga al
extractor $1.30 por
galón
1.30 - 1 = .30
El distribuidor paga
$1.60 por galón a la
refinería
1.60 – 1.30 = .30
Las gasolineras
venden en $2 el
galón
2 – 1.60 = .40
Cálculo del PIB
u Ejemplo: una única empresa en el mundo, vende su
producción en 1 millón de pesos
u Total gastado en la producción es 1 millón de pesos
u Cada peso del millón del PIB se paga a alguien o queda como
utilidades a los dueños de la empresa
u Con el método del ingreso sumamos salarios, intereses, rentas
(factores de producción)y utilidades deben dar el mismo millón de
pesos
Cálculo del PIB: Método del Gasto
u Cuatro grupos principales de la economía:
u Hogares, empresas, gobierno y resto del mundo
u Suma de los cuatro componentes:
C + I + G + (XN) = PIB
Gastos de Consumo (C)
u Gastos hechos por los
consumidores en bienes y
servicios.
u Imperecederos
u Perecederos
u Servicios
Inversión interna privada bruta (I)
u Inversión:
u En economía, compra de capital nuevo (fábricas,
viviendas, equipo)
u Uso cotidiano, compras de acciones, bonos o fondos
u La inversión total en capital del sector privado se
llama inversión interna privada bruta (I)
u Inversión no residencial, gastos de empresas para
máquinas, herramientas, plantas, etcétera.
u Inversión residencial, gastos de las empresas en nuevas
casas y departamentos
u Cambio de inventarios, monto en que varían las
existencias de las empresas.
Gasto de gobierno (G)
u comprende los gastos de los gobiernos federal,
estatales y locales por bienes finales y servicios
u Bienes como lápices, material de oficina, escuelas
u Servicios como salarios a trabajadores, congresistas,
maestros
u Una parte de estos gastos se cuenta como
consumo del gobierno y otro segmento como
inversión bruta gubernamental
u Las transferencias no se incluyen en la
contabilización del PIB
u Prestaciones sociales
u Pagos de la deuda
Exportaciones netas (X-M)
u Diferencia
u Exportaciones, ventas al extranjero
de productos y bienes nacionales
u Importaciones, compras en el país
de bienes y servicios del extranjero
u Puede ser negativa o positiva
u Déficit o superávit
Ejemplo economía norteamericana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
diianiizbeltran
 
producto interno bruto
producto interno bruto producto interno bruto
producto interno bruto
Jose Oviedo Yepez
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
Emanuel Alexis
 
Agergados económicos
Agergados económicosAgergados económicos
Agergados económicos
KAtiRojChu
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
Andresitho Parada
 
EL PIB
EL PIBEL PIB
EL PIB
frangines
 
2.3 calculo del pib
2.3 calculo del pib2.3 calculo del pib
2.3 calculo del pib
fernando516
 
Agregados económicos
Agregados económicosAgregados económicos
Agregados económicos
Ronald
 
Contabilidad nacional para macro
Contabilidad nacional para macroContabilidad nacional para macro
Contabilidad nacional para macro
Miire Reynaud
 
Contabilidadnacional
ContabilidadnacionalContabilidadnacional
Contabilidadnacional
Fidel Angel Aguilera Montecinos
 
Sesión del 16 de mayo parte II Macro
Sesión del 16 de mayo parte II MacroSesión del 16 de mayo parte II Macro
Sesión del 16 de mayo parte II Macro
Andrés Castro Sánchez
 
Jm can
Jm canJm can
Jm can
Silvana M
 
producto interno bruto
producto interno brutoproducto interno bruto
producto interno bruto
katy berio
 
Síntesis tema 7
Síntesis tema 7Síntesis tema 7
Síntesis tema 7
ricardo_pdtch
 
El producto interno bruto
El producto interno brutoEl producto interno bruto
El producto interno bruto
123danihh
 
Unidad2 feldman-la contabilidad nacional
Unidad2 feldman-la contabilidad nacionalUnidad2 feldman-la contabilidad nacional
Unidad2 feldman-la contabilidad nacional
secedudis
 
Relaciones agregados-macroeconomicos
Relaciones agregados-macroeconomicosRelaciones agregados-macroeconomicos
Relaciones agregados-macroeconomicos
nam jap
 
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
HOLASHEY
 
Tema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomiaTema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomia
apuntesdeeconomia
 
11 pbi percpita
11 pbi percpita11 pbi percpita
11 pbi percpita
david stiff mamani romero
 

La actualidad más candente (20)

Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
producto interno bruto
producto interno bruto producto interno bruto
producto interno bruto
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
Agergados económicos
Agergados económicosAgergados económicos
Agergados económicos
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
EL PIB
EL PIBEL PIB
EL PIB
 
2.3 calculo del pib
2.3 calculo del pib2.3 calculo del pib
2.3 calculo del pib
 
Agregados económicos
Agregados económicosAgregados económicos
Agregados económicos
 
Contabilidad nacional para macro
Contabilidad nacional para macroContabilidad nacional para macro
Contabilidad nacional para macro
 
Contabilidadnacional
ContabilidadnacionalContabilidadnacional
Contabilidadnacional
 
Sesión del 16 de mayo parte II Macro
Sesión del 16 de mayo parte II MacroSesión del 16 de mayo parte II Macro
Sesión del 16 de mayo parte II Macro
 
Jm can
Jm canJm can
Jm can
 
producto interno bruto
producto interno brutoproducto interno bruto
producto interno bruto
 
Síntesis tema 7
Síntesis tema 7Síntesis tema 7
Síntesis tema 7
 
El producto interno bruto
El producto interno brutoEl producto interno bruto
El producto interno bruto
 
Unidad2 feldman-la contabilidad nacional
Unidad2 feldman-la contabilidad nacionalUnidad2 feldman-la contabilidad nacional
Unidad2 feldman-la contabilidad nacional
 
Relaciones agregados-macroeconomicos
Relaciones agregados-macroeconomicosRelaciones agregados-macroeconomicos
Relaciones agregados-macroeconomicos
 
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
 
Tema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomiaTema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomia
 
11 pbi percpita
11 pbi percpita11 pbi percpita
11 pbi percpita
 

Similar a Clase de Economía I del 27.03.22.pdf

Clase de Macroeconomía del 02.03.21
Clase de Macroeconomía del 02.03.21Clase de Macroeconomía del 02.03.21
Clase de Macroeconomía del 02.03.21
Andrés Castro Sánchez
 
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-MacroeconomiaContabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
guest5d5697
 
Analisis grupal ii
Analisis grupal iiAnalisis grupal ii
Analisis grupal ii
Gladys Cando
 
Las exportaciones netas
Las exportaciones netasLas exportaciones netas
Las exportaciones netas
Majos Conejita
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Salvador Almuina
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Producto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelonProducto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelon
Flm Zonadinero
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
MilagrosDiaz40
 
Macro cap2
Macro cap2Macro cap2
Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Producto interno bruto
Producto interno bruto Producto interno bruto
Producto interno bruto
Santiago Rusinque
 
Exposicion cuentas
Exposicion cuentasExposicion cuentas
Exposicion cuentas
cristiandavidgc
 
Exposicion cuentas
Exposicion cuentasExposicion cuentas
Exposicion cuentas
cristiandavidgc
 
macroeconomia El PIB y sus factores determinantes
macroeconomia El PIB y sus factores determinantesmacroeconomia El PIB y sus factores determinantes
macroeconomia El PIB y sus factores determinantes
RICARDOANTONIOLARACE
 
Resumen capítulo 2 Libro De Gregorio
Resumen capítulo 2 Libro  De GregorioResumen capítulo 2 Libro  De Gregorio
Resumen capítulo 2 Libro De Gregorio
Ilse Muñoz Medina
 
Clase de Macroeconomía del 03.03.21
Clase de Macroeconomía del 03.03.21Clase de Macroeconomía del 03.03.21
Clase de Macroeconomía del 03.03.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase 4: pib
Clase 4: pibClase 4: pib
Clase 4: pib
Lorena Jimenez
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
SarayPedro
 
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
jrramirez31
 
Clase 2 principios de macroeconomía
Clase 2 principios de macroeconomíaClase 2 principios de macroeconomía
Clase 2 principios de macroeconomía
Juan Manuel Alvarado
 

Similar a Clase de Economía I del 27.03.22.pdf (20)

Clase de Macroeconomía del 02.03.21
Clase de Macroeconomía del 02.03.21Clase de Macroeconomía del 02.03.21
Clase de Macroeconomía del 02.03.21
 
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-MacroeconomiaContabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
 
Analisis grupal ii
Analisis grupal iiAnalisis grupal ii
Analisis grupal ii
 
Las exportaciones netas
Las exportaciones netasLas exportaciones netas
Las exportaciones netas
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Producto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelonProducto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelon
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
 
Macro cap2
Macro cap2Macro cap2
Macro cap2
 
Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos
 
Producto interno bruto
Producto interno bruto Producto interno bruto
Producto interno bruto
 
Exposicion cuentas
Exposicion cuentasExposicion cuentas
Exposicion cuentas
 
Exposicion cuentas
Exposicion cuentasExposicion cuentas
Exposicion cuentas
 
macroeconomia El PIB y sus factores determinantes
macroeconomia El PIB y sus factores determinantesmacroeconomia El PIB y sus factores determinantes
macroeconomia El PIB y sus factores determinantes
 
Resumen capítulo 2 Libro De Gregorio
Resumen capítulo 2 Libro  De GregorioResumen capítulo 2 Libro  De Gregorio
Resumen capítulo 2 Libro De Gregorio
 
Clase de Macroeconomía del 03.03.21
Clase de Macroeconomía del 03.03.21Clase de Macroeconomía del 03.03.21
Clase de Macroeconomía del 03.03.21
 
Clase 4: pib
Clase 4: pibClase 4: pib
Clase 4: pib
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
 
Clase 2 principios de macroeconomía
Clase 2 principios de macroeconomíaClase 2 principios de macroeconomía
Clase 2 principios de macroeconomía
 

Más de AndrsCastro58

UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptxUNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
AndrsCastro58
 
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptxUNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
AndrsCastro58
 
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdfUNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
AndrsCastro58
 
TICs 3.pdf
TICs 3.pdfTICs 3.pdf
TICs 3.pdf
AndrsCastro58
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
AndrsCastro58
 
TICs 1.pdf
TICs 1.pdfTICs 1.pdf
TICs 1.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdfClase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdfClase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdfClase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdfClase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdfClase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
AndrsCastro58
 

Más de AndrsCastro58 (20)

UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptxUNIDAD IV. 28.10.20.pptx
UNIDAD IV. 28.10.20.pptx
 
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptxUNIDAD IV. 27.10.20.pptx
UNIDAD IV. 27.10.20.pptx
 
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdfUNIDAD IV. 26.10.20.pdf
UNIDAD IV. 26.10.20.pdf
 
TICs 3.pdf
TICs 3.pdfTICs 3.pdf
TICs 3.pdf
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
 
TICs 1.pdf
TICs 1.pdfTICs 1.pdf
TICs 1.pdf
 
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdfClase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
 
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdfClase de Economía I del 26.06.22.pdf
Clase de Economía I del 26.06.22.pdf
 
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
 
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdfClase de NIF del 25.06.22.pdf
Clase de NIF del 25.06.22.pdf
 
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdfClase de Economía I del 18.06.22.pdf
Clase de Economía I del 18.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 18.06.22.pdf
 
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 18.06.22.pdf
 
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdfClase de Economía II del 12.06.22.pdf
Clase de Economía II del 12.06.22.pdf
 
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdfClase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
Clase de introducción a las NIF del 11.06.22.pdf
 
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 11.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 11.06.22.pdf
 
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 10.06.22.pdf
 
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MiPyMe del 04.06.22.pdf
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 

Clase de Economía I del 27.03.22.pdf

  • 1. Medición de la renta de un país HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=TCNPI_GKUN8&T=38S
  • 2. Las cuentas nacionales u El Producto Interno Bruto (PIB) uValor total en el mercado de la producción de un país uValor de todos los bienes y servicios finales generados en determinado periodo por factores de producción localizados en el país uSirve para evaluar a la economía en su conjunto
  • 3. Bienes y servicios finales u El PIB solo abarca la o actual uLos bienes ”viejos” ya se contaron en algún momento uVenta de usados o casas uBonos, utilidades y acciones del mercado
  • 4. Los factores de producción ¿Cuáles son los factores de producción? ¿Cuáles son sus características?
  • 5. Producción en el extranjero u El trabajo cuenta como factor interno de la producción u La producción de los mexicanos en el extranjero no cuenta en el PIB de México u Las utilidades ganadas por empresas mexicanas en el extranjero no cuentan en el PIB de México u La producción de los extranjeros en México si cuenta en el PIB de México u Las utilidades ganadas de empresas extranjeras en México si cuentan en el PIB de México
  • 6. Producto Nacional Bruto (PNB) u Producido por los factores de producción que sean propiedad de los ciudadanos de un país, dondequiera que haya tenido lugar u Una planta de Honda en Celaya Guanajuato u La producción de la planta se incluye en la producción de México u Solo una parte corresponde al PNB u Trabajo de los mexicanos (salarios) forma parte del PNB u La utilidades de la planta (capital) son PNB de Japón https://www.youtube.com/watch?v=KP8NPy7iiWA
  • 7. Cálculo del PIB Método del gasto Total gastado en bienes y servicios finales en cierto periodo de tiempo Método del ingreso Sumar los ingresos que recibieron los factores de producción al manufactorar bienes y servicios finales u todo pago (gasto) de un comprador es, al mismo tiempo, una entrada (ingreso) del vendedor. u Podemos medir los ingresos recibidos o los gastos incurridos, y terminaremos con la misma producción total.
  • 8. Bienes y servicios finales u Bienes intermedios no se cuentan en el PIB u Valor agregado, valor de los bienes cuando salen de una fase de producción menos el costo de los bienes cuando entraron El extractor vende el galón en $1 La refinería paga al extractor $1.30 por galón 1.30 - 1 = .30 El distribuidor paga $1.60 por galón a la refinería 1.60 – 1.30 = .30 Las gasolineras venden en $2 el galón 2 – 1.60 = .40
  • 9. Cálculo del PIB u Ejemplo: una única empresa en el mundo, vende su producción en 1 millón de pesos u Total gastado en la producción es 1 millón de pesos u Cada peso del millón del PIB se paga a alguien o queda como utilidades a los dueños de la empresa u Con el método del ingreso sumamos salarios, intereses, rentas (factores de producción)y utilidades deben dar el mismo millón de pesos
  • 10. Cálculo del PIB: Método del Gasto u Cuatro grupos principales de la economía: u Hogares, empresas, gobierno y resto del mundo u Suma de los cuatro componentes: C + I + G + (XN) = PIB
  • 11. Gastos de Consumo (C) u Gastos hechos por los consumidores en bienes y servicios. u Imperecederos u Perecederos u Servicios
  • 12. Inversión interna privada bruta (I) u Inversión: u En economía, compra de capital nuevo (fábricas, viviendas, equipo) u Uso cotidiano, compras de acciones, bonos o fondos u La inversión total en capital del sector privado se llama inversión interna privada bruta (I) u Inversión no residencial, gastos de empresas para máquinas, herramientas, plantas, etcétera. u Inversión residencial, gastos de las empresas en nuevas casas y departamentos u Cambio de inventarios, monto en que varían las existencias de las empresas.
  • 13. Gasto de gobierno (G) u comprende los gastos de los gobiernos federal, estatales y locales por bienes finales y servicios u Bienes como lápices, material de oficina, escuelas u Servicios como salarios a trabajadores, congresistas, maestros u Una parte de estos gastos se cuenta como consumo del gobierno y otro segmento como inversión bruta gubernamental u Las transferencias no se incluyen en la contabilización del PIB u Prestaciones sociales u Pagos de la deuda
  • 14. Exportaciones netas (X-M) u Diferencia u Exportaciones, ventas al extranjero de productos y bienes nacionales u Importaciones, compras en el país de bienes y servicios del extranjero u Puede ser negativa o positiva u Déficit o superávit